juliÁn -...

1
,‘‘- f ,. El gran acto ina1 de la tem porada ciclista en rutas tuvo en Reims un apoteósicO fin de fiesta en a que un actor de excepción, ErcGle Baldini, deparó a os aficio nados fraaceses el IIáS bello red tal de estilo y sincronización per fecta que pueden llegar a fcrmar un hombre Y una tnquifla. La re- presentación fue perfecta, quizá la más perfecta de todas sus épócas aun teniendo en cuenta cue en sus distintas ediciones, salvo excePCiO nes minúsculas, el Campeonato del mundo de fondo en ruta contó iem pre Con el hombre clave, ccn ese actor extraordUar1o que aupO ele- var al rango máxinio la máycr re- present5ciófl ciclista del año. en aas carreteras del mundo. Así el italiano Ercole Baldini po- rija en tierras de Francia Lid a la liegenaonia de tos belgas, InacrI biendo su nombre en el aimarés de los grandes campeones del mun do de fondo en carretera. 4 ll Reail Madrid se adjudlCa el Trofeo carranza, en su cuerta. edi dión, al batir en la final al Sevi lla C. de P. XoD doe a aeDO. En tercera postclfl se laslflc6 el Wenner S. C. egUdo del Roma, 4 El atcelona esnpata a dos tantos en ottedar frente al Fe- yennoárd, en eL curao de un part.l do que e araeterizó por la supe- rioridad técnica te los azugrafla contrarreStada por el entusiasmo sin lImites de los holandeses. 4 Con Lina sensaciOfl1 idtorla por 10 a O, frente al Lausana, fina- 1i’za su gira por Europa el C. de $‘. arcelona, hacIendo esperar los (33i7) setas, cifra deaaCO5turnbada es el mercado inteDitadidfll del fútbOl. ,. l Amtamlent de Baroelo na concede la Medalla de Oro al Mérito tePO1’tJO a don Frandisco Miró-Sans, como prOlflto a la roa Lización del gran estadiO del Bar- celona. Bnrlque Granados vence sai la más difícil Traaresia del Puerto de Barcelona. 4 Itatificando la sttpriotidad demostrada en el pat1do de «idas de la Copa de Europa, el Atiótico de Madrid vuelve a batit el ri1m- condra, esta veZ por a 1, en Iu blm. 4 CataLuña se acijildica tui nue yo triUnft en ciclismo, esta vez al vencer en el Campeonato de s paña, por regione5 formatido el equipo catalán Poblet, ljtset y Se- gü, Obteniendo el sunclo puesto Ci equipo de Baleares. 4 Al térn’IánO de la cuarta jor nada del campcoIat de i,iga fi- gura al frente de la clasificación el Real Madrid, con yóh0 pmitos. se- guido a uno por el Barcelona tam bién Sin conocer hasta entOtides la derrota. ,. Por 4 a 2 vence ia seleOdión juvenil de Iriglaten’a a la de Es- palta, de igual categoría en artidO jugado en el Estadio Santiago Bar- raoeu. ,. l,a selecCiÓr española de tiod key sobre patines venee en la plata de SNL4CE, de torrelaVega, a Bél gca por el abrumador tanteo de lo a 1, que refleja Cfl claridad la superioridad de nuestros selecelo nados que adoptaron sobre 15 pIS ta a siguiente fotmadión: Zabalía. Orpinell, Roronat. Gallón y Piiigbó. 4 Un alto eh la Liga pata La cemebradiófl de dós encuentÓS itt- ternaclOflales de España. ei el itt- terval0 de 24 horas. El primerO de ellos, de la selección A contra Ir- mayoros éxitS Cod ViStas a la campaña Mguera próxima a im ciaras. 4 BabiloOl SS adjudica la pri mera etapa de la Vtiel.ta Ciclista a Cataluña, disputada en el circul to de Montjuich, per0 el español Manzaneque se enfunda el riaillit de líder, al término de la segunda etapa con llegada en Reus. 4 El atleta alemán Armain Ita- ry, de 21 afios, establece un nuevo record mundial nara loS 100 me- tras con el tiempo de 10 segundos :hlStos. Bat-y añadía a este nuevo triun fo al titulo europeo que conquisté durante os últísfloS CampOonatOa de Europa celebrados en EStocol mo, El record anterior, establecido en 10 segundos y una décima. lo oster.taban los atletas norteameri canoa wlllió Wliltams, Ira Murchi son y Keamon King. Posteriormen te, sin e1nbargO la xnsl’da senSacio nal de Hary no sería homologada deOldo al desnivel de la plata don- de realisó su haaafia. 4 El Español da a eonooet el fi- ehaje del jttgador brasileño Recio Recaifláfl el dual llega a FSpaña acoinpaftado del secretario técoldó del club blanquiazul, Rlcard0 Za- mora. 4 Pedrn Masip, el gran tenista español, regresa de Barranquilla para disfrutar en BarceiOna una corta temporada de descansé. 4 El Real Madrid aumenta su relación de jugadores sltdamerlea nos cp la adquisición del urugua yo Ifctor Omar Ramos. defensa internacional. (336) del CalupeonatO dé Liga, zegistrán ciose en la primera jornada el triunfo del Bareelofla, por seis a cero sobre el Valencia en Las Corts, mientras el ESpañol es ba tid0 en El MoUnófl, ante el Eal Gijón, por tino a céro. 4 El Atlético de Madrid dehuta en la Copa de Europa, batiendo en el Metropolitano al Drumeoridra por el abultado tanteo de ochO 5 cero, que clasifica virtualmente a los colchoneros de Cuatro Canil- nos para la siguIente eliminatOria del importante torneo intOrnadlO nal. . 4Don Santiago Bernabeu cuni pie quince años éfl la presidenciS del Beal Madrid. 4 El jugador australianO Jean Rosewall gana el eaEipeoliatO riUfl dial de tenis profeslónal, venciendo a su comvatriota LeW Hoad en cita- Iré seta por 3/6, 6/2, 6/4 y 6/O. 4 Dos millones de pesetas al cambio normal oftec5 el empresa- rio fIliPino Sarreal al canipeén mundial de los pesos plumas Rogan I(id Bassey si defiénde Su titulo frente al filipino Elorde a final del año en curso en Manila. 4 El Velódromo Vigorelli de Mi. lán es el escenario de l gran haza- ña de Roger Juviere, el cual diuza la barrera de los 41 kilómétrøS hora, estableciendo Ufl record niun dial que entra de lleno en el terr5- no de fabuloso. 4 El Real Madrid se interesa por el jugador Pelé, de 1? añoS, par- tertedielite al Santos F. C. viéndo se obligado a desistir de sil esnpe ño ante la petición de 30.000000 dS cruceiros que por él solicita su ac tual club. Es justo a1arar que di- cha cantidad corresponde aproxi madasnente a diez niuliones de pa- sucedió con.. CERVEZA OÁHII latida del NÓté, cii M5d’ld, yfreti te o lós de italia, el segundo, en la ROmatedá de Zaragoza córres poitdiénte 5 la Copa Mediterráneo. En Madrid, Espafié arroll5 ma- terlainiente a loS irlandeses del Norte, poi’ el tantS0 de 6 a 2, gra Cias a la maravillOSa labOr del quintetO de ataque forUiado por TejSda, Kubala Di Stefaflo, Suárez y Gento. La media estuvo integrada pói’ los aulantes madridistaS Santis ebati-Zárraga, mientras que se mantenía en el cuarteto defensivo a los tañibién madridiStas Alonso, Santamalía y Lesines, reforzados por el valeildiaflista Quindoces. Un total de atete jugadores del Madrid, tres del Earoelona y uno del Va- leticia krmarofl el cuadro español qué se apunt6 esta rotunda victo- ría. Al dia siguiente. en ZatagOZa nuestros E i’eflCén a l «sqUadra az aurra» por tréá a tinO, art patudo de eScasa eafldad, resuelto por el oportunismo de Peiró, autOr de los tres geles de España. que forma d la siuíeflte fliatiéra Araquistain OlIvella, Gensana, Mestre ; Vergés Chuzo ; Antonlet, Marsal, Eulogio Martínez, Peiré y Collai’. En la segunda partO el jiz gador del Zaragoaa, Wilsón, Susti tuyó a Marsál. 4 Llega a España el jugador in ternadiOn*l brasileño Joel Martins, acónipañado por Cubelis, para ohar por el Valencia. 4 El fi. C. D. ESpañol, quE se encontraba en difícil situación eco- nómica, al patder ha resuelto to das ti5 males, dépO5itsiido laS dos- dletit5s mu pesetas tiecésarias para légalftar la situación de 1ecanián, por si el entrenadOr Marcel Dé- mido considera coirveniente su ah fleaélótt frente al Bardeloría, en el primer endtIentié de la «máxima» de la actual teniporada. 4 Miguel Poblet se clasifica en segundé lugar en la Vuelta Ciclis ta a Lombardia. 4 Por 3 a O derrota el Barcelo na al Espéñol en Satriá, siendo los autores de loS goles por este or den: Suárez, tjbalé y Evaristo. 4 La selección rusa cas batida por estrépito en Wenabley ante Itt- glaterra, por el resultado de 5 a O y tras una muy pobre exhibición de los sovieta, frente a un equipo inglés, que 55 movió dentr0 de la línea de sus mediocreS actuaciotii&lS anteriores, 4 Boby Ros vence por puntos al francés Félix CIrioca. Luce un sol s’spléñdldó eata mañana. Y «tina Bosch, en un . icón del comer desde dbnde an un antaño ya bastante lanzara loS saques que Padrón, Tena. Prats éte .. convirtieran en goles, pre atentamente las evoluclo de jos jugadores sometidos a las órdenes de Heriberto Harte- ra. —Sientcs, acasos añoranza de e tiempos dE: jugaúor eTin» le preguntamos Frota los cristales de los len- que protegen lOs OO5 iUé escrudiñaban los marcos -los para batirlos con su «shoot» colocado, y contesta: —-—El corazón se ma va tras la pelota. ¡Si supieras lo que sufró viendo los partidi5! Y uno, des- de fuera, nO puede hacer nadá para que se ganén lós partidos y Se recuPere la catégoría perdida. Ya propósito ¿qué opinas sobre el partido hOy con- tra el Atlético dé a1eates? —Es un partido crucial para nuéstro equipo —,Eres optimista? —Sí. Pero s costará lo nués tro ganar si no se templalt los nerViOs. —Qué aconsejarías tú, ‘Un? —Qué los jugadores procura- ran tener bien sueltos sus net’ tilos. Es decit, jugaran con todo tranquilidad. En este aspecto. creo que el público puede tener su poquitín de influencia en el sentido de animar a los jugada res. Se vuelve a colocar lOs lentes V prosigue: . _Desdngalémobb9 y téÓró camos qtie el públicO ejerde ati influencia spbrá él jugadOr. Eh un sentido u otro Y sobré esta basé hay que copérar» en el pat- tido contra el Atlético de B51éa res. Lé moral del jugador del ES- pañol, a juzgar por los partidos que se han jugado redieiitemeitO, no desgraciadamente muy sólida Ayudémoslo por lo tanto hoy a recuperar parte cuando menos de la misma. Acudamos todos a presenciar el partido en «plan» de españolistas puros y iue sóló se piense en que quizá se juegue el inmediato futuro de] equipO. —Entonces ¿todos a aplaudir? —Eso sería lo ideal —Y ¿cómo ves el momento ac tuál dél club? -—Todos los clubs van ligados Actualmente Marcet es una personalidad dentro del gran mundo del turismo. Porque din g€ una de las agencias de viaje de más prestig?o de nuestr país Se supo situar también, Mar- cet, en el mundo de los negocios. El otrora flertiátlcó y gran jit gador españoliSta. sPitus» Prat se ha convertido hoy en un pro- bo empleac’o del Ayuntamiento. Ejerce sus funciones de consu mero en el Mercado de la Libar- tad de Gracia. Ali todo el mun do le conoce Así es de popular Pitusa Prat Por eso nos tue cii localizarle. —HoIa!, nos dijo al punto que nos vio —. Has engordado. —Y tú, joven como siempre. ¿Sigues entrenando equipos? —No, no. dejé todo lo relacio nado con el fútbol. Empleado e1 Ayuntamierlto y nada inés. No quiero más quebraderoO de ca- baza. —Pero sigues el fútbol. —Nattirelmente! Y al Español por suflueato, —jY qué nos dices sobre el partk’o de hoy. —Es un partido que el Español puede ganar. Mejor dicho debe ganar. 1 ganará. Ahora bien, pa- Como SUpO bril1ar, también. en 59 época de jugador vistiendo la gloriosa camiseta del Español. Nos atiende en uno de los lujo- sOS apartamentos asignados para las visitas. Y nuestra primera pregunta, responce: —El partido es francamente di fícil para el Español- Y lo es más que por nada por la situación en que lo han colocado los últimos partidos Y qu’i ndudablemente habrá repercutido en la moral de los jugadores —Sin embargo sigue Ita- blándOflOs el hecho de que el Atlético de Baleares. le visite cuando ya nada tiene a ganar- ni a perc.’er puesto que tiene decidí- di’ su suerte en la Liga puede aer para el Español una cii’cuns tr.ncia de signo favorable- Los isleños no batallaran con el ardor 3’ coraje que nuhieran puesto a buen seguro de irles la categoría ej. el empeño y, por lo tanto es factible esperar que dejan ju gar. Planteado así el partido y bien que no de en olvido, el he- cho de que los jugadores del Es- pañol han bajado en el renili miento inCiviuual colectivo, una cosa consecuencia de la otra, puede esperarSe una victoria para ci Español, aunque venga por la vía de lo difícil. —Así, ¿espeias que se juegue la promoción’? —Por lógica lo espero. Pero ya sabes que a veces en los partí- diéndolo haber obtenido ya todo án este momenté, tendrá qué ha cer un nuevo sobreesfuerzo para devolver al club a su antigua ca- tegorla. Y ya dentro de la cate- goria que nos pertet)eca por de recho propio, porque yo sigo con sk.erando al Español como un agrande» del fútbol español, el club volverá a por sus tiempóS grandes. —Los tuyos de jugador, ver- dad Tin? —Ay, aquellos tiempos! SI pu- dieran volvér aquellos años d& 28 y del 29 Yo, por cierto. coh sagili el gol do campeones en el año 9... «Tin Bosch, nos puso seÍi timerital y nos habló de US» tiempos- Ls mejóres que quizá tuvó el Español ¿volverán sto tiempos para e’ club blatiquiasul la Catré tera de Srriá? J_tJ_J_ He aqul a tuté de Ida jugadoras ue más hemos admirado: Julián Arcas. Un hombre que cuando pisaba el césped. se «comia» el balóri. Y lo daba todo en la de- fensa de los coloras Ot los que dos suelen jugar mucho más los imponderables. Y si surgen los imponderables Mas, la posición anodina del Atlético de Baleares, me inclina a sustentar el criterio oe que el partido no se le puede escapar al Español. Yo lo único que sjento. . - No se atreve a seguir- Marcet Le animamos. Y dice: —Lo único oue siento es que no pueda nacer naCa para subir- la de nuevo a Primera División. Guardo muy buenos recuerdos cte ini época de jugador y créslo que siento en el alma esta situación dei club. —Y a pioposito del club ¿CÓ mo ves su momento actual? —Desde fuer-a no se pue’ie juz gar. Y como que yo le desconoz c,’ desde dentro. . , Sin embargo. —i Qué? —Sin embargo la experiencia me ha eflSeña(10 c.e que general mente lodo lo que rinde o deja de rendir un equipo en el campo, es reflejo o consecuencia de lo Que se hace desde dentro del club. Pero ya te digo, descoflo ciendo las intei loridades Ccl club eii muy difícil opinar sin miedo a pisar la piel de plátano que te impele al patinazo al emitir la opinión: Una llamada desde el exraflie ro corta, indefectiblemelite, el diálogo. Indudablemente, Mar.’et, es persona importante en el gran mundo ce las Agencias de Viaje. él chaval tanto suspiré por deféndOr. Su atnOt por esos cólors le llevó a entrenat gratuitaménte el equipo en Uit momento en que estabé yi en SegUflCa o pudo —No eres optimilta. tú, Pi- tua»? —Ha bajado mucho él rendi miento del equipo Eta realIzado una segunda vuelta muy floja No sé si ha marcado más allá de los tres goles en todas sus ali das. Y equipo que no marca go- les difícilmente gana El diálogo se corta moinelitá neamente porque tiene que eva- cuar una consulta. Luego pro- sigue: —El pasado lunes puoie’orl ha ber dejatO resuelta la papéleta. empatando cuando merlos contra e constantia en el campi neU tral del Mellorca y n sólo de. jaron de empatar sino que juga ron el peor encuentro de l teta porada a juzgar ior lo que es- cuché a travé’ de la retransmi sión radiotónica. No, no. y sien- mucho decir esto, no inspira mucha confianza un equipo .ua1 el nuestro que no marca goles Abre una pausa, nos mira fija- piente, y dice cmi palabra firme ,- SJ decidida: _Supongamos que jugamOS la promoción. Nos corresponde el primer partiGo jugarlo en campo adversario. Sacamos en nuestra visita un resultado favorable de ur gol a cero. puea bien, el par- tido de «vuelta» en nuestro cam po no lo présenCiaría no sin te- ntor. Y ello, por lo que te digo Porque no se meten goles Por- que no se juega a meter goles. Sino a que no nos lo metan. —1Cambió el fútbol de tu épo ca para acá, verdsd? —Como de la noche a la mañO- na. Antes se salía a marcar go- les. Y se marcaban. Hoy, es to do lo contrario. Se sale impe clir que se m-arque y se conSig1.l Oi objetivo. Y el público se apu rre. —Bueno, «Pitusa, dm05 por fa- vor tu opinión soare el momento actual del club _Desgraciadameflte es el peor d toca su historia Si no se sube esta temporada o a la próxima puede muy bien ocurrirle al Es- pañol, lo que a otros clubS his tóricos. Es decir, que se precipite por la pendiente dO los desceti sos- Capia nuestro gesto de sorpre s.j el otrora admirado extieolode reclio: Y 0uizú por ello sigue: —Pero esto se evitaría fácil mente si todos os españolistas 1,udieflteS sO unieran dejando GC lado anti patías, ren cores, recelos Y no sólo te evitaría sino que e1 club no tardaria en recobrar su pujanza perdida, su gloria de gran equipo Ellos, los puolentes, por lo tOfl. tít tienen 5 palabra... Por T; MVWDCUPORTIvu flómh*o, 21 d bill¿e1* g,do e posililo Cfjfliww. SEPTIEMBRE OCTUBRE DE 1958;1] ..—,—----- .. - .-.—--—- ——-- ,- —-.,.-—,——.-.- —-.-1’ BOSCH PRAT_- MARCET__ ARCAS;0] -_sanIo ,, El belga Van Genetehen se prodlama gran vencedor de la Vuel ta Ciclista a Cataluña. 4 Se n1cia siria nueva edición o JULIÁN ARCAS a la cosa de tipo deportivo SI el equipo gana has’ eufOria en el club. Si él equipo pierde, hay ca. ras largas Nuestro equipo pu “PITIJS” PRAT 4 Por vez primera en 15 témpo rada se en.rentan el Barcelona y Real Madrid, los grandes colOsos del fú1iol español y únicos firmes candidatoS al título de campSón dS Liga, peaS a hallarSe la conipSti ción prácticamente en sus domiert ros. El encuentro había despertado gran ezpect5dlón no sólO en nues ira Ciudad Y en el resto de Espa ña, sino más allá de nuestras fréti taras 00500 lo demueStra el haché de que un total de 110petiodistas llegados de Francia, Bálgida e In gaterra se hayan despl5zadO espa cialmente para llevar a cabo la lii- formación del partido. ra ganar tiene que superar el ni- val de juego que ha venido Sa- ando en los últimos partidos. En caso coiitrario, no doy ni cinco céntimos por su «piel» Francisco P. Marcet salvar, PÓIÓ su ,réstigíO qtieó ir1co1ume polqdé se le recotiódó su voluntad tic ti-abajé étiéri firnie ,ieClsiOfl ‘50 salvar 10 ,ille b:en se VIO ex-a punto menos que insalvable. Le hemOs visitadO en su próiO domicilio por motivbs de veftl dt-d. 5011 las clt’co de la tarde- ‘il gentil esposa. nos invita , airellenados ambos en seddót i coñfortabieS butacas. iniciaÜ 1 charla: —Cómo veo el partldp’ Pues quó si no lo ganamos ¡piegiléih! y a otra cosa mariposa. Yd sifll pre he sustentado la ópin:óZl que el Español es el mejol equi’ po de la segunda iJiVISiOfl O sea, que, en veldad, es un auténticO Primela 9iVlSiufl. l?uede que esto me obhigUe a jeclrlO, ¡ni «,SSióO, itt fanatismo por el Español. —Puedes hablar as, JuIlfl, porque nas ajdu españoliSta de y erdail —Qulza peqUe p01’ excesL CUSO. (lo muclioa 405 se preeian n set- o pecan P01 lo ,‘ontratió «5 cir, por detesto. ¡Si nos uñiera 11105 todos los españoiistasl —lQue pasarla. Julián, a tu cix., por defecto. ¡Si nos iihita juiciO? _Sencillameflte, que al Jspa !‘iol no se hubiera vistO abocado _) la Segunda Divtsión —1Y Yio le ves de hUevé 511 plan de Primera? —Será dificil recobrar la ca. tegOrla. Hace poco teníamOs él ciento por riento de pósibhlidad$ a favor. Ahora tenemos el setefl’ 1.3 art contra- pero yo cónfio éft el amor propio en la dignidad clase ce los jugadoreS. en la l bor de Elerier g en él púbileO para que contta el Atlético dé L.’aleares se forme el clima ideal que nos permita vencer y consecuencia jugar la promocl6 —y bien% ya jugamoS 15 PTO’ moción. Entonces ¿qué —EntonceS el entrenador ya sabe lo que tiene que nader. in’ fundir moral a los jugadoreE preparailes bien: Imbutir un s píritu de lucha que pernhlta * gar los ciento ochenta flInU de la eliminatoria a En ri•O elevado dó jtiego, coh el cual pueda imponér al titbiO d! $4- vCrsariO. . . Ii a esperar la suelte tndiapensabhe para v8tldt. —Y ¿cómo ves el niófliflto 1$’ tual Cel club? —El momento actual deLclub es criticó. Posiblemente 81 ifl cirílico de toda s1l historia. Pera er. estos moméntos es cuañdo d beríari salir los verdaderos O$P ñolistas. Los españolista Ue 11i van dentro de su corazón los CO lores del club Yo reniego de ml modestia y escasas o nulaé pOst’ btlidades económícás pót’4ueMl nc puedO salvar al club e 51 momento ,ificil y crucial. Perú hali españóbltM (r puéden y aún diría qUS d ben salir a ayudar al club. Yo con tu beneplácito, me MreVO e decir, a suplicar a estos epaO’ listas que se unan Porque tslø* «1 una salvarán al Espaéól- El cambio, de seguir así puede que el club se vea abocado a 5itUacl Oes más peligrosas por difítilel, Y así habló UflO (le lóChoni’ br-es que más hizo en Si térreliS G’e juego por los colores 1ai- quiazules de lOs de la C5rret5r de Sarriá. E ifltentó hacér, $111 fortuna, desde otra fséta de fútbol. En ualflUíer SséO Se té aplaudió su «rabiosO» espaflelil mo. iiiIIIIIIII El choque se resuelve por el tan- teo de cuatro a cero favorable al Barcelona, tres de ellos mareados por Evaristo en tarda memérablé - de gran fútbol cOn SUS ineVitSblSS chispazos de dureza que obligar-att al árbitro a la expulsión del ma. dridista Santamaría Y el barcelo— ii.ista Cribor. El partido, arbitrado por el cole- giado Birigay, ofreció las siguien’ tes formaciones: Barcelona : Eamallets ; Olivella, Rodri, Gracia; Flotata, Segarra; Tejada. Kubala, Evaristo, Suárez y Cribor. Madrid: Alonso; Marqu-IIOS, San- tameria, Lesmes; Santisteban, rraga; K&pa, Rial, Di Stefano, Pus— kas y Gento. 4 S. E el Jefe del Estado con- cede la Cruz de Oficial Civil a don Victoriano Oliveras la Riva. 4 Se inicia en Barcelona la CO- pa Latina de hockey sobre patines, venciendo en la orimera jorn5da España a Francia por 12 a 1 y am-’ patando Portugal e Italia, a un tanto, resultado este último que be- neficia grandemente a los jugado- res españoles.;1] RECOPILACION POR E. L. JIMENO A.VALLIJGERA;0] fotIt ea posíblo con.. CERVEZA 0A11N JUAN NARBONA

Upload: trantram

Post on 08-Nov-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JULIÁN - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1963/04/21/MD... · lla C. de P. XoD doe a aeDO. En tercera postclfl se laslflc6 el

,‘‘- f

,. El gran acto ina1 de la temporada ciclista en rutas tuvo enReims un apoteósicO fin de fiestaen a que un actor de excepción,ErcGle Baldini, deparó a os aficionados fraaceses el IIáS bello redtal de estilo y sincronización perfecta que pueden llegar a fcrmarun hombre Y una tnquifla. La re-presentación fue perfecta, quizá lamás perfecta de todas sus épócasaun teniendo en cuenta cue en sus

distintas ediciones, salvo excePCiOnes minúsculas, el Campeonato delmundo de fondo en ruta contó iempre Con el hombre clave, ccn eseactor extraordUar1o que aupO ele-var al rango máxinio la máycr re-present5ciófl ciclista del año. enaas carreteras del mundo.

Así el italiano Ercole Baldini po-rija en tierras de Francia Lid a laliegenaonia de tos belgas, InacrIbiendo su nombre en el aimarésde los grandes campeones del mundo de fondo en carretera.

4 ll Reail Madrid se adjudlCa elTrofeo carranza, en su cuerta. edidión, al batir en la final al Sevilla C. de P. XoD doe a aeDO. Entercera postclfl se laslflc6 elWenner S. C. egUdo del Roma,

4 El atcelona esnpata a dostantos en ottedar frente al Fe-yennoárd, en eL curao de un part.ldo que e araeterizó por la supe-rioridad técnica te los azugraflacontrarreStada por el entusiasmosin lImites de los holandeses.

4 Con Lina sensaciOfl1 idtorlapor 10 a O, frente al Lausana, fina-1i’za su gira por Europa el C. de $‘.

arcelona, hacIendo esperar los

(33i7)

setas, cifra deaaCO5turnbada es elmercado inteDitadidfll del fútbOl.

,. l Amtamlent de Baroelona concede la Medalla de Oro alMérito tePO1’tJO a don FrandiscoMiró-Sans, como prOlflto a la roaLización del gran estadiO del Bar-celona.

Bnrlque Granados vence saila más difícil Traaresia del Puertode Barcelona.

4 Itatificando la sttpriotidaddemostrada en el pat1do de «idasde la Copa de Europa, el Atióticode Madrid vuelve a batit el ri1m-condra, esta veZ por a 1, en Iublm.

4 CataLuña se acijildica tui nueyo triUnft en ciclismo, esta vez alvencer en el Campeonato de spaña, por regione5 formatido elequipo catalán Poblet, ljtset y Se-gü, Obteniendo el sunclo puestoCi equipo de Baleares.

4 Al térn’IánO de la cuarta jornada del campcoIat de i,iga fi-gura al frente de la clasificación elReal Madrid, con yóh0 pmitos. se-guido a uno por el Barcelona también Sin conocer hasta entOtides laderrota.

,. Por 4 a 2 vence ia seleOdiónjuvenil de Iriglaten’a a la de Es-palta, de igual categoría en artidOjugado en el Estadio Santiago Bar-raoeu.

,. l,a selecCiÓr española de tiodkey sobre patines venee en la platade SNL4CE, de torrelaVega, a Bélgca por el abrumador tanteo delo a 1, que refleja Cfl claridad lasuperioridad de nuestros selecelonados que adoptaron sobre 15 pISta a siguiente fotmadión: Zabalía.Orpinell, Roronat. Gallón y Piiigbó.

4 Un alto eh la Liga pata Lacemebradiófl de dós encuentÓS itt-ternaclOflales de España. ei el itt-terval0 de 24 horas. El primerO deellos, de la selección A contra Ir-

mayoros éxitS Cod ViStas a lacampaña Mguera próxima a imciaras.

4 BabiloOl SS adjudica la primera etapa de la Vtiel.ta Ciclistaa Cataluña, disputada en el circulto de Montjuich, per0 el españolManzaneque se enfunda el riaillitde líder, al término de la segundaetapa con llegada en Reus.

4 El atleta alemán Armain Ita-ry, de 21 afios, establece un nuevorecord mundial nara loS 100 me-tras con el tiempo de 10 segundos:hlStos.

Bat-y añadía a este nuevo triunfo al titulo europeo que conquistédurante os últísfloS CampOonatOade Europa celebrados en EStocolmo, El record anterior, establecidoen 10 segundos y una décima. looster.taban los atletas norteamericanoa wlllió Wliltams, Ira Murchison y Keamon King. Posteriormente, sin e1nbargO la xnsl’da senSacional de Hary no sería homologadadeOldo al desnivel de la plata don-de realisó su haaafia.

4 El Español da a eonooet el fi-ehaje del jttgador brasileño RecioRecaifláfl el dual llega a FSpañaacoinpaftado del secretario técoldódel club blanquiazul, Rlcard0 Za-mora.

4 Pedrn Masip, el gran tenistaespañol, regresa de Barranquillapara disfrutar en BarceiOna unacorta temporada de descansé.

4 El Real Madrid aumenta surelación de jugadores sltdamerleanos cp la adquisición del uruguayo Ifctor Omar Ramos. defensainternacional.

(336)del CalupeonatO dé Liga, zegistránciose en la primera jornada eltriunfo del Bareelofla, por seis acero sobre el Valencia en LasCorts, mientras el ESpañol es batid0 en El MoUnófl, ante el EalGijón, por tino a céro.

4 El Atlético de Madrid dehutaen la Copa de Europa, batiendo enel Metropolitano al Drumeoridrapor el abultado tanteo de ochO 5cero, que clasifica virtualmente alos colchoneros de Cuatro Canil-nos para la siguIente eliminatOriadel importante torneo intOrnadlOnal.

. 4 Don Santiago Bernabeu cunipie quince años éfl la presidenciSdel Beal Madrid.

4 El jugador australianO JeanRosewall gana el eaEipeoliatO riUfl

dial de tenis profeslónal, venciendoa su comvatriota LeW Hoad en cita-Iré seta por 3/6, 6/2, 6/4 y 6/O.

4 Dos millones de pesetas alcambio normal oftec5 el empresa-rio fIliPino Sarreal al canipeénmundial de los pesos plumas RoganI(id Bassey si defiénde Su titulofrente al filipino Elorde a final delaño en curso en Manila.

4 El Velódromo Vigorelli de Mi.lán es el escenario de l gran haza-ña de Roger Juviere, el cual diuzala barrera de los 41 kilómétrøS póhora, estableciendo Ufl record niundial que entra de lleno en el terr5-no de fabuloso.

4 El Real Madrid se interesapor el jugador Pelé, de 1? añoS, par-tertedielite al Santos F. C. viéndose obligado a desistir de sil esnpeño ante la petición de 30.000000 dScruceiros que por él solicita su actual club. Es justo a1arar que di-cha cantidad corresponde aproximadasnente a diez niuliones de pa-

sucedió con..CERVEZA

OÁHIIlatida del NÓté, cii M5d’ld, yfretite o lós de italia, el segundo, enla ROmatedá de Zaragoza córrespoitdiénte 5 la Copa Mediterráneo.

En Madrid, Espafié arroll5 ma-terlainiente a loS irlandeses delNorte, poi’ el tantS0 de 6 a 2, graCias a la maravillOSa labOr delquintetO de ataque forUiado porTejSda, Kubala Di Stefaflo, Suárezy Gento. La media estuvo integradapói’ los aulantes madridistaS Santisebati-Zárraga, mientras que semantenía en el cuarteto defensivoa los tañibién madridiStas Alonso,Santamalía y Lesines, reforzadospor el valeildiaflista Quindoces. Untotal de atete jugadores del Madrid,tres del Earoelona y uno del Va-leticia krmarofl el cuadro españolqué se apunt6 esta rotunda victo-ría.

Al dia siguiente. en ZatagOZanuestros E i’eflCén a l «sqUadra azaurra» por tréá a tinO, art patudode eScasa eafldad, resuelto por eloportunismo de Peiró, autOr de lostres geles de España. que forma dla siuíeflte fliatiéra

Araquistain OlIvella, Gensana,Mestre ; Vergés Chuzo ; Antonlet,Marsal, Eulogio Martínez, Peiré yCollai’. En la segunda partO el jizgador del Zaragoaa, Wilsón, Sustituyó a Marsál.

4 Llega a España el jugador internadiOn*l brasileño Joel Martins,acónipañado por Cubelis, paraohar por el Valencia.

4 El fi. C. D. ESpañol, quE seencontraba en difícil situación eco-nómica, al patder ha resuelto todas ti5 males, dépO5itsiido laS dos-dletit5s mu pesetas tiecésarias paralégalftar la situación de 1ecanián,por si el entrenadOr Marcel Dé-mido considera coirveniente su ahfleaélótt frente al Bardeloría, en elprimer endtIentié de la «máxima»de la actual teniporada.

4 Miguel Poblet se clasifica ensegundé lugar en la Vuelta Ciclista a Lombardia.

4 Por 3 a O derrota el Barcelona al Espéñol en Satriá, siendo losautores de loS goles por este orden: Suárez, tjbalé y Evaristo.

4 La selección rusa cas batida

por estrépito en Wenabley ante Itt-glaterra, por el resultado de 5 a Oy tras una muy pobre exhibiciónde los sovieta, frente a un equipoinglés, que 55 movió dentr0 de lalínea de sus mediocreS actuaciotii&lSanteriores,

4 Boby Ros vence por puntosal francés Félix CIrioca.

Luce un sol s’spléñdldó eatamañana. Y «tina Bosch, en un

. icón del comer desde dbnde an— un antaño ya bastante— lanzara loS saques que

Padrón, Tena. Prats éte ..

convirtieran en goles, preatentamente las evoluclo

de jos jugadores sometidos alas órdenes de Heriberto Harte-ra.

—Sientcs, acasos añoranza dee tiempos dE: jugaúor eTin»le preguntamosFrota los cristales de los len-

que protegen lOs OO5 iUéescrudiñaban los marcos-los para batirlos con su

«shoot» colocado, y contesta:—-—El corazón se ma va tras la

pelota. ¡Si supieras lo que sufróviendo los partidi5! Y uno, des-de fuera, nO puede hacer nadápara que se ganén lós partidos ySe recuPere la catégoría perdida.

— Ya propósito ¿qué opinassobre el partido dé hOy con-tra el Atlético dé a1eates?

—Es un partido crucial paranuéstro equipo

—,Eres optimista?—Sí. Pero s costará lo nués

tro ganar si no se templalt losnerViOs.

—Qué aconsejarías tú, ‘Un?—Qué los jugadores procura-

ran tener bien sueltos sus net’tilos. Es decit, jugaran con todotranquilidad. En este aspecto.creo que el público puede tenersu poquitín de influencia en elsentido de animar a los jugadares.

Se vuelve a colocar lOs lentes Vprosigue:

. _Desdngalémobb9 y téÓrócamos qtie el públicO ejerde atiinfluencia spbrá él jugadOr. Ehun sentido u otro Y sobré estabasé hay que copérar» en el pat-tido contra el Atlético de B51éares. Lé moral del jugador del ES-pañol, a juzgar por los partidosque se han jugado redieiitemeitO,no desgraciadamente muy sólidaAyudémoslo por lo tanto hoya recuperar parte cuandomenos de la misma. Acudamostodos a presenciar el partido en«plan» de españolistas puros yiue sóló se piense en que quizáse juegue el inmediato futuro de]equipO.

—Entonces ¿todos a aplaudir?—Eso sería lo ideal—Y ¿cómo ves el momento ac

tuál dél club?-—Todos los clubs van ligados

Actualmente Marcet es unapersonalidad dentro del granmundo del turismo. Porque ding€ una de las agencias de viajede más prestig?o de nuestr país

Se supo situar también, Mar-cet, en el mundo de los negocios.

El otrora flertiátlcó y gran jitgador españoliSta. sPitus» Pratse ha convertido hoy en un pro-bo empleac’o del Ayuntamiento.

Ejerce sus funciones de consumero en el Mercado de la Libar-tad de Gracia. Ali todo el mundo le conoce Así es de popularPitusa Prat Por eso nos tue fácii localizarle.

—HoIa!, — nos dijo al puntoque nos vio —. Has engordado.

—Y tú, joven como siempre.¿Sigues entrenando equipos?

—No, no. dejé todo lo relacionado con el fútbol. Empleado e1Ayuntamierlto y nada inés. Noquiero más quebraderoO de ca-baza.

—Pero sigues el fútbol.—Nattirelmente! Y al Español

por suflueato,—jY qué nos dices sobre el

partk’o de hoy.—Es un partido que el Español

puede ganar. Mejor dicho debeganar. 1 ganará. Ahora bien, pa-

Como SUpO bril1ar, también. en59 época de jugador vistiendo lagloriosa camiseta del Español.

Nos atiende en uno de los lujo-sOS apartamentos asignados paralas visitas. Y nuestra primerapregunta, responce:

—El partido es francamente difícil para el Español- Y lo es másque por nada por la situación enque lo han colocado los últimospartidos Y qu’i ndudablementehabrá repercutido en la moral delos jugadores

—Sin embargo — sigue Ita-blándOflOs — el hecho de que elAtlético de Baleares. le visitecuando ya nada tiene a ganar- nia perc.’er puesto que tiene decidí-di’ su suerte en la Liga puedeaer para el Español una cii’cunstr.ncia de signo favorable- Losisleños no batallaran con el ardor3’ coraje que nuhieran puesto abuen seguro de irles la categoríaej. el empeño y, por lo tanto esfactible esperar que dejan jugar. Planteado así el partido ybien que no de en olvido, el he-cho de que los jugadores del Es-pañol han bajado en el renilimiento inCiviuual ‘ colectivo,una cosa consecuencia de la otra,puede esperarSe una victoria paraci Español, aunque venga por lavía de lo difícil.

—Así, ¿espeias que se jueguela promoción’?

—Por lógica lo espero. Pero yasabes que a veces en los partí-

diéndolo haber obtenido ya todoán este momenté, tendrá qué hacer un nuevo sobreesfuerzo paradevolver al club a su antigua ca-tegorla. Y ya dentro de la cate-goria que nos pertet)eca por derecho propio, porque yo sigo consk.erando al Español como unagrande» del fútbol español, elclub volverá a por sus tiempóSgrandes.

—Los tuyos de jugador, ver-dad Tin?

—Ay, aquellos tiempos! SI pu-dieran volvér aquellos años d&28 y del 29 Yo, por cierto. cohsagili el gol do campeones en elaño 9...

«Tin Bosch, sé nos puso seÍitimerital y nos habló de US»tiempos- Ls mejóres que quizátuvó el Español

¿volverán sto tiempos parae’ club blatiquiasul dé la Catrétera de Srriá?

J_tJ_J_

He aqul a tuté de Ida jugadorasue más hemos admirado: JuliánArcas. Un hombre que cuandopisaba el césped. se «comia» elbalóri. Y lo daba todo en la de-fensa de los coloras Ot los que

dos suelen jugar mucho más losimponderables. Y si surgen losimponderables Mas, la posiciónanodina del Atlético de Baleares,me inclina a sustentar el criteriooe que el partido no se le puedeescapar al Español. Yo lo únicoque sjento. . -

No se atreve a seguir- MarcetLe animamos. Y dice:

—Lo único oue siento es queno pueda nacer naCa para subir-la de nuevo a Primera División.Guardo muy buenos recuerdos cteini época de jugador y créslo quesiento en el alma esta situacióndei club.

—Y a pioposito del club ¿CÓmo ves su momento actual?

—Desde fuer-a no se pue’ie juzgar. Y como que yo le desconozc,’ desde dentro. . , Sin embargo.

—i Qué?—Sin embargo la experiencia

me ha eflSeña(10 c.e que generalmente lodo lo que rinde o dejade rendir un equipo en el campo,es reflejo o consecuencia de loQue se hace desde dentro delclub. Pero ya te digo, descoflociendo las intei loridades Ccl clubeii muy difícil opinar sin miedoa pisar la piel de plátano que teimpele al patinazo al emitir laopinión:

Una llamada desde el exrafliero corta, indefectiblemelite, eldiálogo. Indudablemente, Mar.’et,es persona importante en el granmundo ce las Agencias de Viaje.

él dó chaval tanto suspiré pordeféndOr.

Su atnOt por esos cólors lellevó a entrenat gratuitaménte elequipo en Uit momento en queestabé yi en SegUflCa Nó o pudo

—No eres optimilta. tú, Pi-tua»?

—Ha bajado mucho él rendimiento del equipo Eta realIzadouna segunda vuelta muy flojaNo sé si ha marcado más allá delos tres goles en todas sus alidas. Y equipo que no marca go-les difícilmente gana

El diálogo se corta moinelitáneamente porque tiene que eva-cuar una consulta. Luego pro-sigue:

—El pasado lunes puoie’orl haber dejatO resuelta la papéleta.empatando cuando merlos contrae constantia en el campi neUtral del Mellorca y n sólo de.jaron de empatar sino que jugaron el peor encuentro de l tetaporada a juzgar ior lo que es-cuché a travé’ de la retransmisión radiotónica. No, no. y sien-té mucho decir esto, no inspiramucha confianza un equipo .ua1el nuestro que no marca goles

Abre una pausa, nos mira fija-piente, y dice cmi palabra firme

,- SJ decidida:_Supongamos que jugamOS la

promoción. Nos corresponde elprimer partiGo jugarlo en campoadversario. Sacamos en nuestravisita un resultado favorable deur gol a cero. puea bien, el par-tido de «vuelta» en nuestro campo no lo présenCiaría no sin te-ntor. Y ello, por lo que te digoPorque no se meten goles Por-que no se juega a meter goles.Sino a que no nos lo metan.

—1Cambió el fútbol de tu época para acá, verdsd?

—Como de la noche a la mañO-na. Antes se salía a marcar go-les. Y se marcaban. Hoy, es todo lo contrario. Se sale impeclir que se m-arque y se conSig1.lOi objetivo. Y el público se apurre.

—Bueno, «Pitusa, dm05 por fa-vor tu opinión soare el momentoactual del club

_Desgraciadameflte es el peord toca su historia Si no se subeesta temporada o a la próximapuede muy bien ocurrirle al Es-pañol, lo que a otros clubS históricos. Es decir, que se precipitepor la pendiente dO los descetisos-

Capia nuestro gesto de sorpres.j el otrora admirado extieolodereclio: Y 0uizú por ello sigue:

—Pero esto se evitaría fácilmente si todos os españolistas1,udieflteS sO unieran dejando GC

lado anti patías, ren cores, recelosY no sólo te evitaría sino que e1club no tardaria en recobrar supujanza perdida, su gloria degran equipo

Ellos, los puolentes, por lo tOfl.tít tienen 5 palabra...

Por

T; MVWDCUPORTIvuflómh*o, 21 d bill¿e1*

g,do e posililo Cfjfliww.

SEPTIEMBRE OCTUBRE DE 1958;1]

..—,—----- .. - .-.—--—- ‘ ——-- ,- —-.,.-—,——.-.- —-.-— 1’

BOSCH PRAT_- MARCET__ ARCAS;0]

-_sanIo

,, El belga Van Genetehen seprodlama gran vencedor de la Vuelta Ciclista a Cataluña.

4 Se n1cia siria nueva edición

o

JULIÁNARCAS

a la cosa de tipo deportivo SI elequipo gana has’ eufOria en elclub. Si él equipo pierde, hay ca.ras largas Nuestro equipo pu

“PITIJS”PRAT

4 Por vez primera en 15 témporada se en.rentan el Barcelona yReal Madrid, los grandes colOsosdel fú1iol español y únicos firmescandidatoS al título de campSón dSLiga, peaS a hallarSe la conipStición prácticamente en sus domiertros. El encuentro había despertadogran ezpect5dlón no sólO en nuesira Ciudad Y en el resto de España, sino más allá de nuestras frétitaras 00500 lo demueStra el hachéde que un total de 110 petiodistasllegados de Francia, Bálgida e Ingaterra se hayan despl5zadO espacialmente para llevar a cabo la lii-formación del partido.

ra ganar tiene que superar el ni-val de juego que ha venido Sa-ando en los últimos partidos. Encaso coiitrario, no doy ni cincocéntimos por su «piel»

Francisco P.Marcet

salvar, PÓIÓ su ,réstigíO qtieóir1co1ume polqdé se le recotiódósu voluntad tic ti-abajé étiéri

firnie ,ieClsiOfl ‘50 salvar 10 ,illeb:en se VIO ex-a punto menos queinsalvable.

Le hemOs visitadO en su próiOdomicilio por motivbs de veftldt-d. 5011 las clt’co de la tarde- ‘ilgentil esposa. nos invita , airellenados ambos en seddóti coñfortabieS butacas. iniciaÜ1 charla:

—Cómo veo el partldp’ Puesquó si no lo ganamos ¡piegiléih!y a otra cosa mariposa. Yd sifllpre he sustentado la ópin:óZl que el Español es el mejol equi’po de la segunda iJiVISiOfl O sea,que, en veldad, es un auténticOPrimela 9iVlSiufl. l?uede que estome obhigUe a jeclrlO, ¡ni «,SSióO,itt fanatismo por el Español.

—Puedes hablar as, JuIlfl,porque tú nas ajdu españoliSta dey erdail

—Qulza peqUe p01’ excesL CUSO.(lo muclioa 405 se preeian n set-o pecan P01 lo ,‘ontratió «5cir, por detesto. ¡Si nos uñiera11105 todos los españoiistasl

—lQue pasarla. Julián, a tucix., por defecto. ¡Si nos iihitajuiciO?

_Sencillameflte, que al Jspa!‘iol no se hubiera vistO abocado_) la Segunda Divtsión

—1Y Yio le ves de hUevé 511plan de Primera?

—Será dificil recobrar la ca.tegOrla. Hace poco teníamOs élciento por riento de pósibhlidad$a favor. Ahora tenemos el setefl’1.3 art contra- pero yo cónfio éftel amor propio en la dignidad clase ce los jugadoreS. en la lbor de Elerier g en él púbileOpara que contta el Atlético déL.’aleares se forme el clima idealque nos permita vencer yconsecuencia jugar la promocl6

—y bien% ya jugamoS 15 PTO’moción. Entonces ¿qué

—EntonceS el entrenador yasabe lo que tiene que nader. in’fundir moral a los jugadoreEpreparailes bien: Imbutir un spíritu de lucha que pernhlta *gar los ciento ochenta flInUde la eliminatoria a En ri•Oelevado dó jtiego, coh el cualpueda imponér al titbiO d! $4-vCrsariO. . . Ii a esperar la sueltetndiapensabhe para v8tldt.

—Y ¿cómo ves el niófliflto 1$’tual Cel club?

—El momento actual deL clubes criticó. Posiblemente 81 iflcirílico de toda s1l historia. Peraer. estos moméntos es cuañdo dberíari salir los verdaderos O$Pñolistas. Los españolista Ue 11ivan dentro de su corazón los COlores del club Yo reniego de mlmodestia y escasas o nulaé pOst’btlidades económícás pót’4ue Mlnc puedO salvar al club e 51momento ,ificil ycrucial. Perú hali españóbltM(r puéden y aún diría qUS dben salir a ayudar al club. Yocon tu beneplácito, me MreVO edecir, a suplicar a estos epaO’listas que se unan Porque tslø*«1 una salvarán al Espaéól- Elcambio, de seguir así puede queel club se vea abocado a 5itUaclOes más peligrosas por difítilel,

Y así habló UflO (le lóC honi’br-es que más hizo en Si térreliSG’e juego por los colores 1ai-quiazules de lOs de la C5rret5rde Sarriá. E ifltentó hacér, $111fortuna, desde otra fséta defútbol. En ualflUíer SséO Se téaplaudió su «rabiosO» espaflelilmo.

iiiIIIIIIII

El choque se resuelve por el tan-teo de cuatro a cero favorable alBarcelona, tres de ellos mareadospor Evaristo en tarda memérablé -

de gran fútbol cOn SUS ineVitSblSS

chispazos de dureza que obligar-att

al árbitro a la expulsión del ma.

dridista Santamaría Y el barcelo—

ii.ista Cribor.

El partido, arbitrado por el cole-

giado Birigay, ofreció las siguien’

tes formaciones:

Barcelona : Eamallets ; Olivella,

Rodri, Gracia; Flotata, Segarra;

Tejada. Kubala, Evaristo, Suárez y

Cribor.

Madrid: Alonso; Marqu-IIOS, San-

tameria, Lesmes; Santisteban, Zá

rraga; K&pa, Rial, Di Stefano, Pus—

kas y Gento.

4 S. E el Jefe del Estado con-

cede la Cruz de Oficial

Civil a don Victoriano Oliveras

la Riva.

4 Se inicia en Barcelona la CO-

pa Latina de hockey sobre patines,

venciendo en la orimera jorn5da

España a Francia por 12 a 1 y am-’

patando Portugal e Italia, a un

tanto, resultado este último que be-

neficia grandemente a los jugado-

res españoles.;1]

RECOPILACION POR

E. L. JIMENO

A.VALLIJGERA;0]

fotIt ea posíblo con..CERVEZA

0A11N JUAN NARBONA