kol amijai online 26 de abril 2013

16
¡MAZAL TOV! Amijai es una Comunidad Masortí igualitaria e inclusiva, afliada al Movimiento Conservador. Rabino: Darío Feiguin. KABALAT SHABAT 19.30hs. SHAJARIT DE SHABAT 09.30hs. 26 de Abril al 2 de Mayo de 2013 17 al 23 de Iyar 5773 HADLAKAT NEROT 18.00hs. MOTZAÉI SHABAT 19.50hs. PARASHÁ: EMOR VAIKRÁ 21:1 – 24:23 HAFTARÁ: IEJEZKEL 44:15-31 27 ABRIL 2013 BAT MITZVÁ ORNELLA DARCYL

Upload: comunidad-amijai

Post on 10-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Publicación semanal con nuestras actividades.

TRANSCRIPT

Page 1: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

¡MAZAL TOV!

Amijai es una Comunidad Masortí igualitaria e inclusiva, afliada al Movimiento Conservador.Rabino: Darío Feiguin.

KABALAT SHABAT 19.30hs.SHAJARIT DE SHABAT 09.30hs.

26 de Abril al 2 de Mayo de 201317 al 23 de Iyar 5773

HADLAKAT NEROT 18.00hs.MOTZAÉI SHABAT 19.50hs.

PARASHÁ: EMOR VAIKRÁ 21:1 – 24:23HAFTARÁ: IEJEZKEL 44:15-31

27 ABRIL 2013 BAT MITZVÁ ORNELLA DARCYL

Page 2: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

2

VIDA COMUNITARIA

A todos MAZAL TOV!

CUMPLEAÑOS26 ABR Raquel Feiguin, Tomás Aisinscharf, Lucila Israele, Marisa Vaena27 ABR Patricia Reizner28 ABR Carla Suaya, Ron Dylan Lichtenstein 29 ABR Manuel Lichtenstein, Daniela Ini, Carolina Vorchheimer 30 ABR Ernesto Kraves, Adolfo Smolarz, Alicia Btesh, Gerardo Michel, Jeremy Hartig, Carolina Tuchin

ANIVERSARIOS26 ABR Claudio y Gabriela Hartig

IORZAITLa sabiduría de nuestra tradición nos enseña, que a pesar del dolor y del vacío, las vidas de quienes amamos y ya no están con nosotros, pueden inspirarnos para que seamos capaces de vivir con más significado, para que podamos crear y amar. Recordamos a: Susana Sevi de Madanes Z”L, Alberto Gerzon Z”L, Cecilia Gerzon Z”L, José Gerzon z”L, Samuel Roitman z”L,

BAT MITZVÁ

Ornella Darcyl

Page 3: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

3

Hola!! Que alegría siento de llegar a mi Bat Miztva. Gracias a todos por compartir junto a mi y mi familia esta semana inolvidable. Mi nombre es Ornella Darcyl, acabo de cumplir el 29 de Marzo mis 12 anos, asisto al Colegio Liceo Francés Jean Mermoz. La Parasha me sorprendio El Significado de Emor que significa "decir". Quiere decir que una idea, voz que tiene una connotacion de presente constante por sí sola es insuficiente. Si tienes una idea realmente válida debes expresarla y darla a conocer en todo tiempo y en todo lugar, y así en un acto de amor que hallará respuesta, puedes hacer que la misma sea beneficiosa para toda la sociedad. Quedarte con una idea es encerrarte en ti mismo, difundir una idea es un pequeño gran aporte

que puedes hacer a la humanidad. Me parece super profundo la importancia de expresarse y hacer realidad mis ideas, sueños, o metas en mi vida, porque todo es posible.También me hizo reflexionar que mis padres muchas veces me piden que estudien mucho, me esfuerce, o lo disciplinada que debo ser, en realidad agradezco a ellos dado que buscan la excelencia en mi, para que pueda brillar e iluminar mi vida y la de los que me rodean.Agradezco a todos lo que me ayudaron a llegar a este maravilloso momento, a mis padres, a mis abuelos, mi familia, a Dario Feiguin, a todos y cada uno que están en Amijai por acompañarme en la preparación de MI Bat Mitzvah.

Page 4: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

ETZ JAÍMInvitamos a socios y amigos de Amijai que deseen perpetuar la memoria de sus seres queridos que ya pasaron a la eternidad, a adquirir hojitas del ETZ JAIM (Árbol de la Vida), ubicado en el jardín, bajo la luz de la llama eterna. E-mail: [email protected]

MIKVÉ MAIM JAÍMNuestra mikvé cumple con todos los requisitos legales, con el fin de que todos puedan utilizarla, vivenciando así, una de las milenarias tradiciones de nuestro pueblo que nos guían hacia un futuro de esperanza, salud y espiritualidad. Turnos en Secretaría.

SIMJAT BATLos hijos varones son recibidos en nuestro Pueblo a través del "Brit Milá". Muchas familias optan por celebrar este acontecimiento en Amijai. Lo mismo ocurre con las hijas mujeres, cuyos padres agradecen a D's a través del "Simjat Bat". En todos los casos, se sube a la Torá y se rubrica el nombre hebreo que marcará la esperanza de continuidad.

BRIT MILÁ Los interesados en realizar la ceremonia de Brit Milá en Amijai pueden contratar este servicio en Departamento de Culto.E-mail: [email protected] TALMUD TORÁ AMIJAIEn el curso de Talmud Torá de Amijai aprendés divirtiéndote. Enseñamos que ser Bar/Bat Mitzvá es comenzar con un proceso de estudio y reflexión que lleva a los chicos a conocer en qué consiste su  judaísmo, cuáles son sus costumbres, tradiciones y enseñanzas. Contamos con un Staff de excelencia: Morím:Brenda Pomerantz, Fernanda Tomchinsky y Martín Herszage.Tecladista:Germán Kalinsky; Rabino Darío Feiguin y Directora: Carolina Ikonicoff.El curso de preparación funciona los Miércoles de 18 a 20 hs. y para quienes aún no saben leer en hebreo, también los días Viernes de 18 a 19.15 hs. Para reservar tu fecha: Podés contactarte llamando a la comunidad de Lunes a Jueves de 11:30 a 20 hs interno 1 (secretaría rabínica). Viernes de 12 a 18 hs. o vía mail a [email protected]@amijai.org

4

CULTO

BET MIDRASH (Cursos de Torá)CAMINO A LA JUPÁCelebrar un casamiento, es celebrar el amor de dos personas, que comienzan un nuevo proyecto en sus vidas. Queremos acompañarlos en este hermoso momento, para que puedan caminar hasta la Jupá. A cargo del Rabino Darío Feiguin y la encargada de nuestra Mikve Lic. Carolina Ikonicoff.

[email protected]

Page 5: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

5

VAIKRÁ 21:1–24:23PARASHAT EMOR Muchas sinagogas conservadoras ya no distinguen entre miembros que declaran descender de castas sacerdotales (cohen, levi) y judíos ordinarios (Israel). La bendición sacerdotal es recitada por quién sea que esté dirigiendo el servicio de oración, las dos primeras Aliot a la Torah se manejan democráticamente y se nombran rishon/sheni (“primera/segunda”). No obstante es importante mantener las viejas distinciones presentes si leemos ley bíblica sacerdotal y Parashá Emor en particular. Las distinciones entre sacerdotes e Israelitas, así como entre Israel y las naciones, son fundamentales al concepto bíblico de santidad.

De acuerdo a Abraham Ibn Ezra (1092-1167), en Parashat Kedoshim se exhorta a Israel en relación a la “santidad”, “La Escritura ordena a los hijos de Arón, no a sus hijas, a observar restricciones adicionales pues están al servicio de D´s”. En lenguaje bíblico los sacerdotes “ofrecen al Señor ofrendas de fuego, la comida de D´s, por eso deben permanecer santos. En el contexto inmediato esto significa que deben evitar todo contacto con los muertos así como cualquier rito funerario que pueda marcar sus cuerpos.

Al inicio de Emor D´s ordena a Moshe: “Di (emor) a los sacerdotes, hijos de Arón, di (ve-amarta) a ellos, “Nadie se haga impuro por la muerte entre su parentela”, Ibn Ezra conjetura que el primer emor se refiera a la anterior parashá pues es responsabilidad de

los sacerdotes enseñar Torah, mientras que ve-amarta está referido a los mandamientos que sólo los sacerdotes están obligados a observar. Elegantemente Ibn Ezra sugiere que “hay algo en términos de continuidad y discontinuidad entre la anterior parashá y esta pues ambas sostienen el status de santidad para el pueblo de Israel, pero al principio de Emor la Torah estrecha su foco de Israel a los sacerdotes en particular. La anterior porción explica la distinción entre Israel y las naciones, esta explica la distinción entre sacerdotes e Israelitas comunes.Una conexión explícita se observa entre las dos porciones al focalizar la yuxtaposición del final peculiar de Kedoshim con el principio de Emor. Siguiendo su lógica conclusión, la declaración de que la gente de Israel está destinada a la santidad, la parashá anexa un versículo tremendo que ordena la muerte por apedreamiento a quien se involucre en nigromancia. El mandamiento es seguido en el principio de Emor con las rigurosidades especiales que los sacerdotes deben observar para evitar la contaminación. La necesidad de separar la vida (lo sagrado) de la muerte (profano) y lo vivo de lo muerto es la vinculación temática entre las dos parashiot.

Dr. Alan Cooper, Elaine Ravich Professor of Jewish Studies and provost, JTS, (Jewish Theological Seminary).Selección, edición y traducción: Eduardo Nicenboim

Page 6: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

6

LAG BA'OMERtrigesimotercer día de omer") es el nombre dado al día 18 de Iyar. De acuerdo con la tradición judía, la tristeza y el pesar que acompañan a la Cuenta del Omer son interrumpidos en este día. Hay dos bases para este mandamiento: la primera es que en este día cesó la peste que había brotado entre los discípulos del Rabí Akiva, y la segunda es que en esta fecha se conmemora el aniversario de fallecimiento del Rabí Shimon bar Yojai.Se festeja entre la festividad de Pésaj y la festividad de Shavuot. Lag Ba'omer acontece el 18 de Iyar y el 33 de la cuenta del Omer, cuenta que se realiza entre Pesaj y Shavuot.El Omer era una medida de cebada que se ofrendaba en el Templo de Ierushalaim, el segundo día de Pesaj dando comienzo a la cosecha en toda la tierra de Israel. Por generaciones se festeja este día saliendo a los bosques con arcos y flechas haciendo grandes fogatas. Esta costumbre origina ya que en la época del dominio romano sobre Israel se prohibía el estudio de la Torá, por ello los estudiantes salían al bosque con arcos y flechas para evitar que las patrullas se den cuenta que se dirigían a estudiar Torá y pensaran que los estudiantes iban a cazar.

ACTUALIDAD

Page 7: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

7

Inauguración de la IX Temporada Musical

EXTRAORDINARIA GALA LÍRICA

Homenaje a Giuseppe Verdi en el Bicentenario de su nacimiento (1813-1901)

Fragmentos de las óperas: "Nabucco". "Otello", "La Traviata", "Rigoletto", "Don Carlo", "Un ballo in Maschera".

Intérpretes Soledad de la Rosa (soprano), Eugenia Fuente (mezzosoprano), Gustavo López Manzitti (tenor), Ernesto Bauer (barítono)

Preparadora y pianista: Susana Frangi.

Informes: 4784-1243

CULTURA [email protected]

Page 8: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

8

NIGÚN PARASHABAT

Jofim hem lifamím gaaguím le najal,Raíti paam jof shenájal azavóIm lev shavur shel jol vaéven.Ve haadám, ve haadám Hu lifamím gam ken lajól lehishaérNatush uvlí kojotMamásh kmo jof.

Af hatzdafím kemó jofim, kemó harúaj,Gam hatzdafím hem lifamím gaaguímLebáit she tamid ahávnuAsher haiá verak haiám Shar levadó sham et shiráv kaj ben tzdiféiLibó shel haadámSharim lo neuráv.

JOFIMPLAYAS

LetraNatan Yonathan

MúsicaNahum Heiman

Page 9: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

9

Playas son, a veces, añoranzas a un arroyoVi una vez una playa abandonada por un arroyocon un corazón roto de arena y piedraY el hombre, a veces también puede quedarse abandonado y sin fuerzasExactamente como una playa. Pero los caracoles como las playas, como el vientoTambién los caracoles son a veces añoranzasA una casa que siempre amamos,Que fue, y solo el marCanta solitario allí sus canciones entre los caracolesDel corazón del HombreA quien le canta su juventud.

Page 10: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

10

ADULTOS

CORO Nos reunimos los Lunes de 20 a 21:30 hs.Si querés  formar parte de nuestro grupo, el único requisíto es tener la voz sana y afinar.

ENTRE MUJERESEspacio de reflexión para mujeres entre 50 y 65 años. Nos reunimos los Martes de 16 a 18 hs.Coordina: Alicia Schmoller.Actividad arancelada.

KABALÁRetomamos el Jueves 2 de Mayo!Principiantes: 18.00 horasAvanzados: 19:15 horasVacantes limitadas. Se requiere inscripción previa. Actividad arancelada.Moré: Chaim Baruj Chelger

HEBREOÚLTIMAS VACANTES!!Alef: Para quienes no tienen conocimientos del Idioma . Bet: Grupo avanzado.Se requiere inscripción previa. Actividad arancelada.Morá: Esther Minián

GRUPO SYS-IAJAD EN AMIJAICharlas, debates, juegos y salidas para gente de 40 a 55 años. Coordinan Pato Kotlar y Jorge Kleve. Jueves 2: Salsa, merengue y Cha Cha Cha

AMISENIORGrupo de discusión para adultos.Martes 16 de Abril, 10:00 horas

GRUPO POR-VENIR Espacio grupal de encuentros y reflexión para pares de 56 años en adeltante!Todos los miércoles 20.30 horas. Miércoles1 de Mayo: No habrá actividades

ABUJAIGrupo para adultos de 70 años. Coordina Amalia Hauser. Actividad arancelada.

GIMNASIA PARA ADULTOS MAYORESLunes y miércoles 09.30 horas. Actividad arancelada. Prof. Mónica Ferrari

[email protected]

Page 11: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

11

Page 12: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

12

ACCIÓN SOCIAL

Te contamos del trabajo de nuestros Voluntarios:Hogar Le Dor Va DorLos Voluntarios de Acción Social realizan semanalmente acompañamiento y contención a los abuelos del Hogar Le Dor Va Dor.Baby HelpLos voluntarios de Acción Social estan involucrados en la tarea de colaborar con el Baby Help en todo lo posible. Además de enviar donaciones, algunos de los voluntarios pasan un día a la semana con los chicos colaborando en actividades lúdicas.Fundación Natali FlexerNuestros Voluntarios además de realizar campañas y envió de donaciones a la Fundación, concurren semanalmente colaborando en las necesidades de la misma, ya sea para la clasificación de donaciones o colaborando en diferentes eventos que la institución realiza.Proyecto de Bikur Jolim/ Avelut:Los Voluntarios acompañan a personas de la comunidad que están atravesando una situación de enfermedad, como así también a personas que requieren hacer estudios médicos y no cuentan con personas que las acompañen. Realizar Bikur Jolim es una Mitzva muy importante. Proyecto “Kemaj”: Inserción y Reinserción laboral.En el 2012 comenzó nuestro proyecto de Inserción y reinserción laboral para personas que requieren de este servicio. Una referente voluntaria especializada en Recursos Humanos, junto a nuestros voluntarios sociales, realizan entrevistas personalizadas de asesoramiento. Logramos Construir un espacio donde puedan acudir quienes se encuentran ante la necesidad de obtener su primer trabajo ó reinsertarse laboralmente. Se asesora a todas aquellas personas que lo requieran acerca del armado del CV, se brindan herramientas para una

exitosa entrevista de trabajo y se hace un seguimiento de la marcha de las mismas.Proyecto de Profesionales Contamos con un grupo de Voluntarios profesionales que brindan sus servicios a personas de diferentes instituciones.Durante este año 2012 se realizó un ciclo de charlas relacionadas con la temática y con el objetivo de adquirir nuevos hábitos saludablesLa primera “Aprendiendo a Nutrirnos” fue dictada por la voluntaria Lic. Rita Wainsztein, súper interactiva. Fué un ciclo de dos charlas en ADDEILa segunda “Mitos y verdades sobre el cuidado de la piel” dictada por la voluntaria Dra. Claudia Groisman. En la especialidad de Fonoudiologia, la Lic. Elisa Slepoy de Glagovsky ayuda voluntariamente a personas de las instituciones con las que colaboramos, sobre todo a niños.Participación en la Red Social Barrial Redescubriendo:Desde el año 2011 nuestros Voluntarios participan de las reuniones mensuales de la red Social barrial .Esta red es un espacio de trabajo compartido entre instituciones, grupos y vecinos que desarrollan tareas sociales en la Zona Norte de la Ciudad de Buenos Aires( Belgrano, Núñez, Colegiales) Desarrollo de Recursos:Un equipo de Voluntarios se encarga de eventos y campañas de recaudación de fondosDurante el 2012 se realizo el tradicional encuentro de Burako Solidario, en el cual participaron mas de 100 personas. Lo recaudado fue destinado para becas pro fondo de Majane Joreff (invierno) y para accesorios para equipar la nueva sala de juegos de la Fundación Natalí Flexer. Se realizaron diferentes campañas de recaudación como ser de leches, juguetes y pañales.

Page 13: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

13

Page 14: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

14

Page 15: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

15

Page 16: Kol Amijai Online 26 de Abril 2013

SOCIOS

COMUNICATE CON AMIJAI

¡SHABAT SHALOM!

Te invitamos a asociarte a nuestra Comunidad y ser protagonista de la construccion diaria de la Vida Judía, que NO puede ser de otra manera que no sea en Comunidad.

PARA PENSARLa razón fundamental por la que D´s envía almas a estos cuerpos fpisicos inferiores es que recibe placer y se deleita en ello. El alma reside en este recipiente que es muy bajo, ya que el hombre fue creado de polvo de la tierra y no hay nada más bajo y menos espiritual Que el polvo. Sin embargo, este cuerpo físico inferior constantemente alaba ya gradece a su Creador. Esto es algo notable. D´s se deleita más en la albanza del hombre que en la adoración y los cánticos de los ángeles. El cuerpo de los ángeles no es tán grosero como el del hombre, por ello sus alazanbas no son tán sorprendentes.Plegarias. Judaísmo. Sabiduría Esencial.

En la Sinagoga del Ari Hakadosh en Tzfat, se puede leer la siguiente inscripción:Si vas al Bet hakenéset para hablar…¿A dónde vas a ir a rezar?

Pedimos por favor apagar los celulares al ingresar al Bet Kneset.Pedimos a todos los concurrentes al Kabalat Shabat, que nos ayuden al finalizar el servicio religioso, a dejar los Sidurim y Shironim ordenados en las mesas de entrada. Gracias. “Cuando yo era jóven admiraba a la gente inteligente. Ahora que soy viejo admiro a la gente buena”. Prof. Abraham Joshua Heschel.

Decía Rabi Najman, de bendita memoria "Shabat es el encuentro con la Paz. Uno podría suponer que se puede llegar a la Paz de muchas maneras. Pero la verdad es que no es así. Solo se accede a la Paz a través de la alegría". Que tengamos todos un Shabat lleno de alegría, belleza y paz.

MÚSICOSGerman KalinsckyDmitry Rodnoy Bianca LernerFlorencia GrisovskiMarina WilenskyDan HakimMauro Agrelo

Comisión Directiva [email protected]

Información GeneralClaudia Strejilevich [email protected]

Socios [email protected]

Cultura Eugenio Scavo [email protected]

Asistente de CulturaProf. Liliana [email protected]

Talmud Torá y MikveLic. Caroli [email protected]

AdultosAndrea Pikpin de MayoMarisa Vaena de [email protected]

Acción Social Lic. Romina [email protected]

JuventudDirector: Ariel NahmodRosh Jinuj: Dana LernerRosh Ramah: Michelle FrescóRosh Nefesh: Daniela GrajzewskiRosh Gan: Melina [email protected] BitajónPablo [email protected]

AdministraciónJudith Goldberg [email protected]én [email protected]

Director Administrativo Lic. Diego Maizel [email protected]

Culto (Depto. Rabínico)Debby [email protected]

RabinoDario [email protected]

EL Kol Amijai es el boletín informativo semanal de la Comunidad Amijai.Realización: Debby Bischitz. Diseño: Fede Pallas.