kit para el estudiante anju

2
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas Escuela de Arquitectura Alumno: Bonilla G. Anjulicar N. C.I. 16.059.495 Sección: Saia C

Upload: anjulicarbonilla

Post on 06-Aug-2015

57 views

Category:

Career


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Kit  para el estudiante anju

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”Extensión Barinas

Escuela de Arquitectura

Alumno: Bonilla G. Anjulicar N.

C.I. 16.059.495Sección: Saia C

Page 2: Kit  para el estudiante anju

DESCANSO Y RELAJACIÓN

CÓMO CONFECCIONAR

UN HORARIO DE ESTUDIO

ATENCIÓN Y

CONCENTRACIÓN

FASES DEL

ESTUDIO

CONDICIONES PARA EL ESTUDIO

MOTIVACIÓN

PASOS PARA RESOLVER UN

PROBLEMA

MEMORIA

Se trata de hacer un período de interrupción que nos permita renovar energías y mantener la concentración. Ej.: hacer uso de un Métodos de respiración, caminar, estirarnos, cerrar los

ojos posados en la cama, entre otros.

Para estudiar de manera planificada, es necesario ajustarse a un horario de estudio para ayudarnos a evitar el desorden, la perdida de tiempo como también ha realizar las actividades a cabalidad, y de esta manera obtener resultados satisfactorios, siempre y cuando se cumpla con el mismo de manera constante.

La atención es la base para llegar a la concentración, es decir, , al darle importancia a lo que se es aprendiendo es lograr comprender el mismo, pero al tener un objeto de distracción se harán aun mas extensos los temas y mas difícil de asimilar.

La memoria se trata de un archivo de ideas sin limites, pero sin en lo estudiado no se han usado técnicas visuales, kintesicas o auditivas serán de fácil olvido, es decir, que no se ha tenido un objeto con el cual vincularlo.

En cuanto la persona se sienta a estudiar, debe desencadenarse en el cerebro el reflejo de que comienza ya la sesión de estudio, sin más preámbulos. Así, la actividad intelectual se pondrá en marcha de forma automática, sin esfuerzo

CONDICIONES PARA EL ESTUDIO

Las condiciones en las que debemos estar al momento de estudiar deben ser las mejores, es decir, procurar no estar estresados, molestos, ansiosos, y física como mentalmente de buen animo.

MOTIVACIÓNEsto se trata de aquel sentimiento que viene de la proyección de lo que queremos, de las esperanzas de lograrlo y de lo que queremos y de superarnos cada día mas, con el apoyo de los familiares y amigos.

PASOS PARA RESOLVER UN

PROBLEMA

Reflexionar sobre el problema, Determina la incógnita, analizarla y ver su relación con algún tipo de problema, luego buscar elementos auxiliares, los cuales nos lleven a otras alternativas y soluciones al problema.