karkarjada

15

Upload: grafikagintza-urnieta

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

proyecto fina de segundo curso

TRANSCRIPT

  • Karkarjada.

    El siguiente trabajo es el proyecto de fin de grado.Consista en poner en prctica todas las nociones recibidas a lo largo de los dos cursos en todas las asignaturas.

    La idea era seleccionar un producto ya existente en el mercado, o bien partir de cero e inventar-nos uno nuevo, y darle un giro de valores, diseo y concepto.

    En este proyecto los trabajos a realizar seran los siguientes: una serie de tres carteles, aplicacio-nes segn las necesidades de la idea a desarrollar (marca, etiquetas, productos, folletos...), continua-ramos con aplicaciones grficas como escapara-tismo, expositores, anuncios animados... Adems se trabajara el packaging de los productos a rea-lizar, y finalmente la multimedia, que constara de un banner y una pgina web.

    En mi caso, decid partir de cero, inventandome un movimiento para la ciudad de Donostia, dicho movimiento lo que trata es de contagiar un pen-samiento optimista, positivo y alegre a todos sus ciudadanos y a la gente de pueblos vecinos, as como a los extrangeros que vienen a veranear a la ciudad.

    Los valores de la marca son: positivo, optimista, alegre, divertido, fuerte, sonrisa, unin, color, hu-mor, viveza, bienestar, humano...

    Este movimiento surge de la idea de que debemos disfrutar de la vida, y debemos luchar por ser feli-ces, cosa que no debera de costar mucho si so-mos capaces de apreciar toda la belleza que nos rodea da tras da.La idea de trabajar el positivismo y el optimismo vie-ne a raiz de la dura crisis que esta pasando nuestro pas y por lo que muchas personas estn pasando por unos duros momentos en sus vidas.

    Para conseguir contagiar ese pensamiento opti-mista, lo primero que se trabaj fue la marca. sta deba ser una marca con fuerza, viveza, y con un toque de humor, y para ello se realiz un duro tra-bajo de idea-concepto hasta dar con el nombre adecuado.

    La marca del proyecto ya est definida anterior-mente en la seccin de identidad visual corpo-rativa.

    Karkarjada es un juego de palabras que adems se ha trabajado en un idioma bilinge dado su doble sentido. En castellano carcajada, y en euskara karkar, que es la onomatopella que hace referencia al momento en el que alguien se rie efu-sivamente, y jada que sigifica ahora, lo cual se puede interpretar como riete ahora, este es tu momento, se feliz.

    Adems de apreciarse ese doble sentido en el nombre, los colores acompaan a la ciudad a la que representa dicho movimiento, San Sebastin, conocida su bandera por los colores azul y blanco.

    Estos colores adems los veremos ms adelante en los productos, los cuales estn trabajados con to-nos azules y blancos.

  • Gama de productos Karkarjada.

    En esta imagen apreciamos la gama de productos creada por la marca para dar a conocer el movimiento y as vender los productos diseados..

    Como se observa en la imagen, se ha creado una gama de productos domsticos y elementos que tenemos a diario a nuestro alcance, debido a la intencin de hacer ver a nuestro pblico que podemos encontrarnos ante momentos llenos de felicidad y vitalidad con elementos simples que nos rodean en nuestro da a da.

    Desde un marco de fotos, hasta un reloj de pared, pasando por elementos como unos vasos, botellas de champ, cuadernillos de notas, camiseta, o unas postales para regalar.

    Este ha sido un proyecto muy amplio y que abarca muchas fa-cetas del diseo as como parte de produccin, y es por esto que a continuacin se definen detalladamente todos y cada uno de los proyectos ante los cuales nos encontramos, as como elementos que tambin se han trabajado junto al proceso de diseo de la marca, como cartelera o escaparatismo.

  • En muchas ocasiones cerramos los ojos, y no somoscapaces de ver todo aquello que nos rodea y que tan felices nos hace.

    Disfruta de cada da, de cada momento, de cada segundo de vida, porque ests aqu para ser feliz.

    La vida es como las personas, a veces dulce, otras amarga, a ve-ces curiosa e inquieta, aunque existan momentos ms tranquilos, pero no menos interesantes...

    La vida, como a las personas, hay que conocerla, hay que saber adaptarse a los cambios continuos que aparecen, a los diferentes retos a los que a veces nos expone... pero, como siempre, no todo es blanco, tampoco negro, la vida tiene ese matiz de color, tiene el matiz de color que cada uno le queramos dar.

    En muchas ocasiones cerramos los ojos, y no somoscapaces de ver todo aquello que nos rodea y que tan felices nos hace.

    Disfruta de cada da, de cada momento, de cada segundo de vida, porque ests aqu para ser feliz.

    La vida es como las personas, a veces dulce, otras amarga, a ve-ces curiosa e inquieta, aunque existan momentos ms tranquilos, pero no menos interesantes...

    La vida, como a las personas, hay que conocerla, hay que saber adaptarse a los cambios continuos que aparecen, a los diferentes retos a los que a veces nos expone... pero, como siempre, no todo es blanco, tampoco negro, la vida tiene ese matiz de color, tiene el matiz de color que cada uno le queramos dar.

    Cartelera.

    Serie de tres carteles, los cuales estn trabajados siguiendo una misma lnea en todos, y eso se aprecia en la manera en la que estn tratados.

    La unin se consigue partiendo de la manera en que se han editado las imgenes, como est trabajado el texto, as como la posicin de los elementos que aparecen en el conjunto.

    Se aprecia ese momento de felicidad y optimismo ante la vida, por la captura de tres momentos en los cuales las personas se encuentran disfrutando de un buen momento.

    Fotos con diferentes tonos, para dar a entender que cualquier hora del da es buena para ser feliz, y en cualquier lugar.

    En el texto que se aprecia en los carteles se describe la idea a transmitir, y se informa al pblico de lo que trata este movi-miento.

    Las imagenes imitan a unas fotografas tomadas a travs de una cmara Polaroid.

    Para quien no lo sepa, una Polaroid es una camara que segn captura la imagen imprime la fotografa a travs de un sistema de impresin que lleva en su interior.

    Estas fotografas suelen ser espontneas, al igual que las foto-grafas de los tres carteles.

  • En muchas ocasiones cerramos los ojos, y no somoscapaces de ver todo aquello que nos rodea y que tan felices nos hace.

    Disfruta de cada da, de cada momento, de cada segundo de vida, porque ests aqu para ser feliz.

    La vida es como las personas, a veces dulce, otras amarga, a ve-ces curiosa e inquieta, aunque existan momentos ms tranquilos, pero no menos interesantes...

    La vida, como a las personas, hay que conocerla, hay que saber adaptarse a los cambios continuos que aparecen, a los diferentes retos a los que a veces nos expone... pero, como siempre, no todo es blanco, tampoco negro, la vida tiene ese matiz de color, tiene el matiz de color que cada uno le queramos dar.

  • Postales.

    Serie de tres postales, en las cuales se aprecia un momento de felicidad plena por las personas que aparecen en ellas.

    El concepto principal que se quera transmitir era la felicidad, una felicidad creada por una sensacin, una ilusin, un momen-to divertido... Una felicidad sensacional, no material.

    Para conseguir esa sensacin de felicidad plena, sin elementos que participen en ella, se opt por tomar las fotografas en el estudio, sobre fondo blanco, planos nicamente faciales, para apreciar bien esas sonrisas, y con una vestimenta de color plano y neutro, como puede ser el negro en este caso.

    Las imgenes se trataron de tal manera que crearan esa unin, fuerza, y valor positivo que se aprecia. De por si solas funcionan, pero cuando las unimos, todava ganan ms fuerza, ms opti-mismo, ms felicidad, y sobre todo, ms espiritu positivo.

    Estos de aqu son tres de las personas ms importantes en mi vida, las cuales hacen que me levante feliz cada maana, y es por este motivo por el cual nos result sencillo realizar estas tomas fotogrficas.

    El estudio se convirti en una sala de risoterapia y felicidad in-menso, en el cual haba lugar para todo tipo de carcajadas y sonrisas habidas y por haber.

    Me llevo de este momento un recuerdo lleno de todos y cada uno de los valores de la marca, y es que no hay mejor traba-jador que quien se mete de lleno a experimentar sus propios proyectos.

  • 87520 251100 5

    Ltalla taila

    87520 251100 5

    P.V.P

    ARTICULO 5482 584 003 ARTIKULUA

    www.karkarjada.net

    A.T.M35,50

    XS S M L XL XXL

    Stalla taila

    67820 240010 5

    P.V.P

    ARTICULO 5482 756 005 ARTIKULUA

    www.karkarjada.net

    A.T.M39,99

    XS S M L XL XXL

    Ltalla taila

    87520 251100 5

    P.V.P

    ARTICULO 5482 584 003 ARTIKULUA

    www.karkarjada.net

    A.T.M35,50

    XS S M L XL XXL

    Ltalla taila

    87520 251100 5

    P.V.P

    ARTICULO 5482 584 003 ARTIKULUA

    www.karkarjada.net

    A.T.M35,50

    XS S M L XL XXL

    HOYVA A SER

    UN GRAN

    DA

    SLO POR SER UN

    NUEVO DA

    MERECE LA PENA

    SONREIR

    Diseo de camiseta, etiqueta y packaging.

    Camiseta con el lema Te levantes con el pie con el que te levantes, hoy ser un gran da. Haciendo referencia a la frase hecha que dice que nos levantamos con el pie izquierdo cuan-do nos encontramos de mal humor.

    El diseo, trabajado con colores azules y blancos principalmen-te, y con unas ilustraciones divertidas, pero no infantiles, para todos los pblicos.

    Serie de etiquetas trabajadas en diferentes colores y con dife-rentes ilustraciones, por tener variedad.

    El packaging consta de un bote de metacrilato, con la misma ilustracin que nos encontramos en la camiseta, como una ma-nera de dar a ver al comprador la imagen que encontraremos en el interior a primera vista.Tapn de corcho, simple y funcional, dado que una idea es transmitir al pblico la sencillez de la felicidad.

    Bote multifuncional, en el cual se puede guardar pasta, pajitas, caramelos, harina... posteriormente.

  • PEZ GORDOCOMO T

    ESTE SI QUE ES UN

    DISFRUTARSMS DE TU

    NUEVO DA

    SI DESPIERTAS ANTES

    SLO POR SER UN

    NUEVO DA

    MERECE LA PENA

    SONREIR

    HOYVA A SER

    UN GRAN

    DA

    Diseo de vasos junto a sus respectivos posavasos.

    Bajo la idea de crear productos cotidianos, los cuales nos en-contramos en cualquier esquina de todas las casas, se trabaj en el diseo de un pack de vasos, bajo el lema te mereces un buen trago, haciendo referencia a esos momentos de tranqui-lidad, en los cuales nos sentamos a beber algo tranquilamente, solos o en compaa, porque hay que disfrutar de esos momen-tos cotidianos que nos dan vida.

    El diseo sigue la lnea de la camiseta, con la misma tipografa, la Orange Juice, la cual le da al diseo ese aire de diversin, alegra y optimismo.

    Los vasos cobran importancia a medida que los llenamos de lquido, dado que cuando estn vacos el diseo queda de ma-nera sutil.En este caso, al igual que en el packaging de la camiseta, se ha trabajado jugando con la transparencia de los materiales en los cuales hemos reproducido nuestro diseo.

    Los posavasos son de madera, en los cuales se han estampa-do diferentes diseos. Un buen acompaante para el producto principal.

  • Packaging para champ.

    Champ bajo el lema truco para oler rico rico todo el da. Esta frase quiere conseguir sacar una sonrisa a cada persona que utilice dicho producto.

    La principal caracterstica de estas botellas de champ son le forma de las mismas y la manera en que son expuestas al p-blico, dado que no estamos acostumbrados a ver botellas de cristal como envase para productos de bao.Este diseo hace que el conjunto gane fuerza y le suma diver-sin a la vez que le aade un oque divertido peculiar que tanto nos gusta. Porque nos gusta lo diferente.

    Se ha trabajado, tambin, el etiquetado de dichas botellas, as como diferentes ilustraciones en la parte frontal, as como en la trasera. Todo esto sigue la misma lnea que los productos an-teriores en cuanto a colores, diseo, materiales, composicin...

    Botella multifuncional, la cual se puede reusar una vez termi-nado su contenido inicial. sta puede ser usada como botella de bebida, o rellenarla de otro champ, por ejemplo, dada su resistencia.

    CHAMP CHAMP

    CHAMP

    CHAMP

    CHAMP CHAMP

    CHAMP

    CHAMP

    CHAMP CHAMP

    CHAMP

    CHAMP

    CHAMP CHAMP

    CHAMP

    CHAMP

    CHAMP CHAMP

    CHAMP

    CHAMP

    Mantiene tu cabello hidratado y enriquecido. Su frmula ayuda a mantener el nivel de hidratacin natural de la piel.Te relaja, te renueva y te llena de vitalidad.

    El resultado: un cabello suave y cuidado.

    Ingredientes: Aqua, Sodium, Laureth Sulfce, Condorinom, Betaine, Sodio Chloride, Coco- glucoside, Mineral Salts, Geraniol, Amyl Cinamal, So-dium Salicylate, Alpha Isometil Iono, Citric Acid, Sodium Benzoate, Lina-lool, CI 15226410.

  • DISFRUTARSMS DE TU

    NUEVO DA

    SI DESPIERTAS ANTES

    Marco, cuadernillo de notas y reloj de pared.

    Aqu se muestra el diseo de otros de los productos creados por la marca, los cuales vienen siguiendo la misma lnea en cuanto a composicin, materiales, colores, mensaje, diseo, etc.

    Seguimos bajo la idea de crear elementos cotidianos, que nos hagan recordar que hoy es un nuevo da y que merece la pena disfrutarlo como tal.

    Marco sencillo en el cual podemos aadir diferentes diseos, todos ellos con frases optimistas que nos hagan sonreir.

    En el caso del cuadernillo de notas, nos encontramos la misma ilustracin que en la camiseta y su packaging, ste es slo un ejemplo de la gama de diferentes cuadernillos que se podran crear siguiendo los diferentes diseos.

    Finalmente, el reloj, con su diseo particular, el cual hace refe-rencia a los das que toca madrugar, bajo la frase si despier-tas antes disfrutars ms de tu nuevo da, para darnos fuerzas para comenzar el da y empezar con alegra y optimismo.Una bonita frase que har que nos levantemos con grandes es-pectativas respecto al da que acaba de comenzar.

  • Escaparatismo.

    En este caso lo que se ha trabajado ha sido la maqueta de un escaparate a tamao reducido, siguiendo la lnea de la marca, en el cual se deban plasmar los valores de la misma as como las ideas a transmitir.

    Lo que podemos observar en el escaparate es la imagen de una persona, en este caso una mujer, representada por una mueca, la cual est disfrutando de un buen momento que podemos vivir a diario, como puede ser el que vemos aqu, un relajado y merecido bao de espuma, en el cual la mujer se evade de sus preocupaciones.

    Observamos los valores de la marca tambin en cuanto al dise-o y la composicin del escaparate.En este caso, se trata de un escaparate en formato circular, por diferenciarnos del resto de maquetas, y el ambiente que se ob-serva es de completo relax, empezando por el color que tie el conjunto, en este caso el blanco, que hace referencia a la paz, la tranquilidad y la pureza, hasta la disposicin de los elementos del escaparate.

    Nos encontramos ante un escaparate sin detalles en exceso, adems, el clima que se aprecia es tranquilo y relajado debido al conjunto.

    A pesar de no abusar de gran cantidad de elementos, el esca-parate transmite toda la informacin necesaria.

    En el fondo, un marco, con la frase Hoy va a ser un gran da, haciendo referencia a los productos de la marca, as como al diseo de la misma, dando a entender la idea de que debemos disfrutar de los pequeos placeres de la vida.

    En el frente, la imagen de una persona disfrutando de su bao, dicha persona no pretende hacer referencia ni a la hora del da, ni pretende dirigirse a un pblico en concreto, la idea es simple, transmitir que cualquiera podemos ser felices aprendiendo a valorar los pequeos elementos que nos rodean a diario.