justificación leonor

2
JUSTIFICACIÓN Se tiene una problemática en la cual cuestiona si ¿los programas de estudio garantizan los aprendizajes esperados de los alumnos de secundaria?, partiendo desde el concepto de programas de estudio 1  y de diversos factores que afectan el cumplimiento de los aprendizajes esperados. 2   l delimitar el problema se determin! que un conflicto predominante en el nivel de secundaria es que los alumnos no llega al cumplimiento de los aprendizajes esperados que ya están establecidos con anterioridad en el programa de estudios que rige el nivel secundaria, algunos de l os factores por los que no se logran conseguir dic"os aprendizajes son la falta de inter#s d e los alumnos "acia la adquisici!n del conocimiento que se les proporciona en la instituci!n por medio de los profesores y tambi#n la mala organizaci!n Se analizarán los factores que se relacionan con la problemáti ca, se deberá supervisar desde la organizaci!n acad#mica, esto quiere decir que se tendrá que evaluar si los directivos supervisar las actividades que realizan los profesores ,se revisará la planeaci!n didáctica donde el docente realiza la adecuaci!n de las actividades que se tienen que cumplir y es aqu$ donde debe incluir los aprendizajes esperados, el docente tiene que "acer un análisis previo donde consulte el plan de estudios de secundaria para tener el conocimiento de las normatividades que se deben cumplir, tambi#n tiene que tomarse en cuenta las "oras de clase que serán necesarias para abordar los temas y los recursos que la instituci!n y los directivos proporcionan para poder tener una mejor complementaci!n didáctica% y por consecuente el resultado de una buena planeaci!n didáctica se verá ref lejado al momento de ejercerla en el aula, el docente cumplirá con algo de suma importancia para llegar a los aprendizajes esperados que es la relaci!n docente&alumno en la cual se tiene que construir un ambiente con una convivencia armoniosa para que al alumno le sea amena la clase y tenga la disposici!n tanto disciplinaria como acad#mica para lograr que el conocimiento le sea adquirido asi como tambi#n de la mano el lo gro de los aprendizajes esperados. 'l solucionar esta problemática conlleva a la amplitud de una panorama acad#mico con mayor calidad educativa, ya que una propuesta de un programa de estudio tiene como objetivo lograr que se cumplan sus lineamientos para un buen desarrollo dentro de la instituci!n, ya que como en nuestra problemática el tema en discordia son los aprendizajes esperados están previamente establecidos es co"erente pensar que f ueron analizados con a nterioridad en nuestra investigaci!n previa a la espina de pez donde recaudamos informaci!n necesaria y fundamental la c ual tienen un prop!sito para la ense(anza del alumno de s ecundaria y por

Upload: marco-a-mol

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Justificación Leonor

8/17/2019 Justificación Leonor

http://slidepdf.com/reader/full/justificacion-leonor 1/2

JUSTIFICACIÓN

Se tiene una problemática en la cual cuestiona si ¿los programas de estudiogarantizan los aprendizajes esperados de los alumnos de secundaria?, partiendodesde el concepto de programas de estudio 1 y de diversos factores que afectan el

cumplimiento de los aprendizajes esperados.2

l delimitar el problema se determin! que un conflicto predominante en el nivel desecundaria es que los alumnos no llega al cumplimiento de los aprendizajesesperados que ya están establecidos con anterioridad en el programa deestudios que rige el nivel secundaria, algunos de los factores por los que no selogran conseguir dic"os aprendizajes son la falta de inter#s de los alumnos "aciala adquisici!n del conocimiento que se les proporciona en la instituci!n por mediode los profesores y tambi#n la mala organizaci!n

Se analizarán los factores que se relacionan con la problemática, se deberásupervisar desde la organizaci!n acad#mica, esto quiere decir que se tendrá queevaluar si los directivos supervisar las actividades que realizan los profesores ,serevisará la planeaci!n didáctica donde el docente realiza la adecuaci!n de lasactividades que se tienen que cumplir y es aqu$ donde debe incluir losaprendizajes esperados, el docente tiene que "acer un análisis previo dondeconsulte el plan de estudios de secundaria para tener el conocimiento de lasnormatividades que se deben cumplir, tambi#n tiene que tomarse en cuenta las"oras de clase que serán necesarias para abordar los temas y los recursos que lainstituci!n y los directivos proporcionan para poder tener una mejor

complementaci!n didáctica% y por consecuente el resultado de una buenaplaneaci!n didáctica se verá reflejado al momento de ejercerla en el aula, eldocente cumplirá con algo de suma importancia para llegar a los aprendizajesesperados que es la relaci!n docente&alumno en la cual se tiene que construir unambiente con una convivencia armoniosa para que al alumno le sea amena laclase y tenga la disposici!n tanto disciplinaria como acad#mica para lograr que elconocimiento le sea adquirido asi como tambi#n de la mano el logro de losaprendizajes esperados.

'l solucionar esta problemática conlleva a la amplitud de una panorama

acad#mico con mayor calidad educativa, ya que una propuesta de un programa deestudio tiene como objetivo lograr que se cumplan sus lineamientos para un buendesarrollo dentro de la instituci!n, ya que como en nuestra problemática el temaen discordia son los aprendizajes esperados están previamente establecidos esco"erente pensar que fueron analizados con anterioridad en nuestra investigaci!nprevia a la espina de pez donde recaudamos informaci!n necesaria y fundamentalla cual tienen un prop!sito para la ense(anza del alumno de secundaria y por

Page 2: Justificación Leonor

8/17/2019 Justificación Leonor

http://slidepdf.com/reader/full/justificacion-leonor 2/2

consecuente deben ser ejercidos para poder satisfacer las necesidades que elalumnado pueda presentar.

'so es a nivel secundaria , pero a nosotros como interventores educativos es untrabajo el cual nos va sirve para que en el momento en que tengamos que realizar

algunas prácticas en secundaria tengamos la noci!n de los lineamientos que rigena la educaci!n secundaria y as$ poder lograr el entendimiento del conte)to dondelleguemos a "acer prácticas de campo e)itosas con todos los elementosanteriores.

1.*os +rogramas de 'studio son documentos que presentan los prop!sitos, aprendizajes y temáticas adesarrollar en cada asignatura de acuerdo con el +lan de 'studios, de manera organizada.

2. prendizaje esperado 's el elemento que define lo que se espera que logren los alumnos, e)presado enforma concreta, precisa y visualizables% están directamente relacionados con las distintas dimensiones-saber, saber "acer, saber ser de las competencias