julia corbett expondrá sobre la evolución del perfil del comunicador ambiental en conferencia...

2
Julia Corbett expondrá sobre la evolución del perfil del comunicador ambiental en Conferencia #PerDebate15 Julia Corbett, profesora de Comunicación y Ambiente de la Universidad de Utah, Estados Unidos, investigadora académica, escritora y fotógrafa, expondrá en la Conferencia Periodismo en Debate 2015, que se llevará a cabo los próximos 19, 20 y 21 de noviembre, en Quito. El evento es organizado por las Áreas de Comunicación Ambiental y de Periodismo Multimedios del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito y el Foro de Periodistas de Ecuador. Julia Corbett ha sido profesora de comunicación ambiental, comunicación del cambio climático e investigación de la comunicación de masas desde 1994. Sus investigaciones se relacionan con la ciencia, el ambiente y la salud desde un enfoque macro-sociológico del conflicto y el cambio social, y también desde una perspectiva micro-social que analiza la actitud y el cambio de comportamiento del individuo. Es autora de uno de los textos referentes sobre comunicación ambiental: Communicating Nature: How We Create and Understand Environmental Messages (2006). Sus trabajos han sido publicados en revistas de renombre como Orion, High Country News y OnEarth magazine. Actualmente, se encuentra trabajando en su tercer libro, A Regular Day

Upload: foroperec

Post on 05-Jan-2016

50 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Julia Corbett, profesora de Comunicación y Ambiente de la Universidad de Utah, Estados Unidos, investigadora académica, escritora y fotógrafa, expondrá en la Conferencia Periodismo en Debate 2015, que se llevará a cabo los próximos 19, 20 y 21 de noviembre, en Quito.

TRANSCRIPT

Page 1: Julia Corbett expondrá sobre la evolución del perfil del comunicador ambiental en Conferencia #PerDebate15

Julia Corbett expondrá sobre  la evolución del perfil del comunicador ambiental en Conferencia

#PerDebate15

Julia Corbett, profesora de Comunicación y Ambiente de la Universidad de Utah, Estados Unidos, investigadora académica, escritora y fotógrafa, expondrá en la Conferencia Periodismo en Debate 2015, que se llevará a cabo los próximos 19, 20 y 21 de noviembre, en Quito. El evento es organizado por las Áreas de Comunicación Ambiental y de Periodismo Multimedios del Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas de la Universidad San Francisco de Quito y el Foro de Periodistas de Ecuador.

Julia Corbett ha sido profesora de comunicación ambiental, comunicación del cambio climático e investigación de la comunicación de masas desde 1994. Sus investigaciones se relacionan con la ciencia, el ambiente y la salud desde un enfoque macro-sociológico del conflicto y el cambio social, y también desde una perspectiva micro-social que analiza la actitud y el cambio de comportamiento del individuo. Es autora de uno de los textos referentes sobre comunicación ambiental: Communicating Nature: How We Create and Understand Environmental Messages (2006). Sus trabajos han sido publicados en revistas de renombre como Orion, High Country News y OnEarth magazine. Actualmente, se encuentra trabajando en su tercer libro, A Regular Day

Page 2: Julia Corbett expondrá sobre la evolución del perfil del comunicador ambiental en Conferencia #PerDebate15

for the Moon: Culture and Everyday Nature. Antes de recibir su M.A. y su Ph.D. en la Universidad de Minnesota en 1994, Corbett fue reportera, guardaparques, naturalista, oficial de recursos naturales y secretaria de prensa. La exposición de Corbett sobre comunicación ambiental en #PerDebate15 se producirá a pocos días de la realización de la llamada COP21 en París, Francia, convocada por la Organización de Naciones Unidas. La Conferencia Periodismo en Debate 2015 contará con la participación de periodistas, catedráticos y expertos internacionales y nacionales de larga trayectoria, entre ellos, Olivia Sohr, coordinadora de redacción del medio digital argentino Chequeado; Laura Klinger, productora de servicio interactivo del Instituto Poynter; José Luis Novoa, director de Programas de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, y Janine Warner, experta en emprendimiento periodístico y uso de tecnologías digitales. En los próximos días se darán a conocer más detalles sobre esta conferencia, más expositores, así como la agenda de las ponencias y talleres. Contactos con los organizadores de la conferencia al 2971785, Eric Samson (0999702678 – [email protected]), Paúl Mena Erazo [email protected] Mayores informes estarán disponibles en las redes sociales del FOPE y del Área de Periodismo Multimedios de la USFQ. Facebook: www.facebook.com/ForoPerEc Twitter: @ForoPerEc Facebook: https://www.facebook.com/PeriodismoMultimedios Twitter: @PeriodismoUSFQ, @samsonequateur; @paulmena Hashtag del evento: #PerDebate15 Sitio web del evento: www.periodismoendebate.com