la administracion

21
CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE LA ADMINISTRACIÓN

Upload: juan-daniel

Post on 29-Jun-2015

1.559 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La administracion

CONCEPTOS Y DEFINICIONES SOBRE LA ADMINISTRACIÓN

Page 2: La administracion

LA CIENCIAEl hombre siempre ha vivido en sociedad como parte del grupo o como individuo, el

hombre tiene necesidades que satisfacer ( comer, beber, dormir, descansar, etc.), la satisfacción de esas necesidades abarca gran parte de su energía y esos esfuerzos productivos se denominan trabajo y los bienes obtenidos se denominan productos.

El hombre obtiene productos de la naturaleza, de la que recoge, adapta y transforma aquellos elementos para satisfacer sus necesidades. Este trabajo de producción lo realiza en unión con otros, sea mediante la cooperación o mediante la división del trabajo.

El ritmo de producción corresponde al efecto acumulativo de la cantidad y la calidad de las fuerzas productivas con que cuenta el hombre. Pero el progreso alcanzado no llega a todos los hombres ni a toda la sociedad dando como resultado una división de la sociedad; por una parte, la de los subordinados y explotados y por la otra la de los dirigentes o explotadores que se apropian del trabajo de los primeros así como de los medios de producción.

A partir de las relaciones de producción, se da la división del trabajo social, en donde el grupo social propietario de los medios de producción, actuará como dirigente o coordinador de la producción social mientras que el grupo social no propietario, actuará como y producirá los bienes materiales.

Page 3: La administracion

El conocimiento científico es considerado como un sistema de ideas que se establecen de manera provisional. Así la investigación científica se considera como una actividad productora de nuevas ideas. Para esto se ha establecido un sistema de clasificación de la ciencia para ubicar a las distintas disciplinas.

CIENCIAS FORMALES O IDEALES

Sirven para confirmar teoremas. Para ello, se valen de la lógica o de un conjunto de postulados, definiciones, reglas de formación de las expresiones dotadas de significado y reglas de inferencia deductiva.

CIENCIAS FÁCTICAS, FACTUALES O MATERIALES

Las ciencias fácticas verifican ( confirman o disconfirman ) las hipótesis, que en su mayoría son provisionales. Las características de las ciencias fácticas de la naturaleza y de la sociedad son esencialmente racionales y objetivas.

• Están constituidas por conceptos, juicios y raciocinios.• Las ideas pueden combinarse de acuerdo con algún conjunto de reglas

lógicas, con el fin de producir nuevas ideas.• Esas ideas no se acomodan caóticamente sino en conjuntos ordenados de

proposiciones o teorías.• Que el conocimiento científico de la realidad es objetivo (son verdad).

Page 4: La administracion

• La administración puede tener muchos significados, así que acudimos a 4 métodos para saber en realidad su significado

• Primer Método Definición Etimológica: Se deriva del latín administratio que significa acción de administrar, palabra que a la vez proviene de dos vocablos latinos: ád (a) y ministrare (servir), por lo tanto administrar es servir a o al servicio de.

• Segundo Método Definición Clásica: Esta definición es de los filosofos griegos, la administracion es una ciencia social, compuesta de tecnicas, principios y precaticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo atraves de los cuales se pueden alcanzar propositos comunes

Page 5: La administracion

• Tercer Método Definición Real: el conjunto sistemático de reglas para lograr la maxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social

• Cuarto Método Definición Genética: administrar es prever, organizar, dirigir, coordinar, y controlar todas y cada una de las operaciones de un organismo social

Page 6: La administracion

La administración verifica la adaptación de las ideas a los hechos, intercambio que es controlable

y hasta cierto punto reproducible.

Page 7: La administracion

Conocimiento científico

Es verificableDescarta hecho,

Crea nuevos y los explica

No es errática sino planeada

Es legalEs general

Es predictivo Es abierto Es útil

Intenta explicar los hechos en

terminos de leyes

Page 8: La administracion

La administración es una cienciaRespecto a la administración, existe una discusiónes su carácter: ¿Estamos en presencia de una ciencia, de una técnica o es simplemente arte?

Si es ciencia, ¿de qué tipo se trata y donde se ubica?

Ciencia es el conjunto sistématico de conocimientos que constituyen un ramo del saber humano

Page 9: La administracion

Para la F.C.A. la administración es

una ciencia por que realiza

investigación científica, y esta lo es, por que utiliza

un método objetivo y riguroso.

Page 10: La administracion

• En nuestro país la Administración pertenece a la categoría de ciencia social.

• La administración busca el logro de objetivos prácticos

• No tiene como finalidad el goce estético, pero a veces se requiere de inspiración para resolver problemas

• Su principios permiten predecir resultados con cierto grado de exactitud

• Existen diferentes puntos y corrientes para su estudio

• Los problemas administrativos se pueden analizar y resolver con varios metodos

Page 11: La administracion

• Administracion: conjunto de principios y tecnicas que sirven para guiar un grupo humano hacia la obtencion de sus objetivos

OBJETIVOS ALCANZADOS

Objetivos comunes entre el grupo

Lograr el máximo resultado, con un

mínimo esfuerzo común

Page 12: La administracion

El hombre tiene necesidades materiales que satisfacer.las principales son comer, beber, descansar, protegerse del frio, etc.

mediante estas relaciones con la naturaleza el hombre desarrolla métodos e instrumentos y capacidades para usarlos de la mejor manera.

Es el deseo de obtener una mayor satisfacción de sus necesidades materiales lo que impulsa al hombre a buscar mejores formas para realizar su trabajo.

Page 13: La administracion
Page 14: La administracion

La empresa surge como un conjunto de hombres que se entregan de una manera sistematica a una actividad de ganancia.

Esa busqueda de la productividad,caracterizada por la obtencion de el maximo ingreso monetario. Eso motiva su interes en la medicion exacta de los gastos y de los ingresos así como aumentar el resulatado.

Page 15: La administracion

La interdiciplina en la Administración

La administración se relaciona con disciplinas sociales y naturales.

Al utilizarse en los organismos sociales, el cumplimiento de sus objetivos y finalidades económicas, es necesario el uso de técnicas y procedimientos de diversas maneras, que esta aplica para el cumplimiento de los objetivos.

RECURSOS MEDIOS

OBJETIVOS

MATERIALES, TÉCNICOS, HUMANOS

DEBEN SER ORGANIZADOS, INTEGRADOS, ORDENADOS, COORDINADOS

PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS Y FINES COMUNES

Page 16: La administracion

El conocimiento humano es amplio y siendo producto del trabajo del hombre, requiere ordenarse y sistematizarse.

La administración nos ayuda a hacerlo y para ello toma y utiliza procedimientos y métodos.

≥ SOCIOLOGIA: es la conducta social del hombre en condiciones del trabajo alienado. (Marca la relación entre la sociedad y el hombre).

TIPO DE ESTRUCTURA FORMAL TIPO DE ESTRUCTURA INFORMAL

Conducta adaptativa. Cuando el hombre conserva las situaciones tradicionales.

Conducta racional. Cuando el hombre cambia o pretende hacerlo, las situaciones para maximizar los resultados.

Page 17: La administracion

≥ DERECHO: estudia las normas jurídicas de carácter social. Otorga a la sociedad, empresas e individuos, la base jurídica y legal de actuación y organización.

≥ ECONOMIA: Esta disciplina estudia el proceso de producción, distribución, cambio y consumo de mercancías, en una sociedad determinada.

≥ INGENIERIA INDUSTRIAL: Provee a la administración de los procedimientos para obtener eficacia de los sistemas, maquinas, instrumentos, instalaciones, etc.

≥ MATEMÁTICAS: El conocimiento de las matemáticas modernas, es básico para el administrador, quien se caracteriza por toma de decisiones, estas deben ser concretas, ciertas y actuales.

≥ PSICOLOGIA: Es la conducta del hombre en tanto ser individual; las aportaciones de esta disciplina se utilizan para la obtención de eficiencia, el incremento de la productividad, la participación, manejo de personal y recursos humanos.

Page 18: La administracion

CARACTERISTICAS GENERALES DE LA ADMINISTRACION

Page 19: La administracion

La Administración se encarga de PLANEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR, cada una de las cuatro funciones anteriores, en pocas palabras la Administración es una quinta función de la empresa.Para utilizar exitosamente nuestra disciplina primero se debe tener conocimiento sobre la función actividad u organismo social sobre el que se aplicará.

La Administración una disciplina que tiene su objeto sobre otras actividades ;así, enana empresa, se aplica sobre las funciones que realiza la propia empresa, las cuales son básicamente cuatro: finanzas, producción, ventas y recursos humanos.

Page 20: La administracion

En nuestro país la licenciatura en administración se inicio en la década de los 60´, pero y antes de ello

En la actualidad el titulo correcto es el de Licenciado en administración y la tendencia es que no sea un adminitrador general sino un administrador especializado, ya sea en una función o en alguna actividad productiva,como por ejemplo en Administración de empresas turísticas o administración de instituciones financieras, etc.

Page 21: La administracion

Gracias por su atención