justificacion pre-reporte equilibrio quimico

Upload: brian-pacheco

Post on 07-Jul-2018

237 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 justificacion pre-reporte equilibrio quimico

    1/6

     Justifcación

    En la práctica de equilibrio químico se llevara a cabo el estudio de lareacción de esterifcación del etanol y ácido acético analizando a travésde gráfcas como: la concentración al equilibrio respecto a la

    concentración inicial para cada especie que reacciona solo al variar sucantidad, así como, el comportamiento del avance de reacción enunción de los moles iniciales para cada especie que reacciona, también,el porcentaje de rendimiento para cada una de las reacciones en unciónde los moles iniciales de cada especie que reacciona solamente al variar su cantidad, por ltimo, determinar la constante de equilibrio promedio y la Energía de !ibbs de la reacción"

    #ara llevar a cabo el equilibrio químico se preparó soluciones conuna semana de anticipación como se muestra en la tabla del manual deestudiante $re" %&, 'idiendo el volumen fnal de cada solución" (uego

    de una semana, se tituló cada una de las soluciones preparadas con)idró*ido de sodio +"', usando - muestras de apro*imadamente .ml por cada solución" #ara la realización de los cálculos del equilibrioquímico es necesario defnir primero la cantidad de moles iniciales delácido acético, que se describe como el actor del volumen promedio delas soluciones preparadas con la concentración del /a01

    ninicial, acido acetico=V  prom∗C  NaOH 

     2)ora para calcular los moles de equilibrio del ácido acético quedaescrita como la dierencia entre los moles del ácido acético iniciales y los moles del ácido clor)ídrico que dic)os datos provienen de la curvade calibración

    neq uilibrio,acido acetico=nacido acetico−n HCl

    #ara la determinación del grado de avance de la reacción deesterifcación es la dierencia entre los moles del ácido acético del inicial y del equilibrio" 3ic)o cantidad de moles por el avance se calculara para el agua, etanol y al acetato de etilo

     x=nacido acetico−neq, acidoacetico

    #ara la determinación de los moles de equilibrio de los reactivos que sellevara a cabo en la reacción se describe como la dierencia de losmoles iniciales de los reactivos y del avance de reacción, de estamanera se determinara los moles de equilibrio para las soluciones preparadas

  • 8/18/2019 justificacion pre-reporte equilibrio quimico

    2/6

       -  4 .    5  -.   4   . 

      no , C H  3COOH    no, C 2 H  5OH    no CH 3COOC 2 H  5   no , H  2O

       

     6 6 777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777777

    neq uilibrio:no,CH 3COOH  8 * no , C 2 H  5OH  8 *    no CH 3COOC 2 H  5   no, H  2O 4 * 

    Por tanto, la determinación de los moles iniciales para los reactivos que sellevaron a cabo se calculara como el factor del volumen promedio de lassoluciones tituladas con el NaOH por la densidad dividido por su pesomolecular, por lo que se dene como:

    ninicial=v

     promedio

    ∗ ρ

     PM 

    En donde las densidades de los reactivos son:  ρacetatode etilo=0.897g /ml ,

     ρacido acetico=1.05g /ml ,  ρetanol=0.789g /ml  y  ρagua=1.00g /ml . Y los valores de

    los pesos moleculares son  PM acetatode etilo=88.1g /mol ,  PM agua=18 g/mol ,

     PM etanol=46.06g /mol  y  PM acido acetico=60.08 g/mol . Para la determinación de la

    concentración de equilibrio e iniciales para el equilibrio qumico deestericación se describe como la relación entre moles y el volumen !ml" portanto, las e#presiones matem$ticas quedan escrita como

      Ecuación /o"(a variable  representa la constante de equilibrio,  molesde equilibrio y   volumen de la alícuota"

    Ecuación /o"9(a variable  representa la concentración inicial,  moles iniciales y   volumen muestra" #osteriormente para la determinación de laconstante de equilibrio se utilizaran los moles al equilibrio por tanto, se

    describe de la siguiente manera:

    Ecuación /o"(a variable ;  < representa los moles al equilibrio del agua,    <moles al equilibrio del acetato, ;  < moles al equilibrio del etanol,;   < moles al equilibrio del ácido acético" #or tanto, la constantede equilibrio servirá para indicar la dirección del desplazamiento de la

  • 8/18/2019 justificacion pre-reporte equilibrio quimico

    3/6

     

    reacción de esterifcación, en donde, el valor de !ibbs molar alcanza sumínimo en la reacción" #osteriormente, para la determinación del valor del cambio de espontaneidad se calculara con la ecuación de !ibbs queestá defnida como:

     = > ? *  @ln     Ecuación /o"A

    (a variable = representa el cambio de !ibbs molar, B la constante delos gases ideales, C la temperatura, D la constante de equilibrio" El valor de !ibbs molar nos indicara si la reacción ue espontanea o no"

    #or ltimo, defnimos el valor del porcentaje de rendimiento de lareacción como la relación del avance de reacción y los moles inicialesdel ácido acético multiplicado por ++ quedando escrito como:

    %R= x

    ninicial, acido acetico∗100

    HIPÓTESIS1. Hipótesis Conceptual

    VARIABLE DEC!T RL

    VARIABLE DE"EDICIÓ!

    #R$%ICA E!&!CIAD E'PLICACIÓ!

    C( Ce) (a concentración al

    equilibrioaumentará de

    orma proporcional a

    laconcentración inicial para los productos"

     2 mayor 

    concentracióninicial e*iste unagran actividad delas moléculas en laconcentración demoles iniciales"

    no El avance dereacción en unciónde los moles

    iniciales irá enaumento para losreactivos y  disminuirá para los productos"

     2 mayor avance dereacción tiene unadisminución de los

    moles iniciales, yaque dependen deuna razón decambio dereacción, indicandoque se consumen"Fna disminución

  • 8/18/2019 justificacion pre-reporte equilibrio quimico

    4/6

    del avance dereacción indica quese orma más de laespecie"

    no  *R El porcentaje deBendimientodisminuiráconorme los molesiniciales de los productos seincrementen einversamente paralos reactivos"

     2 mayor cantidadde rendimientomayor es elnmero de molesen la reacción"

    # (a energía libre de!ibbs tenderá almínimo cuando elgrado de avance dela reacción seencuentra enequilibrio"

    En la condición deequilibrio la energíalibre de !ibbs esmínima, debido aque en el equilibriode la reacción los potencialesquímicos de los productoscompensan el de

    los reactivos"

    +. Hipótesis Esta,-sticaVARIABLEDEC!TRL

    VARIABLE DE"EDICIÓ!

    TIP C"PARACIÓ!

    H( H1 

    Concent ación

    inicial

    Concent ació n ,e

    E)uili/i o

     An0lisis ,eVaiana:

    #arámetro G deGis)er

    Hi GIG critica serec)aza la

    )ipótesisnula" HiGJG critica  seacepta la)ipótesisnula"

    H(2 Co  3 C1/o e*iste

    correlaciónsignifcativaentre latemperatura y lasraccionesmolares

    H12 Co 4 C1 Hie*iste

    correlaciónsignifcativaentre latemperatura y las raccionesmolares

  • 8/18/2019 justificacion pre-reporte equilibrio quimico

    5/6

    "olesiniciales

     A5ance,e laeacción

     An0lisis ,ecoelaciónlineal :Koefciente decorrelación 

    Hi rIr critica serec)aza la)ipótesisnula" HirJr critica  se

    acepta la)ipótesisnula

    H(2 no  3 (/o e*istedependencialineal entre elgrado de

    avance y  molesiniciales"

    H12 no  4 (  Hie*istedependencialineal entre elgrado de

    avance y  molesiniciales"

    "olesIniciales

    Pocenta 6e ,eRen,i7iento

     An0lisis ,ecoelaciónlineal :Koefciente decorrelación "

    Hi rIr critica serec)aza la)ipótesisnula" HirJr critica  seacepta la)ipótesis

    nula"

    H(2 no 3 ( /oe*istedependencialineal entre elentrerendimiento y moles

    iniciales"

    H12 no  4 (  Hie*istedependencialineal entre elentrerendimiento y moles

    iniciales"

    BIBLI#RA%8A

     

  • 8/18/2019 justificacion pre-reporte equilibrio quimico

    6/6

    " K2HCE((2/, !ilbert L" MGisicoquímicaN, Hegunda Edición"'assac)usetts, 2ddison8Lesley #ublis)ing Kompany" OA" +P pags"

    QHR/: O9A8PPP8-98"

    ." K12/!, B2S'0/3" MTuímicaN" Craducido del inglés por HilviaRello" PU Edición" Kolombia: Editorial 'c!raV81ill Qnteramericana, OO."#ágs" 9+-89.O

    -" (2Q3(EB, WEQC1 X" MGisicoquímicaN" Hegunda edición en inglés, primera edición en espaYol" 'é*ico: KompaYía editorial continental,.++." #ágs" P89O

    P" (EZQ/E, QB2 /" MGisicoquímicaN" Zolumen ." ta Edición" EspaYa:Editorial: 'c!raV 1ill, .++P" #ág" A

    " #EBBS, B0REBC 1" 'anual del Qngeniero Tuímico Como 8"Cerceraedición en espaYol, Editorial: 'c!raV 1ill" #ágs" -8O a -8O9