justificación - gob.mx · descripción del dilema Ético el aborto, es la interrupción de un...

52
Número 27 Volumen 27 Semana 27 Del 4 al 10 de julio de 2010 Integrar un recuento de los diversos enfoques de análisis, en el que se destaca el discernimiento ético acerca del aborto como un problema de salud pública. Justificación Las sociedades modernas experimentaron durante el siglo XX cambios espectaculares producidos por el desarrollo de la ciencia y de la tec- nología en todos los aspectos de la vida. En lo que concierne al pro- greso científico y tecnológico, hechos que parecían imposibles o fruto de una imaginación desatada se convirtieron en realidades cotidianas. En este proceso de desarrollo han surgido eventos en los que inci- den tanto la valoración de las ciencias naturales como de las morales y políticas. Es así como el tema del aborto ha despertado tanto interés y ha ge- nerado igual número de interrogantes sobre la interpretación de datos científicos, la filosofía, valores de carácter individual y social y las res- ponsabilidades éticas de los afectados, de los profesionales y de los le- gisladores. El aborto es un problema de salud pública, pues afecta a un enorme número de mujeres y a la sociedad en su conjunto, puede causar da- ños a la salud e incluso la muerte, ocupa un lugar importante en la car- ga de enfermedad y en el presupuesto de los servicios de salud. Por tal razón es importante avanzar en la solución de este complicado y polémico problema médico y social en busca de explicaciones más pro- fundas y perspectivas más amplias para comprender este fenómeno. INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO, DILEMA ÉTICO EN LA LIBERTAD DE CONCIENCIA (Primera de Dos Partes) En el siglo XIX se construyó la Direc- ción General de Ins- trucción, primer cuer po gubernamental consagrado a la en- señanza en nuestro país con Ciencias Fí- sicas, Matemáticas y el Protomedicato Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos por entidad federativa: en- fermedades prevenibles por vacunación pág. 5 •Enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo pág. 9 •Enfermedades infecciosas del aparato respiratorio pág. 15• Enfermedades de trasmisión sexual pág.18 •Enfermedades trasmisibles por vector pág. 21 Enfermedades zoonóticas pág. 24 •Otras enfermedades exantemáticas pág. 26 •Enfermedades trasmisibles pág. 27 •Enfermedades no trasmisibles pág. 32 •Desnutrición pág. 37 •Enfermedades neoplásicas pág. 38 •Defectos al nacimiento pág. 40 •Accidentes pág. 41 • Indicadores de Sistemas Especiales 43

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

Número 27 Volumen 27 Semana 27 Del 4 al 10 de julio de 2010

Integrar un recuento de los diversos enfoques de análisis, en el que se destaca el discernimiento ético acerca del aborto como un problema de salud pública.

JustificaciónLas sociedades modernas experimentaron durante el siglo XX cambios espectaculares producidos por el desarrollo de la ciencia y de la tec-nología en todos los aspectos de la vida. En lo que concierne al pro-greso científico y tecnológico, hechos que parecían imposibles o fruto de una imaginación desatada se convirtieron en realidades cotidianas.

En este proceso de desarrollo han surgido eventos en los que inci-den tanto la valoración de las ciencias naturales como de las morales y políticas.

Es así como el tema del aborto ha despertado tanto interés y ha ge-nerado igual número de interrogantes sobre la interpretación de datos científicos, la filosofía, valores de carácter individual y social y las res-ponsabilidades éticas de los afectados, de los profesionales y de los le-gisladores.

El aborto es un problema de salud pública, pues afecta a un enorme número de mujeres y a la sociedad en su conjunto, puede causar da-ños a la salud e incluso la muerte, ocupa un lugar importante en la car-ga de enfermedad y en el presupuesto de los servicios de salud. Por tal razón es importante avanzar en la solución de este complicado y polémico problema médico y social en busca de explicaciones más pro-fundas y perspectivas más amplias para comprender este fenómeno.

INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO, DILEMA ÉTICO EN LA

LIBERTAD DE CONCIENCIA

(Primera de Dos Partes)

En el siglo XIX se construyó la Direc-ción General de Ins-trucción, primer cuerpo gubernamental consagrado a la en-señanza en nuestro país con Ciencias Fí-sicas, Matemáticas y el Protomedicato

Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos por entidad federativa: en-fermedades prevenibles por vacunación pág. 5 •Enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo pág. 9 •Enfermedades infecciosas del aparato respiratorio pág. 15•Enfermedades de trasmisión sexual pág.18 •Enfermedades trasmisibles por vector pág. 21 • Enfermedades zoonóticas pág. 24 •Otras enfermedades exantemáticas pág. 26 •Enfermedades trasmisibles pág. 27 •Enfermedades no trasmisibles pág. 32 •Desnutrición pág. 37 •Enfermedades neoplásicas pág. 38 •Defectos al nacimiento pág. 40 •Accidentes pág. 41 • Indicadores de Sistemas Especiales 43

Page 2: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2 Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado como bueno en si mismo. Ninguna mujer aborta con la mayor alegría, por lo tanto el aborto es un serio dilema ético en el que las mu-jeres ponen en consideración todos los factores, a favor y en contra, de traer al mundo a un nuevo ser. Y generalmente toman la decisión en función del bienestar de sus otras hijas e hijos, de su familia y de otras personas.

Desde el punto de vista de la filosofía, la ética es la disciplina que trata del es-tudio de la moral y del comportamiento del ser humano en sociedad.

Aristóteles asoció la ética con la bús-queda de la felicidad. Entendida ésta de diversas maneras según fuera individual o colectiva y según los fines que se persi-guieran.

En la actualidad, la felicidad está aso-ciada más frecuentemente al concepto de justicia, y la moral con el modelo ideal de buena conducta socialmente, establecido y aceptado.

Las mujeres por su parte, durante las primeras semanas de un embarazo no de-seado pueden ejercer, derechos huma-nos fundamentales como la libertad de expresión, la libertad de conciencia, el de-recho a decidir y el derecho a disentir.

Por otro lado están los profesiona-les de la salud (médicos ginecólogos), quienes se prepararon para salvar vidas, pero debido a la legalización del aborto en el Distrito Federal, por el sólo hecho de laborar en alguno de los hospitales facul-tados para realizar la interrupción legal del embarazo (ILE) tienen que decidir entre acatar o no la indicación de interrumpir el embarazo antes de la semana 12 de ges-tación, por supuesto a nadie se le puede obligar a realizarlo (objetor de conciencia). El dilema surge cuando la mujer decidió en pleno uso de sus facultades, interrumpir su

embarazo antes de la semana 12 y acude al hospital, el médico en turno decidiránegar la atención o bien realizar la in-terrupción del embarazo. Llevará a cabo el procedimiento basado en que si no lo realiza en el hospital con los cuidados de asepsia y antisepsia que son tan impor-tantes para disminuir el riesgo de morta-lidad materna, la mujer finalmente en su libertad de conciencia continuará decidida a interrumpir su embarazo y saldrá a bus-car algún lugar donde de manera clan-destina se lo practicarán poniendo en pe-ligro su vida.

El aborto, tan debatido y políticamente polarizado, merece un análisis desde di-versos enfoques, ya que la actitud re-criminatoria puede ser útil políticamente pero dista de ser una manera honesta de manejar las diferentes opiniones que sur-gen alrededor de este asunto, lo que ha provocado que se hagan afirmaciones pú-blicas acerca del derecho canónico y con base en él las mujeres que han recurrido a este procedimiento y los legisladores y ac-tivistas que promueven su legalización re-ciban críticas desfavorables respecto a su manera de actuar y/o pensar.

DesarrolloSe tiene conocimiento de que a lo largo de la historia de la humanidad, las mujeres han abortado cuando no pueden o no quieren continuar con un embarazo. Los métodos utilizados han sido diversos, pero en la mayoría de los casos, en los países en los que el aborto es ilegal, han puesto en riesgo su salud o su vida; en cambio en los países donde el aborto es legal, la mayoría de las mujeres han tenido acceso a servicios de salud higiénicos y seguros.

Gran parte de las mujeres que quedan embarazadas sin planearlo es porque no tienen información suficiente acerca de los anticonceptivos existentes, o no los usan por cuestiones culturales o religiosas; otras porque desconocen el funciona-miento de su cuerpo. Aunque todas las mujeres que no quisieran quedar embara-zadas se protegieran con un método anti-

Page 3: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

3Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

conceptivo, este hecho por si solo no haría desaparecer la práctica del aborto.

Entre los motivos por los que la mujer decide abortar existen los siguientes: em-barazo como resultado de relaciones sexuales forzadas, la certeza de que el hijo que espera tendrá problemas físicos o neurológicos graves, o bien cuando sabe que su salud, e incluso su vida, están en peligro si llevan a término el embarazo.

Actualmente los países desarrollados permiten el aborto en circunstancias espe-cíficas, siguiendo la recomendación de la Organización Mundial de la Salud. En cambio, la región de América Latina y el Caribe figura entre las que presentan más restricciones legales al derecho de las mujeres en cuanto a decidir la interrupción de un embarazo.

En los países donde aplican estas restricciones, los abortos ilegales realiza-dos en condiciones muy precarias repre-sentan un grave problema de salud de las mujeres, que por su magnitud se convier-ten en un problema de salud pública, cuya solución enfrenta límites de orden moral y religioso que inciden negativamente en la búsqueda de respuestas.

En México el aborto inseguro es la tercera causa de muerte en el Distrito Fe-deral y la quinta en todo el país; la mayor parte de estas muertes evitables ocu-rrieron en mujeres que no contaron con recursos para practicarse un aborto en clínicas privadas y terminaron haciéndolo en condiciones de alto riesgo para su sa-lud y su vida.

Notificación de los Eventos Emergentes con Impacto Epidemiológico al 01 800 00 448 00Como apoyo a la Notificación se pone a disposición el teléfono 01 800 00 448 00. Esta vía no sustituye los procedimientos citados en la NOM-017-SSA2-1998, para la Vigilancia Epidemiológica ni a los Manuales específicos. Se entiende por evento epidemiológico de interés: la presencia de brotes; desastres naturales y los ocasionadospor el hombre.

Para consultar por INTERNET este Boletín, la hoja electrónica de la Secretaría de Salud lo pone a su alcance cada semana a través del siguiente web:

http://www.dgepi.salud.gob.mx o http://www.salud.gob.mx/unidades/epide

Nota: El contenido de este artículo es única y exclusivamente responsabilidad de los autoresy no refleja necesariamente la postura de la DGE.

Dr. Ricardo B. Alcalá OrosMédico Epidemiólogo

Dirección de InformaciónDirección General de Epidemiología/

Secretaría de Salud

REFERENCIAS:

1.Barraza, E, Taracena, Rosario. Leyes del aborto en México. GIRE 2007; 3:1-4

2.Carpizo, Jorge, Valadéz Diego. Derechos Humanos, Aborto y Eutanacia. UNAM 2000-IIJ

3.Frenk, Julio. La salud de la población. Hacia una nueva salud pública. 3ª. ed. México; FCE, SEP, CONACYT, 2003. 166 p.

4.Hurst, Jane. La Historia de las Ideas sobre el Aborto en la Iglesia Católica, lo que no fue contado. CDD 2007; 1:5-30

5.Maorenzic Mónica. El derecho a la salud y al aborto seguro en los compromisos internacionales del gobierno de México. GIRE 2005;2:1-4

6.Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. CEDAW, 1979.

Las mujeres que toman esta decisión, lo hacen de acuerdo con los dictados de su conciencia, y las decisiones tomadas a conciencia son moralmente válidas.

Según Aristóteles, el hombre accede por su raciocinio a los saberes Teóricos que averiguan que son las cosas, mues-tran al mundo como es y se corresponden a las ciencias de la naturaleza como la física, química, biología o astronomía entre otras. Los saberes poéticos o prácticos que ahora llamamos tecnologías, agrupa-dos en la Filosofía práctica, que estable-cen normas de como hacer las cosas en la búsqueda del fin deseado para conducir nuestra vida en un modo bueno y justo.

Page 4: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

CUADRO 1. Casos nuevos de enfermedades de notificación inmediata hasta la semana 27 del 2010

CIE-10ª EN LA MED. EN LA

ENFERMEDAD REV. SEMANA SEM. SEMANA

2010 2010 05-09

Cólera A00 - - - - -

Parálisis flácida aguda 7 265 11 30 162

•Poliomielitis A80 - - - - -

Difteria A36 - - - - -

Enfermedad febril exantemática 19 1 969 84 24 1 522

•Sarampión B05 - - - - -

Síndrome coqueluchoide - 729 7 44 1 134

•Tos ferina A37 - 111 1 3 289

Tétanos neonatal A33 - - - - -

Tétanos A34, A35 - 15 1 - 15

Rabia: A82

•Por perro - - - - -

•Por quiróptero y otros - - - - -

Fiebre por Dengue (confirmados) A90 386 6 983 460 460 7 469

Fiebre Hemorrágica por Dengue: A91, A92.0

•Confirmados 96 1 902 101 102 1 431

•En estudio 165 1 005 n.a. n.a. n.a.

Paludismo por P. falciparum B50 - - - - 1

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Los casos de enfermedades prevenibles por vacunación son por semana de inicio.

ENFERMEDAD

SIDA (Diagnosticados en el año)~

Influenza A H1N1

~ El total no incluye extranjeros en tránsito por México.

CUADRO 2. Casos nuevos de enfermedades de notificación semanal hasta la semana 26 del 2010

CIE-10ªENFERMEDAD REV.

Hepatitis virales B15-B17.1, B18.2, B19 414 11 494 363 369 11 380

Paludismo por P. vivax B51 24 597 29 29 1 363

Tuberculosis respiratoria A15-A16 244 7 517 237 281 8 398

Meningitis tuberculosa A17.0 4 110 2 3 135

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

* Corresponde a información del cierre oficial.

( - ) : no se presentaron casos en la semana. Simbología n.a. : no aplica

n.d. : información no disponible. n.e. : información no enviada por la entidad federativa.

2009 2009*

EN LA

Enfermedades infecciosas intestinales

A01-A03, A04, A05, A06.0-A06.3, A06.9,

A07.0-A07.2, A07.9, A08-A09

20102010SEMANA

05-09

ACUMULADO

Infecciones respiratorias agudasJ00-J06, J20, J21

excepto J02.0, J03.0 360 152 13 446 337 334 423 427 455 15 241 827

133 772 2 911 895 120 706 132 219 2 803 184

B20-B24 92

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CIE-10ª REV. EN LA SEMANA ACUMULADO

1 857

2010 2010

ACUMULADO ACUMULADO

2009 2009

J09 1 2 442

ACUMULADOSEM. SEMANA

EN LAMED.

4

Page 5: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009

M F M F

Aguascalientes - - - 1 - - - -

Baja California - 7 4 12 - 1 - 2

Baja California Sur - 1 - - - - - -

Campeche - - - - - 1 - -

Coahuila - - 1 - - - - -

Colima - - - 1 - - - -

Chiapas - 1 1 1 - - - -

Chihuahua - 3 3 5 - - - -

Distrito Federal - 9 7 13 - - - -

Durango - - - 4 - - - -

Guanajuato 2 4 2 9 - - - -

Guerrero - 3 1 4 - 1 - 1

Hidalgo - - - 1 - - - -

Jalisco 1 2 2 6 - 1 - -

México - 3 1 2 - - - -

Michoacán - - 1 - - - - 1

Morelos - 4 - 2 - 1 - -

Nayarit - 1 - 1 - - - -

Nuevo León - 2 - 8 - - - -

Oaxaca - 1 - 6 - - 1 2

Puebla - 2 1 6 - 1 - -

Querétaro - 1 - 10 - - - -

Quintana Roo - - - - - - - -

San Luis Potosí - 5 - 2 - - - -

Sinaloa - - - 3 - 1 - -

Sonora 1 4 3 9 - - - -

Tabasco - - - 3 - 4 - 3

Tamaulipas - 5 1 3 - - - -

Tlaxcala - - - 1 - - - -

Veracruz - 15 7 20 - 2 - 4

Yucatán - - - 1 - - 1 2

Zacatecas - 1 1 1 - - - -

TOTAL 4 74 36 135 - 13 2 15

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 3. Casos por entidad federativa de Enfermedades Prevenibles

por Vacunación hasta la semana epidemiológica 27; Meningitis Tuberculosa hasta la 26 del 2010

Acum.Acum.

2010

Sem. Sem.

2010

Acum.Acum.

2009

5

Meningitis tuberculosaCIE-10ª REV.

A17.0

TétanosCIE-10ª REV.A34, A35ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 6: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009

M F M F

Aguascalientes - - - - - - - 4

Baja California - - - - - - - -

Baja California Sur - - - - - - - 1

Campeche - - - - - - - -

Coahuila - - - - - - - 2

Colima - - - - - 1 - -

Chiapas - - - - - 4 2 14

Chihuahua - - - - - - - 5

Distrito Federal - - - - - - - 2

Durango - - - - - 1 - 11

Guanajuato - - - - - - 1 2

Guerrero - - - - - 1 - 1

Hidalgo - - - - - - 1 -

Jalisco - - - - - 5 8 16

México - - - - - 6 15 27

Michoacán - - - - - - - 2

Morelos - - - - - - - -

Nayarit - - - - - - - 1

Nuevo León - - - - - 16 21 117

Oaxaca - - - - - 2 1 8

Puebla - - - - - - - -

Querétaro - - - - - - - 1

Quintana Roo - - - - - - - -

San Luis Potosí - - - - - - - -

Sinaloa - - - - - - - 6

Sonora - - - - - 6 7 49

Tabasco - - - - - - - -

Tamaulipas - - - - - 3 4 12

Tlaxcala - - - - - - - -

Veracruz - - - - - 2 1 3

Yucatán - - - - - 1 - -

Zacatecas - - - - - - 2 5

TOTAL - - - - - 48 63 289

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

2009

Acum.

2010 2010

Acum.Sem. Sem. Acum.

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 3.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Prevenibles

por Vacunación hasta la semana epidemiológica 27 del 2010

6

Tos ferinaCIE-10ª REV.

A37

Tétanos neonatal CIE-10ª REV.

A33ENTIDADFEDERATIVA

Page 7: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009

M F M F

Aguascalientes - - - - 3 22 17 87

Baja California - - - 6 8 74 76 187

Baja California Sur - - - - 2 10 17 42

Campeche - - - 2 5 22 19 53

Coahuila - - 3 - 2 63 54 65

Colima - - 1 - - 12 9 40

Chiapas 2 13 21 1 2 31 32 99

Chihuahua - 1 1 - 9 92 96 172

Distrito Federal - 1 1 8 8 120 107 264

Durango - - - - - 2 1 14

Guanajuato - - - - 8 53 62 196

Guerrero - 1 3 6 6 59 37 106

Hidalgo - - - - 2 19 23 43

Jalisco - - 2 1 5 144 132 373

México 2 4 2 - 8 114 100 308

Michoacán - - - - 1 42 42 89

Morelos - 1 - - 1 23 34 54

Nayarit - - - - - 7 12 25

Nuevo León - 3 3 4 2 75 82 256

Oaxaca - 2 - - 6 90 75 179

Puebla - 1 1 5 7 58 66 163

Querétaro - 1 - - 1 8 4 15

Quintana Roo 1 4 1 - 8 43 50 75

San Luis Potosí - 1 - 3 - 40 32 119

Sinaloa - - - - 13 113 91 260

Sonora - 1 1 2 3 37 48 137

Tabasco - - 2 1 - 16 6 46

Tamaulipas - 10 13 2 7 51 56 173

Tlaxcala - - - - 2 12 6 32

Veracruz - - - - 1 98 123 342

Yucatán - 1 - 3 2 28 21 52

Zacatecas - 1 - - 1 32 20 86

TOTAL 5 46 55 44 123 1 610 1 550 4 152

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar. Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 3.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Prevenibles

por Vacunación hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

2010 2009

Acum.

2010

Acum.Sem.Sem.

Acum.Acum.

7

Rubéola CIE-10ª REV.

B06

Parotiditis infecciosaCIE-10ª REV.

B26ENTIDADFEDERATIVA

Page 8: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009

M F M F

Aguascalientes - 3 1 1 - - - -

Baja California - 8 3 9 - - - -

Baja California Sur - 2 1 1 - - - -

Campeche - 1 - - - - - -

Coahuila - 1 2 4 - - - -

Colima 2 1 1 4 - - - -

Chiapas - 13 8 20 - - - -

Chihuahua - 1 - 3 - - - -

Distrito Federal 3 37 15 93 - - - -

Durango - 3 - 2 - - - -

Guanajuato - 5 - 8 - - - -

Guerrero - 4 1 9 - - - -

Hidalgo - 42 10 7 - - - -

Jalisco 1 13 6 23 - - - -

México 5 33 15 69 - 1 - -

Michoacán - 1 3 23 - - - -

Morelos - 1 1 2 - - - -

Nayarit - 1 1 1 - - - -

Nuevo León - 3 - 6 - - - -

Oaxaca - 1 3 4 - - - -

Puebla 4 11 7 15 - - - -

Querétaro - - - 2 - - - -

Quintana Roo 2 7 7 51 - - - -

San Luis Potosí - 2 - 3 - - - -

Sinaloa - 17 16 60 - - - -

Sonora - 2 3 10 - - - -

Tabasco - - 1 3 - - - -

Tamaulipas - 3 2 7 - - - -

Tlaxcala - 2 1 4 - - - 1

Veracruz 1 14 10 34 - - - -

Yucatán - 17 3 38 - - - -

Zacatecas - - - 3 - - - -

TOTAL 18 249 121 519 - 1 - 1

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 3.3 Casos por entidad federativa de Enfermedades Prevenibles

por Vacunación hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

Acum.Acum.

2010

Sem. Sem.

2010

Acum.Acum.

2009

8

ENTIDADFEDERATIVA

Hepatitis Aguda Tipo BCIE-10ª REV.

B16

Síndrome de Rubéola CongénitaCIE-10ª REV.

P35.0

Page 9: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009

M F M F

Aguascalientes - - - - 15 60 103 161

Baja California - - - - 23 227 532 878

Baja California Sur - - - - - 9 21 48

Campeche - - - - 11 77 223 168

Coahuila - - - - 59 431 886 1 462

Colima - - - - - 22 37 18

Chiapas - - - - 87 698 1 268 2 029

Chihuahua - - - - 71 414 1 186 1 184

Distrito Federal - - - - 6 26 36 67

Durango - - - - 4 21 69 122

Guanajuato - - - - 3 22 60 248

Guerrero - - - - 60 396 1 059 1 348

Hidalgo - - - - - 7 35 61

Jalisco - - - - 12 98 177 264

México - - - - 14 77 129 214

Michoacán - - - - 8 72 160 243

Morelos - - - - 4 54 105 190

Nayarit - - - - 3 49 106 128

Nuevo León - - - - 19 143 377 899

Oaxaca - - - - 24 195 333 610

Puebla - - - - 21 157 244 388

Querétaro - - - - 6 34 92 75

Quintana Roo - - - - - 20 35 19

San Luis Potosí - - - - 11 110 239 338

Sinaloa - - - - 224 1 492 4 057 5 304

Sonora - - - - - 16 23 115

Tabasco - - - - 82 729 1 595 1 996

Tamaulipas - - - - 91 724 1 802 2 552

Tlaxcala - - - - 6 23 57 31

Veracruz - - - - 64 421 929 1 410

Yucatán - - - - 1 32 42 54

Zacatecas - - - - 40 253 648 1 030

TOTAL - - - - 969 7 109 16 665 23 654

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 4. Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias

del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 26; Cólera hasta la 27 del 2010

Acum.Acum.

2010

Sem. Sem.

2010

Acum.Acum.

2009

9

CóleraCIE-10ª REV.

A00

Fiebre tifoideaCIE-10ª REV.

A01.0ENTIDADFEDERATIVA

Page 10: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009

M F M F

Aguascalientes 50 557 785 1 489 3 70 67 129

Baja California 55 275 679 1 118 - 8 14 26

Baja California Sur 2 78 147 213 - 2 5 7

Campeche 38 256 518 870 5 53 52 141

Coahuila 230 1 705 4 249 7 295 - 10 13 75

Colima 8 80 115 133 - 4 7 4

Chiapas 469 4 095 7 882 12 424 42 325 448 797

Chihuahua 111 873 2 204 3 841 1 16 23 64

Distrito Federal 22 198 305 589 2 22 32 547

Durango 2 3 5 4 - 26 36 109

Guanajuato 18 233 466 2 452 14 34 54 160

Guerrero 68 649 1 089 1 443 28 337 618 752

Hidalgo 3 27 42 158 2 32 37 98

Jalisco 97 968 1 772 3 703 13 78 93 197

México 84 714 1 026 1 894 49 143 172 332

Michoacán 55 516 1 038 2 338 1 41 28 88

Morelos 15 127 205 670 1 14 16 68

Nayarit 18 233 442 599 - 9 21 46

Nuevo León 24 172 475 940 4 149 272 55

Oaxaca 42 383 836 1 403 37 353 396 1 127

Puebla 143 1 003 1 725 3 415 18 94 145 427

Querétaro 24 173 284 461 1 20 18 55

Quintana Roo 78 488 1 020 1 144 - 13 21 50

San Luis Potosí 14 160 312 471 - 45 67 57

Sinaloa 92 800 1 918 4 043 18 36 33 93

Sonora 30 267 537 730 2 10 30 93

Tabasco 244 2 061 4 353 6 621 31 238 308 307

Tamaulipas 60 585 1 413 2 354 1 38 45 78

Tlaxcala 22 162 292 345 3 33 34 75

Veracruz 297 2 472 5 024 8 242 18 277 275 425

Yucatán 7 123 210 662 4 50 56 219

Zacatecas 40 330 639 1 078 1 27 45 96

TOTAL 2 462 20 766 42 007 73 142 299 2 607 3 481 6 797

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

2009

Acum.

2010 2010

Acum.Sem. Sem. Acum.

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 4.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias

del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

10

Paratifoidea y otras salmonelosis

CIE-10ª REV.A01.1-A02

ShigelosisCIE-10ª REV.

A03ENTIDADFEDERATIVA

Page 11: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009

M F M F

Aguascalientes 3 745 26 851 29 827 42 159 5 51 55 82

Baja California 2 670 23 013 28 314 44 213 61 594 641 1 487

Baja California Sur 558 6 087 7 358 13 708 6 74 85 189

Campeche 1 144 11 214 12 396 24 425 7 39 57 67

Coahuila 3 376 36 527 43 560 67 207 36 521 643 1 135

Colima 790 9 161 10 883 17 194 10 126 142 113

Chiapas 3 614 43 356 54 057 84 541 33 337 473 1 261

Chihuahua 3 743 39 190 51 523 80 389 36 402 531 962

Distrito Federal 8 929 90 437 109 054 196 421 28 292 372 337

Durango 2 730 22 929 28 502 49 330 - 1 - 18

Guanajuato 5 754 47 945 53 562 100 145 10 52 50 173

Guerrero 3 620 33 589 41 758 71 882 53 561 662 982

Hidalgo 2 425 23 761 27 100 43 449 2 41 64 16

Jalisco 7 845 71 851 81 072 154 971 254 2 295 2 412 3 305

México 15 092 138 871 164 258 274 216 52 628 740 980

Michoacán 3 788 41 474 49 358 87 666 1 16 18 5

Morelos 2 852 18 030 21 636 44 330 21 118 178 141

Nayarit 1 700 17 227 20 466 31 632 - 6 4 10

Nuevo León 4 242 49 753 60 138 100 649 83 879 1 052 2 212

Oaxaca 4 824 41 899 50 504 100 179 35 425 489 971

Puebla 5 589 45 881 57 624 106 967 13 133 208 382

Querétaro 2 206 17 430 21 060 35 216 10 76 102 80

Quintana Roo 1 354 13 906 17 030 29 589 9 18 17 7

San Luis Potosí 2 332 26 151 30 371 51 937 15 224 290 434

Sinaloa 2 639 32 142 38 451 60 058 28 425 492 1 131

Sonora 3 427 29 209 34 774 54 134 2 72 92 164

Tabasco 2 177 32 046 36 841 57 952 19 210 277 415

Tamaulipas 2 569 37 390 45 028 80 963 48 285 311 485

Tlaxcala 1 463 11 991 13 983 24 021 3 30 63 48

Veracruz 5 305 57 022 71 161 123 823 24 189 233 361

Yucatán 2 648 25 248 29 810 65 683 1 72 68 251

Zacatecas 2 078 20 613 24 190 42 481 12 186 203 484

TOTAL 117 228 1 142 194 1 365 649 2 361 530 917 9 378 11 024 18 688

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 4.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias

del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

Acum.

20092010

Sem.Sem.

2010

Acum.Acum.Acum.

11

Infección Intestinal Por Otros Organismos y Las Mal Definidas

CIE-10ª REV.

A04, A08-A09

Intoxicación alimentariabacterianaCIE-10ª REV.

A05ENTIDADFEDERATIVA

Page 12: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes 1 202 1 508 2 352 30 50 74 127 161 361

Baja California 664 922 1 657 56 61 174 181 154 353

Baja California Sur 779 882 1 909 85 115 243 107 139 270

Campeche 1 608 1 914 4 086 94 101 342 321 320 540

Coahuila 1 477 1 919 3 463 23 29 71 100 118 335

Colima 678 839 1 516 24 33 94 145 141 127

Chiapas 8 924 12 092 23 620 419 527 849 1 370 1 751 3 582

Chihuahua 1 156 1 642 3 078 51 57 162 122 155 319

Distrito Federal 3 847 4 939 9 986 307 472 852 1 193 1 588 2 503

Durango 921 1 195 2 363 51 64 100 5 3 18

Guanajuato 2 498 3 071 7 421 41 62 194 645 676 1 434

Guerrero 9 258 11 216 17 282 212 161 599 784 1 259 1 775

Hidalgo 5 099 6 451 12 397 43 57 96 506 729 1 099

Jalisco 4 123 4 560 9 898 187 169 378 818 628 1 180

México 10 316 13 586 27 904 421 535 935 1 560 1 922 2 872

Michoacán 1 783 2 165 4 889 26 33 97 340 400 747

Morelos 2 195 3 056 7 110 132 118 1 141 736 1 078 867

Nayarit 1 984 2 270 5 653 12 24 49 304 379 1 242

Nuevo León 1 411 1 702 4 087 89 97 314 172 160 332

Oaxaca 7 432 10 555 23 125 201 228 532 1 349 1 673 3 103

Puebla 5 712 7 719 16 203 92 124 282 920 1 249 1 936

Querétaro 1 357 1 797 3 753 21 34 47 78 79 316

Quintana Roo 1 586 1 955 3 554 127 148 218 138 153 375

San Luis Potosí 2 166 2 993 4 648 198 267 456 244 344 761

Sinaloa 3 333 4 727 9 060 430 556 1 235 678 856 1 412

Sonora 1 013 1 190 1 875 173 214 424 473 546 659

Tabasco 5 120 5 666 11 063 106 140 365 2 530 3 395 5 196

Tamaulipas 1 936 2 324 5 174 344 370 653 380 437 718

Tlaxcala 968 1 255 2 739 15 19 115 90 95 149

Veracruz 8 124 10 667 19 244 414 475 855 1 699 2 172 3 344

Yucatán 3 728 4 658 10 622 402 376 1 106 938 1 232 2 405

Zacatecas 1 397 1 724 3 863 53 59 157 185 177 240

TOTAL 103 795 133 159 265 594 4 879 5 775 13 209 19 238 24 169 40 570

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

2009

Acum. Acum.

2010 2010

Acum.

2010

Acum.Acum.

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 4.3 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias

del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

12

Amebiasisintestinal

CIE-10ª REV.A06.0-A06.3, A06.9

GiardiasisCIE-10ª REV.

A07.1

Otras infeccionesintestinales debidas

a protozoariosCIE-10ª REV.

A07.0, A07.2, A07.9ENTIDADFEDERATIVA

Page 13: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes - - - 64 80 59 103 111 96

Baja California - 3 4 13 9 51 47 58 113

Baja California Sur 3 10 4 36 34 52 62 85 47

Campeche 3 - - 182 231 470 21 40 28

Coahuila 1 2 11 77 103 141 115 119 125

Colima 1 - - 101 118 255 41 33 66

Chiapas 3 8 19 1 548 1 921 5 281 139 156 439

Chihuahua 3 1 1 64 67 223 31 26 99

Distrito Federal - - - 423 452 1 011 181 215 689

Durango - - - 71 102 141 27 31 47

Guanajuato 4 3 4 102 142 286 215 227 228

Guerrero 6 10 5 4 026 4 863 6 918 380 483 616

Hidalgo - - 1 790 973 2 082 95 135 112

Jalisco 6 4 20 174 229 690 261 286 612

México 2 3 1 471 551 1 602 147 199 301

Michoacán 3 5 15 197 246 558 151 176 385

Morelos 2 - 2 120 136 277 27 20 34

Nayarit - 2 - 277 377 859 178 235 509

Nuevo León - 1 1 386 522 908 43 82 179

Oaxaca 9 10 1 980 1 137 2 603 151 184 395

Puebla 6 13 6 1 181 1 383 3 258 188 199 426

Querétaro - - 2 68 98 208 10 7 44

Quintana Roo 2 - 2 555 593 905 29 44 87

San Luis Potosí - - 1 494 561 1 021 74 113 194

Sinaloa 3 9 10 162 234 470 254 368 669

Sonora - - - 36 43 86 64 63 176

Tabasco 2 1 2 2 092 2 416 5 168 223 228 378

Tamaulipas 4 1 4 683 813 914 375 486 312

Tlaxcala 2 2 - 59 83 146 18 25 35

Veracruz 13 3 5 4 439 5 705 10 024 235 318 560

Yucatán 2 2 - 1 164 1 328 3 708 100 270 410

Zacatecas 2 1 2 67 68 147 24 22 64

TOTAL 82 94 123 21 102 25 618 50 522 4 009 5 044 8 475

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 4.4 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias

del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

2010

Acum.Acum.

Acum.

2009

Acum. Acum.

2010 2010

Acum.

13

TeniasisCIE-10ª REV.

B68

AscariasisCIE-10ª REV.

B77

Enterobiasis CIE-10ª REV.

B80ENTIDADFEDERATIVA

Page 14: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009

M F M F

Aguascalientes 497 652 1 458 4 002 28 948 32 556 46 807

Baja California 719 829 1 455 2 906 25 018 31 317 49 906

Baja California Sur 582 722 1 374 646 7 221 8 752 16 587

Campeche 865 949 2 336 1 398 13 662 15 581 30 639

Coahuila 633 774 1 346 3 873 40 794 51 417 81 043

Colima 599 789 1 589 888 10 240 12 197 19 199

Chiapas 4 105 5 494 10 533 5 180 59 524 78 498 129 103

Chihuahua 982 1 232 2 561 4 101 42 224 57 321 89 999

Distrito Federal 4 130 5 624 9 439 9 473 96 322 116 798 211 302

Durango 105 122 309 2 863 23 957 29 874 52 064

Guanajuato 1 073 1 404 3 484 6 136 51 470 58 001 112 227

Guerrero 3 147 4 518 8 230 4 710 45 786 57 822 96 063

Hidalgo 1 419 1 884 3 456 3 017 29 516 34 515 57 374

Jalisco 3 393 4 247 9 540 8 665 80 418 90 883 173 896

México 7 841 10 228 21 162 16 549 152 730 182 368 309 347

Michoacán 862 1 032 2 111 4 007 44 268 53 200 96 073

Morelos 1 309 1 939 4 098 3 237 21 406 26 392 54 517

Nayarit 1 169 1 515 2 756 1 911 19 824 23 712 39 359

Nuevo León 861 927 2 008 4 519 52 768 64 273 109 488

Oaxaca 2 538 3 231 6 402 5 822 52 237 65 014 131 050

Puebla 4 134 5 353 11 756 6 515 53 992 69 038 130 000

Querétaro 773 1 042 1 865 2 385 19 189 23 466 40 003

Quintana Roo 2 441 2 963 4 811 1 625 16 296 20 379 34 956

San Luis Potosí 936 1 138 2 591 2 607 29 298 34 883 59 102

Sinaloa 5 603 7 780 15 043 3 346 39 336 51 090 82 336

Sonora 1 950 2 259 4 152 3 600 31 233 37 406 58 194

Tabasco 4 423 5 021 10 376 3 189 43 040 52 575 83 915

Tamaulipas 3 433 4 243 8 145 2 959 41 682 51 730 92 977

Tlaxcala 554 795 1 831 1 631 13 312 15 798 27 523

Veracruz 7 615 9 383 17 991 6 557 70 618 90 936 157 704

Yucatán 2 443 3 026 6 759 3 123 30 593 36 452 81 002

Zacatecas 267 380 719 2 332 23 044 27 685 49 429

TOTAL 71 401 91 495 181 686 133 772 1 309 966 1 601 929 2 803 184

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Acum.Acum.Acum. Acum.

Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 4.5 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas y Parasitarias

2010 2010 2009

del Aparato Digestivo hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

Enfermedades infecciosas intestinalesCIE-10ª REV.

A01-A03, A04, A05, A06.0-A06.3, A06.9, A07.0-A07.2, A07.9,

A08-A09

Otras helmintiasisCIE-10ª REV.

B65-B67, B70-B76,B78, B79, B81-B83

14

ENTIDADFEDERATIVA

Page 15: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009

M F M F

Aguascalientes 1 8 7 16 3 277 3 823 7 284

Baja California 30 467 219 706 3 301 3 588 7 464

Baja California Sur 2 35 16 76 1 022 1 478 2 647

Campeche 1 35 18 47 1 175 1 670 2 963

Coahuila 5 96 64 214 4 878 6 702 9 685

Colima 1 36 21 60 1 169 1 632 3 417

Chiapas 11 414 362 557 3 982 5 343 9 673

Chihuahua 12 187 98 298 3 806 5 133 11 024

Distrito Federal 8 131 99 244 8 015 10 028 18 324

Durango 2 65 25 93 3 582 4 631 7 880

Guanajuato 7 76 56 121 7 028 9 693 14 608

Guerrero 10 123 103 568 4 882 6 369 9 105

Hidalgo 12 66 33 135 3 914 5 487 10 501

Jalisco 16 220 150 405 10 843 14 606 25 268

México 11 132 99 194 8 371 11 742 22 129

Michoacán 4 71 51 159 3 090 4 700 9 057

Morelos - 29 27 75 2 310 3 162 5 370

Nayarit 5 92 58 159 2 780 3 573 6 518

Nuevo León 14 387 264 658 12 837 15 715 26 145

Oaxaca 7 142 88 374 6 655 8 632 16 400

Puebla 6 107 90 251 3 114 4 375 8 623

Querétaro 2 33 27 59 1 427 1 996 3 902

Quintana Roo - 48 38 106 1 217 1 595 2 859

San Luis Potosí 5 83 54 211 4 865 6 389 9 263

Sinaloa 13 188 99 358 7 597 9 952 18 587

Sonora 12 233 102 389 4 175 5 136 9 160

Tabasco 4 156 72 269 3 998 5 587 10 299

Tamaulipas 12 313 175 546 6 039 7 575 14 466

Tlaxcala - 8 3 19 1 064 1 583 3 180

Veracruz 28 588 331 914 6 460 9 186 16 857

Yucatán 3 47 33 89 2 090 2 642 4 559

Zacatecas - 9 10 28 3 406 4 803 8 181

TOTAL 244 4 625 2 892 8 398 142 369 188 526 335 398

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

2010

Acum.

2010

Acum.Acum.Acum.Sem.

2009

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 5. Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas del

del Aparato Respiratorio hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

15

Tuberculosis respiratoriaCIE-10ª REV.A15-A16

Otitis media agudaCIE-10ª REV.

H65.0-H65.1ENTIDADFEDERATIVA

Page 16: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009

M F M F

Aguascalientes 1 4 - 6 801 115 122 135 140 263 353

Baja California 1 036 227 764 8 130 112 238 135 937 295 983

Baja California Sur 51 56 30 2 057 40 212 51 354 95 960

Campeche 52 65 110 4 197 66 113 75 343 159 857

Coahuila 534 648 1 8 822 178 331 220 389 391 985

Colima 10 3 6 3 045 48 078 57 115 114 254

Chiapas 16 32 3 9 329 127 341 162 747 376 143

Chihuahua 844 1 076 1 402 9 710 193 123 251 325 502 732

Distrito Federal 170 203 162 33 766 466 092 614 391 1 321 444

Durango 24 28 - 7 204 123 103 155 652 281 493

Guanajuato 38 84 162 19 250 322 471 402 769 699 206

Guerrero 2 069 2 851 5 222 11 177 174 550 227 301 446 807

Hidalgo 67 92 97 12 937 190 873 244 458 493 519

Jalisco 1 530 1 909 3 373 20 507 364 557 451 737 839 730

México 364 543 1 819 48 150 657 257 855 566 1 848 857

Michoacán 215 310 519 8 418 202 911 269 100 520 033

Morelos 835 959 4 209 6 005 93 507 119 318 244 858

Nayarit 39 35 74 4 526 77 743 93 587 180 763

Nuevo León 1 608 1 753 7 228 12 385 302 617 373 240 691 841

Oaxaca 4 370 6 040 13 788 11 167 184 886 236 527 523 107

Puebla 394 544 1 502 16 180 239 602 310 937 693 786

Querétaro 54 65 93 6 770 106 087 135 982 241 405

Quintana Roo 88 126 212 4 576 70 844 83 749 180 405

San Luis Potosí 10 7 207 7 390 142 230 176 846 354 168

Sinaloa 25 21 13 11 170 202 628 262 759 538 335

Sonora 1 015 903 2 477 8 511 156 164 193 069 373 544

Tabasco 202 212 418 9 087 144 125 184 644 416 839

Tamaulipas 8 536 10 092 21 166 10 142 189 349 234 853 467 987

Tlaxcala 91 140 34 5 083 70 402 89 366 200 251

Veracruz 240 284 372 18 190 295 749 388 648 823 348

Yucatán 7 16 148 8 323 134 871 163 526 347 761

Zacatecas 489 662 1 832 7 147 128 701 167 085 312 073

TOTAL 25 024 29 990 67 443 360 152 5 921 877 7 524 460 15 241 827

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 5.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas del

2010 2010 2009

del Aparato Respiratorio hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

Acum.Acum.Acum. Acum.

Sem.

16

Infecciones respiratorias agudasCIE-10ª REV.

J00-J06, J20,-J21 excepto J02.0, J03.0

Faringitis y amigdalitis estreptocócicasCIE-10ª REV.

J02.0, J03.0ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 17: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes 46 833 889 1 834 - 9 8 2 6 29

Baja California 54 1 495 1 342 2 438 - 6 2 1 1 66

Baja California Sur 13 280 256 342 - 4 4 2 2 49

Campeche 12 234 161 330 - 16 15 - 2 16

Coahuila 23 1 409 1 473 1 939 - 15 20 2 1 18

Colima 10 195 224 430 - 3 2 - 1 301

Chiapas 43 695 641 1 883 - 26 32 5 15 316

Chihuahua 69 2 358 2 278 4 857 - - 2 1 - 111

Distrito Federal 179 3 315 3 276 6 275 - 300 282 27 23 858

Durango 34 973 992 2 251 - 3 3 2 - 376

Guanajuato 53 2 198 2 050 3 049 - 27 28 9 2 75

Guerrero 55 902 939 1 498 - 4 9 2 1 195

Hidalgo 26 929 827 1 751 - 37 47 13 4 148

Jalisco 203 4 113 4 324 8 001 - 54 54 3 5 677

México 75 1 810 1 849 4 284 - 158 143 10 14 161

Michoacán 25 699 705 1 520 - 18 15 3 2 307

Morelos 20 770 950 1 559 - 32 31 1 - 48

Nayarit 5 392 312 536 - 2 2 3 1 194

Nuevo León 146 4 749 4 487 5 949 - 167 195 23 39 99

Oaxaca 26 1 082 1 064 2 195 - 17 19 35 20 83

Puebla 35 1 281 1 367 2 775 - 21 21 - 1 29

Querétaro 32 551 442 893 - 48 43 38 42 48

Quintana Roo 37 453 387 890 - 15 15 7 8 15

San Luis Potosí 42 1 377 1 311 2 910 - 57 36 6 4 116

Sinaloa 27 877 790 1 739 - 6 8 1 1 43

Sonora 90 2 620 2 385 3 886 - 2 5 3 1 152

Tabasco 20 958 822 1 401 - 56 59 5 4 68

Tamaulipas 47 1 905 1 924 2 888 - 47 51 5 4 36

Tlaxcala 9 216 187 361 - 12 15 2 - 110

Veracruz 85 1 454 1 402 2 702 - 21 37 12 6 245

Yucatán 11 549 510 1 202 1 9 12 8 8 110

Zacatecas 34 909 760 1 556 - 20 15 6 3 163

TOTAL 1 586 42 581 41 326 76 124 1 1 212 1 230 237 221 5 262

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 5.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Infecciosas

del Aparato Respiratorio hasta la semana epidemiológica 26; Influenza hasta la 27 del 2010

20102010 2010

Acum.Sem.Acum.

Sem.Acum.

Acum.Acum.

Neumonías y BronconeumoníasCIE-10ª REV.

J12-J18 excepto J18.2

Influenza (A H1N1)CIE-10ª REV.

J09ENTIDADFEDERATIVA

17

Influenza EstacionalCIE-10ª REV.

J10-J11

Page 18: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes - - - - - 2 8 3 - - 1 -

Baja California 2 17 10 20 3 53 87 162 - 7 31 41

Baja California Sur - - - - - 3 6 3 1 2 21 2

Campeche - 1 - - - 5 5 11 1 8 5 1

Coahuila - - - 1 - 3 10 23 - 4 27 7

Colima - 9 - 1 1 12 16 53 - 3 - 2

Chiapas - - 1 - - 6 11 42 1 15 13 16

Chihuahua - 3 4 7 2 40 68 124 1 19 15 20

Distrito Federal - - - 2 1 22 10 28 - 17 11 16

Durango - 1 - 1 - 6 5 25 - - - 3

Guanajuato - 3 1 2 - 20 13 26 1 1 3 1

Guerrero - 1 2 1 - 7 9 16 1 20 38 46

Hidalgo - 2 - - - 16 13 47 - 1 - 4

Jalisco - 2 - 3 2 19 26 44 3 18 31 56

México - 1 1 - 1 17 11 14 4 15 17 17

Michoacán - - - - 1 - 8 20 - 3 9 11

Morelos - - - - - 1 1 2 - 2 2 4

Nayarit - - - - 1 3 6 15 - 2 7 8

Nuevo León - 2 3 5 - 12 27 84 1 11 4 16

Oaxaca - 1 1 - 1 25 14 27 - 13 49 43

Puebla - 1 2 - 1 13 9 32 - 1 7 2

Querétaro - - - - - - - 2 - - 1 -

Quintana Roo - - 2 - - 10 10 34 4 7 61 47

San Luis Potosí - 1 1 1 - 5 6 23 1 17 28 36

Sinaloa - 4 2 6 7 32 37 113 - 5 7 20

Sonora - 6 2 9 1 13 56 124 - 7 - 8

Tabasco - - - - 2 6 6 17 - 6 15 19

Tamaulipas - - - - - 21 36 80 - 3 21 55

Tlaxcala - - - - 1 5 1 21 - 3 1 1

Veracruz - 2 1 - 1 8 9 24 - 7 11 20

Yucatán - 2 - - 3 32 14 52 - 3 6 7

Zacatecas - - - - - 3 3 12 - 5 6 5

TOTAL 2 59 33 59 29 420 541 1 303 19 225 448 534

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

2010 2010 2010

Acum.Acum.

Acum.Acum.Sem.Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 6. Casos por entidad federativa de Enfermedades de Transmisión Sexual

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

Sem.

2009

Acum. Acum.

18

Sífilis congénitaCIE-10ª REV.

A50

Sífilis adquiridaCIE-10ª REV.A51-A53

Infeccióngonocócica

genitourinariaCIE-10ª REV.

A54.0-A54.2ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 19: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes - 4 2 2 5 1 30 569 568

Baja California - - 4 6 11 14 16 450 613

Baja California Sur 1 3 - - - 1 3 218 213

Campeche - - - 3 2 5 16 380 365

Coahuila 2 - 3 2 3 4 16 1 059 1 005

Colima - 1 - 1 1 9 7 228 303

Chiapas - 1 5 8 13 21 55 4 152 4 611

Chihuahua 2 12 28 10 25 27 51 1 262 1 413

Distrito Federal 1 1 2 3 1 5 27 1 280 1 174

Durango - - - - - - 1 1 375 1 470

Guanajuato 2 - - 2 1 2 15 2 501 2 291

Guerrero 5 5 6 10 8 17 73 2 092 1 375

Hidalgo 1 - - 1 1 1 40 2 046 2 388

Jalisco 1 4 6 7 32 48 95 1 892 2 055

México 1 4 21 7 26 24 200 5 440 5 662

Michoacán 1 2 1 3 11 8 84 2 655 3 013

Morelos - 1 - 6 12 8 33 1 272 1 817

Nayarit - 2 4 2 - 1 31 736 917

Nuevo León 1 1 - 4 7 18 45 630 827

Oaxaca - 5 7 8 5 9 69 4 248 4 206

Puebla - 3 13 2 5 5 118 6 377 6 428

Querétaro - - - - - - 5 115 282

Quintana Roo - 1 1 - 3 7 16 581 526

San Luis Potosí 1 1 7 7 12 11 24 2 025 1 893

Sinaloa - - 5 12 5 8 32 1 410 1 436

Sonora - 2 6 3 4 5 19 858 791

Tabasco - 9 1 3 12 4 59 2 057 2 140

Tamaulipas 2 9 4 6 13 20 78 2 228 3 198

Tlaxcala 1 1 5 - 3 2 19 1 181 1 264

Veracruz 3 4 5 9 18 19 160 8 819 9 801

Yucatán - - 5 - - 2 32 1 778 3 111

Zacatecas - - 2 3 5 6 37 1 285 1 580

TOTAL 25 76 143 130 244 312 1 506 63 199 68 736

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 6.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades de Transmisión Sexual

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

2010

Acum.Acum.

Acum.

2009

Acum. Acum.

2010 2010

Acum.

19

Linfogranuloma venéreo por clamidias

CIE-10ª REV.A55

Chancro blandoCIE-10ª REV.

A57

Tricomoniasisurogenital

CIE-10ª REV.A59.0ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 20: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes 1 1 1 142 1 109 1 446 1 1 51

Baja California 30 39 52 115 1 635 2 222 7 289 243

Baja California Sur 4 8 14 22 904 1 088 15 72 43

Campeche 9 11 12 40 1 466 1 484 3 60 56

Coahuila - 12 6 89 2 669 2 448 2 331 339

Colima 3 5 10 20 506 613 4 76 106

Chiapas 26 53 100 151 9 012 10 247 8 319 427

Chihuahua 45 45 78 98 2 669 2 995 33 173 218

Distrito Federal 24 23 56 124 4 403 4 625 24 1 863 2 005

Durango 1 - 3 2 2 456 2 379 6 27 61

Guanajuato 5 3 5 95 5 471 5 603 3 446 562

Guerrero 41 32 63 232 6 012 4 359 33 870 769

Hidalgo 8 8 3 114 4 756 5 059 1 659 532

Jalisco 76 79 169 225 5 497 6 256 110 1 492 1 966

México 61 46 79 490 15 555 13 998 54 677 556

Michoacán 23 14 23 194 6 312 6 340 7 392 200

Morelos 11 8 76 102 3 452 3 717 23 202 644

Nayarit 17 11 23 82 2 430 2 656 15 105 222

Nuevo León 41 34 88 149 2 922 3 307 24 392 181

Oaxaca 11 20 13 192 7 718 8 866 30 942 902

Puebla 26 10 27 267 10 142 9 819 25 115 251

Querétaro 16 6 17 34 785 1 280 3 546 116

Quintana Roo 18 19 28 92 1 571 1 523 32 619 617

San Luis Potosí 24 22 41 98 3 681 4 126 52 205 465

Sinaloa 38 44 69 114 3 516 4 264 83 253 258

Sonora - 7 1 43 1 658 1 954 19 219 178

Tabasco 4 13 - 147 5 125 5 194 35 176 170

Tamaulipas 44 48 97 196 5 939 6 700 21 276 303

Tlaxcala 5 2 8 55 1 715 2 185 4 276 255

Veracruz 39 41 72 325 18 084 19 806 42 989 1 359

Yucatán 5 24 4 69 3 480 3 873 3 424 88

Zacatecas 12 17 20 178 3 190 3 594 4 127 89

TOTAL 668 705 1 258 4 296 145 840 154 026 726 13 613 14 232

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

2009

Acum. Acum.

2010 2010

Acum.

2010

Acum.Acum.

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 6.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades de Transmisión Sexual

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

20

Herpes genitaly del trayecto

urogenitalCIE-10ª REV.

A60.0

Candidiasisurogenital

CIE-10ª REV.B37.3-B37.4

Virus delpapilomahumano

CIE-10ª REV.S/CENTIDAD

FEDERATIVA

Page 21: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

Aguascalientes - - - n.e. - -

Baja California - - - - - -

Baja California Sur - - - - - -

Campeche - - - - 2 -

Coahuila - - - - - -

Colima - - - - - -

Chiapas - - - 12 396 707

Chihuahua - - - 5 36 51

Distrito Federal - - - - - -

Durango - - - - 8 8

Guanajuato - - - - - -

Guerrero - - - - - -

Hidalgo - - - - - -

Jalisco - - - - 1 1

México - - - - - -

Michoacán - - - - - -

Morelos - - - - - -

Nayarit - - - - 7 17

Nuevo León - - - - - -

Oaxaca - - - 7 126 565

Puebla - - - - - -

Querétaro - - - - - -

Quintana Roo - - - - 4 3

San Luis Potosí - - - n.e. - -

Sinaloa - - - - 9 7

Sonora - - 1 - 3 -

Tabasco - - - - 5 4

Tamaulipas - - - - - -

Tlaxcala - - - - - -

Veracruz - - - - - -

Yucatán - - - - - -

Zacatecas - - - - - -

TOTAL - - 1 24 597 1 363

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 7. Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles por Vector, Paludismo

por P. falciparum hasta la semana epidemiológica 27; Paludismo por P. vivax hasta la 26 del 2010

2010

Acum.

2010

Acum.Sem. Sem.Acum.

21

Paludismo por P. falciparum

CIE-10ª REV.B50

Paludismo porP. vivax

CIE-10ª REV.B51ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 22: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

CUADRO 7.1. Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles por Vector

hasta la semana epidemiológica 27 del 2010

2009 2009

Confirmados

M F Acum. M F

Aguascalientes - - - - - - - - -

Baja California - - - - - - - - -

Baja California Sur 8 128 160 106 6 1 9 8 -

Campeche - 96 102 11 4 - 4 4 -

Coahuila - 1 - 1 - - - - -

Colima 18 275 257 1 424 62 5 56 72 175

Chiapas 56 181 193 309 16 27 86 65 125

Chihuahua - - - - - - - - -

Distrito Federal - - - - - - - - -

Durango - - 1 2 - - - - -

Guanajuato - - - - 2 - - - -

Guerrero 64 836 885 765 121 16 380 267 174

Hidalgo - 6 10 182 - - - - 3

Jalisco 24 267 273 233 76 5 50 40 20

México 1 5 10 57 1 - - 1 -

Michoacán 2 265 275 938 8 - 16 12 30

Morelos 25 79 116 241 20 1 19 16 39

Nayarit 7 43 60 816 355 7 68 64 109

Nuevo León 24 128 227 64 1 1 1 4 5

Oaxaca 85 300 382 351 49 14 60 40 16

Puebla 25 65 88 97 6 - 3 - -

Querétaro - - 1 2 - - - - -

Quintana Roo 4 154 140 144 82 6 79 71 8

San Luis Potosí 1 56 73 241 - - 6 - 10

Sinaloa - 61 72 331 33 - 21 18 95

Sonora - 1 3 80 16 - 4 1 3

Tabasco 5 58 77 266 5 - 7 10 32

Tamaulipas 4 21 60 190 15 4 16 11 66

Tlaxcala - - - - - - - - -

Veracruz 9 66 84 418 20 3 25 33 499

Yucatán 24 172 170 200 107 6 125 130 22

Zacatecas - - - - - - - - -

TOTAL 386 3 264 3 719 7 469 1 005 96 1 035 867 1 431

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

2010

Acum.Sem.

ConfirmadosConfirmadosEn Estudio

Acum.Sem.

2010

Confirmados

Acum.

Acum.

Fiebre Hemorrágica por DengueCIE-10ª REV.

A91

Fiebre por DengueCIE-10ª REV.

A90

22

ENTIDADFEDERATIVA

Page 23: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes - - - - - - - - -

Baja California - - - - - - - - -

Baja California Sur - - - - - - - - -

Campeche 33 8 34 4 - - - - -

Coahuila - - - - - - - - -

Colima - - - - - 1 - - -

Chiapas 17 3 50 5 5 54 - - 13

Chihuahua - - - - - - - - -

Distrito Federal - 1 - 1 - 1 - - -

Durango 1 - 1 - - - - - -

Guanajuato - - - 3 - 1 - - -

Guerrero - - - 2 6 25 - - -

Hidalgo - - - 1 1 1 - - -

Jalisco 2 2 - 13 17 2 - - -

México - - - 9 4 3 - 1 -

Michoacán - - - 7 2 - - - -

Morelos - - - 9 2 26 - - -

Nayarit 6 1 9 - - 3 - - -

Nuevo León - - - - - 1 - - -

Oaxaca - - 8 17 18 85 - - -

Puebla - - - - - 1 - - -

Querétaro - - - 1 - 21 - - -

Quintana Roo 32 6 51 - 1 20 - - -

San Luis Potosí - - - 2 - 24 - - -

Sinaloa 1 - - 3 - 3 - - -

Sonora - - - 1 1 4 - - -

Tabasco 58 32 197 7 1 12 - - -

Tamaulipas - - - 6 - 5 - - -

Tlaxcala - - - - - - - - -

Veracruz 6 4 8 23 12 58 - - -

Yucatán - - - 18 8 19 - - -

Zacatecas - - - - - - - - -

TOTAL 156 57 358 132 78 370 - 1 13

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 7.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles por Vector

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

2010

Acum.Acum.

Acum.

2009

Acum. Acum.

2010 2010

Acum.

23

LeishmaniasisCIE-10ª REV.

B55

Enfermedad de ChagasCIE-10ª REV.

B57

Oncocercosis CIE-10ª REV.

B73ENTIDADFEDERATIVA

Page 24: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F

Aguascalientes - 3 - 9 - - - -

Baja California 2 3 27 15 - - - -

Baja California Sur - 1 1 1 1 1 - -

Campeche - 1 5 1 - 3 - -

Coahuila - 26 45 20 - - 2 -

Colima - - - 2 - 2 1 -

Chiapas - 11 20 38 - 10 10 4

Chihuahua 1 22 26 21 - - - -

Distrito Federal 2 1 3 8 - 1 - 1

Durango - 17 13 26 - - - -

Guanajuato 9 71 79 365 - - - -

Guerrero - 2 4 13 - 3 5 6

Hidalgo 1 1 4 8 - 1 1 2

Jalisco 8 47 76 123 - 2 - -

México 3 6 20 34 - - - -

Michoacán 4 19 29 107 - - - -

Morelos 2 22 32 21 - - - 3

Nayarit - 3 9 27 - - - -

Nuevo León 6 18 63 76 - - - -

Oaxaca 12 20 13 13 - 1 - -

Puebla 2 14 13 41 - - 1 1

Querétaro - - 4 17 - - - -

Quintana Roo 1 6 14 2 - 1 1 2

San Luis Potosí - 10 25 26 - - - 1

Sinaloa 6 47 66 52 - 4 1 5

Sonora 2 56 54 67 - 3 8 1

Tabasco - 4 2 7 - 19 - 6

Tamaulipas - 14 25 27 - 1 - -

Tlaxcala 8 19 44 35 - - - -

Veracruz 5 10 21 33 1 4 3 13

Yucatán - 4 1 - - - - -

Zacatecas 2 10 18 41 - - - -

TOTAL 76 488 756 1 276 2 56 33 45

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

2010

Acum.

CUADRO 8. Casos por entidad federativa de Enfermedades Zoonóticas

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

2010

Acum.Acum.

Acum. Sem.Sem.

24

BrucelosisCIE-10ª REV.

A23

LeptospirosisCIE-10ª REV.

A27ENTIDADFEDERATIVA

Page 25: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009 2009

M F M F

Aguascalientes - - - - - - - - -

Baja California - - - - - - - 3 -

Baja California Sur - - - - - - 1 3 1

Campeche - - - - - - - - -

Coahuila - - - - - - 1 1 1

Colima - - - - - - - - 1

Chiapas - - - - - - - 3 1

Chihuahua - - - - - - - - 5

Distrito Federal - - - - - - 7 1 12

Durango - - - - - - - 4 3

Guanajuato - - - - - - 5 6 4

Guerrero - - - - - - 1 2 -

Hidalgo - - - - - - 1 3 7

Jalisco - - - - - - 4 6 22

México - - - - - - 11 15 9

Michoacán - - - - - - 2 7 9

Morelos - - - - - - - 1 1

Nayarit - - - - - - - - -

Nuevo León - - - - - - 1 3 11

Oaxaca - - - - - - - 1 1

Puebla - - - - - - - 3 3

Querétaro - - - - - - 3 1 -

Quintana Roo - - - - - - 2 4 -

San Luis Potosí - - - - - - - 1 1

Sinaloa - - - - - - 6 10 16

Sonora - - - - - - - 1 -

Tabasco - - - - - - - - -

Tamaulipas - - - - - - - 3 1

Tlaxcala - - - - - - - - -

Veracruz - - - - - - - 4 3

Yucatán - - - - - - - 1 -

Zacatecas - - - - - - 2 1 4

TOTAL - - - - - - 47 88 116

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.& Incluye sólo casos confirmados.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 8.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Zoonóticas hasta la semana epidemiológica 26; Rabia y Fiebre del Oeste del Nilo hasta la 27 del 2010

20102010 2010

Acum. Acum.Acum. Acum.Acum.Sem. Acum.

CisticercosisCIE-10ª REV.

B69

25

Rabia&

CIE-10ª REV.A82ENTIDAD

FEDERATIVA

Fiebre del Oeste del NiloCIE-10ª REV.

A92.3

Page 26: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes - 7 6 - 77 1 118 1 116 4 619 - 6 6 -

Baja California 1 18 26 60 270 2 696 2 575 6 223 - 38 28 17

Baja California Sur - - 2 8 113 1 229 1 220 1 598 - 2 2 12

Campeche - 10 13 9 33 925 777 3 475 - 6 10 41

Coahuila - 17 14 46 107 2 267 2 057 5 482 - 8 2 -

Colima - 5 3 4 79 1 191 1 159 2 791 - 9 4 3

Chiapas - 40 48 101 55 892 887 4 957 - 25 21 -

Chihuahua 4 105 84 244 227 3 079 3 030 11 077 - 18 22 10

Distrito Federal 30 292 234 616 398 5 828 5 547 14 005 - 68 63 274

Durango - 16 13 52 79 970 846 3 072 - 9 6 12

Guanajuato 3 10 9 52 227 2 603 2 494 7 076 - 118 124 84

Guerrero 1 34 48 121 113 2 968 3 184 7 394 - 11 17 1

Hidalgo 3 33 26 78 115 1 841 1 926 4 798 - 56 38 133

Jalisco 4 90 85 368 414 6 772 6 269 16 119 - 81 91 131

México 43 508 427 880 687 7 535 7 302 16 863 - 75 67 63

Michoacán - 19 27 35 104 1 789 1 737 3 995 - 42 33 22

Morelos 4 125 142 295 41 1 352 1 216 2 597 - 24 22 31

Nayarit - 9 6 13 58 1 460 1 466 2 109 - 13 18 40

Nuevo León - 30 24 101 172 4 077 3 660 10 029 - 50 54 90

Oaxaca 2 74 73 149 124 2 484 2 703 7 964 - 31 19 34

Puebla 2 9 16 41 214 2 380 2 485 7 354 - 14 27 38

Querétaro 1 22 27 79 77 1 021 1 048 2 970 - 11 7 12

Quintana Roo 2 13 6 5 50 1 614 1 319 7 141 - 33 26 63

San Luis Potosí 5 32 41 104 79 1 899 1 810 4 274 - 81 79 159

Sinaloa - 14 5 35 133 2 842 2 699 5 600 - 12 4 11

Sonora - 9 6 42 162 1 240 1 297 6 245 - 21 22 3

Tabasco - 3 1 4 64 1 265 990 5 365 - 38 39 92

Tamaulipas 2 9 10 12 150 3 873 3 578 5 718 - 27 18 27

Tlaxcala 6 31 37 32 73 664 713 1 575 - 3 1 2

Veracruz 4 5 14 34 238 5 329 4 982 16 562 - 37 36 62

Yucatán - 12 4 16 36 1 361 1 150 9 144 19 46 30 42

Zacatecas 3 50 42 106 86 872 905 3 308 - 7 13 13

TOTAL 120 1 651 1 519 3 742 4 855 77 436 74 147 211 499 19 1 020 949 1 522

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

20102010

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 9. Casos por entidad federativa de Otras Enfermedades Exantemáticas

hasta la semana epidemiológica 26; Enfermedad Febril Exantemática hasta la 27 del 2010

20092010

Sem.Acum.

Acum. Acum.Sem.Sem. Acum.Acum. Acum.

VaricelaCIE-10ª REV.

B01

Enfermedad Febril Exantemática

CIE-10ª REV.S/C

26

ENTIDADFEDERATIVA

EscarlatinaCIE-10ª REV.

A38

Page 27: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes 10 8 19 - - - 10 123 115 95

Baja California 80 59 101 - - 1 39 85 76 162

Baja California Sur 8 5 6 - - - 4 26 23 169

Campeche 5 2 4 - 1 2 7 26 17 42

Coahuila 9 10 18 2 1 4 2 81 71 283

Colima 4 3 12 1 1 3 4 47 24 49

Chiapas 37 19 43 - 1 1 11 161 123 243

Chihuahua 25 22 61 2 - 1 3 56 55 165

Distrito Federal 51 60 86 1 - 1 32 491 397 931

Durango 8 6 26 - - 1 - 39 32 68

Guanajuato 24 50 56 1 - 3 20 484 382 551

Guerrero 15 10 47 - 1 15 7 161 162 277

Hidalgo 3 6 12 - - - 21 339 264 450

Jalisco 79 77 194 4 4 2 26 334 319 669

México 49 42 77 - 1 - 47 375 327 740

Michoacán 2 11 22 3 5 7 2 67 46 206

Morelos 16 14 52 - - - - 100 85 111

Nayarit 10 14 36 3 - 5 4 96 104 151

Nuevo León 18 27 62 1 - 6 4 82 80 219

Oaxaca 12 26 63 2 1 6 8 218 198 295

Puebla 14 18 46 - - - 5 74 91 314

Querétaro 9 23 42 - - 1 6 86 77 223

Quintana Roo 3 5 8 - - 3 1 46 30 100

San Luis Potosí 31 27 47 - - - 10 136 102 239

Sinaloa 17 13 46 15 4 15 13 190 190 400

Sonora 34 20 46 4 1 7 5 157 146 464

Tabasco 16 11 36 - - - 3 124 112 147

Tamaulipas 10 11 81 5 3 5 - 43 38 117

Tlaxcala - - 6 - - - 8 53 39 163

Veracruz 56 37 110 - - - 2 113 114 218

Yucatán 8 11 9 - - 1 7 179 191 350

Zacatecas 5 9 31 1 - - 4 71 58 163

TOTAL 668 656 1 505 45 24 90 315 4 663 4 088 8 774

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 10. Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

2010 2010

Acum.Acum.

2010

Acum.Acum.

Acum.Acum.

2009

Sem.

Hepatitisaguda tipo A

CIE-10ª REV.B15

Tuberculosis otras formas CIE-10ª REV.

A17.1, A17.8, A17.9, A18-A19

LepraCIE-10ª REV.

A30

27

ENTIDADFEDERATIVA

Page 28: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M

Aguascalientes - 3 1 9 11 10 6 - 5 1

Baja California 3 125 62 141 14 18 59 - 37 8

Baja California Sur - 2 1 3 4 3 9 - 10 1

Campeche - 1 1 - 3 1 14 - 12 3

Coahuila 1 9 3 29 33 25 32 - 3 2

Colima - 4 5 17 8 4 4 - 9 2

Chiapas 2 15 12 17 83 64 59 1 63 17

Chihuahua 4 165 40 61 15 17 24 2 58 11

Distrito Federal 4 47 65 151 116 93 184 - 44 4

Durango - 9 4 18 - - - - 18 3

Guanajuato - 11 1 9 4 7 - - 17 1

Guerrero 4 13 8 33 28 29 78 12 94 41

Hidalgo - 7 4 13 4 4 5 1 24 4

Jalisco 6 39 62 108 73 79 164 8 98 22

México 7 55 83 74 20 33 56 11 193 39

Michoacán - 5 9 29 10 13 48 - 53 13

Morelos - 3 11 9 16 19 19 2 43 11

Nayarit - 10 2 - 2 - 1 - 20 4

Nuevo León - 3 1 11 19 20 64 - 33 5

Oaxaca - 4 7 15 8 12 27 19 71 19

Puebla 3 15 24 18 21 21 45 10 57 7

Querétaro - 2 1 6 1 2 - 1 8 2

Quintana Roo 1 4 7 12 10 2 - - 31 4

San Luis Potosí - 5 3 6 9 10 41 - 54 11

Sinaloa - 60 40 61 16 15 27 - 50 11

Sonora 7 45 29 65 5 8 3 2 39 7

Tabasco - - 1 3 5 5 10 - 35 9

Tamaulipas 1 9 7 30 11 12 30 7 43 8

Tlaxcala - 2 5 5 5 2 1 - 24 6

Veracruz 2 16 8 24 27 27 43 13 192 68

Yucatán 1 12 16 30 2 2 13 3 53 11

Zacatecas - 3 - 9 3 4 5 - 9 2

TOTAL 46 703 523 1 016 586 561 1 071 92 1 500 357

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.& El total no incluye extranjeros en tránsito por México. Casos diagnosticados en el 2010.

Acum.

2010

Sem.Sem. Acum.Acum.

Acum.Acum.

F

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 10.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles

hasta la semana epidemiológica 26; SIDA hasta la 27 del 2010

2010 2010

Hepatitis Agudatipo C

CIE-10ª REV.B17.1, B18.2

28

Otras hepatitisvirales agudas

CIE-10ª REV.B17-B19excepto

B17.1, B18.2

SIDA&

CIE-10ª REV.B20-B24ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 29: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes 123 1 365 1 287 - 33 50 77 - - - -

Baja California 104 916 1 268 2 436 357 401 743 - - 1 2

Baja California Sur 45 662 714 2 468 32 32 108 - - - 1

Campeche 89 1 587 1 393 1 277 325 433 1 052 - - - -

Coahuila 148 2 231 2 874 4 894 393 540 1 058 - - - -

Colima 76 1 177 1 304 2 606 62 63 168 - - - -

Chiapas 182 2 969 3 527 7 674 1 250 1 574 3 994 - - - 2

Chihuahua 107 1 242 1 548 2 633 270 321 736 - 1 - 1

Distrito Federal 825 9 838 13 205 21 622 348 309 704 - 2 1 -

Durango 129 1 816 2 356 3 698 78 99 176 - - - -

Guanajuato 211 2 405 2 979 4 900 148 145 279 - 1 - -

Guerrero 195 3 362 4 546 7 694 411 668 795 - 1 - -

Hidalgo 448 5 845 7 320 14 244 261 328 741 - - - -

Jalisco 361 4 960 5 622 11 377 334 413 579 - - 1 1

México 808 9 805 12 690 20 662 369 574 987 1 1 - 4

Michoacán 139 1 994 2 458 4 374 111 146 222 - - 1 -

Morelos 59 1 167 1 386 2 207 74 111 197 - - - -

Nayarit 94 1 546 1 762 3 678 117 117 319 - - - -

Nuevo León 327 4 225 5 366 11 445 934 1 207 2 416 - 1 - 6

Oaxaca 425 7 362 8 899 18 388 906 1 198 2 335 - 1 1 2

Puebla 242 3 156 4 317 8 658 193 301 663 - - - -

Querétaro 58 975 1 232 3 160 33 37 96 - - - -

Quintana Roo 106 1 184 1 486 2 945 675 870 1 338 - - - 2

San Luis Potosí 210 2 679 3 696 5 831 169 222 374 - - - -

Sinaloa 190 2 455 2 770 5 698 413 549 980 - - - 1

Sonora 188 2 530 2 930 7 266 139 200 350 - 2 1 -

Tabasco 198 2 486 2 992 7 684 1 284 1 590 4 359 - 2 1 -

Tamaulipas 249 2 801 3 527 5 513 543 760 1 301 - - - -

Tlaxcala 68 1 142 1 520 2 567 24 32 78 - - - -

Veracruz 351 5 761 7 067 15 542 1 857 2 460 4 057 - 1 - 1

Yucatán 103 1 823 2 080 4 659 414 501 1 258 - - - -

Zacatecas 174 2 312 2 899 5 830 27 50 108 - - - -

TOTAL 7 032 95 778 119 020 223 630 12 584 16 301 32 648 1 13 7 23

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Sem.Acum. Acum.

Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 10.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

20102010 2010

Acum.

2009

Acum.Acum.

Acum.

Conjuntivitis CIE-10ª REV.B.30, H10.0

29

EscabiosisCIE-10ª REV.

B86

Meningitis meningocócicaCIE-10ª REV.

A 39.0ENTIDADFEDERATIVA

Page 30: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F

Aguascalientes - 1 1 - 7 571 22 663 30 401

Baja California 5 33 18 44 6 614 26 804 32 619

Baja California Sur - 1 2 5 3 256 12 971 15 653

Campeche - 2 2 1 4 394 12 971 17 283

Coahuila - 1 1 2 13 154 42 700 55 041

Colima - 2 2 6 3 419 10 361 12 873

Chiapas - - 7 4 11 969 37 270 49 478

Chihuahua - 8 8 14 15 777 53 461 69 507

Distrito Federal 1 29 20 71 45 175 129 379 170 891

Durango - 2 3 6 9 595 29 043 38 677

Guanajuato 1 7 10 24 16 243 53 572 67 244

Guerrero - 3 7 5 11 019 33 291 37 275

Hidalgo - 4 4 12 13 548 46 173 57 812

Jalisco 4 8 8 19 28 886 83 436 119 330

México - 22 18 23 50 588 157 706 199 249

Michoacán - 1 4 6 12 927 39 108 50 265

Morelos - - - 1 8 242 25 243 29 991

Nayarit - - 2 2 6 529 17 774 25 261

Nuevo León 2 13 4 38 15 003 52 193 71 839

Oaxaca - 5 9 12 13 263 43 985 57 486

Puebla - 1 5 2 16 810 51 073 70 485

Querétaro - - - 2 7 299 24 639 28 394

Quintana Roo - - 2 2 5 631 19 373 24 488

San Luis Potosí - 16 4 22 9 832 34 122 41 376

Sinaloa - 21 15 31 14 420 54 849 72 352

Sonora - 8 17 10 11 038 41 454 48 490

Tabasco - 2 6 - 15 576 42 037 62 310

Tamaulipas - 8 16 16 14 178 43 425 62 046

Tlaxcala - 1 - - 4 981 15 972 18 984

Veracruz 4 19 22 27 26 088 82 657 112 006

Yucatán - - - - 8 981 24 747 36 215

Zacatecas - - 1 3 8 296 29 130 38 714

TOTAL 17 218 218 410 440 302 1 393 582 1 824 035

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Sem.Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 10.3 Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

Acum.

2010

Acum.Acum.

2010

Meningitis CIE-10ª REV.G00-G03excepto

A17.0, A39.0

30

Infección de vías urinariasCIE-10ª REV.

N30, N34, N39.0ENTIDADFEDERATIVA

Page 31: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009

M F M F

Aguascalientes - 2 - - 2 9 4 15

Baja California 1 1 3 3 7 84 41 119

Baja California Sur - 1 - - 2 23 8 4

Campeche - - 1 3 - 28 15 28

Coahuila - 4 2 3 - 9 2 17

Colima - 2 2 1 - 9 5 21

Chiapas - 6 7 2 6 33 32 116

Chihuahua - 2 3 4 8 51 21 83

Distrito Federal 1 12 6 15 15 259 33 462

Durango - 2 5 2 1 9 5 13

Guanajuato - 10 3 10 3 54 14 60

Guerrero - 1 6 4 2 20 14 108

Hidalgo 2 12 5 5 1 7 8 10

Jalisco 1 12 7 15 7 132 38 189

México - 18 8 26 1 141 29 178

Michoacán - 3 6 6 - 7 2 38

Morelos - 3 1 1 - 30 16 44

Nayarit - 3 - 3 - 3 3 5

Nuevo León - 5 4 8 2 39 13 89

Oaxaca - 1 - 6 3 39 30 100

Puebla 1 2 6 4 3 64 20 110

Querétaro - 4 3 1 1 21 5 32

Quintana Roo - 3 2 - 4 84 64 74

San Luis Potosí - 13 3 11 3 28 11 19

Sinaloa - 5 1 1 3 24 13 35

Sonora - 7 5 4 1 41 11 36

Tabasco - 4 3 8 7 41 29 46

Tamaulipas - 4 3 10 1 98 34 141

Tlaxcala - 1 4 1 - 7 5 12

Veracruz - 11 5 5 18 181 105 366

Yucatán - 1 - - 4 63 11 89

Zacatecas 1 4 2 - 1 3 5 8

TOTAL 7 159 106 162 106 1 641 646 2 667

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Acum.

2009

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 10.4 Casos por entidad federativa de Enfermedades Transmisibles

hasta la semana epidemiológica 26; PFA hasta la 27 del 2010

Acum.

2010

Acum.Sem. Sem.

2010

Acum.

Parálisis flácida agudaCIE-10ª REV.

S/C

31

Infección asintomáticapor VIH

CIE-10ª REV.Z21ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 32: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes - 1 - 9 23 30 822 1 095 2 028

Baja California 1 18 21 392 480 700 3 604 4 316 6 356

Baja California Sur 1 3 6 31 38 21 503 579 1 171

Campeche - 1 1 12 37 50 463 750 1 146

Coahuila 1 23 1 155 250 171 3 272 4 584 8 599

Colima - 7 6 8 9 1 401 490 997

Chiapas 3 15 35 85 129 138 2 457 4 127 6 445

Chihuahua 1 13 15 357 497 364 3 987 5 859 10 136

Distrito Federal 6 18 16 270 299 466 7 735 10 086 18 456

Durango - - - 19 24 28 1 825 2 735 3 233

Guanajuato 1 4 - 48 52 50 3 630 5 125 9 805

Guerrero 5 8 13 56 68 72 2 681 4 293 6 876

Hidalgo 1 1 - 149 205 317 1 436 2 309 4 041

Jalisco 7 40 46 589 794 1 552 6 904 8 966 16 909

México 21 36 38 455 631 1 053 12 848 17 891 29 858

Michoacán 1 6 7 69 106 66 3 010 4 134 7 261

Morelos 1 3 1 159 225 571 2 289 3 087 5 763

Nayarit 1 - 5 9 3 12 841 1 131 2 129

Nuevo León 4 11 32 327 452 539 3 936 4 854 9 372

Oaxaca 4 15 19 150 243 276 2 599 4 111 6 544

Puebla - 1 5 272 398 958 3 352 5 017 10 372

Querétaro - - - 6 20 15 1 243 1 720 2 436

Quintana Roo 1 1 2 15 15 1 710 853 1 585

San Luis Potosí - 1 - 17 28 38 2 523 3 673 5 708

Sinaloa 5 34 28 110 241 132 3 106 4 529 8 174

Sonora 3 8 15 284 441 429 2 212 3 057 4 805

Tabasco 1 6 1 110 178 219 1 818 2 410 4 270

Tamaulipas 1 7 11 201 302 545 3 396 4 810 6 791

Tlaxcala - - - 14 16 19 863 1 203 1 966

Veracruz 2 10 6 271 404 402 4 748 7 438 11 890

Yucatán - - 1 130 163 340 1 878 2 724 5 245

Zacatecas 1 2 8 25 31 49 892 1 326 2 602

TOTAL 73 293 339 4 804 6 802 9 624 91 984 129 282 222 969

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

2010

Acum.

2009

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 11. Casos por entidad federativa de Enfermedades no Transmisibles

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

2010

Acum.Acum.

2010

Acum.Acum.

32

Bocio endémicoCIE-10ª REV.

E01

Diabetes mellitus insulinodependientetipo I

CIE-10ª REV.E10

Diabetes mellitustipo II

CIE-10ª REV.E11-E14ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 33: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes 424 78 453 - 5 6 6 1 155 1 655 2 665

Baja California 53 25 97 - 3 14 22 5 517 8 050 10 385

Baja California Sur 42 18 78 - - 2 - 738 884 1 615

Campeche 170 43 250 - 1 4 2 543 734 1 038

Coahuila 334 98 483 - 13 7 7 3 846 5 546 9 663

Colima 109 48 164 - 1 1 6 520 642 1 222

Chiapas 353 110 605 2 7 19 36 2 407 4 093 6 396

Chihuahua 251 108 307 3 23 33 67 6 314 10 433 16 887

Distrito Federal 1 110 253 960 - 3 4 11 8 234 12 587 21 927

Durango 496 46 567 - - - - 2 969 4 730 5 005

Guanajuato 1 215 258 1 202 - 2 - 4 4 143 6 839 13 445

Guerrero 381 148 683 1 33 6 7 3 040 5 350 8 104

Hidalgo 445 86 682 - 2 2 9 1 538 2 434 4 778

Jalisco 1 407 415 2 162 2 29 44 67 8 706 12 921 23 410

México 646 248 835 4 16 21 21 11 851 20 393 34 441

Michoacán 404 150 603 - 5 6 7 3 456 5 664 8 788

Morelos 200 124 404 1 2 2 5 2 781 4 348 7 726

Nayarit 93 30 197 - 1 3 1 1 059 1 771 2 998

Nuevo León 498 135 1 570 2 8 10 19 4 652 6 307 11 100

Oaxaca 346 98 507 - 6 12 24 3 194 5 240 8 595

Puebla 710 200 907 - 3 4 21 3 777 6 524 12 269

Querétaro 137 36 369 - 1 2 2 1 460 2 660 3 546

Quintana Roo 321 38 845 - 2 1 2 775 962 1 736

San Luis Potosí 195 45 246 - 1 5 4 3 346 4 836 7 678

Sinaloa 215 126 295 - 17 23 73 5 231 8 612 14 495

Sonora 241 135 349 3 11 27 49 3 650 5 817 7 493

Tabasco 99 23 145 - 7 11 20 2 224 3 204 5 438

Tamaulipas 209 82 365 1 3 11 24 3 936 5 919 8 614

Tlaxcala 225 61 178 - - 1 6 693 1 198 1 811

Veracruz 149 42 226 - 9 14 9 5 136 8 607 13 928

Yucatán 5 155 123 7 529 1 3 1 1 2 749 3 833 6 902

Zacatecas 516 134 671 - 3 4 7 1 477 2 505 4 314

TOTAL 17 149 3 564 24 934 20 220 300 539 111 117 175 298 288 412

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

2010

Acum.Sem.

2009

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 11.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades no Transmisibles

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

Acum.

2010

Acum.

2010

Acum.Acum.

Fiebre reumáticaaguda

CIE-10ª REV.I00-I02

Intoxicación aguda poralcohol

CIE-10ª REV.F10.1

33

Hipertensiónarterial

CIE-10ª REV.I10-I15ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 34: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes 160 178 393 93 114 221 659 486 838

Baja California 540 453 715 303 270 546 2 922 3 286 5 072

Baja California Sur 119 83 212 69 70 112 626 705 954

Campeche 137 137 260 86 62 146 1 005 1 328 2 145

Coahuila 779 590 1 236 308 275 509 1 723 2 217 3 438

Colima 77 55 142 37 33 94 509 582 1 183

Chiapas 186 167 335 157 125 286 1 431 1 514 2 399

Chihuahua 903 752 1 835 414 493 974 3 463 4 259 7 198

Distrito Federal 2 591 2 081 4 518 1 424 1 643 2 776 7 128 7 052 12 631

Durango 296 311 482 142 137 245 1 278 1 645 2 224

Guanajuato 507 393 921 329 296 495 2 239 2 630 3 628

Guerrero 236 184 405 166 158 338 1 582 2 110 2 855

Hidalgo 324 270 839 266 278 476 1 454 1 582 2 397

Jalisco 1 455 1 108 2 966 784 814 1 590 7 324 9 179 14 436

México 1 240 976 2 165 736 706 1 254 3 865 4 069 6 974

Michoacán 248 173 458 133 146 310 1 815 2 176 3 218

Morelos 225 219 654 82 81 567 1 267 1 424 2 827

Nayarit 67 72 176 32 23 101 1 147 1 251 1 964

Nuevo León 1 145 955 2 399 654 526 1 298 4 936 5 109 8 870

Oaxaca 169 141 348 220 228 458 1 465 1 749 2 931

Puebla 594 464 1 556 328 460 923 1 151 1 572 2 561

Querétaro 218 148 398 100 79 162 561 789 962

Quintana Roo 112 106 164 133 84 159 1 365 1 575 2 824

San Luis Potosí 334 309 771 234 262 451 1 961 2 135 3 284

Sinaloa 624 636 1 350 305 290 593 3 047 3 671 6 376

Sonora 628 564 1 135 250 250 417 3 733 4 670 7 208

Tabasco 285 188 474 218 238 510 4 441 4 695 7 106

Tamaulipas 817 868 1 558 381 408 894 5 313 5 990 10 581

Tlaxcala 123 67 171 60 51 86 145 174 157

Veracruz 912 853 1 634 807 851 1 509 4 429 5 558 9 008

Yucatán 402 347 852 286 228 499 3 732 4 548 6 912

Zacatecas 131 149 225 85 92 176 470 644 923

TOTAL 16 584 13 997 31 747 9 622 9 771 19 175 78 186 90 374 146 084

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 11.2 Casos por entidad federativa de Enfermedades no Transmisibles

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

2010 2009

Acum.Acum.

Acum.

2010

Acum.Acum.

2010

Acum.

34

Enfermedades isquémicas del corazón

CIE-10ª REV.I20-I25

Enfermedadescerebrovasculares

CIE-10ª REV.I60-I67, I69

Asma y estadoasmático

CIE-10ª REV.J45, J46ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 35: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes 2 726 3 705 5 467 5 201 9 277 13 947 49 11 100

Baja California 2 223 3 098 3 771 5 349 9 256 12 900 113 25 119

Baja California Sur 1 147 1 710 2 598 1 777 3 518 5 030 55 13 44

Campeche 1 175 1 607 2 728 2 584 4 461 7 345 37 18 49

Coahuila 2 368 3 906 5 615 7 743 13 304 21 814 104 17 110

Colima 548 689 1 522 2 028 4 102 7 020 33 9 75

Chiapas 2 507 3 566 6 221 8 214 17 609 30 793 127 32 191

Chihuahua 4 268 6 999 11 820 8 309 16 643 26 749 312 82 258

Distrito Federal 13 392 20 129 30 954 22 722 41 592 66 416 422 108 469

Durango 2 547 4 321 6 521 6 999 12 538 19 061 30 8 24

Guanajuato 4 118 6 513 10 113 13 126 25 430 35 699 152 47 220

Guerrero 2 092 4 354 5 635 6 726 14 988 21 511 74 61 99

Hidalgo 8 564 15 674 21 886 8 879 19 432 29 573 241 180 492

Jalisco 4 384 8 307 11 309 18 017 33 760 47 730 476 123 689

México 4 961 7 549 12 664 29 376 60 663 92 862 530 246 628

Michoacán 2 899 5 365 7 299 7 764 16 432 24 356 94 27 118

Morelos 1 562 2 572 3 562 3 661 7 253 11 164 87 32 148

Nayarit 1 252 1 842 3 738 4 662 9 049 14 426 22 8 48

Nuevo León 1 953 2 699 5 401 8 682 15 850 32 741 130 21 129

Oaxaca 5 654 8 539 14 171 7 883 16 190 26 147 147 72 220

Puebla 6 059 10 748 12 740 10 336 21 230 34 301 215 75 337

Querétaro 2 926 5 853 5 104 3 824 8 102 10 006 100 29 80

Quintana Roo 672 1 173 1 392 2 035 4 103 7 113 85 33 110

San Luis Potosí 5 576 10 616 14 669 6 151 11 871 17 129 68 19 113

Sinaloa 4 118 6 651 10 287 10 759 21 208 29 642 79 14 124

Sonora 2 808 4 315 6 419 8 389 13 619 22 586 83 19 102

Tabasco 1 397 1 655 2 910 6 038 12 088 22 444 68 36 121

Tamaulipas 2 914 4 439 9 769 9 078 15 983 31 324 174 47 230

Tlaxcala 1 556 2 549 3 289 3 060 6 398 9 070 42 33 88

Veracruz 8 665 15 772 23 488 15 788 34 213 52 486 287 90 504

Yucatán 2 232 2 994 6 481 4 394 8 117 13 538 219 94 235

Zacatecas 4 204 7 688 10 788 4 781 9 208 16 471 45 10 82

TOTAL 113 467 187 597 280 331 264 335 517 487 813 394 4 700 1 639 6 356

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Acum.

2010

Acum.Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 11.3 Casos por entidad federativa de Enfermedades no Transmisibles

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

2010 2010

Acum.Acum.

2009

Acum.

35

Gingivitis yenfermedad periodontal

CIE-10ª REV.K05

Úlceras, gastritis yduodenitis

CIE-10ª REV.K25-K29

Enfermedadalcohólica del hígado

CIE-10ª REV.K70ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 36: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes - 1 1 2 31 202 177 481 38 520 559 997

Baja California - 1 5 9 24 202 160 452 2 32 12 64

Baja California Sur 1 2 1 7 11 74 53 137 1 12 22 46

Campeche - 11 2 8 4 75 65 49 4 18 35 35

Coahuila - 4 2 7 20 249 211 390 4 55 86 79

Colima 8 40 18 36 14 256 175 470 230 2 634 2 231 4 594

Chiapas 5 62 38 114 8 95 115 166 5 69 109 181

Chihuahua 1 9 6 15 54 386 284 899 5 70 83 202

Distrito Federal - 11 9 15 24 175 175 230 13 138 177 237

Durango - 5 2 2 17 182 187 538 34 1 262 1 300 3 226

Guanajuato - 26 11 26 121 1 009 918 1 701 719 7 652 9 479 14 345

Guerrero 8 51 26 62 32 482 452 718 1 012 11 650 12 061 21 927

Hidalgo - 30 15 35 15 173 129 329 8 33 52 96

Jalisco 23 169 93 346 178 1 780 1 519 3 808 968 14 538 14 548 29 768

México 10 74 29 64 48 399 321 809 198 2 047 2 239 4 644

Michoacán 7 38 20 55 49 716 532 1 398 432 7 703 8 462 15 879

Morelos 8 53 17 144 19 355 376 807 688 8 225 8 810 17 517

Nayarit 1 46 9 81 25 315 179 610 326 3 399 2 960 7 101

Nuevo León - 7 8 9 12 197 179 613 6 33 60 137

Oaxaca 2 26 19 50 18 343 312 647 104 1 286 1 619 3 016

Puebla 10 40 16 55 29 329 304 619 389 3 999 4 783 8 381

Querétaro 6 21 15 16 53 416 400 650 175 1 150 1 377 2 127

Quintana Roo - 13 5 11 7 149 138 175 5 35 48 74

San Luis Potosí 1 8 9 11 14 179 133 341 9 40 93 183

Sinaloa 1 32 23 70 82 812 712 1 430 174 1 586 1 885 3 308

Sonora 1 6 5 24 121 643 663 1 628 180 822 1 168 2 121

Tabasco - 16 6 12 - 40 30 77 - 9 18 29

Tamaulipas 2 30 9 25 14 178 157 415 10 60 93 142

Tlaxcala 1 5 3 10 2 58 43 92 - 15 15 33

Veracruz 22 62 31 106 37 275 166 598 5 59 81 151

Yucatán - 9 2 4 5 105 86 226 - 13 13 16

Zacatecas 1 14 8 20 51 324 295 727 111 928 984 1 896

TOTAL 119 922 463 1 451 1 139 11 173 9 646 22 230 5 855 70 092 75 462 142 552

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Acum.Acum.Acum.

Acum.Acum.

Sem. Sem. Sem.Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 11.4 Casos por entidad federativa de Enfermedades no Transmisibles

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

2010 20102010 2009

36

Intoxicación porplaguicidasCIE-10ª REV.

T60

Intoxicación por animalesvenenososCIE-10ª REV.

T63 (excepto T63.2), X21, X23, X27

Intoxicación porveneno de escorpión

CIE-10ª REV.T63.2, X22ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 37: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes 317 407 1 057 73 98 205 15 23 39

Baja California 257 353 684 32 33 77 22 31 50

Baja California Sur 119 148 207 9 9 21 5 7 18

Campeche 271 298 538 113 93 214 10 12 29

Coahuila 471 688 955 33 45 70 17 25 49

Colima 148 228 404 14 26 48 8 9 13

Chiapas 1 605 1 850 3 924 466 536 1 125 114 145 296

Chihuahua 993 1 189 2 509 154 161 400 68 67 162

Distrito Federal 1 717 2 149 3 897 256 244 448 100 66 124

Durango 525 634 1 174 37 44 120 11 16 34

Guanajuato 1 226 1 329 3 671 217 220 697 67 93 119

Guerrero 1 666 1 897 3 496 271 338 621 42 76 138

Hidalgo 1 455 1 838 3 830 200 264 651 56 68 132

Jalisco 1 881 2 449 5 097 216 265 590 63 67 136

México 3 310 3 867 7 213 443 570 1 254 103 95 281

Michoacán 1 012 1 241 2 586 165 162 350 33 31 59

Morelos 652 694 1 773 68 69 152 18 27 45

Nayarit 257 268 674 38 41 98 26 13 28

Nuevo León 420 539 1 089 37 56 119 20 7 83

Oaxaca 1 598 1 913 4 342 273 292 688 74 80 136

Puebla 1 441 1 762 3 884 232 218 678 72 90 164

Querétaro 630 794 1 019 139 134 198 27 24 38

Quintana Roo 233 334 913 32 37 62 7 10 20

San Luis Potosí 680 831 1 855 115 121 296 49 43 61

Sinaloa 710 906 2 031 84 111 270 29 37 65

Sonora 320 416 771 20 41 145 19 21 69

Tabasco 415 540 982 88 119 264 36 52 62

Tamaulipas 561 696 1 403 107 129 268 23 36 57

Tlaxcala 392 459 798 50 58 95 19 11 24

Veracruz 1 830 2 169 5 389 327 412 1 063 112 134 209

Yucatán 506 520 1 281 71 70 264 32 48 50

Zacatecas 434 513 1 155 69 71 212 13 20 41

TOTAL 28 052 33 919 70 601 4 449 5 087 11 763 1 310 1 484 2 831

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Acum.

2010

Acum.

2009

Acum.Acum.

Acum.

2010

Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 12. Casos por entidad federativa de Desnutrición

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

2010

37

Desnutrición leveCIE-10ª REV.

E44.1

Desnutrición moderadaCIE-10ª REV.

E44.0

Desnutrición severaCIE-10ª REV.E40-E43

ENTIDADFEDERATIVA

Page 38: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2010

M F

Aguascalientes - 35 41 24 15

Baja California 1 117 128 37 36

Baja California Sur - 14 17 8 5

Campeche - 22 14 10 22

Coahuila 10 121 254 154 278

Colima - 11 18 11 18

Chiapas 1 86 28 14 41

Chihuahua 9 174 190 70 73

Distrito Federal 5 567 809 188 262

Durango 1 29 9 6 12

Guanajuato - 52 94 38 51

Guerrero 1 19 73 9 84

Hidalgo - 12 23 13 16

Jalisco 25 574 443 185 207

México 2 111 82 83 88

Michoacán 1 77 136 38 60

Morelos 3 43 31 11 14

Nayarit - 25 38 2 6

Nuevo León 6 130 399 26 130

Oaxaca 6 137 217 54 72

Puebla - 142 195 46 70

Querétaro - 47 102 9 18

Quintana Roo - 17 10 7 5

San Luis Potosí 2 152 149 20 28

Sinaloa 3 183 132 47 54

Sonora 4 162 69 51 38

Tabasco - 5 25 6 9

Tamaulipas 3 48 146 16 100

Tlaxcala 2 16 14 4 11

Veracruz 8 493 540 363 453

Yucatán - 68 94 34 35

Zacatecas - 16 82 12 31

TOTAL 93 3 705 4 602 1 596 2 342

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Acum.Acum. Acum.Acum.

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

CUADRO 13. Casos por entidad federativa de Enfermedades Neoplásicas

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

2010 2009

Tumor maligno del cuello del útero

CIE-10ª REV.C53

Tumor maligno de mama

CIE-10ª REV.C50

38

ENTIDADFEDERATIVA

Page 39: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2010 2009 2010

Aguascalientes 115 127 64 54

Baja California 502 518 37 45

Baja California Sur 132 120 8 5

Campeche 87 153 33 65

Coahuila 275 651 35 118

Colima 86 245 13 16

Chiapas 288 487 72 144

Chihuahua 690 793 126 152

Distrito Federal 2 923 3 391 242 271

Durango 401 588 39 32

Guanajuato 582 967 156 253

Guerrero 625 932 112 143

Hidalgo 745 859 111 110

Jalisco 1 525 2 193 126 186

México 1 066 844 99 106

Michoacán 765 541 73 61

Morelos 38 66 50 92

Nayarit 319 664 100 165

Nuevo León 268 442 47 107

Oaxaca 358 357 72 80

Puebla 384 940 55 137

Querétaro 183 149 25 27

Quintana Roo 303 363 37 15

San Luis Potosí 514 1 602 135 120

Sinaloa 592 677 86 87

Sonora 680 627 110 101

Tabasco 202 163 32 30

Tamaulipas 531 576 73 87

Tlaxcala 313 600 22 61

Veracruz 1 857 2 715 440 571

Yucatán 465 522 41 32

Zacatecas 145 201 27 43

TOTAL 17 959 24 073 2 698 3 516

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

CUADRO 13.1 Casos por entidad federativa de Enfermedades Neoplásicas

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

2009

Acum. Acum.Acum. Acum.

39

Displasia cervicalleve y moderada

CIE-10ª REV.N87.0-N87.1

Displasia cervical severa y CACU in situ

CIE-10ª REV.D06, N87.2ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 40: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes - - 1 1 - 1 2 4 2

Baja California 1 3 - 2 2 1 4 1 5

Baja California Sur 2 - 2 2 1 1 3 - 1

Campeche - - - 1 1 - 1 1 2

Coahuila 1 - - 1 3 - 49 45 60

Colima 1 2 1 2 - 2 1 1 2

Chiapas 6 1 4 1 - 6 11 6 18

Chihuahua 1 - - 3 3 7 25 25 75

Distrito Federal 1 1 3 1 1 6 30 24 21

Durango - - - 2 - 2 1 1 12

Guanajuato 2 5 2 1 5 3 11 4 27

Guerrero 2 1 11 - 1 6 14 9 19

Hidalgo - 3 1 4 5 12 2 - 12

Jalisco - - 1 - 4 6 67 62 155

México 2 1 3 7 6 9 69 46 119

Michoacán - 2 7 1 - 4 9 2 8

Morelos 1 - 1 - - - 22 6 25

Nayarit - - - - - 2 4 - 2

Nuevo León 4 1 - 1 5 26 7 4 39

Oaxaca 3 3 1 - 1 1 13 5 15

Puebla - - 1 1 1 3 16 2 33

Querétaro 3 - - 1 2 6 9 5 16

Quintana Roo - - - - - - 4 2 -

San Luis Potosí - - 3 - - 5 5 3 3

Sinaloa - - - 1 1 1 9 5 20

Sonora - - - 5 1 3 1 6 8

Tabasco 2 2 - 2 - 3 2 7 15

Tamaulipas - - - 2 1 3 8 9 14

Tlaxcala 1 - - - 1 - 3 1 13

Veracruz 1 - 2 7 2 3 74 59 110

Yucatán - - - - 1 - - 4 4

Zacatecas - - - 2 1 5 3 5 19

TOTAL 34 25 44 51 49 127 479 354 874

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Acum.Acum.Acum.

2010

Acum.Acum. Acum.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 14. Casos por entidad federativa de Defectos al Nacimiento

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

2010 2010 2009

40

EncefaloceleCIE-10ª REV.

Q01

Espina bífidaCIE-10ª REV.

Q05

Labio y paladar hendidoCIE-10ª REV.Q35-Q37ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 41: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009 2009

M F M F M F M F

Aguascalientes 557 463 992 147 87 198 522 523 807 6 45 90

Baja California 1 152 1 105 2 087 25 18 125 94 75 301 4 259 180

Baja California Sur 249 248 434 21 5 29 150 67 227 10 51 64

Campeche 269 261 499 38 25 132 240 122 571 197 609 1 130

Coahuila 1 510 1 279 2 350 399 249 507 505 476 991 12 51 93

Colima 248 267 518 28 19 48 230 119 278 11 58 16

Chiapas 410 434 941 192 157 828 202 139 340 44 461 249

Chihuahua 1 660 1 292 3 694 66 36 1 106 756 720 1 715 395 1 664 1 074

Distrito Federal 3 636 3 686 7 335 1 890 1 366 3 146 3 215 2 729 6 146 123 670 496

Durango 623 500 1 048 44 29 104 150 50 226 77 284 109

Guanajuato 1 020 928 2 006 258 133 447 1 412 1 086 2 338 91 2 228 1 210

Guerrero 761 766 1 489 43 18 112 161 91 534 43 132 175

Hidalgo 497 559 1 197 76 59 130 605 424 1 099 127 783 912

Jalisco 3 041 2 683 6 270 719 368 1 204 3 050 2 285 5 228 324 1 067 1 499

México 2 403 2 617 4 506 631 603 1 344 1 381 1 283 3 476 218 1 043 367

Michoacán 984 779 1 749 129 52 162 743 379 1 013 49 753 833

Morelos 350 388 914 16 8 30 63 52 147 8 257 167

Nayarit 319 343 782 47 33 90 300 133 520 113 334 760

Nuevo León 2 427 2 252 4 736 217 114 295 738 553 1 598 73 468 769

Oaxaca 681 644 1 392 70 38 88 271 141 411 56 404 457

Puebla 1 203 1 340 2 395 248 158 427 646 422 1 070 118 315 294

Querétaro 609 519 984 109 58 92 478 298 520 152 2 009 2 577

Quintana Roo 610 536 1 025 341 248 785 282 180 575 43 313 176

San Luis Potosí 630 628 1 492 65 63 158 1 148 811 2 775 12 89 122

Sinaloa 1 127 1 160 2 415 194 249 263 1 172 1 007 1 857 54 139 244

Sonora 1 128 1 064 2 106 126 74 168 743 834 1 723 18 72 142

Tabasco 455 426 924 41 30 66 746 573 1 475 82 1 155 694

Tamaulipas 924 981 2 062 60 31 138 899 690 1 857 23 290 407

Tlaxcala 259 219 461 195 150 324 556 312 417 28 159 84

Veracruz 1 519 1 613 3 046 105 62 235 527 302 966 154 601 222

Yucatán 420 433 1 003 40 17 59 1 824 1 145 2 720 31 859 591

Zacatecas 488 402 845 68 22 78 262 105 466 6 593 702

TOTAL 32 169 30 815 63 697 6 648 4 579 12 918 24 071 18 126 44 387 2 702 18 215 16 905

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Acum.

2010 2010

Acum.Acum.

Acum.Acum.

2009

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 15. Casos por entidad federativa de Accidentes

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

2010

Acum.Acum.

Acum.

2010

Peatón lesionado en accidentes de transporte

CIE-10ª REV.

V01-V09

Accidentes en vehículos con motor

CIE-10ª REV.V20-V29,V40-V79

QuemadurasCIE-10ª REV.T20-T32

41

ViolenciaintrafamiliarCIE-10ª REV.

Y07.0-Y07.2ENTIDADFEDERATIVA

Page 42: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

2009 2009

M F M F M F

Aguascalientes 16 262 172 492 3 30 21 43 - 2 5 8

Baja California 35 581 365 1 075 4 12 12 38 - 5 7 6

Baja California Sur 10 162 122 287 1 26 14 41 - 6 1 8

Campeche 19 235 184 391 2 21 25 45 - 13 4 12

Coahuila 55 923 634 1 303 4 45 28 96 - 7 4 5

Colima 7 153 133 272 2 23 11 28 1 5 2 12

Chiapas 23 554 435 1 096 6 92 51 160 4 59 36 104

Chihuahua 76 1 266 982 2 220 3 78 66 189 1 15 14 25

Distrito Federal 241 3 262 2 691 6 388 24 326 386 670 1 19 7 11

Durango 55 628 416 1 188 4 42 31 111 - 11 5 15

Guanajuato 104 1 448 1 181 2 533 4 105 98 214 3 33 12 32

Guerrero 67 1 078 962 1 950 11 113 131 160 7 20 14 57

Hidalgo 73 888 770 1 920 4 72 80 155 10 114 24 117

Jalisco 135 2 035 1 362 3 527 18 178 205 458 6 16 17 42

México 305 3 853 3 292 7 408 27 230 337 496 6 38 29 65

Michoacán 49 1 103 851 2 044 5 85 106 571 1 12 10 36

Morelos 35 485 350 849 6 49 66 97 - 7 2 19

Nayarit 17 321 197 728 4 35 46 114 - 8 6 23

Nuevo León 63 1 178 838 2 259 1 52 49 162 1 6 8 29

Oaxaca 79 987 993 2 415 9 67 85 208 8 115 52 171

Puebla 135 1 799 1 580 4 158 9 113 136 316 5 79 44 128

Querétaro 21 318 263 559 2 31 38 49 1 7 9 20

Quintana Roo 30 425 315 684 - 47 35 85 2 17 9 47

San Luis Potosí 63 1 017 840 1 991 5 116 70 214 9 124 27 147

Sinaloa 32 462 361 838 7 45 57 106 - 12 9 16

Sonora 63 1 022 669 1 648 7 64 65 114 - 17 6 22

Tabasco 21 306 239 636 3 44 34 67 2 32 40 39

Tamaulipas 65 701 671 1 498 6 34 52 106 1 36 13 62

Tlaxcala 25 270 280 628 1 19 16 34 - 13 3 10

Veracruz 92 1 558 1 348 3 642 9 144 169 445 10 78 62 166

Yucatán 51 670 616 1 198 6 62 81 168 - 14 13 25

Zacatecas 21 353 249 588 5 36 37 72 1 7 7 14

TOTAL 2 083 30 303 24 361 58 413 202 2 436 2 638 5 832 80 947 501 1 493

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Acum.Acum. Acum.

2009

Acum. Acum.Sem.

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

CUADRO 15.1 Casos por entidad federativa de Accidentes

hasta la semana epidemiológica 26 del 2010

2010 2010 2010

Sem. Acum.Sem.

Mordeduras por perroCIE-10ª REV.

W54

42

Mordeduraspor otros mamíferos

CIE-10ª REV.W55

Mordeduras por serpienteCIE-10ª REV.

X20ENTIDAD

FEDERATIVA

Page 43: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

Sistema de vigilancia epidemiológica de Poliomielitis y Parálisis Flácida AgudaClasificación de casos del 2010 hasta la semana 13 e indicadores de evaluación de la semana 14 del 2009 a la 13 del 2010.

Casos Asociadosnotificados a vacuna <10 sem. ³10 sem. Vac. Sil. Neg.

Aguascalientes 2 - - 2 - - 2 - - 2 - - -Baja California 3 - - 1 2 - 2 - - 2 - - 1Baja California Sur 1 - - 1 - - 1 - - - 1 - -Campeche - - - - - - - - - - - - -Coahuila 6 - - - 5 1 3 - - 2 - 1 3Colima 2 - - 1 1 - 2 - - 2 - - -Chiapas 9 - - - 2 7 8 1 - 6 - 1 1Chihuahua 3 - - - 2 1 2 - - 2 - - -Distrito Federal 10 - - 8 2 - 9 - - 9 - - 1Durango 6 - - 5 1 - 6 - - 6 - - -Guanajuato 13 - - 4 6 3 12 - - 10 1 1 1Guerrero 6 - - 5 1 - 4 1 - 3 - - 2Hidalgo 3 - - 2 1 - 2 - - 1 - 1 1Jalisco 18 - - 13 5 - 17 1 - 14 2 - 1México 22 - - 11 8 3 18 1 - 12 2 3 4Michoacán 8 - - 3 2 3 8 - - 8 - - -Morelos 3 - - 1 - 2 3 - - 3 - - -Nayarit 3 - - - 1 2 3 - - 3 - - -Nuevo León 6 - - 3 2 1 6 - - 6 - - -Oaxaca 1 - - - 1 - 1 - - 1 - - -Puebla 6 - - 4 1 1 6 - - 6 - - -Querétaro 7 - - 4 3 - 7 - - 6 - 1 -Quintana Roo 5 - - 3 2 - 4 - - 4 - - -San Luis Potosí 9 - - 6 3 - 8 - - 7 - 1 1Sinaloa 5 - - 3 1 1 5 - - 4 1 - -Sonora 9 - - 8 1 - 7 - - 7 - - 1Tabasco 5 - - 3 2 - 5 - - 4 - 1 -Tamaulipas 7 - - 2 5 - 7 - - 5 - 2 -Tlaxcala 5 - - 2 1 2 5 - - 5 - - -Veracruz 16 - - 5 5 6 12 - - 11 - 1 4Yucatán - - - - - - - - - - - - -Zacatecas 5 - - 2 3 - 5 1 - 4 - - -

TOTAL 204 - - 102 69 33 180 5 - 155 7 13 21

SSA 126 - - 60 46 20 114 5 - 100 4 5 9IMSS 62 - - 35 16 11 50 - - 43 2 5 11ISSSTE 7 - - 4 2 1 7 - - 6 - 1 -Otras 9 - - 3 5 1 9 - - 6 1 2 1

TOTAL 204 - - 102 69 33 180 5 - 155 7 13 21

En proceso

Laboratorio

Nota aclaratoria: No se actualizó la totalidad información de los casos de PFA reportados debido a que el personal responsable se encontraba apoyando las actividades de vigilancia epidemiológica ante la presencia de epidemia de Tos ferina en los estado

Clasificación de casosPoliovirusCasos con

muestras

ENTIDAD En estudioConfirmados

Descartados

Casos sin muestras

Otros entero.

Vig

ilan

cia

Ep

ide

mio

lóg

ica

Se

ma

na

14

, 20

10

43

Page 44: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

Estudio Muestras Muestras Red de Clas. fin.

Tasa (1) oportuno (2) adecuadas (3) a contactos (4) notificación (5) oportuna (6)

Aguascalientes •2.51 •100 78 •100 •100 •100Baja California 0.91 •100 •88 75 •95 •100Baja California Sur •2.6 •100 75 50 •80 •100Campeche 0.88 •100 50 •100 •85Coahuila •1.58 •100 67 8 •95Colima •2.48 •100 75 75 •80 •100Chiapas •1.2 •88 78 33 •80Chihuahua •1.15 •100 45 36 •80Distrito Federal •1.76 •97 •82 •97 •100 71Durango •1.71 •100 •88 •88 •81 •100Guanajuato •1.86 •96 •86 •93 •94 57Guerrero •1.77 •100 78 67 •85 50Hidalgo •1.27 •100 67 78 •100 50Jalisco •2.34 •97 •98 •96 •100 •100México •1.2 •100 62 42 •80 58Michoacán •1.28 •93 •80 •80 •89 50Morelos •1.1 •100 60 60 •80 33Nayarit •1.46 •100 •100 75 •98Nuevo León •1.25 •100 •87 67 •100 75Oaxaca •1.39 •100 67 60 •80 •100Puebla 0.80 •100 •86 •93 •100 •80Querétaro •2.37 •100 •100 75 •100 •100Quintana Roo •2.05 •100 63 63 •80 67San Luis Potosí •2.24 •100 •94 •88 •100 •100Sinaloa •1.78 •100 69 38 •83 75Sonora •2.96 •100 67 •86 •100 75Tabasco •2.5 •100 •100 •100 •95 •100Tamaulipas •1.71 •100 •87 67 •95 •100Tlaxcala •2.03 •100 •100 •86 •94 50Veracruz •1.31 •100 70 63 •96 40Yucatán 0.38 •100 •100 •100 •85Zacatecas •2.18 •100 67 67 •81 50

TOTAL •1.55 •98 79 72 •90 62FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar . Procesó: DGE.

Indicador: Mínimo para la CICEPS1.- Tasa promedio de las últimas 52 semanas por 100 000 menores de 15 años >= 1.02.- Casos de las ultimas 52 semanas estudiados en los primeros dos días posteriores a la notificación > 80%3.- Casos de las ultimas 52 semanas con al menos una muestra de heces tomada en los 14 días posteriores al inicio del cuadro > 80%4.- Casos de las ultimas 52 semanas con cinco o más muestras de heces de contactos > 80%5.- En base al promedio del 2008 de la Red de Notificación Negativa Semanal > 80%6.- Casos del 2009 con clasificación en las primeras 10 sem. post. a su inicio. > 80%

Sistema de vigilancia epidemiológica de Poliomielitis y Parálisis Flácida Aguda

Indicadores de vigilancia para la certificaciónENTIDAD

(Continuación)Clasificación de casos del 2010 hasta la semana 13 e indicadores de evaluación de la semana 14 del 2009 a la 13 del 2010.

Vig

ilancia E

pid

emio

lóg

ica Sem

ana 14, 2010

44

Page 45: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

Casos Confir- Asociados Municipios con Municipios Casos con notificados mados¥ a vacuna más de 20 000 hab con casos < 15 días ³15 días muestra Sar. Rub. Neg.

Aguascalientes 12 0.41 - - 7 - 11 - 1 12 - - 11Baja California 66 0.81 - - 5 1 38 - 28 66 - - 38Baja California Sur 4 0.28 - - 4 - 4 - - 4 - - 4Campeche 16 0.79 - - 9 4 13 - 3 16 - - 13Coahuila 10 0.15 - - 17 - 2 - 8 6 - - 2Colima 13 0.85 - - 7 2 13 - - 4 - - 4Chiapas 46 0.40 - - 67 8 35 - 11 46 - - 35Chihuahua 40 0.47 - - 18 1 36 2 2 40 - - 36Distrito Federal 131 0.59 - - 16 3 118 - 13 131 - - 118Durango 15 0.39 - - 14 2 15 - - 15 - - 15Guanajuato 242 1.91 - - 36 23 242 - - 242 - - 242Guerrero 28 0.36 - - 41 3 16 6 6 28 - - 16Hidalgo 94 1.55 - - 36 18 86 3 5 87 - - 86Jalisco 172 0.97 - - 44 14 132 4 36 172 - - 132México 142 0.38 - - 93 4 120 9 13 119 - - 105Michoacán 75 0.76 - - 45 4 75 - - 75 - - 75Morelos 46 1.09 - - 18 7 46 - - 46 - - 46Nayarit 31 1.28 - - 12 6 29 - 2 31 - - 29Nuevo León 104 0.92 - - 18 8 100 - 4 102 - - 98Oaxaca 50 0.56 - - 32 6 15 9 26 50 - - 15Puebla 41 0.29 - - 53 2 40 1 - 39 - - 39Querétaro 18 0.41 - - 14 2 12 - 6 17 - - 12Quintana Roo 59 1.73 - - 7 4 51 - 8 56 - - 51San Luis Potosí 160 2.56 - - 25 19 153 7 - 153 - - 153Sinaloa 16 0.24 - - 17 - 15 - 1 15 - - 14Sonora 43 0.68 - - 15 2 33 4 6 43 - - 33Tabasco 77 1.49 - - 17 12 74 2 1 74 - - 73Tamaulipas 45 0.56 - - 18 4 29 - 16 36 - - 21Tlaxcala 4 0.14 - - 18 - 4 - - 4 - - 4Veracruz 73 0.40 - - 97 13 39 - 34 65 - - 38Yucatán 57 1.17 - - 15 7 46 8 3 53 - - 44Zacatecas 20 0.58 - - 15 2 18 - 2 20 - - 18

TOTAL 1 950 0.72 - - 850 181 1 660 55 235 1 867 - - 1 620

SSA 1 136 - - 1 008 24 104 1 108 - - 997IMSS 755 - - 603 28 124 703 - - 575ISSSTE 17 - - 16 1 - 17 - - 16Otras 42 - - 33 2 7 39 - - 32

TOTAL 1 950 - - 1 660 55 235 1 867 - - 1 620

DescartadosTasa#

Sistema de vigilancia epidemiológica de Sarampión y Enfermedad Febril Exantemática

Clasificación de casos e indicadores de evaluación hasta la semana 13 del 2010.

Clasificación de casos

PositivosENTIDADLaboratorio

En estudio

Vigilancia E

pidemiológica S

emana 14, 2010

45

Page 46: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

Municipios que Detección Notificación Estudio Muestra Información Caso Pornotifican (1) oportuna (2) oportuna (3) oportuno (4) adecuada (5) completa (6) primario (7) VEA (8) Envío (9) Resultado (10)

Aguascalientes •92 •100 •100 •100 •100 67 •82Baja California 20 •100 •97 •100 •100 •100 45 •100Baja California Sur •100 •100 •100 •100 •100 •100 •100Campeche 44 •88 •100 •100 •100 •100 •81 69Coahuila •80 •100 •100 •100 •100 33 •100Colima 29 •100 •100 •100 •100 •100 •100 •100Chiapas 12 •83 •100 •100 •100 •100 •91 •80Chihuahua 6 •98 •100 •100 •100 •100 •80 •97Distrito Federal 19 •100 •100 •100 •100 •100 •98 •95Durango 14 •93 •100 •100 •100 •100 •100 60Guanajuato 64 •98 •89 •100 •100 •100 •97 •98Guerrero 7 •89 •89 •100 •100 •100 •82 •100Hidalgo 50 •100 •99 •100 •100 •100 •100 •98Jalisco 32 •96 79 •100 •100 •100 •85 77México 4 •92 •94 •98 •100 •100 •95 41Michoacán 9 •93 •99 •100 •100 •100 40 75Morelos 39 •98 •100 •100 •100 •100 •100 •98Nayarit 50 •97 •100 •100 •100 •100 •100 •97Nuevo León 44 •98 •94 •100 •100 •100 •96 •84Oaxaca 19 •82 •82 •98 •100 •100 32 33Puebla 4 •95 •100 •88 •100 •100 •95 67Querétaro 14 •89 •94 •100 •94 •100 71 •92Quintana Roo 57 •88 •98 •97 •100 •100 70 76San Luis Potosí 76 •100 •99 •100 •100 •100 •100 •100Sinaloa •94 •100 •100 •100 •100 •87 •86Sonora 13 •95 •88 •98 •100 •100 •84 79Tabasco 71 •100 •100 •100 •100 •100 •89 •96Tamaulipas 22 •93 •98 •98 •100 •100 56 29Tlaxcala •100 •100 •100 •100 •100 •100 •100Veracruz 13 •93 •90 •97 •100 •100 60 •97Yucatán 47 •98 •96 •98 •100 •100 79 •100Zacatecas 13 •95 •100 •100 •100 •100 •100 72

TOTAL 21 •96 •94 •99 •100 •100 •85 •86

1.- Porcentaje de Municipios con más 20,000 hab. que cumplen con tasa = ó > de 1 por 20 mil hab. >80%2.- Casos detectados en los primeros 7 días después de haber iniciado el exantema >80%3.- Casos notificados antes de 48 horas después de su conocimiento >80%4.- Casos estudiados en los primeros dos días posteriores a su notificación >80%5.- Casos con muestra serológica tomada entre el 1o. y 35o. día postexantema >80%6.- Casos con información clínica y epidemiológica completas >80%7.- Casos confirmados de sarampión en los que se conoce el caso primario (fuente de infección) >80%8.- Casos detectados por vigilancia epidemiológica activa <20%9.- Casos con muestras enviadas al laboratorio antes de 5 días después de la toma de la muestra >80%10.- Casos con resultado de laboratorio antes de 5 días después de la fecha de llegada de la muestra >80%Cumplen con el indicador =

Casos confirmados por laboratorio o por asociación epidemiológica.

(Continuación)

Oport. Laboratorio

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. Información preliminar. Procesó: DGE.OPS considera 1 caso de EFE por cada 20,000 habitantes.

Sistema de vigilancia epidemiológica de Sarampión y Enfermedad Febril Exantemática

Clasificación de casos e indicadores de evaluación hasta la semana 13 del 2010.

Cumplimiento de indicadores de evaluaciónENTIDAD

Vig

ilancia E

pid

emio

lóg

ica Sem

ana 14, 2010

46

Page 47: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

Sistema de vigilancia epidemiológica de Síndrome Coqueluchoide y Tos FerinaClasificación de casos, estudio de laboratorio e indicadores de evaluación hasta la semana 13 del 2010.

En Labora- Por Descar- muestras

estudio torio clínica tados Casos Contactos Positivos Negativos Positivos Negativos

Aguascalientes 7 - - - 7 - 7 40 - 7 40

Baja California 47 5 - - 42 47 214 - 42 - 213

Baja California Sur - - - - - - - - - - -

Campeche 3 - - - 3 3 15 - 3 - 15

Coahuila 3 - - - 3 3 15 - 3 - 15

Colima 7 1 1 - 5 7 36 1 5 - 30

Chiapas 13 2 - 6 5 13 37 - 11 - 29

Chihuahua 14 3 - - 11 14 73 - 11 - 58

Distrito Federal 37 13 - - 24 37 147 - 24 - 137

Durango 12 - 1 - 11 12 62 - 12 1 55

Guanajuato 114 - 1 - 113 114 573 1 113 - 572

Guerrero 3 2 - 1 - 2 5 - - - -

Hidalgo 12 1 - 1 10 11 60 - 10 - 55

Jalisco 62 33 4 9 16 61 237 2 27 2 109

México 49 6 4 17 22 47 169 1 40 3 110

Michoacán - - - - - - - - - - -

Morelos - - - - - - - - - - -

Nayarit 6 - - - 6 6 30 - 6 - 30

Nuevo León 99 32 25 12 30 99 388 16 44 9 259

Oaxaca 6 - - 3 3 6 20 - 6 - 18

Puebla 17 - - - 17 17 85 - 17 - 90

Querétaro 15 - - - 15 15 61 - 15 - 75

Quintana Roo - - - - - - - - - - -

San Luis Potosí 17 - - - 17 17 91 - 17 - 92

Sinaloa 10 3 - - 7 9 38 - 7 - 37

Sonora 89 30 2 11 46 89 386 1 58 1 283

Tabasco 6 1 - - 5 6 25 - 5 - 35

Tamaulipas 46 - 3 4 39 42 242 2 44 1 210

Tlaxcala 2 1 - - 1 2 5 - 1 - 5

Veracruz 15 2 - 3 10 15 53 - 13 - 54

Yucatán 9 1 1 - 7 9 44 1 7 - 40

Zacatecas 9 - 2 - 7 9 48 2 7 - 45TOTAL 729 136 44 67 482 719 3199 27 555 17 2711

SSA 495 79 34 49 333 489 2137 19 393 9 1904IMSS 143 24 8 10 101 139 691 6 109 7 575

ISSSTE 11 - - 8 3 3 15 - 2 - 31

Otras 80 33 2 - 45 88 356 2 51 1 201TOTAL 729 136 44 67 482 719 3199 27 555 17 2711

Laboratorio

Aislamientos

ContactosCasos

Casos conConfirmadosCasos

Clasificación de casos

ENTIDAD

Notificados Vig

ilancia E

pid

emio

lóg

ica Sem

ana 14; 2010

47

Page 48: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

Sistema de vigilancia epidemiológica de Síndrome Coqueluchoide y Tos FerinaClasificación de casos, estudio de laboratorio e indicadores de evaluación hasta la semana 13 del 2010. (Continuación)

Notificación Estudio Casos con Muestras a Casos por Envío oportuno Resultado Clasificación

oportuna oportuno muestras contactos VEA de muestras oportuno laboratorio oportuna(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8)

Aguascalientes •100 •100 •100 •100 •100 •100 •100Baja California •100 •94 •100 •89 •98 •83 •85

Baja California SurCampeche •100 •100 •100 •100 •100 •100 •100

Coahuila •100 •100 •100 •100 •100 •100 •100

Colima •100 •100 •100 •100 •100 •100 •86

Chiapas •100 •100 •100 46 •100 •100 69

Chihuahua •86 •93 •100 •100 •93 •82 •86

Distrito Federal •97 •100 •100 •86 •100 •83 •81

Durango •92 •92 •100 •100 •100 •91 •92

Guanajuato •94 •99 •100 •100 •99 •100 •88

Guerrero •100 •100 67 33 50 •100 67

Hidalgo •100 •100 •92 •100 •100 •100 •100

Jalisco •89 •98 •98 •85 •98 •86 •84

México •82 •82 •96 55 •96 •100 61

MichoacánMorelosNayarit •100 •100 •100 •100 •100 •100 •100

Nuevo León •91 •95 •100 80 •100 •82 •81

Oaxaca •83 •100 •100 50 •100 •100 33

Puebla •100 •100 •100 •100 •100 •88 •100

Querétaro •100 •100 •100 •100 •100 •80 •100

Quintana RooSan Luis Potosí •100 •100 •100 •100 •100 •100 •100

Sinaloa •80 •100 •90 70 •100 •86 •90

Sonora •92 •97 •100 •81 •100 •100 •84

Tabasco •100 •100 •100 •100 •100 •100 •100

Tamaulipas •89 •98 •91 •91 •100 •93 •89

Tlaxcala •100 •100 •100 •100 •100 •100 •100

Veracruz •87 •93 •100 •87 •100 •100 •93

Yucatán •100 •100 •100 •100 •100 •100 •100

Zacatecas •100 •100 •100 •100 •100 •100 •100TOTAL •93 •96 •99 •86 •98 •95 •85

FUENTE: Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica. 2010 Información preliminar. Procesó: DGE.

1.- Casos notificados en las primeras 48 hrs después del conocimiento del mismo. > 80% 5.- Casos dectectados por vigilancia epidemiológica activa (VEA). < 20%

2.- Casos estudiados en las primeras 48 hrs después de su notificación. > 80% 6.- Casos con muestras enviadas al laboratorio en los primeros siete días después de la toma. > 80%

3.- Casos con muestra de exudado nasofaríngeo. > 80% 7.- Casos con resultado de laboratorio en los primeros 21 días después de la fecha de llegada de la muestra. > 80%

4.- Casos en los que se tomó muestra de exudado nasofaríngeo al menos a 8.- Casos con clasificación final en los primeros 60 días después del estudio epidemiológico. > 80%

5 contactos. > 80% Cumplen con el indicador = •

Indicadores de vigilancia

ENTIDAD

Vig

ilancia E

pid

emio

lóg

ica Sem

ana 14; 2010

48

Page 49: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

ED

UCAC

IÓN

MÉD

ICA

CONT

INUA

CU

RSOS

2010

NOM

BRE

DEL

CURS

O

FE

CHAS

DEL

CU

RSO

FE

CHA

LÍM

ITE

DE

INSC

RIPC

IÓN

FE

CHA

LÍM

ITE

DE

PAGO

CU

OTA

DE R

ECUP

ERAC

IÓN

T O

T A

L

EP

IDEM

IOLO

GÍA

Y ES

TADI

STIC

A I

26

al 3

0 de a

bril

23

de ab

ril

23

de ab

ril

$ 1

,469.0

0

$ 1,46

9.00

EP

IDEM

IOLO

GÍA

HOSP

ITAL

ARIA

21

al 2

5 de j

unio

14

de ju

nio

14

de ju

nio

$ 1

,469.0

0

$ 1,46

9.00

AN

ÁLIS

IS D

E DA

TOS

CON

USO

DE S

TATA

. NI

VEL

BÁSI

CO

20

al 2

4 de s

eptie

mbre

13

de se

ptiem

bre

13

de se

ptiem

bre

$ 2

,159.0

0

$ 2,15

9.00

AN

ÁLIS

IS D

E DA

TOS C

ON U

SO

DE ST

ATA.

NI

VEL

INTE

RMED

IO

6 a

l 10 d

e dic

iembr

e

29 de

novie

mbre

29

de no

viemb

re

$ 2,15

9.00

$ 2

,159.0

0

* Suje

to a c

ambio

sin p

revio

aviso

. Co

ordina

: Fort

alecim

iento

Acad

émico

DI

RECC

IÓN:

F

rancis

co de

P. M

irand

a # 17

7, C

ol. U

nidad

Loma

s de P

latero

s, C.

P. 01

480.

Tels.

: 533

7-176

7, 17

68 y

1769

. Fax

1770

. PÁ

GINA

WEB

: ww

w.dg

epi.s

alud.g

ob.m

x (sec

ción d

e eve

ntos a

cadé

mico

s).

DIR

EC

CIÓ

N G

EN

ER

AL

DE

EPI

DE

MIO

LO

GÍA

DIR

EC

CIÓ

N D

E IN

VE

STIG

AC

IÓN

OPE

RA

TIV

A E

PID

EM

IOL

ÓG

ICA

FOR

TA

LE

CIM

IEN

TO

AC

AD

ÉM

ICO

PRO

GR

AM

A A

NU

AL

DE

CA

PAC

ITA

CIÓ

N

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010 49

Page 50: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

www.dgepi.salud.gob.mxEntra a:• Información Epidemiológica.• Boletín Epidemiología.

N ú mero 27 Volumen 27 Semana 27 Del 4 al 10 de julio de 2010

50Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010

Page 51: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

Número 27 Volumen 27 Semana 27 Del 4 al 10 de julio de 2010

Para obtener más información, puede contactarnos por los siguientes medios:

(01) 55- 53 37 16 48 ó 1650 (01) 55- 53 37 16 51

[email protected]

Trabajamos para usted, ahora queremos hacerlo con usted.

El espacio editorial del Boletín Epidemiología está a su disposición si desea compartir con nuestro público lector sus investigaciones.

Para nosotros su labor es importante

¡Difúndala!

Vigilancia Epidemiológica Semana 27, 2010 51

Casos de notificación inmediata y semanal pág. 4 •Casos por entidad federativa: enfermedades prevenibles por vacunación pág 5 •Enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo pág. 9 •Enfermedades infecciosas del aparato respiratorio pág. 12 •Enfermedades de trasmisión sexual pág. 14 •Enfermedades trasmisibles por vector pág. 15 •Enfermedadeszoonóticas pág. 17 •Otras enfermedades exantemáticas pág. 18 •Enfer-medades trasmisibles pág. 19 •Enfermedades no trasmisibles pág. 22• Accidentes pág. 24.

Page 52: Justificación - gob.mx · Descripción del Dilema Ético El aborto, es la interrupción de un proceso vital relacionado directamente con la vida humana y no puede ser considerado

CONSEJO EDITORIAL

SECRETARÍA DE SALUD

Dr. Miguel Ángel Lezana FernándezDirector General del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades

ISSSTE

Dra. Margarita Blanco Cornejo Subdirectora de Prevención y Protección

de la Salud

IMSS

Dr. Víctor Hugo Borja AburtoTitular de la Coordinación de Vigilancia

Epidemiológica y Apoyo en Contingencias

SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL

General de BrigadaM. C. Víctor Manuel Rico Jaime

Director General de Sanidad Militar

IMSS-OportunidadesLic. Carolina Gómez Vinales

Titular de la Unidad del IMSS-Oportunidades

SECRETARÍA DE MARINASEMAR

Contralmirante S.S.N. M.C. Miguel AngelLópez Campos

Director General Adjunto de Sanidad Naval

PEMEX

Dr. Víctor Manuel Vázquez Zarate Subdirector de Servicios de Salud

COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO

DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Lic. Jesús King PérezDirector General de Enlace con la

Administración Pública

DIF

Lic. Gabriela García TreviñoDirectora General de Protección a la Infancia

Para mayor información sobre el contenido de este Boletín,comunicarse a los teléfonos 53 37 16 48 Fax 53 37 17 11

Lada sin costo 01 (800) 00 448 00E-mail: [email protected]

EDITOR

Dr. Hugo López-Gatell Ramírez

COEDITORES

Dra. Sonia B. Fernández Cantón Mtro. Juan José Li Ng

Coordinación EDITORIAL

Ing. Vicente Cruz Cruz, Dr. Marcos Rafael Molina Sánchez, Biólogo José Cruz Rodríguez Martínez, Dra. María del Roció Sánchez Díaz, Dr. Ricardo Cortés Alcalá, Lic. Juan Alonso Ocampo Bautista, C. D. María del Carmen Ojeda Luna.

PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

Dr. Francisco Arzate López, Dr. Ricardo B. Alcalá Oros, Dr. Eduardo Barrón López, Dr. Ezequiel Díaz Pérez, I.S.C. Angel S. Díaz Sánchez, Dr. Lucio Escalera, C. Graciela Guillén Domínguez, Dr. Marco Antonio González García, Lic. T. S. Reyna Juárez Villarón, C. María de los Ángeles Luna Cervantes, Dra. María de los Dolores Martínez Mendoza, M. V. Z. María Isabel Martínez Moreno, Lic. en T.S. Marlene Torres Medina, C. Alfredo Reybel Castillo.

COORDINACIÓN GENERAL DEL “BOLETÍN EPIDEMIOLOGÍA”

Lic. en Enfra. Martina Sánchez Garay