juicios secretos de dios epidemias y despoblación indígena

282
JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena en hispanoamérica colonial

Upload: others

Post on 01-Oct-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

JUICIOS SECRETOS DE DIOS

Epidemias y despoblación indígenaen hispanoamérica colonial

Page 2: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena
Page 3: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

JUICIOS SECRETOS DE DIOS

Epidemias y despoblación indígenaen Hispanoamérica colonial

W. George Lovell y Noble David Cook(Coordinadores)

ABYA-YALA2000

Page 4: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

JUICIOS SECRETOS DE DIOSEpidemias y despoblación indígena en Hispanoamérica ColonialW. George Lovell y Noble David Cook (Coordinadores) Woodrow Borah, Hanns J. Prem, Linda A. Newson, Juan A. Villamarín,Judith E. Villamarín, Brian M. Evans, Suzanne Austin Alchon, Fernando Casanueva

1a. Edición Ediciones Abya-Yala1999 Av. 12 de octubre 14-30 y Wilson

Casilla 17-12-719Telf: 562-633 / 506-217 / 506-251Fax: (593 2) 506-255e mail: [email protected]

htpp//:www.abyayala.orgQuito-Ecuador

ISBN: 9978-04-607-0

Impresión digital bajo demanda: Sistema DocuTech U.P.S/XEROX

Traducción: Jorge Gómez

Traducido de: “Secret judgments of God”. Old World Disease inColonial Spanish America. Edited by Noble David Cook and W.George Lovell. University of Oklahoma Press. Norman andLondon, ISBN 0-8061-2372-9, 1992.

Impreso en Quito, Ecuador,

Page 5: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

“En lo que toca a morirse los indios e ir en dismi-nución son juicios secretos de Dios que los hom-bres no los alcanzan y lo que este testigo ha visto enel tiempo que ha estado en estas provincias es quedesde la provincia de México han venido tres o cua-tro pestilencias con las cuales ha venido la tierra engrandísima disminución...”

Pedro de LiévanoDeán de la Catedral de

Guatemala 1582

Page 6: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena
Page 7: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

A la memoria de Woodrow Borah y Brian M.Evans

Page 8: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena
Page 9: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

CONTENIDO

Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Prefacio a la edición español . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

IntroducciónWoodrow Borah . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

1. Enfermedad y despoblación en el Caribe, 1492-1518Noble David Cook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

2. Brotes de enfermedad en la zona central de Méxicodurante el siglo XVIHanns J. Prem . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63

3. Enfermedad y despoblación en Guatemala, 1519-1632W. George Lovell . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

4. Epidemias del Viejo Mundo en Ecuador, 1524-1618Linda A. Newson . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

5. Epidemias y despoblación en la Sabana de Bogotá, 1536-1810Juan A. Villamarín y Judith E. Villamarín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

6. Muerte en Aymaya, Alto Perú, 1580-1623Brian M. Evans . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167

7. Enfermedad, población y salud pública en Quito durante el siglo XVIIISuzanne Austin Alchon . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

Page 10: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

8. Viruela y guerra en el sur de Chile a finales del siglo XVIIIFernando Casanueva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

9. Desenredando la madeja de la enfermedadW. George Lovell y Noble David Cook . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251

FIGURAS

2.1 Zona central de México, siglo XVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 653.1 Guatemala durante la época colonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 904.1 Ecuador durante la época colonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1215.1 Colombia y la Sabana de Bogotá . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1456.1 Aymaya y el Alto Perú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1686.2 Distribución demográfica de Aymaya, 1683 . . . . . . . . . . . . . 1706.3 Bautizos y entierros en Aymaya, 1574-1623 . . . . . . . . . . . . . 1736.4 Edad de muerte en Aymaya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1768.1 Chile a finales del siglo XVIII . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2048.2 Zona de conflicto entre españoles e indígenas

en el sur de Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205

Page 11: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

CUADROS

1.1. Estimaciones de la población indígena de Hispañola, 1492 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

1.2. Epidemias e el Caribe, 1492-1525 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 602.1. Síntomas y diagnósticos de brotes de enfermedad

en México durante el siglo XVI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 842.2. Principales causas de muerte por enfermedad en la

zona central de México, 1521-1595 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 863.1. Informes sobre la disminución indígena en

Guatemala, 1539-1617 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 943.2. Estimaciones sobre la disminución indígena en

Guatemala, 1520-1600 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 973.3. Brotes generalizados de enfermedad en

Guatemala, 1519-1632 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 993.4. Brotes de enfermedad al nivel local en

Guatemala, 1555-1618 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1014.1. Epidemias del Viejo Mundo en Ecuador, 1524-1618 . . . . . 1395.1. Epidemias principales en la Sabana

de Bogotá, 1558-1803 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1425.2. Viruela en los hospitales de Santa Fe, resultados:

1802-1803 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1536.1. Bautizos y entierros de varones en

Aymaya, 1574-1623 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1716.2. Bautizos y entierros de varones por

intervalos, 1574-1623 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1736.3. Bautizos y entierros de varones en Aymaya,

promedios anuales, 1574-1623 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1746.4. Edad de los varones al morir, Aymaya . . . . . . . . . . . . . . . . . 1766.5. Bautizos en Aymaya, según las

parcialidades, 1573-1623 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1796.6. Tasas brutas estimadas de natalidad y mortalidad

en Aymaya, 1573-1623 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1797.1. Brotes locales de enfermedad en Quito, 1700-1786 . . . . . . 199

Page 12: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena
Page 13: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

PREFACIO

En los últimos años se han producido importantes cambios encuanto a lo que sabemos del impacto que tuvo España en América. Dichoscambios no sólo han obligado a los investigadores a reformular sus pre-guntas; tal vez lo más importante es que han logrado crear una mayor con-ciencia entre la gente de que la llegada de los europeos a las costas ameri-canas desencadenó una secuela de destrucción sin precedente entre lospueblos indígenas. No es una historia agradable de contar o escuchar, pueshacia cualquier parte que dirijamos la mirada, no veremos más que desas-tres.

No se puede negar que las causas del brusco descenso de las pobla-ciones autóctonas fueron complejas, numerosas e interrelacionadas, comotampoco se puede desconocer el hecho de que algunos pueblos nativos co-rrieron mejor suerte que otros frente a la ocupación y colonización euro-pea. Finalmente está surgiendo el consenso allí donde antes cundía el de-sacuerdo. Este consenso admite no sólo que el número de aborígenes ame-ricanos disminuyó precipitadamente tras la conquista española, sino tam-bién que la disminución de la población nativa se puede atribuir en granparte a la introducción de enfermedades en el Nuevo Mundo, frente a lascuales sus habitantes se encontraban inmunológicamente indefensos.

Aunque hoy muchos reconocen el factor epidemiológico como unavariable clave para explicar los esquemas y procesos de supervivencia indí-gena, hasta la fecha pocos han dedicado un volumen completo a su estu-dio. Por esta razón, el propósito de esta colección de ensayos es examinarel papel que juegan los brotes de enfermedad en la configuración de la ex-periencia colonial de los pueblos nativos a lo largo y ancho de la Américaespañola.

Page 14: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Los ensayos que recogemos en este volumen son el resultado deaños y hasta décadas de trabajo individual; esfuerzos que asumieron unadimensión claramente colectiva cuando los investigadores se reunieron enAmsterdam, en julio de 1988, para presentar sus trabajos en el 46º Congre-so Internacional de Americanistas. La calidad y el alcance de las presenta-ciones, en nuestra opinión, merecen su compilación en esta obra. La ma-yoría de las colecciones editadas al parecer sufren de una falta de enfoqueocasionada por esfuerzos frustrados por relacionar contribuciones dispa-res en un todo difícil de consolidar. Para evitar que esto ocurra, decidimosseleccionar, a partir de todas las contribuciones sobre el tema presentadasen el Congreso, únicamente aquellas que trataban exclusivamente sobre elimpacto de las enfermedades del Viejo Mundo en los pueblos nativos du-rante el período colonial en la América española.

En Amsterdam, Woodrow Borah ayudó a enmarcar la discusiónmediante su evaluación del “estado de desarrollo” de nuestro campo de in-vestigación. Parece apropiado, de hecho algo natural, que lo que en unprincipio se consideró una observación concluyente, ahora serviría apenascomo un punto de partida. La misión original de Borah le obligó a revisartoda la investigación pertinente no sólo para la América española sino pa-ra todo el continente americano. Borah, entonces, amoldó la dimensiónhemisférica de su primer borrador para que cumpliera con nuestros nue-vos términos de referencia. En una carta nos dijo con toda razón lo si-guiente: “el problema es que la enfermedad no se acomoda así no más a lasfronteras políticas. De hecho, en el siglo dieciséis y gran parte de la épocacolonial, hubo pocas fronteras políticas de importancia”. Aunque según elanálisis de la literatura disponible que forma la introducción de este volu-men, Borah delimitó sus facultades de crítica a petición nuestra, tambiénconsidera “títulos que encajan dentro del período español en las fronterasseptentrionales y aquellos que tienen que ver con ciertos fenómenos gene-rales que posiblemente han sido detectados al norte del Río Grande peroque también son importantes al sur del mismo”. Asimismo, otros capítulosincorporan descubrimientos válidos hechos en varias partes del mundo,pero el enfoque sigue siendo el mismo en cuanto al tiempo y el espacio:Hispanoamérica durante la época colonial.

Una vez que Borah establece el marco de investigación, varios auto-res presentan cronologías de las enfermedades que asolaron diferentes re-giones en épocas distintas. En el primer capítulo, distinto en esa edición es-pañola, Noble David Cook presenta un esquema de los primeros brotes deenfermedad europea en el Caribe, durante el inicio de la época colonial.

6 / George Lovell y Noble David Cook

Page 15: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Según Cook, la despoblación de las islas nos presenta una muestra clara delo que ocurrió en Tierra Firme pocos años después. El autor presenta tam-bién la posibilidad de una llegada temprana de la viruela con la segundaexpedición de Colón. En el segundo capítulo, Hanns J. Prem, traza una se-cuencia epidémica ocurrida en la zona central de México en el siglo dieci-séis. De especial interés en la reconstrucción de Prem es su evaluación delos registros indígenas que aumentan los textos castellanos, mejor conoci-dos aunque no siempre plenamente utilizados. Prem indaga en las fuentescon cautela, antes de dar su opinión acerca de cuáles enfermedades po-drían corresponder a los síntomas y características descritos. Prem descri-be lo que pudieron haber sido epidemias de sarampión y tifus (tabardillo)que aparecían en intervalos de aproximadamente treinta años, y sostieneque, después del contacto, el descenso demográfico no fue ininterrumpidosino discontinuo, agravándose con cada brote de gran magnitud. Para elcaso de Guatemala, W. George Lovell establece una cronología de las enfer-medades según la cual se puede determinar que hasta ocho pandemiasdiezmaron a la población maya entre 1519 y 1632, junto con otras docenasde brotes localizados. El argumento de Prem para la zona central de Méxi-co recibe apoyo en la interpretación que hace W. George Lovell de los ma-teriales disponibles para Guatemala: debido a que la evidencia es inade-cuada, ambigua y contradictoria, a menudo es imposible determinar conprecisión de qué se trataron ciertas pandemias, especialmente cuando ocu-rría más de una enfermedad. Sin embargo, la pérdida de vidas fue grande,como fueron también las repercusiones sociales y económicas.

Linda A. Newson reconstruye la historia epidémica de Ecuador enel siglo dieciséis. Su conclusión es que, a diferencia de lo que sostienen al-gunos autores, los brotes de enfermedad sí tuvieron un gran impacto en lapoblación indígena. Se pueden identificar al menos cinco pandemias entre1524 y 1591, las cuales, como en el caso de Guatemala, estuvieron acom-pañadas de muchos otros brotes menores a nivel local. Newson halla pocaevidencia que confirme la reputación de insalubridad que tenía la costaecuatoriana para los españoles en aquella época. De la misma manera,Newson no encontró nada importante en las relaciones de las expedicio-nes de Francisco de Orellana, Pedro de Ursúa y Lope de Aguirre que indi-que que algunas enfermedades se propagaron de Ecuador hacia la Amazo-nía durante el primer medio siglo de conquista española. Más al norte, pa-ra los Chibchas de la Sabana de Bogotá, Juan y Judith Villamarín trazan laincidencia y el impacto de las epidemias para casi todo el período colonial.Adicionalmente, los Villamarín extrajeron información de los registros de

Juicios secretos de Dios / 7

Page 16: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

la parroquia de Chía con el propósito de apreciar mejor los acontecimien-tos a nivel comunal. El suyo es un enfoque de investigación que presta am-plia atención a los matices y conexiones locales.

Si Chía sirve como estudio de casos cuyos detalles reflejan y refinanel contexto mayor del que forman parte, la microhistoria andina de BrianM. Evans no hace menos. Evans traza los esquemas de mortalidad en Ay-maya, una comunidad del Alto Perú, desde 1580 a 1623, utilizado comobase de información unos documentos que contienen las disputas acercade las obligaciones tributarias de los indios. Con la obligación de propor-cionar listas de bautizos y entierros acaecidos en Aymaya durante los pro-cesos legales, los clérigos de la localidad presentaban abundante informa-ción detallada, gracias a la cual Evans pudo documentar el grave impactodemográfico que tuvo la viruela en 1590, en 1608 y en 1610.

El paso del campo a la ciudad está marcado por el estudio de Suzan-ne Austin Alchon sobre Quito del siglo dieciocho. Al igual que Evans y losVillamarín, Alchon procura enmarcar los acontecimientos en un contextohistórico y geográfico. Después del colapso demográfico del siglo dieciseis,la población de Ecuador se duplicó entre 1590 y 1670 gracias a la migra-ción y al crecimiento natural. Este aumento demográfico se vió interrum-pido por varios brotes de enfermedad entre 1692 y 1695, que constituye-ron la antesala de una serie de epidemias que diezmaron a la población alo largo del siglo dieciocho. Quito no fue la excepción y, como resultado,su población disminuyó durante los años cuarenta del siglo dieciocho yaun después. La ciudad sufrió especialmente de una epidemia de saram-pión entre 1785 y 1788. En un ambiente cultural y natural muy distinto alde Quito en el siglo dieciocho, el estudio de Fernando Casanueva se ocu-pa del impacto de la viruela en la zona fronteriza a lo largo del río Bío-Bíoen el sur de Chile en 1791. Cobra importancia aquí el papel de la políticagubernamental, especialmente la imposición de cuarentena con el fin deevitar la diseminación de la enfermedad y la respuesta de los indígenas alos estragos de la viruela. La debilitada condición de los pueblos nativos alinicio de la epidemia permitió que los españoles consolidaran su autoridadsobre una región que por mucho tiempo había escapado del control impe-rial.

El conjunto de estos ensayos saca a la luz los beneficios que se ob-tienen cuando cooperan historiadores, geógrafos y antropólogos. En la úl-tima contribución, los coautores delinean la evolución de una red de en-fermedades que se desarrolló en el Nuevo Mundo a inicios de la expansióneuropea. Una tras otra las enfermedades procedentes del Viejo Mundo aso-

8 / George Lovell y Noble David Cook

Page 17: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

laron el continente americano, siguiendo rutas bien establecidas de comer-cio y comunicación. El impacto de la enfermedad era diferente según va-rios factores, pero para el siglo diecisiete la población aborigen se había re-ducido significativamente, con una consiguiente alteración irreversible dela vida y las costumbres autóctonas. La enfermedad que durante el siglodieciséis había arremetido bajo su forma epidémica, para el siglo dieciochohabía adquirido un carácter endémico y brotaba más esporádicamente en-tre una población indígena que en la mayoría de las regiones empezaba arecuperarse del impacto epidemiológico de la conquista. Se pueden iden-tificar inmediatamente importantes hebras de la madeja, que se confundeny conectan entre sí, pero igualmente otros elementos aguardan una pacien-te y gratificante investigación. Habremos cumplido nuestra misión si estaobra logra tan solo persuadir a los lectores de que aun queda mucho porhacer para obtener el verdadero significado del año 1492.

Juicios secretos de Dios / 9

Page 18: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena
Page 19: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

PREFACIO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA

Hemos trabajado juntos casi dos décadas para conocer mejor elproceso de la despoblación indígena en la Hispanoamérica colonial. Lacolaboración que este libro simboliza ha sido una labor en constante esta-do de flujo. Mientras que el proyecto al largo plazo continua, ofrecemosunas palabras de reflexión sobre el origen de esta versión en español.

Los estudios publicados en inglés sobre la experiencia colonial delos pueblos indígenas pocas veces aparecen en español. Gracias al apoyodel señor José E. Juncosa y la casa editorial Abya-Yala, tenemos el gusto depresentar en español una edición revisada y ampliada de nuestro trabajocon una bibliografía aumentada. La mayor diferencia entre esta edición yla versión original es la inclusión de un capítulo sobre el Caribe en los añosclaves inmediatamente después de la intrusión europea. Lo que ocurrió enlas Antillas estableció un modelo de lo que pasaría en otras regiones ame-ricanas.

Entre 1992 y el presente año, los contribuyentes de “Juicios Secretosde Dios” continuaron sus investigaciones sobre el impacto epidemiológi-co de la conquista. Han salido libros sobre el tema de parte de Alchon(1996), Borah (1992), Newson (1992, 1995), Prem (1997), Cook (1998) yW. George Lovell con Cristopher H. Lutz (1995). En términos de artículosy capítulos de libros, se puede consultar los textos de Casanueva (1992),Newson (1993a, 1993b, 1996, 1998a y 1998b), Prem (1992) con UrsulaDyckerhoff y Helmut Feldweg (1992), los Villamarín (1999a, 1999b), Lo-vell (1992) y Cook (1993). Lamentablemente, Brian M. Evans murió sú-bitamente en 1993, antes de haber terminado su estudio sobre la Numera-ción General en el virreinato del Perú. Tampoco Woodrow Borah ha vistosalir a la luz esta edición en español; desgraciadamente murió en noviem-bre de 1999. Dedicamos esta edición a sus memorias.

Como en la primera edición del libro, deseamos que el lector de es-tas páginas pueda confrontar cara a cara al gran desastre demográfico que

Page 20: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

experimentaron los pueblos indígenas después de la llegada de los euro-peos. También esperamos que otros investigadores inicien estudios sobreeste mismo campo. Todavía queda mucho por hacer para entender la na-turaleza de la tragedia que resultó en una de las mayores pérdidas de vidashumanas en toda la historia.

W. George LovellNoble David Cook

12 / George Lovell y Noble David Cook

Page 21: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

AGRADECIMIENTOS

Toda obra, en especial si es colectiva como la presente, lleva consi-go un sinnúmero de agradecimientos. Los que han contribuido a ella iden-tifican a ciertas personas e instituciones con quienes se sienten en deuda.Como editores responsables del producto final, quisiéramos aquí expresarnuestro agradecimiento a varios individuos cuyo talento, guía, iniciativa yapoyo nos ayudaron a llevar el proyecto de las ideas a los hechos.

En primer lugar expresamos nuestro especial agradecimiento aHenry F. Dobyns, a través de quien los editores se conocieron personal-mente por primera vez, con ocasión de una conferencia que él organizó so-bre la historia epidemiológica de los pueblos indígenas celebrada en la Bi-blioteca de Newberry, Chicago, el mes de diciembre de 1983. El habernosreunido marcó el inicio no sólo de una camaradería intelectual sino tam-bién de una amistad fructífera en cuanto a la manera de entender la coo-peración académica. Le debemos mucho a “Hank”, no sólo por ello sinotambién porque nos enriquecimos de sus comentarios a la lectura del ma-nuscrito.

La idea de publicar un volumen sobre pueblos aborígenes y enfer-medades del Viejo Mundo en la América española nació de varias conver-saciones que tuvimos mientras asistíamos a un simposio organizado porDavid J. Robinson, en la Universidad de Syracusa, el mes de octubre de1986. Decidimos entonces solicitar artículos sobre el tema y coordinar unpanel con motivo del 46º Congreso Internacional de Americanistas, que secelebraría en Amsterdam en julio de 1988. En Amsterdam el panel se ex-tendió por dos días e incluyó presentaciones de María Luiza Marcilio, Ro-bert McCaa, María Alice Rosa Ribeiro y Leon Yacher, además de aquellaspersonas que han contribuido en esta obra. Agradecemos a todos los par-ticipantes, así como a todos quienes asistieron y nos brindaron su atencióny sus comentarios, haciendo del simposio aun más cálido y estimulante.

Por necesidad, nuestra área de trabajo abarca temas concernientes aepidemiología e historia de la medicina. Sin embargo, como historiadores,geógrafos y antropólogos hemos de confesar que nos extraviamos en cam-pos especializados donde ninguno de nosotros es un experto. De esta ma-nera, con el fin de reducir el margen de error presente en el uso del voca-bulario médico, buscamos la asistencia de George J. Hill, M.D., F.A.C.S.,

Page 22: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

entonces profesor de cirugía y jefe del Departamento de Oncología Qui-rúrgica de la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey. Lacuidadosa revisión del manuscrito por parte del Profesor Hill, antes de supublicación, nos ayudó enormemente, permitiéndonos continuar con latarea con paso firme. Su colaboración, al igual que la de Daniel W. Gade,fue excepcional y aprendimos mucho de sus observaciones.

Los mapas y las ilustraciones estuvieron a cargo de John Cotter, dela Universidad de Texas en Austin, que trabajó sobre la base de materialgráfico proporcionado previamente por Ross Hough, George Innes y losautores. Para la versión española agradecemos los esfuerzos de nuestro tra-ductor, Jorge Gómez y de Karoline Parma Cook. William L. Sherman ofre-ció interesantes y útiles sugerencias, al igual que John Drayton de la Im-prenta de la Universidad de Oklahoma. De hecho John expresó su interésde ver los resultados del proyecto incluso antes del simposio celebrado enAmsterdam, un gesto que nosotros y los autores apreciamos sinceramen-te. Su interés se concretó a la edición del libro en inglés. Frederick E. Ho-xie, entonces director del Centro D’Arcy McNickle para la Historia de losIndios Americanos, nos ofreció su constante motivación y apoyo.

Para terminar, agradecemos a cada uno de los autores, porque sinduda agotamos su paciencia y su buena voluntad no pocas veces desde quesolicitamos sus artículos hasta la corrección de pruebas. Su comprensiónnos dio la libertad de configurar un volumen sin sacrificar demasiado elestilo personal o el significado intencional. Ciertamente no es fácil lucharpor conseguir la unidad mientras se deja espacio para la diversidad. Sinmás, reconocemos ahora la verdad de aquel dicho académico de que esmás difícil editar un libro que sentarse a escribir uno.

W. George Lovell y Noble David Cook

14 / George Lovell y Noble David Cook

Page 23: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

ABREVIATURAS

APP-SI Archivo del Ayuntamiento de Puebla, Suplemento alLibro (Índice).

AG Audiencia de Guatemala.AGCA Archivo General de Centroamérica, ciudad de Guatema-

la.AGI Archivo General de Indias, Sevilla.AGN Archivo General de la Nación, Buenos Aires.AHNC Archivo Histórico Nacional de Colombia, Bogotá.AJC Archivo Jijón y Camaño.AL Audiencia de Lima.AMQLC Archivo Municipal de Quito, Libros del Cabildo.ANHQ Archivo Nacional Histórico, Quito.AQ Audiencia de Quito.ASF Audiencia de Santa Fé.CDHM Colección de documentos para la historia de México. Edita-

do por Joaquín García Icazbalceta. 2 vols. México, 1858-66.

CDI Colección de documentos inéditos relativos al descubri-miento, conquista y organización de las antiguas posesionesespañolas de América y Oceanía. Editado por L. Torres deMendoza. 42 vols. Madrid, 1864-84.

CDIE Colección de documentos inéditos para la historia de Espa-ña. 112 vols. Madrid, 1842-95.

ENE Epistolario de Nueva España, 1505-1818. Editado porFrancisco de Paso y Troncoso. 16 vols. México, 1939- 42.Biblioteca histórica de obras inéditas, ser. 2.

PNE Papeles de Nueva España. Editado por Francisco del Pasoy Troncoso. 9 vols. Madrid y México, 1905-48.

RGI Relaciones geográficas de Indias: Perú. Editado por MarcosJiménez de la Espada. 3 vols. Madrid: Biblioteca de Auto-res Españoles, 1965.

Page 24: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena
Page 25: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

INTRODUCCIÓN

Woodrow Borah

Hinchazón de la garganta (Códice Florentino)

El estudio de la historia de las epidemias en Hispanoamérica colo-nial enfrenta dificultades peculiares, propias de cualquier tópico que abar-que dos subcontinentes en un amplio rango interdisciplinario. Tal vez lopeor de todo, desde un punto de vista académico, es que lamentablemen-te vivimos un período de transición de formas de almacenamiento de lainformación; los viejos catálogos de fichas están siendo reemplazados porlos bancos de memoria de las computadoras. En ese contexto, una cober-tura propiamente dicha significa que el tema debe incluir investigacionesy publicaciones sobre unidades sociales de distinto tamaño y complejidad,desde una pequeña aldea a un país entero. Las intenciones y los propósitosigualmente son diversos, y van de un simple registro amateur de historiaslocales a la minuciosa investigación de laboratorio a cargo de un equipo deespecialistas. La naturaleza interdisciplinaria del tema manifiesta cuán ina-decuadas resultan nuestras bibliografías e índices, especialmente aquellosordenados según el campo de estudio. Al parecer, el tema ocupa los inters-ticios de la antropología, la historia y la medicina, incluyendo el Interna-tional Medical Index. A pesar de que son excelentes, los catálogos de fichasorganizados según especificaciones del Congreso Internacional de Bruse-las o de la Biblioteca del Congreso incluyen solamente libros adquiridoshasta 1977 en las bibliotecas universitarias de Estados Unidos. Desde en-tonces la información se ha manejado en microfichas y catálogos de com-putadora que dejan mucho que desear. Las guías e índices que circulan pordoquier en muy contadas ocasiones abarcan información disponible antes

Page 26: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

de 1977, aunque agradecemos todo lo que incluyen y lo hemos incorpora-do. Al final hallamos que el International Medical Index y aquel viejo y se-guro amigo, el Handbook of Latin American Studies, si bien distan muchode ser exhaustivos, todavía siguen siendo el mejor recurso. A pesar de ha-ber dedicado meses a la investigación bibliográfica, la siguiente discusiónse basa en lo que debemos considerar como una simple muestra, de nin-guna manera representativa ya que adolece de serios problemas de alcan-ce y extensión.

Clasificación de los estudios de epidemias

Los informes de epidemias pueden ser noticias cortas proporciona-das por viajeros o cronistas, que de vez en cuando se funden en reportesmás extensos catalogados como estudios. A su vez, los estudios que com-prenden el trabajo hecho hasta la fecha pueden ser parte de investigacio-nes más generales o exámenes específicos de acontecimientos epidémicos.Su variedad es casi infinita. Cualquier intento por categorizarlos será contoda seguridad demasiado burdo y hasta simplista, con fronteras muy po-co definidas. El término de referencia es el estudio de la epidemia, sin im-portar que el propósito del trabajo en conjunto sea ése u otro.

Empero podemos identificar cinco diferentes categorías de infor-mes o reportes. En primer lugar están los informes casuales de epidemiaspor parte de viajeros o cronistas, como en las relaciones de Cieza de León(1984-85, 1: 36, 219-20, 309-10) sobre la enfermedad que devastó el impe-rio de los Incas hacia mediados de la segunda década del siglo dieciséis ola epidemia de 1546 en la misma área. En segundo lugar podríamos enu-merar las descripciones y estudios de epidemias individuales. Bajo esta ca-tegoría podemos mencionar a guisa de ejemplo la reconstrucción de MacLeod (1986) del matlazáhuatl en la región de Guadalajara entre 1737 y1738 y la descripción de M. Simmons (1966) de la epidemia de viruelaocurrida en Nuevo México en 1780 y 1781. En tercer lugar, tenemos histo-rias de una enfermedad en particular, como el intento de Micheli (1979)por recoger la historia de todas las epidemias de viruela en México duran-te la época colonial y el trabajo de Carter (1931), ahora ya clásico, sobre losorígenes y los episodios de fiebre amarilla. Dentro de esta categoría entrael interesante estudio de Zinsser (1935), que trata sobre el tifus y, al mismotiempo, describe detalladamente los estragos causados por la enfermedaden varios contextos históricos. Al igual que el libro de Carter, su alcance esglobal e incluye la América española.

18 / Woodrow Borah

Page 27: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Una cuarta categoría general es el estudio de las epidemias que afec-taron a una tribu, a un grupo de tribus o una región. En realidad la cate-goría es amplia, pero los componentes se mezclan tan fácilmente que esmejor conservarlos juntos sin mayor diferenciación. Podemos mencionaren este caso los estudios de Malvido (1975) para Cholula, de Deneven(1966: 112-20) para los llanos de Mojos de Bolivia, de Sweet (1966) para elAlto Amazonas en los siglos diecisiete y dieciocho, y de Larraín Barros(1980: 2: 33-41, 78, 82-87, 97) para la sierra norte de Ecuador en el siglodieciséis.

La quinta clasificación es la enumeración sistemática de epidemiaspara un país o una región extensa, que abarca varios países y se extiendepor largos períodos de tiempo. Un estudio importante de este tipo es el deJosé Toribio Polo (1913), un intento por enumerar cronológicamente to-das las epidemias en los Andes centrales, mencionando y citando fuentes.Estudios recientes de este tipo, aunque de alcance más limitado, son los deBalcázar (1956), Dobyns (1963), N.D. Cook (1981: 60-61), Brown (1984)y, en este volumen, los de Prem, Lovell, Newson y los Villamarín. Para elcaso de México tenemos dos volúmenes editados por Florescano y Malvi-do (1986), un notable esfuerzo por recoger relatos contemporáneos y es-tudios posteriores de epidemias y crisis agrícolas. Florescano y Malvido re-producen abundante material de fuentes importantes, incluyendo la des-cripción detallada de los síntomas de la epidemia que asoló México entre1576 y 1581, escrita por el renombrado naturalista y doctor Francisco Her-nández. Para México tenemos también los cuadros elaborados por Gibson(1964: 448-51) y Gerhard (1972: 22-28). Jackson (1981) persigue un pro-pósito similar en el caso de las misiones de Baja California. Para Centroa-mérica, MacLeod (1973: 98-100) ha desarrollado cuadros todavía máscompletos que los de Gibson o Gerhard. Últimamente el trabajo de Ma-cLeod ha sido imitado y superado por Newson para el caso de Honduras(1986: 314) y también para Nicaragua (1987: 119-22, 247, 327-28).

Todas estas categorías comprenden las distintas formas en que se re-portan los brotes de enfermedad. Otro enfoque sería examinar analítica-mente sucesos pasados, con miras a una identificación más crítica de lasepidemias en cuestión. La mayoría de los estudios que acabamos de citarse ocupan más de proporcionar descripciones que de realizar análisis. Po-dríamos reclasificar todos los estudios enumerados hasta ahora bajo el cri-terio de la cantidad de análisis que cada uno contiene. Igualmente, otrosestudios buscan el análisis, de una u otra forma, más que el simple repor-te. Entre estos últimos podríamos mencionar aquellos que se proponen

Introducción / 19

Page 28: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

identificar enfermedades que no estaban claramente reconocidas en laépoca. Aunque algunos reportes, tanto de españoles como de indígenas,identifican las causas morbosas durante algunos brotes, en otras fuentesdisponibles no ocurre lo mismo, o bien encontramos evidencias opuestas.Los académicos hoy en día han encontrado grandes problemas en resolverlas dudas y continúan en desacuerdo. Una explicación radica en la natura-leza del conocimiento médico de la época: la mayoría de los miembros dela profesión médica no distinguían la viruela y el sarampión, y así fue has-ta un período que abarca desde finales del siglo quince hasta inicios deldiecisiete (Ball 1977: 237). Una excepción muy importante fue el gran ci-rujano persa Rhazes (ca. 865-923 o 932), cuyo De variolis et morbillis(“Tratado sobre la viruela y el sarampión”) identifica correctamente y des-cribe ambas enfermedades. Otra explicación, que complica aún más nues-tra tarea, es la de que muchos brotes epidémicos consistían en varias en-fermedades, lo cual podríamos llamar epidemias compuestas. De modoque, si bien los españoles sabían con seguridad que la enfermedad que in-trodujeron durante la conquista de México era viruela, la epidemia quebrotó en la zona central de México en 1595 fue identificada por Fray Jeró-nimo de Mendieta, testigo ocular, como sarampión, tifus (tabardillo) y pa-peras, evidentemente una epidemia compuesta. ¿Cuál fue la mortal epide-mia del Katun 4 Ahau que asoló Yucatán? La descripción de los síntomasque tenemos podría indicar que se trata de fiebre amarilla (Guerra 1986;Bustamante 1958: 8-10). ¿Y cuáles fueron los componentes morbosos delas devastadoras epidemias de 1545-48 y 1576-81 que sembraron la muer-te en México y Centroamérica?

En un sagaz trabajo de investigación, Guerra (1985) identificó co-mo influenza tipo A la epidemia que acompañó a la segunda expedición deColón y mató a los nativos de la Española. Transmitida a los marineros es-pañoles por los cerdos que se embarcó en Canarias, y de aquellos a los in-dígenas, la influenza se diseminó rápidamente al continente. Esta eviden-cia apoya el trabajo de McBryde (1940), que asegura que la epidemia de1523 entre los Cakchiqueles en Guatemala fue de influenza, rechazando laposibilidad de que la viruela se propagará desde el sur de México.

En cuanto a la naturaleza de la enfermedad que atacó a México yCentroamérica desde 1545 hasta 1548 y posteriormente de 1576 a 1581, elproblema ya fue estudiado muy bien por N. León (1919). La solución haresultado más difícil: Mendieta (1945, 3: 172-79) y Humboldt (1811, 1:352-53, o libro 2, cap. 4) afirman que la enfermedad era el tifus (tabardi-llo). Últimamente MacLeod (1973: 98-99), Dobyns (1983: 18) y Malvido y

20 / Woodrow Borah

Page 29: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Viesca (1985) concluyen que se trató de un brote de peste pulmonar. Premy Lovell ofrecen sus propios juicios al respeto en sendos trabajos que el lec-tor encontrará más adelante.

Epidemias de “Suelo Virgen”

El concepto de las epidemias de “suelo virgen” está relacionado conla identificación de enfermedades. Básicamente se trata de que una enfer-medad introducida en poblaciones que nunca antes la han experimentadoo que han estado libres de ella por tanto tiempo, que cualquier inmunidadadquirida ha desaparecido, atacará masivamente a dichas poblaciones sinrespetar sexo ni edad. En consecuencia, la mortalidad es sumamente alta,e incluso total. Estas enfermedades aparecen con extrema virulencia y enocasiones presentan síntomas muy distintos de aquellos con los que nor-malmente las vinculamos. Después de un período de aclimatación, quepuede durar de tres a cuatro generaciones, digamos, de ochenta a cienaños, una epidemia de “suelo virgen” normalmente reduce su virulencia yadquiere los síntomas acostumbrados. Puede incluso llegar a convertirseen una enfermedad infantil con poca o ninguna mortalidad. En su formamás elaborada, la idea de epidemias de “suelo virgen” sostiene que en suviaje a través de las zonas templadas y árticas del noreste de Asia hasta lle-gar al Nuevo Mundo, los ancestros de los aborígenes americanos se des-prendieron gradualmente de enfermedades tropicales y subtropicales yevitaron enfermedades templadas como las que aún no se habían desarro-llado en Eurasia. Dentro de la vasta masa continental euroasiática, lenta-mente las enfermedades se convirtieron en parte de “lagunas locales” en laIndia, China y el Mediterráneo, fusionándose por último en una combina-ción unificada de enfermedades para inicios del Renacimiento. Esta com-binación euroasiática se mezcló con su contraparte tropical africana en laépoca del tráfico de esclavos. Ulteriores mejoras en las embarcaciones y lastécnicas de navegación hicieron posible viajes más rápidos, aumentandode esta manera la posibilidad de que enfermedades transmitidas por aire yvectores sobrevivieran una travesía atlántica. Mientras tanto, los aboríge-nes americanos conservaron algunas de las enfermedades templadas y ár-ticas propias del continente euroasiático y tal vez desarrollaron algunaspropias que estaban listas para transmitirse a Eurasia y Africa. En conjun-to, no obstante, los indígenas americanos tuvieron relativamente pocas en-fermedades, y aparte de desastres naturales como inundaciones y sequías

Introducción / 21

Page 30: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

que echaban a perder las cosechas, parece que disfrutaban de una buenasalud.

El concepto de epidemia de “suelo virgen” ya fue formulado de ma-nera incipiente por Sticker (1924, 1931, 1932-33), Hrdlicka (1932), S.F.Cook (1937, 1945), Graham-Cumming (1967), Jarcho (1964) y Vogel(1970). Sus formulaciones fueron profundizadas por Crosby (1972: 35-63;1976a; 1978), McNeill (1976: 199-234), y Dobyns (1976a; 1983: 11-23),quienes subrayan la formación de combinaciones morbosas en el ViejoMundo, su unificación y transmisión a América, así como su ulterior im-pacto destructivo en terreno virgen. En apoyo a la teoría, pero con ciertosmatices distintos, tenemos la obra de varios autores. Long (1935) señalaque, si bien la tuberculosis probablemente existía entre los aborígenesamericanos antes de la llegada de los europeos, el hacinamiento y la reubi-cación que ellos impulsaron hacían que la enfermedad alcanzara propor-ciones epidémicas. Black et al (1976) informa que con el sarampión, encondiciones de suelo virgen, el cuidado reducía la mortalidad. Su conclu-sión es que la incapacidad de proporcionar cuidado a los enfermos, comoen epidemias ocurridas en siglos anteriores entre las tribus indígenas, de-be considerarse un importante factor de mortandad. Al fin y al cabo estánde acuerdo en que hay un exceso de mortalidad en estas poblaciones. Rea-firmando la idea de un desarrollo inmunológico diferente entre los pue-blos americanos y euroasiáticos, Heinbecker e Irvine-Jones (1928) indicanque los Inuit son proclives a adquirir infecciones respiratorias superioresal entrar en contacto con visitantes de fuera de su mundo, que, aunqueaparentemente no sufren de la infección, la transmiten. Por otro lado, losInuit parecen tener una resistencia hereditaria a la difteria y la escarlatina.Desde el Renacimiento, estas divergencias han venido desapareciendo conrapidez (Borah 1962) a través de lo que LeRoy Ladurie (1973) llama “launificación microbiana del mundo”. Si los indígenas americanos no hubie-ran sido infectados y muertos por las nuevas enfermedades, si sus tierrasno hubieran quedado despobladas, entonces el curso y la naturaleza de lacolonización española serían distintos (J.W. Simmons 1932; Crosby 1978;1986: 95-216; Dobyns 1976a).

Orígenes y difusión de la enfermedad

El concepto de enfermedad de “suelo virgen” automáticamente nosrecuerda otro tema de discusión, a saber, el lugar de origen de las enferme-dades, porque según este concepto las enfermedades se originaron en una

22 / Woodrow Borah

Page 31: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

parte del mundo y se propagaron de allí al resto del planeta. En cuanto ala mayoría de las enfermedades, no hay duda de que se originaron en elViejo Mundo y que fueron introducidas en América, pero en otros casosexiste controversia. La malaria es un buen ejemplo. Su existencia en elNuevo Mundo ha sido propuesta con base en informes que hablan de fo-cos precolombinos de malaria en Perú. En contra de este argumento, Dunn(1965) y Wood (1975) ofrecen evidencias convincentes que apoyan la teo-ría del origen europeo de la malaria. Por su parte, Zulueta y Ayala (1978)rechazan los informes de focos precolombinos apoyándose en una investi-gación que deja mucho que desear.

De la enfermedad conocida como enfermedad de robles (oncocercia-sis), transmitida por insectos del género Simulidae y, según se cree, traídaa América como resultado del tráfico de esclavos, Fragoso Uribe (1979)afirma haber encontrado evidencias de su presencia en tiempos precolom-binos, tanto en restos de esqueletos, como en las descripciones que se ha-llan en piedras esculpidas conocidas como danzantes en Monte Albán, Oa-xaca. En su opinión, la enfermedad está causada por el mismo agente queen África, pero es transmitida por un tipo diferente de Simulidae. Otra evi-dencia del origen precolombino es la existencia, en zapoteco, de un térmi-no antiguo, ahora obsoleto, para referirse a la enfermedad. La oncocercia-sis es endémica en lugar de epidémica. Aunque es necesario investigar más,la teoría de Uribe ha de considerarse más posible que probable.

Otro tema es el origen de la fiebre amarilla, una de las enfermeda-des más destructivas que se conoce. Bustamante (1958: 8-31) apoya el ori-gen americano y cita los informes de los códices mayas sobre epidemiasprecolombinas con síntomas parecidos a los de la fiebre amarilla. Atribu-ye también la despoblación de las tierras bajas tropicales de la costa del Ca-ribe a la fiebre amarilla, aunque las descripciones de los síntomas son de-masiado vagas para permitir una identificación hasta mediados del siglodiecisiete. Por otra parte, Carter (1931) sostiene que la enfermedad se ori-ginó en Europa. La fiebre amarilla es transmitida por el mosquito Aedesaegypti que no es originario de América.

Tal vez la más grande controversia gira en torno a los orígenes y ladifusión de la sífilis. Quienes proponen la teoría del origen americanomencionan el regreso de Colón de su primer viaje, el viaje de los miembrosde la tripulación a la corte de Fernando e Isabela en Barcelona, donde seregistró el primer brote de sífilis en Europa. Después, algunos tripulantesfueron a Nápoles, donde surgió una epidemia de sífilis que se propagaríapor gran parte del continente. Por otro lado, Sticker (1923), citando a Avi-

Introducción / 23

Page 32: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

cena, informa de la presencia de sífilis en Europa en los siglos previos aldescubrimiento del Nuevo Mundo, señalando al mismo tiempo la existen-cia en Africa de pian, una enfermedad parecida a la sífilis. El panorama seoscurece cuando tomamos en cuenta que la pinta, la pian africana y la sí-filis epidémica y venérea están causadas todas por espiroquetas, difíciles deidentificar en el laboratorio (Guerra 1978; Hoeppli 1969). Algunas de lasúltimas contribuciones al debate son las de Bullen (1972) e Iscan y Miller-Shaivitz (1985), que nos informan de lesiones sifilíticas en restos de esque-letos precolombinos encontrados en la Florida. Guerra (1978) busca unareconciliación salomónica de todas las posturas y asegura que en la Amé-rica precolombina existían las cuatro formas de infección espiroquetal y enEuropa las tres (sífilis africana, sífilis endémica y venérea, en Europa), pe-ro que Colón en su primer viaje efectivamente volvió a Europa con su tri-pulación infectada. Obviamente la controversia está muy lejos de resolver-se, como lo demuestra la reciente discusión de Baker y Armelagos (1988)y Dobyns (1989b). Por otra parte, deja mucho que desear la manera en queexplican su postura los partidarios de un tipo de sífilis que existía en Eu-ropa antes del descubrimiento de América, esto es, que los treponemas quecausan todas las cuatro formas de sífilis son los mismos, y que las distintasenfermedades o formas de la enfermedad son el resultado de la manera enque la espiroqueta entra en el huésped. Evidentemente se necesita más in-vestigación (Hudson 1965; Fieldsteel 1983; Hovind-Hougen 1983). Igual-mente una forma mucho más refinada de investigación de laboratorio po-dría revelarnos que existen diferencias en los treponemas que causan lascuatro enfermedades relacionadas.

Estrategias de investigación para el futuro

Las observaciones que acabamos de hacer sugieren que el trabajorealizado hasta la fecha es poco satisfactorio, ya que existen demasiadas la-gunas. Quisiera ahora indicar lo que en mi opinión se necesita para despe-jar estos vacíos y seguir adelante. Evidentemente es imprescindible que losíndices bibliográficos sean exhaustivos. Esta es una tarea interdisciplinariaque debe incluir artículos de publicaciones locales que no son de ampliacirculación así como de publicaciones internacionales, abarcando así li-bros y revistas que se publican en todos los países de América del Norte,Centroamérica y el Caribe, América del Sur, Africa, Europa y Asia. En ver-dad el campo es internacional. Cada vez más países como la antigua UniónSoviética, China, Japón y la India entran en el debate. Tal vez la computa-

24 / Woodrow Borah

Page 33: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

dora, de la que tanto se espera, nos ayude en esta tarea tediosa pero irre-nunciable.

Además de mejorar el acceso a la información, necesitamos enume-raciones mucho más exactas de epidemias según regiones y países, inclu-yendo una historia del curso seguido por cada una, así como las descrip-ciones más detalladas que sea posible obtener sobre los síntomas y trata-mientos, y un análisis de los efectos en términos de morbosidad, mortali-dad y cambios en las estadísticas vitales y en la estructura económica y so-cial. Tampoco se ha explorado debidamente las fuentes manuscritas, e in-clusive muchas fuentes impresas han corrido la misma suerte. Mediante unescrutinio sistemático, los registros parroquiales, las actas del cabildo y losinformes sobre esfuerzos por subsanar las emergencias creadas por una ca-tástrofe podrían ofrecernos cronologías bastante buenas para los centrosurbanos. Herrera y Enríquez (1916) y Alchon, en el capítulo siete, nosmuestran lo que puede lograrse a partir de los registros del cabildo de Qui-to. Para el período colonial temprano existe poca correspondencia priva-da, aunque existe mucho más de lo que se ha utilizado hasta ahora. La co-rrespondencia estatal y eclesiástica es abundante, pero ha sido examinadamuy poco en busca de informes sobre enfermedades y epidemias. Los in-formes de los funcionarios coloniales hablan más de los daños y perjuiciosocasionados al tesoro real que de la tragedia humana en sí, pero contienenindicaciones al respecto, como nos demuestran Evans en el capítulo sextoy Casanueva, en el octavo. Posiblemente se podría obtener más informa-ción de la correspondencia de los clérigos seculares y regulares a sus supe-riores. Los informes anuales y la correspondencia de la sociedad jesuíticaconstituyen una fuente valiosa, ya que quienes escribían eran observado-res muy bien capacitados, cuya obligación era informar a sus superiores delo que sabían, veían o escuchaban. En un principio había pocos médicosen la América española, y la mayoría remitía informes muy pobres; una delas razones era su encasillamiento en la teoría humoral de la época. Fran-cisco Hernández (1959-60) es una excepción por su descripción exhausti-va de los síntomas de la epidemia de 1576-81 en Nueva España, pero in-cluso él escribía condicionado por las filosofías médicas de la época (Risse1987: 43-45).

Una clave para la identificación y transmisión radica en la investi-gación de fenómenos paralelos en Europa y otras partes del mundo. Lasenfermedades generalmente provienen de algún lugar, y en áreas conecta-das por travesías interoceánicas, el lugar de origen suele ser uno o variospuertos. Afortunadamente el registro de epidemias y el desarrollo de his-

Introducción / 25

Page 34: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

torias de enfermedad y medicina para las distintas regiones y ciudades deEuropa está mucho más avanzada que para el continente americano. Losestudiosos de las epidemias en las colonias españolas en América durantela época colonial deberían utilizar este recurso según se aplique. Ruth Pike(1972), por ejemplo, nos ofrece una revisión muy útil de las tendencias de-mográficas, las condiciones sanitarias y salud pública (o la falta de ella) enSevilla en el siglo dieciséis; una revisión que los académicos españoles hanelaborado no sólo para Sevilla sino también para otros puertos andaluces(Carmona García 1979; Hermosilla Molina 1970).

Cuando estudiamos el período colonial tardío, en cambio, la corres-pondencia privada era abundante e, inclusive, la correspondencia estatal yeclesiástica era más voluminosa todavía. Para finales del siglo dieciocho,cuando había más doctores en las colonias y su preparación abandonabala teoría de los humores, las descripciones eran más detalladas y de mejorcalidad. Para el siglo diecinueve los registros eran numerosos y su conser-vación más segura. En efecto, mientras más lejos en el tiempo, menos re-gistros disponibles.

Claro está que los registros se ocupan casi exclusivamente de áreasde penetración y colonización europea. Muy raras veces tienen algo quedecir acerca de regiones que están fuera del control de la Corona e inclu-sive pueden evitar áreas con respecto a las cuales los europeos tienen bue-nas razones para permanecer callados. Es muy probable que, de vez encuando, embarcaciones registradas y no registradas llegaran a las costaspor víveres o con otros fines, y si encontraban indios, comerciaban conellos o mantenían otro tipo de contacto. ¿Hemos de creer que los euro-peos no tenían enfermedades, ya sea en forma leve o fuerte, y que no lastransmitieron a los aborígenes? Parece mucho más probable que, desde fi-nales del siglo quince hasta el diecisiete, las embarcaciones europeas sem-braron un buen número de epidemias que se propagaron por las rutas decomunicación y terminaron por apagarse. Milner (1980: 41-49), al discu-tir sobre la exploración y la colonización europea en el sudeste de EstadosUnidos, asegura que la marcada despoblación del país se debió a la tem-prana introducción de enfermedades por parte de las expediciones de Ay-llon, DeSoto y otros colonos españoles en la Florida así como en el Valledel Mississippi.

Las afirmaciones que se hacen para el sudeste de América del Nor-te tienen que ser válidas también para otras partes del Nuevo Mundo. Enel siglo dieciséis, la Amazonía fue visitada por expediciones europeas y des-pués por comerciantes y traficantes de esclavos. ¿Acaso no tuvieron estos

26 / Woodrow Borah

Page 35: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

movimientos ningún efecto epidemiológico? Asimismo, la cuenca del Ríode la Plata e incluso la Patagonia fueron exploradas a intervalos, y se colo-nizaron el sudoeste del Paraguay y la desembocadura del Río de la Plata.En los años siguientes, el área ubicada cerca de los Andes se convirtió en elescenario de un intenso contrabando. Nuevamente parece razonable sos-tener que los efectos epidemiológicos estaban más allá del alcance de losregistros europeos. La epidemia que asoló el imperio Inca a mediados dela segunda década del siglo dieciséis y que cobró la vida del soberano y desu descendencia, desatando una guerra por la sucesión al trono y abriendolas puertas a los conquistadores españoles, probablemente fue traída porlos europeos a la cuenca del Río de la Plata, ya que la enfermedad se pro-pagó de sur a norte hacia los Andes. Inclusive en una área tan remota co-mo California, la exploración española y el desembarco periódico de la flo-ta de Manila, para aprovisionarse de madera y agua, bien pudieron habertenido secuelas epidemiológicas. Robert Heizer, por ejemplo, me comentóen alguna ocasión que durante las excavaciones en las vecindades de Sacra-mento, encontró evidencia de entierros en masa, que, en su opinión, po-drían datar del siglo dieciséis. En general, en todas las áreas para las que nodisponemos de informes detallados, no queda más que aplicar con caute-la las reglas teóricas generales de acuerdo con la evidencia que tenemos so-bre la naturaleza y la densidad de la penetración europea y las rutas de co-municación de los indígenas.

La propagación de epidemias a lo largo de las rutas de comunica-ción y comercio indígenas nos sugiere la posibilidad de pandemias. Se hanregistrado algunas pandemias, como en el caso de los brotes mundiales decólera en el siglo diecinueve. Pero la ausencia de registros no significa quelas pandemias no ocurrieran, por el contrario, su presencia bien puede serinferida a partir del brote de una enfermedad virulenta, especialmente si seproduce en condiciones de suelo virgen. Seguramente la pestilencia no ter-mina cuando acaba el registro, antes bien es muy factible que se expandie-ra a zonas para las que no disponemos de registro alguno. Continuaríahasta alcanzar una barrera en forma de condiciones climáticas inapropia-das para su continuidad o de una densidad demográfica demasiado bajapara que se produjese una infección continua. De la epidemia de viruelasque empezó en 1518 en la Española y posteriormente se propagó a Cuba yluego a México, también se han encontrado vestigios en Centroamérica. Escasi seguro que se extendió por las rutas de intercambio indígena hasta elnorte de México y lo que hoy en día es el sudeste de Estados Unidos, aun-que no existen registros que confirmen esta hipótesis. Dobyns (1963; 1983:

Introducción / 27

Page 36: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

12-13) detecta evidencias de su magnitud en el oeste de Texas, y en su opi-nión se trata de la legendaria epidemia que devastó el imperio Inca a me-diados de la segunda década del siglo dieciséis. Este autor postula una in-mensa pandemia de viruelas que asoló gran parte de Norte y Sur América.El concepto de pandemia postulado por Dobyns, si bien es cuestionable enlo que respecta al Perú, ciertamente es muy apropiado pero requiere de unatento examen de las evidencias utilizadas (Dobyns 1989a; Henige 1989;Snow y Lanphear 1989). La gran epidemia de matlazáhuatl de 1545-48 y1576-81 en Mesoamérica debe haberse propagado más allá de estas regio-nes, pero no tenemos evidencia que nos demuestre cuán lejos llegó.

Con relación al estudio de la enfermedad y las epidemias, es preci-so considerar los campos inmediatos y a largo plazo en las característicasvitales y en las estructuras sociales y económicas. En cuanto a las primeras,el efecto más inmediato sería un incremento en la morbosidad y la morta-lidad, pero los efectos a largo plazo dependerían de los grupos de edad y elsexo, así como de la medida en que la población atacada reconstituyó lasunidades familiares. Si hubo muchas bajas entre las mujeres en edad fe-cunda, la tasa de nacimiento debió haber descendido bruscamente (Mc-Falls y McFalls 1984). En cuanto a las consecuencias sociales y económicas,éstas pueden ser pocas y de menor importancia o bien muchas y de grantrascendencia. Dobyns (1983: 313-28), cuyos trabajos han abierto nuevoscaminos de investigación, ha propuesto una teoría de adaptación y trans-formación en casos de catástrofes demográficas como las que ocurren aconsecuencia de repetidas epidemias con características de suelo virgen.Los sobrevivientes ya no podrían mantener las elaboradas estructuras deantes, porque el excedente social y la especialización de las actividades eco-nómicas disminuirían o incluso desaparecerían según el grado de pérdidade población. Las estructuras sociales y las formas religiosas y culturales sesimplificarían, cambiando drásticamente de acuerdo con el grado de pér-dida del excedente para su manutención. Los patrones de asentamientocambiarían según si los grupos abandonaban sus aldeas y reunían a los so-brevivientes, o incluso si se trasladaban a nuevas aldeas. Si la pérdida de-mográfica redujo el número de habitantes necesario para mantener la vi-da comunal, el grupo probablemente se mezcló con otro grupo vecino ydejó de existir como tal.

Parte de la evidencia que se necesita para detectar los estragos de lasepidemias y pandemias ha venido recientemente del campo de la arqueo-logía, donde las técnicas de excavación y evaluación se refinan al tiempoque se inventan nuevos procedimientos (Mitchem y Hutchinson 1987; Ra-

28 / Woodrow Borah

Page 37: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

menofsky 1987; M.T. Smith 1987). Los frutos se verán poco a poco, ya quelos resultados dependen de exploraciones específicas que sólo con el tiem-po y la cantidad pueden tener un alcance razonable y permitir generaliza-ciones. Ejemplos de estas exploraciones localizadas son los trabajos deMalvido, Mansilla y Pompa (1986), que nos informan sobre la excavaciónde un cementerio en el municipio mexicano de Huexotla, donde aparente-mente se realizó un entierro en masa por la misma época en que una epi-demia asoló la región, esto es, hacia los fines del segundo tercio del siglodieciséis. Storey (1985, 1986) nos ofrece información sobre la edad demuerte y la mortalidad prenatal en la región de Teotihuacán precolombi-na. Existen al menos dos impedimentos que influyen en la aplicación de laarqueología en el estudio de las epidemias: en primer lugar, creencias po-pulares y religiosas impiden la excavación de cementerios; y en segundolugar, la abundancia de cementerios requiere de tanto esfuerzo que, comose ha dicho para el caso de México, toda la población adulta debería reci-bir capacitación arqueológica para montar una exploración adecuada.Adicionalmente, se pueden detectar enfermedades sólo a través de tejidosy osamentas. Un mayor conocimiento permitiría ampliar las posibilidadesde aplicación.

Si pudiéramos predecir el futuro inmediato, diríamos que los gran-des avances en nuestro conocimiento de la historia de las epidemias en his-panoamérica colonial probablemente vendrían de la investigación de lasenfermedades en todas sus formas y variedades. Están en juego los camposde la epidemiología y la inmunología, cuestiones de comunicabilidad, re-sistencia y adaptación del hombre y la enfermedad; el estudio de los ele-mentos de la sangre y el conocimiento de su desarrollo; así como la evolu-ción de enfermedades y su relación con los animales y el hombre. Cock-burn (1977) nos da algunas respuestas. Estudios continuos pueden resol-ver de una vez por todas el misterio de qué tipo de dolencias intestinalesexistían en el Nuevo Mundo cuando llegaron los europeos. También pue-den arrojar luz sobre el grado en que los europeos entraron en el intercam-bio de enfermedades, especialmente sobre la tan debatida cuestión del ori-gen de la sífilis y su relación con otras formas patológicas; nos ayudará asaber si el treponema causante es el mismo y si sus efectos se diferenciansegún la forma en que entra en el cuerpo humano, o si las técnicas de in-vestigación en laboratorio no están lo suficientemente refinadas como pa-ra detectar cuatro formas estrechamente relacionadas. Una combinaciónde investigación histórica y médica puede ser necesaria para iluminar lapropagación de enfermedades que requieren de un vector portador. Las

Introducción / 29

Page 38: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

variadas formas de malaria se propagaron cuando los mosquitos anofelestransmitieron a lo largo y ancho del continente americano parásitos traí-dos del Viejo Mundo. ¿Es posible, por lo tanto, que la malaria haya sidouna de las enfermedades que, en el transcurso de una década, convirtió zo-nas densamente pobladas en tierras abandonadas por las que pasaban via-jeros de Europa tan rápido como podían? Una vez infectadas, las especiesnativas de mosquitos del orden de los Anophelinae sirvieron de substitu-tos. Igualmente, la fiebre amarilla aparentemente está limitada a la adapta-ción de su vector transmisor, el mosquito Aedes aegypti. ¿Cuán rápido lle-gó y qué papel cumplió en la despoblación inicial de las tierras húmedastropicales? La hipótesis de Guerra (1986), según la cual la transmisión seprodujo ya en el tercer viaje de Colón, con la consiguiente propagaciónepidémica en ese época, parece muy poco probable. Más difíciles de resol-ver son las cuestiones de la adaptación del tifus y la peste bubónica, pues-to que ambas enfermedades necesitan de portadores dobles. ¿Es posibleque las pulgas y los ratones nativos hayan servido como vectores, o es quelas pulgas y las ratas venidas de Europa se propagaron con tal rapidez que,para 1545-1548, pudo brotar una epidemia de peste bubónica o tifus, obien de ambas, como indica la identificación de enfermedades hecha porautores posteriores? En realidad tenemos mucho que aprender, porque launificación microbiana y viral del planeta, inclusive si la aplicamos al casoespecífico del continente americano, sigue siendo un terreno amplio parala investigación.

30 / Woodrow Borah

Page 39: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

1. ENFERMEDAD Y DESPOBLACIÓN

EN EL CARIBE, 1492-1518

Noble David Cook

Tos (Códice Florentino)

En sus primeros informes Cristóbal Colón describía las Antillas co-mo un jardín del Edén en la Tierra. A lo largo de toda su obra se encuen-tran mencionadas poblaciones de tamaño considerable y abundancia derecursos. Fue fácil convencer a los pueblos nativos de que compartieran susalimentos, sus posesiones e inclusive sus mujeres con los forasteros. Allídonde los recursos hídricos eran copiosos, los españoles encontraron po-blaciones sedentarias de agricultores, cuya productividad al parecer supe-raba la de la agricultura más avanzada en la cuenca del Guadalquivir enAndalucía. El complemento dietético lo componían pequeños mamíferosterrestres, aves, manatíes, tortugas marinas, peces y crustáceos. El hambreparecía ausente en comparación con la escasez periódica que amenazaba alos europeos durante los años de cosechas perdidas y hambruna. Los asen-tamientos principales de los isleños Tainos consistían en un conjunto decasas grandes alrededor de una plaza central en aldeas de hasta cinco milhabitantes. Estaban políticamente organizados en una serie de confedera-ciones. Tal vez Colón exageró la belleza y riqueza de los primeros habitan-tes que encontró en su ruta hacia las Indias, pero dada la evidencia arqueo-lógica, está claro que la mayor parte de las islas albergaban una poblaciónimportante. También queda fuera de discusión que la llegada de los pue-blos europeos a América fue un acontecimiento crucial que desembocó en

Page 40: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

una serie violenta de desastres ecológicos para los aborígenes americanos(Rouse 1992; Watts 1987).

Mientras las numerosas islas de coral y arena estaban inhabitadas, yotras tenían apenas un puñado de habitantes, como Bahamas y Lucayosdurante el primer viaje de Colón, en octubre de 1492, otras, especialmen-te grandes islas montañosas como Puerto Rico, Jamaica, Cuba y la Españo-la, mantenían una importante concentración demográfica. No dispone-mos de datos exactos acerca de la población, ni sabemos si alguna vez losisleños realizaron un censo formal de su población. De los primeros euro-peos no nos quedan sino referencias breves e impresionistas de la magni-tud demográfica de las Antillas. Para cuando los españoles se dieron a la ta-rea de enumerar a los indios Tainos de la Española, muchos de ellos habíansido reclutados para participar en expediciones de captura de esclavos enlas islas vecinas y además se habían traído esclavos africanos para compen-sar la disminución de mano de obra local. Para 1542, medio siglo despuésde que los eurasiáticos llegaron al Caribe, la población amerindia que al-gún día fuera numerosa estaba virtualmente extinta. Quedaban en su lu-gar algunos topónimos, alimentos, técnicas agrícolas y varios sitios cere-moniales. Todo vestigio aborigen en los pueblos actuales del Caribe se de-be buscar en los indígenas del continente que llegaron a las islas en tiem-pos más recientes.

La desaparición de los pueblos aborígenes del Caribe fue rápida ysentó un precedente que se repetiría una y otra vez en distintos lugares delhemisferio. No hay una respuesta única al colapso demográfico, porque loque ocurrió después de 1492 es un complejo proceso histórico y los facto-res presentan diferentes facetas. Empero, el factor crítico en la conquistaeuropea y el colapso de la civilización americana fueron las enfermedadesmortales que devastaron a los indígenas del Nuevo Mundo semanas e in-cluso años antes de que entraran en contacto directo con los extranjeros.

Entender el ambiente de la enfermedad en el Caribe en los años in-mediatamente anteriores al contacto y durante las primeras décadas delmismo nos permite explicar mejor lo que ocurrió en otras partes del Nue-vo Mundo. Todos están de acuerdo en que el Caribe no era un paraíso li-bre de enfermedades, porque la enfermedad existió en América antes de lallegada de los europeos y, de hecho, la gente perecía a causa de ella. Las re-cientes investigaciones afirman que la histoplasmosis y la tuberculosis eranbastante común en América mucho antes de Colón. Existía asimismoleishmaniasis y tripanosomiasis (enfermedad del sueño). La disenteríaamebiana y los parásitos intestinales estaban muy difundidos y eran causa

32 / Noble David Cook

Page 41: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

de muerte prematura en muchos casos. Había distintas fiebres rickettsia-nas transmitidas por artrópodos a los seres humanos. Se conocía la salmo-nela y los patógenos bacterianos como el estafilococo y el estreptococo(Whitmore 1992: 50). Además, en toda América existía el treponema novenéreo que produce la sífilis endémica. La influenza tuvo muchas vícti-mas en el Nuevo Mundo. Entre los especialistas continúa la discusión so-bre la existencia de malaria y fiebre amarilla en América antes de la llega-da de Colón. Es posible que existieran en el Nuevo Mundo los mosquitosportadores, pero la formas mortales de estas enfermedades como brotarondespués de 1492 son consecuencia de la introducción de nuevos vectoresdesde Europa (Denevan 1992b: 369-85; Verano y Ubelaker 1992).

Entre las enfermedades mortales que no eran propias de Américaestán la viruela, el sarampión, la peste bubónica y pulmonar, el tifus y elcólera -esta última fue introducida apenas en los primeros años del siglodiecinueve-. Todas estas enfermedades, excepto el cólera de origen sudasiá-tico, existían en varias partes de Europa en la época del Renacimiento, so-bre todo en las grandes ciudades como París, Florencia, Génova, Londres ySevilla. En el siglo quince, varias de estas enfermedades sobrevivieron ensu forma endémica bajo la superficie para convertirse en epidemias en pe-ríodos de crisis. Los niveles de mortalidad fueron muy altos, inclusive en-tre los europeos, porque la desnutrición y el hacinamiento los volvían vul-nerables a la enfermedad. Las condiciones creadas por la guerra crearon unclima propicio para la difusión de algunas enfermedades como el tifus. Elsitio del Reino de Granada promovió brotes de tifus en España a finales dela década de 1480 e inicios de la siguiente. Al estar expuestos en Italia du-rante 1493 y 1494, el ejército español sufrió una prolongada mortandad ensus filas. Incluso enfermedades contagiosas comunes como el sarampión yla viruela cobraron la vida de muchas personas, sobre todo de niños. Mien-tras menos frecuente era la epidemia, mayor era el índice de mortalidad asu paso por las ciudades y los campos (Kiple 1993; Sánchez González 1991:517-58).

La isla Española es un excelente ejemplo de la devastación que cau-saban las epidemias entre las poblaciones indígenas que nunca antes expe-rimentaron infecciones eurasiáticas. La isla cumplió un papel crucial en eldescubrimiento y colonización de América. Fue el sitio del primer asenta-miento español en el Nuevo Mundo: La Navidad, un fuerte ubicado en lacosta norte y defendido por un puñado de hombres que Cristóbal Colóndejó en América cuando regresó a España a principios de 1493 con el finde informar del descubrimiento de una nueva ruta a las Indias. Algunos

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 33

Page 42: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

meses después Colón regresaría al Caribe con una flota de diecisiete bar-cos que transportaban a mil quinientas personas, hombres en su mayoría,para colonizar el Nuevo Mundo. En la Española se realizaron las primerasactividades mineras en América y se introdujeron las plantaciones de cañade azúcar. Durante los próximos veinticinco años, la isla sería la estaciónde abastecimiento de expediciones para explorar y colonizar el Caribe y lascostas del continente. Todos los barcos que entraban al Caribe anclaban, almenos por corto tiempo, en el puerto de Santo Domingo, fundado en lacosta sur de la isla en 1496. Santo Domingo se convirtió en el puerto prin-cipal de entrada al Nuevo Mundo para seres humanos, animales, plantas yagentes patógenos. La historia demográfica de la isla es un microcosmos dela tragedia que se repetiría sin cesar en todo el continente.

Cifras oscuras

Casi todos los europeos que desembarcaron por primera vez en lascostas de la Española quedaron impresionados por la belleza de sus pueblospacíficos y la abundancia de recursos naturales. Navegando desde Cuba ha-cia el este, Cristóbal Colón avistó la isla el día jueves 6 de diciembre de 1492y anotó entusiasmado en su diario: “en aquella comarca dize deve avergrandes poblaciones, según se vían las almadías con que navegan, tantas ytan grandes” (en Gil y Varela 1992: 155). El 9 de diciembre añadía: “ a vis-to qu’es toda muy labrada” (Gil y Varela 1992: 157). Poco después describi-ría la isla como la tierra “qu’es la más hermosa cosa del mundo” (Gil y Va-rela 1992: 158). El 13 de diciembre, habiendo enviado una pequeña fuerzaal interior, Colón escribe en su diario que el grupo llegó a una aldea donde“la población era de mil casas y de más de tres mil hombres” (Gil y Varela1992: 159). Su regocijo era inmenso: “de la hermosura de las tierras quevieron, que ninguna comparación tienen las de Castilla las mejores en her-mosura y en bondad” (Gil y Varela 1992: 160). El 24 de diciembre Colóndescribe sus descubrimientos con las siguientes palabras: “Crean VuestrasAltezas que en el mundo todo no puede aver mejor gente ni más mansa; de-ven tomar Vuestras Altezas grande alegría porque luego los harán cristia-nos..., que más mejor gente ni tierra puede ser, y la gente y la tierra en tan-ta cantidad que yo no sé ya cómo lo escriva....” (en Gil y Varela 1992: 176 ).Esta hipérbole no ha de sorprendernos porque Colón es el agente de bienesraíces más grande de la historia, e hizo todo lo que estuvo a su alcance pa-ra recoger evidencia suficiente que convenza a los demás de los beneficiosde invertir en nuevos viajes de comercio y colonización a América (Fernán-dez-Armesto 1991: 84-93; Milhou 1983; Schwartz 1986).

34 / Noble David Cook

Page 43: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Aunque Colón exageró el número de habitantes de la isla, su pobla-ción debe haber sido lo suficientemente densa como para que los prime-ros visitantes concordaran con la impresión general de Colón acerca de losposibles beneficios que se obtendrían en posteriores viajes. El informe deMichele de Cuneo, un miembro de la segunda expedición de Colón, cuyadistinguida familia vivía en Savona al oeste de Génova, despierta en el lec-tor mayor confianza que otros informes. De Cuneo era un hombre de bue-na educación y un agudo observador del viaje y la gente. Su informe estádirigido a un amigo suyo llamado Hieronymo Annari (15 de octubre1495). De Cuneo sabía que cuando llegaron los europeos, dos grandes gru-pos culturales compartían el Caribe. Por un lado, los dóciles Tainos, con-centrados en las Antillas Mayores; por el otro, en el extremo oriental, loscaníbales guerreros Caribes, cuyo origen probablemente estaba en la costanorte de América del Sur, y ocupaban las Antillas Menores. Éstos últimosejercían cada vez más presión sobre sus pacíficos vecinos. De Cuneo que-dó impresionado por el número de isleños: “son innumerables y habitanun extenso territorio” y sugería que las islas estaban al borde de la sobre-población. Al igual que los primeros observadores europeos, de Cuneo es-taba conmovido por el canibalismo de los Caribes.

Bartolomé de las Casas, que llegó a la Española casi una década des-pués de Cuneo y trabajó muchos años en la isla, estaba impresionado porla fertilidad de sus suelos y por la diligencia de sus habitantes. El fraile di-ce que “los campos que tenían estaban en montículos de tierra [conucos]...en toda la isla no se encuentra un rincón donde no haya estos conucos,siendo ello clara evidencia de su antigua labranza y de una innumerablepoblación” (Las Casas 1957-58: 5, cap. 20). En los conucos se sembrabayuca, maíz, frijoles, calabazas y una variedad de cultivos vernáculos. La ca-za y la pesca ofrecían los demás nutrientes necesarios. Carl Ortwin Sauer,geógrafo e historiador que estudió el caso de la Española, subraya la capa-cidad productiva de las actividades de subsistencia de los Tainos y su capa-cidad de mantener grandes poblaciones. Este investigador recurre a fuen-tes de los años 1517 y 1518, cuando los frailes jerónimos, encargados de laconquista espiritual de los pueblos nativos de la isla, informaron al monar-ca que la productividad agrícola de los indios Tainos era alta (Sauer 1966:69). Las Casas, en su obra que abarca más de medio siglo, comentó en másde una ocasión acerca del número de personas que encontraron los euro-peos en la Española durante los primeros años de su llegada. El fraile “de-fensor de los indios” llega incluso a estimar una cifra superior al millón. Enotro tratado al final de su larga carrera, Las Casas habla de tres millones.

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 35

Page 44: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

David Henige (Henige 1978: 217-37) nos hace una observación de caute-la con respecto a la exactitud de las cifras que ofrece Las Casas y otros ob-servadores del siglo diecisiete. No obstante, los primeros clérigos puedeque hayan sido más exactos de lo que creen actualmente los científicos.

No podemos saber el número exacto de habitantes de la Españolaen 1492. Las cifras estimadas actualmente para la población precolombinade las isla van de sesenta mil habitantes (Verlinden 1968, 1973) a los ochomillones propuestos por Borah y Cook (1971; en realidad su proyeccióniba de cuatro a catorce millones). Rosenblat (1967, 1976) y Amiama (1959)calcularon cien mil habitantes; Lipschutz (1966) estableció un margen decien mil a quinientos mil; Córdova (1968) propuso aproximadamentequinientos mil personas; Moya Pons (1971, 1987) habla de trecientossetenta y siete mil a seiscientos mil habitantes en la época de los primeroscontactos; N.D. Cook (1993) ofrece un margen de quinientos mil a sete-cientos cincuenta mil; y el estadístico británico Zambardino (1978) estimóun millón de habitantes, con un margen de aproximadamente treinta porciento (véase Cuadro 1.1; N.D. Cook 1993: 214-20).

Cuadro 1.1. Estimaciones de la población indígena de la Española, ca.1492*

*Noble David Cook, “Disease and Depopulation of Hispañola, 1492-1518,” ColonialLatin American Review 2 (1993): 215.

Fuente Año Estimación

Verlinden (1973) 1492 60.000Amiama (1959) 1492 100.000Rosenblat(1959, 1976) 1492 100.000Lipschutz (1966) 1492 100.000-500.000Moya Pons (1987) 1494 377.559Córdova (1968) 1492 500.000N.D. Cook (1993) 1492 500.000-750.000Moya Pons (1971) 1492 600.000Zambardino (1978) 1492 1,000.000Denevan (1992) 1492 1,000.000Guerra (1988) 1492 1,100.000Denevan (1976) 1492 1,950.000Watts (1987) 1492 3,000.000-4,000.000Borah & Cook (1971) 1492 7,975.000

36 / Noble David Cook

Page 45: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Los investigadores harían bien en recordar las palabras del viajeroNicolaus Federmann, residente en Santo Domingo entre 1529-30 y 1531-32. Federmann observa que

“es inútil hablar de los nativos o habitantes de esta tierra, porque hantranscurrido cuarenta años desde que la isla fue conquistada y...casi to-dos han desaparecido....De los quinientos mil indios de varias nacionesy lenguas que vivían en la isla cuarenta años atrás, apenas quedan vein-te mil con vida. Un gran número murió de una enfermedad que ellosllaman viroles (Federmann se refiere a lo que los españoles llamabanviruelas); otros perecieron en las guerras, otros en las minas de orodonde los cristianos les obligaron a trabajar en contra de su naturale-za, porque son gente delicada y poco trabajadores” (Federmann 1859:10).

Difícilmente podremos encontrar un análisis más equilibrado yperceptivo de la extinción de los pueblos nativos de la Española. La expe-riencia directa de Federmann en la isla fue breve, pero siendo un observa-dor curioso, indagó con los primeros colonizadores sobre la situación de laisla en la época de las primeras expediciones de Colón. Federmann no esmelodramático, simplemente señala que un “gran número” murieron deviruelas, “otros” por la guerra, y otros por el trabajo en las minas.

Aunque las estimaciones actuales de la población de la isla Españo-la al momento del contacto con los europeos varían considerablemente,existe un acuerdo general con respecto a las cifras de los primeros años delsiglo dieciséis. Como informó Miguel de Pasamonte, la población en 1508era de aproximadamente sesenta mil almas. En dos años, de acuerdo conDiego Colón, llegaba a los 33.523 habitantes. Para 1514 quedaban cerca de26.334, de acuerdo con un “censo”. La población bajó a dieciocho mil en1518-19 y para 1542 no llegaba a los dos mil habitantes. Desde muy tem-prano los colonizadores europeos iniciaron la importación de esclavosafricanos e indios de otras islas, con el propósito de mantener mano deobra para la economía de la isla. Dejando a un lado nuestra incapacidad desaber el tamaño exacto de la población indígena de la isla al momento delcontacto, las consecuencias de éste siguen siendo las mismas. Medio siglomás tarde casi no había sobrevivientes nativos del desastre humano quecambió para siempre el paisaje que describió Colón en 1493 (N.D. Cook1993: 216).

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 37

Page 46: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

El primer intercambio

No fue la primera flotilla de tres barcos al mando de Cristóbal Co-lón la que trajo las enfermedades de Europa a América. De hecho, los in-formes de la primera expedición de Colón al Nuevo Mundo ofrecen esca-sa información sobre la enfermedad. Pese a la duración del viaje y a la ba-ja calidad de las provisiones, parece que toda la tripulación estaba libre deenfermedades: “nadie estuvo enfermo o tuvo siquiera un dolor de cabezaen ninguna de las tres embarcaciones, con excepción de un anciano que tu-vo un persistente problema de cálculos renales” (Phillips y Phillips 1992:169). De hecho, el primer contacto patológico entre ambos mundos fuemucho más mortal para los europeos que para los americanos. Probable-mente, varios de quienes regresaron a la Península en la Pinta y la Niña aprincipios de 1493 estaban contagiados con la sífilis, endémica en el Nue-vo Mundo. La mayoría de paleopatólogos está de acuerdo en que la eviden-cia arqueológica que apunta a una infección sifilítica generalizada y a lar-go plazo en América es convincente. El agente patógeno, la espiroquetabacteriana treponema pallidum o sus variaciones producen la sífilis vené-rea, la sífilis endémica no venérea y la pinta, dependiendo de la gente, lanaturaleza, el medio y el lugar de infección; además parece que alguna for-ma de treponematosis existe en todas las poblaciones humanas (Baker yArmelagos 1988: 703-37; Phillips y Phillips 1992; 169).

El médico español más famoso del siglo dieciséis, Nicolás Monar-des, sugiere que la infección que asoló Europa provenía de los indios de laEspañola que Colón trajo a la Corte, “de los quales los mas dellos yuan conla fruta de su tierra, que eran las Buuas, començaron a conuersar los espa-ñoles con las indias, y los indios con las españolas, y de tal manera inficio-naron los indios y las indias el exercito de los españoles, italianos y alema-nes,” y como hubo una tregua con los franceses y había comunicacionesentre los ejércitos, los franceses también fueron contagiados. Según Mo-nardes, los españoles pensaron primero que habían contraído la enferme-dad de los franceses y “...le llamaron mal frances. Los franceses pensandoque en Napoles y de los de la tierra se les auia pegado el mal, lo llamaronmal napolitano. Los alemanes viendo que dela conuersacion de los espa-ñoles se les auia pegado, le llamaron sarna española, y otros lo llamaron sa-rampion de las indias y con mucha verdad, pues de alli vino el mal” (Mo-nardes [1574] 1988: 13r-v).

La venganza no intencionada de los españoles, aunque no fueranconscientes de ello, fue la viruela. En el primer tercio del siglo dieciséis, el

38 / Noble David Cook

Page 47: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

historiador Francisco López de Gómara dice en su famosa descripción dela conquista del imperio azteca por Hernán Cortés, que la pandemia espa-ñola fue tan grave en la ciudad de México que era necesario “derrumbar lascasas para cubrir los cadáveres”. Según este historiador, se llamó a la enfer-medad huitza huatl o “gran lepra”, y más tarde se tomó la fecha como el fi-nal de la vieja era y el comienzo de la nueva. López de Gómara resume asíla actitud de muchos contemporáneos suyos: “me parece que así pagaronpor las bubas que dieron a nuestros hombres” (López de Gómara 1964:205).

La enfermedad en la segunda expedición

El historiador de la medicina, Francisco Guerra, fue el primero enprestar atención a la posible introducción de agentes patógenos de Europaal Caribe con la segunda expedición masiva de Colón (Guerra 1985: 325-47; 1986: 41-58; 1988: 305-25). La flota, compuesta por diecisiete barcos y1.500 colonizadores, casi todos varones, partió de Cádiz el 25 de septiem-bre de 1493. La expedición llegó a la Gran Canaria el 2 de octubre y final-mente a las islas de Gomera el quinto día del mismo mes. A bordo ibanplantas y animales que los colonos querían criar y cultivar en el nuevo am-biente. En la “relacion del segundo viaje”, descubierta hace poco, Colón es-cribe: “llevé los cavallos, yeguas y mulas y todas las otras vestias, y simien-tes de trigo y çevada y todos árboles y de suerte de frutas, todo esto en muygrande abundançia” (Gil y Varela 1992: 235). Quizá lo más significativo, deacuerdo con Guerra, fueran ocho cerdas que fueron embarcadas en la islade Gomera, en las Canarias, entre el 5 y 7 de octubre. Bartolomé de las Ca-sas diría más tarde que “las ocho puercas” fueron las progenitoras de todoslos cerdos que hay en las Indias (Las Casas 1951: 1, 351). Según Michele deCuneo, se transportaron “cerdos, pollos, perros y gatos, y allí se reprodu-cen de manera superlativa, sobre todo los cerdos... al ganado, caballos, lasovejas y las cabras les va como a nosotros” (Morison 1963: 217).

Al intentar reconstruir las condiciones de salud en el segundo viaje,Guerra observa que tanto hombres como animales enfermaron rápida-mente a bordo. El viaje de las Canarias al Caribe fue rápido, y con vientosfavorables la flota llegó a la isla de Dominica el 3 de noviembre, para lue-go navegar lentamente hacia su destino. Estuvieron seis días en Guadalupey dejaron allí un contingente. El 13 de noviembre un grupo desembarcó enSt. Croix en lo que hoy es las islas Vírgenes. El 18 de noviembre los barcosanclaron en la costa de Puerto Rico para aprovisionarse, y permanecieron

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 39

Page 48: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

allí hasta el veintiuno del mismo mes. Por último, llegaron a la Españolaaproximadamente el 28 de noviembre, y tocaron tierra cerca del lugar dedonde partió la primera expedición hace poco menos de un año, en elfuerte de Navidad, construido apresuradamente y ahora bajo la proteccióndel jefe Guacanagari, gobernador de Marien.

Francisco Guerra sostiene que casi inmediatamente se propagó unaenfermedad que había venido con la flota de la segunda expedición. La in-fección pasó de las cerdas a los caballos, y para cuando los animales y lospasajeros dejaron el barco en la Española ese día de noviembre, casi todosestaban contagiados. La enfermedad debilitó a los españoles, y siendo muycontagiosa, se propagó rápidamente entre los pueblos nativos ya que losforasteros se dispersaron por toda la isla. El mismo Colón cayó enfermo yno pudo escribir durante semanas. Hernando Colón diría más tarde conrespecto a la condición de su padre:

“no sólo le faltaba tiempo al Almirante para escribir como era costum-bre suya, sino que además cayó enfermo y por ello hay un vacío en sudiario del 11 de diciembre de 1493 al 12 de marzo de 1494” (Cohen1969: 158).

En seguida se supo que el fuerte de Navidad no era adecuado comoasentamiento permanente y, a pesar de que la mayoría estaba enfermo, Co-lón emprendió la construcción de un nuevo fuerte al este, en un lugar lla-mado Isabela. El sitio parecía excelente al principio, pero el trabajo era du-ro y la alimentación no era la misma que en Europa. Las Casas nos ofreceuna viva descripción de sus tribulaciones: “...comenzó la gente tan de gol-pe a caer enferma, y por el poco refrigerio que había para los enfermos, amorir también muchos dellos, que apenas quedaba hombre de los hidal-gos y plebeyos, por muy robusto que fuese, que de calenturas terribles en-fermo no cayese...” (Las Casas 1951: 1; 363). Colón, y más tarde Las Casas,culpaban la mala salud de los colonizadores al hecho de que los hombresestaban lejos de casa y la comida era extraña a sus gustos. Además, muchoscolonizadores empezaron a sentirse defraudados porque no veían por nin-gún lado el oro que se les prometió antes de dejar España.

A pesar de las circunstancias, Colón pudo redactar él mismo un in-forme para los reyes, que fue despachado con una flota de doce embarca-ciones al mando de Antonio de Torres. Con fecha del 30 de enero de 1494,Cristóbal Colón se disculpa frente a los soberanos de que le ha sido impo-sible enviarles todo el oro como les prometió debido a que muchos esta-

40 / Noble David Cook

Page 49: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

ban enfermos: “Yo deseava mucho en esta armada poderles enbiar mayorquantidad de oro del que acá se espera poder cojer, si la gente que aquí es-tá cerca, la mayor parte súbitamente non cayera doliente” (Gil y Varela1992: 255). Colón no identifica la enfermedad y no ofrece más que unascuantas indicaciones de su diagnóstico, aunque sí nos da a entender que lamortandad fue muy alta. “E también era gran inconveniente dexar acá losdolientes en logar abierto e choças”, (Gil y Varela 1992: 256). Al parecer noimportaba de qué isla se tratase, “como avemos visto en los que fueron portierra a descobrir que los más cayeron dolientes después de bueltos (Gil yVarela 1992: 256). Al mismo tiempo, Colón se muestra optimista y asegu-ra que los colonizadores pronto recuperarán la salud. En efecto, dice, “es-ta gente convalescerá presto, como ya lo fazen”, (Gil y Varela 1992: 256).Señala además que la carne fresca será de gran ayuda. A falta de una mejorcomprensión de la enfermedad, Colón llega a la misma conclusión quemuchos viajeros desde hace varios siglos: “las causas de la dolencia tan ge-neral de todos es de mudamiento de aguas e aires”, (Gil y Varela 1992: 257).Les llevó tiempo poder comer alimentos de Europa, y “luego que se tomóadolecieron aquellos labradores que acá estaban”, (Gil y Varela 1992: 257).Colón instruyó a Antonio de Torres para que trajera con la próxima flotaproductos que, según la tradición, tenían efectos terapéuticos: “en especialpara las dolencias, de las cuales cosas acá ya tenemos gran mengua, comoson pasas, açucar, almendras, miel e arroz, que deviera venir en gran quan-tidad e vino muy poca, e aquello que vino es ya consumido e gastado, e aunla mayor parte de las medicinas que de allá truxieron, por la muchedum-bre de los dolientes”, (Gil y Varela 1992: 259).

El médico principal de la segunda expedición, Diego Alvarez Chan-ca, hizo todo lo que estuvo a su alcance para sanar a los enfermos. De he-cho, Colón encarece los esfuerzos del doctor en el informe dirigido a losmonarcas españoles: “diréis a Sus Altesas el trabajo qu’el doctor Chancatiene con el afruenta de tantos dolientes e aun la estrechura de los mante-nimientos, e con todo ello se dispone con gran diligencia e caridad en to-do lo que cumple a su oficio”, (Gil y Varela 1992: 263). El Doctor Chancatambién envió un reporte personal a España con la flota de Torres. El mé-dico subraya el impacto de la enfermedad en los primeros colonizadoreseuropeos. “Tan grande era su postración, observa Chanca, que el almiran-te decidió postergar la búsqueda del oro hasta enviar primero las naves acasa por la “mucha enfermedad” que sufrían sus hombres”, (Major 1978:68. Phillips 1992: 201-02). Pero la enfermedad también estaba haciendo delas suyas en la población nativa.

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 41

Page 50: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Cuando partió de la Española la flota al mando de Antonio de To-rres y Colón recuperado “de su indisposición y enfermedad”, decidió llevara cabo una breve inspección de la isla (Las Casas 1951: 1;366). A su regre-so a Isabela, el 29 de marzo de 1494, las condiciones habían empeorado:“halló toda la gente muy fatigada, porque de muertos o enfermos pocos seescapaban, y los que del todo estaban sanos, al menos estaban de la pocacomida flacos...” La escasez de alimentos se agravó y las raciones se redu-jeron paulatinamente de suerte que día tras día más colonizadores caíanenfermos y morían (Las Casas 1951: 1;376-77). Desafortunadamente,cuando llegó a las Indias la segunda flota, hallaron que las provisiones quese embarcaron en Andalucía se habían echado a perder. Colón culpó de ne-gligencia a los capitanes de los barcos, pero lo cierto es que la elevada hu-medad y el calor de la isla contribuyeron a la pérdida de los alimentos.Ahora la escasez no sólo era de comida sino también de medicinas. Lascondiciones eran tan críticas que acaecía purgarse cinco con un huevo degallina y con una caldera de cocidos garbanzos”. Algunos trajeron sus pro-pias medicinas, pero “pero no tantas ni tales que hobiese para tantos, niconviniesen a todas complisiones”, (Las Casas 1951: 1;377). Además, que-daban pocos que pudieran atender y cuidar a los enfermos. Muchos mo-rían “principalmente de hambre y sin quien les diese un jarro de agua, ycargados de muy penosas dolencias...”, (Las Casas 1951: 1;378).

Existe confirmación adicional a menudo olvidada de que las cosasno iban nada bien cuando los diecisiete barcos de la segunda flota partie-ron hacia el oeste en el otoño de 1493. Una revisión detallada de las bitá-coras, los diarios y la correspondencia de Colón y de otros participantesmencionan en varios lugares que una enfermedad afectó a europeos e in-dios. A principios de 1493, Colón llevó de regreso a España a los diez in-dios que había capturado en su primer viaje. Eran “lucayos y haitianos” yfueron bautizados en Barcelona; el Almirante quería prepararlos como in-térpretes y también mostrar a los reyes la naturaleza de los pueblos que ha-bitaban las tierras recién descubiertas. A pesar de la mala alimentación y lodifícil del viaje, sobrevivieron todos los indios. Siete de los diez dejaron Es-paña el 25 de septiembre de 1493 nuevamente con destino a las Indias. De-safortunadamente sólo dos llegaron a las costas del Caribe (Brau 1969: 32-33). El doctor Chanca, en una extensa carta dirigida al consejo de Sevillaque envió con Antonio Torres cuando partió de la Española a fines de ene-ro de 1494, menciona los sufrimientos de los intérpretes indígenas: “loscuales avían quedado vibos de siete que metimos en el puerto, que los çin-co se nos murieron en el camino, los cuales escaparon a uña de caballo”,

42 / Noble David Cook

Page 51: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

(Gil y Varela 1984: 171). Con toda seguridad los españoles hicieron esfuer-zos sobrehumanos para asegurar el bienestar de los intérpretes, ya que erande vital importancia para el éxito de las nuevas empresas. De gran valorpara entender lo que ocurría cuando la segunda expedición llegó al Cari-be son las palabras que escribió Colón en su “Relación del segundo viaje”,texto no conocido por Francisco Guerra y David Henige. “Solamente en-bié una caravela que pusiese allí en tierra uno de los cuatro indios que allíavía tomado el año pasado, el cual no se avía muerto como los otros de vi-ruelas [la bastardilla es mía] a la partida de Cáliz, y otros de Guanafaní oSant Salvador”. Colón envió al traductor a que visitara a su familia y, comoél mismo dice, “le di muy bien de vestir y otras cosas qu’el disese a sus pa-rientes” (Gil y Varela 1992: 242). En este caso el diagnóstico de la enferme-dad es exacto y no quedan dudas: se trata de viruelas.

Es difícil determinar los índices de mortalidad entre los aborígenesamericanos, porque los españoles no llevaban un registro exacto ni com-prendían el verdadero tamaño de la población indígena de la isla en 1494.No obstante, la proporción de muertes entre los íntérpretes que regresarona la isla a finales de 1493 con la segunda flota de Colón, cinco de siete, su-giere que los niveles de mortalidad fueron muy altos. En efecto, este nivelde mortalidad concuerda con el de la viruela en poblaciones “de suelo vir-gen”. Colón partió a Europa con los doce barcos de la flota de Antonio To-rres en enero de 1494. Michele de Cuneo escribió a su regreso a Europa en1495. Había participado con Colón en el reconocimiento de Cuba y Jamai-ca (abril-septiembre 1494) y lamentaba amargamente lo difícil que fue elregreso a España. Desde que dejaron Puerto Rico, todo parecía ir mal. Lue-go, cerca de las costas de España, murieron doscientos indios. De Cuneo,al igual que Colón, culpó al cambio de clima, que era más frío que en elCaribe. Cuando llegaron a Cádiz, la mitad de los indios estaban enfermos.De Cuneo sugiere que los indios no son “gente de trabajo” y temen el cli-ma frío. Además, no tenían una “larga vida” (Morison 1963: 227). La malanutrición y deshidratación pueden haber sido factores determinantes, yaque los alimentos y el agua escaseaban y se perdían muchas provisiones enel largo viaje de regreso al viejo continente. El hambre debilitaba a los in-dios, que rápidamente caían víctimas de nuevas enfermedades nunca ex-perimentadas en el ambiente cálido y relativamente aislado del Caribe. Nopodemos identificar con precisión las enfermedades, pero tanto españolescomo amerindios morían en gran número a mediados de la última déca-da del siglo XV.

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 43

Page 52: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Los historiadores han propuesto varias causas para la excesiva mor-talidad en el Caribe durante los primeros meses después de la llegada de lasegunda expedición. Es necesario notar que tanto los europeos como losamericanos sufrían de una o más enfermedades. Carl Ortwin Sauer ofreceun posible diagnóstico de los problemas que tenían los colonos europeosde la Española en 1494 con base en los síntomas que menciona en una car-ta el doctor Chanca y a la descripción de las Casas. El doctor Chanca escri-be que en cuatro o cinco días un tercio de la población enfermó y la enfer-medad continuó por varios meses afectando a la mayor parte de los reciénllegados. Las Casas afirma que pocos escaparon de las terribles fiebres quebrotaron, cobrando la vida de muchos. Sauer concluye que “el largo viajeen recintos cerrados debe haber sido favorable a la difusión de infeccionesintestinales, ayudada por el estrecho contacto durante la construcción delpueblo” (Sauer 1966: 76). El historiador médico, Francisco Guerra, atribu-ye la enfermedad de 1494 a la influenza. La gripe puede cobrar un altísimonúmero de vidas humanas, como sabemos del ejemplo de la pandemiamundial de gripe de 1918-19, cuando los veinte millones de personas quemurieron a causa de la enfermedad superaron en número a las víctimas dela Primera Guerra Mundial. En el caso de la Española, Guerra describe lossíntomas como “fiebre alta, fiebre intermitente, postración y gran mortali-dad aunque aquellos que se recuperaban no sufrían recaídas”. Guerra afir-ma que mientras la enfermedad se propagaba, los nativos “empezaron amorir en números infinitos” (Guerra 1988: 323).

La enfermedad o enfermedades que afligieron a españoles e indiosa finales de 1493 rompieron para siempre el aislamiento ecológico de losdos continentes. Un foco de infección en la Española ese año pudo propa-garse fácilmente a las islas vecinas porque Puerto Rico, Cuba e incluso lasBahamas estaban al alcance de las embarcaciones indígenas. De hecho, si lainfluenza estuvo activa a bordo de la flota, debió ser introducida primeroa las Antillas Menores, luego a Puerto Rico, porque los barcos se detuvie-ron allí el suficiente tiempo para permitir una transmisión inicial de loseurasiáticos a los amerindios. Como ocurre a menudo, el hambre coinci-dió con la enfermedad durante el primer período de asentamiento, y afec-tó a europeos y amerindios por igual. Según Pedro Mártir, Colón fue in-formado por los nativos de que “había tanta hambre entre los isleños quemás de cincuenta mil hombres habían muerto ya, y muchos otros caíanenfermos cada día, como el ganado de un rebaño infectado” (Mártir deAnglería 1944: 45). Según Mártir la primera causa de la hambruna era hu-mana; los nativos decidieron que la mejor forma de deshacerse de los fo-

44 / Noble David Cook

Page 53: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

rasteros era destruir sus alimentos, de manera que arrancaron sus sembra-dos y huyeron a las montañas. Pero también es probable que los nativos su-frieran de una epidemia y fueran incapaces de cuidar sus cosechas. El ham-bre es una consecuencia común del desastre epidémico. Asimismo, las epi-demias a menudo le pisan los talones a una gran pérdida de las cosechas(Walter y Schofield 1989).

La enfermedad atacó tanto a amerindios como a extranjeros en elcrítico período de 1494 a 1496. El fraile dominico Bartolomé de las Casasse queja de que con la segunda expedición de Colón: “Vino sobre ellos an-ta enfermedad, muerte y miseria, de que murieron infelicemente de padresy madres y hijos, infinitos. Por manera que con las matanzas de las guerrasy por las hambres y enfermedades que procedieron por causa de aquellasy de las fatigas y opresiones que después sucedieron y miserias y sobre to-do mucho dolor intrínseco, angustia y tristeza, no quedaron de las multi-tudes que en esta isla de gentes había desde el año de 1494 hasta el de 1496,según se creía, la tercera parte de todas ellas” (Las Casas 1951: 1; 419-20).

Las muertes masivas extinguieron a los nativos de la Española y re-dujeron el número de europeos entre 1493 y 1498. Es evidente, por las des-cripciones contemporáneas que una enfermedad altamente mortal, conuna convalecencia prolongada y recaídas frecuentes fue común en los pri-meros años de integración total de la Española al mundo atlántico. La en-fermedad se agudizó por la pérdida de alimentos y el hambre, así como porel agua, los alimentos contaminados y la higiene primitiva. La afirmaciónde Francisco Guerra de que los españoles inadvertidamente trajeron e in-trodujeron la influenza parece plausible. Pero también es posible que otrasenfermedades contribuyeran a la elevada mortalidad. El tifus, asociado amenudo con los movimientos de tropas y la guerra, era común en Anda-lucía en los años de 1490. La caída de Granada estuvo acompañada por eltifus, que tomó luego forma endémica. El paso a bordo de los barcos so-brecargados de la segunda expedición no debió haber sido difícil, sobre to-do porque el viaje fue rápido. Además, un ataque de disentería bacilar agu-da podría también haber sido la causa de la gran mortandad durante esteperíodo, especialmente para los europeos que estaban aclimatizandose eneste nuevo ambiente. Pero además es muy posible que se introdujera la vi-ruela a la población amerindia en este momento.

La Tercera Expedición 1498-1500

Cristóbal Colón dejó a su hermano Bartolomé a cargo de la admi-nistración de la Española cuando viajó de regreso a España en 1496. Cuan-

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 45

Page 54: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

do el Almirante volvió con la tercera expedición es probable que otro gru-po de patógenos del viejo mundo fueran introducidos en América. La flo-ta de seis barcos dejó Sanlucar de Barrameda el 30 de mayo de 1498 y de-sembarcó en el pueblo de Funchal, en los Madeiras, donde permaneció seisdías para aprovisionarse de agua y alimentos. El 16 de junio dejaron lasMadeiras y continuaron a La Gomera, en las Canarias. Desde allí Colónenvió tres barcos a la Española con provisiones. El Almirante continuó alas islas de Cabo Verde y se detuvo en la colonia de leprosos en Boavista el27 de junio. El asentamiento estaba formado únicamente por seis o sietecasas “sólidas”, aunque había muchas cabras. Aquí los exploradores carga-ron sal y carne. Continuaron a Santiago el día treinta, donde, de acuerdocon el resumen del diario hecho por Las Casas, “quiso en esta tomar gana-do vacuno para traer a esta Española, porque los reyes se lo avían manda-do, y para esto estuvo allí ocho días, y no pudo averlo; y porque la isla esenfermíssima, porque se assan en ellas los hombres, y le començaba sugente á enfermar, acordó de partirse” (Gil y Valera 1992: 388). Colón nodescribe la enfermedad. El Almirante continuó el viaje el 4 de julio y se re-porta que sufrió de gota e insomnio mientras navegaba hacia el oeste.

El último día de julio la flota avistó tierra, la isla de Trinidad. Al díasiguiente los barcos echaron anclas y las tripulaciones de las tres carabelasdesembarcaron para beber agua fresca. Según los informes había en la islagranjas y muchas aldeas: “tierra muy bien poblada y labrada” (Gil y Varela1992: 392). A principios de agosto, bordeando la franja costera septentrio-nal de América del Sur, Colón se maravilló de las “más hermosas tierrasque ayan visto y las más pobladas…donde avía infinitas casas y gentes…yvinieron a los navíos infinitas canoas (Gil y Varela 1992: 396)”. En los pri-meros años del siglo siguiente esta región se convirtió en la principal fuen-te de esclavos indios que se llevaron a la Española para reemplazar a susnativos. El licenciado Alonso Zuazo, que posteriormente viajó a la Españo-la para conducir una residencia, dijo que para 1518, unos quince mil in-dios venezolanos habían sido llevados como esclavos a la isla (Floyd 1973:172). Desde la costa norte de América del Sur, la tercera flota izó las velashacia el norte y finalmente desembarcó en Santo Domingo el 31 de agos-to de 1498. Colón estuvo muy delicado de salud durante la última parte delviaje: “se le cubrieron los ojos de sangre…andava el Almirante muy malode los ojos” (Gil y Varela 1992: 402-403). Una vez más parecía que el Almi-rante se quedaría ciego.

Los europeos que se quedaron en la Española no tuvieron tantasuerte durante la ausencia del almirante. Hacia el primero de julio las tres

46 / Noble David Cook

Page 55: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

carabelas despachadas al mando de Peralonso Níño llegaron de Españacon provisiones: “trigo, aceite, vino, carnes saladas de cerdo y de vaca”(Mártir de Anglería 1944: 52). Pero las provisiones, necesarias como eran,resultaron insuficientes y los colonos se quedaron insatisfechos. El capitalse había transferido de Isabela a Santo Domingo, y había una creciente ex-plotación de indios que contribuiría a aumentar el odio hacia los euro-peos. Las condiciones sanitarias eran muy malas y ya trescientos españoleshabían muerto de “varias enfermedades” que no se especificaban. Carecíande medicamentos y comida, y al final decidieron que sería mejor distribuira los colonos por toda la isla en fuertes construidos de prisa (Mártir de An-glería 1944: 54-55).

Cristóbal Colón dejó a Francisco Roldán como alcaide y justiciamayor de Isabela. Desafiando el gobierno de la familia Colón, Roldán sepuso a la cabeza de un grupo de colonos descontentos y marchó con susaliados de Isabela a tomar Concepción en mayo de 1497 (Floyd 1973: 36).La revuelta prosperó, hasta el verano de 1499 cuando Roldán finalmentefue capturado por Bartolomé Colón. Sin embargo el descontento conti-nuaba oponiéndose al gobierno de Colón, y desde Santo Domingo Fran-cisco Roldán escribió al Arzobispo de Toledo el 10 de octubre de 1499 pa-ra defender sus actos, describiendo las terribles condiciones que enfrenta-ban los colonos el año anterior, 1498. También Roldán menciona la enfer-medad: “en el dicho tiempo la mayor parte de la gente cristiana estaba en-ferma desta general enfermedad que anda”. Pero no sólo había enferme-dad, porque las pocas lluvias habían echado a perder las cosechas y habíauna gran escasez de alimentos. Roldán se queja en la carta de que mien-tras estaba enfermo en Isabela, los nativos se habían aprovechado de la de-bilidad de los españoles para levantarse y atacar, matando “los cristianosque estaban dolientes y partidos en muchas partes y sin guarda de gente sa-na” (Gil y Varela 1984: 271). Roldán se enteró de que la guarnición de Con-cepción estaba en peligro porque los indios planeaban rebelarse y habíaapenas ocho hombres en el fuerte, “todos dolientes”. Decidió entonces pre-parar la defensa y concentrar allí a los enfermos de todos los fuertes veci-nos que “morían de hambre que no se podía remediar”. Varios historiado-res aseguran que se trataba de sífilis. Juan Gil y Consuelo Varela dicen quela “sífilis se había apoderado de un treinta por ciento de la población” (Gily Varela 1984: 270-72). Probablemente el hecho de que algunos autoresatribuyan a la sífilis las dolencias que aquejaban a los españoles se deba alos reportes de Oviedo acerca de las pérdidas de vida en Isabela y el rápido

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 47

Page 56: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

abandono de la guarnición de Santo Tomás. Oviedo afirma que la mitadde los españoles murieron de hambre y de una enfermedad de pústulas.

Durante este período, los participantes de los llamados “viajes an-daluces” llegó al Caribe central y trajeron consigo más patógenos del viejomundo. Desde 1497-1501 varios viajes menores que partieron del sur deEspaña llevaron a una rápida expansión del conocimiento geográfico delos europeos sobre el continente americano, contribuyendo directamenteal intercambio de agentes patógenos. A mediados de 1499 Alonso de Oje-da, con Amérigo Vespucci y Juan de la Cosa, tocaron la costa norte de loque después se conocería como Brasil, y posiblemente hayan descubiertola desembocadura del Río Amazonas. En septiembre Ojeda y sus hombresdesembarcaron en la provincia de Xaragua en el sur de la Española y oca-sionaron complicaciones a la administración de Colón. En noviembre de1499 Vicente Yáñez Pinzón partió del sur de España con una flota de cua-tro barcos. Diego de Lepe, al mando de dos embarcaciones, partió dos díasdespués. El grupo de Yáñez Pinzón probablemente navegó una corta dis-tancia río arriba del Amazonas. Lepe y sus hombres siguieron hacia el oes-te del continente sudamericano y descubrieron el Río Orinoco. La flota deLepe volvió por la isla de Puerto Rico con un puñado de esclavos que sushombres habían capturado en la cuenca del Orinoco. Yáñez Pinzón de-sembarcó en la Española en junio de 1500. Tanto Yáñez Pinzón como Le-pe perdieron algunos hombres combatiendo con los aborígenes en la cos-ta de Sudamérica. Algunos hombres de ambas flotas habían participado enla tercera expedición de Colón. Los resultados de sus descubrimientos apa-recieron en el famoso mapa de 1500, preparado por el cartógrafo Juan dela Cosa. Todas las tres expediciones fueron anteriores al “descubrimientooficial” de Brasil por parte del portugués Cabral en 1500. Lepe obtuvo au-torización para un nuevo viaje en 1501 pero se desconoce si pudo llevarloa cabo. En un viaje de 1500 a 1501 Alonso Vélez de Mendoza, del puertode Moguer, partió hacia el sur siguiendo la costa brasileña y llegó al estua-rio del Río de la Plata. Los descubrimientos andaluces “menores” conclu-yeron con el viaje de Rodrigo de Bastidas al Golfo de Urabá en 1500 y 1501(Manzano Manzano 1988; 1: 291-311; 393-408; 429-33; 503; 3: 52-55; Mo-rales Padrón 1988: 7-71).

Afirmar que no ocurrió ninguna transmisión de enfermedades enestos viajes sería asumir algo extremadamente improbable. Durante losprimeros viajes no se hicieron esfuerzos para interrumpir el flujo de pató-genos. De hecho, en el siglo quince los europeos no tenían los conocimien-tos médicos necesarios para prevenir la propagación de organismos poten-

48 / Noble David Cook

Page 57: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

cialmente dañinos de una parte del globo a otra. Los practicantes médicosde Sevilla sabían que una cuarentena, con un poco de suerte, podía preve-nir la difusión de la peste. Pero la peste era la única enfermedad que pro-vocaba una respuesta forzada. Así se pudo fácil e inadvertidamente “em-barcar” en los muelles enfermedades que podían ser transportadas fácil-mente en los pulmones, la sangre y la bilis de la tripulación infectada.

Para inicios de siglo, como resultado de la caótica administraciónde Colón en la isla Española, el Rey Fernando y la Reina Isabela nombra-ron a un agente para que investigara y informara sobre las condiciones rei-nantes en las Indias. La pequeña flota del visitador Francisco de Bobadi-lla, con seis franciscanos y un pequeño número de colonos, partió de Es-paña en junio de 1500 y llegó a Santo Domingo en agosto. Diego, Bartolo-mé y Cristóbal Colón fueron prendidos en octubre y embarcados en elpuerto. Cristóbal y Bartolomé sufrieron la indignación de ser llevados aEspaña en cadenas (Floyd 1973: 45) y enseguida se preparó un nefasto in-forme sobre el gobierno de Colón en la isla. La flota se hizo a la vela almando del capitán Andrés Martín y llegó a Cádiz el 20 de noviembre de1500 (Cohen 1969: 277). Los franciscanos que vinieron a la Española conBobadilla pronto redactaron cartas a sus superiores narrándoles las condi-ciones en que se debatía la isla. Los papeles completos que tienen que vercon la residencia de Bobadilla se perdieron durante un huracán que hun-dió a la mayor parte de los barcos de una gran flota que partió de regresoa España dos años más tarde, en julio de 1502. Sin embargo, han llegado anosotros las cartas de tres de los franciscanos que recorrieron la isla enbusca de conversos. Los frailes, Juan de Trasierra, Juan de Robles, Francis-co Ruiz, y los franceses Juan de Leudelle y Juan de Tisin, junto con el cape-llán, el benedictino Alonso del Viso, se embarcaron con Bobadilla haciaAmérica. El fraile Juan de Leudelle, nativo de Picardía, escribió al CardenalCisneros en octubre de 1500: “Venimos aquí a esta isla muy buenos. Aun-que poco a mucho a todos nos probó la tierra de calenturas, de maneraque, cuando las caravelas se partieron, ya todos estaban buenos eçetto frayRodrigo e yo, que aún no estamos libres d’ellas” (Gil y Valera 1984: 286-87). Se refiere a las enfermedad del fraile Francisco Ruiz y otros. Fray Juande Robles, en una carta con fecha del 12 de octubre de 1500, reitera muchode lo que informara Leudelle y afirma que se necesitan más misioneros,porque ya más de 3.000 indios han sido bautizados. Observa además quela tierra era extensa y la población grande. Robles añade que los frailes su-frían de mala salud: “otrosí todos enfermamos, poco o mucho”, y además“acá se hallava siempre algo enfermo” (Gil y Varela 1984: 288).

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 49

Page 58: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Desde finales de 1493 a 1500 se encuentran frecuentes referenciasde enfermedades y escasez de alimentos en la Española, que al principiofue alabada como un paraíso. Los europeos obviamente estaban de lo másinteresados en describir cómo la enfermedad afligía a sus compatriotas, noa los indios. “Fiebres” es el síntoma que se menciona con más frecuencia,seguido de letargo. Posiblemente la mayor devastación tuvo lugar a princi-pios de 1494, y es probable que la primera epidemia haya sido, como su-giere Guerra, la influenza. Aunque pudo también haber sido la viruela. Pe-ro la influenza acompañaba a la mal nutrición, sobre todo entre los euro-peos cuya dieta era inadecuada y a los que les resultaba difícil en extremoajustarse a los alimentos aborígenes. La mortalidad entre los españoles, porrazones de enfermedad y hambruna, pudo haber alcanzado los dos terciosdurante la primera década en la Española.

Ovando y las enfermedades de 1502

La gran flota de Nicolás de Ovando, recientemente nombrado go-bernador, transportó muchos más colonos y enfermedades potenciales alCaribe. Ovando fue nombrado para un período de dos años, aunque estu-vo en el cargo por siete años. Su obligación era conducir la residencia deFrancisco de Bobadilla y preparar un examen exhaustivo del levantamien-to de Roldán. Compuesta por unas treinta embarcaciones y cerca de 2.500colonos, la flota de Ovando partió de Sanlucar de Barrameda en febrero de1502. Cerca de las Canarias se perdió un barco y la flota se separó durantela travesía atlántica. Llegaron a Santo Domingo en abril de 1502. La flotahabía partido del sur de España durante meses de gran hambre y enferme-dad. Las Casas era uno de los miembros del grupo y su testimonio de pri-mera mano es particularmente esclarecedor. Había también doce francis-canos y un buen número de hijos menores de la nobleza. Traían pocos ali-mentos y provisiones y no estaban preparados para las condiciones queencontrarían en la isla. Al llegar un buen número partió en busca de me-tales preciosos. Pero después de una semana de agotador trabajo, los ali-mentos de la mayoría de estos buscadores de oro se terminaron y los ham-brientos mineros volvieron a la ciudad de Santo Domingo en busca deprovisiones. “Con esto pruébalos la tierra dándoles calenturas”, recordabamás tarde Las Casas. No tenían alimentos, medicinas y provisiones y “co-miénzanse a morir en tanto grado que a enterrar no se daban a manos losclérigos. Murieron más de los mil de dos mil quinientos y los quinientoscon grandes angustias, hambres y necesidades quedaban enfermos” (Las

50 / Noble David Cook

Page 59: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Casas 1951: 2: 266). En 1503, el primer hospital de América, con el nom-bre de San Nicolás, se fundó en Santo Domingo para atender a los españo-les pobres y enfermos.

Aunque la tasa de mortalidad para los europeos en América duran-te los primeros y difíciles años de “ambientación”, fue muy alta, no era na-da en comparación con la extinción masiva de los nativos. Bartolomé delas Casas fue un testigo ocular de este desastre. Luego el fraile comentaríaacongojado sobre la pronta desaparición de la población nativa de la isladurante la administración del gobernador Ovando. “Y así se fueron consu-miendo las multitudes de vecinos y gentes que había en esta isla, que segúnel Almirante escribió a los reyes, eran sin número, como arriba en el pri-mero libro queda ya dicho, y en tiempo de los dichos ocho años de aquelgobierno perecieron más de las nueve de diez partes. De aquí pasó esta redbarredera a la isla de Sant Juan y a la de Jamaica y después a la de Cuba ydespués a la tierra firme, y así cundió y inficionó y asoló todo este orbe”(Las Casas 1951: 2: 257; Moya Pons 1987: 29-52). La escasez de alimentosque tuvieron como consecuencia los intentos malogrados de colonizacióncausó gran mortandad entre los europeos pero también entre la poblaciónnativa. Los forasteros obligaban a los indios a darles alimentos o lo roba-ban ellos mismos de los campos o los almacenes. El hambre y la enferme-dad una vez mas estuvieron juntas. Las Casas menciona “fiebres” para fi-nales de 1502 y principios de 1503, pero sólo nos proporciona una descrip-ción incompleta que hace dudoso cualquier diagnóstico.

La Cuarta Expedición

El fatídico cuarto viaje de Colón, que partió tres meses después deque la flota de Ovando dejara Andalucía, seguramente introdujo más en-fermedades, pero esta vez al continente o Tierra Firme. Cuatro barcos conuna tripulación de 140 hombres partieron de Cádiz el 9 de mayo de 1502y se detuvieron primero en la costa occidental de África, donde Colónofreció ayudar a los portugueses sitiados en Arzila, Marruecos. Después delevantado el sitio, se quedaron apenas un día y continuaron a las Canarias.Allí se aprovisionaron de agua y alimentos y partieron con rumbo a las In-dias el 29 de mayo. En veintiún días llegaron a la Martinica (15 junio),donde consiguieron agua fresca y leña. Continuaron hacia Dominica,Puerto Rico y finalmente a Santo Domingo, donde anclaron el 29 de junio.Colón tenía intensiones de comprar un nuevo bote porque uno de los de

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 51

Page 60: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

su flota estaba haciendo mucha agua. Sin embargo, el gobernador Ovan-do, preocupado por las intenciones de Colón, ignoró su pedido. A Colónle intranquilizaba una tormenta que se acercaba y solicitó permiso paraquedarse en el puerto, pero el gobernador no le permitió. Ovando estabaterminando de equipar una flota de veintiocho barcos para enviarlos a Es-paña; uno de los pasajeros era el rebelde Roldán. El Almirante le advirtió aOvando del mal clima imperante, pese a lo cual éste ordenó zarpar. La in-tuición de Colón resultó cierta. Un huracán azotó la flota mientras nave-gaba en el paso de Mona frente a las costas orientales de la Española. To-dos, excepto tres o cuatro barcos, naufragaron, cientos perecieron, inclu-yendo a Roldán y Francisco de Bobadilla. Una gran cantidad de oro que es-taba siendo enviado a España quedó en el fondo del mar (Floyd 1973: 55).La pequeña flota de Colón se dispersó, pero ninguno de sus barcos zozo-bró. Para el 14 de julio pudieron dejar la Española con rumbo oeste.

La expedición avistó tierra firme frente a las costas de Honduras yencontró en el lugar llamado Bonacca una “canoa” nativa de ocho pies deancho y casi tan larga como una galera del Mediterráneo, con veinticincoremeros, un techo de palma en el medio y distintas mercancías como es-padas, camisas de algodón, sayos, cobijas, hachas y campanas de cobre, raí-ces y granos. Una embarcación comercial tan bien construida, una de lasmuchas embarcaciones importantes que los primeros españoles encontra-ron en el Caribe, bien podría haber viajado casi por todo el Caribe llevan-do productos, transportando gente, y por su puesto, agentes patógenos. Enefecto, en su bitácora del primer viaje, Colón menciona que en la costa no-reste de Cuba, el 30 de noviembre de 1492: “vieron muchas poblaçiones ytierra fertilíssima y toda labrada, y grandes riberas de agua; y çerca de unavieron una almadía o canoa de noventa y çinco palmos de longura de unsolo madero, muy hermosa, y que en ella cabrían y navegarían çiento y çin-cuenta personas” (Gil y Varela 1992: 149).

La flota navegó lentamente hacia el sur y exploró la costa en el ca-mino. A principios de noviembre los exploradores entraron en Puerto Be-llo y lo encontraron bastante poblado y rodeado de una extensa planiciellena de casas. Bartolomé y el hijo de Colón, Fernando, eran miembros dela flota. Muchos años después, Fernando describió lo sucedido en su bio-grafía del Almirante. En una minuciosa descripción de la región del istmo,de los pueblos, las gentes y los campos cultivados, no podemos sino sor-prendernos por el hecho de que no se menciona en ningún momento en-fermedad alguna, cosa notoria en los relatos que los españoles hicieran dela región dos décadas más tarde. Empero, en la errabunda contestación

52 / Noble David Cook

Page 61: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

personal dirigida a los monarcas el 7 de julio de 1503 desde Jamaica, enuna época en que la fortuna del Almirante estaba decayendo, Cristóbal Co-lón menciona la enfermedad. En su relación de servicios, Colón se lamen-ta de su enfermedad, de la falta de recompensas y de la difícil posición enla que se encontraba, náufrago y sin esperanza inmediata de rescate. A lolargo de la costa de lo que ahora es Honduras hasta Panamá, el Almiranteestuvo enfermo: “yo avía adoleçido y llegado hartas vezes a la muerte” (Gily Varela 1992: 486). Además, su tripulación, a lo largo de la Costa de Mos-quitos “venía muy enferma, y yo, que, como dixe, avía llegado muchas ve-zes a la muerte” (Gil y Varela 1992: 487). En otro punto, relata que “ya te-nía los navíos innabegables y la gente muerta y enferma” (Gil y Varela1992: 490). Continúa diciendo “yo muy solo de fuera en tan brava costa,con fuerte fiebre; en tanta fatiga la esperança de escapar hera muerta” (Gily Varela 1992: 491). Las Casas informa que: “en todo este tiempo el Almi-rante padecía enfermedad de gota…y la gente lo mismo, enferma y fatiga-da y la más desmayada” (Las Casas 1951; 2: 287).

La cuarta expedición de Colón, al igual que las anteriores, pudo ha-ber introducido la malaria en las costa americanas, porque muchos de losprimeros expedicionarios llevan malaria vivax en la sangre. Desde media-dos de agosto de 1502 a abril de 1503, Colón bordeó la costa caribe deAmérica Central. Los mosquitos eran tan prolíficos que una parte del con-tinente fue bautizado con el nombre de “Costa de Mosquitos”. La eviden-cia está en la condición del hombre que haría posible el escape de Colónde la costa de Jamaica. Los exploradores habían llegado a la isla de Jamai-ca en mayo de 1503. Dos de los cuatro barcos de la expedición tenían elfondo agujereado por los gusanos, de suerte que uno de ellos tuvo que seabandonado en el continente; un segundo barco tuvo que se desocupado yabandonado durante el viaje. Desafortunadamente Colón tuvo que enca-llar sus dos embarcaciones restantes, para ahora infestadas de gusanos y enmuy mal estado, frente a la costa norte de Jamaica (Sauer 1966: 121-36).Con el Almirante enfermo y su flota naufragada en la costa norte de la is-la de Jamaica, Diego Méndez se ofreció, con ayuda de remeros indígenas,a llegar a la Española en canoa para conseguir ayuda. Fue una travesía di-fícil entre ambas islas; Méndez sufrió terriblemente debido al calor y a lafalta de agua. Para cuando llegó a la costa de la Española, sufría de “una fie-bre cuartana por todo lo que había pasado en tierra y en el mar” (Cohen1969: 365). El término “fiebre cuartana” a menudo describe el síntomaprincipal de la malaria. Davies afirma que Colón, que enfermó gravemen-te en este punto de la expedición, “probablemente tenía malaria, lo que ex-

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 53

Page 62: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

plicaría su delirios” (Davies 1991: 245). Fernández-Armestos (1991: 163)también concluye que Colón sufrió de “malaria” en el cuarto viaje. En rea-lidad, Colón, Méndez o cualquier otro miembro de la cuarta expediciónpudo haber sido el foco de malaria, mal que pronto se convirtió en unaamenaza para la colonización de la región del istmo. Cualquiera de loscientos de europeos mediterráneos que sufrían de fiebres cuartanas pudohaber llevado la enfermedad, sin darse cuenta, al continente americano.López de Gomara informa que Hernán Cortés no pudo unirse a la granflota de Nicolás de Ovando con rumbo a la Española en 1502 porque su-fría de una “fiebre cuartana” además de una herida producto de un acci-dente al trepar un muro mientras huía del lecho de su amada. Cortés seembarcó en su aventura atlántica en 1504 (López de Gomara 1964: 9).

Sin embargo, el origen de la malaria en el Nuevo Mundo sigue sinser resuelto. En 1495, Michele de Cuneo hablaba de la ubicuidad de losmosquitos, portadores de la malaria, en las islas: “hay abundantes mosqui-tos en esos lugares que son extremadamente fastidiosos y por eso los in-dios se untan el cuerpo con los frutos de color rojo o negro, que son un an-tídoto a su molestia; pero no pudimos encontrar mejor remedio que per-manecer en el agua (Morison 1963: 220)”. Fernández de Oviedo y Valdés(1950: 188-89) y otros observadores mencionan también a los mosquitos:“mosquitos hay muchos y muy enojosos y de muchas maneras”. Distintasvariedades del mosquito anofeles que pueden transmitir la malaria existíanen América y sólo esperaban la introducción del parásito dentro del mos-quito a través de un marino infectado (Kiple 1993: 855-62). La malaria eracomún en el Mediterráneo a finales del siglo quince. Diego Méndez tuvomalaria, sobrevivió hasta una edad madura y murió muchos años despuésen España. No obstante, es posible que el Plasmodium vivax (malaria cuar-tana) permanezca en el huésped por toda una vida, debilitando periódica-mente a la víctima sin matarla. Los indios que acompañaron a Méndez deJamaica a la Española no tuvieron la misma suerte. Se detuvieron en unapequeña isla rocosa frente a la costa sudoeste de la Española para beberagua, pero sólo encontraron agua lluvia superficial en pequeñas depresio-nes en las rocas y estaba contaminada: “algunos de los míseros indios allímurieron y otros incurrieron en graves enfermedades, de manera que po-cos o ninguno fué dichoso de volver a su tierra” (Las Casas 1951: 2: 307).

Los españoles que aguardaban el rescate en la costa norte de Jamai-ca tuvieron sus propios problemas. Los alimentos traídos de Tierra Firmepronto se acabaron. Colón afirma que “cuando las canoas partieron parala Española, la gente a bordo de las embarcaciones empezó a enfermar por

54 / Noble David Cook

Page 63: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

razones de las durezas del viaje y su cambio de dieta; porque ya no comíancomo en Castilla, ni bebían vino ninguno, ni conseguían carne, salvo poruna pocas hutias” (Morrison 1963: 357-58). Colón también sufrió un ata-que de artritis (o gota) “que apenas podía moverse en su litera” (358-59).Otros más cayeron enfermos. Conseguir alimentos de los isleños resultóproblemático mientras pasaba el tiempo. Colón manipuló hábilmente a losnativos jamaiquinos prediciendo un eclipse, con lo cual aparentemente loseuropeos tenían fuerza sobrenatural. Esta sola táctica les salvó de un ataquede los indios hasta que fueron rescatados catorce meses después del naufra-gio. El último viaje de Colón a España fue difícil; gran parte del tiempo “nopodía levantarse de su cama” (369). Llegó a la península en noviembre de1504 y el 20 de mayo de 1506 murió en Valladolid (Sauer 1966: 141).

Tierra Firme y más allá: 1504 - 1518

Después de la fundación de Santo Domingo en 1496, se erigió unpuesto en Santa María de Belén en la costa norte de Panamá en 1502. En1508 Diego de Nicuesa y Alonso de Ojeda recibieron sendos contratos pa-ra explorar Veragua; al año siguiente lograron colonizar el Urabá (Floyd1973: 95, 112). Se fundó Nombre de Dios en 1510, y finalmente ciudad dePanamá en la costa del istmo del Pacífico en 1519. La ocupación de Cubaempezó en 1511; Santiago de Cuba fue fundada en 1514, la Habana, en1515. Para esa fecha había un total de siete asentamientos europeos en laisla. Ponce de León inició la colonización de la isla de San Juan (Puerto Ri-co) en 1508. Pero la isla había sido visitada antes muchas veces por los eu-ropeos, sobre todo por expediciones que se detenían allí para tomar agua,alimentos y provisiones. Los hombres de la segunda expedición de Colónse quedaron en San Juan recogiendo provisiones del 18 al 21 de noviem-bre de 1493. Los miembros de la expedición de 1499-1500 de Diego de Le-pe, que siguió la costa de Sudamérica desde la desembocadura del Amazo-nas hasta el Río Orinoco, visitó Puerto Rico antes de su viaje de regreso aSevilla. En 1504 o 1505 el Rey Fernando autorizó a Vicente Yáñez Pinzónpara que colonizara Puerto Rico, y probablemente lo hizo erigiendo unfuerte. Ese mismo año, Juan de la Cosa recibió permiso para explorar elUrabá ,siguiendo el curso de la expedición de Bastidas tres años antes(Floyd 1973: 89; Sauer 1966: 158-59).

La magnitud del contacto posible entre aborígenes americanos yeurasiáticos durante este primer cuarto de siglo fue substancial. Sólo en1508 cuarenta y cinco barcos partieron de España a la Española, y de

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 55

Page 64: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

acuerdo con la investigación de los Chaunu, entre 1509 y 1515, unos 185barcos salieron con rumbo a las Indias; 175 regresaron al Viejo Mundo du-rante el mismo período (Floyd 1973: 69, 255; Chaunu y Chaunu 1956-60:2; 20-23). También se inició temprano la exploración de la Florida; JuanPonce de León emprendió su celebrada aventura en 1513. En 1517 Her-nández de Córdoba murió en una escaramuza con los indios de la costa dela Florida. En 1519, Alonso Alvarez de Pineda reclamó trecientos leguas dela costa. En 1521, Ponce de León perdió la vida en manos de los nativos deFlorida en su último intento en la península. Más al norte del continenteamericano, en 1515, el portugués Esteban Gómez, a nombre de España,capturó a 58 indios en Nueva Inglaterra y los llevó a España. En 1515, Lu-cas Vázquez de Ayllón capturó varios esclavos indígenas en lo que ahora esCarolina del Sur; en 1526 estableció una efímera colonia en Cape Fear(Thornton 1987: 61). Lo más importante es que debió haber muchos con-tactos no registrados a lo largo de la costa este de Florida, después de va-rios naufragios ocurridos, cuando las flotas que aprovechaban las corrien-tes en su viaje de regreso a España quedaban atrapadas en violentas tor-mentas y eran arrojadas a las costas.

La exploración y colonización del istmo entre América del Norte yAmérica del Sur fue de gran importancia para futuros eventos políticos,pero sobre todo en la diseminación de la enfermedad. Francisco Guerraafirma que la influenza que entró al Caribe en 1493 reapareció en el istmoal menos entre 1514 y 1517. Si no fue influenza, entonces alguna otra en-fermedad hizo sus estragos en el istmo de Panamá poco después del des-cubrimiento del “Mar del Sur”, por Blasco Núñez de Balboa en 1513. Hayevidencias claras en cuanto a que los miembros de la expedición de PedroArias de Ávila introdujeron la enfermedad en el Darién, en 1514-17. Unextenso informe sobre el fatídico viaje fue enviado a España por el Licen-ciado Zuazo. Aproximadamente mil quinientos hombres fueron recluta-dos en Sevilla, la mayoría había servido en Italia bajo el mando del GranCapitán. Partieron de Sanlucar de Barrameda a bordo de diecisiete barcosel 12 de abril de 1514 y pasaron dieciséis días en la isla de Gomara aprovi-sionándose y reparando las embarcaciones (Mártir de Anglería 1944: 242;Sauer 1966: 248-50). El viaje a Dominica tomó apenas veintisiete días; allíse detuvieron por agua y leña, y luego pusieron rumbo a Santa Marta en lacosta sudamericana, donde enfrentaron los ataques de nativos hostiles.Continuaron a Cartagena y llegaron al Darién hacia mediados o finales dejunio de 1514. En seguida sobrevino la enfermedad. A los cuatrocientoscincuenta hombres de la expedición de Blasco Núñez se sumaron los mil

56 / Noble David Cook

Page 65: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

doscientos o mil quinientos hombres de Pedrarias haciendo difícil la sub-sistencia. El asentamiento y sus alrededores eran pantanosos y húmedos; lodescriben como un lugar de “densos vapores malsanos”. Dos tercios de lasfuerzas junto a muchos hidalgos bien vestidos perecieron rápidamente.Andagoya, un participante, escribió que los hombres enfermaban tantoque era imposible cuidarlos. Dentro de un mes setecientos murieron dehambre y modorra. El historiador y burócrata Francisco Hernández deOviedo participó en la malhadada aventura y lamentó que murieron másde los que quedaron (Sauer 249-50). También identificó la enfermedad co-mo modorra.

No se menciona en ningún lado que el grupo de Balboa haya sufri-do de una enfermedad severa, ni tampoco los indígenas, de modo que alparecer se trataba de una enfermedad introducida por Europa. La ham-bruna coincidió con el paso de la enfermedad, porque los líderes no traíansuficientes alimentos consigo para sostener el asentamiento por más deunos pocos días. Las Casas afirma que se podían encontrar mendigandocomida en las calles a hidalgos vestidos de seda. “Morían cada día tantos,que en un hoyo que se hacía, muchos juntos enterraban, y a veces si cava-ban una sepultura para uno del todo no la querían cerrar, porque se teníapor cierto que pocas horas habían de pasar que no muriesen otros que loacompañasen” (Las Casas 1951: 3; 38). El mismo Pedrarias cayó enfermo apesar de la mejores raciones que recibía. Desde el Darién, Pedrarias envióa su sobrino, llamado también Pedrarias, hacia el este unas treinta leguas,con doscientos hombres para que explorase el Río Cenú, que según los ru-mores era rico en oro. Subieron río arriba con gran dificultad; la mayoríade los hombres eran nuevos e inexpertos y sufrieron las molestias de “lagran multitud de mosquitos que los comían…por todos estos accidentescomenzaron a caer enfermos y a morir”. El sobrino regresó finalmente alDarién pero no sin antes haber perdido la mitad de sus hombres (Las Ca-sas 1951: 3; 43).

Muchos han debatido la naturaleza de la enfermedad llamada mo-dorra que fue tan desastrosa durante la campaña de Pedrarias, y en otroslugares y momentos durante el siglo dieciseis. Rodrigo de Molina publicóen la ciudad de Cádiz en 1554 un tratado sobre pestilencias; en él habla deuna enfermedad “llamada modorra por la gente común” (Sauer 1966:250). Desafortunadamente Molina no describe los síntomas. Pérez More-da (1980: 249) sugiere que una epidemia descrita como modorrilla, queasoló Segovia en 1522, pudo ser la peste. J. H. Parry (1976: 2; 300), por suparte, sugiere que la modorra “pudo haber sido una enfermedad deficita-

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 57

Page 66: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

ria” que atacaba a los navegantes cuya alimentación era inadecuada en elviaje a las Indias. Sostiene además que la provisión de alimentos no mejo-raba cuando los soldados desembarcaban porque “el asentamiento, aun-que medianamente floreciente, era demasiado pequeño para alimentar auna fuerza tan grande”. Sin embargo, considerando varios tratados médi-cos del siglo dieciséis, los síntomas de la modorra sugieren una verdaderaenfermedad epidémica y no una enfermedad deficitaria. Los síntomas de lainfluenza son el letargo durante varios días. Con sus defensas naturales, lasvíctimas debilitadas pueden contraer más infecciones mortales. Una ali-mentación inadecuada aumenta las probabilidades de consecuencias serias.

Francisco López de Gomara describe muy agudamente los síntomasde la modorra en su biografía de Hernán Cortés. El licenciado Luis Poncede León había sido enviado a Nueva España, allá por 1526, para que con-dujera la residencia de Hernán Cortés. Ponce asistió a la misa en el Con-vento de San Francisco en la Ciudad de México, y según su biógrafo, “se re-tiró a sus aposentos con una altísima fiebre ocasionada por la modorra. Seacostó y estuvo inconsciente por varios días mientras la fiebre y el mareoseguían aumentando. Murió al séptimo día. El Doctor [Cristóbal] de Oje-da, que lo asistió, lo trató de modorra y declaró que ésa fue la causa de sumuerte”. Había perdido el habla el día que sucumbió a la enfermedad. “Delas cien personas que se embarcaron con Ponce de León, la mayoría murióen el mar o en el camino a pocos días de desembarcar, entre ellos dos frai-les dominicos. Se cree que una pestilencia atacó y mató a los demás” (Ló-pez de Gomara 1964: 382). Ernesto Schafer (1947: 2; 4, 254-55) describiólos síntomas de la enfermedad de Ponce de León a G. Sticker, profesor deHistoria de la Medicina en la Universidad de Würzburg; su diagnóstico fuemeningitis epidémica.

La confusión con respecto a la naturaleza exacta de la modorra po-dría aclararse mediante un examen textual del lexicógrafo del siglo dieci-siete, Covarrubias, que consultó tratados médicos contemporáneos. Cova-rrubias describe la modorra como “una enfermedad que saca al hombre desentido, cargándole mucho la cabeza”. Modorro es “el que está con esta en-fermedad soñolienta”. Otro significado relacionado sugiere que “algunasveces se dice del hombre tardo, callado y cabizbajo”. Covarrubias definepor separado la “modorrila” como una “enfermedad de las ovejas”. El diag-nóstico de Sticker de meningitis epidémica es muy probable, aunque exis-ten otros potenciales candidatos. La encefalitis letárgica es una de las alter-nativas. A menudo coincide con los brotes de influenza. Las víctimasmuestran fiebre, letargo y movimiento ocular inquieto. Otros síntomas in-

58 / Noble David Cook

Page 67: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

cluyen “dolor de cabeza, tremor, debilidad, depresión, delirio, convulsio-nes, la incapacidad de articular ideas, coordinar movimientos o reconocerla importancia de estímulos sensoriales, así como sicosis y estupor”. Al pa-recer, los más afectados son los adultos jóvenes. La mortalidad en casosmodernos no tratados es de casi el treinta por ciento. El tifus también esun posible candidato como propone Guerra en un nuevo estudio (Guerra1999; Kiple 1993: 708-10).

Poco después de su colonización, el Darién Panameño se convirtiópara los europeos en una región muy insalubre, que debía ser evitada o porla que era recomendable cruzar lo más pronto posible. Las fiebres, proba-blemente la malaria después de volverse endémica, causaba grandes estra-gos a los residentes permanentes y a la gran población temporal. PedroMártir, con base en relatos de testigos oculares, señala que Santa María laAntigua estaba ubicada en un lugar de lo más insalubre. “La situación dellugar es enfermiza y pestífera, más perniciosa que el clima de Cerdeña; to-dos se ponen pálidos como los que tienen ictericia…” El sol, casi totalmen-te perpendicular, y la corriente lenta y contaminada del río, junto con lospantanos, ofrecían un escenario abominable. Muchos enfermaban, “lacondición más nociva de las aguas y del aire corrompido por las emana-ciones palúdicas les pone malos…” escribe el cronista. En efecto, la des-cripción de Mártir, que entrevistó a algunos testigos, nos recuerda uno delos tratados médicos que describen las condiciones ideales para la propa-gación de la peste. En la creencia de aquel entonces, no sólo los vaporeseran la causa de la enfermedad, los suelos y los rasgos topográficos genera-les también desembocaban en la enfermedad. “También es pestilente el lu-gar por la naturaleza del suelo, por pantanoso que es, y rodeado de fétidaslagunas. Más aún; la misma población es un estanque, donde de las gotasque corren de las manos de los esclavos cuando riegan el pavimento de lacasa, de seguida se crían sapos, como yo mismo he visto en alguna parte,que en verano, aquellas gotas se convierten en pulgas” (Mártir de Anglería1946: 254-55). Es interesante recordar que en Europa la aparición de saposera un presagio de la peste. La aparición de pulgas en el relato de PedroMártir es curiosa porque están asociados directamente con la peste bubó-nica, aun cuando en esa época los médicos no reconocían razones científi-cas. Como consecuencia de la enfermedad y de la participación de los co-lonos en la conquista del Reino del Perú, muchos pueblos quedaron vir-tualmente abandonados. Oviedo, que fue uno de los primeros pobladoresdel distrito y regidor del Darién en 1514 y de Santa María la Antigua en1522, invirtió importantes recursos. Su casa de dos pisos en Santa María

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 59

Page 68: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

costó más de mil quinientos castellanos; tenía un huerto de naranjas dul-ces y agrias, limones y manzanas. Años más tarde, cuando Oviedo comple-tó su historia, el lugar era un pueblo fantasma (Oviedo y Valdés 1950: 135,146, 199).

Cuadro 1.2. Epidemias en el Caribe, 1492-1525

Fecha Epidemia Lugar

1493-98 Viruelas, enfermedades Española1498 Sífilis epidémica (?)1500 enfermedad, fiebres1502 enfermedades, fiebres1507 enfermedades generalizadas Istmo de Panamá1514— Influenza (modorra) Caribe hasta Tierra Firme1518-25 Pandemia de viruelas

El Testimonio de Gorjón

Autores contemporáneos a Bartolomé de las Casas identifican la en-fermedad como uno de los factores que provocó la rápida despoblación delas islas del Caribe. Hacia 1520, Hernando Gorjón, vecino de la pequeña al-dea de Azúa ubicada en la costa sur de la Española, justo al oeste de SantoDomingo, escribió un copioso, aunque casi desconocido, informe sobre losprimeros días de colonización. Gorjón dice haber llegado a las Indias conla flota del Gobernador Ovando en 1502. Recuerda que cuando desembar-có por primera vez en la isla, había muchos pueblos y gentes. Todos habíanido desapareciendo poco a poco. Explica el fracaso en la colonización de laisla a varios factores: “A las dichas causas añade haberse ido muchos espa-ñoles, e la pestilencia de viruelas, sarampión e romadizo (Covarrubias afir-ma que el romadizo es lo mismo que el catarro o una infección a las víasrespiratorias superiores) e otras enfermedades que (los Europeos) han da-do a los indios” (Rodríguez de Demorizi 1971: 13-14). Como hemos visto,otro testigo, Nicolaus Federmann, que estuvo en la isla de 1529 a 1530 y de1531 a 1532, asegura que la población de la isla era de quinientos mil in-dios cuando llegaron los españoles, quedando para entonces menos deveinte mil. Para Federmann, las causas de esta disminución fueron la vi-ruela, la guerra y la explotación por parte de los españoles. El testimoniode Gorjón data de una década antes y se basa en una experiencia muchomás rica con los isleños que el informe de Federmann.

60 / Noble David Cook

Page 69: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

La epidemia de romadizo (influenza) podría ser la de 1493-94, o lade 1502-1507, o tal vez la de 1514, cuando graves enfermedades atacaron alos residentes de Panamá. Gorjón puede estar equivocado cuando mencio-na el sarampión, pues la primera pandemia de esta enfermedad data, parala mayoría de autores, de 1531. Pero las típicas erupciones cutáneas del sa-rampión nos recuerdan muchas otras enfermedades, por lo que es posibleque los testigos oculares se hubieran confundido. El testimonio de Her-nando Gorjón indica que varias epidemias asolaron la Española antes de1520, con lo cual muestra que, en la creencia popular, los Tainos no habíansido extinguidos solo por la pandemia general de viruelas de 1518, sinoque además habían sufrido gran mortandad antes de esa fecha. No fue só-lo la epidemia de 1493-94 (identificada por Francisco Guerra como in-fluenza, y que como hemos visto aquí es posible que haya sido viruela) si-no una serie de enfermedades las que actuaron en conjunto para despoblarla isla que Cristóbal Colón, Michele de Cuneo, Bartolomé de las Casas yotros observadores describieran tan ubérrima y llena de vida. Al final delprimer cuarto de siglo después del contacto entre el Viejo y el Nuevo Mun-do, los Tainos y sus vecinos circuncaribes estaban por extinguirse.

Enfermedad y despoblación en el Caribe / 61

Page 70: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

2. BROTES DE ENFERMEDAD EN LA ZONA CENTRAL

DE MÉXICO DURANTE EL SIGLO XVI

Hanns J. Prem

Cremación de un cuerpo (Códice Florentino)

Los pueblos indígenas de América estuvieron expuestos, a través delcontacto con europeos y africanos, a numerosos y distintos efectos adver-sos. Sin duda el más drástico de estos efectos fue la transferencia al NuevoMundo de enfermedades hasta entonces desconocidas en el continenteamericano, las cuales se manifestaron en forma de devastadoras epidemias.Sobre todo se trató de brotes epidémicos que produjeron la alarmante re-ducción demográfica de la población indígena (90 por ciento o más en al-gunos casos) y la virtual despoblación de vastas regiones (Joralemon1982). Otros factores, incluyendo la merma demográfica debida a las vio-lentas guerras de conquista, la escasez de alimentos causada por el abando-no de rutinas agrícolas, el estado sicológico deprimido de los conquista-dos, o el fin de la autonomía política, económica y cultural, fueron todoscruciales, pero lo más probable es que, ya sea individualmente o reforzán-dose mutuamente, no desencadenaron esta acelerada disminución demo-gráfica.

En cuanto a la zona central de México, la gran mayoría está deacuerdo en que, después de la conquista, las epidemias fueron en realidadla primera causa de la disminución de la población nativa. Sin embargo, lasopiniones son muy dispares con respecto a la magnitud de la despoblación

Page 71: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

y el impacto de los brotes de enfermedad. Hasta ahora, la búsqueda de res-puestas se ha basado en una suposición demográfica bastante simple: unacurva exponencial que refleja la magnitud de la disminución demográficallegó a su máximo punto hacia mediados del siglo dieciseis, y alcanzó des-pués niveles demográficos estacionarios, similares a la situación que pre-valecía al momento de la conquista.

Si bien el proceso es indiscutible en sus fundamentos, lleva implíci-ta la suposición de que, tras la conquista, la intensidad de la disminucióndemográfica aumentó regularmente. Sólo a mediados del siglo dieciseis,algunas décadas después de la conquista, la intensidad del descenso demo-gráfico alcanzó su máxima expresión, para luego caer nuevamente. Esta vi-sión esquemática fue aplicada por Cook y Borah (1971; 1974) ya que per-mite un procedimiento de retroproyección matemática relativamente fácil,empezando con los primeros censos de mediados del siglo que son los másconfiables.

Un proceso gradual y acelerado de descenso demográfico, sin em-bargo, parece improbable, ya que algunas de las causas de despoblaciónmás importantes (guerras, caos social, impacto de las enfermedades y ex-plotación de la mano de obra indígena) deben haber tenido un efecto ma-sivo inmediato. El cálculo retrospectivo de la población, por lo tanto, ha-brá de ser reemplazado por un método de análisis de mayor discernimien-to, un método donde los efectos demográficos de eventos epidémicos in-dividuales son debidamente tomados en cuenta. Cook y Borah (1979: v)empezaron a elaborar un análisis de este tipo, pero la muerte del primerotruncó el proyecto.

Un requisito previo para cualquier evaluación de los efectos de lasepidemias es su identificación basada en descripciones contemporáneas,una empresa dejada de lado con demasiada frecuencia (Joralemon 1982:113). Aunque las relaciones compiladas por europeos e indígenas que su-frieron y sobrevivieron a las epidemias a menudo contienen descripcionesde síntomas morbosos, su utilización como indicadores de la naturaleza dela enfermedad es restringida, dado el escaso conocimiento médico deltiempo y la imprecisión de una terminología poco o nada confiable. Adi-cionalmente, los autores de estas historias en contadas ocasiones no teníanconocimientos médicos, de suerte que la calidad de su testimonio está muypor debajo de los estándares médicos contemporáneos. Añádase a estas di-ficultades la incertidumbre que proviene de la existencia de más de undiagnóstico para un mismo brote de enfermedad.

64 / Hanns J. Prem

Page 72: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Brotes de enfermedad en la zona central de México / 65

Figu

ra2.

1.Z

ona

cen

tral

deM

éxic

oen

elS.

XV

I

mill

as

kiló

met

ros

ÁR

EA

DEL

MA

PA

Page 73: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Asimismo, las fuentes disponibles generalmente contienen pocasafirmaciones con respecto a la mortalidad y al área afectada. La escasez deinformación es patente sobre todo para otras regiones de México que nosean la Sierra Central -el área circundada por el valle y los alrededores dela ciudad de México, Toluca, Puebla y Morelos-. En consecuencia, todo in-tento por identificar epidemias debe restringirse por el momento a este te-rritorio.

Grandes son los riesgos que corremos cuando tratamos de identifi-car epidemias únicamente a partir de relatos y descripciones que encontra-mos en las fuentes. Sin embargo, estos riesgos pueden reducirse si incor-poramos datos médicos análogos a partir de situaciones epidémicas simi-lares (Joralemon 1982: 115). Estos datos también pueden complementar lainformación que falta en la fuente acerca de los niveles de mortalidad. Alhacerlo, sin embargo, no debemos dejar de reconocer la posibilidad de quelas características epidémicas de una enfermedad en particular, en ese mo-mento y en esas condiciones específicas, se manifestaran de forma distintaa cómo se manifiestan en la actualidad.

Este capítulo se ocupa de la descripción y la identificación provisio-nal de epidemias que, según los registros, ocurrieron en la zona central deMéxico durante el siglo dieciseis. Se prestará mucha atención al testimoniode los mismos indígenas con el fin de que esta evidencia revele si una de-terminada enfermedad era común antes de la conquista. Establecer la an-tigüedad de los brotes epidémicos es de trascendental importancia para elanálisis de las epidemias con respecto a su intensidad e impacto. Hastaahora se ha prestado muy poca atención a las fuentes indígenas.

La epidemia de 1520-1521

La primera epidemia de origen europeo de la que existe registro selocaliza cronológicamente en la turbulencia de los primeros años de laconquista. Precedió las entradas militares de los conquistadores españolesy las expediciones de reconocimiento, llegando a regiones que aún no ha-bían sido penetradas por ningún europeo. A pesar de ser la primera, em-pero la incertidumbre general que rodea la identificación de las primerasepidemias, es notable que podamos determinar con precisión de qué epi-demia se trató.

Las fuentes españolas de la época hablan de manera uniforme de lasviruelas (López de Gómara 1966: 191; Díaz del Castillo 1960, 1: 378; Mo-tolinía 1971: 21; Mendieta 1945, 3: 173; Sahagún 1956, 3: 355-56; Muñoz

66 / Hanns J. Prem

Page 74: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Camargo 1892: f. 35v). Estas fuentes atribuyen la infección a un individuoespecífico, un negro del contingente al mando de Pánfilo de Narváez. Po-demos identificar la epidemia como viruela, gracias a una descripción de-tallada de la enfermedad que Sahagún (1956, 4: 136-37, 195-96; 12:81; 8:4,22) obtuvo de los informantes indígenas que sobrevivieron a la epidemia.La conexión directa entre la densidad con que aparecen las pústulas de laviruela en un caso concreto, y la probabilidad de supervivencia de los en-fermos es patente en esta descripción. Con igual precisión se describen al-gunas complicaciones comunes como la ceguera que ocurre después de lainfección y los hoyuelos de viruela que quedan luego de la convalecencia.Las fuentes nahuatl también informan de esta epidemia y se refieren a ellacomo huey zahuatl o “gran sarpullido” (Anales de Tecamachalco 1903: 7).Otras fuentes (Codex Aubin, f. 44v; Anales de Cuauhtitlán 1938, par. 685)hablan de una enfermedad conocida como totomonaliztli.

Ningún español o indígena, dado el momento y las circunstanciasen que apareció por primera vez la viruela, estaba en capacidad de ofrecerun testimonio confiable acerca del número de muertes. Las tasas de mor-talidad sólo pueden ser estimadas, ya que la evidencia disponible en mu-chas ocasiones es demasiado ambigua. Motolinía, que no era un testigoocular, dice que en algunas regiones de México murió la mitad de la po-blación, y en otras partes algo menos (Motolinía 1971: 21; Mendieta 1945,3: 173; López de Gómara 1966: 191). La apreciación de Motolinía, seguidaal pie de la letra por Mendieta, puede que no se aparte mucho de las con-diciones actuales.

La investigación realizada en regiones de Europa expuestas por mu-cho tiempo a la viruela sugiere que, entre una población no inmune, lamortalidad puede ser del orden del treinta por ciento. Entre poblacionesque no han estado expuestas antes, situación en la que se encontraban lospueblos indígenas del Nuevo Mundo, la mortalidad puede ser mucho ma-yor (Dixon 1962: 317, 325). Existe evidencia convincente sobre esta últimaafirmación con respecto a la experiencia de algunos grupos indígenas deleste de Norteamérica, entre los cuales Duffy (1953: 244) registra niveles demortalidad por epidemias de viruela en el siglo dieciocho que oscilan en-tre cincuenta y cinco y ochenta por ciento. Es de importancia para estimarla mortalidad general no sólo la mortalidad entre los enfermos sino tam-bién la probabilidad de contraer la enfermedad. Debe haber habido unamayor probabilidad de contraer la enfermedad entre poblaciones que es-taban expuestas a ella por primera vez. Durante una epidemia de viruelaen Inglaterra, a finales del siglo diecinueve, por ejemplo, la probabilidad de

Brotes de enfermedad en la zona central de México / 67

Page 75: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

contraer la enfermedad por contacto bajo un mismo techo era del setentay cinco por ciento para los adultos jóvenes y niños y de menos de cin-cuenta por ciento para los adultos mayores. La mortalidad entre los enfer-mos, la probabilidad de contraer la enfermedad y los niveles de mortalidadsegún la edad variaban de una epidemia a otra. Dada la operación de to-das estas variables, sería aconsejable establecer diferencias en las afirmacio-nes con respecto a las consecuencias demográficas de la epidemia de 1520-21. Sin embargo, la falta de evidencia impide que sea así. La tasa de mor-talidad promedio por esta epidemia probablemente fue de cincuenta porciento, cifra a la que llegó Joralemon (1982: 122) para Perú. Durante unaepidemia de viruela en Arequipa ocurrida en 1589, aproximadamente se-tenta años después de que los indígenas peruanos entraron en contacto porvez primera con la enfermedad, Joralemon califica como “conservadora”una tasa de infección estimada del ochenta por ciento, lo cual puede igual-mente aplicarse a su tasa de mortalidad estimada del treinta por ciento.

Como la viruela se propagó rápidamente desde la zona central deMéxico a regiones que para entonces no habían sido conquistadas o de lasque incluso no se tenía noticia, la información con respecto al área afecta-da por la epidemia debe ser incompleta. Parece seguro que la epidemia sepropagó al oeste y al sur (Tudela 1977: 345; Recinos y Goetz 1953: 115).Dobyns (1963: 496) afirma que esta misma enfermedad se extendió, posi-blemente por el mar, hacia los Andes. Allí, entre 1524 y 1526, causó unagran disminución demográfica, cobrando la vida del Emperador inca y desus herederos y precipitando la turbulencia social mucho antes de la llega-da de Pizarro. Sin embargo, en contra de esta interpretación, deja muchaspreguntas sin responder. ¿Cómo podría la epidemia mantener su virulen-cia por un período de tiempo tan largo? ¿Dónde, entre Guatemala y elnorte de los Andes, existía un número suficiente de portadores, entre loscuales la viruela pudo transmitirse y conservarse al menos por tres años?Por otra parte, la velocidad a la cual se propagan las epidemias de viruelainclusive en áreas densamente pobladas no debe ser sobrestimada. Des-pués de todo, fueron necesarios cinco meses, desde inicios de mayo hastalos primeros días de octubre, para que la viruela se propagara en 1520 dela Costa del Golfo de México a la Sierra Central. Los informantes indíge-nas de Sahagún (1950-69, 12: 81) dijeron que la epidemia duró aproxima-damente sesenta días en Tenochtitlán, pero pudo haber durado muchomás tiempo.

Si bien las descripciones de las fuentes españolas e indígenas identi-fican claramente la viruela en la zona central de México, no podemos de-

68 / Hanns J. Prem

Page 76: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

cir lo mismo de las regiones periféricas. En efecto, es posible que las infor-maciones que describen la presencia de viruela fuera del núcleo geográfi-co azteca estén veladas por la aparición de infecciones concomitantes. Es-te podría ser el caso, por ejemplo, de Michoacán, donde se observó diarreasanguinolenta, y se mencionan al mismo tiempo viruelas (Tudela 1977:345). En Guatemala la epidemia pudo coincidir con otra enfermedad, talvez de origen indígena. Más aún, la enfermedad podría estar relacionadacon un contacto previo con los europeos en la costa de Yucatán. La des-cripción de la epidemia de 1519 en Guatemala menciona síntomas comotos, hemorragias nasales y enfermedad de la vejiga (Recinos y Goetz 1953:115). En este caso también es preciso tomar en cuenta la dificultad de unatraducción exacta y una referencia a la hemorragia del tracto urinario queocurre a menudo durante la infección de viruela.

La epidemia de 1531

Si bien la mayoría de las descripciones permiten una clara identifi-cación de la epidemia de 1521, no ocurre igual con la epidemia que empe-zó en 1531. Motolinía (1971: 22), del cual copiaron otros autores (Mendie-ta 1945, 4: 174), habla claramente de sarampión y menciona a un españolinfectado que se dice trajo la enfermedad a México. No existe, sin embar-go, una descripción de los síntomas. Los indios se referían a la enfermedadcomo “pequeño sarpullido”, a diferencia del “gran sarpullido” de la ante-rior epidemia de viruelas. Las fuentes en lengua azteca no informan sobreesta epidemia, con excepción del Chimalpahin (1965: 7,8), que utiliza elmismo término para viruelas, a saber, zahuatl. No obstante, su informa-ción es de gran importancia porque habla de un sarpullido “leve” y “tenue”y subraya el hecho de que las víctimas fueron niños en su mayoría. El Co-dex Aubin (f. 46v) informa solamente de la enfermedad de una persona yno menciona si ésta murió a consecuencia de la infección. Por sí sola estainformación evidentemente es insuficiente para establecer un diagnósticopreciso, pero tal vez permite eliminar alternativas.

En los diccionarios modernos, el sarampión se describe con los sín-tomas característicos de esta enfermedad (Real Academia Española 1956:1178). Sin embargo, un diccionario más antiguo, el Diccionario de Autori-dades, ofrece una descripción del sarampión que no concuerda con los sín-tomas que conocemos actualmente esta enfermedad. El Diccionario de Au-toridades (1716-39, 6: 47) subraya el hecho de que el sarampión ataca so-bre todo a los niños y que empieza con fiebre alta, para luego brotar en to-

Brotes de enfermedad en la zona central de México / 69

Page 77: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

do el cuerpo erupciones en forma de pequeños granos rojos. El nombre la-tino que se cita es papulae, vel pus(t)ulae rubentes. Las descripciones de lossíntomas, en las que se basan los diagnósticos, hablan de un aumento con-siderable de la temperatura y la aparición de pústulas o erupciones cutá-neas. Estas descripciones nos llevan a pensar que no se trata de sarampión,ya que la enfermedad generalmente está acompañada de piel flácida. Esposible, como veremos más adelante, que este conjunto de síntomas refle-je la presencia de varias infecciones.

Acerca de la tasa de mortalidad de la epidemia, solamente podemosemitir hipótesis con base en los limitados testimonios de que disponemos.Motolinía (1971: 22), ya en 1531 residente en México por varios años y tes-tigo ocular de esta epidemia, comentó que el número de muertos fue me-nor que durante la primera epidemia. También se ha señalado la excepcio-nalmente elevada tasa de mortalidad infantil de la que habla Chimalpahin.

Tiene sentido hablar de sarampión en este caso solamente si noexiste una referencia clara a otras enfermedades. Por consiguiente, tene-mos que considerar una evaluación más explícita de la epidemia. La des-cripción de síntomas y el nombre nahuatl de “pequeño sarpullido” dejanabierta la posibilidad de identificar la enfermedad como varicela. Sin em-bargo, hoy en día la varicela registra mínimas tasas de mortalidad de me-nos del 0.1 por ciento (Grumbach y Kikuth 1971, 1: 1946), cifra que con-tradice la elevada mortalidad a la que se refieren las fuentes. Nunca podre-mos saber si los pasados brotes de varicela en poblaciones no expuestaspreviamente resultaron en elevadas tasas de mortalidad, ya que la cienciamédica empezó a distinguir la varicela de la viruela solamente a partir delos experimentos de Jenner con la vacuna para la viruela (Ackernecht 1963:60). La varicela no existía como una enfermedad distinta en la mente de laépoca, razón por la cual debemos ser cuidadosos al identificar como vari-cela la epidemia de 1531. También debemos recordar que las fuentes espa-ñolas se refieren al sarampión más que a las viruelas, una enfermedad to-talmente diferente. Esto no lo deberíamos tomar demasiado a la ligera envista de la imprecisión y, por lo mismo, la ambigüedad terminológica delos autores de la época colonial temprana.

La definición de sarampión en el Diccionario de Autoridades, perono en las fuentes que indagamos aquí, nos permite identificar la enferme-dad como escarlatina junto con una infección de estreptococos que se ma-nifiesta bajo la forma de impétigo. Si Tolhausen tradujo en su diccionario,publicado en 1892, la escarlatina como tabardillo y tabardete, enfermedadde la que hablaremos más adelante, esto no implica un argumento en con-

70 / Hanns J. Prem

Page 78: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

tra, ya que el Diccionario de Autoridades cita, al referirse al sarampión, a unautor del siglo diecisiete que hablaba indistintamente de sarampión y ta-bardillo en su historia de la vida de un santo. El identificar la enfermedadcomo escarlatina nos ayudaría a explicar la elevada tasa de mortalidad in-fantil.

Evidentemente existen argumentos que están en contra de identifi-car la enfermedad como sarampión. Ya hemos señalado que la descripciónde erupciones cutáneas como ampollas no concuerda con la apariencianormal del sarampión actual. No obstante, brotes de impétigo son norma-les durante el sarampión y en la Edad Media dieron origen a que se con-fundieran estos síntomas con los de la viruela (Mayer, en Gsell y Mohr1965, 1 (1): 479).

Si descartamos el argumento de la apariencia cutánea, durante unbrote de sarampión en una población que nunca antes ha estado expuestaa él, debemos suponer que casi todos serían contagiados (Bonin, en Grum-bach y Kikuth 1971: 1449). Así ocurrió efectivamente en Fiji, donde en1875 brotó el sarampión por primera vez en setenta años. En este caso másdel veinte por ciento de la población pereció en apenas cuatro meses (Ash-burn 1947: 90). Las epidemias de sarampión en estas condiciones afectana toda la población, no sólo a los niños, mientras adolescentes y adultos nohayan adquirido inmunidad a través de contactos anteriores con la enfer-medad. Sin este requisito previo, parece improbable que la elevada morta-lidad durante los brotes de sarampión se limite exclusivamente a la pobla-ción infantil.

Por lo tanto, las palabras de Chimalpahin, que mencionan una ele-vada tasa de mortalidad infantil, son el argumento más concreto que nosimpide identificar la epidemia de 1531 como sarampión, como suele ha-cerlo generalmente la literatura de la época. Si descartamos el sarampión,también debemos dejar a un lado la viruela, la varicela y la escarlatina. Lasfuentes de que disponemos no nos permiten determinar con precisión cuálfue la epidemia de 1531.

La epidemia de 1532

Sólo fuentes indígenas informan de una epidemia ocurrida en 1532(Chimalpahin 1965: 8; Codex Mexicanus, lámina 79; Anales antiguos deMéxico, nº. 179). El nombre elegido para la enfermedad, zahuatl, se aplicóde igual manera a las dos epidemias anteriores, lo que sugiere una prolon-gación de la infección. Otro término elegido por Chimalpahin, totomonaliz-

Brotes de enfermedad en la zona central de México / 71

Page 79: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

tli, es mencionado también por los informantes de Sahagún para la epide-mia de 1520. Por lo tanto, no debe sorprendernos que en las fuentes secun-darias se considere la viruela como la responsable de esta ola epidémica.

Otra información tomada de las mismas fuentes no apoya esta hi-pótesis. Los Anales antiguos de México afirman que toda la población cayóenferma, inclusive los niños. Por sus partes,nos informan Chimalpahin yel Codex Mexicanus que hubo gran mortandad (ambos usan la forma im-personal del verbo náhuatl miqui para expresar que fue general) especial-mente en Tlalmanalco. Si se trató nuevamente de viruelas, precisamentelos sobrevivientes adultos de la epidemia de 1520, que adquirieron así in-munidad, en teoría no debían haber perecido durante ese brote. Además,el número de niños que nacieron durante los doce años transcurridos des-pués de la primera epidemia seguramente era muy pequeño como para ge-nerar otro brote.

Si descartamos la viruela como la causa de la epidemia de 1532,nuevamente ignoramos cuál fue en realidad la enfermedad. El término za-huatl totomonaliztli que utiliza Chimalpahin ofrece la breve descripción deuna enfermedad que produce pústulas como las de la viruela. Dentro delrango de posibilidades se encuentran todas las infecciones que han sidoconfundidas con la viruela durante siglos. Lo primero que se nos viene a lamente es el sarampión; pudo haberse tratado de una continuación de laepidemia de 1531. Sólo se pueden hacer comentarios imprecisos sobre laextensión geográfica de la enfermedad. Chimalpahin habla de la presenciade la epidemia en su tierra natal, Chalco, así como en todo México.

La epidemia de 1538

Una fuente (Códice Telleriano-Remensis, p. 32) habla de una epide-mia ocurrida en 1538 y la describe como un brote de viruelas que causómuchas muertes. Como esta epidemia no se encuentra mencionada enotras fuentes, es posible que la epidemia haya tenido lugar de una formamuy leve en una área pequeña, o bien la persona que recogió la informa-ción haya sido responsable de un error cronológico, o de otra naturaleza.Dobyns (1983: 262-64) afirma que la epidemia pudo haber llegado al áreaque hoy conocemos como el sudeste de Estados Unidos, pero la evidenciadisponible es incompleta.

72 / Hanns J. Prem

Page 80: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

La epidemia de 1545-48

La epidemia acaecida entra1545 y 1548, probablemente la más de-sastrosa que haya asolado jamás a México, se encuentra citada en un grannúmero de fuentes, sobre todo indígenas. Por ello es extraño que sólo unaspocas fuentes den el nombre de la enfermedad. Debemos concluir, por en-de, que la enfermedad estaba tan propagada y tenía tan poco en comúncon lo que se conocía en Mesoamérica en la época precolombina, que lostérminos existentes eran inútiles ya sea como equivalentes o como inferen-cias.

Los escritores españoles que fueron testigos de la epidemia se sor-prendieron por el inmenso número de muertes que cobró. Tal vez suasombro por la mortandad fue tan grande que olvidaron mencionar lossíntomas (Motolinía 1971: 413; Sahagún 1956, 3: 356; Domingo de Betan-zos, en CDHM 2: 200; Antonio de Mendoza, en AAP-SI-209). Este olvidotambién ocurrió con las fuentes de segunda mano que hablan de la epide-mia (Cartas de Indias 1877: 331; Torquemada 1723, 1: 615, 642; Muñoz Ca-margo 1892: 266; Relación geográfica de Tepeaca, en PNE 5: 19). Sólo Men-dieta (1945: 3:174), según los conceptos de su época, afirma que la causade la epidemia es el “pujamiento de sangre...y era tanta la sangre, que lesreventaba por las narices”, con lo cual seguramente se refiere al sangradode la nariz. La fiebre también estaba presente. Varias fuentes indígenas des-criben hemorragias de las mucosas de la boca, la nariz, los ojos y el ano(Chimalpahin 1965: 13, 76; Anales de Tecamachalco 1903: 11, Codex Aubin:f. 47v; Sahagún 1950-69, 8: 5; Anales de Tlatelolco 1948: 51, 64). Otras fuen-tes indígenas hablan de una gran epidemia, ya sea en inscripciones enpiedra (Códice Telleriano-Remensis, pl. 34; Anales de San Gregorio Acapul-co 1952: 110; Anales antiguos de México, nº 17, 23) o de carácter pictográ-fico (Tira de Tepechpán; Códice en Cruz, vol. 3; Codex Mexicanus, lámina81).

Debido a su gravedad y sus síntomas, muchos investigadores hanprestado gran atención a la epidemia de 1545. Humboldt (1966: 45, 513),preocupado por los orígenes de la fiebre amarilla, estableció una cierta si-militud con esta enfermedad y la definió como una dolencia parecida al ti-fus. Más tarde, autores como Sticker (1932: 205) la identificaron como ti-fus exantemático, que hoy en día conocemos simplemente como tifus. Es-ta identificación se basa en una comparación de la epidemia de 1545 conbrotes posteriores, especialmente los de 1576 y 1736.

Brotes de enfermedad en la zona central de México / 73

Page 81: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Tres son los argumentos en contra de esta comparación. En primerlugar, las epidemias de 1576 y 1736 (y muchas otras) se llaman matlalto-tonqui en varias fuentes indígenas que no dieron nombre alguno para laepidemia de 1545-48. En especial, Humboldt se refiere al matlazáhuatl,que no está documentado para esta época y que puede tratarse simple-mente de una variedad de matlalzáhuatl. En segundo lugar, según las fuen-tes indígenas, cada elemento de la población, nobles y plebeyos por igual,contrajeron la enfermedad. Los Anales de Tecamachalco mencionan sobretodo a los niños (1903: 11). De acuerdo con Martín Enríquez (Cartas deIndias 1877: 331), que no fue un testigo ocular, la epidemia no afectó a lagente de origen europeo. Sin embargo, esta afirmación la contradicen laspalabras de Sahagún (1956: 3: 356), quien afirma que él mismo se enfermógravemente al final de la epidemia. Sahagún menciona que durante la epi-demia de 1576, que supuestamente fue la misma que la ocurrida entre1545 y 1548, enfermaron tanto negros como españoles. Un tercer argu-mento en contra de identificar la enfermedad como tifus está dado por elhecho de que ninguna fuente, al hablar sobre esta epidemia, se refiere a lapalabra “tabardillo”, término común para referirse al tifus en los años si-guientes.

Existe acuerdo unánime en que la epidemia de 1545-48 fue la másdevastadora de todas. El número de muertos debe haber sido mayor o me-nor según la región, pero según todos los informes, la mortalidad fue ele-vadísima. El testigo ocular Motolinía (1971: 413) habla de una tasa demortalidad de entre sesenta y noventa por ciento en toda Nueva España.Torquemada (1723, 1: 642) estima que el total de muertos fue de ochocien-tos mil. En Tlaxcala, ciento cincuenta mil fueron reportados muertos, pro-duciéndose hasta mil decesos cada día. Se dice que Cholula tuvo cien milmuertos, entre cuatrocientos y novecientos diarios. En Huejotzingo habíade cuatrocientos a novecientos muertos todos los días (Mendieta 1945, 3:174; Domingo de Betanzos, en CDHM 2:200). Para Tlatelolco, Sahagún(1956,3: 356) asegura que incineró los cuerpos de más de diez mil perso-nas. Estos reportes fluctúan demasiado para permitir una correlaciónexacta, e incluso un cálculo rápido nos indica que a menudo no coinciden.Sin embargo, no deja de ser razonable imaginar que en una época de cri-sis como ésta, cualquiera podría haber compilado una base en busca de da-tos más exactos.

Siguiendo a Humboldt y Sticker, Zinsser (1949: 249) cree que se tra-tó de una epidemia de tifus o tabardillo. Otros investigadores, incluyendoa McNeill (1976: 185) y Dobyns (1963: 499), parecen más escépticos, y el

74 / Hanns J. Prem

Page 82: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

último señala incluso que en los Andes esta epidemia se asoció con unaepidemia que brotó entre los animales. Una vez más, aunque sigue siendoel tifus la explicación más satisfactoria, persisten las dudas.

Mucho más claras, y por lo mismo más fáciles de comentar, son lasconsecuencias demográficas de la epidemia. Las fuentes indican que la ta-sa de mortalidad supera la de la epidemia de viruela de 1520. Si dicha en-fermedad redujo la población a la mitad, entonces la epidemia de 1545-48debe haber tenido un impacto igual o mayor. ¿Qué incremento en la tasade mortalidad sería factible? Un cuarto más del cincuenta por ciento de latasa de mortalidad de 1520 nos coloca al nivel de las estimaciones de Mo-tolinía. La naturaleza de los testimonios impide cualquier cálculo de la ta-sa de mortalidad según las edades.

La epidemia de 1550

En 1550 un brote de paperas cobró muchas vidas en Nueva España(Códice Telleriano-Remensis, pl. 36). En esta época parece que se llamaba“paperas” a todo tipo de inflamación del rostro y la garganta, lo cual nossugiere inmediatamente los síntomas de las paperas en su forma actual(Gibson 1964: 448). Las fuentes en lengua nativa permiten hacer una con-jetura similar. Hablan de quechpozahualiztli o “inflamaciones en el cuello”(Sahagún 1950-69, 8:8; Anales de Tlatelolco 1948: 51, 64; Chimalpahin1965: 14, 171). El Codex Aubin (f. 47v) habla de abultamientos doloroso...en la área del cuello y fiebre alta. Los casos de muerte que se reportaron sedeben tal vez a complicaciones, cuya naturaleza y frecuencia solo puedenser estimadas.

Indudablemente un signo de la gravedad de la epidemia es que to-das las fuentes principales hablan de un gran número de muertes. Si nosquedamos con el diagnóstico de paperas, es preciso que tomemos en cuen-ta un importante factor demográfico. Entre los adultos varones, que al for-mar parte de una población no expuesta a la epidemia hasta entonces, se-guramente contrajeron la enfermedad en grandes proporciones, las pape-ras están asociadas con la inflamación de los testículos y la consiguiente es-terilidad en casi un tercio de los infectados. Una severa inflamación de lostestículos no sólo produce terribles dolores sino que puede causar pan-creatitis y desembocar en la muerte.

Brotes de enfermedad en la zona central de México / 75

Page 83: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

La epidemia de 1559-60

Las fuentes indígenas informan que durante 1559 y 1560 las cose-chas se arruinaron debido a una invasión de langostas que, junto con he-ladas inusualmente fuertes, causaron muertes por hambruna (Códice Telle-riano-Remensis, pl. 38). Por lo tanto, es posible que estas condiciones ha-yan provocado una reaparición de la enfermedad que brotó entre 1545 y1548, aunque su virulencia fue menor. Si ocurrió así, la enfermedad de1559 y 1560 al parecer tuvo únicamente un leve impacto y la menciona tansólo Martín Enríquez, un virrey que no residía en México todavía paraaquel entonces (Cartas de Indias 1877: 331). Si la comparación es correcta,entonces la incertidumbre que rodea la identificación de la epidemia de1545-48 se aplica también a la epidemia de 1559-60. Sin embargo, la com-paración del virrey estuvo motivada por una similitud bastante superficialde los síntomas, que pudo haber conocido solamente de segunda mano.

Para el año 1560 se reportan epidemias tanto en la costa del Golfocomo en Guatemala. En ningún caso se ofrece el nombre de la enferme-dad, pero las descripciones son muy detalladas. Para Guatemala, los Ana-les de los Cakchiqueles (Recinos y Goetz 1953: 143) hablan de hemorragiasnasales seguidas de una tos que empeoraba paulatinamente. Por último, lapiel se cubría con abscesos grandes y pequeños, y el cuello se endurecía.Todos los segmentos de la población se vieron afectados. Para la costa delGolfo, la Relación geográfica de Tuztla (PNE 5:6) describe vómitos de bilis,la obstrucción de las vías respiratorias y la muerte en un plazo de seis ho-ras. La enfermedad permaneció en Guatemala hasta 1562, pero no sabe-mos a ciencia cierta por cuánto tiempo permaneció en la costa del Golfo.En consecuencia, estos dos reportes no necesariamente tratan sobre la mis-ma epidemia.

Los síntomas que acabamos de describir sugieren una relación conla epidemia de peste que causó estragos en toda Europa por la misma épo-ca. Pero no existe registro de que esta peste, de fácil identificación y diag-nóstico en esa época, se haya presentado en el Nuevo Mundo. De la mismamanera, varios autores han identificado la epidemia con otras enfermeda-des, pero sus hipótesis siguen siendo menos que satisfactorias. Basado enevidencia de catarro y hemorragias nasales, McBryde (1940: 297-98) dedu-jo que la enfermedad era un vestigio de la epidemia de influenza que estu-vo presente en tierras del Mediterráneo desde 1557. Esta identificación seconsideró definitiva y se la menciona como un hecho consumado en la li-teratura posterior (McNeill 1976: 20). Dobyns (1963: 500-501) se mostró

76 / Hanns J. Prem

Page 84: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

escéptico de las fuentes de segunda mano, pero luego sugirió (1983: 269-70) que fue influenza lo que apareció en las colonias junto con la viruela.Sin embargo, las fuentes guatemaltecas, que cuatro años más tarde dan unnombre específico a la enfermedad, no mencionan la viruela. Por otra par-te, también es posible identificar la epidemia como difteria con base en lossíntomas que se manifestaron en la costa del Golfo.

Muy poco se puede decir del número de muertes que originó estaepidemia. Si bien se dice que mucha gente murió en Guatemala, para el ca-so de la zona central de México todo lo que tenemos es una declaración in-satisfactoria de que la enfermedad fue menos fuerte que durante la epide-mia de 1545-48. Dado el hecho de que la mayoría de las fuentes no regis-tran nada acerca de la epidemia, debemos concluir que, para la zona cen-tral de México, probablemente estamos frente a información incorrectaproporcionada por el virrey o a un cúmulo de enfermedades poco menosque espectacular.

La epidemia de 1563-64

A la siguiente epidemia también se le prestó poca atención. Sola-mente Mendieta (1945, 3: 174) y Valderrama (Scholes y Adams 1961: 45)informan de la presencia de una epidemia. El último emprendió una girade inspección y llegó a la conclusión de que se trataba de sarampión. Lasfuentes nativas aumentan la confusión. Chimalpahin (1965: 18) habla dematlaltotonqui, que se traduce como “fiebre verde”. La Relación geográficade Tepoztlán (PNE 6: 245), en un texto corto pero de gran claridad, men-ciona el tabardete como la traducción española del término aborigen y ha-bla también de un sarpullido acompañado de manchas que cubren todo elcuerpo. Chimalpahin no concuerda con otras fuentes de origen indígenaque nuevamente adoptan el término zahuatl (Anales de Tecamachalco1903: 34; Codex Aubin: f. 53v) y la palabra castellana “sarampión” (CodexAubin: f. 53v; Anales de San Gregorio Acapulco 1952: 113).

Ya hemos dicho que una enfermedad llamada sarampión en el siglodieciseis no necesariamente corresponde al sarampión que hoy conoce-mos. Cuando se usa simultáneamente tanto sarampión como zahuatl parareferirse a la epidemia de 1563, indica que debe haber sido una enferme-dad caracterizada por un sarpullido acompañado de ampollas. Esta inter-pretación se apoya en otro testimonio, que habla de xaltic zahuatl (Analesde Tecamachalco 1903: 34), término que puede traducirse como “sarpulli-do arenoso con pústulas”. La palabra “arenoso” se refiere a la textura de las

Brotes de enfermedad en la zona central de México / 77

Page 85: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

erupciones. Sin embargo, debemos insistir en que durante los brotes de sa-rampión, la piel puede volverse efectivamente arenosa. Como dijimos an-tes, esta característica hizo que en la Edad Media sea difícil distinguir en-tre el sarampión y las viruelas.

Nuevamente el diagnóstico es problemático. El sarampión pareceuna buena alternativa como la enfermedad predominante, aunque no demanera definitiva. Una excepción aislada en medio de toda la evidenciadisponible es la identificación de la epidemia con el término matlaltoton-qui, que hace Chimalpahin y que es el argumento más sólido frente a la hi-pótesis del sarampión. Tal vez deba ser rechazada por confundirse con elmatlazáhuatl, enfermedad que según la Relación geográfica de Tepoztlán(PNE 6: 245) es el equivalente del sarampión. Los datos acerca de la mor-talidad no son consistentes. Mientras Chimalpahin (1965: 18) habla demuchas muertes en todos los estratos sociales, las fuentes españolas descri-ben una epidemia de menores proporciones. Mendieta (1945, 3: 174) men-ciona sólo tangencialmente algunos casos de muerte. Con fecha 28 de fe-brero de 1564, Martín Cortés (Scholes y Adams 1961: 340) dice que si bienmuchos fueron contagiados, sólo unos cuantos murieron. Sin embargo, es-te no es el caso de Chalco, donde casi la mitad de la población pereció enun año y medio (ENE 10: 59). Otras fuentes no dicen nada al respecto. Alparecer la epidemia se propagó desde Chalco y atravesó gran parte de lazona central de México. En Guatemala las muertes por viruela también seregistraron para el año de 1564 (Recinos y Goetz 1953: 145).

Después de esta epidemia, aparte de un brote de enfermedad sobreel cual informa apenas una sola fuente indígena (Gibson 1964: 449) en elaño de 1566, hubo una década de respiro durante la cual no se presentaron,según los registros, brotes importantes de enfermedad o escasez de alimen-tos. Los diez años que transcurrieron desde 1566 a 1576, por lo tanto, segu-ramente permitieron una recuperación demográfica.

La epidemia de 1576-80

Si hemos de medir la importancia de un evento con base en el nú-mero de autores que escribieron sobre él, entonces la epidemia de 1576-80indudablemente se contaría entre las más importantes de la historia deMéxico colonial. Por varias razones, hacia la época en que se produjo elbrote epidémico se compiló un número importante de informes, de suer-te que se la menciona con frecuencia. El comentario gráfico, sobre todo elque contienen las Relaciones geográficas, y que fue escrito poco después del

78 / Hanns J. Prem

Page 86: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

primer brote de la enfermedad, nos da una idea de la devastación que cau-só y de sus temibles secuelas para quienes vivieron en carne propia y paraquienes nacerían más tarde.

Si bien muchas fuentes (Tira de Tepechpán, Codex Mexicanus, lámi-na 86; Anales antiguos de México nº 16) informan sobre la epidemia, sólodos llaman a la enfermedad con un nombre específico. Chimalpahin(1965: 26) utiliza el mismo nombre de la epidemia de 1563, matlaltoton-qui, pero añade una descripción detallada de los síntomas. La segundafuente, Mendieta (1945, 3: 174), habla de tabardillo. Según la Relación geo-gráfica de Tepoztlán, los términos son equivalentes. Robles (1972, 1:239-40) asegura que se trata de viruelas, pero ello no concuerda con la nomen-clatura anterior. Es posible, empero, que en el transcurso de la epidemia, secaracterizara por la interacción de distintas enfermedades.

Las fuentes indígenas no están de acuerdo, como ocurrió con la epi-demia de 1545-1548, en que los síntomas más grave de ésta fueron las he-morragias nasales y bucales, sin mencionar el sangrado de los oídos, losojos y la vagina, así como la presencia de diarrea sanguinolenta (Chimal-pahin 1965: 26; Anales mexicanos Azcapotzalco 1900: 72; Anales de Tecama-chalco)1903: 66-67; Codex Aubin: f. 60v; Torquemada 1723, 1: 642). A lolargo de estas desgarradoras descripciones, la lacónica prosa aborigen des-cribe la enfermedad con estas palabras: eztli toyacacpa quiz, que significa“nos salía sangre de la nariz”. Por el contrario, las fuentes españolas igno-ran los síntomas y reportan únicamente las muertes de indígenas (ENE,12: 20, 56; Sahagún 1956, 3: 356; Muñoz Camargo 1892: 277). Solamenteun testigo ocular ofrece información descriptiva útil, la cual en realidadpodría referirse a la manifestación de otra enfermedad dentro de todo elcomplejo epidémico. La Relación geográfica de Ocopetlayuca (PNE 6: 258)dice: “La calidad de la dicha enfermedad es que da gran dolor en la bocadel estomago con grandisimo acidente de calor en todo el cuerpo y corres-ponde en la cabeça, y el que muere es en seis, siete dias, y de los que aquipasan escapan casi todos aunque les suele volver y morir, de que no es po-derosa nengun genero de medicina de yerba ni purga”.

En la literatura de segunda mano hay consenso de que la epidemiade 1576-1580, al igual que las que le precedieron y la siguieron, se trató deun brote de tifus. Sin embargo, recientemente Malvido y Viesca (1985) handicho que se trataba de peste, que las fuentes que indagaron conocen conel nombre de cocoliztli. Es importante observar que sólo Mendieta, testigoocular, al llamar a la epidemia tabardillo, señala una enfermedad caracte-

Brotes de enfermedad en la zona central de México / 79

Page 87: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

rizada por fiebre y erupciones cutáneas. Desde mediados del siglo dieciseis,los españoles utilizaron la palabra “tabardillo” para referirse al tifus.

Ninguna otra fuente menciona las erupciones, que no habrían sidomuy notorias si la piel era pigmentada. Más problemático es el hecho deque el síntoma que se describe con más frecuencia, el sangrado por distin-tos orificios del cuerpo, no figura entre los síntomas comunes del tifus ac-tualmente. Sin embargo, en el siglo dieciséis, Fracastorios (Major 1945: 165)describe hemorragias nasales que ocurren poco antes de la muerte de vícti-mas del tifus, observación que otros autores de la época no la han hecho. Asu vez, Sticker (1932: 202) atribuye la causa de estas hemorragias a un cli-ma de sierra, que influiría en la aparición de estos fenómenos en una am-plia variedad de brotes de enfermedad. Por lo tanto, la explicación de Stic-ker pone en tela de duda el testimonio acerca de las hemorragias y en con-secuencia dificulta un diagnóstico exacto. Además, relacionar el términocastellano de tabardillo con el nahuatl matlaltotonqui es algo que CharlesGibson (1964: 448) considera erróneo. En su opinión, poco convincentepor lo demás, la epidemia podría haber sido pleuresía. Por lo mismo no po-demos descartar el tifus, aunque la afirmación de que “la muerte es en seis,siete dias” sugiere un lapso de tiempo demasiado corto para el tifus. Porotra parte, un período tan breve podría ser suficiente si consideramos lamala nutrición generalizada que tuvo origen en las pobres cosechas de eseaño.

Si hemos de tomar en serio la idea de que era una epidemia de tifus,entonces es preciso determinar si los portadores de la enfermedad eran au-tóctonos de México o si fueron una introducción posterior a la conquista.El tifus epidémico es causado por el microorganismo Rickettsia prowazekiiy se transmite de una persona a otra a través de los piojos, Pediculus huma-nus. En el hombre, la mayoría de las veces, la infección se produce cuandolos piojos de las ratas depositan sus heces en la piel. Al rascarse se produceabrasión y comienza la enfermedad (Anderson y Arnstein 1956: 449-51).Si los primeros diccionarios nahuatl o el estudio zoológico de Sahagún(1950-69: 11) contienen un término autóctono para una especie de rata,nuestro análisis debe asumir la existencia de este tipo de roedor en tiem-pos precolombinos. Si bien las fuentes ofrecen evidencia de distintos tiposde ratones, no ocurre lo mismo con respecto a las ratas. Sin embargo, lospiojos del hombre tienen al menos cuatro términos aborígenes (A. de Mo-lina 1944: 1/Piojo). Parece seguro que había piojos en América antes de laconquista, conclusión reforzada por Zinsser (1949: 172), que registra la

80 / Hanns J. Prem

Page 88: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

presencia de piojos en el pelo de momias prehispánicas. Después de que seintrodujo la Rickettsia, estos parásitos tuvieron a su disposición un vectorapropiado para la transmisión del tifus (Zinsser 1949: 216-39).

Las fuentes también contienen información acerca de las pérdidastotales. Las diferencias en el número estimado de muertes tal vez se debanal momento en que se hicieron las declaraciones en el transcurso de la epi-demia: mientras más tempranos son los testimonios, las estimaciones sonmás bajas. Después de dos meses, el arzobispo de México reportó cien milmuertos en toda Nueva España (ENE 12:20). Cerca del final de la epide-mia, Torquemada (1723, 1: 642)estableció una cifra superior a los dos mi-llones. Al escribir al rey el 26 de octubre de 1583, el arzobispo de Méxicocalculaba que más de la mitad de la población indígena había perecido(ENE 12: 86). Las cifras para lugares específicos son asombrosas: sesentamol muertos sólo en la ciudad de Tepeaca (Relación geográfica de Tepeaca,PNE: 5: 19) y una mortalidad del cincuenta por ciento en Temazcaltepec(Relación geográfica de Temzcaltepec, PNE 7: 22).

La atención a los detalles de parte de la mayoría de los autores, es-pecialmente Chimalpahin (1965: 26), nos permite reconstruir una crono-logía de la epidemia. Los primeros casos reportados ocurrieron en agostode 1576. Para octubre de ese mismo año, la enfermedad al parecer habíadisminuido en intensidad, pero brotó nuevamente a inicios de 1577 y du-ró hasta abril de ese año. En el año, 1578 aparentemente no se reportó nin-gún caso, pero la epidemia reapareció en 1579, posiblemente junto conotras enfermedades (Robles 1972, 1: 240). Su carácter intermitente impli-ca que la epidemia, como afirma correctamente Gibson (1964: 499), durómás tiempo en unas regiones que en otras. Disponemos de poca informa-ción acerca del alcance geográfico de la enfermedad. Sin embargo, está cla-ro que la epidemia se expandió por todo el Virreinato de Nueva España yllegó hasta Guatemala (Chimalpahin 1965: 26; Recinos y Goetz 1953: 149).Aunque las víctimas de la epidemia fueron sobre todo de raza indígena,por primera vez se menciona el hecho de que tanto negros como españo-les fueron infectados (Chimalpahin 1965: 26).

La “epidemia de hambre” de 1587

Muchos casos de enfermedad se reportaron en 1587, pudiendo atri-buirse a la presencia de una hambruna general. El único término con que sedesigna esta epidemia es el de cocoliztli, según las Actas de Cabildo del 9 deseptiembre de ese mismo año. Otras fuentes (Mendieta 1945, 3: 174; Tira de

Brotes de enfermedad en la zona central de México / 81

Page 89: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Tepechpán; Codex Aubin: f. 65v; Anales antiguos de México, nº 17) hablan dela enfermedad pero no describen sus síntomas. Tanto las Actas del Cabildocomo Mendieta atribuyen la gran mortandad a la escasez de alimentos.

La epidemia de 1595

Mendieta (1945, 3: 174) afirma que, mientras escribía su libro, bro-tó una epidemia que, en su opinión, era la combinación de tres enferme-dades: sarampión, tabardillo y paperas. Por esta época otras fuentes tam-bién mencionan el sarampión (Anales de Tlatelolco 1948: 53; Codex Aubin:f. 68v; Anales antiguos de México, nº 17). Parece más probable que se trata-ra de sarampión, por la presencia de erupciones en la piel, pero tambiénpudo haberse tratado de viruela.

Brotes epidémicos, 1604-27

Entre 1604 y 1627 ocurrieron brotes de enfermedad, pero al parecerno fueron tan graves como los anteriores (Mendieta 1945, 3: 174). La epi-demia de 1595 brotó nuevamente en 1604, cuando se reportaron saram-pión y paperas, esta vez con presencia de diarrea (Chimalpahin 1965: 35).Una vez más no debemos descartar la viruela (Anales antiguos de México,nº 17). Para 1604 no se menciona el número de muertos, pero Gibson(1964: 44) menciona una elevada tasa de mortalidad. Hubo brotes de laenfermedad durante 1613 y desde 1615 a 1616, cuando reaparecieron el sa-rampión y las viruelas. En 1622, reportes de la región de Puebla hablan deuna enfermedad de tos que causó muchas molestias y, en muchos casos,hasta la muerte. Se reportó una enfermedad llamada “mal de lutos” para1623 (Anales antiguos de México, nº 17); en 1627 ocurrió un brote en laciudad de México luego de un período de intensas lluvias e inundaciones(Gibson 1964: 449).

Conclusión

Tanto fuentes españolas como indígenas, de las que disponemos pa-ra el estudio de los brotes epidémicos en México durante el siglo dieciséis,mencionan, e incluso se preocupan, de la elevada tasa de mortalidad comoconsecuencia de la epidemia, excepcional inclusive para los estándares ypercepciones de la época. Sin embargo, estar conscientes y hasta preocupa-dos por el número de muertos era algo muy distinto a describir y analizar

82 / Hanns J. Prem

Page 90: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

las causas de la enfermedad. Aunque se prestaba mucha atención a los es-tragos de la enfermedad, no existía el conocimiento necesario para hacerafirmaciones exactas con respecto a su naturaleza y sus efectos. Apenas po-demos clasificar las formas en que entonces se designaban las enfermeda-des según los síntomas (Cuadro 2.1).

Dentro de estos grupos, la gente sin conocimientos médicos a me-nudo empleaba los nombres como sinónimos. Mendieta (1945, 3: 174),por ejemplo, clasificó la enfermedad de 1596 como “pestilencia mezcladade sarampión, paperas, tabardillo”. La utilización de varios nombres paraun brote epidémico no necesariamente significa la presencia de varias en-fermedades identificadas claramente por el testigo ocular. Si bien variosnombres pueden aplicarse a una sola enfermedad, un mismo nombre uti-lizado en diferentes ocasiones o por diferentes autores, puede ocultar másde una enfermedad. Esta ambigüedad obviamente presenta grandes difi-cultades para la adecuada identificación de las epidemias.

El impacto de los brotes epidémicos se describe solamente a gran-des rasgos. En nahuatl, la expresión micohua (murieron) aparece con regu-laridad. En las fuentes en lengua castellana tenemos su equivalente, mor-tandad, que indica la mortalidad general. Es imposible llegar a una apre-ciación cuantitativa con base en estas expresiones, ya que reflejan solamen-te las percepciones subjetivas de los observadores de la época. No son mu-cho más útiles aquellos reportes que informan de que un cuarto, un tercioo la mitad de la población pereció a causa de una epidemia.

Aparte de la posibilidad de que, a sabiendas o no, los autores mati-zaran sus descripciones de acuerdo con el propósito de sus informes (losrecolectores de tributos preferían hablar de bajos índices de mortalidad,mientras el clero mencionaba cifras elevadas), son raras las estimacionesconfiables. El número de entierros nos ofrece sólo evidencia aproximada yuna base para los niveles de mortalidad. Otras estadísticas acerca de los ni-veles de mortalidad que requieren un tratamiento cuidadoso comprendenestimaciones del número de casas vacías después de una epidemia (Rela-ción geográfica de Itepexi, PNE 4: 13) y el número de tributarios retiradosde los registros locales. Una medida indirecta de la gravedad de las epide-mias puede observarse a partir del hecho de que son mencionadas inde-pendientemente por varias fuentes de buena calidad. Entre la época de laconquista y la orden de Felipe II para que se redactaran las relaciones geo-gráficas, ocurrieron tres brotes epidémicos generalizados que diezmaron ala población: la primera pandemia data del año de 1520, la segunda entre1545 y 1548, y la tercera de 1576 a 1580.

Brotes de enfermedad en la zona central de México / 83

Page 91: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Cuadro 2.1. Síntomas y diagnósticos de brotesepidémicos en México durante el siglo XVI

Para complementar la evidencia sobre estas tres grandes epidemiasdisponemos de un sinnúmero de observaciones en el sentido de que, des-de la llegada de los españoles, aparecieron numerosas enfermedades hastaentonces desconocidas, con mayor o menor gravedad. Las viruelas y el sa-rampión se convirtieron pronto en enfermedades que atacaban especial-mente a la población infantil. La impresión general que tenemos de las re-laciones geográficas es que las enfermedades que se habían convertido engraves epidemias permanecían endémicas y con relativa velocidad condu-cían a nuevos brotes generalizados. Algunas de estas enfermedades otorga-ron una considerable inmunidad a los sobrevivientes, incluso para toda lavida. Al igual que las viruelas y el sarampión, se convirtieron en “enferme-dades infantiles”, que, al parecer, más tarde atacarían sólo a las nuevas ge-neraciones de los más jóvenes. Esta idea, de ninguna manera irrefutable,nos permite aventurar la hipótesis de que, después de un tiempo, las gran-des epidemias se originaban en enfermedades que no habían aparecido

Fiebre “calenturas”

“calenturas tercianas”

“calenturas cuartanas”

Fiebre con erupciones “viruelas”

“tabardillo”

“sarampión”

“sarna”

Desórdenes a las vías “romadizo”

respiratorias “tos”

superiores “dolor de costado”

Hinchazón de las “hinchazones (de la garganta)”

glándulas “paperas”

“landres” (hinchazón de la glándu-

la linfática)

Secreciones “flujo de sangre”

sanguinolentas “cámaras de sangre”

“pujamiento de sangre”

84 / Hanns J. Prem

Page 92: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

por un largo tiempo, de suerte que existía una gran reserva de personasque podían ser infectadas, o bien por enfermedades que no ofrecían unainmunidad duradera. Por lo tanto, los brotes repetidos son posibles. Estasenfermedades pudieron haber desatado sólo una pandemia, como en el ca-so del sarampión.

Podemos decir lo mismo, aunque en menor grado, sobre la viruela.A pesar de ser muy contagiosa, la viruela no tuvo como resultado una in-fección completa de la población indígena (Dixon 1962: 317), porquesiempre quedaba, inclusive en la población adulta, un grupo de individuossusceptibles a nuevos brotes. La viruela generalmente produce una inmu-nidad de por vida, aunque no siempre. Por lo tanto, siempre debemos con-tar con la persistencia de epidemias de viruela de variada magnitud.

Ocurre algo parecido con el tifus, que produce una inmunidad depor vida (Gsell y Mohr 1965: 40). La infección incompleta de la poblacióndurante un brote es el requisito previo para su posterior reaparición, aun-que esto vaya en contra de los testimonios que hablan de una infección ge-neral . Los brotes de tifus, al parecer, pudieron ocurrir solamente en inter-valos que permitieron el crecimiento de una población susceptible lo sufi-cientemente grande. Un período de treinta años parece suficiente, de otromodo las fuentes hablarían de un brote intermedio que involucraría a lamayor parte de la población infantil.

Hay buenas razones para pensar que la mayoría de las epidemias es-tán acompañadas, en mayor o menor grado, por infecciones gastrointesti-nales, como lo demuestra la repetida aparición de las llamadas cámaras desangre. Estas enfermedades, muy probablemente acompañadas de amebia-sis, ocurrían casi todo el tiempo, incluso entre las grandes epidemias, aun-que con fluctuaciones estacionales (Relación geográfica de Tepeaca, PNE 5:32). Como existía una situación de hambruna, otras enfermedades y nue-vas costumbres culturales que afectaban el bienestar general, las infeccio-nes gastrointestinales deben haber llegado al máximo. También existíanenfermedades de las vías respiratorias superiores, a las cuales eran suscep-tibles tanto españoles como indígenas. Supuestamente ambos tipos de en-fermedad existían ya en América en tiempos precolombinos y se propaga-ron en México antes de la conquista (Relación geográfica de Coatepec-Chal-co, PNE 6: 58; Anales de Cuauhtitlán 1938: 515; Cook 1945). Además, elcambio en los modelos de asentamiento debido a la política de congrega-ción, que reagrupaba en grupos compactos poblaciones nativas antes dise-minadas, seguramente ocasionaron un deterioro de las condiciones sanita-

Brotes de enfermedad en la zona central de México / 85

Page 93: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

rias que, a su vez, empeoró la situación de los indígenas cuando brotó laepidemia (Gerhard 1977; MacLeod 1973).

Las que Woodrow Borah llama en su introducción “epidemias com-puestas” eran frecuentes, mucho más que epidemias provocadas por unaenfermedad específica. Solamente las primeras epidemias pueden atribuir-se a un agente patógeno específico. En los años siguientes, las epidemiasprovocadas por una enfermedad se combinaban con otras enfermedadeslatentes en la población. En conjunto, el impacto de una combinación deagentes patógenos pudo ser y, de hecho fue, desastroso.

Cuadro 2.2. Principales causas de muerte por enfermedad en la zona central de México, 1521-1595.

Por esta razón, debemos ser cautelosos al recopilar cronologías quegiran en torno a epidemias individuales, sobre todo para las primeras dé-cadas después del contacto (Sánchez-Albornoz 1974: 60-63). No siemprees posible relacionar diversas descripciones con una enfermedad indivi-dual, no importa cuán evidente pretendamos que sea la relación. Lo quepodemos adelantar, según el Cuadro 2.2, es la identificación de la enferme-dad principal como una mezcla morbosa.

Una característica asombrosa es que ocurren brotes de sarampión ytifus casi exactamente cada treinta años. Si la identificación de la enferme-dad es correcta, la cronología de estos brotes específicos encaja muy bienen nuestra hipótesis anterior de que siempre y cuando exista una pobla-ción susceptible lo suficientemente grande, los efectos de una epidemiason igualmente considerables. En cuanto al número de muertes, la epide-mia de viruela de 1521 es la más importante, seguida del tifus y el saram-

Año Epidemia

1521 Viruela1531 Sarampión1545 Tifus (?)1550 Paperas1563 Sarampión (?)1576 Tifus1595 Sarampión

86 / Hanns J. Prem

Page 94: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

pión. El descenso demográfico no pudo haberse agudizado gradualmentecomo suponían Cook y Borah. Más bien debió haberse producido una des-población brusca poco después de la llegada de la viruela, para luego dis-minuir en intensidad, siempre interrumpida por brotes periódicos de otrotipo.

Brotes de enfermedad en la zona central de México / 87

Page 95: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

3. ENFERMEDAD Y DESPOBLACIÓN

EN GUATEMALA, 1519-1632

W. George Lovell

Tos constante (Códice Florentino)

Cuando discutimos acerca de la historiografía latinoamericana, po-cos debates generan una controversia tan grande como aquél que tiene quever con la magnitud y la intensidad de la dramática disminución de la po-blación indígena después del contacto con el imperio español y la conquis-ta de los territorios americanos. Sin embargo, se ha dado un gran paso eneste debate al reconocer que lo importante no es saber cuántos indígenashubo sino lo que causó tanta mortandad en tan poco tiempo. Las cifras se-guirán siendo diferentes: para unos más altas, para otros más bajas. Noobstante, parece que en los últimos años los investigadores se han dedica-do más a explicar los determinantes históricos que a calcular cifras, auncuando esta empresa siempre será crucial. En el análisis final, abordar elsignificado de un proceso es lo que cuenta.

Page 96: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

90 / W. George Lovell

Figu

ra3.

1.G

uat

emal

adu

ran

tela

Col

onia

Are

ade

lMap

a

mill

aski

lóm

etro

s

Océ

ano

Pací

fico

Page 97: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Este cambio intelectual puede observarse en la contribución de mu-chos investigadores, pero es preciso referirnos a varios trabajos, tanto eninglés como en castellano, que se utilizan a menudo con fines de discurso.Un ensayo reciente de Linda Newson (1985) refleja el progreso alcanzadopor la investigación en lengua inglesa desde que se publicó la coleccióneditada por William Denevan (1976) y la síntesis bibliográfica de HenryDobyns (1976b). Con un énfasis especial en la población maya durante laépoca colonial, Cristina García Bernal (1978) y Elías Zamora Acosta(1985) ilustran la dirección que ha tomado la investigación en lengua cas-tellana desde la época de Francisco de Solano (1974). Queda mucho porhacer, aunque se han logrado importantes avances. Si bien prosigue la dis-cusión, ahora más que nunca compartimos un mismo interés.

Ahora bien, en nuestra opinión, ¿qué fue lo que causó la despobla-ción tan acelerada y general de los pueblos indígenas en los primeros añosde la conquista? No debe sorprendernos que las causas exijan una meticu-losa explicación, pero el factor epidémico (sin descuidar en ningún mo-mento las guerras, el caos, la explotación y el choque cultural) apareceahora como una variable demográfica clave. Las enfermedades traídas porlos invasores europeos y sus esclavos africanos sembraron muerte en la po-blación indígena del Nuevo Mundo, cuyos sistemas inmunológicos nuncaantes habían tenido que enfrentarse con una secuela tan virulenta de en-fermedades (Crosby 1976a; Joralemon 1982). Si el papel que desempeñó laenfermedad en la dramática disminución de la población indígena ha depersuadir a quienes creen lo contrario, es preciso trazar vínculos entre losinformes de epidemias y aquellos que hablan sobre el descenso demográ-fico. Éste es precisamente el objetivo que persigue el presente trabajo, te-niendo como contexto la zona de la actual Guatemala en los primeros añosde la Colonia.

Las fuentes

Las fuentes que ofrecen información sobre el vínculo entre la des-población en Guatemala durante los primeros años de la época colonial yla tasa de mortalidad no son tan copiosas como las que existen para el con-texto mexicano (Gibson 1964: 448-51; Cook y Borah 1971, 1974, 1979;Florescano y Malvido 1980). Sin embargo, son mucho más abundantes quela escasa evidencia disponible para la zona al norte del Río Bravo o Gran-

Enfermedad y despoblación en Guatemala / 91

Page 98: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

de en el siglo dieciséis (Sauer 1971: 302-4; Snow y Lanphear 1988: 15-20).Tomando en cuenta la crítica que ha hecho David C. Henige (1985-86;1986; 1989; 1998) de la obra de Henry F. Dobyns (1983; 1989a), y otros in-vestigadores, que él considera aficionados a estimaciones altas, es necesa-rio que la interpretación de las fuentes sea rigurosa, mesurada y contextua-lizada, que no se hagan afirmaciones sin el debido fundamento documen-tal. En ocasiones resultan inevitables algunas inexactitudes e imperfeccio-nes, pero pueden ser reducidas al mínimo si nos atenemos al testimonio deprimera mano tan fielmente como nos permita la interpretación.

En el Cuadro 3.1. se resumen los informes sobre el descenso demo-gráfico en Guatemala de 1539 a 1617. Todos estos informes provienen demanuscritos no publicados que se encuentran en el Archivo General de In-dias (AGI) en Sevilla, una fuente de materiales del siglo dieciséis más com-pleta que el Archivo General de Centroamérica (AGCA) en la ciudad deGuatemala. El Cuadro 3.2. presenta una variedad de estimaciones con res-pecto a la población indígena en el siglo dieciséis. El Cuadro 3.3. se refierea los brotes generalizados (pandemias), mientras que el Cuadro 3.4 docu-menta episodios más localizados (epidémicos). Una breve discusión de ladisminución de la población nativa está acompañada de un análisis másdetallado de brotes de enfermedad, sobre todo aquellos que se consideranmás pandémicos que epidémicos en su naturaleza.

Disminución de la población indígena

En la documentación que resumimos en el Cuadro 3.1, se mencio-na que la población indígena se halla en un estado de reducción acelerada,empero no se hace referencia alguna a la presencia de enfermedades comola causa subyacente. Aproximadamente la mitad de estos episodios tienenque ver con peticiones formuladas por españoles privilegiados que se que-jan de que las rentas generadas por el tributo indígena han caído dramáti-camente. Una caída del ingreso, dicen acertadamente, está relacionada conuna caída en el número de tributarios. Por ejemplo, hacia 1562 se decíaque la encomienda de Mita “no rentan casi nada”, por la razón de “aversemuerto muchos indios no rentan casi nada”1. Por iguales razones, en 1568,Alonso Páez (AGI, Patronato 68-2-3) anticipaba un ingreso de menos decien pesos de pueblos que valían mucho más cuando le fueron entregadosa su padre en encomienda treinta años atrás. Cristóbal Aceituno se queja-

92 / W. George Lovell

Page 99: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

ba de que la renta que obtenía de San Juan de Nahualapa: “No me vale nime renta en cada un año 400 tostones por las bajas que se an hecho respe-to a la gran diminución de los tributarios”2. Aceituno se lamentaba de quetodo lo que podía esperar eran “ocho cargas de cacao que no se puede sus-tentar dos meses del año”3.

En otros casos las relaciones tiene que ver no con preocupaciones deencomenderos, sino de funcionarios de la Iglesia y la administración. El 8de marzo de 1575 un clérigo franciscano escribió al rey con el fin de “darcuenta a VM (Vuestra Majestad) de lo que por acá pasa esta tierra”4. En lamisiva señala que “los naturales son cada día menos, los españoles cada díamás y así ay grandísimas necesidades y si los indios no duran más de dosvidas padescerán los hijos y nietos de los conquistadores que a ganado aVuestra Majestad toda esta tierra mucha necesidad”5. Esta voz de alarmatuvo eco dos años después cuando otro franciscano de nombre GonzaloMéndez, prevenía al rey de que “los naturales van acabando y esto por co-sa clara por que ocho años que empezó a tener cuenta son de continuo ca-da año más mucho los que mueren que se bautiza y en pocos años más sevienen acabar todos como se acabaron los yndios de las yslas de Santo Do-mingo”6. Fray Gonzalo envió luego una carta más, la quinta dirigida al reyen el transcurso de diez años. Desde Santiago de Guatemala, con fecha 24de marzo de 1579, el empecinado fraile enumeraba no menos de veintiúnrazones de por qué el rey y el Consejo de Indias debían preocuparse delnúmero de indígenas, subrayando las consecuencias económicas de la des-población y recordando respetuosamente al rey su obligación moral. Pare-ce probable que alguna autoridad efectivamente haya leído la misiva, por-que en el reverso de su carta (AGI, Guatemala 170) se encuentra la frase“vista, no ai responder”. Estas cuatro palabras sirven como el epitafio de unimperio español que estaba destinado a fracasar. Para finales del siglo die-ciséis, la Corona sabía muy bien que no todo andaba bien en sus coloniasamericanas, que sus súbditos estaban muriendo e incluso en algunos casoshabían desaparecido (Sauer 1966). ¿Cómo enderezar la situación y legislaradecuadamente para enfrentar los factores humanos que influían en ella?,eran preguntas que nunca llegaron a tener respuesta.

Enfermedad y despoblación en Guatemala / 93

Page 100: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Año

Luga

rR

esum

enFu

ente

94 / W. George Lovell

Cua

dro

3.1.

Info

rmes

sobr

ela

dism

inuc

ión

indí

gena

enG

uate

mal

a,15

39-1

617

Ca.

1539

Ca.

1546

Ca.

1552

Ca.

1555

Ca.

1555

Ca.

1556

Ca.

1557

-59

Ca.

1558

AG

I,A

G11

0

AG

I,Pa

tron

ato

57-3

-1

AG

I,Ju

stic

ia28

6

AG

I,Ju

stic

ia28

3

AG

I,A

G41

AG

I,A

G52

AG

I,Ju

stic

ia30

2

AG

I,Pa

tron

ato

61-2

-8

Enco

mie

ndas

deD

iego

Día

sen

Toto

nica

pán

yH

uehu

eten

ango

San

Juan

deN

ahua

lpa

Agu

acat

án,C

omitá

n,Lo

sA

nauc

os,

Xic

alap

a,X

ocot

enan

go

Sant

iago

Atit

lán

ypu

eblo

ssu

jeto

sN

umer

osos

pueb

los

Yza

lcos

ypu

eblo

sde

los

alre

de-

dore

s

Sant

iago

Atit

lán

Tacu

scal

coy

otra

sen

com

iend

asde

Fran

cisc

ode

Cal

deró

n

"Se

anm

uert

oo

desp

obla

do".

"Gra

ndi

min

ució

nde

los

trib

utar

-io

s";"

Ave

nido

ata

nta

baja

ydi

min

ució

n".

"Gra

nde

scre

cim

ient

oy

dim

inu-

ción

".

"Enf

erm

any

mue

ren

gran

part

e".

"Los

pobr

esin

dios

sean

mue

rto

engr

anca

ntid

ady

otro

sse

ande

spob

lado

yse

anid

oa

met

era

tierr

asde

guer

ra".

"Que

sean

mue

rto

ym

uere

nde

mil

pers

onas

arri

baen

ello

s".

"Por

ser

muy

poca

lage

nte

yav

erse

mue

rto

muc

hos

veci

nos

notie

nen

bien

esni

haci

enda

s".

“Los

indi

osha

nve

nido

enm

ucha

dim

unic

ión”

.

Page 101: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Enfermedad y despoblación en Guatemala / 95

Año

Luga

rR

esum

enFu

ente

Ca.

1562

Ca.

1568

Ca.

1573

Ca.

1575

Ca.

1577

Ca.

1580

Ca.

1581

Ca.

1582

AG

I,Pa

tron

ato

65-1

-15

AG

I,Pa

tron

ato

68-2

-3

AG

I,A

G16

9

AG

I,A

G16

9

AG

I,A

G17

0

AG

I,A

G17

0

AG

I,A

G16

3

AG

I,Pa

troñ

o61

-2-4

(Asu

nció

n)M

ita

Agu

acat

án,I

stap

alat

enan

go,

Mia

huat

lán

ySa

capu

las

Toda

Gua

tem

ala

Toda

Gua

tem

ala

Toda

Gua

tem

ala

Tecp

ánY

zalc

o

Vera

paz

Chi

antla

yH

uehu

eten

ango

"Por

aver

sem

uert

om

ucho

sin

dios

han

veni

doen

tant

adi

min

ució

n";

“muc

hadi

min

ució

na

caus

ade

mue

rte

dein

dios

".

"Abe

rve

nido

los

indi

osen

dim

inu-

ción

".

"An

falle

cido

muc

has

pers

onas

".

"Los

natu

rale

sso

nca

dadí

am

enos

,lo

ses

paño

les

cada

día

más

yas

íha

ygr

andí

sim

asne

cesi

dade

s".

"Los

natu

rale

sca

dadí

avi

enen

ase

rm

enos

yse

van

acab

ando

".

"Tan

tadi

min

ució

n".

"Más

de13

.000

trib

utar

ios

ayan

veni

doa

tant

adi

min

ució

n".

“Los

indi

osa

veni

doen

dim

uni-

ción

,ave

nido

am

enos

”.

Page 102: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

96 / W. George Lovell

Ca.

1583

Ca.

1585

Ca.

1588

Ca.

1589

Ca.

1598

Ca.

1600

Ca.

1603

Ca.

1611

Ca.

1614

Ca.

1614

Ca.

1617

AG

I,Pa

tron

ato

77-2

-2

AG

I,Pa

tron

ato

62-1

-14

AG

I,Pa

tron

ato

85-3

-3

AG

I,Pa

tron

ato

80-1

-3

AG

I,A

G16

3

AG

I,Pa

tron

ato

82-3

-6

AG

I,A

G15

6

AG

I,Pa

tron

ato

86-1

-1

AG

I,Pa

tron

ato

56-4

-3

AG

I,Pa

tron

ato

56-4

-3,8

2-1-

5

AG

I,Pa

tron

ato

87-1

-3

Nua

zalc

o

Nau

lingo

Enco

mie

ndas

deLu

isM

azar

iego

s

Mix

co,N

ejap

a,Pa

rram

osy

Teju

tla

Vera

paz

Nex

tala

pa(C

hiap

as?)

Toda

Gua

tem

ala

Yza

lco

Izap

a

San

Ant

onio

Such

itepé

quez

Zal

pata

gua

y(?

)Esc

ulco

"Muc

hadi

min

ució

n".

"Muc

hadi

smin

ució

n".

"Muc

hadi

min

ució

npo

rav

erse

dim

inui

dolo

sin

dios

".

"An

veni

doen

dim

inuc

ión

com

oan

hech

oot

ros

pueb

los"

.

"Los

poco

sna

tura

les

cada

día

iren

dim

inuc

ión"

.

"Est

ánlo

sin

dios

casi

acab

ados

".

"Muc

hadi

min

ució

n".

"Ave

rve

nido

endi

min

ució

nel

pueb

loy

los

trib

utos

".

"Ave

rve

nido

elpu

eblo

am

enos

".

"Ave

rve

nido

elpu

eblo

endi

min

u-ci

ónde

trib

utar

ios"

;"m

ucha

dim

inu-

ción

".

"Dim

inuc

ión

por

aver

habi

dom

ucha

mor

tand

ad".

Año

Luga

rR

esum

enFu

ente

Page 103: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Despoblación y enfermedad

Los testimonios de la época que acabamos de mencionar indicanmuy claramente que la población aborigen de Guatemala disminuyó sig-nificativamente durante el siglo dieciséis. Las estimaciones de este procesovarían considerablemente, como lo muestra el Cuadro 3.2. Sin embargo,todos están de acuerdo en que efectivamente ocurrió una disminución, yfue de grandes proporciones. Inclusive Francisco de Solano, cuyas cifrasson las más bajas del grupo, reconoce que sus estimaciones hablan de “uncolapso masivo”, aunque enciende la llama de la Leyenda Negra, declaran-do que los miembros de la Escuela de Berkeley están movidos por una “pa-sión secreta”, cuyo objetivo es “culpar a los españoles como la causa direc-ta” de la disminución de los indios (Solano 1974: 61).

Cuadro 3.2. Estimaciones sobre la disminución indígena en Guatemala, 1520-1600

Fuentes: véase Bibliografía

a. Estimación para el territorio de la actual república de Guatemala.b. Estimación para el sur de Guatemala, esto es, el área de la actual república del

mismo nombre, excluyendo el departamento de El Petén. c. Estimación para las tierras altas en Guatemala.d. No está claro el ámbito espacial de la estimación.e. Estimación para el occidente de Guatemala, en particular la jurisdicción colonial

conocida como la alcaldía mayor de Zapotitlán y Suchitepéquez. Ni el oriente deGuatemala ni el norte del distrito de Petén están incluidos dentro de estas estima-ciones.

A pesar de las palabras de Solano, la mayoría de los investigadoresaceptan que fueron las enfermedades, y no los españoles mediante las ma-tanzas, la explotación y la esclavitud, el factor decisivo. Dicho esto, debe-mos tener cuidado de no poner énfasis exclusivamente en el factor epidé-

Año Denevan Lovell, Lutz y Sander y Murdy Solano Zamora(1976)a Swezey (1984)b (1982)c (1974)d Acosta

(1985)e

Ca. 1520 2.000.000 2.000.000 500-800.000 300.000 315.000Ca. 1550 427,850 157.000 121.000Ca. 1575 148.000 75.000Ca. 1600 195.000 64.000

Enfermedad y despoblación en Guatemala / 97

Page 104: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

mico, por que al hacerlo eliminamos otras variables no biológicas del aná-lisis, las mismas que cumplen un papel muy importante en el contexto dela experiencia indígena durante la época colonial (Newson 1985). De ma-nera que coincidimos con Zamora Acosta (1985: 131) en que debemos con-siderar la enfermedad como “la causa fundamental”, pero nos rehusamos adesignarla como la “casi única” razón de la disminución demográfica.

Aparte de estas observaciones, la reconstrucción cronológica de laspandemias o epidemias sigue siendo una tarea de vital importancia si he-mos de trazar un vínculo efectivo y convincente entre enfermedad y des-población. El Cuadro 3.3. enumera ocho brotes de enfermedad que cons-tituyen con toda probabilidad pandemias. El Cuadro 3.4. puede ser consi-derado un registro de veinticinco episodios relativos a brotes epidémicosde carácter más local. Debido a su gran impacto, los brotes pandémicos de-ben ser considerados uno por uno, siendo necesario tratar en lo posteriortodas epidemias locales de manera más resumida.

La enfermedad de 1519-1520

Un conocido pasaje del Memorial de Sololá (Recinos 1950: 119-20)nos proporciona la siguiente descripción de una grande y mortal epide-mia, que apareció en Guatemala unos cinco años antes de la entrada de Pe-dro de Alvarado en 1524:

“He aquí [que] durante el quinto año apareció la peste[,] ¡oh hijos míos!Primero se enfermaban de tos, padecían de sangre de narices y de mal deorina. Fue verdaderamente terrible el número de muertes que hubo enesa época. Murió entonces el príncipe Vakaki Ahmak. Poco a poco gran-des sombras y completa noche envolvieron a nuestros padres y abuelosy a nosotros también[,] ¡oh hijos míos! cuando reinaba la peste.El día 1 Ah [3 de octubre de 1520] se cumplió un ciclo y cinco años dela revolución, mientras azotaba la peste.En el curso de este año en que azotaba la epidemia murió nuestro pa-dre y abuelo, Diego Juan.El día 5 Ah [12 de marzo de 1521] emprendieron nuestros abuelos laguerra contra Panatacat, cuando comenzaba a extenderse la peste. Eraterrible en verdad el número de muertes entre la gente. De ningunamanera podía la gente contener la enfermedad.A los cuarenta [días] de haber comenzado la epidemia murió nuestropadre y abuelo; el día 12 Camey [14 de abril de 1521] murió el reyHunyg, vuestro bisabuelo.

98 / W. George Lovell

Page 105: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Enfermedad y despoblación en Guatemala / 99C

uadr

o3.

3.Br

otes

gene

raliz

ados

deen

ferm

edad

enG

uate

mal

a,15

19-1

632

1519

-152

1

1533

1545

1558

-156

3

1576

-157

8

1607

-160

8

1620

-162

9

1631

-163

2

Rec

inos

(195

0:11

9-20

);D

escr

ipci

ónde

San

Bar

tolo

(196

5:21

6)

AG

I,A

G9-

A,5

0;Fu

ente

sy

Guz

mán

(193

2-33

,1:3

38)

Fuen

tes

yG

uzm

án(1

932-

33,3

:425

-26)

;Is

agog

eH

istó

rica

(193

4:29

0)

Váz

quez

(193

7-44

,1:1

54);A

GI,

AG

9-A

;R

ecin

os(1

950:

146-

47)

AG

I,A

G10

,156

;Is

agog

eH

istó

rica

(193

4:29

0)

AG

I,A

G12

,419

AG

I,A

G86

7

Gag

e(1

928:

201)

;M

olin

a(1

943:

24-2

5)

Entr

elo

sC

akch

ique

les

yTz

utuh

iles

Toda

Gua

tem

ala

Toda

Gua

tem

ala

Toda

Gua

tem

ala

Toda

Gua

tem

ala

Toda

Gua

tem

ala

Toda

Gua

tem

ala

Toda

Gua

tem

ala

Vir

uela

,sar

ampi

ón,i

nflu

enza

,ope

ste

pulm

onar

;"to

s,sa

ngre

dena

rice

sy

dem

alde

orin

a".

"Sar

ampi

ón"

y"v

irue

las"

.

"Guc

umat

z";"

taba

rdill

o";"

frío

sy

cale

ntur

as";

"enf

erm

edad

esy

pest

es".

Pest

epu

lmon

ar(?

).

"Sar

ampi

ón";

"vir

uela

”,"t

abar

dillo

";"f

río

inte

nso

yfie

bre"

;"sa

ngre

dela

nari

z";"

tos"

;"le

sbr

otan

llaga

spe

queñ

asy

gran

des"

.

"Vir

uela

";"t

abar

dete

";“s

aram

pión

”;"s

angr

ede

nari

ces"

;"bu

bas"

;"ca

tar-

ros"

;"en

ferm

edad

esy

pest

es".

"Tab

ardi

llo";

"san

gre

dena

rice

s";

"enf

erm

edad

gene

ral"

.

"Vir

uela

";"p

este

gene

ral"

.

"Tab

ardi

llo";

“vir

uela

”;pe

ste

gene

ral”

Año

Luga

rR

esum

enFu

ente

Page 106: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

A los dos días murió también nuestro padre, el Ahpop Achí Balam,vuestro abuelo[,] ¡oh hijos míos! Juntos murieron nuestros abuelos ypadres.Grande era la corrupción de los muertos. Después de haber sucumbi-do nuestros padres y abuelos, la mitad de la gente huyó hacia los cam-pos. Los perros y los buitres devoraban los cadáveres. La mortandad eraterrible. Murieron vuestros abuelos y junto con ellos murieron el hijodel rey y sus hermanos y parientes. Así fue como nosotros quedamoshuérfanos[,] ¡oh hijos míos! Así quedamos cuando éramos jóvenes. To-dos quedamos así. ¡Para morir nacimos!”.

Aunque debemos agradecer que haya sobrevivido descripción tanconmovedora y gráfica, existen problemas porque la opinión médica y nomédica está dividida con respecto a cuál fue la enfermedad. La mayoría delos comentadores, entre ellos Recinos y Goetz (1953: 115), Solano (1974:70), Veblen (1977: 490), y Zamora Acosta (1985: 126) creen que el texto serefiere a una epidemia de viruelas. Por otra parte, Daniel Brinton (1885:207), médico y también el primero en traducir al inglés los Anales de losCakchiqueles, considera que se trató de un brote maligno de sarampión.Brinton es apoyado por la reciente obra de Villacorta Cifuentes (1976: 50-57), médico como él, que extrae gran parte de su evidencia del estudio deotro doctor guatemalteco, Horacio Figueroa Marroquín (1983), cuyo libroEnfermedades de los conquistadores apareció por primera vez en 1955. Fi-gueroa Marroquín (1983: 45-61) ofrece un argumento bastante convin-cente en favor de la hipótesis del sarampión.

George Shattuck (1938: 41), que enseñaba en la Escuela de SaludPública de Harvard, consideraba que la identidad de la epidemia “cierta-mente era desconocida por la ambigüedad de los términos utilizados porel analista para describirla”. Sin embargo, sugiere que “probablemente ha-ya sido la viruela que vino de México”, y añade que es muy posible que “pa-ra aquél entonces más de una enfermedad era epidémica”. MacLeod (1973:19) también cree que se trató de un brote de viruela, pero está de acuerdocon la sugerencia de Shattuck de que es muy probable que se haya tratadono sólo de una sino de varias enfermedades. MacLeod sostiene que “lasdescripciones de la enfermedad que se encuentran en los anales indígenasde Guatemala sugiere que se trató de peste pulmonar”. Carlos MartínezDurán (1941: 44), profesor de historia de la medicina en la Universidad deSan Carlos de Guatemala, no ofrece una designación categórica de la en-fermedad, pero sugiere que pudo haberse tratado de influenza, sarampióno tifus exantemático.

100 / W. George Lovell

Page 107: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Enfermedad y despoblación en Guatemala / 101

Ca.

1555

Ca.

1562

Ca.

1562

1564

Ca.

1571

1572

1576

Ca.

1578

Ant

esde

1585

1585

AG

I,AG

111

AG

I,Pa

tron

ato

59-3

-2

AG

I,Pa

tron

ato

75-1

-2

Rec

inos

(195

0:14

9)

AG

I,Pa

tron

ato

76-2

-2

AG

CA

,AI,

1512

:f41

6

Rec

inos

(195

0:15

5)

AG

I,A

G51

Rel

ació

nde

Sant

iago

Atit

lán

(196

4:85

)

AG

I,C

onta

durí

a96

8

Zam

ayaq

ue

Chi

chic

aste

nang

o

Zal

quitl

ány

Yza

lcos

Com

unid

ades

Cak

chiq

uel

Pueb

los

deC

hiap

asce

rca

deG

uate

mal

a

Num

eros

ospu

eblo

sde

indi

os

Com

unid

ades

Cak

chiq

uel

Vera

paz

Sant

iago

Atit

lán

Que

zalte

nang

o

"Mue

rtes

yen

ferm

edad

es".

"Gra

ndes

enfe

rmed

ades

ype

stile

n-ci

as";

"gra

nm

orta

ndad

";"m

ucha

dim

in-

ució

ny

mue

rtes

".

"Pes

tilen

cias

yen

ferm

edad

es";

"tri

buto

endi

min

ució

n";"

han

mue

rto

muc

hos

indi

os".

"Se

prop

agó

laen

ferm

edad

dela

viru

-el

a,de

lacu

alm

urió

muc

hage

nte"

.

"Gra

ndes

enfe

rmed

ades

ym

uert

es".

"Pes

tes"

.

"Tam

bién

enel

mes

dese

ptie

mbr

ehu

boun

ape

ste

debu

bas

que

atac

óy

mat

óa

lage

nte.

Todo

slo

spu

eblo

ssu

frie

ron

laen

ferm

edad

".

"Muc

hos

delo

sna

tura

les

sean

mue

rto

deen

ferm

edad

".

"Muc

hadi

smin

ució

n";"

viru

elas

ysa

ram

pión

eta

bard

ete

esa

ngre

que

les

salía

dela

sna

rice

s";o

tras

pest

ilenc

ias"

.

"Gra

nde

enfe

rmed

ad".

Cua

dro

3.4.

Brot

esde

enfe

rmed

ada

nive

lloc

alen

Gua

tem

ala,

1555

-161

8

Año

Luga

rR

esum

enFu

ente

Page 108: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

102 / W. George Lovell

1588

1590

1600

1601

Ant

esde

1604

1607

-8

Ca.

1608

Ca.

1610

Rec

inos

(195

0:17

1)

Rec

inos

(195

0:17

4)

AG

I,A

G16

1

Rec

inos

(195

0:19

3)

AG

I,Pa

tron

ato

64-1

-1

AG

I,Pa

tron

ato

64-1

-1

AG

I,AG

111

AG

I,Pa

tron

ato

85-3

-3

Com

unid

ades

Cak

chiq

uel

Com

unid

ades

Cak

chiq

uel

Pueb

los

deC

hiap

as

Com

unid

ades

Cak

chiq

uel

Enco

mie

ndas

deJu

ande

Agu

ilar

Yzg

uatá

ny

Coy

lpitá

n,en

Chi

apas

San

Juan

Am

atitl

án

Mix

co,N

ejap

a,Pa

rram

osy

Teju

tla,

enco

mie

ndas

deA

lvar

ode

Paz

"Com

enzó

ento

nces

una

epid

emia

deer

upci

ones

entr

elo

sni

ños,

dela

que

nom

oría

nlo

svi

ejos

".

"Eld

ía3

deen

ero

com

enzó

una

enfe

r-m

edad

deto

s,fr

íos

yca

lent

uras

dequ

em

oría

lage

nte"

.

"Enf

erm

edad

espr

olix

asy

larg

asqu

ean

lleva

dam

ucha

gent

e";"

los

pobr

esna

tu-

rale

sso

nm

ucho

slo

squ

ese

anm

uert

o";

"aes

taca

usa

aha

bido

ham

bres

".

"En

elm

esde

octu

bre

com

enzó

lam

or-

tand

ada

caus

ade

una

epid

emia

que

atac

aba

laga

rgan

tade

muj

eres

yho

m-

bres

[que

mor

ían]

endo

sdí

as".

"Ha

muc

hos

años

que

con

enfe

rmed

ades

ype

stile

ncia

sse

anco

nsum

ido

los

natu

-ra

les"

.

"Los

indi

osse

habí

anm

uert

ode

pest

i-le

ncia

".

"Se

anm

uert

oen

una

pest

em

ucha

can-

tidad

dein

dios

".

"Los

indi

osse

andi

smin

uido

ym

uert

oco

nla

spe

stes

que

aav

ido"

.

Año

Luga

rR

esum

enFu

ente

Page 109: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Enfermedad y despoblación en Guatemala / 103

Ca.

1610

1612

Ca.

1613

1614

1617

1618

AG

I,A

G13

AG

I,A

G13

AG

I,Pa

tron

ato

58-1

-4

AG

CA

,AI,

1772

,11

766

AG

I,Pa

tron

ato

58-1

-4

AG

I,AG

161

Valle

deG

uate

mal

a

Num

eros

ospu

eblo

s

Todo

sSa

ntos

Cuc

hum

atán

Sant

iago

deG

uate

mal

a

San

Mar

tínC

uchu

mat

án

Pueb

los

deC

hiap

as

"Pes

tes"

;"m

orta

ndad

entr

elo

sin

dios

".

"Pes

te";

"par

aqu

elo

sin

dios

nom

uere

nen

tiem

pode

ham

bre"

.

"Fal

tade

trib

utar

ios"

;"in

dios

viej

osy

enfe

rmos

".

"Pes

tege

nera

l".

"Ind

ios

enfe

rmos

".

"Dim

inuc

ión

por

enfe

rmed

ady

mue

rtes

delo

sna

tura

les"

;"fa

ltade

indi

os".

Año

Luga

rR

esum

enFu

ente

Page 110: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Sin embargo, afirmó categóricamente que no pudo haber sido viruela por-que el cronista cakchiquel (Diego Hernández Xahil) habría empleado el tér-mino viruela o viruelas, como lo hizo para referirse a un brote de enferme-dad en 1564. Martínez Durán (1941: 69) relaciona la palabra cakchiquelchaac, que significa pestilencia, con el término nahuatl que designa el tifusexantemático, matlatzáhuatl. Brinton (1885: 207) nos dice que Brasseur deBourbourg erróneamente tradujo chaac como “la maladie syphilitique” yasegura que la palabra “se utilizaba para cualquier enfermedad eruptiva, pa-ra todo tipo de enfermedad exantemática”.

Al observar que la influenza se diseminó en Europa durante los pri-meros años del siglo dieciséis, Félix Webster McBryde (1940: 296-97) pro-puso la idea de que los síntomas concuerdan mejor “con aquellos de lagran pandemia de influenza de 1918-19”, idea que MacLeod (1973: 399)considera un “argumento nada convincente”. Sherburne F. Cook, que estu-dió ciencias médicas y naturales antes de embarcarse en sus estudios pio-neros de demografía histórica en México y California, al parecer no dese-chó tan a la ligera la hipótesis de influenza como Mac-Leod, ya que McBry-de (1946: 301) le otorga su reconocimiento “por haber hecho una lecturacrítica de este artículo”. Crosby (1972: 58) piensa que, de hecho, la enfer-medad “pudo haber sido influenza” porque “aparentemente no se tratabade viruelas, ya que las relaciones no mencionan pústulas”. Orellana (1987:141) señala que mientras el término viruelas casi siempre se traduce por“smallpox” en inglés, la palabra castellana de hecho se refiere a la “apari-ción de pústulas y granos”, no a la enfermedad propiamente dicha. El tér-mino viruelas como una manifestación o síntoma puede haber sido utili-zado por los españoles de la época también para referirse al “sarampión, lavaricela o inclusive el tifus” (Crosby 1967: 43). Orellana (1987: 142) sugie-re que la enfermedad pudo haber sido una forma maligna de viruela. Demanera que los comentarios favorecen principalmente la hipótesis de la vi-ruela, pero no hay unanimidad de acuerdo. Lo que resulta interesante esque los médicos que analizan el texto indígena se inclinan más por undiagnóstico de sarampión que de viruela.

Lo que ayudaría a establecer un diagnóstico más exacto son otrasfuentes descriptivas que tengan relación con los brotes epidémicos de estaépoca. Desafortunadamente existe muy poca evidencia documental. Pos-teriormente los Anales de los Cakchiqueles (Recinos y Goetz 1953: 143) serefieren a un brote en 1560 “de la peste que azotó al pueblo hace tiempo”,y observa que “les brotaban llagas grandes y pequeñas”. Si las llagas fueranpústulas, y el brote de 1560 el mismo que el de 1519-21, entonces la hipó-

104 / W. George Lovell

Page 111: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

tesis de la viruela ganaría apoyo. Es desalentador constatar que no existeotro documento indígena, de los muchos disponibles (Carmack 1973: 11-79), que pueda corroborar una u otra afirmación. En la Descripción de SanBartolomé, una relación geográfica realizada en 1585, se dice que “antesque los españoles viniesen a esta tierra les subcedio una pestilencia de vi-ruelas yncurables”7. Por lo tanto, es posible relacionar, como hizo ZamoraAcosta (1985: 126), la referencia a la viruela que aparece en la Descripciónde San Bartolomé con el brote de 1519-21 registrado en el Memorial de So-lolá.

El diagnóstico es problemático. Lo cierto es que existen claras refe-rencias de elevados índices de mortalidad, caos social, miedo y pánico en-tre los cakchiqueles. La fuente (Recinos 1950: 119-20) distingue tambiénentre 1519, cuando “apareció la peste” y 1521 “cuando comenzaba a exten-derse la peste”. Incluso si los Cakchiqueles fueran los únicos que registraronla enfermedad, es casi seguro que debió haber afectado a sus vecinos losTzutuhiles, los Quichés y los Mames. Al referirse a los brotes de enfermedadque precedieron la entrada de Alvarado, (MacLeod 1973: 40-41) no duda delas profundas secuelas de la epidemia:

“Tomando en cuenta nuestro conocimiento actual del impacto de la vi-ruela o la peste en la gente sin inmunidad previa, con toda seguridad, yaun siendo conservadores, podemos decir que un tercio de la poblaciónde las tierras altas de Guatemala pereció durante este holocausto. El co-nocimiento de las epidemias ocurridas en Europa y de las consecuen-cias de la viruela y la peste también nos lleva a reconocer que aquellosque sobrevivieron quedaron al menos por un año o más muy debilita-dos, con una baja resistencia a enfermedades menores como los res-fríos, la bronquitis, la neumonía y la gripe que cobró la vida de muchosinválidos”.

MacLeod concluye:

“Cuando en 1524 Pedro de Alvarado emprendió la primera entrada aGuatemala, tuvo que enfrentarse con guerreros aborígenes cuyos pue-blos estaban diezmados por la presencia de nuevas enfermedades”.

Enfermedad y despoblación en Guatemala / 105

Page 112: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

La enfermedad de 1533

Citando a tres fuentes de la época, MacLeod (1973: 98) sostiene queel sarampión se convirtió en una pandemia “general” en Centroaméricaentre 1532 y 1534. Parece bastante cierto que el sarampión devastara Hon-duras y Nicaragua por esta época, porque además de las fuentes de MacLeod, están aquellas consultadas por Linda Newson (1986: 128-29; 1987:120). Tenemos también una fuente de primera mano, el testimonio de Pe-dro de los Ríos, Tesorero Real que vivía en León. Al dirigirse al Rey, con fe-cha 22 de junio de 1533, Ríos observa que la escasez de indígenas en Nica-ragua estaba directamente relacionada con las “muchas enfermedades queles a dado especialmente una que nuevamente les a dado de sarampión”8.No está del todo clara en cambio la medida en que este brote de sarampiónafectó también a Guatemala, porque nuevamente las fuentes son escasas.Fuentes y Guzmán (1932-33, 1: 338) menciona un brote temprano que su-puestamente llegó desde México a Guatemala junto con la viruela. El sa-rampión y la viruela, afirma el cronista, se propagó “como el activo y ceba-do fuego de los campos secos, pueblos enteros de innumerables y crecidosmillares de habitadores”9. Asturias (1958: 87), citando al cronista domini-cano Antonio de Remesal, se refiere también a la viruela en Guatemala du-rante estos años. En cuanto al sarampión, Fuentes y Guzmán cita a Pedrode Alvarado: “Por cuanto ha caído peste de sarampión sobre los indios,mando que los que tuviesen encomendados, y repartimiento de ellos, pe-na de perdimiento de los tales indios encomendados, los cuiden y curensin ocuparlos en servicio alguno; porque se ha visto por experiencia quecon otras semejantes pestilencias se han despoblado muchas tierras”10.

Fuentes y Guzmán no siempre puede ser una fuente confiable (Car-mack 1973: 183-87), pero su credibilidad en esta ocasión es patente cuan-do deja en claro que está citando directamente a Pedro de Alvarado, al-guien no considerado muy responsable del bienestar de los indígenas(Sherman 1983: 173-75). Si el rapaz Alvarado vio conveniente desistir,aunque de manera temporal, de las obligaciones de la encomienda y el re-partimiento, debe haber tenido buenas razones para ello. Inmediatamentedespués de citar a Alvarado, Fuentes y Guzmán (1932-33, 1: 339) señalaque si ignoramos o pasamos por alto la presencia de enfermedades, la co-nexión que Las Casas se afanaba en trazar entre la disminución de la po-blación indígena y la crueldad de los conquistadores es inexacta y fuera delugar.

106 / W. George Lovell

Page 113: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

La confiabilidad de esta fuente con respecto al brote de enfermedaddel que nos ocupamos se vio consolidada cuando, al examinar la corres-pondencia de los primeros años de la Colonia, se reveló la existencia deuna carta importante. Al escribir al Rey Carlos V, con fecha 1 de septiem-bre de 1532, desde Santiago de Guatemala, Pedro de Alvarado concluye uninforme detallado de varios asuntos de Estado con la siguiente observa-ción:

“Solamente me queda de decir que en toda la Nueva España vino unapestilencia por los naturales que dicen sarampión, la qual acalado todala tierra sin dejar cosa ninguna en ella y llegó a esta provincia abra tresmeses y puesto que por mi parte fueron hechas muchas diligencias pa-ra que los naturales fueran mejor curados y no se diese lugar a que mu-riesen en tanta cantidad como en todas las otras partes no pudo tantopreservarse que no haber muerto muchas y haber sido en estas partesmuy gran pérdida a si por los muchos que son muertos”11.

Tal como dijeron Fuentes y Guzmán, Alvarado continúa diciendoque ordenó restricciones al uso de mano de obra indígena. En un esfuerzopor reducir la mortalidad, dice Alvarado que “mandé luego que todos losesclavos que fueran sacados de las minas y tratados y curados...y que losotros naturales en sus servicios fueran relevados”12. Incapaz de perder laoportunidad de lucir bien ante el soberano, Alvarado esperaba que el Reyentendiera y estuviera de acuerdo con sus medidas. Debido a la emergen-cia, Alvarado menciona que “no se fundió oro en tanta cantidad como es-perábamos y Vuestra Majestad perdió de su parte”13.

Si bien parece que en el siglo dieciséis los españoles empleaban eltérmino sarampión con bastante holgura, Shattuck (1938: 42-43) observacon mucho escepticismo que utilizar la palabra como “evidencia de las epi-demias de sarampión no es nada satisfactorio”, mucho menos cuando “elsarampión no fue reconocido en Europa como una entidad separada an-tes del siglo dieciocho”. Figueroa Marroquín (1983: 48) señala lo mismo.Por lo tanto, debemos tener más evidencia antes de avanzar una conclu-sión definitiva.

La enfermedad de 1545-1548

Entre 1545 y 1548 muchos indígenas en México perecieron víctimasde una enfermedad que los cronistas aztecas llaman cocoliztli o hueycoco-

Enfermedad y despoblación en Guatemala / 107

Page 114: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

liztli (Gibson 1964: 448; Gerhard 1972: 23-24; Malvido y Viesca 1985: 27).El término cocoliztli se traduce simplemente como “enfermedad” o “pesti-lencia”, y hueycocoliztli como “gran enfermedad” o “gran pestilencia”(Alonso de Molina 1970: 235, 155r). Hay fuentes que dejan en claro que elcocoliztli se propagó desde México y llegó a Guatemala donde se lo cono-cía con el nombre de gucumatz (MacLeod 1973: 19). La Isagoge Histórica(1935: 290) menciona explícitamente que en 1545 y nuevamente en 1576“hubo grandísimas pestes y mortandades” que aparecieron en “todas estasprovincias del reino de Guatemala”14. Muchos “pueblos de los mas nume-rosos y famosos”, dice esta fuente, quedaron “destruidos totalmente” porenfermedades que llegaron a Guatemala desde México15. Para la época delprimer brote, el testimonio del encomendero Gonzalo de Ortiz mencionaque “envió Dios tal enfermedad sobre ellos que de quatro partes de indiosque avía se llevó las tres”16. Con toda franqueza Ortiz declara que “a estacausa está todo perdido lo de México y lo de aquí”17.

A diferencia de las observaciones anteriores, la Audiencia de Guate-mala escribió al rey con fecha 31 de diciembre de 1545, cuando su sede es-taba en Gracia de Dios y no en Santiago: “La pestilencia que ha avido en-tre los indios en la Nueva España no ha llegado en Guatemala”18. Esta afir-mación refleja más los deseos de los funcionarios de la Audiencia que larealidad misma, y tal vez se deba a que una capital en el occidente de Hon-duras significaba que los funcionarios de la Corona quedaban de algunamanera relegados de los eventos y circunstancias de la zona misma de Gua-temala. La Audiencia, sin embargo, “plega a Dios que no llegue por acá quea morir muchos menos que ha muerto en México”19.

A pesar de las súplicas de los oidores de la Audiencia, debemos re-conocer que el gucumatz estuvo presente en Guatemala entre 1545 y 1548,con desastrosos resultados. Una vez más el problema radica en saber lo quefue exactamente la enfermedad. Fuentes y Guzmán (1932-33, 3:42b) se re-fiere por esta época al “tabardillo o fríos y calenturas, epidemia ordinariade la costa”20. MacLeod (1973: 19) concluye que “mientras esperamos másevidencias”, el gucumatz “no fue otra cosa que el viejo enemigo, la pestepulmonar”, una enfermedad contagiosa fatal que se desarrolla cuando lapeste bubónica ataca los pulmones y el sistema respiratorio. Orellana(1987: 143, 146) concuerda con MacLeod en que el término quiché k’ucu-matz está relacionado con la peste neumónica, una enfermedad caracteri-zada por gran lasitud, fiebre, sed e inflamación de las glándulas.

108 / W. George Lovell

Page 115: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

La enfermedad 1558-1562

Entre 1558 y 1562 Guatemala fue asolada por una epidemia que de-jó muchos muertos y hambruna en toda la región. Varias fuentes facilitanuna reconstrucción de los hechos. El cronista Francisco Vázquez afirmaque en 1558 “fue señaladísima la sangre de narices que hubo el año 1558,en que murieron sin que nadie pudiese hallar remedio, muchísimas gen-tes... casi destruyó el reino”21. El 30 de junio de 1560, y nuevamente el 7 defebrero de 1561, la Audiencia informó al rey Felipe II de que Guatemala“toda está enferma y con pestilencia...se han muerto muy gran cantidad deindios”22. Se hicieron arreglos para ayudar a los necesitados, porque si laenfermedad no acababa con ellos, lo haría el hambre. Además, la Audien-cia señaló que si los indígenas morían por falta de asistencia, entonces dis-minuirían también los tributos y los españoles quedarían pobres (AGI,Guatemala 9). Parece probable que la enfermedad a la que se refieren Váz-quez y la Audiencia sea la misma que se halla registrada en el Memorial deSololá (Recinos 1950: 146-48):

“En el sexto mes después de la llegada del Señor Presidente a Pangáncomenzó aquí la peste que había azotado antiguamente a los pueblos.Poco a poco llegó aquí. En verdad una muerte espantosa cayó sobrenuestras cabezas por disposición de nuestro poderoso Dios. Muchas fa-milias [sucumbieron] ante la peste. Se apoderaba hoy de la gente unfrío intenso y fiebre, les salía sangre de la nariz, luego venía la tos másy más fuerte, se les torcía el cuello y les brotaban llagas pequeñas ygrandes. Todos fueron atacados aquí por la enfermedad. Todos vieronla enfermedad !oh hijos míos! El día de la Circuncisión [1 de enero de1559], un lunes, cuando estaba escribiendo, fuí atacado por la epide-mia.Un mes y cinco días después de la Pascua de Navidad murió mi madrey poco después la muerte arrebató a mi padre. Enterramos a mi madrey seis días más tarde enterramos también a mi padre. Al mismo tiem-po murió aquí Doña Catalina, mujer de Don Jorge, el día 11 Akbal.Siete días después de la Pascua arreció la epidemia. En verdad no eraposible contar el número de hombres, mujeres y niños que murieroneste año. Murieron mi madre, mi padre, mi hermano menor y mi her-mana. A la gente le brotaba la sangre de la nariz.La enfermedad y la muerte siguieron ocupadas cuando terminó el 63er

año después de la revolución [18 de mayo de 1562]”.

Enfermedad y despoblación en Guatemala / 109

Page 116: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Ya que el texto cakchiquel asocia claramente esta enfermedad conuna anterior, a primera vista podría ser de gran utilidad un análisis com-parativo. Pero si, como parece probable, la “mayor pestilencia” a la que serefiere Brinton (1885:194) es la enfermedad de 1519-21, entonces el diag-nóstico de esta “menor” pestilencia encuentra las mismas dificultades queantes. Tal vez la hipótesis de la viruela tiene mejor asidero, ya que el textohabla de “llagas pequeñas y grandes”. No obstante, Brinton no se refiere aestas erupciones, ni tampoco otras dos traducciones castellanas (Villacor-ta Calderón 1934: 281; Reynaud, Asturias y González de Mendoza 1946:160-61). Lo que todas las versiones mencionan es una enfermedad con lacual la gente sufría de fiebre, hemorragias nasales y tos. Estos síntomas, deacuerdo con Figueroa Marroquín (1983: 58), son complicaciones que pue-den exacerbar un brote de viruela pero de hecho forman parte del diagnós-tico clínico del sarampión. Inclusive Figueroa Marroquín (1983: 52) llegaa decir, una vez analizadas tres traducciones distintas al castellano (Villa-corta Calderón 1934; Reynaud, Asturias y González de Mendoza 1946; Re-cinos 1950), que las descripciones “no dejan lugar a duda” de que la enfer-medad fue sarampión. Villacorta Cifuentes (1976: 53-54) acepta el argu-mento de Figueroa Marroquín y apoya la hipótesis del sarampión, al igualque Orellana (1987: 146). Martínez Durán (1941: 69) sugiere tifus exante-mático pero no descarta el sarampión. Nuevamente es muy posible que laepidemia haya sido una mezcla de enfermedades, como sugiere una poesíapopular castellana (Figueroa Marroquín 1983: 45):

Sarampión toca la puerta,Viruela dice: ¿Quién es?y Escarlatina contesta:Aquí estamos los tres!

Para 1563 las condiciones de crisis prevalecían, porque la enferme-dad se había prolongado (Batres 1920, 2: 318) y “por el hambre y la esca-sez de alimentos agudizada por la sequía, no había ni trigo, ni maíz, ni si-quiera plátanos y raíces para comer” (Vázquez 1937-44, 1: 154). Un brotede epidemia entre los cakchiqueles un año después (Recinos y Goetz 1953:145) solo empeoró las cosas.

La enfermedad de 1576-1577

Durante 1576 y 1577, Guatemala sufrió otra pestilencia que vinodesde el sur de México. Un estudio reciente de Malvido y Viesca (1985)

110 / W. George Lovell

Page 117: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

diagnosticó el cocoliztli que mencionan las fuentes mexicanas por esta épo-ca como una epidemia de peste. Estas fuentes se refieren también a esta en-fermedad como matlazáhuatl, que pudo ser tifus exantemático (S.F. Cook1946: 321). La documentación existente para Guatemala podría sugerirque se trata del cocoliztli que brotó en México (Isagoge Histórica 1935: 290),pero también hay referencias a viruelas, tifus, gripes y otras enfermedadesque no se especifican. A éstas Martínez Durán (1941: 71) añade “bubas, sa-rampión y peste de flujo de narices”.

En una misiva dirigida al Rey, con fecha de 15 de marzo de 1577, elPresidente Pedro de Villalobos decía: “De México vino a esta tierra unapestilencia de viruela y tabardete de que han muerto y de cada día muerenmucha cantidad de yndios en especial niños de poca edad”23. Dos días an-tes, un contador real notificó al rey que “la enfermedad de las viruelas en-tre los yndios ha sido contagiosa y general”24. El mismo funcionario, Eu-genio de Salazar, informaba al Rey un año después que, debido al impactode la epidemia, el pago de los tributos había decrecido ostensiblemente. Ensu opinión, “ha sido justo descargarse las deste cargo por los yndios con lasenfermedades...han estado y están tan necesitados”25. El Presidente Villa-lobos, en otra carta escrita al Rey con fecha 17 de marzo de 1578, decía que“hay de presente falta de maíz por no haber podido sembrar los indios”26.

Para cuando Villalobos entregó la presidencia de la Audiencia a Die-go García de Valverde en el mes de noviembre de 1578, lo peor de la epi-demia había pasado. Sin embargo, los documentos que tienen que ver conla presidencia de Valverde están llenos de referencias a la epidemia de 1576-77, porque fue durante los años de su audiencia (1578-89) que fue precisohacer frente a muchas de las consecuencias sociales y económicas de la epi-demia. En primer lugar, Valverde intentó hacer nuevas tasaciones (MacLeod1973: 130-31) que reflejaran la realidad demográfica de los años ochenta deese siglo27. Como debió haber pensado Valverde, se estaba llevando a cabouna nueva, legítima y por mucho tiempo olvidada tasación. Fue cuando lle-gó a Guatemala un mandato de la Corona, en la cual se le ordenaba lo si-guiente (Simpson 1950: 154):

“Investigar y corregir los abusos cometidos por encomenderos, corre-gidores y alcaldes mayores contra los indios, (entre ellos): (1) recogien-do tributos según censos de población antiguos, cuando el número realde indios había disminuido casi dos tercios; (2) recoger tributos porausentes o fallecidos; (3) vender a otros encomenderos indios de la en-comienda; (4) usar a los indios como esclavos; (5) golpearlos; (6) car-

Enfermedad y despoblación en Guatemala / 111

Page 118: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

garlos demasiado; (7) hacerles dormir en el campo, donde mueren porlas mordeduras de reptiles ponzoñosos; (8) maltratarlos de tal maneraque las madres prefieran matar a sus hijos antes que sirvan a los espa-ñoles; (9) matar de hambre a los indios, o colgarlos por la misma ra-zón; (10) hacerles que odien el nombre de Cristo”.

Valverde quedó sorprendido de estas acusaciones y se aprestó ense-guida a defenderse. Insistía en que las cosas de que se le acusaba eran preci-samente las que había encontrado cuando llegó a Guatemala y que se pro-puso enmendar inmediatamente. El presidente escuchó que el Rey y elConsejo de Indias habían sido mal informados deliberadamente por unfraile dominico, un tal Bernardo de Almarsa, con quien Valverde tuvo unencuentro desagradable y que se sabía guardaba resentimiento hacia su per-sona (AGI, Guatemala 10). Valverde convocó a varios clérigos y ciudadanosprominentes con el fin de aclarar las cosas. Entre ellos se cuenta el testimo-nio de Pedro de Liévano, que atribuye la despoblación indígena a “juiciossecretos de Dios que los hombres no los alcanzan” antes de mencionar “treso cuatro pestilencias con las cuales ha venido la tierra en grandísima dismi-nución”28.

La enfermedad de 1607-1608

El 30 de noviembre de 1608, el presidente de la Audiencia de Gua-temala, Alonso Criado de Castilla, informó al Rey sobre “la enfermedad ge-neral que los naturales desta tierra an tenido de mas de un año”29. Conti-núa describiendo cómo “con mucha brevedad en dos o tres días y algunasveces de repente morían estos yndios míseros sin que admitiese remediosni se pudiese entender la cura della...dándoles un flujo de sangre de nari-zes que pocas veces se podía restanar”30. Criado de Castilla mencionó pre-cisamente que los síntomas antes mencionados ocurren “en algunos conmezcla de tabardillo”31. La Audiencia utilizaba algunos fondos a su dispo-sición para ayudar a aquellas comunidades que habían sido seriamenteafectadas. Sin embargo, esta medida se implementó sin antes solicitar laaprobación del Consejo de Indias. En una orden retroactiva de 1613, el reyaprueba la decisión de la Audiencia de ayudar a los indios. Las “grandes en-fermedades de peste” de 1607 y 1608, comentaba el Rey, obviamente re-querían de alguna forma de intervención, pero instruyó a la audiencia pa-ra que en el futuro no obrara sin respetar los debidos procedimientos ad-ministrativos32.

112 / W. George Lovell

Page 119: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

La enfermedad de 1620

Durante algún tiempo antes de 1623 y al parecer después de los bro-tes de tifus de 1607 y 1608, Guatemala sufrió una nueva peste que posible-mente fue de viruela. La fuente más precisa que disponemos es una cartaescrita por el ayuntamiento de Santiago el 9 de octubre de 1623, donde seinformó al rey que “desde principio de agosto [de este] año cesó la pestegeneral que hubo en este reyno”33. El ayuntamiento quería asegurar al reyque los tributos no se verían afectados “porque los que fallecieron en ma-yor número eran niños y muchachos”34. En Santiago inclusive, esta epide-mia pudo haber sido la misma que contaminó la capital en 1614. El 2 deagosto de ese año el ayuntamiento decidió pedir al convento de los Merce-darios que organizara una procesión por las calles de Santiago con las imá-genes de la Virgen para convencerla de intervenir y ayudar a detener “lapeste general”35.

La epidemia de 1631-32

Otro brote de tifus devastó Guatemala en los años de 1631 y 1632.Antonio de Molina (1943: 24-25), fraile dominico y cronista del siglo die-cisiete, dice que en “el año de 1631 hubo en esta ciudad de Guatemala unapeste muy grande en que murió muchísima gente”, la cual se extendió a lasprovincias vecinas36. La mortandad en la ciudad, dice Molina, fue muygrande37. El 27 de abril del año siguiente, el ayuntamiento de Santiago so-licitó nuevamente que se organizara una procesión para pedir la interven-ción divina (AGCA, A1, legajo 1772, expediente 11766). Ni Molina ni elayuntamiento mencionan cuál fue el tipo de contagio, pero Thomas Gage(1928: 291) nos proporciona un diagnóstico de tifus bastante convincente:

“Al año siguiente por todo el país se propagó un tipo de enfermedadcontagiosa, casi tanto como la peste, que llaman tabardillo. Era una fie-bre en las mismas entrañas, que casi nunca llegaba hasta el séptimo díaporque generalmente llevaba a la tumba al tercero o quinto. El olor fé-tido que despedían los enfermos era suficiente para infectar al resto dela casa y a todo el que viniera de visita. La boca y la lengua despedíanolor a materia podrida y antes de morir adquirían un color tan negrocomo el carbón. Poquísimos españoles fueron contagiados, pero los in-dios generalmente sufrían todos del mal. Se decía que la epidemia em-pezó por México y se propagó de pueblo en pueblo hasta llegar a Gua-

Enfermedad y despoblación en Guatemala / 113

Page 120: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

temala y proseguir su curso; igual cosa ocurrió con las langostas el añoanterior, cuando vinieron desde México y arrasaron todo el país. Yomismo visité a muchos que murieron de esta peste, sin otro antídotoque un pañuelo remojado en vinagre, y gracias a Dios escapé de lamuerte cuando la mortandad era grande. En Mixco enterré a noventa,entre viejos y jóvenes, y en Pinola a más de cien; por todos aquellos ma-yores de ochenta años, recibí dos coronas para que mandara decir unamisa por su pronta expiación en el purgatorio. Pero no crean que co-mo muchos murieron y los pueblos quedaron diezmados, mis ofreci-mientos para el futuro se redujeron. Los encomenderos tuvieron cuida-do de no perder parte alguna del tributo que antes recibían, y despuésde acabada la epidemia, tasaron a los tributarios y obligaron a casarse atodos los niños de doce años o más”.

Gage (1928: 292) también asegura que, como ocurría a menudo, lascondiciones críticas eran empeoradas por el tiempo inclemente:

“Los males no acabaron allí porque después de esta epidemia hubo unainundación tan grande que los agricultores tuvieron miedo de perdertodo su maíz. Hacia el mediodía y durante un mes entero nubes negrasempezaron a acumularse y a cubrir el cielo, soltando tales aguacerosque se llevaron gran cantidad de maíz y muchas chozas indígenas; ade-más de la lluvia, los temibles relámpagos que irrumpían entre las nubesamenazaban con lúgubres vaticinios a todo el país”.

Junto con la viruela, el tifus sería un azote más para los indígenas deGuatemala durante el resto de la época y entrado el siglo diecinueve (Lo-vell 1988).

Brotes de enfermedad al nivel local, 1555-1618

Si los ocho brotes de enfermedad que acabamos de discutir, por susnumerosas referencias en las fuentes, pueden ser considerados de carácterpandémico tanto en magnitud como impacto, entonces los documentosdel Cuadro 3.4. están asociados en general con brotes de enfermedad máslocalizados. Seguramente debió haber habido muchos más brotes localesde enfermedad que los veinticuatro casos que mencionamos aquí, pero so-lamente una mayor investigación de archivo y la integración sistemática de

114 / W. George Lovell

Page 121: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

los estudios comunales y regionales nos permitirá elaborar un registro másexhaustivo.

Varios casos mencionados en el Cuadro 3.4. sin duda tienen que vercon un contagio que se propagó más allá de un pueblo o un puñado deasentamientos que comprenden una parroquia o encomienda. De tal suer-te que la “gran mortandad” que hubo en Chichicastenango hacia 1562 y las“pestilencias y enfermedades” en Zalquitlán por la misma época probable-mente representan casos individuales de la pandemia de sarampión, virue-las o tifus. Igualmente, “la peste de bubas que atacó y mató a la gente” enlas comunidades cakchiqueles durante 1576 y la enfermedad que mató a“muchos de los naturales” en Verapaz, hacia 1578, pueden estar asociadascon la segunda de las dos epidemias de cocoliztli que vinieron desde Méxi-co y asolaron Guatemala. De la misma manera, la pandemia de tifus de1607 y 1608 parece la explicación más probable del elevado número demuertos por enfermedad durante esos años en los pueblos de Ysguatán,Coylpitán, San Juan Amatitlán y las encomiendas de Alvaro de Paz.

Otros brotes de enfermedad son difíciles de asociar con una pande-mia y, por lo mismo, son considerados casos con un limitado radio de ac-ción. Las epidemias de 1588, 1590 y 1601 entre los cakchiqueles ilustranmuy bien esta dinámica local, al igual que la “grande enfermedad” de 1585en Quezaltenango, y otros diez casos resumidos en el Cuadro 3.4. Comosugiere la evidencia para el caso de la Sierra de los Cuchumatanes (Lovell1985: 170-71; 1990: 167-94), el impacto espacial de la enfermedad podríaser de carácter localizado, afectando algunas comunidades pero sin llegarnecesariamente a infectar poblaciones vecinas o adyacentes.

Conclusión

Con base en la evidencia que presentamos aquí, gran parte de lacual ha sido extraída de material de archivos que complementa fuentes im-presas mejor conocidas y de fácil acceso, hemos propuesto una conexióndirecta entre los brotes morbosos y la despoblación indígena en los prime-ros años de la colonia. Los testimonios de la época (1539 - 1617) que danfe de una continua disminución demográfica entre la población indígena(Cuadro 3.1.) pueden estar asociados con brotes de enfermedad generales(Cuadro 3.3.) o locales (Cuadro 3.4.). Hasta ocho pandemias asolaronGuatemala entre 1519 y 1632, y durante el mismo período de tiempo tu-vieron lugar muchos más casos localizados. Los documentos que tenemosa disposición, no debemos olvidarlo, son registros escritos que sobrevivie-

Enfermedad y despoblación en Guatemala / 115

Page 122: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

ron a través de los años a inundaciones, incendios, terremotos, negligenciay vandalismo, no importa si permanecieron en Guatemala o fueron envia-dos al rey y al Consejo de Indias en España. Además, no todos los brotes deenfermedad fueron registrados en las crónicas. Si hay algo cierto es que elregistro histórico no nos relata todas las trágicas secuelas que hace muchotiempo cobraron la vida de miles de indígenas en Guatemala.

NOTAS

1 Archivo General de las Indias (en adelante AGI), Patronato 65-1-15.2 AGI, Patronato 57-3-1.3 AGI, Patronato 57.3-1.4 AGI, Guatemala 169.5 AGI, Guatemala 169.6 AGI, Guatemala 170. La carta tiene fecha del 15 de marzo de 1577.7 Descripción de San Bartolomé, 267.8 AGI, Guatemala 50. Otra carta (AGI, Guatemala 9A) con fecha 1 de mayo de

1533, escrita al rey por el Licenciado Francisco Castañeda, menciona tambiénel sarampión, que según éste último ha muerto a “más de seis mil indios”.

9 Fuentes y Guzmán, 1932-33, 1: 338.10 Fuentes y Guzmán, 1932-33, 1: 338.11 AGI, Guatemala 9A12 AGI, Guatemala 9A13 AGI, Guatemala 9A14 El texto completo reza: “debe entenderse también de todas estas provincias del

reino de Guatemala...hubo grandísimas pestes y mortandades de indios”.15 El texto completo reza: “las enfermedades y pestes se extienden muchísimos

pueblos de los más numerosos y famosos se han destruido totalmente”.16 AGI, Justicia 29917 AGI, Justicia 29918 AGI, Guatemala 6919 AGI, Guatemala 6920 1932-33, 3: 42621 Vázquez 1937-44, 1: 15422 AGI, Guatemala 923 AGI, Guatemala 10.24 AGI, Guatemala 10.25 AGI, Guatemala 10. Carta fechada el 15 de marzo de 1578.26 AGI, Guatemala 10.

116 / W. George Lovell

Page 123: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

27 AGI, Guatemala 10, Razón de las tasaciones que se han hecho después de queel presidente vino a esta audiencia, de pueblos de su distrito con lo que antestributaban.

28 AGI, Guatemala 10. El pasaje completo reza: “en lo que toca a morirse los in-dios e ir en disminución son juicios secretos de Dios que los hombres no los al-canzan y lo que este testigo ha visto en el tiempo que ha estado en estas provin-cias es que desde la provincia de México han venido tres o cuatro pestilenciascon las cuales ha venido la tierra en grandísima disminución”.

29 AGI, Guatemala 12.30 AGI, Guatemala 12.31 AGI, Guatemala 12.32 AGI, Guatemala 419. El texto reza: “los años de 1607 y 1608 que hubo grandes

enfermedades de peste en esa provincia”.33 AGI, Guatemala 967.34 AGI, Guatemala 967. El pasaje completo reza: “según la noticia que esta tiene

en los pueblos de indios ay poca diminución de tributarios porque los que fa-llecieron en mayor número eran niños y muchachos”.

35 AGCA, A1, legajo 1772, expediente 11766.36 El pasaje completo reza: “el año de 1631 hubo en esta ciudad de Guatemala una

peste muy grande en que murió muchísima gente y en los pueblos de la comar-ca y en todas las provincias de Guatemala”.

37 “Fue terrible la mortandad que hubo en la ciudad”, escribe Molina.

Enfermedad y despoblación en Guatemala / 117

Page 124: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

4. EPIDEMIAS DEL VIEJO MUNDO

EN ECUADOR, 1524-1618

Linda A. Newson

Fiebre (Códice Florentino)

En el Ecuador precolombino las enfermedades eran mucho menosfrecuentes que en Europa, y las epidemias casi inexistentes. Aunque la den-sidad demográfica alcanzó niveles que permitían la prolongación indefini-da de cadenas morbosas de un ser humano a otro, las epidemias nunca lle-garon a establecerse. La mayoría de las infecciones epidémicas se originanal producirse una transmisión del agente patógeno desde los animales a laspoblaciones humanas, de manera que no se desarrollaron en el NuevoMundo, al menos en parte, por la ausencia de grandes manadas de anima-les, en particular de especies domésticas (McNeill 1976: 45; Way 1981:261). Aunque los camélidos domesticados eran comunes en la área andi-na, no formaban manadas capaces de sostener enfermedades. Por otro la-do, estos animales generalmente vivían en la puna, pero la población hu-mana en asamientos a una altura intermedia. En el caso de Ecuador, el cli-ma más húmedo del páramo era inapropiado para criar llamas y alpacas,cuya introducción en la región estuvo de seguro asociada con la conquistaInca y cuya distribución se limitó a los valles secos y a pequeños rebañosde propiedad del Inca y de los jefes locales (Oberem 1978: 54). En los tiem-pos precolombinos la única fuente posible de infección a partir de anima-les domésticos fue el cuy, que se criaba en la mayoría de los hogares con fi-nes rituales y alimenticios (Salomon 1978: 120).

Page 125: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Las enfermedades originarias del área andina se propagaron por ar-trópodos o fueron de naturaleza parásita. Su intensidad fue crónica y noaguda, y su alcance endémico y no epidémico. Comprendían infeccionesintestinales y respiratorias como la disentería y la tuberculosis, la bartone-llosis (enfermedad de Carrión en la forma de fiebre de Oroya y verruga pe-ruana), leishmaniasis, chagas, pinta y sífilis (Way 1981: 253-91)1 . En lamayoría de los casos, estas enfermedades no habrían sido fatales aunque sídebilitaron las víctimas. No se ha comprobado la presencia de tifus, quepuede haber sido mortal, aunque existían condiciones para su propaga-ción. En toda el área son comunes los piojos de la cabeza y el cuerpo, quesirven de vectores de la enfermedad (Zinsser 1935: 175-77; Busvine 1976:43-44). Estos parásitos fueron mencionados ya por Cieza de León (1984, 1:169, 219) y han sido encontrados en las momias andinas de la región dePasto. El tifus y la peste pueden haber sido transmitidos a los seres huma-nos por los cuyes a través de los artrópodos (Browne 1984: 27). Browne su-giere (1984: 27-28) que el Inca asociaba las pulgas con el tifus porque creíaque una peste de pulgas era señal de que se acercaba la muerte2. Muchasrelaciones del siglo dieciséis, en particular las relaciones geográficas, quehablan acerca de las enfermedades que existían antes de la conquista espa-ñola, indican que en Ecuador las principales enfermedades entre los indioseran desórdenes intestinales y respiratorios. Con menos frecuencia semencionan dolores de cabeza y fiebres, pero en ningún momento se refie-ren al tabardillo o tabardete (tifus) antes de la llegada de los españoles3. Pe-ro no sólo las enfermedades estaban menos desarrolladas en la época pre-colombina, sino que el aislamiento del continente americano impidió quesus habitantes tuvieran inmunidad frente a las enfermedades del ViejoMundo. Por lo tanto, las enfermedades infantiles comunes en Europa yAfrica se agravaron en América, y aquellas que en esos continentes eranmortales, se volvieron más asesinas aún.

La primera oleada

La primera enfermedad del Viejo Mundo que atacó al imperio incallegó entre 1524 y 1527. Sarmiento de Gamboa (1960: 265) afirma queHuayna Capac murió en Quito en 1524 de “una enfermedad de calenturasaunque otros dicen que de viruelas y sarampión”. Cieza de León (1984, 1:219) observa que Huayna Capac contrajo la enfermedad el mismo año que“andaba Francisco Pizarro con trece cristianos por esta costa”, esto es entre1526 y 1527. Lastres (1951, 1: 149) sugiere que Huayna Capac murió en1525.

120 / Linda A. Newson

Page 126: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Figu

ra 4

.1.E

cuad

or d

ura

nte

la é

poca

col

onia

l

mill

as

kiló

met

ros

Áre

a de

l Map

a

Elev

acio

nes

en m

etro

s

Bah

ía d

eC

oaqu

e

Océ

ano

Pací

fico

Sud

Am

éric

a

Page 127: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Cieza de León (1984, 1: 219) sostiene que fueron “una gran pesti-lencia de viruelas tan contagiosas que murieron más de doscientos mil al-mas”. Igualmente, Cobo (1956, lib. 12, cap. 17:93) sugiere que la enferme-dad fue viruela, “de que murieron muchos”. Cabello de Balboa (1951: 393)se refiere a la muerte de Huayna Capac por causa de “una fiebre mortal” ymenciona que al mismo tiempo “una peste general e cruel” estaba causan-do estragos en el Cuzco. Garcilaso de la Vega habla también de las fiebrescomo síntomas de la enfermedad y las asocia con un escalofrío que le en-tró Huayna Capac después de bañarse en un lago. El cronista nos dice queHuayna Capac “salió con frío, que los indios llaman chucchu, que es tem-blor; y como sobreviniese, la calentura, la cual llaman rupa (r blanda) quees quemarse, y otro día y los siguientes se sintiese peor, sintió que su malera de muerte” (Garcilaso de la Vega 1960, 2: 354). Santa Cruz PachacutiYamqui (1968: 311), sin embargo, cree que la epidemia fue de sarampión,pues la piel se cubrió de costras. Poma de Ayala (1980, 1: 93, 260) llama ala enfermedad “sarampión, birgoelas [sic]”, y luego “sarampión y birgue-las”. De estas descripciones queda claro que la enfermedad, acompañada defiebres y erupciones cutáneas, era muy infecciosa con alta mortalidad. Al-gunos autores (Hermida Piedra 1951: 13; Madero 1955: 25; Arcos 1979: 94)han sugerido que se trató de malaria o más posiblemente de tifus exante-mático, pero no sabemos a ciencia cierta si una u otra enfermedad existíaen el Nuevo Mundo para esa época4. Otros autores (Polo 1913: 5-6; Lastres1951, 1: 150; Dobyns 1963: 497; Crosby 1972: 52-53) afirman que la epide-mia probablemente fue de viruela. Pudo haber estado acompañada de sa-rampión, pero es más probable que haya sido una forma de viruela hemo-rrágica, en la cual el virus infecta la sangre, causando erupciones en la eta-pa prodrómica y confundiéndose así con el sarampión. La viruela hemorrá-gica afecta a las poblaciones no inmunes, donde los contagiados muerenantes de transmitir la infección. Sin embargo, no todas las víctimas perecen,y una vez que se han desarrollado manchas cutáneas, la enfermedad puedetransmitirse por la inhalación de gotitas expelidas por los enfermos, o biencuando el virus contamina las prendas de vestir o el polvo del suelo al de-saparecer las manchas y caer las costras (Christie 1977: 255-63).

La evidencia circunstancial apoya también la tesis de la viruela. Laprimera epidemia que hubo en México fue en los años de 1519 y 1520.Desde allí se propagó hacia el sur hasta Guatemala, y para 1527 sembró elpánico en la población indígena de Honduras y Panamá (Newson 1982:278). No sabemos si la enfermedad pasó a Panamá desde Mesoamérica, osi llegó directamente desde las Antillas, pero es un hecho que la epidemia

122 / Linda A. Newson

Page 128: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

llegó a este territorio en los años veinte. Panamá fue utilizado como basepara la exploración de las costas de Colombia y Ecuador. En 1522, Pascualde Andagoya exploró 200 millas de la costa colombiana del Pacífico, y en1524, Francisco Pizarro y Diego de Almagro exploraron la misma costahasta Puerto de la Hambre. No fue hasta 1526 a 1527 que Bartolomé Ruizy Francisco Pizarro exploraron las costas ecuatorianas y peruanas hacia elsur hasta el Río Santa. La fuente más obvia de la primera epidemia quebrotó en el imperio incaico son estas últimas expediciones. Cuando los es-pañoles llegaron a Ecuador y Perú, los marineros no habían mantenidocontacto con Panamá por algún tiempo, y no existe evidencia de que su-frían de alguna infección. Es posible que el virus fuera transmitido en lasprendas de vestir o en el polvo, condiciones en las cuales su tiempo máxi-mo de supervivencia es de dieciocho meses, no obstante la propagaciónpor este medio es inusual (Christie 1977: 259-60). El canal de infecciónnormal es directo, el contacto cara a cara. Una fuente alternativa de infec-ción pudo haber sido una de las primeras expediciones que tocaron la cos-ta de Colombia, desde donde probablemente se expandió tierra adentro ya lo largo de la costa de un grupo humano a otro.

Hacia finales de 1524, Huayna Capac muere de viruelas en Quito, po-co después de que sus familiares corrieran la misma suerte a causa de unaepidemia similar en el Cuzco. Algunos autores, como Borah en la introduc-ción precedente, sugieren que la enfermedad se propagó de sur a norte, quepuede haber sido introducida por el Río de la Plata y no por la costa del Pa-cífico. Si bien la cronología de los brotes no es discutida, parece irrelevanteesta propuesta para explicar los hechos. La fuente de infección para ambosbrotes puede haber sido la costa sur de Ecuador. Huayna Capac murió enQuito poco después de regresar de la costa, donde castigó a los Huancavilcasy los Punáes por traición. Esto sugiere (Sarmiento de Gamboa 1960: 265)que posiblemente contrajo la enfermedad en la costa. Para esa época los in-cas intentaban extender sus dominios por la costa, habiendo establecido yaun fuerte en Tumbes. Algunos soldados que participaron en las campañasbélicas en la costa eran originarios de la sierra (Cieza de León 1984: 77-78),de manera que es posible que la enfermedad haya sido traída al Cuzco porlos mismos soldados antes de que Huayna Capac llegara a la costa en buscade venganza.

Otras enfermedades que probablemente aparecieron en el imperioincaico antes de la conquista española son la peste y el sarampión. Es pro-bable que ambas estuvieran presentes en Nicaragua y Panamá a principiosde los años treinta. En otro lado (Newson 1982: 279-80) sugerí que hubo

Epidemias del viejo mundo en Ecuador / 123

Page 129: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

un brote de peste bubónica en Nicaragua a principio de 1531, seguido deuna epidemia de sarampión en 1533. Aunque Dobyns (1963: 498) propo-ne que hubo una epidemia de sarampión en Panamá en 1531, las referen-cias que cita no mencionan específicamente el sarampión. De hecho la“pestilencia” a la que se refiere pudo haber sido igualmente peste bubóni-ca. Estoy de acuerdo con Chamberlain (1953: 28) en que la fecha de la epi-demia de sarampión en Centroamérica fue 1533. Los años de las epidemiasson importantes ya que durante este período se estaban organizando expe-diciones a Perú. La tercera expedición de Francisco Pizarro se embarcó condestino al Perú en diciembre de 1530, pero en 1532 recibió el refuerzo detropas y víveres traídos desde Nicaragua por Sebastián de Benalcázar. Enlos primeros meses de 1533, las expediciones al mando de Diego de Alma-gro, que partió de Panamá, y Francisco de Godoy, que venía desde Nicara-gua, también llegaron a aguas ecuatorianas (Estete 1918: 17-19; Cieza deLeón 1984: 259, 262, 280). Por lo tanto, hubo contacto con Centroaméricacuando las epidemias causaban estragos en la población indígena local, pe-ro esto no prueba que las epidemias hayan ingresado a Ecuador y Perú poraquella época. Lizárraga (1968: 40) observa que los indígenas que vivíancerca de Lima aseguraban que no pudieron ofrecer resistencia a los españo-les porque “pocos años antes” habían sufrido de una epidemia de romadi-zo y dolor de costado, “que consumió la mayor parte dellos”. Los dolores enel costado y en el pecho a menudo son síntomas de peste, lo cual, con la pre-sencia de una infección respiratoria conocida como romadizo, sugiere laposibilidad de peste neumónica. La fecha de la epidemia no está clara, sinembargo, y los síntomas descritos bien pueden haber sido el resultado depulmonía u otra complicación respiratoria asociada con la viruela.

Cuando la tercera expedición de Pizarro llegó a la costa de Ecuador,al sur de la Bahía de Coaque en 1531, algunos españoles enfermaron, deacuerdo con Fray Pedro Ruiz Navarro, “de achaques de viruelas y bubas deque murieron algunos, y otros quedaron hoyosos los rostros y sumamen-te feos”5. Otras relaciones (Zárate 1913: 465; Estete 1918: 17; López de Go-mara 1918: 226; Cieza de León 1984: 68, 260) también recalca que la en-fermedad desfiguraba el cuerpo con “unas verrugas bermejas del grandorde nueces, y les nacen en la frente y en las narices y en otras partes”. En al-gunos casos, las víctimas trataban de quitarse los furúnculos, y como resul-tado de ello sangraban hasta morir. Aunque las “bubas” a las que se refiereFray Pedro podrían ser síntomas de peste, es más probable que hayan sidoel resultado de la llamada verruga peruana. Así lo sugieren también las se-veras hemorragias ocasionadas. Probablemente se trató de una enferme-

124 / Linda A. Newson

Page 130: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

dad endémica, porque se dice que fue peor entre los españoles que no sa-bían como curarla. Arce (Madero 1955: 29-30) dice que se trató del pian,cuyo aspecto es muy parecido a la verruga peruana, y está asociado con lasífilis aunque no necesariamente se transmite por vía venérea. Este autorafirma que la enfermedad no pudo ser verruga peruana porque no se adap-ta al clima de la costa ecuatoriana y no se menciona ningún otro brote enla área. Sin embargo, Girolamo Benzoni (1967: 256) también contrajo ve-rruga peruana en su visita a la provincia de Portoviejo en 1546.

Aunque parece probable que el sarampión se extendió a los Andesantes de la conquista, tal vez desde Centroamérica, donde brotó una epi-demia en 1533, la única referencia que tenemos tiene que ver con la muer-te de Huayna Capac. Ya hemos dicho que su muerte posiblemente se debióa las viruelas más que al sarampión. Son pocos los detalles precisos sobreel impacto de las epidemias antes de la conquista. Como hemos observa-do, Cieza de León (1984, 1: 219) afirma que la epidemia de viruela que ma-tó a Huayna Capac fue “general” y “tan contagiosa” que “murieron mas dedoscientos mil almas”. Otros (RGI 1965, 2: 267; Morúa 1962-64, 1: 104) ha-bla igualmente de “infinitos millares de la gente común” e “inumberable degente”. Lizárraga (1968: 40) menciona que, según decían muchos indíge-nas, no habrían sido derrotados por los españoles si una epidemia no hu-biera consumido a “la mayor parte dellos”. Sin embargo, asegura que la epi-demia fue de “romadizo y dolor de costado”, posiblemente peste, no virue-la. Las epidemias no sólo eran devastadoras sino también generalizadas.Como ya dijimos (Sarmiento de Gamboa 1960: 264), los parientes deHuayna Capac murieron de una gran pestilencia en el Cuzco, mientras élmismo agonizaba de viruela en Quito, y su sucesor, Ninan Cuyoche, cayóvíctima de la misma enfermedad en Tomebamba (Cuenca). Esta epidemiafue importante no sólo en el número de víctimas, sino también porqueprecipitó las guerras dinásticas incas y facilitó la conquista española.

Epidemias de mediados de siglo

Por más de una década no existe evidencia de nuevas epidemias enEcuador. En 1539 hubo una epidemia en Popayán descrita por Cieza deLeón (1984: 127) como “una gran pestilencia en las casas”, que, junto conuna hambruna general, cobró la vida de 100.000 personas y aumentó el ca-nibalismo. Herrera y Tordesillas (1934, 13 dec. 6, lib. 6, cap. 1:12) se refie-re a la epidemia como “peste” y dice que terminaba con muerte repentina6.Al mismo tiempo, otra epidemia en la provincia de Cartagena (Friede

Epidemias del viejo mundo en Ecuador / 125

Page 131: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

1955-60, 5: 148) se identificaba como “una enfermedad de sarampión y vi-ruelas”, pero pudo haber sido de distinta naturaleza. La epidemia de Popa-yán no se registra más al sur, aunque la región fue pacificada desde Quitoentre 1536 y 1540. De manera que los contactos entre ambas áreas pudie-ron haber propagado la infección (Larraín Barros 1980; 2: 83). La referen-cia que dice que había enfermedad en las casas sugiere que la epidemia pu-do haber sido transmitida por ratas, y por lo tanto, tal vez se trató de tifuso peste.

De acuerdo con Cieza de León (1984: 1:36), en 1546 “murieron gen-tes sin cuento” en una epidemia que recorrió todo el reino de Perú. Este co-mentario lo hace al describir la provincia de Quimbaya en el centro de Co-lombia. Por lo tanto, suponemos que la epidemia afectó esa región y estu-vo presente también en Ecuador. No existe evidencia documental que apo-ye esta hipótesis, pero esto tal vez refleje el caos que prevalecía en la regiónde Quito durante las guerras civiles. La epidemia, según las descripciones,causaba fuertes dolores de cabeza y fiebres altísimas, pasando el dolor aloído izquierdo, luego de lo cual la víctima moría en dos o tres días (Herre-ra y Tordesillas 1934, 16 dec. 8, lib. 2, cap. 16: 162). Dobyns (1963: 499) hasugerido que la epidemia fue una versión andina del matlazáhuatl que de-vastó Nueva España en 1545. Esta enfermedad no ha sido debidamenteidentificada, pero tal vez se trate de tifus o peste neumónica (Zinsser 1935:183, 256-58; McNeill 1976: 185; MacLeod 1973: 119; N.D. Cook 1981: 68,71). Generalmente el tifus ha estado asociado con erupciones cutáneas, ra-zón por la cual se lo confunde a veces con la viruela o el sarampión. Si bienla palabra matlazáhuatl implica la presencia de erupciones, no se mencionaen ningún lugar algún tipo de brotes eruptivos asociados con el caso andi-no. De hecho, los síntomas de fuertes dolores de cabeza y fiebre seguidos deuna muerte violenta sugieren más bien una epidemia de peste neumónica.Además, Polo (1913: 9) observó que las llamas y las ovejas contrajeron unaenfermedad por la misma época, y se sabe que durante una epidemia depeste estos animales también podrían ser infectados7. Por otra parte, el vi-rus del tifus Rickettsia sp., parece que infecta solamente a los monos y a loscuyes (Manson-Bahr 1941: 255, 281). La ausencia de bubas y la muerte vio-lenta indican que, si se trató de peste, fue neumónica y no bubónica. El ca-rácter más infeccioso de la primera, que no depende de una colonia de ra-tas infectadas sino que se transmite por la tos y el estornudo, implica unarápida propagación de la epidemia. Como la enfermedad generalmenteconduce a la muerte, la mortandad habría sido considerable8. La observa-ción de Cieza de León (1984: 1:36) de “murieron gentes sin cuento” concor-

126 / Linda A. Newson

Page 132: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

daría con el diagnóstico de peste neumónica. Si se trató de peste neumóni-ca, entonces la tasa de mortalidad del veinte por ciento que menciona N.D.Cook (1981: 68, 70-71) suponiendo que fue una epidemia de tifus deberíaser más alta.

La siguiente pandemia en el Virreinato de Perú brotó en 1558. Va-rias fuentes se refieren a ella como viruela y sarampión (RGI 1965, 2: 292;Montesinos 1906, 1: 254; Cobo 1956, 2: 447; Zinsser 1935: 256). Se diceque el virus fue introducido desde la Española por esclavos negros com-prados por el obispo de Santa Fe, y en la Nueva Granada cobró la vida demás de 40.000 personas9. Para Ecuador algunas fuentes indican que la epi-demia estuvo acompañada de catarro, que apareció sobre todo a principiosy finales del verano y mató tanto a españoles como a indígenas (RGI 1965,2: 205, 292; Herrera 1916: 50). Browne (1984: 54) sostiene que el catarrofue una infección secundaria, asociada con la viruela y el sarampión, que amenudo ataca a los convalecientes. La influenza se hizo presente en Euro-pa (Dobyns 1963: 500-501), inclusive en España, hacia 1557. Probable-mente se trató de un brote epidémico de esta enfermedad. Si la influenzaapareció junto con las viruelas y el sarampión, entonces debe haber sidocausa de gran mortandad. En 1562 los indios que todavía quedaban en losalrededores de Cuenca estuvieron “algunos o casi todos enfermos al pre-sente de viruelas”. No sabemos si fueron las secuelas de la epidemia de 1558o se trató de un brote local separado10.

Por un período de más de veinte años, no hay evidencia de epide-mia en Ecuador. Tal vez hubo una epidemia en Almaguer, en la sierra me-ridional de Colombia en 1566, y posiblemente la misma epidemia afectó aotras partes del oriente colombiano en 1568 y 1569. Sin embargo, hasta lafecha no disponemos de evidencia documental concreta que apoye esta te-sis (Aguado 1956-57, 1: 426; Romoli de Avery 1962: 258; Colmenares 1975:83-84). Una relación sobre la región de Cuenca por Hernando Pablos, en1582, afirma que la viruela y el sarampión ocurrían “por sus temporadas”,con lo cual sugiere que ambas enfermedades se habían vuelto endémicas.En ese mismo año “una terrible peste”, probablemente de viruela, azotó lospueblos de la región de Cuenca (RGI 1965, 2: 266; Albornoz 1948: 111;Hermida Piedra 1951: 76). La última epidemia probablemente fue un bro-te local, porque de haber sido más generalizada, habría evidencia de ella enotras relaciones geográficas recogidas ese año.

Epidemias del viejo mundo en Ecuador / 127

Page 133: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

La crisis de 1585-1591

De 1585 a 1591 los pueblos de los Andes sufrieron oleadas sucesivasde epidemias. Como sugiere Dobyns (1963: 501-2), es posible que en rea-lidad hubiera dos grandes epidemias durante este período que se propaga-ron desde distintas regiones. Una de ellas habría llegado hasta Quito des-de el Cuzco y Lima, mientras la otra se extendió hacia el sur por todo Ecua-dor. Entre 1585 y 1586, las ciudades de Lima y el Cuzco tuvieron sendosbrotes epidémicos de viruela, sarampión y posiblemente paperas, lo cualaparentemente tuvo como resultado elevadas tasas de mortalidad, compa-rables con las de Nueva España. Una epidemia de “tabardillo, viruelas y sa-rampión” causó zozobra en Quito y, en tres meses, mató a 4.000 personas,sobre todo niños (Polo 1913: 11-12; Madero 1955: 66). Las fechas respec-tivas de la epidemia en Ecuador son discutidas y se hallan entre 1586 y1589. La segunda epidemia estuvo acompañada de manchas similares a lasque producen la viruela y el sarampión. Al parecer vino desde las Islas deCabo Verde por dos vías posibles. En 1585 la flota de Drake llegó a las Is-las de Cabo Verde. En adelante murieron varios centenares de tripulantes.Tras la captura de Cartagena, la flota de Drake permaneció allí seis sema-nas a principios de 1586; para entonces los expedicionarios estaban tan dé-biles por causa de la enfermedad que tuvieron que volver a Inglaterra.Otras fuentes sugieren que la enfermedad fue introducida por esclavos ne-gros a través de Cartagena. De allí se diseminó tierra adentro hasta Mari-guita, y posteriormente por todos los Andes. Al parecer llegó a Quito en1587, desde donde se extendió a Cuenca, Loja, Paita y Trujillo (AGI, Lima32, Conde de Villar 19.4.1589; RGI 1965, 3: 70; Simón 1882-92, 3: 271; Po-lo 1913: 15-20; Herrera y Enríquez 1916: 57; Castellanos 1955, 3: 733-35;Dobyns 1963: 504-5; Colmenares 1975: 84). En Lima la epidemia cobró lavida de 3.000 personas en el lapso de tres meses. El Provincial de los Jesui-tas, Padre Arriaga, menciona la aparición de furúnculos que cubrían todoel cuerpo y bloqueaban la garganta, impidiendo la ingestión de alimentosy la respiración, y causando la muerte (Polo 1913: 16-18). Eran comuneslos furúnculos alrededor de los ojos, y muchos enfermos perdían un ojo oambos al cabo de la enfermedad, quedando desfigurados de tal maneraque se los podía reconocer únicamente por los nombres. También suscuerpos despedían un olor fétido. Dobyns (1963: 504-5) sostiene que laenfermedad no pudo haber sido viruela o sarampión porque habría afec-tado a la mayor parte de la tripulación de Drake. Sugiere que la prolonga-da mortandad en la expedición favorece la hipótesis de que fue una enfer-

128 / Linda A. Newson

Page 134: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

medad transmitida por un vector, empero es probable que no fuese pestebubónica ya que habría sido asociada inmediatamente con la Muerte Ne-gra. Es muy posible que se tratara de tifus (AGI, Lima 32, Conde de Villar19.4.1589; RGI 1965, 3: 70). Esta hipótesis se apoya en varias referencias al“tabardete pestilencial”, del cual nadie podía escapar, junto con la viruela yel sarampión (AGI, Lima 32, Conde de Villar 19.4.1589; RGI 1965, 3: 70).El efecto combinado de estas enfermedades fue devastador, no sólo paralos indios sino también para los criollos. En 1614 el tabardete de 1590 ator-mentaba todavía el recuerdo de los oficiales del cabildo de Quito; un añoantes, en 1589, una epidemia de influenza brotó en Potosí, pero esta vez nose extendió hacia el norte11. No hay mención de ella en Ecuador.

Está claro que entre 1587 y 1591 Ecuador sufrió varias epidemias,que a menudo aparecían simultáneamente o en seguidilla, lo cual no brin-daba inmunidad alguna a las víctimas y volvía mortal su impacto. Velasco(1977-79, 3: 137) afirma que en Quito estas epidemias cobraron la vida de30.000 almas de una ciudad que alcanzaba apenas a las 80.00012. Pero laenfermedad también sembró muerte en “las provincias de Otavalo, Lata-cunga, Puruayes, Chimbo, Sichos, Riobamba, ciudad de Pasto y sus pue-blos, Cuenca, Loja, Zaruma, Zamora, gobernación de Yahuarzongo” (RGI1965, 3: 70). Parece haber sido especialmente afectada la sierra meridional.En esta región, el exceso de trabajo y el maltrato de los indios, en particu-lar en las minas, junto con las enfermedades, tuvieron como resultado al-tos índices de mortalidad. Al inicio de los años de 1590, los indígenas delos alrededores de Cuenca y Loja se dice que fueron “consumidos y acaba-dos” por la viruela, el sarampión y la disentería (AGI, Patronato 240). Se-gún los informes, para entonces había en la zona de Zaruma unos veintemil indios, pero el trabajo en las minas y las enfermedades que acabamosde mencionar dejaron apenas quinientos indios de todas las edades (RGI1965, 2: 208-309). Más al sur, en la provincia de Jaén, “el mal de viruelas”redujo efectivamente una población de treinta mil indígenas a tan solo mil.Yahuarzongo y Pacamoros también quedaron devastadas (AGI, Quito 8,Barros 28.2.1591; AGI, Quito 23, informe 10.3.1591).

Algunas de estas epidemias al parecer se extendieron al este, alcan-zando el interior de Loyola y Santiago de las Montañas, donde entre 1585y 1586 una “pestilencia” y “enfermedades” no bien identificadas redujeronostensiblemente la población -en el caso de Cangasa, tuvo lugar una reduc-ción de más de un tercio (Anda Aguirre 1980: 181-88)-. También la costasufrió de epidemias por esta época. Campos (1894: 46) asegura que la epi-demia de 1589 terminó con los Huancavilcas, aunque antes de 1574 otras

Epidemias del viejo mundo en Ecuador / 129

Page 135: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

“pestes”,“enfermedades” y “pestilencias” los redujeron a un cuarto de su ta-maño (AGI, Patronato 118). Las primeras referencias del siglo diecisietecon relación a las aldeas aborígenes de la zona de Portoviejo atribuían ladisminución demográfica a las epidemias de sarampión y tifus (CDI 1864-84, 9: 247-309). Probablemente se trató de las epidemias que proliferaronentre 1585 y 1591.

El período de 1597 a 1618

En 1597 ocurrió un brote de sarampión y “dolor de costado” en Li-ma (AGI, Lima 33, lib. 1: 25-29ss, Velasco 16. 9.1597). Aunque esta epide-mia pudo haberse extendido al norte, no hay evidencia de que llegara aEcuador. En 1604 el cabildo de Quito (AMQLC 20; 98, 5.2.1604) solicitóque se enviará desde Lima un médico para curar al gran número de enfer-mos que había, pero no especificaba cuál era la causa morbosa. Dos añosmás tarde hubo un brote de garrotillo (difteria), que se extendió a lo largoy ancho del distrito de Quito. Mucha gente murió (AGI, Quito 19, Aguirrede Ugarte 24.4.1607). En 1611 la difteria estuvo seguida de tifus y saram-pión en Quito (AMQ, LC 26: 107, Cabildo 10.11.1611; Herrera y Enríquez1916: 73-74; Arcos 1979: 108). Arcos sugiere que las últimas dos enferme-dades estuvieron presentes en 1612 junto con la escarlatina, y que en 1614reapareció el tifus acompañado de nuevo de difteria (ANQLC 26: 394, Ca-bildo 28.7.1614; Herrera 1916: 76-77; Arcos 1979: 76-77). Desafortunada-mente Arcos no proporciona las fuentes. Mientras en 1614 hubo un brotede difteria en la región del Cuzco (Dobyns 1964: 508-9), las únicas epide-mias que ocurrieron en Quito en 1618 fueron de sarampión y “mal del va-lle”, que resultaron mortales, en particular para la población infantil (AGI,Quito 10, Morga 20.4.1618). Los brotes frecuentes y su impacto en los ni-ños sugieren que estas enfermedades estaban volviéndose gradualmente en-démicas.

Observaciones generales

Hay duda de que la malaria y la fiebre amarilla, ambas enfermeda-des tropicales, existían en Ecuador al momento de la conquista española.La malaria se encuentra actualmente en zonas cálidas y húmedas en el Ca-ribe y Sudamérica. En Ecuador, el mosquito anofeles, vector del parásito,vive en altitudes de hasta 2.400 m (Paredes Borja 1963: 305). Sin embargo,parece seguro que la malaria fue introducida a América desde el Viejo

130 / Linda A. Newson

Page 136: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Mundo. La tardía aparición de la malaria en América se apoya en que, a di-ferencia de las poblaciones de Europa, los indios americanos no producenpolimorfismos resistentes a la malaria. Además, en el Nuevo Mundo, losparásitos de la malaria no son especializados y tienen un grupo restringi-do de huéspedes, lo que sugiere su aparición reciente (Dunn 1965: 385-404; Wood 1975: 93-104).

Igualmente, hoy día se considera la fiebre amarilla como una intro-ducción del Viejo Mundo. La primera epidemia identificable de fiebreamarilla tuvo lugar en Yucatán y Cuba en 1648. Ashburn (1947: 30-34) sos-tiene de manera convincente que la coloración amarillenta de la piel quese observó en el siglo dieciséis era más resultado de la hambruna que de lafiebre amarilla (véase también Duffy 1972: 140; McNeill 1976: 187-89). Lamás reciente investigación zoológica e histórica sugiere que la fiebre selvá-tica pudo haber ya existido en América Latina en la época precolombina(Denevan 1976: 5). Sin embargo, la fiebre amarilla es una enfermedad fá-cilmente identificable. La primera epidemia que se registró en Ecuador fueen Guayaquil en 1740, seguida de otro brote en año de 1743 (Paredes Bor-ja 1963: 383).

La evidencia que proporcionan los informes de los primeros explo-radores que visitaron la costa de Ecuador es contradictoria. Algunos sugie-ren que tres enfermedades fueron endémicas; las fiebres, la disentería y las“bubas”, la última de ellas se curaba con zarzaparrilla, lo cual sugiere queprobablemente se trataba de sífilis (CDI 1964-84, 9: 247-309; “Sobre lostributos de los indios de Yaguachi (1579)” 1972: 81). Aunque las fiebreseran comunes en la costa, aquellas que tuvieron las primeras expedicionesprobablemente eran resultado de la desnutrición debida a la falta de víve-res y a la necesidad de trabajar la tierra. Arcos (1979: 93) sugiere que la ma-laria atacó a las tropas de Alvarado en la costa ecuatoriana el año de 1534,pero Paredes Borja (1963: 187) señala que las relaciones de Alvarado nomencionan en ningún lugar una enfermedad específica. Afirma que las fie-bres que tuvieron probablemente se debían a la escasez de alimentos y a loscambios climáticos.

Aparte de las epidemias que se encuentran en la Sierra y que en al-gunos casos también afectan las tierras bajas, la Costa generalmente eraconsiderada un medio benigno incluso hasta bien entrado el siglo diecisie-te (AGI, Quito 25, Hernán González 11.4.1600; CDI 1864-84, 9: 247-309;Rumazo González 1948-49, 4:40-75; Cabello Balboa 1945, 1: 11). Se infor-ma de la presencia de “mosquitos” en algunas partes de Esmeraldas, parti-cularmente en los territorios ocupados por los Cayapas y los Malaba. En

Epidemias del viejo mundo en Ecuador / 131

Page 137: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

1600, Hernán González, vecino de Quito que participó en la conversión delos indígenas de Esmeraldas, dice que “no hay mosquitos de ningún gene-ro sino es en las orillas del mar” (AGI, Quito 25, Hernán González11.4.1600). De la misma manera, un soldado que acompañó a los misio-neros en 1611 observó que no había mosquitos tierra adentro, y en la pla-ya de la costa solamente algunos “muy chiquitos” (AGI, Quito 9,11.4.1611). Otro observador, sin embargo, comentaba que había mosqui-tos pequeños que picaban en la noche. El hábito nocturno de los insectossugiere la presencia de anofeles, pero este hábito también es común deotros insectos, sobre todo de los jejenes. Los mosquitos y los jejenes son deaspecto muy parecido, pero los segundos son mucho más pequeños y co-rresponderían a la descripción que hacen los soldados. Los jejenes (Phle-botomus sp.) pueden provocar fiebres y dolores de cabeza. También sonresponsables de la transmisión del parásito de la leishmaniasis y posible-mente del virus asociado con la fiebre de Oroya y la verruga peruana, am-bas, según se sabe, endémicas de la costa en la época precolombina (Man-son-Bahr 1941: 208, 997). Por lo tanto, los jejenes podrían haber sido res-ponsables de algunas de las fiebres que se mencionan para esta región. Deacuerdo con Cieza de León (1984-85: 240), los soldados de la segunda ex-pedición de Francisco Pizarro que se embarcaron en San Mateo fueronatormentados por tantos mosquitos que para escapar de ellos tuvieron queenterrarse en la arena hasta los ojos. A pesar de estas medidas, los españo-les morían día tras día víctimas de la “plaga contagiosa” de estos mosqui-tos. Si bien la enfermedad pudo haber sido malaria, es más probable quese tratase de la fiebre de Oroya, transmitida por los jejenes.

Está claro que el uso del término “mosquito” en las fuentes docu-mentales no puede servir de evidencia definitiva que demuestre la presen-cia de la variedad anofeles, ya que el término se aplicaba a toda una gamade insectos. Lizárraga (1968: 5-6), por ejemplo, identificó tres tipos demosquitos en la zona de Guayaquil: “Al tiempo de las aguas, infinitos mos-quitos, unos zancudos, cantores de noche infectísimos, no dejan dormir;otros pequeños que de día solamente pican llamadas rodadores, porque enteniendo llena la barriga como no pueden volar, dejanse caer rodando ensuelo, y otros y los peores y mas pequeños, llamados jejenes e comijenes im-portunísimos, métense en los ojos y donde pican dejan escociendo la car-ne por buen rato, con no pequeña comezon13”. Igual distinción hace entre“mosquitos zancudos” y otros insectos pequeños en los alrededores delDesaguadero hizo el Oidor Villasante (RGI 1965, 1: 129). Los últimos in-sectos eran considerados los peores, ya que provocaban inflamación de la

132 / Linda A. Newson

Page 138: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

piel y grandes dolores que daban a las víctimas la sensación de haber sidoenvenenadas. Estos síntomas sugieren la mayor virulencia de los jejenesfrente a la de los mosquitos (Manson-Bahr 1941: 404-5). Vale la pena men-cionar que en Esmeraldas, el fraile mercedario Pedro Romero distinguíaentre mosquitos “y otras sabandijas malas y perjudiciales”, las sabandijasmás dañinas (AGI, Quito 9, Fr. Romero 9.4.1611). De las descripciones an-teriores, solamente los zancudos mencionados por Lizárraga pueden ser losmosquitos propiamente dichos. Es interesante el hecho de que, como enotras relaciones, no se los consideraba los más dañinos. En resumen, la evi-dencia sugiere que existían mosquitos en la costa. Durante el siglo dieci-séis, sin embargo, no eran portadores del plasmodio de la malaria. Las fie-bres descritas por los españoles probablemente fueron transmitidas porotros insectos, tal vez los jejenes.

Sin embargo, sería apresurado ignorar unas relaciones que descri-ben la costa como un medio insalubre. Dichas relaciones generalmenteeran escritas por funcionarios de la Corona, no por misioneros o soldadosque conocían directamente la región. Normalmente las relaciones se refie-ren a Esmeraldas, y sus autores tal vez utilizaron la insalubridad de la cos-ta para justificar en parte su falta de interés político y económico en la re-gión y el fracaso de sus esfuerzos de colonización (AGI, Quito 8, Auncibay18.2.1587; ANHQ, Cedulario 1: 165v-66ss., Real Cédula 6.11.1589).

Epidemias en la región amazónica

La presencia e impacto de la enfermedad en la región amazónica deEcuador está menos documentada. En tiempos precolombinos, esta área alparecer estuvo relativamente libre de enfermedades, y probablemente nosufrió ningún tipo de epidemia. La insalubridad de la región en nuestrosdías se debe en gran parte a la existencia de malaria y fiebre amarilla. Losprimeros misioneros la describían como un ambiente benigno, aunque amenudo hablaban de la abundancia de insectos (Figueroa 1904: 227).También es revelador el hecho de que las dos principales expediciones quecruzaron la región amazónica en el siglo dieciséis aparentemente no sufrie-ron de fiebres. Las relaciones de las expediciones de Francisco de Orellana(1541-42) y Pedro de Ursúa y Lope de Aguirre (1560-61) no hacen ningúncomentario acerca de la insalubridad de la región. No hay evidencia de quelos miembros de dichas expediciones sufrieran de fiebres, aunque sí tuvie-ron que soportar a los mosquitos. Si hubiera existido la malaria, sin dudaque habría afectado a los españoles en sus largos viajes a través del conti-

Epidemias del viejo mundo en Ecuador / 133

Page 139: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

nente (Vázquez 1909: 431; Carvajal 1958: 28, 33; Ashburn 1947: 112-14).La ausencia de fiebres puede estar vinculada nuevamente a la falta de ani-males domésticos y al hecho de que, en la Amazonía, los grupos humanoseran demasiado pequeños y dispersos para mantener infecciones agudas(Black 1975: 515-18; Neel 1977: 160-61). Ambas condiciones cambiaroncon la llegada de los españoles. En efecto, los misioneros introdujeron ani-males domésticos, ratas y otros vectores, y congregaron a los indígenas engrandes asentamientos permanentes.

Durante el siglo dieciséis, el control español se extendió, si bien su-perficialmente, por las áreas ubicadas inmediatamente al este de los Andes,incluyendo Quijos, Macas, Yaguarsongo y Pacamoros. En tiempos preco-lombinos, los Quijos tenían vínculos comerciales e incluso lazos de paren-tesco con los grupos indígenas de Quito y Latacunga, mientras que los in-dígenas de Yaguarsongo y Pacamoros tenían contactos con los grupos in-dígenas de Cuenca y Loja. Estos esquemas de contacto tuvieron su parale-lo durante la colonia, cuando las regiones orientales fueron pacificadasdesde las zonas aledañas de la Sierra. Desde 1538 en adelante, las expedi-ciones españolas penetraron la área de Quijos, pero la única referencia auna epidemia proviene del Conde de Lemus y Andrade, que en 1608 ob-servó que la región había sido afectada por “unas viruelas malinas” (RGI1965, 1: 77, Conde de Lemus y Andrade 16.2.1608). Esta relación proba-blemente se refiere a la epidemia de finales de los años de 1580, que afectóa otras regiones orientales que se encontraban más al sur. Las expedicionesa Quijos, que culminaron en la fundación de Baeza en 1559, partieron deQuito el año anterior, cuando la viruela causaba estragos en la capital. Porotra parte, no fue sino hasta los años de 1570 que el Licenciado Diego deOrtegón condujo un programa de reducciones en la región. Anteriormen-te las poblaciones nucleadas tal vez fueron demasiado pequeñas como pa-ra mantener la enfermedad, incluso si ésta ya había sido introducida (AGI,Quito 82, Ortegón 1.2.1577). Cuando, más al sur en 1557, don Juan de Sa-linas Loyola fundó el pueblo de Santiago de las Montañas, tuvo consigo a“mucha gente enferma” (RGI 1965, 3: 199, Salinas Loyola 10.6.1571). Estaenfermedad pudo estar asociada con la epidemia de viruela de 1558, aun-que la fecha es bastante temprana. A su vez, la enfermedad quizás tuvo quever con el difícil viaje a través de la Sierra del Cóndor. Aunque si entoncesno hubiese ninguna epidemia, como ya se indicó, la región de Yaguarson-go y Pacamoros fue atacada por la enfermedad en los años de 1580. Aquílos pueblos de Santiago de las Montañas y Santa María de Nieva fueronutilizados como base para realizar incursiones en el territorio de Mainas al

134 / Linda A. Newson

Page 140: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

este, con el fin de obtener esclavos. Es posible que estas incursiones lleva-ran las enfermedades al interior del continente (Figueroa 1904: 14). El pri-mer brote claro de viruela entre los Mainas ocurrió en San Francisco deBorja en 1642, donde algunas encomiendas perdieron de doscientos a tres-cientos indios. Los niños fueron los más afectados, lo cual nos sugiere quela población ya había sufrido ataques similares anteriormente. Figueroa(1908: 15, 346) atribuyó la despoblación indígena en San Francisco deBorja, entre su fundación en 1619 a 1642, a “pestes”. Esta es la evidenciamás temprana de epidemias en la región. Los efectos más patentes de laepidemia siguieron al esfuerzo concertado de los misioneros por convertira los indios a mediados del siglo diecisiete (Sweet 1969: 45-48, 131-45).

Niveles de mortalidad epidémica

Los primeros informes sobre el impacto de las enfermedades delViejo Mundo en América sugieren que a menudo tenían como resultado lamuerte de un tercio o la mitad de los enfermos (Crosby 1972: 35-63). Eldevastador impacto de estas enfermedades en poblaciones que antes nohabían sido infectadas se apoya en epidemias más recientes (Dobyns 1966:410-11; Jacobs 1974: 130-32; McNeill 1976: 189-90; N.D. Cook 1981: 63-66). Al desarrollar un modelo de mortalidad por enfermedades con el pro-pósito de estimar el tamaño de la población aborigen del Perú, Cook aso-ció varios niveles de mortalidad con diferentes pandemias en Perú. Porejemplo, la primera epidemia de viruela (1524-26), sugiere Cook, cobró lavida del 33 al 50 por ciento de la población, y las epidemias de finales delos años ochenta del siglo dieciséis, entre el 30 y 60 por ciento (N.D. Cook1981: 70). Las tasas de mortalidad que Cook asocia con diferentes epide-mias son razonables y, según su modelo, la población aborigen para 1520en la costa y sierra de Perú oscilaba entre 3.5 y 8 millones de personas, locual coincide con otras estimaciones demográficas hechas para la región14.No obstante, el modelo de Cook se basa en algunos supuestos que mere-cen ser mencionados. En primer lugar, es cuestionable el que áreas del ta-maño de una provincia o una audiencia perdieran un gran porcentaje desu población. En segundo lugar, dado que el modelo tiene estimacionesdemográficas que concuerdan con la evidencia documental y de otro tipo,debemos suponer que la mortalidad por enfermedades era el factor másimportante en la disminución demográfica, cuando es evidente que losotros factores estaban de por medio.

Epidemias del viejo mundo en Ecuador / 135

Page 141: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Aunque los altos niveles de mortalidad epidémica son generalmen-te reconocidos, la mayoría de las fuentes documentales sobre su impacto,y en especial las más recientes, están asociadas con áreas y poblaciones re-lativamente pequeñas. Es dudoso que las condiciones que favorecieron ladifusión de estas enfermedades haya prevalecido en grandes áreas. El im-pacto de enfermedades individuales probablemente dependía de una va-riedad de factores, incluyendo el clima, la altura, la densidad demográfica,el grado de contacto interpersonal, los patrones de subsistencia, la sanidady la inmunidad. Las condiciones en la Costa, en la Sierra y en el Oriente deEcuador fueron ambiental y culturalmente distintas. Además, había varia-ciones adicionales dentro de estas áreas. Es cierto que los autores de las re-laciones del siglo dieciséis conocieron y comentaron sobre las diferencias dela costa y sierra. En 1582 un contemporáneo observó que la población de lacosta cálida cerca de Guayaquil y Portoviejo estaba en franca disminución,mientras que la de la sierra templada iba en aumento (RGI 1965, 2: 183,“Relación de las cibdades” 1582). De hecho, otra evidencia sugiere que lapoblación de la sierra estaba disminuyendo, pero la distinción entre las dosáreas según las experiencias demográficas de cada una tal vez tiene su vali-dez. Es interesante observar que no se explican las causas para la disminu-ción demográfica en la costa, pero sí se dice que el remedio era la reduccióndel trabajo indígena. Lo que está claro es que diferentes partes del país, in-cluyendo zonas localizadas dentro de grandes áreas, tuvieron diferentes ex-periencias demográficas por muy distintas razones, algunas de las cuales tu-vieron que ver con el impacto de la enfermedad.

Si bien existe evidencia de pandemias en Ecuador durante los pri-meros años de la Colonia, no todas las regiones se veían afectadas por to-das y cada una de las epidemias. Las enfermedades pueden viajar más fá-cilmente con las personas o víveres a través del corredor andino, pero loscontactos con el este y el oeste eran menos frecuentes. Por lo tanto, habríasido posible que algunas de las comunidades indígenas escaparan de lasprincipales epidemias. Inclusive dentro de la sierra ecuatoriana, la acciden-tada topografía, basada en cuencas separadas por nudos montañosos, ha-bría impedido un mayor contacto, de suerte que no todas las comunidadeshabrían sido infectadas por todas las epidemias. De hecho, Shea (1976:161) ha sugerido que el menor descenso demográfico que se observa en elárea andina después del contacto podría atribuirse en parte a la difusiónmás lenta de la enfermedad, ya que los valles estaban aislados unos de otrospor grandes cadenas montañosas. Shea compara las condiciones del áreaandina con las del centro de México, donde, según dice, las enfermedades

136 / Linda A. Newson

Page 142: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

pudieron extenderse radialmente con más facilidad, resultando así en ni-veles de mortalidad más altos. El efecto del modelo de asentamiento en ladifusión de las enfermedades fue apreciado incluso por observadores de laépoca, que vieron los beneficios de un modelo de asentamiento disperso yde residencias de familias nucleares en lugar de familias extendidas (RGI1965, 2: 286, 326). En este contexto, las reducciones ordenadas por el Vi-rrey Toledo en 1570, aunque fueron incompletas en Ecuador, sí hubiesentenido efectos adversos en la mortalidad. Empero el impacto espacial de laenfermedad no fue uniforme, y las grandes proporciones de indígenas quemurieron contagiados por epidemias representaban máximas locales y noun promedio.

Epidemias y fertilidad

Aunque las enfermedades del Viejo Continente fueron un factorprincipal en el descenso de la población nativa en América, hubo de pormedio otros factores, entre ellos las guerras, la esclavitud, el exceso de tra-bajo, el maltrato y las hambrunas, sin mencionar la baja fertilidad, la mi-gración y el mestizaje. El interés en el impacto demográfico de las epide-mias ha girado en torno a las tasas de mortalidad, en perjuicio de su im-pacto en la fertilidad y la capacidad de recuperación de las poblaciones in-dígenas. El impacto más inmediato de un grupo de enfermedades en la fer-tilidad, incluyendo la viruela, la influenza y la malaria, habría producidoaltos niveles de pérdida de embarazo (McFalls y McFalls 1984: 60-61, 130,533). Una epidemia que resulte en la pérdida de embarazo o en la muertede un niño puede compensarse en poco tiempo, tal vez menos de un año,pero la pérdida de un cónyuge normalmente tiene un mayor impacto en lafertilidad porque exige un período de ajuste hasta establecerse una nuevapareja. Este proceso podría prolongarse, en algunos casos casi indefinida-mente, si existen restricciones culturales. La situación puede verse agrava-da por desequilibrios en la proporción de hombres y mujeres debido a lamayor susceptibilidad de las mujeres embarazadas de contraer ciertas en-fermedades, como la viruela y la influenza, y por ende la menor expectati-va de vida. El problema de contraer nuevamente matrimonio tal vez fue elmás grave en pequeñas comunidades donde no siempre había cónyugesapropiados disponibles. En estos casos se pasaría la edad reproductora y sereduciría la tasa de fertilidad. Una vez formadas las uniones conyugales, latasa de fertilidad continuaría siendo baja, debido a la infecundidad mascu-lina provocada por algunas enfermedades como la viruela y las paperas,

Epidemias del viejo mundo en Ecuador / 137

Page 143: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

que pueden prolongarse por toda la vida (McFalls y McFalls 1984: 534).Además, el impacto sicológico directo de una epidemia expresado en ten-sión emocional por la pérdida de seres queridos, y en algunos casos por losefectos desfiguradores de la enfermedad, pudo haber inducido una bajafertilidad junto con otros factores económicos y sociales. La importanciadel impacto de la enfermedad en la fertilidad ha sido subestimada, no só-lo en términos generales, sino también al momento de explicar por qué al-gunos grupos, en particular grupos tribales, pequeños, no lograron recu-perarse.

Conclusión

La historia de las epidemias en Ecuador durante los primeros añosde la colonia tiene su paralelo en Perú. Grandes epidemias ocurrieron en-tre 1524 y 1527, de 1531 a 1533, en 1546, de 1558 a 1560, y de 1585 a 1591.También hubo varios brotes más localizados. Un resumen aparece en elcuadro 4.1. La identificación de algunas epidemias difiere de las que sugie-ren investigadores anteriores. No hay evidencia de que enfermedades delViejo Mundo penetraran a la región amazónica antes del siglo diecisiete.Tampoco existe evidencia de que la malaria y la fiebre amarilla estuvieranpresentes antes de esa época. Las fiebres que se mencionan en la costa deEcuador probablemente fueron resultado del hambre o de la fiebre deOroya, transmitida por los jejenes. Al evaluar el impacto general de las epi-demias, debemos tomar en cuenta no sólo la mortalidad provocada, sinotambién la manera en que se veía afectada la fertilidad. También es proba-ble que haya habido importantes diferencias espaciales en el impacto de losbrotes epidémicos.

138 / Linda A. Newson

Page 144: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Cuadro 4.1. Epidemias del Viejo Mundo en Ecuador, 1524-1618

Fuentes: En el texto se encuentra evidencia para cada epidemia. Las epidemias entreparéntesis aparecieron en regiones vecinas, pero hasta la fecha no han sido identifi-cadas en Ecuador.

NOTAS

1 Browne sostiene que Poma de Ayala (1980, 1: 255) confundió la viruela y el sa-rampión con el tifus, que produce erupciones parecidas. No sabemos con cer-teza si en la mentalidad popular la asociación de las pulgas con la muerte es an-terior a la conquista española.

2 RGI 1965, 2: 206, La Cibdad de San Francisco del Quito 1573; RGI 1965, 2: 266,Pablos 20.9.1582; RGI 1965,2:273, Pereira 1.10.1582; RGI 1965,2:292, SalinasLoyola, sin fecha.; RGI 1965, 2: 286, Ytaliano 4.5.1582; RGI 1965, 3: 126, sin au-tor, sin fecha; CDI 1864-84, 9: 452-503, Descripción de la villa del Villar DonPardo 1605.

3 Madero (1955), citando a Herrera, dice que Huayna Capac contrajo malariamientras estaba en la isla Puná castigando a los indios que vivían allí por haber-

Epidemias del viejo mundo en Ecuador / 139

1524-271531-331531

[1539]1546

15581562[1566]15821585-91

[1589][1597]16041606161116121614[1614]1618

Epidemia de viruela (Huayna Capac contrae la enfermedad).Posiblemente peste y sarampión introducidos desde CentroaméricaFiebre de Oroya y verruga peruana entre las tropas de Pizarro en laCosta.Epidemia de viruela en Popayán, Colombia.Peste neumónica, o posiblemente tifus, en Perú y el sur deColombia, y tal vez Ecuador.Viruela, sarampión y tal vez influenza.Viruela en Cuenca.Epidemia de viruela en Almaguer, sur de Colombia.Epidemia de Cuenca, posiblemente viruela.Viruela, sarampión y tal vez paperas que se propagaron al nortedesde el Cuzco; tifus, se propagó desde Cartagena hacia el sur.Epidemia de influenza en Potosí.Brote de sarampión y dolores de costado en Lima.Epidemia no identificada en Quito.Difteria en Quito.Sarampión y tifus en Quito.Aparece la escarlatina, con sarampión y tifus.Tifus y difteria en Quito.Difteria en el Cuzco.Epidemias de sarampión y "mal del valle" en la provincia de Quito.

Page 145: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

le traicionado, pero la relación de Herrera se refiere a “una grande enfermedadgeneral de viruelas” (Herrera y Tordesillas 1934, 10 dec. 5, lib. 3, cap. 17: 258).

4 CDIE 1842-95, 26: 238, Fray Pedro Ruiz Navarro, n.d.; y Mader (1955: 31).5 Herrera y Tordesillas (1934) dice que murieron de hambre o canibalismo

50.000 personas, mientras otras 100.000 almas perecían a causa de la peste.6 En 1547, Benzoni observó que hubo dos epidemias de lepra, que mataban a las

llamas. La primera mató a un gran número de estos camélidos, pero la otra,llamada “lepra de los españoles” había cobrado más víctimas (Benzoni 1967:262). Si bien la última epidemia sugiere un vínculo entre las llamas y los sereshumanos, el foco de infección no está claro. La primera epidemia pudo habersido la epizootia que brotó en Perú en 1544 y 1545. Aparentemente murierondos tercios del ganado, incluyendo guanacos y vicuñas, pero se dice que fue me-nos devastadora para los animales salvajes porque vivían en regiones más fríasy no se reunían en manadas grandes como las de los animales domésticos (Po-lo 1913: 8; Garcilaso de la Vega 1960, 2: 314-15). Con base en la descripción delos síntomas, Browne (1984: 53) sugiere que no pudo tratarse de ántrax, sinomás bien de peste ovina . En 1548 se dice que una epidemia parecida infectó alas zorras.

7 La peste bubónica normalmente se contrae a través de la mordedura de unapulga que a su vez adquirió la enfermedad de una rata infectada. La presenciade la enfermedad depende entonces de una colonia de ratas infectadas, y supropagación es más lenta y esporádica. Sin embargo, la peste neumónica pue-de propagarse de una persona a otra por la inhalación de pequeñas gotas expe-lidas al aire por la tos o el estornudo de una persona infectada y, por lo tanto,su propagación suele ser más rápida. El origen de la peste neumónica es incier-to, pero se ha sugerido que se desarrolla cuando una persona que sufre de unainfección respiratoria -muy probable en los Andes- contrae peste bubónica. Lapeste se desarrolla entre los diez y treinta grados centígrados. La peste neumó-nica tiene lugar en temperaturas bajas mientras que la peste bubónica ocurreen temperaturas más altas, aunque no más arriba de los 30º C o en condicio-nes secas (Politzer 1954: 418, 483, 510-13, 535-38).

8 AGI, ASF 188: 226r-29rff, Penagos 15.9.1559.9 AMQLC 16: 364-65, Cabildo de Cuenca 10.6.1562.10 AMQLC 26: 394-95, Cabildo de Quito 28.7.1614; AGI, AL 32, Conde de Villar

19.4.1589. Se describe como “romadizo con calentura”.11 La obra de Velasco ha sido agudamente criticada por su falta de exactitud his-

tórica. Estas cifras efectivamente parecen exageradas.12 Algunas ediciones anteriores de esta obra describen los zancudos como “infini-

tísimos” más que “infectísimos”.13 N.D: Cook (1981: 70-74): viruela (1524-26), del 33 al 50 por ciento; viruela y

sarampión (1530-32), del 25 al 30 por ciento; peste o tifus (1546) 20 por cien-to; influenza y viruela (1558-60), del 18 al 20 por ciento; viruela, sarampión ydemás (1585-91), del 30 al 60 por ciento; y difteria (1614-15), 10 por ciento.

140 / Linda A. Newson

Page 146: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

5. EPIDEMIAS Y DESPOBLACIÓN

EN LA SABANA DE BOGOTÁ, 1536-1810

Juan A. VillamarínJudith E. Villamarín

Pústulas (Códice Florentino)

Aunque últimamente se han realizado numerosas investigacionessobre la historia demográfica de Colombia, queda aún por reconstruir unasecuencia de epidemias con base en la evidencia documental. Las epide-mias fueron un factor importante en el casi continuo descenso de la pobla-ción indígena durante la época colonial, en la Sabana de Bogotá y en Co-lombia en general (Cuadro 5.1.). Reconstruir la historia de las epidemiases crucial para cualquier análisis de las relaciones entre brotes de enferme-dad y disminución demográfica. Además, aumenta nuestro conocimientode la ecología de las enfermedades infecciosas, estableciendo una secuen-cia de difusión y examinando su variación en términos de adaptación lo-cal, complicaciones e infecciones secundarias, que podrían haber variadode una área a otra.

Este capítulo ofrece una discusión general de las epidemias en la Sa-bana de Bogotá, Colombia, entre 1537 y 1810. La evidencia documental,que incluye correspondencia, peticiones hechas por comunidades indíge-nas, registros parroquiales e informes de presidentes y virreyes son lasfuentes primarias que tenemos a disposición. Estas fuentes se complemen-tan con relaciones de cronistas, diarios y obras secundarias basadas en da-tos de varios archivos. También dibujamos brevemente algunos casos enque la evidencia es demasiado fragmentaria para permitir una identifica-

Page 147: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

ción de la enfermedad o para afirmar si se desarrollaba o no una epidemia.Una última sección discute uno de los períodos epidémicos mejor docu-mentados, 1801-1803, y recoge las medidas que se tomaron para contenerun brote de viruela en la capital, Santa Fé, y en la Sabana circundante. Tam-bién presentamos los datos que tienen que ver con una comunidad espe-cífica, Chía, a finales del siglo dieciocho e inicios del diecinueve, no tantocon el fin de documentar el curso de una epidemia individual cuanto pa-ra señalar la calidad de la información disponible al nivel local. En conjun-to, la información específica sobre Chía recalca la dificultad que encuen-tran los investigadores cuando debe manejar datos asociados con áreasfuera de la capital, especialmente la información incompleta obtenida delos registros parroquiales.

Cuadro 5.1. Principales epidemias en la Sabana deBogotá, 1558-1803

142 / Juan A. Villamarín y Judith E. Villamarín

Fechas Epidemia Comentarios

1558

1568-69

1588

1617-18

1621

Viruela

Influenza

Viruela

Sarampión

Viruela

Gran mortandad entre los indios, “mu-rió gran cantidad” (AGI, Santa Fe 188:f. 234r-235r, Oidor Grajeda al rey, oc-tubre de 1559). Pequeño impacto enla población española (Aguado[1581?] 1956-57, 424)

“Murieron muchas gentes”, especial-mente indios (Aguado [1581?] 1956-57, 1: 426)

“Destruyó, así naturales como españo-les, más de la tercera parte de la gen-te” (Simón [1626] 1882-92, 3: 271-72)

Mató a más de un quinto de los in-dios. Afectó a otras poblaciones, perono a los españoles nacidos en la Espa-ña (Simón [1626] 1882-92, 3: 272)

Tuvo un impacto mucho mayor en losindiosque en los españoles (Lcena1965: 385, Presidente Borja al rey, Ju-nio 1625)

Page 148: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Epidemias y despoblación en la Sabana de Bogotá / 143

1630-33

1651

1667-68

1692-93

1729

1756

1781-83

1801-03

Tifus (tabardillo)

Viruelas

Viruela

Sarampión (92)Viruela (93)

Sarampión

Viruela

Viruela

Viruela

Mató a casi un tercio de los indios enlos distritos de Santa Fe y Tunja. Granmortandad en todos los demás grupos(AGI, Santa Fe 61, Cabildo de SantaFe a la Corona, octubre 1633)

El impacto más importante fue en lapoblación indígena AHNC, Caciquese Indios, 72: f. 916r-924v)

Gran mortandad en algunas comuni-dades indígenas (AHNC, Visitas deCundinamarca 11: f. 496r; AHNC,Miscelánea 112: r. 188r; AHNC, Ca-ciques e Indios 57: f. 641r)

Contribuyó a una disminución del 30por ciento en la población tributaria(Villamarín y Villamarín 1981: 80,66-78). Gran impacto (del sarampión)en los españoles y también en otrosgrupos (Pacheco 1959-62, 2: 125).

La mayoría de las comunidades indí-genas afectadas (AHNC, Miscelánea22:f. 443r, 3904-451v). Afectados es-pañoles y otros grupos de la pobla-ción (Vargas Jurado [1780?] 1902:13)

Brote en la ciudad y en las áreas ru-rales (AGI, Santa Fe 575, Virrey Solís,diciembre 1760)

Gran mortandad en todos los gruposde la población, indios y otros. Sola-mente en Santa Fe murieron entre5.000 y 7.000 perosnas (Caballero[1813?] 1902: 93; Posada e Ibañez1910: 464, 469)

Los esfuerzos de prevención se con-centraron en la ciudad; no se toma-ron medidas en las comunidades in-dígenas rurales (véase texto y Posadae Ibañez 1910: 463-72)

Fechas Epidemia Comentarios

Page 149: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

El escenario regional

La Sabana de Bogotá y el Valle de Ubaté están formadas por cuen-cas cuya elevación se halla entre los 2.550 y los 2.650 metros. Las cuencasestán rodeadas por montañas que alcanzan los tres mil metros. El área deestudio (Cuadro 5.1.) tiene poco más de seis mil kilómetros cuadrados ycontiene tres grandes sistemas fluviales: el Bogotá, el Suárez y el Ubaté. Elsuelo es lacustre y fértil. La precipitación es estacional; la época más secava de diciembre a marzo. Existe una serie de microclimas conocidos ya porlos cultivadores prehispánicos. La agricultura también se ve afectada porlas heladas que ocurren en cualquier época del año, pero sobre todo de di-ciembre a febrero. Otras comunidades de la provincia están ubicadas entrelos mil y los dos mil metros en tierras más cálidas (tierra templada) y susrecursos naturales son diferentes. Los Chibchas, que vivían en la zonacuando llegaron los españoles en 1537, fueron un pueblo sedentario y agrí-cola con jerarquías políticas locales y una formación estatal incipiente.Después de la conquista, los españoles recurrieron a estos indios para ob-tener mano de obra, bienes y servicios, pero no realizaron un censo com-pleto y confiable de ellos en la Sabana sino hasta medio siglo después, pa-ra cuando ya había ocurrido una gran merma en la población indígena(Villamarín y Villamarín 1979: 27-29; 1981: 45-47).

Brotes epidémicos antes de la conquista

Varios investigadores se han preguntado si los pueblos indígenas deAmérica se vieron afectados por enfermedades nuevas introducidas antesde entrar en contacto con los europeos. Hubo algunas epidemias en la cos-ta de América del Sur antes de que los Chibchas tuvieran contacto con losespañoles en 1537. Antes de la llegada de los europeos, los Chibchas man-tenían relaciones comerciales con comunidades vecinas a lo largo del Mag-dalena y un contacto indirecto con grupos de la costa. Por lo tanto, nuevasenfermedades infecciosas pudieron haber sido introducidas en la Sabanacomo resultado de estos vínculos, pero hasta la fecha no se ha encontradoninguna información en crónicas o archivos que den fe de esta afirma-ción1.

144 / Juan A. Villamarín y Judith E. Villamarín

Page 150: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Figura 5.1. Colombia y la Sabana de Bogotá

Epidemias y despoblación en la Sabana de Bogotá / 145

Mar Caribe

Elevaciones en metros

OcéanoPacífico

millas

kilómetros

Page 151: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Epidemias en el siglo XVI

Tres epidemias bien documentadas tuvieron lugar en el siglo dieci-séis, dos de viruela y una de difícil identificación que pudo haber sido deinfluenza.

1558 (viruela). Una epidemia de viruela brotó en Nueva Granada en15582. El alcalde mayor de Nueva Granada, Juan de Penagos, dijo que tu-vo su origen entre los esclavos comprados por el Obispo Juan de los Ba-rrios, de Santa Fe. Estos esclavos fueron traídos desde la Española. Penagosdijo que más de 40.000 indios murieron durante esta epidemia3. De acuer-do con Fray Pedro Aguado, 15.000 indígenas murieron. Aguado mencionótambién que la enfermedad, aunque muy contagiosa entre los indígenas,no tuvo gran impacto en los españoles. Observaciones semejantes hicieronalgunos funcionarios locales4. La epidemia también se extendió a todaCentroamérica y Sudamérica5.

1568-69 (¿influenza?) La segunda epidemia no puede ser identifica-da, ni designado su lugar de origen. Existen algunas indicaciones de que laenfermedad pudo haber sido influenza6. La epidemia ocurrió en 1568 y1569 y no solamente a los indígenas sino a los españoles también. Aguadoinforma de un importante número de muertos entre los indígenas7.

1588 (viruela). Una tercera epidemia, de viruela, ocurrió en 1588, yafectó a españoles e indígenas8. Castellanos asegura que la enfermedad vi-no de la costa y fue transmitida por una esclava negra que llegó a Mariqui-ta. Fray Pedro Simón dijo que el brote duró seis meses9. Todos los infor-mes indican que hubo gran mortandad, especialmente entre los indíge-nas10. Con ocasión de una visita en los años de 1590, los funcionarios in-dígenas de la Sabana se quejaban de que la población tributaria enumera-da incluía a todos los indígenas que habían muerto de viruela a finales delos años 1580. Su testimonio indica que la gente seguía muriendo inclusodespués de apagada la epidemia. Muchos sobrevivientes, debilitados por laenfermedad, sucumbían ante otras infecciones11.

Castellanos escribe que la epidemia se propagó hacia el sur, llegan-do a Popayán, Quito y Lima, mientras que Simón menciona su paso porPerú, Chile y Venezuela12. La epidemia de Nueva Granada fue parte de unapandemia continental de viruela13. Zamora escribe erróneamente que laepidemia ocurrió en 1587 y esta afirmación la han recogido todos los au-tores que han escrito sobre el tema hasta la fecha, al igual que su exagera-da estimación de que dicha epidemia mató a casi toda la población indíge-na de la sierra, llegando la mortandad a millones14. Según las estimaciones

146 / Juan A. Villamarín y Judith E. Villamarín

Page 152: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

modernas, basadas en cifras demográficas reconstruidas para la SierraCentral, no existe evidencia que apoye las afirmaciones de Zamora, ni tam-poco que demuestre un índice tan alto de descenso demográfico por todaslas causas15.

Castellanos culpa al “gran descuido” de los funcionarios de la Coro-na por la propagación de la epidemia, ya que no se impusieron restriccio-nes al comercio. Además, según el mismo autor, era posible controlar lapropagación infecciosa impidiendo el tránsito de personas y bienes de unlugar infectado a otro, prueba de lo cual es el caso de Pamplona, donde, envirtud del estricto cumplimiento de las regulaciones por parte del corregi-dor, la enfermedad nunca llegó a brotar16.

Epidemias no confirmadas en el siglo dieciséis. De acuerdo con Za-mora, el año de 1566 fue testigo de una “gravísima peste de viruelas en to-do este Reino”. Muchos españoles murieron, y hubo “gran mortandad” enla población indígena. No existe empero evidencia documental o informesde cronistas que apoyen las declaraciones de Zamora al respecto17.

Epidemias en el siglo XVII

Al menos siete grandes epidemias ocurrieron durante este período,cuatro de viruela, dos de sarampión y una de tifus.

1617-18 (sarampión). Una epidemia que los funcionarios localesidentificaron como sarampión apareció en 1617 y duró todo el año si-guiente18. La epidemia estuvo precedida de una pérdida total de las cose-chas como resultado de una invasión de langostas y la consiguiente escasezde alimentos en Nueva Granada19. Los indígenas sufrieron más que losotros; algunas fuentes estiman que hasta un quinto de la población indíge-na murió20. Esta epidemia pudo haber sido una manifestación regional deuna pandemia hemisférica21.

1621 (viruela). Hay poca información sobre esta epidemia. Al pare-cer afectó a los indígenas más que a otros sectores de la sociedad22 y estu-vo precedida por varios años de sequía, cosechas pobres y mucha enferme-dad23.

1630-33 (tabardillo o tobardillo). Muchos años después, la gran epi-demia de 1630-33 sirvió a la gente como punto de referencia. Se la identi-ficó a menudo como un tifus exantemático24. Un jesuita que fue testigoocular dijo que duró dos años, empezando en Santa Fe y propagándose aotras áreas de Nueva Granada desde el foco original de la infección25. Seinformó entonces que la enfermedad había sido causa de gran mortandadentre los indígenas y en otros sectores de la población26. Una vez más, Za-mora exagera los hechos, y asegura que la epidemia mató a la mayoría de

Epidemias y despoblación en la Sabana de Bogotá / 147

Page 153: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

las comunidades de la Sabana, cobrando la vida de “millones” de indios ycausando zozobra en poblaciones enteras. Al referirse en general a las epi-demias ocurridas desde 1565, Zamora escribe que el Adelantado Quesada[Gonzalo Jiménez de Quesada] del pueblo de Turmequé “dice que teníados milliones de indios, y hoy aun no llega a tener dos mil personas”27.

Groot, un historiador del siglo XIX, aseguraba que cuatro quintosde la población indígena de la Sabana murieron como resultado del brotede tabardillo. Más tarde algunos investigadores aceptaron las cifras deGroot28. Dados los resultados de las últimas investigaciones, parece másprobable que algo menos de un quinto sería una cifra más exacta29. La epi-demia al parecer se limitó a Nueva Granada y afectó la productividad agrí-cola, ya que las personas estaban demasiado enfermas para trabajar. Se re-portó escasez de productos y leña para cocinar30.

1651 (viruela). En 1651 hubo una epidemia de viruela en la Saba-na31. Al parecer fue más virulenta de lo acostumbrado, atacando sobre to-do a los indígenas y extendiéndose a otras áreas de Nueva Granada32.

1667-68 (viruela). Hubo una epidemia de viruela entre los indígenasde la Sabana en 1667-68. El término genérico, “peste”, aparece en algunosdocumentos, pero la cronología de la enfermedad y su descripción sugierenque los autores se referían específicamente a la viruela33. Algunas comuni-dades reportaron elevados índices de mortalidad34.

1692-93 (sarampión y viruela). Hubo dos epidemias de importanciaen la Sabana durante los años de 1690, una de sarampión en 1692 y otrade viruela en 169335. En algunas comunidades es posible que las epidemiashubieran aparecido antes de 1692, donde la mortandad fue más alta en losaños anteriores. Hubo un marcado descenso de la población indígena pa-ra entonces. De una muestra de treinta y cuatro comunidades de la Saba-na, los tributarios (varones con edades comprendidas entre los diecisiete ycincuenta y cuatro años) disminuyeron en un treinta por ciento de 1687 a169236. Es posible que las comunidades con un anterior aumento de lamortalidad se hayan visto afectadas por otra enfermedad más. Vargas Ju-rado nos dice que “la peste grande fue el año de 1633; otra hubo de eva-cuaciones el de 1688”37. Vargas Jurado no aclara la naturaleza de la enfer-medad, y hasta la fecha no tenemos más referencias disponibles. Las epide-mias de 1692-93 posiblemente fueron parte de una pandemia de propor-ciones continentales38.

Otras epidemias. Otras enfermedades aparecieron en Santa Fe y en laSabana, pero su impacto en la población es difícil determinar. El tifus (ta-bardillo) se registró en 1656 en Santa Fe39. Se reportó también numerosos

148 / Juan A. Villamarín y Judith E. Villamarín

Page 154: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

casos de sarampión y viruela en 1659. El jefe indígena de la comunidad deChía escribió en febrero de ese año que Santa Fe estaba sufriendo los estra-gos de una epidemia de sarampión, que había aparecido también en Chía.La epidemia fue grave y causó gran mortandad40.

En la comunidad de Guasca, al este de Santa Fe, se reportó en marzode 1659 una epidemia de viruela entre los indígenas. El sarampión y la vi-ruela estuvieron presentes en la Sabana simultáneamente, o bien se confun-dían entre sí41. En 1667-68 se informa que dos comunidades de la Sabanasufrieron un brote epidémico de viruela que cobró la vida de muchos42.

Epidemias en el siglo dieciocho y la primera década del siglo diecinueve(1700-1810)

Hubo al menos cuatro grandes epidemias durante este período, tresde viruela y una de sarampión.

1729 (sarampión). Una epidemia de sarampión atacó la Sabana ySanta Fe en 172943. Brotó entre todos los sectores de la población, tantourbanos como rurales, y a lo largo y ancho de las provincias de Santa Fe yTunja de febrero a junio de 1729. La mayor parte de las comunidades in-dígenas se vieron afectadas, y algunas tuvieron que soportar sus embatesdurante meses. No se conoce el número de muertos44.

1756 (viruelas). Santa Fe y la Sabana sufrieron una epidemia de vi-ruela en 175645. Es posible que otras partes de Nueva Granada también sevieran afectadas. El Virrey Solís dijo que durante las epidemias él ayudó alos indígenas destinando sumas de dinero para ellos y suspendiendo el pa-go del tributo por cortos períodos46.

1781-83 (viruelas). La epidemia de viruelas de los años de 1780 fuede gran virulencia y afectó a todos los sectores de la población47. De acuer-do con el Arzobispo-Virrey Caballero y Góngora, la epidemia vino de Es-paña a través de Cartagena y Santa Marta48. Estuvo acompañada de pérdi-da de las cosechas y escasez de alimentos en 1782 y 178349. La epidemia seextendió por toda Nueva Granada y causó un gran número de muertes50.Se estima que para la época, perecieron a causa de la epidemia entre cincomil y siete mil personas solamente en Santa Fe51. En la comunidad indíge-na de Bogotá (actualmente Funza), donde en 1778 se registraba una pobla-ción de 680 individuos, el número de muertes pasó de 36 en 1782 a 137 en178352. En Chía el sacerdote informó de algunas muertes a causa de la vi-ruela en 1782. En 1783, 351 de 382 fallecidos fueron víctimas de la enfer-medad53. Otras comunidades al parecer sufrieron efectos semejantes54. Ca-ballero y Góngora dijo:

Epidemias y despoblación en la Sabana de Bogotá / 149

Page 155: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

En América, más que en parte alguna, hacen graves estragos en los pue-blos por falta de socorros, auxilios y médicos. La primera y más terri-ble de estas epidemias es ciertamente la de las viruelas, que por el cál-culo más bajo diezma a los contagiados. El año pasado se declararon 82contagiados en las Provincias de la Costa, y en el siguiente acabó decundir por todo el Reino, haciendo en los pueblos los más horrorososestragos.

El arzobispo-virrey añadió que la viruela era “azote que tanto defor-ma y disminuye la población”55. Su ataque a la epidemia fue doble. Una es-trategia fue la oración. El 20 de noviembre de 1782, Caballero y Góngoraescribe:

“Mucho afligen a la humanidad los castigos generales que de tiempo entiempo aconstumbra enviarle la Divina Providencia para despertar alos mortales, y sacarlos del profundo letargo en que suele sumergirlosuna continua prosperidad. Guerras, hambres y pestes son las visitas delSeñor en el estilo de las sagradas escrituras para manifestar a los pue-blos sus enojos...Los pecados son las verdaderas causas de nuestras ca-lamidades...si el Señor no guardare la ciudad, en vano se desvela quienla guarde...con mayor actividad y más confiadamente que en los auxi-lios humanos debemos solicitar la Divina clemencia la suavidad delazote en la benignidad del contagio....”56

En segundo lugar, Caballero y Góngora mandó que su médico, JoséCelestino Mutis, jefe de la Expedición Botánica, estableciera las pautas detratamiento porque creía que los que cuidaban de él (a quienes se referíacomo curanderos) sabían poco como tratar la enfermedad. Mutis reco-mendó la inoculación, porque mostraba los mejores resultados, y quieneshabían sido inoculados casi nunca morían. También recomendó que se to-men medidas para aislar los casos de viruela con el fin de restringir su ra-dio de extensión. Caballero y Góngora, posiblemente siguiendo el consejode Mutis, mandó que los hospitales para los enfermos de viruela se abrie-ran fuera de las ciudades, especialmente en los puertos, porque general-mente las enfermedades llegaban a ellos traídas por los esclavos u otros pa-sajeros. Adicionalmente, mandó que se lleve a cabo una inspección sanita-ria en los barcos para conocer la salud de quienes ingresaban a los puertos.Según Caballero y Góngora, la viruela era endémica en España57.

Al parecer se siguieron las recomendaciones de Mutis así como lasde Caballero y Góngora en los años siguientes. El Virrey Ezpeleta escribía

150 / Juan A. Villamarín y Judith E. Villamarín

Page 156: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

en 1796 que la inoculación era efectiva, al igual que los controles que evi-taban que los individuos infectados entren en la región. Ezpeleta mandóque nadie que tuviera viruela entrara a la sierra porque provocaría muer-te y desolación. También hablaba del terror que la gente tenía hacia la epi-demia. Los oficiales debían permanecer en guardia en el puerto de Honday a lo largo del camino que lleva al puente cerca de la entrada a Santa Fepara así detener a cualquiera que quisiera ingresar y estuviera enfermo deviruela o mostrara “señales de haberlas padecido poco antes.” Ezpeleta di-jo que gracias a estas medidas se había logrado que la viruela no entrara ala región desde la costa, donde había brotado antes una o dos veces. Seña-laba además que la cuarentena podía tener buenos resultados porque enVélez la gente fue informada de un brote de viruela y se retiró a sus hacien-das, donde quedaron a salvo de contraer la enfermedad. Ezpeleta pensabaque la idea de levantar hospitales fuera de la ciudad era buena, pero impo-sible de realizar debido a la falta de recursos financieros58.

1801-1803 (viruela). El problema de los recursos financieros fue im-portante en el tratamiento y prevención de la epidemia de viruela de 1801-1803 en la capital y en la Sabana59. La viruela apareció en Popayán en 1801y se extendió al norte a Ibagué, Melgar y Honda60. Cuando el Virrey Men-dinueta fue informado de la existencia de viruelas en Popayán, mandó le-vantar puestos de vigilancia para que ningún infectado entrara a la Saba-na y sobre todo a la capital. Sin embargo, se reportaron algunos casos enSanta Fe61. En junio de 1801 el virrey pidió al cabildo de Santa Fe que to-maran las medidas necesarias a la noticia de una posible epidemia, inclu-yendo la creación de un hospital fuera de la capital para cuidar a los infec-tados. El cabildo respondió y formó una comisión de treinta vecinos conplanes para levantar cinco o seis hospitales provisionales en la capital conel fin de alojar a los pobres porque no había cabida para ellos en el hospi-tal San Juan de Dios. Los oficiales del cabildo dijeron también que la ciu-dad no tenía dinero para pagar los costos de prevención y la curación de laepidemia. El virrey escribió nuevamente, señalando la obligación del cabil-do y objetando que las medidas tomadas no son las que él tenía en mente.La comisión era demasiado grande para dar resultados, y un pequeño hos-pital sería suficiente62.

El 12 de septiembre de 1801, cuando ya se habían presentado algu-nos casos en Santa Fe, el virrey decretó al cabildo que calculara el númerode pobres que podrían contagiarse y cuánto costaría cuidar de ellos y cu-rarlos. Ordenó también que, con la ayuda de dos médicos y un comité, elcabildo determinara los lugares donde se podían establecer hospitales en

Epidemias y despoblación en la Sabana de Bogotá / 151

Page 157: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

cada vecindario de la ciudad. Junto con el director del hospital San Juan deDios, los miembros del cabildo debían determinar cuánto dinero saldríadel hospital para ayudar a los enfermos de fuera. Otros fondos vendrían delos recursos que la ciudad tenía a su disposición y de una suscripción pú-blica. El cabildo debía decir al virrey cuánto apoyo adicional era necesario.

Se llevó a cabo un censo de vecinos como ordenó el virrey63 . Losindividuos infectados fueron llevados al hospital fuera de la ciudad, medi-da que (según el virrey) salvó a Santa Fe del primer ataque de la epidemiaen 1801. En junio de 1802 hubo nuevamente informes de un vecindariocon personas enfermas de viruela, y unos cuantos enfermos estaban en elhospital de la ciudad. El cabildo vio esto como señal de una epidemia quese avecinaba, de acuerdo con el virrey, y pidió que se levanten hospitales enla ciudad a cargo de la corona. Los regidores del cabildo dijeron que, des-de el punto de vista de los médicos, levantar hospitales fuera de la ciudadno servía para nada. El propósito de este argumento era ocultar el hechode que los regidores habían desmantelado el hospital sin informar al virrey,cuando creyeron equivocadamente que la epidemia había terminado. El vi-rrey respondió que ocho enfermos no eran señal inminente de contagio ge-neral. Sin saber que el hospital había sido desmantelado, ordenó que los en-fermos fueran trasladados de la ciudad. Las personas infectadas que teníanmedios económicos podrían permanecer en sus hogares bajo el cuidado deun médico y en cuarentena bajo la pena de recibir multas. Alcaldes, regido-res y oidores debían buscar en las calles a los enfermos restantes64.

Como se agravaba el conflicto entre el virrey y el cabildo, el prime-ro asumió las funciones de éste y suspendió todos los pagos, excepto los sa-larios y algunos otros gastos. Tomó asimismo los fondos del cabildo, inclu-yendo quinientos pesos que se habían recogido en una lotería en beneficiode las solteras indigentes, y ocupó el dinero para levantar tres hospitales65.

La audiencia apoyó las medidas adoptadas por el virrey, incluyendoun programa de inoculación. Al hablar de los beneficios de la inoculación,los oidores aseguraban que apenas uno de los inoculados murió, y la cau-sa del deceso no fue la viruela sino el tifus. De todos los enfermos alberga-dos en los tres hospitales de la ciudad y los alrededores, 112 personas falle-cieron (Cuadro 5.2.). Otras 217 personas no hospitalizadas corrieron igualsuerte, con lo cual el número de muertos ascendía a 329. Los oidores ob-servaron que la epidemia anterior de 1782-83 cobró la vida de más de sietemil personas66. El programa de inoculación al parecer fue llevado a caboprincipalmente en la ciudad67. Para ayudar a los indígenas de la Sabana, seordenó a los sacerdotes elaborar censos de población para saber el núme-

152 / Juan A. Villamarín y Judith E. Villamarín

Page 158: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

ro de personas que podrían caer víctimas de la epidemia. Al parecer no setomaron otras medidas para detener la expansión de la viruela68.

Cuadro 5.2. Viruela en los hospitales de Santa Fe, resultados: 1802-1803

Fuente: AHNC, Miscelánea 2: 932r-34r. ff. El hospital de Las Aguas fue para ambossexos; el Hospital de la Orden Tercera fue para mujeres; y el Hospital de Belén fuepara ambos sexos inoculados. Véase Silva (1992: 104) y Frias Núñez (1992: 145).

Al parecer se hicieron intentos por desarrollar a nivel local una va-cuna. Se buscó en las haciendas cercanas a Santa Fe vacas infectadas conviruela y se llevaron a la ciudad para obtener la vacuna69. El Virrey Men-dinueta conocía del exitoso desarrollo de una vacuna por parte de EdwardJenner. Mendinueta decía que el ganado de la Sabana no presentaba sínto-mas de viruela bovina y algunos trataron, sin éxito, de infectar el ganadopara obtener la vacuna o “mejorar la calidad del pus”. Mendinueta dice quetrató de obtener, sin éxito, la vacuna cuando sabía que la epidemia estabaamenazando a la ciudad. Hizo traer de España y Filadelfia sendas vacunaspero ambos lotes ya estaban inactivos cuando llegaron a Santa Fe. Mendi-nueta habla de la posibilidad de utilizar la vacuna de Jamaica, llevando al-gunos jóvenes a Kingston y vacunándolos para que sean los portadores dela vacuna y la traigan a la costa y al interior70. La vacuna finalmente llegóa la ciudad en diciembre de 1805, por Salvany de la expedición Balmis-Sal-vany. La vacunación se llevó a cabo entre 1805 y 181071.

La epidemia de viruela duró hasta agosto de 1803. Además de lo queal parecer fueron medidas de salud pública acordes con la época, el arzo-bispo ofreció oraciones especiales para poner fin a la epidemia72. El Virrey

Hospital Pacientes Número de Muertos AúnPacientes hospitalizadoscurados

De ambos sexos 463 397 65 1

Mujeres solamente 255 209 46 --

De ambos sexos 96 95 1 --(gente inoculada)

Total 814 701 112 1

Epidemias y despoblación en la Sabana de Bogotá / 153

Page 159: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Mendinueta dijo que, pese a haber tomado todas las precauciones con elafán de proteger otras áreas de Nueva Granada, concentró sus esfuerzos enSanta Fe porque, fuera de consideraciones políticas, la ciudad tenía unagran población, que bordeaba las treinta mil personas. Sostenía ademásque si la epidemia se apoderaba de la capital, la ciudad sería un foco infec-cioso que propagaría la peste a las áreas cercanas como consecuencia delmovimiento constante de gente entre Santa Fe y sus alrededores. El virreytambién hacía hincapié en que fue cosa justa ayudar a los pobres, que for-maban la mayor parte de la población y sufrieron gran mortandad en laepidemia de viruela de 1782-83. Además, si enfermaban demasiadas per-sonas a la vez, la peste podría volverse más destructiva y maligna, como ha-bía ocurrido veinte años antes73. Además de establecer hospitales y pro-mover la inoculación, ordenó que la ciudad se mantuviera limpia, prohi-bió los entierros de víctimas de la viruela en las iglesias, y construyó ce-menterios. Mendinueta también controló los precios de los alimentos pa-ra evitar la especulación74.

Al parecer las medidas que se tomaron con ocasión de esta epide-mia fueron desacostumbradamente sistemáticas. La gente de la época, almenos desde finales del siglo dieciséis, sabía claramente que las epidemiasse propagaban a través del contacto, pero ninguna medida logró detener eltránsito desde diferentes áreas a la Sabana y Santa Fe. Una vez en la capi-tal, la enfermedad encontró una gran población, y muchos sectores, comoinforma Mendinueta, no tenían los medios para cuidarse. La enfermedadfue causa de muchas muertes y la población actuó como una reserva parala infección. El cabildo no tenía fondos la mayor parte del tiempo, y la co-rona no asignaba medios económicos para ayudar a la gente en épocas dedesastre sanitario.

Los indígenas que vivían fuera de la capital recibían ayuda financie-ra (normalmente menos de cien pesos por comunidad). Las comunidadesbajo el sistema de encomienda real recibían menor asistencia que la demás,si la llegaban a recibir después de todo. En lugar de que los funcionarios dela corona vinieran en ayuda de los indígenas y les tendieran la mano, éstosdebían pedir que se les permitiera tributar después de las epidemias75.

Otras epidemias

Las breves relaciones que siguen, mencionando enfermedades paralas cuales la documentación es tan fragmentaria que es difícil, en ciertoscasos, saber con exactitud su naturaleza. También es difícil saber si la en-

154 / Juan A. Villamarín y Judith E. Villamarín

Page 160: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

fermedad se extendió por toda la Sabana o solo en algunas partes de ella.Los documentos que tienen que ver con la población indígena indicanefectos negativos importantes en términos de mortalidad y subsistenciadonde la enfermedad era general y cuando solamente había una o unas po-cas comunidades infectadas.

1739-40 (peste). Vargas Jurado informa que en julio de 1739 lasmonjas de Santa Inés se cortaron el cabello debido a una peste contagiosaque terminaría más tarde. Al cabo del mes de noviembre de 1740, sin em-bargo, Vargas Jurado y su familia (nueve miembros en total) contrajeronpeste y estuvieron enfermos durante los dos meses siguientes76. No existemás información sobre la enfermedad, pero el tifus es una posibilidad.

1760 (enfermedad no identificada). Una epidemia desconocida apa-reció en 1760. Vargas Jurado opina:

“En 19 de Mayo de 1760, a la una de la mañana, murió el Sr. ChantreD. Antonio de Salazar, y fue el que abrió puerta a muchas personas quese numeran muertas de la epidemia que vino de Japón y causó estragosen Lima, Quito y demás lugares de América. Aquí llegó con piedad ycon aviso de aquellos lugares de su modo de curar, que ha sido con su-dores frescos y ayudas, y no haciendo cama, siendo su total veneno lasangría y la agua fría, porque se ha de tomar caliente por espacio de 40días, siendo las recaídas peligrosísimas, y a los viejos y viejas se los vallevando”77.

Ca. 1770 (sarampión). Una comunidad en la Sabana, Usaquén, in-formó que había sido atacada por el sarampión. Todos los jóvenes, asíhombres como mujeres, lo habían contraído. Gran necesidad pasó la co-munidad por esta causa. No se sabe cuán generalizada fue la enfermedaden otros lugares de la región78.

1793-94 (peste). Las comunidades indígenas del Corregimiento deBogotá informaron que muchos de sus miembros tenían peste, y que eramás común entre ellos que en otras comunidades, porque ya un buen nú-mero había muerto por esta razón. Desafortunadamente no existe unadescripción exacta de la enfermedad. Las comunidades de Bogotá tambiénse vieron afectadas por la falta de lluvias, las pobres cosechas y la escasez dealimentos, al punto en que los indios tuvieron que comer la cosecha queutilizaban para sembrar79.

1808 (pasa-diez). En marzo de 1808 hubo una epidemia de natura-leza desconocida en la ciudad. Se la describe como “mal furioso de tos y ca-

Epidemias y despoblación en la Sabana de Bogotá / 155

Page 161: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

lenturas, y se rezó la novena a varios santos. Se le puso el nombre de pasa-diez, y murió alguna gente con este achaque”80.

1802, 1809 (tabardillo). La única persona que murió después de ha-ber sido inoculada contra la viruela en 1802 cayó víctima de tabardillo, se-gún los funcionarios de la Corona. La magnitud de la enfermedad no seconoce porque los funcionarios no proporcionan estadísticas al respecto81.José María Caballero informó que su esposa tenía tabardillo el 18 de di-ciembre de 1809, notando incluso que cayó enferma a las diez de la maña-na y que de su cuidado se hizo cargo un franciscano, Fray Fierro. Segura-mente se recuperó de la enfermedad, porque en el mes de abril del año si-guiente, Caballero registra el nacimiento de una hija82.

El caso de Chía

Otras epidemias que muy probablemente afectaron a las comunida-des de la Sabana se revelan al revisar los registros parroquiales. En estos ca-sos, es difícil identificar la enfermedad en cuestión, ya que los párrocos lo-cales registraban poquísima información al respecto. En Chía, por ejem-plo, para 1758 había una población de 1.405 personas, reportándose 42 de-cesos en 1761, 54 en 1762, 37 en 1763. Al año siguiente el número de muer-tos llegó a 109, pero no se encuentra en los registros parroquiales comen-tario alguno acerca de lo que pudo producir un aumento de la mortalidadtan significativo. A lo largo de 1764, el registro de fallecimientos es comosigue: dos muertes en enero y dos en febrero, cinco en marzo, dos en abril,tres en mayo, dos en junio, cuatro en julio, ocho en agosto, diecinueve enseptiembre, veintinueve en octubre, veintinueve en noviembre y cinco endiciembre. Un total de 37 decesos se registraron en 1765; 18 en 1766; 25 en1767; y 15 en 1768. Nuevamente las cifras se elevan. En 1769 se registraron61 decesos y otros 81 el año siguiente. En los siguientes tres años se obser-va una disminución: en 1771, se encuentran registrados 31 fallecimientos;en 1772, 18; y en 1773, 17. Un año después la cifra se incrementa a 130, pa-ra bajar nuevamente a 44 en 1775 y a cuarenra en 1776.

Durante la epidemia de viruela de los primeros años de la década delos ochenta, Chía registró 64 muertes en 1782 y 382 en 1783, de las cuales351 se reportaron como resultado de la epidemia. En 1784 ocurrieron 50muertes; en 1785, 72. Los cuatro años siguientes arrojan cifras anuales deentre 40 y 50 muertos. En 1790 se reportaron 29 decesos. En 1791 los re-gistros muestran un aumento que alcanza los 65 fallecimientos. En 1792,1793 y 1796 se registraron respectivamente 65, 78 y 77 muertes. Durante

156 / Juan A. Villamarín y Judith E. Villamarín

Page 162: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

este año una epidemia atacó sobre todo a los niños, y los reportes indicanque varios niños, de ambos sexos, eran enterrados cada día. El 9 de abril,por ejemplo, se enterró a 3 niños; el 10 de abril, a dos; el 13 del mismo mes,un número igual; el 16 de abril, fueron inhumados cuatro menores; y el 18de ese mes, otros seis niños. Nuevamente el sacerdote no registra la causade las muertes.

Entre 1797 y 1801 el número de muertos osciló entre 8 y 35, con unpromedio de 21 decesos cada año. Durante 1802 y 1803, cuando se expan-día la viruela, los muertos llegaron a un promedio de 40 cada año, cifra quedisminuyó en 1804 a dieciocho, en 1805 a veinte, en 1806 a 21, y en 1807a 22. Hubo un incremento en 1808, contándose 41 decesos. Desde enton-ces hasta 1815 el más alto número de muertes registrado en un año fue 26,en 1809. Las muertes registradas entre 1809 y 1815 fluctuaban entre 8 y 26,con un promedio de dieciseis por año.

Por lo tanto, en Chía los incrementos en el índice de mortalidad pa-ra los años 1764, 1769-70, 1774, 1793 y 1796 sugieren la presencia en la co-munidad de una epidemia y de hambruna por la pérdida de las cosechas.No se han encontrado registros parroquiales hasta la fecha que ofrezcaninformación que describa las causas de la muerte, pero su examen revelaque existió enfermedad y hambre a nivel comunal, lo cual no siempre serefleja en un panorama regional83.

Conclusión

Viruela, sarampión y tifus fueron las enfermedades epidémicasprincipales que causaron estragos en la Sabana de Bogotá durante la épocacolonial. En particular se registran brotes repetidos de viruela, con cuantio-sos daños personales, sociales y económicos en todos los sectores de la po-blación. La primera epidemia que se registró fue de viruela, en 1558, dosdécadas después de la llegada de los españoles, y atacó básicamente a la po-blación indígena. Treinta años más tarde, en 1588, se hizo presente un bro-te epidémico de gravísimas consecuencias para toda la población, cobran-do la vida de indígenas como de españoles. Sólo hasta el brote de 1801-1803 se tomaron verdaderas medidas de control epidémico, aunque algu-nos aspectos de la prevención ya eran conocidos anteriormente.

Muchas epidemias estuvieron acompañadas de cosechas perdidas yescasez de alimentos. En algunos casos (sarampión en 1618, viruela en1621) está claro que la pérdida de las cosechas precedía las grandes epide-mias. En las comunidades indígenas, la escasez de alimentos probablemen-

Epidemias y despoblación en la Sabana de Bogotá / 157

Page 163: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

te siempre fue la antesala de las mayores enfermedades, porque no habíamargen para la pérdida de trabajadores, considerando las demandas insti-tucionalizadas de mano de obra.

Además de las epidemias que afectaron a la gran mayoría, si no a to-das, las comunidades de la Sabana, hubo también microepidemias o crisisalimenticias que generalmente pasaban casi desapercibidas. Como en elcaso de Chía, la información al respecto de estos acontecimientos provie-ne de los registros parroquiales, fuentes que presentan muchas dificultadespara el investigador. Los sacerdotes locales raras veces escribían en estos re-gistros observaciones sobre las causas de la muerte. Tampoco se hallan co-mentarios sobre los cambios marcados en los índices de mortalidad. EnChía faltan los registros correspondientes a los siglos dieciséis, diecisiete yparte del dieciocho. Para muchas comunidades de la Sabana por regla ge-neral se encuentran registros incompletos o mal llevados, de manera queun conocimiento exhaustivo de las variaciones locales a nivel regional re-sulta casi imposible. Empero, los registros parroquiales complementan lainformación acerca de la demografía histórica regional y deben seguirsiendo investigados por el enfoque particular que brinda a la dinámica dela población a nivel comunal.

NOTAS

1 Castellanos ([1601] 1955, 1: 236); Simón ([1626] 1882-92, 2: 306-8). Dobyns(1963: 494) también señaló la importancia de investigar la evidencia en favorde posibles enfermedades introducidas desde Europa antes del contacto.

2 Aguado ([1581?] 1956-57, 1: 424) describió así la epidemia: “Viruelas...conta-jiosa y pegajosa...La demostración de esta enfermedad era viruelas; pero a losque daba se hinchaban y paraban adamascados y se henchían de gusanos y que-resas que les metían por las narices y por la boca y otras partes del cuerpo...yera tanta la mortandad”.

3 AGI, Santa Fe 188: f. 226r-29r, alcalde mayor Penagos al rey, septiembre de1559.

4 Aguado ([1581?] 1956-57, 1: 424). El alcalde mayor Penagos observó que la en-fermedad aún causaba estragos en algunas provincias (AGI, Santa Fe 188: f.226r-29r, Penagos al rey, septiembre de 1559). El oidor Grajeda hablaba de unagran peste de viruela entre los indios, como resultado de la cual muchos deellos perecieron (AGI, Santa Fe 188: f. 234r-35r, Grajeda al rey, octubre de1559). Dos funcionarios de la Corona escriben al respecto: “Que por pecadosde los que en esta tierra estamos diónos Nuestro Señor un castigo entre los na-turales de pestilencia de viruelas de tal arte que an faltado muchos naturales”

158 / Juan A. Villamarín y Judith E. Villamarín

Page 164: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

(AGI, Santa Fe 188: f. 240r-43v, San Miguel y Colmenares al rey, octubre de1559).

5 Dobyns (1963: 500) dice que en el Perú la epidemia se identificó como viruelay sarampión, y en su opinión es probable que fuera viruela hemorrágica, conun componente de gripe. Sánchez-Albornoz (1974: 63) se refiere a una epide-mia de magnitud casi continental. Sobre las variedades del virus de la viruela ysus infecciones en seres humanos y animales, véase Fenner et al. (1988); sobrela viruela y su historia, Hopkins (1983) y Alden y Miller (1987: 199, 215); y so-bre la enfermedad infecciosa, Burnet (1953).

6 Aguado ([1581?] 1956-57, 1: 426) decía que la enfermedad, “...dio en los natu-rales y españoles generalmente una enfermedad muy variable, que daba en mu-chas maneras: a unos en romadizo, a otros en dolor de costado, a otros en do-lor de oído”.

7 Aguado ([1581?] 1956-57, 1: 426) escribe que murió mucha gente, incluyendoel Oidor Diego de Villafañe. El Licenciado Latorre dijo que Villafañe murió po-co después de enfermar en diciembre de 1568, pero no mencionó otra epide-mia (AGI, Santa Fe1 88: f. 728r-29r, Latorre al rey, abril de 1569). En 1571 elPresidente Venero de Leyva decía que los indígenas de Nueva Granada han su-frido durante los últimos quince años de viruela, sarampión y fiebres, así comode “modorras, dolores de costado, landres tras los oídos, hinchazones, y cáma-ras de sangre” (AGI, Justicia 645: f. 186v-202r). Véase también Eugenio Martí-nez (1977: 220).

8 La epidemia se describe como “plaga de viruelas” por Castellanos ([1601] 1955,3: 733).

9 Castellanos ([1601] 1955, 3: 735); Simón ([1626] 1882-92, 3: 271).10 Castellanos ([1601] 1955, 3: 733) se refiere a una gran mortandad entre los jó-

venes, “mozos, mozas, jóvenes”. Simón ([1626] 1882-92, 3: 271-72) dice que laepidemia mató a más de un tercio de la población, así españoles como indíge-nas, y que se enterraron de cien a doscientos cadáveres de un sola vez en fosascomunes. Según este autor, el año de 1588 fue “uno de los más desgraciados deque tienen noticia los naturales”. Un documento de 1588 informa que la comu-nidad de Bogotá sufrió “mucha mortandad...ha sido tan general que a arruina-do este pueblo y toda la tierra y los convalecientes no están para poder traba-jar” (AHNC, Testamentarías de Cundinamarca 23: f. 862v-63r).

11 Un capitán de Tibabuyes informa en 1594 que “los indios de este pueblo eranmuchos”, pero muchos hubieron muerto siete u ocho años antes en la epidemiade viruela, y también durante el romadizo (AHNC, Visitas de Boyacá 17: f.235v). Un cacique de Simijaca dijo que mucha de su gente murió “así en tiem-po de las viruelas como en otras enfermedades” (AHNC, Visitas de Boyacá 17:f.534r). Un cacique de Suta decía en 1594 que muchos indígenas murieron de vi-ruela y otras enfermedades, sobre todo en los últimos siete años (AHNC, Visi-tas de Boyacá, 17: f. 303v). Uno de los caciques de Ubaté decía en el mismo añoque hubo dificultad en el pago de los tributos debido a la enfermedad y la mi-gración indígena (AHNC, Visitas de Cundinamarca 5: f. 213v-14r). También en

Epidemias y despoblación en la Sabana de Bogotá / 159

Page 165: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

1594 el cacique de Cucunubá dijo que muchos indios murieron de viruela(AHNC, Visitas de Cundinamarca 4:f. 27v-28r).

12 Castellanos ([1601] 1955, 3: 735); Simón ([1626] 1882-92, 3: 271).13 Dobyns (1963: 501-8) afirma que al menos dos enfermedades pudieron haber

producido el brote epidémico de 1585-91; si así fue, el componente de viruelase dirigió hacia el norte desde el Cuzco, y el de tifus, hacia el sur desde Carta-gena, habiéndose originado en las islas de Cabo Verde y llegado a América porla expedición de Drake. También observa que, para otros, los esclavos negros delas Islas de Cabo Verde, que fueron traídos a Panamá, introdujeron la enferme-dad que se desplazaba hacia el sur (Sánchez-Albornoz 1974: 62-63). En juniode 1618 (AGI, Santa Fe 68, no. 69) los funcionarios de la Corona residentes enSanta Fe mencionaron el paso de una epidemia de sarampión treinta años an-tes, esto es, hacia 1588.

14 Zamora ([1701] 1930: 303) dice que la viruela empezó en 1587 y fue “tan per-sistente en su contagio, que duró hasta 1590. [Cundió] por toda la tierra, contal estrago de los indios, que reducidos a número, se contaban por millones losmuertos. Se asolaron grandes y famosos Pueblos, sin que pareciera después másrastro de sus asientos, que las paredes de las Iglesias”. Ibañez (1913-23, 1: 61)dice que la fecha de la epidemia fue el año de 1587 y añade: “Pues mató hastael noventa por ciento de la raza indígena”. Dobyns (1963: 503) también se re-fiere al año de 1587 y dice que hasta el noventa por ciento de la población in-dígena de Santa Fe pereció (citando a Ibañez). Hopkins (1983: 213) se refiere ala epidemia de viruela de 1587-90, diciendo que supuestamente mató al 90 porciento de los indígenas de los alrededores de Bogotá. Sánchez-Albornoz (1974:62), al referirse al área afectada, asegura que los habitantes indígenas fueron li-teralmente diezmados. Soriano (1966: 51) sostiene que la epidemia empezó en1587 y continuó hasta 1600, escribiendo “la mortalidad entre los indígenas fueenorme, terminándose casi completamente la población de ellos, especialmen-te en la provincia de Tunja. Se calcula que las dos últimas epidemias produje-ron una mortandad entre los indígenas del 90 al 95 por ciento”.

15 Colmenares (1970: 61, 68) dice que en Tunja el número de tributarios varonescon edades comprendidas entre los diecisiete y los cincuenta y cuatro años ba-jó de 38.495 en 1572 a 16.680 en 1596, una disminución del 57 por ciento, y quela población total de Tunja descendió de 123.184 a 53.376, lo cual significaigualmente una baja del 57 por ciento (todas las cifras las ha calculado en basea censos incompletos). Eugenio Martínez (1977: 212-13, 223) calcula una dis-minución del 28 por ciento entre 1572 y 1602, es decir, de 28.914 a 20.843 tri-butarios. En el mismo período, para una muestra de setenta y cuatro comuni-dades, hubo una caída del 43 por ciento (23.366 a 13.307). El material demo-gráfico sobre la Sabana para esta época es escaso, y no existen censos de comu-nidades individuales antes de 1590. La población del área probablemente eramenor que la de Tunja al momento de la conquista, pero su descenso demográ-fico probablemente tiene paralelo en Tunja. Otros autores como Eugenio Mar-tínez (1977: 214, 233) creen que el índice de descenso demográfico en la Saba-na fue mucho más bajo, de al menos el 20.5 por ciento para la segunda mitad

160 / Juan A. Villamarín y Judith E. Villamarín

Page 166: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

del siglo dieciséis. La autora hace hincapié en que sus estimaciones provienende cifras también estimadas en diferentes épocas y no de censos de población.

16 Castellanos ([1601] 1955, 3: 735). Más adelante se adoptaron medidas de con-trol (véase AHNC, Miscelánea 33:f. 360r-76v). Se impidió, por ejemplo, quesalgan de Cartagena, gente, prendas de vestir o cualquier clase de artículo, pueshabía una epidemia de viruela.

17 Zamora ([1701] 1930: 243. Ibañez (1913-23, 1: 47) al parecer se refiere a estaepidemia cuando habla de una peste ocurrida durante el gobierno de Venero deLeiva. Ibañez afirma que fue la primera en atacar a la población de Santa Fe.Soriano (1966: 48) afirma que en 1566 hubo una epidemia de viruela que du-ró tres años, afectando en particular a Santa Fe y causando gran mortandad. Nose da referencias.

18 En junio de 1618, los funcionarios de la corona dijeron que el sarampión fue“muy pestilente y general de que todavía hay residuos” (AGI, Santa Fe 52, no.132).Según los funcionarios, la última epidemia de sarampión había ocurridotreinta años antes (AGI, Santa Fe 68, no. 69, Funcionarios de la corona al rey,junio de 1618).

19 AGI, Santa Fe 19, n• 83, Presidente Borja al rey, junio de 1619.20 Simón ([1626] 1882-92, 3: 272) informa que la epidemia de 1617 mató a más

de un quinto de los indígenas. Algunos criollos también contrajeron la enfer-medad, pero no los peninsulares. El Presidente Borja informa que la epidemiade 1618 y 1621 mató la quinta parte de los indígenas tributarios (Lucena 1965:385, Borja al rey, 26 de junio de 1625). Los funcionarios reportaron que mu-chos indígenas y esclavos murieron como resultado de la epidemia (AGI, San-ta Fe, n•. 69, Funcionarios de la corona del rey, junio de 1618). Se observa queel presidente mandó a los encomenderos a cuidar a sus indios. Borja se fue aFontibón (una comunidad indígena cercana a Santa Fe), donde encontró a 700enfermos y muchos muertos. Se dice que los indios carecían de alimentos y re-cursos para valerse por sí mismos.

21 Dobyns (1963: 509) observa que el sarampión apareció durante 1618 y 1619 enPerú, Bolivia y Chile.

22 No se ha encontrado descripción alguna de esta enfermedad ni el lugar de ori-gen. El Presidente Borja consideraba que el sarampión de 1618 y la viruela de1621 habían matado a casi la 5ta. parte de los tributarios (véase nota 20).

23 AGI, Santa Fe 61, Cabildo de Santa Fe a la corona, junio de 1621. Entre las en-fermedades observadas están la viruela y el sarampión.

24 Una precisa descripción de la enfermedad de 1630-33 la escribió un sacerdotecontemporáneo, el Padre Hazañero. Se encuentra en Pacheco (1959-62, 1: 485-86), donde reza como sigue:Al principio era común los fríos y calenturas, y a los dos días el paciente empez-aba a delirar, privando totalmente el juicio a las personas. Todos cayeron encoma, de modo que no se podía ayudar entre sí, las desganas de comer, ciertoshastíos, horribles vómitos y ansias, el cuerpo estropeado, la cabeza condolida,sin poderse ni aún volver en la cama, decaimientos del corazón, molidos loshuesos, la garganta llagada, y los dientes y las muelas danzando, y todo el hom-

Epidemias y despoblación en la Sabana de Bogotá / 161

Page 167: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

bre ardiendo en fiebre y loqueando con notable frenesíes...Si alguno escapabade estos rigores, quedaba por mucho tiempo lisiado de los sentidos, sin poderhallar convalecencia, algunos tullidos, otros contrahechos, muchos sordos y losmás sin memoria alguna...no había contagio como este. Pegaba de solo llegar alenfermo, de tocarle, de respirar el aire de la sala y aún de la cuadra en que es-taba. Los vestidos, las camisas, las camas, la ropa y platos de su comida, todoquedaba infectado”.

25 Pacheco (1959-62, 1: 485).26 El Presidente Sancho Girón dijo que muchos indios murieron de tobardillo en

Nueva Granada (AHNC, Miscelánea 3: 1033r, 1033r-1042v, 1633). El Arzobis-po dijo que la peste había continuado durante seis meses y no terminaba aún,sino que más bien “con mayor rigor se va estendiendo...muchos indios hanmuerto y pueblos despoblados...que en Santa Fe certifican haber muerto másde cinco mil personas” (AGI, Santa Fe 227, el arzobispo al rey, agosto de 1633).Los oficiales del ayuntamiento informaron que la epidemia había arrasado conla tercera parte de los indios de Santa Fe, Tunja y sus distritos:“Creían que la peste se daba en los indios y no en los negros, que han muertouna gran suma con daño irreparable, y que luego cuando que había alguna de-clinación pasó a los mestizos y mulatos y habiéndose detenido entre ellos algu-nos días con muertes de muchos se ha ido entrometiendo con los españoles na-cidos en esos y estos reinos con la misma malignidad que dio a los demás, quehan muerto personas de quenta como miembros del ayuntamiento, [y] el arzo-bispo “(AGI, Santa Fe 61, Cabildo de Santa Fe a la corona, octubre de 1633).

27 Zamora ([1701] 1930: 394-95). El tratamiento de las cifras y las proporcionesen Zamora solo busca impresionar, según lo indican las cifras de población alas que han llegado los investigadores modernos. La cifra que ofrece Ruiz Rive-ra para toda la población indígena en la provincia de Santa Fe en 1595 es de64.961, y en 1639-40, 46.830. La población indígena total de Tunja, según RuizRivera, es de 62.473 para el período 1600-1602, y de 52.249 para 1635-36 (RuizRivera 1975: 99). Según Colmenares, la población total de la provincia de Tun-ja en 1602 era de 52.313, y en 1635-36, de 41.328. Para Turmeque, el mismo au-tor estima un total de tributarios para 1562 de 1.500; para 1572, de 872; para1602-1603, de 580; y para 1635-36, de 357 (Colmenares 1970: 68, 98).

28 Groot (1889-93, 1:286-88); Soriano (1966:67-70).29 AGI, Santa Fe 164 y Villamarín (1972). En base a las cifras de Ruiz Rivera (1975:

99) hemos calculado una disminución de la población indígena en la provinciade Santa Fe de aproximadamente el 28 por ciento para los años de 1595 y 1636-40 y en Tunja de aproximadamente el 16 por ciento para los años de 1600-1602y 1635-36. En base a las cifras de Colmenares (1970: 68), calculamos una dis-minución del 21 por ciento para Tunja durante el mismo período (véase nota27).

30 Pacheco (1959-62, 1: 486-87). La relación del Padre Hazañero reza así: “Faltabala leña, el pan, la carne, las aves y los comunes y ordinarios bastimientos de losvivos, y como duró este contagio por más de dos años, no había quien sembra-se ni quien cojiese. Los hombres flacos, macilentos, descoloridos, hechos una

162 / Juan A. Villamarín y Judith E. Villamarín

Page 168: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

estampa de la muerte, que no parecía sino que se sentían ya las vecindades delúltimo día de los tiempos”.

31 La fuente menciona “viruelas” y “viruelas alfombrilla”. El sacerdote de Pascautilizó el segundo término y notó que el severo “dolor de costado” tenía que vercon él. Muchos indígenas murieron y en el pueblo de Pasca (fuera de la Saba-na) desaparecieron dos o tres hogares, del primero al último miembro (AHNC,Caciques e Indios 72: f. 919r). Sin referirse a esta epidemia en particular, perosí a la viruela y la alfombrilla en general, Zamora ([1701] 1930: 232) dice lo si-guiente: “El riguroso contagio de las viruelas se ha hecho formidable en esteReino; porque en los años que lo ha padecido, han muerto innumerables in-dios, a quienes se les convierte en alfombrilla, achaque tan venenoso que se lescaen a pedazos las carnes”.

32 AHNC, Caciques e Indios 72: f. 916r-24v. En octubre de 1651 los indígenas dela encomienda del rey (Fontibón y Cajicá) y algunos fuera de la Sabana (Chias-que, Chivata y Pasca) pidieron médicos y medicinas para hacer frente a la epi-demia, la misma que afectó también a los indígenas coyaimas (AHNC, Caci-ques e Indios 72: f. 917v).

33 Se menciona la peste de los años 1660 en AHNC, Visitas de Cundinamarca 11:f. 496r. También hay referencias a las viruelas de 1668 (AHNC, Caciques e In-dios 57: f. 641r).

34 Durante una visita pastoral a Gachancipá en 1670, el sacerdote informó que ungran número de indígenas habían muerto durante la peste (AHNC, Visitas deCundinamarca 11: f. 496r). Los indígenas de la Serrezuela enfermaron de virue-la en 1667 (AHNC, Miscelánea 112: f. 188r). En Sopó, el mes de enero de 1668,dicen los informes que muchos indígenas murieron a causa de la viruela(AHNC, Caciques e Indios 57: f. 641r).

35 Existen referencias al sarampión para el año de 1692 y de viruela para 1693 (Pa-checo 1959-62, 2: 125, basado en las “Letras Annuas” de 1691-93). Se informóque casi todas las familias de Santa Fe tenían a alguien de sus miembros enfer-mos de sarampión en 1692. En 1693 cinco jesuitas murieron de viruela en unperíodo de veintidós días.

36 Villamarín y Villamarín (1981: 80, 66-78).37 Vargas Jurado ([1780?] 1902: 7). Ibañez (1913-23, 1: 216) menciona la peste

durante esos años, pero no ofrece referencia alguna. Soriano (1966: 73, 79) afir-ma que hubo una grave epidemia de tifus exantemático en Nueva Granada en1688. En su opinión, hubo otra epidemia en Nueva Granada en 1639. No se danreferencias, y no se han encontrado otras fuentes que confirmen un brote en elaño de 1639.

38 Dobyns (1963: 510-11). Hubo una epidemia de sarampión en Quito en 1692que se propagó por los territorios de las actuales repúblicas de Ecuador, Perú yBolivia en 1692-94. MacLeod (1973: 98) habla de sarampión, viruela y tabardi-llo en Guatemala en 1693 y 1694; Newson (1987: 248) identifica el sarampióncon la viruela en Nicaragua en 1693-94.

39 Flores de Ocáriz ([1674] 1943, 1955, 1: 271). Se dice que el Oidor Prado Bel-trán murió de esta enfermedad en octubre de 1656.

Epidemias y despoblación en la Sabana de Bogotá / 163

Page 169: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

40 AHNC, Caciques e Indios 5: f. 763r-66v.41 AHNC, Caciques e Indios 56: f. 864r-65r.42 AHNC, Miscelánea 112: f. 188r (Serrezuela); AHNC, Caciques e Indios 57: f.

641r (Sopó).43 Vargas Jurado ([1780?] 1902: 13) recuerda que contrajo sarampión en marzo

de 1729 y “hacía 30 y 40 años que no venía y murió mucha gente”.44 AHNC, Miscelánea 22: f. 443, 390r-451v.45 Vargas Jurado ([1780?] 1902: 45) escribe: “En este mes de noviembre [1756]

dentraron en esta ciudad las viruelas”. El Virrey Solías habla de viruelas en su“Relación sobre el Gobierno y el Estado de Nueva Granada” en diciembre de1760 (AGI, Santa Fe 575).

46 AGI, Santa Fe 575, Virrey Solís, “Informe sobre el Gobierno y el Estado de Nue-va Granada”, diciembre de 1760.

47 Indicaciones de la presencia de viruelas en algunas comunidades de 1781 apa-recen en AHNC, no clasificada, n• 18: f. 342r. También se mencionan viruelasen AHNC, Tributos 20: f. 571-75r (1782-83). “Viruela...peste”, en AHNC, Caci-ques e Indios 25: f. 879-88v. “Peste de viruelas seguida de otras enfermedades”,en AHNC, Resguardos de Cundinamarca 2: f. 884r.

48 AHNC, Miscelánea 2: f. 809v-10r (noviembre de 1782).49 AHNC, Tributos 20: f. 571-72r.50 AHNC, Miscelánea 2: f. 808r, 811r (noviembre de 1782).51 Virrey Mendinueta, “Relación de Mando 1803” (Posada e Ibañez 1910: 464,

469). El virrey aseguraba que Santa Fe “sufrió un cruel estrago”, con la epide-mia de viruela de 1782 y 1783. El cabildo de Santa Fe le informó que más de7.000 personas murieron en la ciudad: “No he oído hablar de aquel tiempo des-graciado a alguno que no confirme esta mortandad”. Caballero ([1813] 1902:93) decía: “1783...Este año fue la peste grande de viruelas, donde [en Santa Fe]murieron sobre 5.000 personas”. En 1778 la población adulta de Santa Fe fue de15.326 (Villamarín y Villamarín 1979: 76).

52 Bogotá (Funza) Registros Parroquiales, Libro 2 de Bautismos, Casamientos,Velaciones y Entierros; AGI, Santa Fe 595.

53 Chía, Registros Parroquiales, Libro 1 de Entierros (1757-95). En 1758 Chía te-nía 1.405 habitantes (AHNC, Visitas de Cundinamarca 8: f. 817r).

54 Los indios de Fontibón, Bogotá, Boyacá, Facatativá y Tenjo fueron infectadosen 1782 y 1783 (AHNC, Tributos 20: f. 571r-75r). En Cucunubá el año de 1783hubo muchos enfermos y muertos. Además, la falta de lluvias echó a perder lascosechas (AHNC, Caciques e Indios 25: f. 879r). Lenguazaque tuvo que sopor-tar la epidemia de viruela de enero a octubre de 1783. Los alimentos eran esca-sos por la falta de lluvia (AHNC, Resguardos de Cundinamarca, 2: f. 884r).

55 Arzobispo-Virrey Caballero y Góngora, “Relación de Mando 1789”, (Posada eIbañez 1910: 243-44).

56 AHNC, Miscelánea 2: f. 809v-10r.57 Arzobispo-Virrey Caballero y Góngora, “Relación de Mando 1789” (Posada e

Ibáñez 1910: 243-44).58 Virrey Ezpeleta, “Relación de Mando 1796” (Posada e Ibáñez 1910: 326-27).

164 / Juan A. Villamarín y Judith E. Villamarín

Page 170: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

59 Caballero ([1813] 1902: 99, 102). Una de las fuentes dice así: “Septiembre a 5[1801]. Se echó bando declarando ya las viruelas, y se dieron órdenes para evi-tar su propagación, haciendo hospitales en Las Aguas y en el Llano de Mesa; pe-ro con todo esto murió mucha gente... [Mayo 1802] En este mes se acabaron deconcluir las viruelas”.

60 AHNC, Miscelánea 33:f. 380r-91r.61 AHNC, Miscelánea 3: f. 1044r-45v; AHNC, Miscelánea 33:f. 379r-98v; AHNC,

Miscelánea 44:f. 495-524v. En agosto de 1801 el virrey ordenó que todos los ca-sos de viruelas sean reportados a los alcaldes ordinarios bajo pena de multa de200 pesos (Virrey Mendinueta, “Relación de Mando 1803”, Posada e Ibáñez1910: 463). Véase también Caballero (-1813- 1902: 99, Septiembre 5, 1801).

62 Virrey Mendinueta,“Relación de Mando 1803” (Posada e Ibáñez 1910: 463-64).63 Virrey Mendinueta, “Relación de Mando 1803” (Posada e Ibáñez 1910: 465);

AHNC, Miscelánea 22: f. 266r-389v; Caballero ([1813] 1902: 99).64 Virrey Mendinueta,“Relación de Mando 1803” (Posada e Ibáñez 1910: 465-67).

Caballero ([1813] 1902: 99) dice que los primeros casos empezaron un mes an-tes, en mayo de 1802: “En este mes comenzó a haber viruelas ya declaradas”.

65 Virrey Mendinueta,“Relación de Mando 1803” (Posada e Ibáñez 1910: 467-78).66 AHNC, Miscelánea 2: f. 932r-34r.67 AHNC, Miscelánea 2: f. 946r-49r.68 AHNC, Miscelánea 2: f. 930r-31r, 946r-47r.69 AHNC, Miscelánea 2: f. 951v-66r.70 Virrey Mendinueta, “Relación de Mando 1803” (Posada e Ibáñez 1910: 462).71 AHNC, Miscelánea 28: f. 74r-121v; Caballero ([1813] 1902: 104). Hopkins

(1983: 224-25) observa que la vacuna fue llevada a varias regiones de la Amé-rica española y portuguesa, independientemente de la expedición real dirigidapor Balmis (M.M. Smith 1974). Véase también Frias Núñez (1992: 190-98) ySilva (1992: 136-62 y 168-73).

72 Caballero ([1813] 1902: 102); AHNC, Miscelánea 2: f. 817r.73 Virrey Mendinueta, “Relación de Mando 1803” (Posada e Ibáñez 1910: 463);

AHNC, Miscelánea 33:f. 379r-98v; AHNC, Miscelánea 2: f. 817r-68v; AHNC,Miscelánea 2: 909r-19v; AHNC, Miscelánea 46: f. 724r-49v; AHNC, Miscelánea3:f. 269r-80v. La mayor parte de Nueva Granada fue infectada por la epidemia.

74 Virrey Mendinueta, “Relación de Mando 1803” (Posada e Ibáñez 1910: 468).Mendinueta también reguló el servicio de los médicos así como el de los san-gradores, que practicaban el llamado “sangrado”, al parecer un tratamiento co-mún para la enfermedad en aquella época. Sobre las medidas que se tomaron,véase AHNC, Miscelánea 2: f. 818r-68v, 909r-19v; AHNC, Miscelánea 3: f. 316r-26v. En algunas áreas de la Sabana hubo escasez de alimentos porque la pluvio-sidad había disminuido entre 1801 y 1804. Véase, por ejemplo, AHNC, Caci-ques e Indios 58: f. 94r-96v (Fúquene).

75 Villamarín y Villamarín 1981: 91, nota 55; AHNC, Caciques e Indios 25:f, 607r-631v. Todos los pueblos del corregimiento de Bogotá pidieron ser eximidos delos tributos debido a la última enfermedad (1794).

76 Vargas Jurado ([1780?] 1902: 19, 21).

Epidemias y despoblación en la Sabana de Bogotá / 165

Page 171: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

77 Vargas Jurado ([1780?] 1902: 52).78 AHNC, Archivos 1: f. 221r-222r.79 AHNC, Caciques e Indios 25: f. 607r-31v.80 Caballero ([1813] 1902: 108).81 AHNC, Miscelánea 2: f. 932r-34r. Virrey Mendinueta, “Relación de Mando

1803” (Posada e Ibáñez 1910: 469).82 Caballero ([1813] 1902: 118, 121).83 Registros parroquiales de Chía, Libro 1 de Entierros, 1757-95; Registros Parro-

quiales de Chía, Libro dos de Entierros, 1795-1829. AHNC, Visitas de Cundi-namarca 8: f. 817r.

166 / Juan A. Villamarín y Judith E. Villamarín

Page 172: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

6. MUERTE EN AYMAYA, ALTOPERÚ, 1580-1623

Brian M. Evans

Abscesos en el cuello (Códice Florentino)

Este capítulo se ocupa, en términos generales, de la historia demo-gráfica de una comunidad andina desde el año de 1573 a 1692. Una vez es-tablecido este marco de trabajo, emprendemos un examen detallado de losíndices de natalidad y mortalidad desde 1580 a 1623. Aunque ahora existeconsenso en cuanto a las tendencias demográficas generales en los Andesmeridionales durante la época colonial, carecemos todavía de investigacio-nes locales a nivel comunal. Como lo han señalado los Villamarín, la ma-yoría de los registros parroquiales de los siglos dieciséis y diecisiete ya noexisten o no han sido descubiertos todavía, de manera que es difícil ofre-cer perfiles demográficos específicos para cada año, tratándose de una fe-cha tan temprana. De igual manera, no es fácil determinar la mortalidadsegún los grupos de edad para una población indígena andina antes del si-glo dieciocho, ni tampoco mostrar cómo difiere la mortalidad en términosgenerales de la mortalidad por causa epidémica.

El escenario regional

Gracias a la existencia de registros bastante bien conservados, Ayma-ya sirve de estudio de caso para ver cómo las tendencias demográficas re-gionales de los siglos dieciséis y diecisiete se manifiestan en una comunidaden particular. En 1977 Aymaya tenía una población de poco menos de cua-tro mil personas (Censo Nacional de Población, Resultados Provisionales

Page 173: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

1977, Bolivia). La comunidad está situada a una elevación de 3.600 metrosy se encuentra cerca de la capital de la provincia de Uncía, en el Departa-mento de Potosí (Figura 6.1.).

Figura 6.1. Aymaya y Alto Perú

168 / Brian M. Evans

millas

kilómetros

OcéanoPacífico

SudAmérica

Elevaciones en metros

Page 174: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

La economía local en el tiempo de los Incas se basaba en el cultivode tubérculos, sobre todo de papas, y en zonas un poco más bajas, en laproducción de quinoa y maíz. Los rebaños de llamas y alpacas eran nume-rosos y de gran importancia económica; la mayoría de los hogares criabapatos almizclados y cuyes para complementar la dieta. La provincia deChayanta, a la que pertenecía Aymaya durante la colonia, era una áreadonde era muy desarrollada la zonación climática o “verticalidad”, en tér-minos de Murra (1975). Hubo mucho intercambio a pequeña y medianadistancia. Después de la conquista española, Aymaya, junto con algunasáreas circundantes, se agrupó en el repartimiento de Macha Chaqui y susanejos. Para 1575, el tributo en el área pasó de los encomenderos privadosa la corona.

Chayanta en conjunto posee registros demográficos bien conserva-dos. Era una región sometida absolutamente a todos los rigores de la mitade Potosí, pero a diferencia de otras provincias de la región, no sufrió unadrástica despoblación en el siglo diecisiete (Sánchez-Albornoz 1983; Evans1985, 31-37). En 1575 los resultados del censo tributario del Virrey Toledo(N.D. Cook 1975: 17-22) indican que Chayanta tenía un total de 5.759 tri-butarios (varones adultos con edades comprendidas entre los Dieciocho ylos cincuenta años de edad) y una población total de aproximadamente30.400 personas. Esto indica un “índice tributario”, la proporción de tribu-tarios con respecto a la población general, del 18,94 por ciento, es decir, ca-si de un habitante por cinco. Desgraciadamente, no tenemos una cifra pa-ra la población de la comunidad de Aymaya en la época del Virrey Toledoporque las cifras incluyen todos los habitantes en el repartimiento de Ma-cha. Sin embargo, si suponemos que el porcentaje de la población entre losdistintos pueblos del repartimiento era similar a la registrada en varioscensos del siglo diecisiete, entonces la población de Aymaya en los años de1570 debió haber estado entre los 1.600 y los 1.700 habitantes. Aunque es-te método no deja de ser riesgoso, la evidencia disponible en los registrosparroquiales indica que esta estimación es razonable.

En 1683 la Numeración General registró una población de 367 tri-butarios en Aymaya, de los cuales 296 eran originarios (residentes autócto-nos) y los restantes 71 forasteros. Los forasteros comprendían el 24 porciento de la población tributaria. Para la mayoría de los habitantes origi-narios, un total de 1.062 individuos, se registraron detalles sobre la edad,el estado civil y la estructura familiar. La Figura 6.2. nos indica la distribu-ción de la muestra según la edad. La Numeración General de Chayanta, sinembargo, no fue llevada a cabo de manera eficiente. Las cifras están orde-

Muerte en Aymaya, alto Perú / 169

Page 175: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

nadas, pero mucho menos detalladas que las de otras provincias. Se subes-tima mucho la población femenina; y siguiendo el censo de Chayanta, lascifras fueron objeto de intensos debates. Un nuevo conteo se realizó en1695. La población femenina originaria había sido claramente subestima-da, sobre todo los infantes y los niños mayores; al parecer igual suerte co-rrió la información con respecto a los forasteros. Teniendo en cuenta todaslas incertidumbres, en 1683-84 la población de Aymaya probablemente te-nía 1.600 almas demás, más o menos igual que en los tiempos del VirreyToledo. Sin embargo, a nivel estructural, ocurrieron entre tanto varioscambios interesantes y significativos, y los registros parroquiales arrojanluz precisamente sobre dichos cambios.

Figura 6.2. Distribución demográfica de Aymaya por edades 1683

170 / Brian M. Evans

Edad

Porcentaje de población

Page 176: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Cuadro 6.1. Bautizos y entierros de varones en Aymaya, 1574-1623

Muerte en Aymaya, alto Perú / 171

1574 24 -- --75 57 -- --76 30 -- --77 32 -- --78 34 -- --79 42 -- --1580 49 23 +1681 38 27 + 1182 51 24 + 2783 37 35 + 284 29 26 + 385 41 28 + 1386 38 27 + 1187 53 15 + 2888 47 11 + 3689 52 9 + 411590 35 194 - 15991 57 18 + 3992 37 18 + 1993 25 20 + 1594 33 19 + 1495 21 13 + 796 13 15 - 297 21 20 + 198 19 33 - 1499 26 25 + 11600 22 24 - 201 36 40 - 402 34 23 + 1103 3 38 - 3504 46 32 + 1405 30 26 + 406 45 21 + 2407 51 32 + 1908 47 37 + 1009 42 61 - 191610 37 55 - 1811 35 30 + 512 29 42 - 1313 15 17 - 214 48 24 + 2415 54 28 + 2616 32 5 + 2717 40 24 + 16

Año Bautizos Entierros Diferencia

Page 177: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

En los resultados de la Numeración General correspondientes aChayanta, que reposan en los archivos de Buenos Aires (Archivo de la Na-ción, sala 13, legajo 17.7.3), existen algunos documentos interesantes quefueron compilados en 1623. Sin embargo, no sabemos por qué fueron pre-parados, ya que no están adjuntos a ningún caso legal relacionado con tri-butos, ni a ningún censo conocido. Tampoco sabemos quién preparó losdocumentos y bajo las órdenes de quién. Incluyen todos los bautizos de va-rones desde 1574 a 1623. Las cifras están ordenadas según ayllus (la uni-dad de parentesco básica de la sociedad andina), primero aquellas que co-rresponden a los originarios, Hanansaya y Hurinsaya, bajo esta última ca-tegoría se incluyen los inmigrantes conocidos como mitimaes; luego estánlos forasteros. El término saya en los Andes meridionales era de gran im-portancia y continúa aun en la terminología de la época republicana. Lasunidades de población se dividían tradicionalmente en mitades residen-ciales separadas o sayas, una conocida como “saya superior” y la otra como“saya inferior”. La edad de bautizo también se encuentra registrada. Ade-más, existe una lista de todos los entierros de varones desde 1579 a 1620,una vez más ordenados según ayllus. También existe información sobre laedad en que se produjeron los decesos y, para algunos años, las causas dela muerte, sobre todo en épocas de epidemia. Con esta información pode-mos reconstruir detalladamente las tendencias demográficas en la pobla-

172 / Brian M. Evans

18 46 21 + 2519 30 47 - 171620 41 51 - 1021 42 31 + 1122 39 59 - 2023 51 35 + 16

TOTAL

1573-1623 1877

TOTAL

1580-1623 1658 1403 191

PROMEDIO

ANUAL

TOTAL

1580-1623 38.56 32.62

Año Bautizos Entierros Diferencia

Page 178: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

ción masculina por un período de cuarenta años. Por extrapolación tam-bién podemos sacar algunas conclusiones con respecto a los índices de na-talidad y mortalidad, la expectativa de vida al nacer y los cambios en la es-tructura de la población. El cuadro 6.1. y la figura 6.3. ofrecen los totalesanuales de bautizos y entierros de varones, y el balance negativo o positivode cada año, así como los totales para varios períodos: 1574-79 (bautizossolamente), 1580-89, 1590-99, 1600-09, 1610-19, y 1620-23.

Figura 6.3. Bautizos y entierros en Aymaya, 1574-1623

Cuadro 6.2 Bautizos y entierros de varones por intervalos1574 - 1623

Tendencias de mortalidad por epidemias

Si toda la población de Aymaya era de aproximadamente mil sete-cientos individuos hacia 1570, entonces está claro que el período que ter-mina en 1590 fue de un crecimiento demográfico considerable aunque

Fechas Bautizos Entierros Diferencia

1574-79 219 --1580-89 435 225 + 2101590-99 287 375 - 881600-1609 397 334 + 631610-19 366 293 + 731620-23 173 176 - 3

Muerte en Aymaya, alto Perú / 173

bautismosentierros

Núm

ero

de B

autis

mos

/Ent

ierr

os

Page 179: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

irregular. Todos los años de la década de 1580 muestran un balance posi-tivo de nacimientos, que en el transcurso de la década alcanza los doscien-tos diez. Luego se produce una caída vertiginosa. En 1590 se registran 194entierros, 147 de los cuales se atribuyeron específicamente a la viruela. Lamayoría de estos decesos fueron de niños menores de dos años de edad,pero también hubo 60 muertos entre los adultos jóvenes con edades com-prendidas entre los dieciocho y los cuarenta años. Podemos asumir con se-guridad que las muertes por viruela entre la población femenina son tannumerosas como las muertes por igual causa entre los varones, de suerteque en 1590 Aymaya debió haber perdido más de cuatrocientos habitan-tes, esto es, entre el veinte y el veinticinco por ciento de la población total.

Cuadro 6.3. Bautizos y entierros de varones en Aymaya, promedios anuales, 1574 - 1623

A primera vista, la recuperación parece rápida, ya que 1591 y 1592muestran balances positivos. Luego las cosas cambian, y el total de naci-mientos anuales desde 1590 a 1599 sigue siendo bajo. La población empie-za a estancarse. En 1600 Aymaya debe haber tenido menos gente que en1580. Cuando comenzó la recuperación (1602-8) hay evidencia de que sedebió a la llegada de forasteros. Sin embargo, el crecimiento fue efímero.Los años de 1609 a 1613 fueron desfavorables, y aunque estuvieron segui-dos de elevados índices de crecimiento natural (1614-18), hubo un nuevoretroceso marcado por una alta mortalidad en los primeros años de 1620.Sospechamos que en 1623 la población aún no había recuperado los nive-les que alcanzó antes de 1590.

La edad de bautizo, como se podría esperar, era de apenas unos po-cos días, a lo mucho un mes. Por lo tanto, podemos asumir que el núme-ro de bautizos está bastante cerca del número de nacidos vivos, supuestoque no es válido para todos los registros parroquiales. El número real debautizos, sin embargo, fluctuaba ampliamente de un año a otro (Figura

Fechas Bautizos Entierros

1574-79 36.5 --1580-89 43.5 22.51590-99 28.7 37.51600-1609 39.7 33.41610-19 36.6 29.31620-23 43.3 44.0

174 / Brian M. Evans

Page 180: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

6.3.). Si bien esta variación anual no es inusual en las sociedades preindus-triales, el grado de variación es más marcado en Aymaya que en Europa delsiglo diecisiete. Hay otro ejemplo (N.D. Cook 1982: 68) de una variaciónmarcada entre un año a otro en el pueblo de Yanque, en los Andes del surde Perú, de suerte que no es necesario suponer un proceder caprichoso elregistro de la información. El promedio de diez años muestra una tenden-cia más uniforme, excepto para la última década del siglo dieciséis.

La tendencia anual de muertes indica enormes variaciones, comoera de suponer. El mejor año (1589) tuvo solamente nueve entierros, peroestuvo seguido inmediatamente de un año con 194 decesos. Este año fueexcepcional porque estuvo marcado por la gran epidemia de viruela. Apar-te de 1590 los otros años con elevados índices de mortalidad (más de cin-cuenta decesos) fueron 1609 y 1610 (cuando nuevamente hay referencia ala viruela), 1620 y 1622.

El Cuadro 6.4 y la Figura 6.4 muestran en general las edades en queocurrían los decesos en la población masculina. El primer examen de lascifras nos presenta la estremecedora realidad de Aymaya. El caurenta porciento de todas las muertes ocurrió a la edad de quince años o menos, y, sitomamos en cuenta la posible subestimación de entierros de recién naci-dos o partos malogrados, probablemente tenemos razón al pensar que lamitad de los nacidos vivos murieron antes de cumplir los quince años. Es-ta mortalidad infantil extremadamente alta es propia de las sociedadespreindustriales, aunque es peor en Aymaya que en Europa durante el siglodiecisiete. No obstante, el segundo aumento en la mortalidad de adultosjóvenes del sexo masculino con edades comprendidas entre los 20 y los 45años de edad es más inusual. Seguramente está relacionado con el durotrabajo de la mita de Potosí y la consiguiente mortalidad. Es posible ade-más que la tuberculosis haya sido incontrolable.

La edad registrada al momento de morir parece ser bastante exactahasta los cincuenta años, después de lo cual la evidencia muestra que lasedades se estimaban de manera muy aproximada. Hubo una tendencia deusar los números que terminaban en cero -sesenta, setenta, y aun másochenta- en vez de números precisos para indicar la edad del fallecido. Noes sorprendente; más allá de los cincuenta los hombres ya no estaban suje-tos al tributo y la mita, y carecían de utilidad económica e interés para susexplotadores.

Las muertes a raíz de la epidemia de viruela de 1590 indican a laperfección las características que tuvo la mortandad detrás de dicha enfer-medad. Fue fatal, sobre todo, entre la población infantil, y en segundo lu-

Muerte en Aymaya, alto Perú / 175

Page 181: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

gar, para los adultos jóvenes. Estas características evidentemente asegura-ban una lenta recuperación demográfica después de un brote devastador.

Cuadro 6.4. Edad de los varones al morir, Aymaya

Figura 6.4. Edades de muerte en Aymaya

176 / Brian M. Evans

Edad al morir total Porcentaje Número de muertos porla epidemia de 1980

menos de 5 294 23,88 365-9 147 11,94 3010-14 45 3,66 515-19 38 3,09 720-24 78 6,34 2425-29 81 6,58 2330-34 117 9,50 1235-39 84 6,82 640-44 104 8,45 --45-49 37 3,00 150-54 63 5,12 --55-59 6 0,49 --60-64 46 3,74 --65-69 2 0,16 --70-79 39 3,17 --80 y más 50 4,06 3

Total 1231

Núm

ero

de m

uert

os

Edad al morir (hombres solamente)

Muertos por epidemias

Otros muertos

Page 182: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Al comparar la mortalidad antes y después de la epidemia de 1590,vemos algunos cambios en la edad al morir. De 1580 a 1589 se registraron202 decesos, y 883 entre 1591 y 1623. Por lo tanto, el porcentaje general demuertes en el período 1580-89 fue 22,9 por ciento del total en el períodosiguiente. Ahora bien, si en un intervalo de edad la proporción de muerteses mucho mayor que el 22.9 por ciento, ello nos permite sugerir que lamortalidad para dicho grupo fue más alta en los años de 1580 que en lossiguientes. Claro que se trata solamente de una hipótesis, pero en Aymayaal parecer esto demostraría que la mortalidad de los varones jóvenes fuemás alta en los años de 1580 que en el siglo diecisiete. De manera que en elgrupo etáreo de 25 a 29 años, la proporción entre los decesos acaecidos enel período 1580-89 y aquellos ocurridos entre 1591 y 1629 es del 70,6 porciento; para el grupo de 30 a 34 años, la relación es del 34,6 por ciento, y del41,8 para el grupo de 35 a 39 años. Una posible explicación del bajo índicede mortalidad de estos grupos en los primeros años del siglo diecisiete esque la obligación de la mita entre los tributarios de Aymaya se volvía me-nos efectiva porque cada día eran más los indígenas que pedían ser “reser-vados” de dicha obligación, o bien pagaban dinero a cambio (Cole 1985).

Cambios importantes en los ayllus y en el estatus también se obser-van a partir de la evidencia documental de Aymaya. Al igual que la mayo-ría de comunidades andinas, Aymaya tenía sus ayllus divididos en dos par-cialidades: Hanansaya y Hurinsaya. El Hanansaya o parcialidad “superior”parece que en la mayoría de la área tenía una cierta prioridad ritual. En Ay-maya, a finales del siglo diecisiete, abarcaba cinco ayllus: Carache, Yanaque,Collana, Chiaco y Yaira. El Hurinsaya contenía tres ayllus: Coyco, Sazacaray Tucari, más un ayllu de mitimaes de origen desconocido, pero que ha-bían estado allí desde el tiempo de los Incas. También había forasteros quegeneralmente no poseían tierras y la mayoría de ellos vivían en el anexo deMicari, sin formar parte de la estructura del ayllu.

Si dividimos, según parcialidades, las afiliaciones de ayllus que seencuentran registradas en las listas bautismales para nuestro período deestudio, veremos aparecer algunas tendencias. En primer lugar, incluso ad-mitiendo las dificultades de interpretación de algunos materiales, las cifrasindican importantes cambios en la composición de la población de Ayma-ya por un período de cincuenta años. El rápido descenso demográfico enHanansaya tras la epidemia de1590 necesita un comentario. El ayllu Colla-na, por ejemplo, que computó un promedio de quince bautizos anuales,bajó vertiginosamente: después de 1591 los totales anuales no superabanlos tres o cuatro bautizos. Aunque ningún otro ayllu sufrió tanto como és-

Muerte en Aymaya, alto Perú / 177

Page 183: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

te, la tendencia para los otros ayllus de Hanansaya también descendente.Por el contrario, todos los ayllus de Hurinsaya permanecieron bastante es-tables. Por último, la proporción de bautizos de forasteros aumentó rápi-damente después de 1600, y para 1620 llegaba a representar el cuarenta porciento del total. Evidentemente los forasteros no estaban sujetos a la mita,ni tampoco debían cumplir todas las obligaciones tributarias.

Como el número de forasteros con respecto a la población total eramenor del 25 por ciento en 1683 y 1684, podemos concluir que el períodode inmigración de forasteros a Aymaya fue un fenómeno que tuvo lugarbásicamente a principios del siglo diecisiete. Para los años de 1680, el me-nor número de forasteros tal vez indica que éstos se asimilaron con los ori-ginarios o emigraron después de 1623, ya que sabemos (Sánchez-Albornoz1983; Evans 1983) que la población de forasteros en el Alto Perú duranteel siglo diecisiete, particularmente en Chayant, fue muy móvil.

Podemos estimar por el momento los índices de natalidad y morta-lidad general y la expectativa de vida si hacemos las siguientes suposicio-nes: (1) el registro de bautizos en Aymaya es un registro razonable del to-tal de nacidos vivos; (2) el número de mujeres nacidas era aproximada-mente siete por ciento menos que el de varones; (3) el índice de mortali-dad femenina era casi el mismo que el de mortalidad masculina, aunque sitomamos en cuenta los grupos de edad hay grandes diferencias sin duda;y (4) la población total de Aymaya en 1573 fue de 1.700 personas más omenos. El supuesto menos confiable es, como hemos visto, el cuarto. Parafines de reconstrucción, supongamos una población total promedio de1.700 personas antes de 1580; 1.800 para 1580-89; 1.300 después de la epi-demia de 1590, cifra que siguió constante hasta 1600; y después un creci-miento promedio de 100 individuos por década.

Claro está, no podemos hacer estimaciones con respecto a la inmi-gración o la emigración. No obstante, si aceptamos estas cifras, obtenemoslos resultados que aparecen en el Cuadro 6.6. A pesar de todas las incerti-dumbres, podemos sacar algunas conclusiones. En primer lugar, los índi-ces de natalidad eran altos, con seguridad superiores al cuarenta por mil.Pero las tasas de mortalidad también lo eran, aunque estaban sujetas a unafluctuación más amplia por años y décadas. Por lo tanto, el crecimiento na-tural estaba sujeto a fluctuaciones violentas y, a menudo negativas. Dadoslos elevados índices de mortalidad, la expectativa de vida al nacer era me-nos de veinte años. De hecho todas las estadísticas muestran una sombríasituación con respecto a la esperanza de vida.

178 / Brian M. Evans

Page 184: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Cuadro 6.5. Bautizos en Aymaya,según las parcialidades, 1573-1623

Cuadro 6.6. Tasas brutas estimadas de natalidad y mortalidad en Aymaya, 1573-1623

Conclusión

Concluyo este examen, primero, echando una mirada a la poblaciónde Aymaya según se registró sesenta años después del final de los registrosparroquiales; y, en segundo lugar, comparando los registros de Aymaya conextractos documentales de otras partes del Alto Perú correspondientes alsiglo diecisiete. Ya hemos indicado algunas deficiencias que se encuentranen la Numeración General de Aymaya. Además de las ya mencionadas, po-dríamos llamar la atención a la marcada subestimación de la población de

Período Población Tasa de naci- Tasa bruta Incrementodel pueblo miento asumidas de mortalidad Natural bruto

por 1,000 por 1,000 por 1,000

1573-80 1,700 42 No Noinformación información

1580-89 1,800 46 25 +19

1590-99 1,300 42 58 -16

1600-1609 1,400 54 47 +7

1610-19 1,500 47 39 +8

1620-23 1,600 51 55 -4

Período Hanansaya Hurinsaya Forastero Bautizos% % %

1573-90 53,40 29,17 17,24 6891591-1605 32,76 50,86 16,38 4641606-23 22,65 38,81 38,54 724

Muerte en Aymaya, alto Perú / 179

Page 185: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

adolescentes. Sin embargo, otros detalles arrojan luz sobre varias tenden-cias en el siglo diecisiete. Los nombres y las estructuras de los ayllus nocambiaron desde los primeros años del siglo diecisiete, ni tampoco Hurin-saya perdió su superioridad numérica. Los porcentajes de la población re-gistrada eran 28 por ciento para Hanansaya, 48 por ciento para Hurinsayay 24 por ciento para los forasteros. Para setenta y un forasteros se mencio-nan sus provincias de origen. La mayoría pertenecía a provincias del Alti-plano como Pacajes, Paria, Carangas y Chucuito, pero un tercio proveníade la región entre el Lago Titicaca y el Cusco, proporciones parecidas a lasde Chayanta en conjunto (Evans 1981: 39). Un rasgo de la población deAymaya en 1683, sin embargo, fue el elevado número de ausentes, que al-canzó el 26 por ciento del total de varones oriundos. No se proporciona-ron detalles acerca de su paradero, aunque sospechamos que muchos eranmitayos y mingayos (jornaleros libres) en Potosí.

En el período inmediato a la Numeración General se produjo unagran agitación por la propuesta de elevar los tributos (AGI, Charcas 270;Cole 1981: 381-461) y por los errores, unas veces reales otras inexistentes,que contenían los censos. Hay muchas referencias a epidemias generalesdesde 1684 a 1692, como notó N.D. Cook (1981: 243) para Yanque. EnChayanta, las quejas desembocaron en la realización de un nuevo censo en1695. La mayoría de los reclamos tenía que ver con la sobrestimación detributarios o el doble conteo, pero Aymaya no figura entre las comunida-des mencionadas.

Otros registros parroquiales del siglo diecisiete en el Alto Perú ofre-cen información comparativa de gran utilidad, unas veces como registros,otras como padrones. De acuerdo con la observación de N.D. Cook (1981:243), de que los registros parroquiales del siglo dieciséis y diecisiete son es-casos en Sudamérica, conviene comentar brevemente sobre su naturalezay la manera en que se comparan con el material de Aymaya. Para Tomaha-ve (Porco) existen extractos que enumeran los entierros de hombres y mu-jeres de 1685 a 1709 (AGN, Legajo 18.7.4); también registran la edad almorir. Como los registros de la Numeración General para Tomahave soncompletos y detallados, se pueden amarrar los extractos y de esta formadelinear tendencias en la población. Existe información idéntica sobre Pu-na (Porco) para el período de 1684 a 1712, y que posee el mismo valor(AGN, legajo 18.7.3). Por último, para Calcha (AGN, legajo 17.7.4, Chicas)tenemos a nuestra disposición una lista de todos los bautizos desde 1628 a1660 más alguna información sumaria de 1660 a 1670. Se enumeran losdecesos ocurridos entre 1628 y 1670, y existen numeraciones para 1670 y

180 / Brian M. Evans

Page 186: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

1684. El material de Calcha presenta algunos problemas interesantes, entreellos la edad de bautizo. En este ejemplo, las cifras son altas, generalmentede seis semanas a tres meses. No se ofrecen explicaciones, aunque con unamortalidad infantil tan elevada, muchos niños debieron morir antes de serbautizados, de lo cual se desprende que el número de bautizos no nos dauna idea exacta del número total de nacimientos.

El hecho de que se encuentren estos extractos sugiere que al menosalgunos originales deben existir todavía, y que existe un vasto campo de in-formación demográfica que aguarda al investigador que esté preparado ydecidido a enfrentar la tarea de transcribir los registros actuales de los ar-chivos locales o de las iglesias parroquiales. Queda mucha investigaciónmeticulosa por hacer antes de que podamos responder debidamente a mu-chas de las preguntas que hemos tocado en este capítulo.

Muerte en Aymaya, alto Perú / 181

Page 187: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

7. ENFERMEDAD, POBLACIÓN Y SALUD

PÚBLICA EN QUITO DURANTE EL SIGLO XVIII

Suzanne Alchon Austin

Flujo de sangre (Códice Florentino)

En muchos aspectos la historia de la enfermedad y las epidemias enla población indígena de la Audiencia de Quito se parece a la de otras re-giones de la América española durante la Colonia. Durante el siglo dieci-séis, las epidemias de viruela, sarampión y tifus ocurrieron cada diez oveinte años y cobraron la vida de un gran número de infantes, niños yadultos jóvenes, así como la de ancianos y enfermos. El impacto demográ-fico de estas epidemias siguió presente mucho tiempo después de que seapagaron los brotes epidémicos. Como la muerte de miles de niños y adul-tos jóvenes dejó una pequeña población reproductora, las tasas de natali-dad se mantuvieron bajas por muchos años. En consecuencia, para finalesdel siglo diecisiete el número de indios que vivía en el área de Quito dis-minuyó aproximadamente de 85 a 90 por ciento, es decir, de entre 750.000y un millón habitantes en 1534 a tan solo 95.000 en 1590.

Las tendencias epidémicas en Quito durante los siglos XVII y XVIIIcontinuaron asemejándose a las de otras partes del Imperio Español. Con-forme crecía el número y el tamaño de los centros urbanos, el ambiente delas enfermedades se volvía más complejo. Las numerosas infecciones endé-micas representaban una amenaza constante a la salud de los residentes lo-cales y cobraban muchas víctimas. Si bien los registros del cabildo a menu-do se refieren a estas enfermedades como “pestes” o “achaques”, otras des-cripciones más específicas se refieren a “calenturas, catarros, fuertes fluxio-nes y disentería de sangre”. De acuerdo con Jorge Juan y Antonio de Ulloa(1758, 1: 294-95), oficiales de la Armada Española que visitaron Quito a

Page 188: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

finales de los años treinta del siglo dieciocho, la sífilis era tan común que“pocas personas estaban libres de ella, aunque sus efectos eran mucho másviolentos en unos que en otros”. También notaron la presencia de “un mo-quillo desconocido en Europa,... llamado “peste”; y sus síntomas son con-vulsiones en todo el cuerpo, un deseo de morder, delirio [y] vómitos consangre”. Juan y Ulloa observaron además que esta peste era común en to-da América del Sur que la mayoría de personas la contraía en algún mo-mento de su vida. Después de sobrevivir a un ataque, la víctima adquiríainmunidad hasta la muerte. Posiblemente se trató de alguna forma de fie-bre hemorrágica. Además, las epidemias de viruela, sarampión y tifus se-guían causando estragos en la región cada cierto número de años. Cuandoocurrían, la mortandad era inmensa. Sin embargo, a pesar de estas circuns-tancias, la población tributaria de la Sierra Central de Ecuador más que seduplicó entre 1590 y 1670, pasando de 21.250 a 56.924 (Browne 1984: 69-91). El crecimiento natural y la inmigración de otras regiones dentro delVirreinato de Perú explican esta marcada recuperación demográfica, queocurría cuando el número de indígenas en el resto del continente conti-nuaba descendiente, o al menos se había estancado. La recuperación de-mográfica empero fue efímera, porque entre 1691 y 1695 las epidemias desarampión, viruelas, tabardillo y garrotillo cobraron la vida del 25 al 50 porciento de todos los indígenas. Una vez más los índices de mortalidad entrelos niños y los adultos jóvenes fueron bastante altos (Browne 1984: 105-10).

A lo largo del siglo dieciocho, las infecciones endémicas y los brotesepidémicos continuaron trayendo sufrimiento y muerte a los residentes dela Audiencia de Quito. Aunque el ambiente de la enfermedad seguía sien-do básicamente el mismo, las ideas y actitudes inspiradas por el pensa-miento de la Ilustración motivaron a médicos y funcionarios a cambiar susconceptos de la relación entre enfermedad, sanidad y salud pública. Elpensamiento ilustrado implicaba dejar a un lado la idea religiosa de que elDios cristiano traía las enfermedades al mundo como castigo por los peca-dos del hombre, y tomar conciencia de que al menos ciertas enfermedadesno tenían causas cosmológicas y que los seres humanos podían influir enellas, pudiendo incluso controlarlas. Un aumento en el número de docto-res licenciados, cirujanos y boticarios, así como la asignación regular defondos para los hospitales, la participación creciente de funcionarios loca-les en problemas de salud pública y sanidad, indican que la élite culta deQuito estaba tomando conciencia de que se podía hacer mucho más paramejorar la salud de la población local.

184 / Suzanne Austin Alchon

Page 189: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Este capítulo se propone tres cosas que tienen que ver la una con laotra: (1) identificar debidamente las epidemias que ocurrieron en la ciu-dad de Quito durante el siglo XVIII; (2) evaluar el impacto demográficode estos brotes epidémicos; y (3) analizar las actitudes y respuestas de losfuncionarios locales y los practicantes de medicina frente a las epidemias yotros asuntos concernientes a la salud y la sanidad pública.

Epidemias

De los numerosos problemas sociales que tuvieron que enfrentarlos funcionarios españoles durante la colonia, las epidemias fueron losproblemas entre los más serios y frustrantes. La economía de Quito, basa-da en la agricultura y la producción textil, dependía en gran medida de unaconsiderable cantidad de mano de obra indígena. En este sistema econó-mico de mano de obra intensiva, la enfermedad y la muerte de cientos ymiles de trabajadores producía desastrosas consecuencias: los obrajes ce-rraban sus puertas, y no había plantaciones ni cosechas. Durante esostiempos difíciles, tanto los administradores como los dueños no hacíanotra cosa que rezar y esperar.

Sebastián de Benalcázar fundó la ciudad de San Francisco de Quitosobre una planicie larga y angosta que se eleva unos quinientos metros so-bre el campo de los alrededores. Capital de la audiencia y del corregimien-to de Quito, la ciudad fue la más grande y próspera de la región, aunquepequeña y pobre en comparación con las capitales virreinales de Lima y laCiudad de México. Por mucho tiempo el área de Quito fue considerada si-tio secundario porque no desarrolló una economía minera productiva. Enconsecuencia, fueron pocos los españoles que decidieron asentarse en laregión. Inclusive Benalcázar dejó la ciudad y prosiguió hacia el norte enbusca de mayores riquezas.

Para inicios del siglo diecisiete, la mayoría de las encomiendas serra-nas estaban a cargo de españoles que nunca habían puesto un pie en Amé-rica. En su lugar, los funcionarios de la audiencia y el cabildo, junto con lospropietarios de obrajes y haciendas, conformaban la nueva élite. La recu-peración demográfica de la población nativa alentó un auge económicobasado en la producción textil. Como resultado de ello, durante casi todoel siglo diecisiete, los miembros de la clase gobernante, cuya mayoría resi-día en la ciudad de Quito, disfrutaba de una modesta prosperidad.

Así como las tendencias demográficas y económicas de la Audienciacambiaron con el tiempo, así también la composición racial de la ciudad.

Enfermedad, población y salud pública en Quito / 185

Page 190: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Una descripción escrita en el año de 1577 (Cabildo de Quito 1978: 45-70)estimaba que unos mil españoles, con muchas familias, habían decididoconvertirse en vecinos de la ciudad. El autor del documento también hablade dos mil mestizos y “muchos mulatos” que se encontraban en la pobla-ción total de la audiencia. Aun si la descripción de 1577 subestima el nú-mero de castas y de europeos, ambos grupos eran pequeños en compara-ción con la población indígena. Durante el siglo dieciséis, la élite indígenaa menudo vivía en la ciudad, mientras que la mano de obra indígena vivíaen la periferia. Para el siglo diecisiete, la población española seguía siendopequeña, mientras el número de mestizos y mulatos crecía vertiginosa-mente. Sin embargo, los indígenas representaban todavía al menos la mi-tad de la población urbana.

En la Audiencia de Quito proliferaron los desastres durante el siglodieciocho. Como resultado de las epidemias que brotaron en la zona entre1691 y 1695 pereció de un cuarto a la mitad de la población indígena, conel consiguiente colapso de la economía regional. Los propietarios de las ha-ciendas y los obrajes estaban tan desesperados por conseguir mano de obraque a menudo acudían al rapto. En enero de 1700, el cabildo de Quito in-formó que la sierra continuaba sufriendo los estragos de una sequía quehabía empezado nueve años antes. La provisión de alimentos era escasa yadesde hace varios años, y ahora una epidemia de fiebres atacaba a los ham-brientos. Como ocurría a menudo, individuos inescrupulosos estabanprestos a aprovecharse de la gente desesperada: el número de practicantesmédicos sin licencia aumentó conforme empeoraba la epidemia. Losmiembros del cabildo publicaron los nombres de dos hombres que se sos-pechaba practicaban la medicina sin los debidos permisos. Ordenaron queJacinto Rondón y Fulano Estupiñán presentaran sus títulos en un plazo dedos días o que pagaran una multa de doscientos pesos (AMQLC 00117:43). Debido a la falta de médicos y cirujanos con licencia para la prácticamédica, los funcionarios locales tuvieron que lidiar constantemente conindividuos que ejercían la medicina ilegalmente, aunque las oportunida-des de que un paciente se recupere no eran sustancialmente mejores conun doctor universitario que con un curandero local.

Después de la epidemia de fiebres de 1700, no se presentó en ochoaños un nuevo brote lo suficientemente grave para que aparezca en las mi-nutas del cabildo. En mayo de 1708 una epidemia de catarros atacó a hom-bres, mujeres y niños, afectando tanto a españoles como a indígenas. Algu-nas personas contrajeron la enfermedad más de una vez y fueron muchoslos muertos (AMQLC 00119: 45-46). Como esta enfermedad respiratoria

186 / Suzanne Austin Alchon

Page 191: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

atacaba a todos por igual sin consideraciones de raza, edad, clase o sexo,suponemos que pudo tratarse de un brote de influenza.

Un año más tarde, el cabildo (AMQLC 00119: 128-29) informó desequías y viruelas. Mientras ascendía la mortalidad urbana, la epidemia sepropagaba en los alrededores. Los miembros del cabildo notaban ademásque, debido a la sequía, estaban surgiendo “diferentes achaques”, aunqueno se describen sus síntomas.

De acuerdo con los registros del cabildo, no existen incidentes sig-nificativos de enfermedad durante los siguientes quince años (AMLQC00122: 117-28), aunque las infecciones endémicas continuaron sembran-do la muerte. Por otra parte, los años 1720 a 1729 fueron bastante difícilespara los habitantes de Quito. La roya del trigo, introducida en la regióntreinta años antes, afectó a todos los alrededores. Disminuían los alimen-tos y amenazaba la hambruna. Para colmo de males, en algunas áreas lafertilidad del suelo era muy baja debido a la constante explotación, y mu-chos granjeros que cultivaban trigo cerca de Quito y en las capitales deprovincia se vieron obligados a salir del negocio por la decadente produc-ción y las insignificantes ganancias. Los arrendamientos de las haciendasdaban a penas la mitad de los beneficios que en el siglo diecisiete y los no-venos (impuesto eclesiástico a la producción agrícola) producían apenas lamitad de lo que arrojaban en la misma época (Herrera y Enríquez 1916, 1:311).

Entre 1724 y 1726, una enfermedad sin nombre, que pudo haber si-do la viruela o alguna de sus complicaciones, con otras enfermedades ata-có a los habitantes de la sierra. En agosto de 1724 el cabildo informó(AMQLC 00122: 164) que “mueren muchos con la peste que se ha intro-ducido”. Un año más tarde, la epidemia todavía causaba estragos. Para fe-brero de 1726 el cabildo (AMQLC 00123: 30, 100) notó la presencia de“achaques”. No sabemos si estas tres descripciones se refieren o no a la mis-ma infección.

El sarampión apareció en la ciudad durante la primavera de 1728.Aunque la enfermedad continuó propagándose por toda la sierra durante1729, la mortandad fue baja, al menos de ello da fe el presidente de la au-diencia (AGI, Quito 172). Si el sarampión era endémico para entonces, al-canzaría proporciones epidémicas solo ocasionalmente. De manera quemuchas personas, sobre todo en la ciudad de Quito y en las capitales deprovincia, ya habían estado expuestas al virus, lo cual explica la baja tasade mortalidad.

Enfermedad, población y salud pública en Quito / 187

Page 192: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

A pesar de los brotes epidémicos aislados que tuvieron lugar entre1733 y 1736, fue sólo en 1746 que ocurrió uno nuevo. Este episodio tuvosu origen en un brote de viruela que apareció en Lima a finales de 1744(Gazeta de Lima, noviembre-diciembre 1744). Unos pocos casos se repor-taron en la Audiencia de Quito ese mismo año, pero la enfermedad alcan-zó nivel epidémico únicamente dos años más tarde, en julio de 1746 (He-rrera y Enríquez 1916, 2: 143). Esta epidemia eventualmente prosiguió ha-cia el este, entrando en la Amazonía, donde cobró la vida de muchas per-sonas (Polo 1913: 80). Cinco años más tarde, en 1751, surgió un brote deviruela en Quito; sin embargo, de acuerdo con el Dr. Eugenio Espejo “pa-recía no ser muy maligno” (AJC 01229, “Sobre viruelas”, Quito, 1784: 39).

En noviembre de 1758 otra epidemia de viruela surgió en Lima, yllegó a Quito en octubre de 1759. Para la primavera de 1760, la epidemiasiguió hacia el norte y atacó a la población de Popayán. Mientras seguía es-ta dirección, otra enfermedad, llamada peste de Japón (posiblemente in-fluenza), apareció en Bogotá y bajó hasta Quito, llegando más tarde a Li-ma. Aunque muchos españoles e indígenas se enfermaron gravemente, po-cos murieron, tal vez por razones de alguna exposición previa en 1746,1747 y 1751 (Polo 1913: 81, Gazeta de Lima, enero-marzo 1759, junio-agosto 1759, noviembre 1759-enero 1760, marzo-mayo 1760).

Una enfermedad mucho más letal se propagó por la Audiencia deQuito en el año de 1763. Entre los meses de febrero y abril, murieron mu-chos indígenas. Para octubre de 1764 la mortandad era inmensa. En Qui-to, los miembros del cabildo expresaron su preocupación por el elevadoprecio del azúcar, un importante componente de muchas medicinas: suprecio se encontraba en 24 reales por arroba. El cabildo mandó un nuevoprecio, entre 18 y 20 reales. Sin embargo, los Jesuitas, que controlaban elabastecimiento local de azúcar, se opusieron a la ordenanza del cabildo. Unmes después los padres jesuitas persuadieron a los funcionarios de que de-volvieran el precio a su nivel anterior (AMQLC 00129: 42-43).

Mientras los índices de mortalidad aumentaban durante 1764, elcabildo de la ciudad hizo lo que fuera posible para mitigar el desastre. Suprimer paso fue revisar las licencias de todos los doctores y cirujanos conel fin de proteger al público. La audiencia dio un segundo paso cuando or-denó que todos quienes practicaban la medicina en la ciudad debían re-portarse al hospital, donde igualmente tenían que practicar la autopsia auna víctima de la epidemia con la esperanza de establecer la causa de laepidemia que ha cobrado la vida de tanta gente de “todas clases”. La au-diencia además instruyó a todos los médicos y cirujanos para que conti-

188 / Suzanne Austin Alchon

Page 193: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

nuaran realizando autopsias hasta que descubrieran la naturaleza de la en-fermedad y la mejor manera de tratarla (AMLQC 00129: 34-35)1. Cuatrodías más tarde, Don Francisco de Borja y Larraspuro, funcionario a cargode conducir las operaciones, solicitó que el cabildo nombrara a un proto-médico porque los doctores no querían realizar las cirugías y era necesarioque un doctor se hiciera cargo. En respuesta, el cabildo nombró al Dr. DonJoseph Gaude, “profesor de medicina”, para que examinara los procedi-mientos médicos. En cuestión de días, se realizaron varias autopsias(AMQLC 00129: 117), pero los médicos no descubrieron nada nuevo y laepidemia continuó.

Entre 1769 y 1783 el cabildo notó varios brotes epidémicos de con-siderables proporciones. En marzo de 1769 una epidemia de esquilencia(escarlatina) y disentería causaron estragos en la ciudad (AMQLC 00130:23). En febrero y marzo de 1777, el cabildo informó que la ciudad estabainfestada de “varias enfermedades” (AMQLC 00131: 15). Dos años des-pués, en octubre de 1779 (AMQLC 00132: 132-33) muchos habitantes mu-rieron de “mal de pujos”, otra forma de llamar a la disentería. Durante lostres años siguientes, la llamada “disentería de sangre” y otras enfermedadesse propagaron por toda la sierra (AMQLC 00132: 177, 186, 232), cobran-do la vida de muchas personas. Según el Dr. Eugenio Espejo, en 1783, la vi-ruela fue responsable de la muerte de “muchos niños” y se volvió “casi en-démico” en los barrios urbanos (AJC 01229, Quito 1784: 40).

La más devastadora epidemia del siglo dieciocho llegó en agosto de1785. Cuando el sarampión empezó a propagarse por toda la ciudad, lle-garon quejas al cabildo de que las boticas, inclusive las del hospital, abríansolamente de 11h00. a 3h00. El público también se quejaba de los elevadosprecios de las medicinas. Los miembros del cabildo se reunieron con boti-carios y administradores hospitalarios, ordenándoles que abrieran laspuertas día y noche y que bajaran los precios so pena de graves multas ycastigos (AMQLC 00133: 180).

Cuando se hizo patente que este brote era especialmente virulento,el cabildo acordó tratar en sesión extraordinaria el problema de la asisten-cia médica para los pobres. Había llegado a oídos del cabildo que los mé-dicos trataban solamente a quienes tenían medios económicos para pagar-les. Además, aseguran muchos que durante la emergencia los médicos co-braban demasiado por sus servicios. Tras una seria deliberación, el cabildoordenó que los cuatro médicos de la ciudad que tenían licencia para ejer-cer la medicina ocuparan tres horas al día, sin remuneración alguna, visi-tando pacientes en las vecindades que se les asignara. Para asegurar el cum-

Enfermedad, población y salud pública en Quito / 189

Page 194: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

plimiento de esta ordenanza, cuatro miembros del cabildo debían visitarestos distritos a diario. El cabildo estableció en cuatro reales el máximo dehonorarios que un médico podía cobrar por sus servicios (AMQLC 00133:181-82). Finalmente, dos boticarios acordaron proporcionar medicinasgratis previa presentación de la receta médica. A su vez, el cabildo les pro-metió reembolsar la mitad de los gastos cuando terminara la emergencia.Algunos días más tarde, el cabildo decidió reunirse cada viernes con loscuatro médicos para discutir el desarrollo de la epidemia y las medidas quepodrían tomarse para mitigar sus efectos (AMQLC 00133: 184). Duranteuna de estas reuniones (AMQLC 00133: 184-85) acordaron distribuir 500pesos de los fondos de la ciudad entre sus habitantes más pobres.

Sin embargo, en todo Quito, la gente seguía cayendo enferma. Enseptiembre y octubre, los peores dos meses de la epidemia, murieron almenos 2.400 personas entre adultos y niños (Arcos 1933: 142). En las pa-rroquias de Santa Bárbara, San Roque y La Catedral, los sacerdotes regis-traron 362 decesos del 23 de agosto al 4 de octubre. De acuerdo con los clé-rigos locales, estas cifras no reflejaban con exactitud las tasas de mortali-dad porque muchas víctimas eran enterradas en otros cementerios de laciudad y sus alrededores (AJC 00029, 30 de septiembre y 4 de octubre,1785). Al sur, en Latacunga, murieron al menos 416 españoles y 2.333 in-dios de septiembre de 1785 a marzo de 1786 (Tyrer 1976: 61)2.

La población del vecino pueblo de Ambato también sufrió las con-secuencias. Ramón Puente, administrador del obraje y la hacienda de SanIldefonso, dijo bajo juramento que muchos indígenas enfermaron de talsuerte que se vio obligado a cerrar las operaciones desde el 15 de octubrede 1785 al 30 de marzo de 1786. El cierre de los obrajes por tanto tiempono había ocurrido desde las epidemias de la última década del siglo dieci-siete. Puente también dijo que cuando los trabajadores finalmente empe-zaban a regresar a su trabajo, se volvían más enfermos que antes, y la pro-ducción bajaba nuevamente. En el pueblo de Pelileo, noventa varonesadultos -aproximadamente el ocho por ciento de la población- y 225 mu-jeres y niños habían muerto para abril de 1786. De acuerdo con Puente, lamortandad continuó.

La situación era muy semejante a la de finales del siglo anterior almenos en dos aspectos. En primer lugar, además de la epidemia, los desas-tres naturales (en este caso fuertes lluvias y heladas) destruían las cosechasy mataban el ganado. Durante la última década del siglo diecisiete una gra-ve sequía produjo escasez de alimentos y hambruna. En segundo lugar, ha-bía tantos trabajadores enfermos y muchos otros que estaban agonizando

190 / Suzanne Austin Alchon

Page 195: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

que se produjo una seria escasez de mano de obra. Había poca gente dis-ponible para cosechar los pocos frutos que habían dejado las lluvias. Puen-te predijo que la escasez de mano de obra continuaría por un largo tiem-po ya que muchos varones jóvenes perecieron durante la epidemia(ANHQ, caja 20, folder 119: 60-67). La epidemia de sarampión se exten-dió a Nueva Granada y llegó a Bogotá en 1788. Al año siguiente esta epi-demia, o tal vez otro brote de sarampión relacionado con el anterior, sepropagó hacia el sur, desde Bogotá hasta el Perú, cruzando toda la Audien-cia de Quito.

Epidemias y tendencias demográficas en el siglo XVIII

Todo intento por evaluar el impacto de la enfermedad en la situa-ción demográfica de la ciudad de Quito durante el siglo dieciocho ha deempezar con las epidemias y desastres naturales que tuvieron lugar en laúltima década del siglo diecisiete. Por toda la sierra, el número de indíge-nas se redujo del 25 al 50 por ciento, y la región entró en un período de es-tancamiento demográfico y depresión económica de las cuales no acabaríade recuperarse hasta el presente siglo.

A mediados del siglo diecisiete, aproximadamente cincuenta milpersonas vivían en la ciudad de Quito y sus alrededores. De ese número,solamente el cinco por ciento eran blancos; indios, mestizos y mulatos re-presentaban el restante 95 por ciento (Phelan 1967: 49). Aunque no existeinformación sobre la población de la ciudad para los años que siguieron aesta trágica década de 1690, al haber muerto de entre la cuarta parte y lamitad de la población, el número de habitantes se redujo a cerca de 25 milo 37 mil habitantes. Además, el colapso de la economía regional, en parti-cular el cierre de numerosos obrajes urbanos, obligó a muchos sobrevi-vientes a salir de la ciudad en busca de trabajo en las áreas rurales. Datoscorrespondientes a la segunda mitad del siglo indican que el descenso de-mográfico fue especialmente grave en las áreas urbanas. Por lo tanto, unapoblación estimada entre veinte mil y veinte y cinco mil habitantes para laciudad de Quito en 1700 es más exacta.

Estas cifras se ven confirmadas cuando tenemos en cuenta las cons-tantes quejas de los hacendados y dueños de obrajes por la falta de manode obra. Entre muertes y ausentismo, el número de tributarios en la mayo-ría de las jurisdicciones de la sierra se redujo de un treinta a cincuenta porciento o más. Las autoridades de Licán, en el distrito de Riobamba, repor-taron que el 38 por ciento de los varones adultos había muerto o se había

Enfermedad, población y salud pública en Quito / 191

Page 196: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

ausentado. Las listas de tributarios en los pueblos vecinos de Cubijíes, SanAndrés y Puni muestran disminuciones del orden del 72, 42 y 27 por cien-to respectivamente. Estas cifras incluyen tanto a los muertos como a losausentes (ANHQ, Presidencia de Quito, tomos 16 y 17, noviembre 13,1706, octubre 21, 1707). En Píllaro, Ambato, un cacique informó que sola-mente nueve tributarios y cinco niños quedaban en su parcialidad en 1699(ANHQ, Indígenas, caja 24, 1699). Al norte, la escasez de mano de obra eraigualmente crítica. En 1697 el corregidor de Otavalo escribe que “la pobla-ción era de tres mil indios, recogiéndose en tributos cerca de 16.000 pesos.Pero ahora se han reducido solamente a cien indios” (AGI, Quito 15,1697). Aunque este informe pudo haber exagerado la magnitud del des-censo demográfico (un descenso del 97 por ciento parece demasiado), in-dica empero la gravedad de la crisis.

Al mismo tiempo, los ingresos por diezmos y tributos cayeron ver-tiginosamente, no solo porque había menos tributarios, sino también por-que la sequía había reducido la producción agrícola a niveles en que los so-brevivientes no tenían nada que entregar a los recaudadores. En 1697, porejemplo, los representantes de la princesa de Estillano, encomendera deSigchos, aseguraban que ésta no había recibido ni un solo real de su enco-mienda en varios años (AGI, Quito 59, enero 28, 1697).

Cuando se hizo evidente la magnitud de la destrucción, las autori-dades se percataron de que los desastres no sólo tenían consecuencias de-mográficas inmediatas sino también a largo plazo. No sólo la poblacióntributaria existente estaba diezmada, también los futuros tributarios seríanpocos debido a la muerte de casi la mitad de todos los niños y jóvenes du-rante las epidemias. Aunque las tasas de natalidad probablemente subieronmarcadamente después de 1695, el número de personas en edad reproduc-tora siguió siendo un obstáculo para la recuperación demográfica y econó-mica al menos durante una generación.

En respuesta a la escasez de mano de obra, los dueños de los obra-jes y los hacendados presionaron más a los caciques para que les propor-cionaran trabajadores. Como las autoridades no habían revisado los cen-sos tributarios después de las epidemias, los españoles podían exigir legal-mente que se les proporcionara el mismo número de trabajadores. Mu-chos caciques solicitaron a la audiencia que se realizaran nuevos censos,que reflejaran con mayor agudeza la desastrosa realidad demográfica. Losmiembros de la élite quiteña no deseaban ajustar los censos y se opusieronen base a su oneroso costo. Si bien se corrigieron algunas listas de tributa-

192 / Suzanne Austin Alchon

Page 197: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

rios entre 1708 y 1712, muchas otras no, y continuaron las tensiones entrelas comunidades nativas y los hacendados.

Los enfrentamientos por el trabajo forzado en los obrajes habían re-sultado tan contenciosos que ya para el 31 de diciembre de 1704 una or-den real prohibió definitivamente el reclutamiento de mano de obra paralos obrajes. La dura resistencia de los dueños y administradores retrasó lapuesta en vigencia de la orden real por diez años. Sin embargo, para 1714se había llegado a un punto muerto, ya que la mayoría de obrajes comuna-les había cerrado sus puertas permanentemente, y las empresas privadasque aún continuaban funcionando tenían problemas en encontrar manode obra.

Sin embargo, la escasez de mano de obra no fue el único problemaque enfrentó la industria textil. Para la primera década del siglo dieciocho,grandes cantidades de tela europea llegaron al virreinato del Perú y redu-jeron la demanda del producto manufacturado en Quito (Washburne1983: 3). Además, la baja de la producción minera en el Alto Perú duranteel siglo diecisiete hizo que muchos empresarios peruanos volvieran a lamanufactura de textiles como una alternativa de inversión. A inicios de losaños ochenta del siglo XVII, se abrieron numerosos obrajes en Lima y elAlto Perú, cerrando más aún el mercado para las manufacturas quiteñas yade por si poco competentes debido a los elevados costos de transporte. En-tre 1700 y 1750 los costos de mano de obra y el precio de la materia primasubió en un 45 por ciento, mientras que los precios de las telas bajaron ca-si 50 por ciento (Washburne 1983: 3). De acuerdo con el Presidente JuanAntonio Mon y Velarde, los obrajes de Quito en 1700 exportaron 12.000pacas de tela por año. Para 1754 salieron de la Audiencia apenas 3.000 pa-cas, lo cual significó una caída del 75 por ciento en medio siglo (Washbur-ne 1983: 8). Durante este período, los obrajes urbanos y los chorillos (pe-queños talleres con menos de veinte trabajadores) llevaron la peor parte.

Como la situación económica de toda la comunidad comerciantequiteña dependía de los ingresos generados por la industria textil, en losaños veinte del siglo XVIII tanto los vendedores al por mayor como quie-nes vendían al por menor corrieron con importantes pérdidas. Herrera yEnríquez (1916, 1: 307-8) escribe que “por la falta de plata el número denegocios en la ciudad ha bajado de más de 400 a 70 u 80; y de estos, 10 o12 no pueden vender su tela y otros artículos”. Los precios de los bienes raí-ces en la ciudad también bajaron, y los edificios se vendían por la mitad oel tercio de su valor anterior. El vertiginoso fracaso del sector comercialquiteño demuestra cuán severa fue la depresión económica.

Enfermedad, población y salud pública en Quito / 193

Page 198: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Al describir la ciudad de Quito tal como la vieron en 1736, Juan yUlloa (1758, 1: 263-65) dicen lo siguiente: “Quito...se encontraba antes enuna condición mucho más floreciente que hay en día; al haberse menora-do el número de habitantes considerablemente, en especial de indígenas,han abandonados calles enteras de chozas y ahora están en ruinas”. Ambosviajeros (1: 276) estiman que la población total de la ciudad era de cin-cuenta mil a sesenta mil habitantes. Sin embargo, esta cifra es exagerada,ya que para los años treinta de ese siglo la población serrana había tenidosolamente un moderado crecimiento demográfico. De hecho, las epide-mias y hambrunas de los años veinte frenaron el crecimiento de la pobla-ción. Además, el desastroso estado de la economía quiteña continuó des-motivando la inmigración. Por lo tanto, es posible que la estimación hechapor Juan y Ulloa sea casi el doble del número real de habitantes. Los dosfuncionarios, sin embargo, tenían razón al observar que la población indí-gena había sufrido un descenso muy marcado y que para entonces repre-sentaba apenas un tercio de toda la población urbana.

Para los años cuarenta vivían en la ciudad de Quito unas treintapersonas, lo cual significa un aumento del 25 al 33 por ciento desde iniciosde siglo (Minchom 1986: 12). Si bien éste representa un importante índi-ce de crecimiento, el número de habitantes urbanos seguía estando muyabajo de la población estimada de cincuenta personas en 1650. Debido a laausencia de otras epidemias importantes, el número de habitantes urbanoscontinuó creciendo durante los siguientes veinte años.

Con la llegada de la epidemia de 1763-64, este período de recupera-ción llegó a su fin. Hasta la fecha la única estimación disponible de la tasade mortalidad proviene de la unidad administrativa de Ambato, donde almenos 513 tributarios, aproximadamente el 15 por ciento de la poblaciónde varones adultos, murió durante el brote epidémico (Tyrer 1976: 61). Sibien los registros del cabildo no contienen cálculos estimativos de la mor-talidad a nivel urbano, la extraordinaria cantidad de tiempo que se dedicóa discutir la crisis y la autorización de autopsias indican que la epidemiarepresentaba una seria amenaza para los habitantes de la ciudad.

Numerosas epidemias ocurridas entre 1769 y 1779 aceleraron la de-bacle demográfica. Dos censos realizados a finales de los años setenta indi-can que la población urbana contaba entre 21mil y 25 mil almas, y que del25 al 30 por ciento de las víctimas de epidemias eran indígenas. Depen-diendo de las cifras que se utilizan, el número de habitantes se contrajo deun 16 a un 30 por ciento desde los años cuarenta. La epidemia de 1763-64probablemente fue una de las causas más importantes (Minchom 1986: 9).

194 / Suzanne Austin Alchon

Page 199: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Cinco años transcurrieron entre la elaboración de los censos y elbrote epidémico de sarampión en agosto de 1785. Aunque esta epidemiano tuvo el impacto demográfico de los brotes de la última década del siglodiecisiete, cobró la vida de miles de personas a lo largo y ancho de la au-diencia. En la ciudad de Quito, la muerte de 2.400 personas significó lapérdida de aproximadamente el 10 por ciento de la población. En el pue-blo de Pelileo, en Ambato, el ocho por ciento de todos los tributarios mu-rió a causa de la enfermedad. Los reportes de otras áreas de la sierra sugie-ren que las tasas de mortalidad promediaban entre el cinco y el diez porciento.

Ni las tendencias demográficas ni la situación económica de la re-gión de Quito mejoró durante el resto del siglo dieciocho. El caos políticoy social unido a las guerras de independencia no ocasionaron sino mayo-res pérdidas demográficas. Para 1830 la población de Quito contaba ape-nas con 21.674 habitantes (AMQLC 00064, Padrón 1831).

Salud pública y sanidad

Otra forma de entender el impacto de las epidemias en la sociedadcolonial es analizando las actitudes y respuestas de las autoridades localesy los miembros de la profesión médica frente a los temas concernientes ala salud pública y la sanidad. Aunque las colonias españolas estuvieron le-jos del centro de las reformas educativas y médicas de la Ilustración, mu-chas ideas y actitudes nuevas cruzaron el Atlántico. El resultado fue que,durante el siglo dieciocho, las autoridades locales y médicas jugaron un pa-pel más activo en la solución de problemas relativos a la salud de los ciu-dadanos de Quito. Al revisar los registros del cabildo, vemos que durantelos primeros años del siglo dieciocho el número de veces que se tratabantemas relacionados con la salud se multiplicó veinte veces con respecto alos dos siglos anteriores.

Indudablemente el mayor obstáculo para mejorar la vida y la saludde los españoles y los indígenas era la falta de medios económicos. Quitonunca pudo establecer su propio protomedicato permanente. A lo largo dela colonia, los miembros del cabildo, sin la debida preparación en materiamédica, asumieron muchas de las responsabilidades que tradicionalmentecorren a cargo del protomédico, incluyendo el examen de candidatos (y suscredenciales) para la obtención de licencias médicas, quirúrgicas y farma-céuticas, así como la inspección y regulación de farmacias. Además, el cabil-do también aprobó ordenanzas que prohibían que individuos sin la debida

Enfermedad, población y salud pública en Quito / 195

Page 200: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

preparación y la respectiva licencia profesional practicaran la medicina.Cuando estas personas eran aprehendidas, era responsabilidad del cabildohacerse cargo de ellos.

Los hospitales y sus pacientes también sufrían por la aguda escasezde fondos. Inclusive en ciudades grandes como Quito, los administradoreshospitalarios luchaban día a día por brindar el cuidado debido y las medi-cinas necesarias a todos los que las necesitaban. La Orden de los Betlemitasadministraba el hospital de la ciudad, como en muchas otras colonias espa-ñolas. De acuerdo con los miembros del cabildo, los hermanos trabajabanduro y con afán, cumpliendo una excelente labor a pesar de los limitadosmedios a su disposición (AGI, Quito 139, 24 de agosto, 1723). Por otra par-te, los Betlemitas creían que los recursos eran inadecuados. En 1729 los her-manos solicitaron el permiso respectivo para cobrar un tomín a cada indí-gena del corregimiento con el fin de acrecentar sus medios económicos.Dos meses después, el cabildo negó la solicitud sin dar explicación alguna(AMQLC 00123: 154-58).

Si financiar el hospital de la capital de la Audiencia era difícil, la si-tuación en las capitales de provincia era peor. Hasta el último cuarto del si-glo dieciocho, el área de Riobamba no tenía un hospital en funcionamien-to, y el que se había planificado debía servir a una población que superabalas cien mil personas (AGI, Quito 273, Hospitales, Riobamba, 1771-97).Obviamente incluso las mejores instalaciones y el personal más capacita-do serían insuficientes para servir a una población tan grande. Sin embar-go, sí había pequeñas mejoras en los servicios del hospital. Cuando los go-biernos locales se percataron de las importantes responsabilidades que po-día asumir un hospital, incluyendo el control y el cuidado de los desahu-ciados y los enfermos crónicos, también tomaron en serio la necesidad decubrir los gastos operativos de estas instituciones. Esto explica el esfuerzoque se hizo en Riobamba durante los años setenta del siglo XVIII por brin-dar una dotación considerable para el nuevo hospital.

Para 1785 al menos dos hospitales funcionaban en la ciudad deQuito. Uno servía como casa de caridad y albergue para las víctimas de en-fermedades infecciosas. El otro funcionaba como leprocomio. Con el pro-pósito de reducir los gastos reales, en octubre de 1785 el virrey de NuevaGranada ordenó que todos los veintidós pacientes del hospital de San Lá-zaro fueran transferidos al hospital de Lazarinos en Cartagena. Una vezque describió la condición de cada paciente, el protomédico (Dr. Don Ber-nardo Delgado) concluyó que apenas cinco pacientes eran capaces de rea-lizar el difícil viaje. No tiene nada de extraño que estos cinco se sintieran

196 / Suzanne Austin Alchon

Page 201: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

de lo más preocupados por la posibilidad de que se los transfiriera cientosde kilómetros lejos de su terruño. Le dijeron al Dr. Delgado que tenían pá-nico de hacer el viaje, sobre todo desde Guayaquil. Le advirtieron ademásque si intentaba obligarles, huirían a las áreas más remotas de la sierra(ANHQ, Hospitales, caja 4, octubre 10, 1785). No sabemos a ciencia cier-ta si el protomédico cumplió con el decreto virreinal. En abril de 1789, sinembargo, el cabildo se reunió para discutir el financiamiento de la transfe-rencia (AMQLC 00134: 103). El aspecto más significativo acerca de esteepisodio es que por razones económicas la administración virreinal tratóde centralizar y consolidar el cuidado de los “leprosos” en toda la NuevaGranada.

La sanidad probablemente fue el área donde el dinero pudo tener elimpacto más grande en la salud de la sociedad colonial. Los miembros delcabildo entendieron que la basura y los excrementos humanos que conta-minaban las calles eran foco de enfermedades. A pesar de ello, la ciudadnunca pudo organizar servicios de recolección sistemática de desechos.Tampoco fue posible convencer u obligar a los ciudadanos a que aceptensu responsabilidad en la limpieza de la calle del frente de su casa o su ne-gocio. Sólo cuando se veían amenazados por una epidemia los miembrosdel cabildo tomaban alguna medida, la cual de poco valía para entonces.En julio de 1743, por ejemplo, la audiencia y el doctor Joseph Sisiu pidie-ron al cabildo que publicara una ordenanza según la cual residentes y pro-pietarios tenían el deber de limpiar las calles. Se prohibía además que losdueños de tiendas arrojaran basura a la calle donde “pudriera y corrum-piera el aire, provocando las epidemias que cobran muchas vidas”. La au-diencia también solicitó a los miembros del cabildo que inspeccionaranmolinos, panaderías y tiendas para descubrir si tenían harina de trigo o decebada en mal estado, en cuyo caso los materiales confiscados debían serarrojados a los ríos y quebradas (AMQLC 00126: 41-42). El cabildo tam-bién asumió la responsabilidad de proporcionar ciertos servicios básicoscomo la provisión permanente de agua limpia y la reparación de fuentespúblicas. El agua de la ciudad se originaba en ríos que bajaban de las mon-tañas. En febrero de 1717, los miembros del cabildo expresaron su preocu-pación de que, en algún punto, agua contaminada estaba entrando al sis-tema de provisión. Solicitaron que se llevara a cabo una investigación conel propósito de determinar el origen del problema (AMQLC 00121: 72).Semejante situación se produjo en enero de 1787, cuando el cabildo infor-mó que las fuentes de las plazas sólo arrojaban agua “sucia”. Más aún, laprovisión de agua era inadecuada, ya que sólo estaba disponible a ciertas

Enfermedad, población y salud pública en Quito / 197

Page 202: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

horas del día. El cabildo delegó a dos miembros para que inspeccionaranel sistema de canales y ductos que conducían agua a la ciudad (AMQLC00134: 10). Sin un adecuado abastecimiento de agua potable y sin el debi-do cuidado de las fuentes públicas, la ciudad habría dejado de funcionar.A pesar de la importancia del abastecimiento local de agua, el cabildo nun-ca estableció un cargo permanente para monitorear el sistema, y solo ac-tuaba cuando surgían las crisis sanitarias.

Conclusión

Durante el siglo dieciocho, las epidemias atacaban a los ciudadanosde Quito aproximadamente cada siete años, oscilando de cuatro a catorceaños los intervalos reales entre uno y otro brote (Cuadro 7.1.). Aunque losregistros del cabildo nos ofrecen una historia incompleta de encuentrosentre los seres humanos y las enfermedades, estos documentos son muchomás completos para este período que para los dos siglos anteriores. En ver-dad las actas del cabildo al menos hacen referencia a las grandes epidemias.Al igual que la mayoría de las ciudades del siglo dieciocho, Quito fue unlugar insalubre incluso en sus mejores tiempos. La escasa higiene y la au-sencia de estrictas políticas de salud pública alentaron la difusión de nu-merosas infecciones, como la tuberculosis, la sífilis y la disentería. Exceptopor la persistencia de enfermedades respiratorias, que aumentaban duran-te la estación de lluvias, de enero a mayo, los brotes epidémicos al parecerno tenían una relación estacional y podían ocurrir durante cualquier mesdel año.

Después de 1700, inclusive los brotes más severos no resultaron tandevastadores como durante el siglo dieciséis, sobre todo durante la últimadécada del diecisiete. De acuerdo con Doctor Eugenio Espejo, la viruela era“casi endémico” en la ciudad para 1783. Registros anteriores que mencio-nan bajas tasas de mortalidad durante las epidemias de sarampión y virue-la sugieren que estas infecciones eran casi permanentes, atacando especial-mente a los niños y confiriendo inmunidad a los sobrevivientes sin alcan-zar proporciones epidémicas, salvo de vez en cuando.

198 / Suzanne Austin Alchon

Page 203: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Enfermedad, población y salud pública en Quito / 199

1700

1708

1709

1724

-26

1728

-29

1746

1751

1759

-60

1763

-64

1769

1777

1779

1780

-83

1783

1785

-86

AM

QLC

001

17A

MQ

LC 0

0119

AM

QLC

001

19A

MQ

LC 0

0122

, 001

23A

GI,

Qui

to, 1

72H

erre

ra y

Enr

íque

z 19

16, 2

:14

3A

JC 0

1229

Polo

191

3: 8

1, G

azet

a de

Lim

a,2,

5, 8

AM

QLC

001

29A

MQ

LC 0

0130

AM

QLC

001

31A

MQ

LC 0

0132

AM

QLC

001

32A

JC 0

1229

AM

QLC

001

33

Qui

toQ

uito

y a

lred

edor

esQ

uito

y a

lred

edor

esQ

uito

Qui

to y

alr

eded

ores

Toda

la a

udie

ncia

Qui

toQ

uito

y a

lred

edor

es

Qui

to y

alr

eded

ores

Qui

toQ

uito

Qui

toQ

uito

y a

lred

edor

esQ

uito

Qui

to y

alr

eded

ores

"fie

bres

""c

atar

ros"

"vir

uela

s y

dife

rent

es a

chaq

ues"

"pes

tilen

cia

y ac

haqu

es"

"sar

ampi

ón"

"vir

uela

s"

"vir

uela

s""v

irue

las

y pe

ste

de Ja

pón"

"epi

dem

ia d

e pe

ste"

"esq

uile

ncia

, dis

ente

ría"

"var

ias

enfe

rmed

ades

""m

al d

e pu

jos"

"dis

ente

ría

y ot

ras

enfe

rmed

ades

""v

irue

las"

"sar

ampi

ón"

Cua

dro

7.1.

Bro

tes

loca

les

de e

nfer

med

ad e

n Q

uito

170

0-17

86

Año

Luga

rR

esum

enFu

ente

Page 204: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Es casi imposible decir cuales fueron las circunstancias que inicia-ron estos graves incidentes epidémicos. Tal vez se introdujo una cadenamorbosa especialmente virulenta, o tal vez apareció una infección antesdesconocida, como ocurrió en 1763-64. Pero al menos en cuatro casos, losregistros del cabildo atribuyen claramente la llegada de las epidemias a re-giones fuera de la audiencia. En 1724 los miembros del cabildo hablabande una peste que había sido introducida, pero cuyo origen no se mencio-na. Por otro lado, la información que tiene que ver con las epidemias de vi-ruela de 1744-46 y 1758-60 atribuye el origen de estos brotes a la ciudad deLima, mientras que la “peste de Japón”, que también brotó en 1760, tuvo suorigen en Bogotá y se difundió hacia el sur. No hay documentos disponi-bles que indiquen que las autoridades locales hayan alguna vez impuestocuarentena a la gente o a las mercancías de dentro o fuera de la audiencia.Aunque los funcionarios de la audiencia impusieron al menos una cuaren-tena durante el siglo diecisiete, es probable que esta medida haya resulta-do ineficaz.

Si bien la historia de las epidemias en la ciudad de Quito es similara la de otros centros urbanos de las colonias españolas, no ocurre lo mis-mo con la historia demográfica y económica del área durante los siglosdiecisiete y dieciocho. Mientras el número de habitantes indígenas del cen-tro de México, Perú y Guatemala continuó disminuyendo durante la pri-mera mitad del siglo diecisiete, la población indígena de Quito entró en unperíodo de rápido crecimiento. Luego las epidemias y los desastres natura-les de la última década del siglo diecisiete lanzaron un golpe muy duro a laciudad, del cual nunca podría recuperarse. Mientras otras colonias del im-perio español empezaban a tener una expansión económica y demográfi-ca significativa, la escasez de alimentos y los brotes epidémicos obstaculi-zaban la recuperación en Quito y sus alrededores. Con una población deapenas la mitad de aquella que tenía a mediados del siglo XVII, la ciudadse hundió en una depresión económica que no haría otra cosa que agravarlas tendencias demográficas. Entre 1730 y 1763, el número de habitantesde la ciudad empezó a crecer, pero este breve período de recuperación ter-minó cuando una epidemia disparó las tasas de mortalidad. En todo lo queresta del siglo, la enfermedad y el creciente malestar social evitaron nueva-mente casi todo tipo de crecimiento poblacional. Al mismo tiempo, Quitose estaba convirtiendo cada vez menos en una ciudad de indígenas y másen una de castas.

A nivel epidemiológico, pocas cosas cambiaron en Quito después de1700. Sin embargo, lo que cambió fueron las actitudes y las respuestas de

200 / Suzanne Austin Alchon

Page 205: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

los funcionarios de la corte que instituyeron un conjunto de políticas nue-vas y buscaron mitigar el daño causado por las epidemias. Aunque el cabil-do era la agencia gubernamental que en último término era responsable dela implementación de políticas de salud pública, solamente la audiencia te-nía la autoridad para mandar cambios de política importantes. Por lo tan-to, fue la audiencia, no el cabildo, quien ordenó que todos los médicos y ci-rujanos realizaran autopsias a las víctimas de la epidemia de 1763. El de-creto de la Audiencia no sólo obligó a doctores y cirujanos a llevar a cabouna operación que muy raras veces la habían practicado; también tuvieronque colaborar mutuamente, actividad que al parecer les causaba más dis-gusto que las autopsias.

Durante la epidemia de 1785 el cabildo nuevamente tuvo que obli-gar a los doctores a cooperar en la implementación y ejecución de medi-das de emergencia. Por primera vez en Quito, el cabildo ordenó que cadamédico pasara tres horas diarias tratando a los pobres. Además, el cabildollegó a un acuerdo con los boticarios de la ciudad para que ofrecieran alpúblico medicinas gratis. Por último, el cabildo se apropió de quinientospesos del tesoro de la ciudad para distribuirlos entre los pobres. Estas ac-ciones sin precedente indican una conciencia cada vez mayor entre las au-toridades locales y los médicos de que en tiempos de crisis sanitarias po-dían hacer mucho más que simplemente rogar a Dios. El espíritu de inves-tigación científica que nació en Europa había llegado al Nuevo Mundo, ycon él un nuevo sentido de responsabilidad, que incluía el cuidado de losmenos afortunados.

También puede haber otra motivación, menos caritativa, para estoscambios. ¿Por qué, después de más de dos siglos de esperar que la Iglesiase hiciera cargo de los asuntos de salud pública, tanto el cabildo como laaudiencia adquiría tanto interés en la administración de hospitales, cuida-do de enfermos crónicos y entrega de medicinas? La respuesta se encuen-tra en la naturaleza intrusa del estado borbónico. El ímpetu de las Refor-mas Borbónicas se basaba en la necesidad de aumentar el control guberna-mental sobre las colonias con el fin de fortalecer las defensas y acrecentarlos réditos pecuniarios. Una de las formas más obvias para que el estadoalcanzara sus fines era restringir el poder y la influencia de la Iglesia, la úni-ca institución lo suficientemente fuerte para amenazar la hegemonía delgobierno monárquico. De manera que el impulso detrás de estos cambiosse manifestaba en todos los campos, desde la implementación de nuevaspolíticas comerciales y tributarias a la regulación de hospitales y la prácti-ca médica. La noción de caridad nacida de la Ilustración puede explicar, al

Enfermedad, población y salud pública en Quito / 201

Page 206: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

menos en parte, la mayor responsabilidad que mostraban las autoridadeslocales.

NOTAS

1 De acuerdo con el Dr. Eugenio Espejo, la epidemia de 1764 fueron viruelas. Noobstante, de ser así, parece inaudito que los funcionarios hayan ordenado au-topsias para determinar la causa de la muerte (AJC 01229, 1784, 40).

2 De los españoles, murieron 125 adultos y 292 niños. De los indígenas perdie-ron la vida 710 adultos y 1.623 niños. De acuerdo con Tyrer (1976: 61), el 6 porciento de la población indígena de Latacunga pereció durante esta epidemia.

202 / Suzanne Austin Alchon

Page 207: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

8. VIRUELA Y GUERRA EN EL SUR DE

CHILE A FINALES DEL SIGLO XVIII

Fernando Casanueva

Yerbero (Códice Florentino)

En 1791 una epidemia de viruela apareció en el Reino de Chile, pro-pagándose mucho más allá de los límites de control imperial y sembrandomuerte y caos entre los pueblos indígenas al sur del Bío-Bío. Aquí, al bor-de del imperio, un brote epidémico hizo posible una efectiva penetraciónespañola en territorios que por siglos estaban al otro lado de la frontera.Haciendo uso de una copiosa documentación (AGI, Chile 197), este capí-tulo recoge las incidencias que tuvo el brote epidémico y muestra cómo laviruela puso a prueba la manera en que los indígenas y los distintos nive-les del gobierno colonial respondieron a una situación de crisis1.

El escenario regional

La más distante de las posesiones españolas en América, el Reino deChile era una larga franja de tierra entre los Andes y el Océano Pacífico quese extendía desde el Desierto de Atacama al norte hasta el río Bío-Bío alsur, frontera más allá de la cual vivían indígenas “rebeldes e infieles” queofrecían resistencia a la conquista y la evangelización (Figuras 8.1., 8.2.).Dos extensiones del reino en el extremo del río, el presidio de Valdivia, unenclave español rodeado de territorios no sometidos al control imperial, yel Archipiélago de Chiloé, el asentamiento español más meridional delNuevo Mundo.

Page 208: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Figura 8.1. Chile a finales del siglo XVIII

204 / Fernando Casanueva

OcéanoPacíficio

OcéanoAtlántico

SudAmérica

Frontera de la Colonia

Frontera actual

Zona de control Español

Zona de control Indígena

Grupo indígena

millas

kilómetros

Page 209: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Figura 8.2. Zona de conflicto entre españoles e indígenas en el sur de Chile

Durante la segunda mitad del siglo dieciocho, como en otras partesdel Imperio, el Reino de Chile sufrió profundos cambios sociales, econó-micos y demográficos como resultado de las Reformas Borbónicas (Bar-bier 1980). En Chile, la reestructuración administrativa y financiera ex-pandió considerablemente la explotación española de una posesión quepor mucho tiempo había sido una carga para el tesoro real, sobre todo entiempos de guerra. Un rasgo importante de la forma en que el Reino deChile se desarrolló bajo los Borbones fue el marcado y continuo creci-miento de la población local. El número de personas que vivía en la dióce-sis de Santiago se duplicó dos veces en el transcurso del siglo dieciocho, au-mentando de 83.750 en 1700 a 182.514 en 1777, y llegando a 382.704 en1813. Durante este período igualmente la población de la diócesis de Con-cepción se duplicó más o menos cada veinticinco años, de 11.419 en 1719a 200.323 en 1812 (Carmagnani 1967-68: 183-84). La población oficial delReino de Chile durante los últimos años de la colonia, por lo tanto, puedeestimarse en alrededor de seiscientos mil habitantes, pero es probable quehaya sido mayor debido a los errores estadísticos y omisiones. Añádase a es-ta cifra unos veintisiete mil habitantes del Archipiélago de Chiloé; un total

Viruela y guerra en el sur de Chile / 205

ASENTAMIENTOSn Civill Militar

Océano Pacífico

Page 210: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

de diez mil habitantes de los enclaves de Valdivia y, después de 1796, Osor-no; así como los indígenas “rebeldes e infieles” que vivían al sur del Bío-Bíoy cuyo número debió haber alcanzado doscientos mil almas (Casanueva1981: 13). Otra manifestación de las Reformas Borbónicas en Chile fue laafirmación de la autoridad del estado sobre el espacio colonial a través dela fundación de treinta asentamientos en el Valle Central entre 1740 y1795. Los habitantes de estos pueblos y ciudades contribuían significativa-mente a las arcas imperiales, que habían subido de 100.000 pesos a princi-pios del siglo dieciocho a más de 600.000 para 1806 (Barros Arana 1884-1902, 7: 333-34). La mayor parte de las rentas generadas provenían de laagricultura y la ganadería, y en menor grado, de la economía minera delnorte. Dos sociedades completamente diferentes se encontraron en lafrontera del Bío-Bío. Firmemente establecida al norte de este río y protegi-da por una cadena de dieciséis presidios de las montañas hasta el mar, flo-recía una sociedad colonial caracterizada por las ideas europeas del ordeny el gobierno, las divisiones de clase y un ejército armado con espadas y ar-mas de fuego, en medio de una economía agrícola basada en la explotaciónde la fuerza de trabajo indígena. Al sur del Bío-Bío, en cambio, vivían va-rios grupos nativos, que Pierre Clastres (1974) los describe como “socieda-des contra el Estado”, entre ellas los Mapuches (que los españoles conocíancomo Araucanos), los Huilliches, los Cuncos, los Pehuenches, los Puelchesy los Poyas. El modo de ser de estos pueblos era muy diferente no sólo delas normas culturales que prevalecían al norte del Bío-Bío, sino también deaquellas propias de las grandes civilizaciones americanas que los españolesencontraron en México, Guatemala y Perú.

La sociedad mapuche, sobre la cual conocemos más que de cual-quier otra de la región, estaba caracterizada por grandes unidades familia-res poligámicas, cada una de las cuales estaba formada por un número queoscilaba entre cuarenta y cien individuos. Muchas familias funcionabancomo tribus independientes o rehues, que ocupaban una unidad de tierraautónoma y que estaban gobernadas por caciques o loncos. La posición delonco era hereditaria. Los rehues grandes podían tener de mil quinientoshasta dos mil personas. Un grupo de nueve rehues formaba un ayllarehue,cuyo líder era un apo-gulmen. A su vez, cada grupo de cinco ayllarehuesformaba un butalmapu, cuyo jefe máximo era un toqui, que debía ser elmiembro más viejo del grupo, cabeza de un noble linaje y de todos los cin-co ayllarehues. La posición de toqui era hereditaria. Por otra parte, los bu-talmapus estaban presididos por otros dos toquis uno guerrero (nguento-qui) y otro pacificador (nguenvogue). La forma en que se distribuían terri-

206 / Fernando Casanueva

Page 211: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

torialmente los butalmapus corresponde más o menos a las tres divisionesfisiográficas de Chile: un butalmapu controlaba la Cordillera de la Costa(lobquen-mapu); un segundo, las planicies o el Valle Central (lelbun-ma-pu); y un tercero, la Cordillera de los Andes (inapire-mapu). Los Pehuen-ches, nómadas que vivían a ambos lados de la Cordillera de los Andes, for-maban un cuarto butalmapu (Casanueva 1981).

La colonización final y la más importante de la región del Bío-Bíopor los españoles tuvo lugar durante la segunda mitad del siglo dieciocho,cuando soldados y agricultores penetraron más allá de la frontera que el ríorepresentaba para esa época. Las razones fueron básicamente demográficasy económicas. Durante este período, la economía de subsistencia basada enla producción de cereales y ganado para los presidios ubicados a lo largo dela frontera se empezó a orientarse más a la exportación, produciendo cerea-les no sólo para el creciente mercado local sino también para otras partesdel Virreinato del Perú (Carmagnani 1973: 249). Las exigencias laboralesimplicaban además una mayor demanda de trabajadores agrícolas perma-nentes que vivían en haciendas que eran centros de producción.

Gran parte de esta transformación económica y demográfica se de-be a las iniciativas de Ambrosio O’Higgins, uno de los estadistas más talen-tosos del gobierno borbónico. O’Higgins, oficial del ejército de origen ir-landés, se dio cuenta de que fundar artificialmente pueblos en localizacio-nes precarias no era la mejor forma de defender las fronteras. En su opi-nión, la respuesta estaba en la nueva colonización de la región con el fin deexpandir la producción agrícola y aumentar el número de ganado. De estamanera los presidios militares siempre estarían bien aprovisionados en ca-sos de emergencia. Después del levantamiento indígena de 1766, O’Hig-gins organizó la nueva colonización de la Isla de la Laja, región localizadaentre el río Laja y las márgenes septentrionales del Bío-Bío. O’Higgins con-sideraba que la Isla de la Laja era “como la parte principal de nuestra fron-tera con los demás butalmapus de infieles”. Otorgó tierras a las familias quevinieron de varias partes de la diócesis de Concepción y estableció dos pre-sidios estratégicos. Príncipe Carlos y Vallenar, fortaleciendo así las ya exis-tentes en Purén, Santa Bárbara y Los Angeles -puestos militares que se en-contraban frente al butalmapu del Valle Central y en los pasos montañososocupados por los Pehuenches. También llevó los cuarteles generales delejército al puesto de Los Angeles, en el centro de la Isla de la Laja. En ade-lante, como dice el mismo O’Higgins al dirigirse al Marqués de Bajamar,“mucho de los habitadores [del obispado de Concepción] se vienen a esta-blecer en la Isla atraídos.... por este suelo que en el día es el más habitado

Viruela y guerra en el sur de Chile / 207

Page 212: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

y pingüe en comercio y agricultura respecto de los otros de la Provincia dela Concepción” (AGI, Chile 197). Fue en este contexto geográfico e histó-rico, de un estado colonial expansionista que buscaba reafirmar su hege-monía sobre las tierras que hasta esa fecha estaban fuera de su control,cuando se produjo un devastador brote de viruela entre junio y octubre de1791 entre los indígenas de los cuatro butalmapus al sur del Bío-Bío.

Orígenes y difusión de la epidemia

Es difícil establecer con toda claridad el origen de este brote de epi-demia. Con toda probabilidad, la epidemia fue una continuación o una rea-parición de aquella que diezmó a la población de Concepción en 1790. Deacuerdo con el Capitán Fermín Villagrán, que en junio de 1791 escribe alcomandante de la guarnición de Los Angeles, Pedro Nolasco del Río, la epi-demia apareció por primera vez al sur del Bío-Bío en Boroa, desde dondese propagó hacia Repocura (AGI, Chile 197). Tanto Boroa como Repocurase encuentran en el Valle Central, pero sus habitantes mantenían contactoscomerciales con los nómadas pehuenchas, cuyo movimiento facilitó sin du-da no sólo el intercambio sino también la propagación de enfermedades einfecciones de un butalmapu a otro.

Para agosto de ese año, la viruela se había extendido hasta el butal-mapu de la Cordillera de la Costa. En este caso el contagio fue el resultadode otra red social de gran importancia para los grupos nativos: el entierroritual de los loncos, que gira en torno a ceremonias colectivas masivas. Eneste caso específico, un indígena que asistió al entierro de Don AgustínYaupi-labquen, lonco de Lleu-Lleu en la costa araucana, y cuya muerte sesabe fue debido a la viruela, sin saberlo trajo el virus a su rehue. De acuer-do con un informe de Manuel de Santa María, comandante de la guarni-ción de Arauco, la viruela se expandió rápidamente unas cinco o seis leguasa la redonda, cerca de treinta kilómetros (AGI, Chile 197).

El testimonio que daban los indígenas a los capitanes de amigos nospermite deducir la difusión de la enfermedad sobre una área tan extensa.Así por ejemplo, los indígenas de Quechereguas informaron al Capitán Vi-llagrán que la enfermedad “ya estaba en los cuatro butalmapus”. El caciquede Chacaico, don Pablo Millagueque, declaró igualmente a Villagrán quesu gente “ya no hacía juicio del contagio porque está por todas partes”. Alresponder a las preguntas del teniente Ignacio Cotar, Curilab, cacique deTub-Tub dijo que “la peste se había inundado en la tierra y pocos quedabaa quienes les diese”. Llanquinao, otro cacique, dijo a Cotar que “ya su tierraestá cubierta de peste”.

208 / Fernando Casanueva

Page 213: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Los enviados militares españoles aclararon por qué consideraban quela viruela difundida entre los indígenas era tan contagiosa. Después de unviaje de inspección a la región infectada, el capitán Villagrán escribió al co-mandante del presidio de Los Angeles con fecha 20 de julio de 1791 (AGI,Chile 197). Villagrán dijo: “Este hallo que sobreviene de las juntas que en lasbebidas tienen, y de ocurrir a los entierros de las muertes que del mismocontagio acaecen, como aconteció con el cacique Catrirupai que habiendoido al entierro del pehuenche Chibcalabquén, hermano del cacique Quin-trelb, se le pegó el contagio y murió de él”.

Estas “juntas de bebidas”, que en ocasiones duraban varios días, eranel punto culminante de todas las reuniones sociales mapuches o cahuines.Los cahuines eran rituales que unían a varias familias y clanes que forma-ban un rehue, y también los distintos rehues que constituían un ayllarehue.En algunas ocasiones los cahuines se celebraban a nivel de butalmapus, so-bre todo cuando se había declarado la guerra o se había llegado a un acuer-do de paz. Muchos eran los acontecimientos que daban motivo a la cele-bración de un cahuín: el trabajo colectivo, las bodas, los funerales, el finalde las pruebas de fuerza y destrezas bélicas. Estas reuniones sociales expre-saban la generosidad que debía un jefe a su gente y estaban caracterizadaspor una enorme bacanal durante la cual se consumían inmensas cantida-des de alcohol. Los españoles las describen con el término despectivo de“borracheras”, sobre todo los misioneros, que las consideraban un obstácu-lo al proceso de cristianización y condenaban su apariencia dionisíaca sinentender las verdaderas razones de su existencia y supervivencia.

La respuesta colonial

Lo que más preocupaba a la administración colonial era la posibili-dad de que la viruela se extendiera a la Isla de la Laja o inclusive al reduc-to español de Valdivia y el Archipiélago de Chiloé, causando daños a los co-lonos españoles de estas localidades. Esta preocupación obligó a las auto-ridades a explotar plenamente cada uno de los mecanismos de control co-lonial en un intento por restringir la difusión de la enfermedad y erradi-carla. La correspondencia entre el gobernador O’Higgins y los oficiales delejército que servían en la zona fronteriza muestra claramente cuán grandeera la preocupación del gobierno, ilustrando las formas en que respondíana la crisis diferentes instancias del aparato estatal, a nivel político, militar yreligioso.

Viruela y guerra en el sur de Chile / 209

Page 214: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Cuarentena

La primera medida que adoptó la administración colonial fue im-poner la cuarentena en toda la región del Bío-Bío, en un intento por sus-pender todas las rutas de comunicación y contacto entre españoles e indí-genas. Los comandantes de los principales presidios fronterizos de Los An-geles, Nacimiento, Arauco, San Carlos y Tucapel jugarían un papel impor-tante en la ejecución de esta orden. Dichos oficiales debían controlar lospasos de montaña que conectaban los butalmapus de la costa y del inte-rior. Con ayuda de los caciques que decidieron cooperar con el ejército es-pañol, llamados caciques gobernadores, se procuraba además vigilar el mo-vimiento a lo largo de los ríos, ayudando así a cerrar las vías de comunica-ción hasta entonces abiertas y a retirar a los indígenas infectados de lasáreas que se consideraban dentro de la jurisdicción colonial.

La realidad, sin embargo, era muy diferente. En primer lugar, en al-gunos distritos rurales, españoles e indígenas vivían juntos, compartiendola misma área de tierra. Por ejemplo, cerca de Arauco, el comandante de laguarnición escribió una carta a sus superiores con fecha 25 de agosto, en lacual asegura que es difícil controlar la difusión de la enfermedad “por sertodas campañas abiertas y donde residen revueltos tanto españoles comoindios” (AGI, Chile 197).

Un segundo obstáculo al éxito de la cuarentena fue el comercio. Lasautoridades coloniales permitían el intercambio comercial entre los Pe-huenches, aliados de los españoles en la lucha contra los indios del ValleCentral, y los presidios de Santa Bárbara y San Carlos. Si se suspendía estetráfico de mercancías, los españoles perdían el favor de los Pehuenches. Dehecho, fueron funcionarios españoles quienes por vez primera alentaron elcomercio entre los Pehuenches y los presidios, no sólo para consolidar laalianza sino también para que aquellos se volvieran dependientes de losproductos occidentales, sobre todo del vino y los metales (Métraux 1943).Pensando en esto, Francisco de la Mata recomendó que los comandantesde los presidios procedieran “con la mayor circunspección en los permisosde pasar ellos [los pehuenches] a comunicar con nuestras gentes” (AGIChile 197). El Intendente de la Mata decidió entonces dar libertad de mo-vimiento a los Pehuenches, justificando su posición de la siguiente mane-ra: “y como no tienen hasta ahora recelo del contagio, he permitido bajo elcuidado debido que lo hagan algunos con su comercio de carne, manza-nas, etc., pero sin que traigan cosas de lana recelosas. Ellos no pueden vi-vir sin nosotros y estas providencias lo acreditan más, para que lo conoz-can y continúen con sosiego” (AGI, Chile 197).

210 / Fernando Casanueva

Page 215: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Los “Ojos y oídos” de la corona

El siguiente paso que dieron las autoridades coloniales consistió enenviar a los llamados capitanes de amigos, que eran los “ojos y oídos” de laCorona, para que fueran más allá del Bío-Bío y visitaran los rehues que ha-bían sido contagiados. Estos funcionarios debían determinar con exactitudla situación existente y la medida en la magnitud que había alcanzado laepidemia. Las expediciones que partieron desde los presidios fronterizospara explorar las tierras contagiadas no tenían una tarea fácil sobre sushombros. Los crudos inviernos y las fuertes lluvias, los ríos crecidos y el te-rreno escabroso eran las condiciones naturales que predominaban al surdel Bío-Bío. De manera que en gran parte las relaciones entre españoles eindígenas estaban determinadas por el ritmo de las estaciones, y la entra-da del invierno hacía más difícil aún realizar las operaciones de reconoci-miento. Por otra parte, era necesario actuar rápidamente antes de que lle-gara el verano, porque el clima y las mejores condiciones de viaje duranteaquella estación incrementaban el comercio y los contactos, con el resulta-do de una difusión rápida del virus entre la población.

Los informes que entregaban a sus superiores los capitanes de ami-gos son reveladores y contienen copiosa información. Ellos nos permitenreconocer no solo el curso que siguió la enfermedad de un rehue a otro si-no también nos adentra en las relaciones existentes entre dos sociedadeshostiles una con la otra, y que, por el momento, vivían juntos en medio deuna paz llena de tensiones.

Asistencia y medicación para los indios

Los capitanes de amigos también tenían la responsabilidad de ofre-cer a los indígenas asistencia médica y medicinas, “métodos curativos” yalimentos “saludables”, enseñándoles cómo evitar o poner fin a la enferme-dad que los mataba o debilitaba.

Debemos recordar que, a los ojos de la Corona española, los indíge-nas eran súbditos reales de su Católica Majestad a pesar de ser también “re-beldes e infieles”. Por lo tanto, los indígenas merecían el interés que lesmostraban los representantes de la Corona. O’Higgins, en una carta diri-gida al Administrador en Jefe de la Mata con fecha 21 de julio, insiste enello:

Viruela y guerra en el sur de Chile / 211

Page 216: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

“Prevengo a V.S. que haga entender estas disposiciones [humanitarias], por losexpresados Comandantes y emisarios de indios a sus caciques y principales ay-llus [rehues], tanto para que los que hallándose necesitados de auxilios puedanocurrir a pedirlos, como para que conozcan que siguiendo las piadosas inten-ciones del Rey, procuro sus alivios, tratándolos como una parte del Estado enconcepto de ser vasallos de Su Majestad, y de que guardan la amistad y demáspromesas de fidelidad que tienen hechas a este Gobierno”.

Sin embargo, ese mismo día, en una carta dirigida a Fray FranciscoPérez, el padre superior del Seminario de los Misioneros Franciscanos enChillán, O’Higgins explica claramente los objetivos políticos que estabandetrás de sus acciones humanitarias:

“He considerado de que en las actuales circunstancias de haberse extendido ra-pidamente la viruela entre los indios de los butalmapus, causando en ellos losestragos que Vuestra Paternidad Reverenda no ignora, debo procurarles los so-corros posibles, y que ellos sean capaces de aprovechar conforme a los estímu-los de la humanidad y los designios políticos recomendados por la piedad denuestros soberanos de poseer por beneficencias el corazón de estos naturales”.

Los “designios políticos” a los que alude O’Higgins comprenden laneutralización de la sociedad indígena mediante el comercio, la evangeli-zación, la educación de los hijos de los caciques, y la celebración de parla-mentos, asambleas que conmemoran el éxito de las negociaciones de untratado de paz. Entonces los españoles podrían ocupar las tierras no colo-nizadas, o más bien, reconquistar pueblos y territorios ubicados al sur delBío-Bío que se perdieron desde el levantamiento de 1598 (Jara 1971). Larecuperación de estas tierras y asentamientos permitiría a la Corona go-bernar el Reino de Chile como un territorio unificado que se extendía des-de el desierto de Atacama hasta el archipiélago de Chiloé. En efecto, la vi-ruela fue manipulada por los españoles como un medio de llevar a cabo lareconquista tan largamente soñada por uno y otro gobernador.

O’Higgins, que tenía un vasto conocimiento tanto de la frontera co-mo de sus hombres, dio órdenes al Administrador en Jefe para que sóloaquellos “capitanes y tenientes de amigos” que eran los “más honrados yracionales” fueran enviados a hacer contacto con los rehues que se habíancontagiado. Con ello O’Higgins mostraba en realidad que conocía muybien los abusos cometidos por “los ojos y oídos del Rey” que en ocasioneshabían provocado la rebelión.

212 / Fernando Casanueva

Page 217: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Los funcionarios enviados al campo debían informar a los indios“del método curativo que practican los españoles” de acuerdo con las ins-trucciones del médico principal de la Corona durante la epidemia que gol-peó a la ciudad de Concepción en 1790 (Encina y Castedo 1980, 1: 445). De-safortunadamente, no sé en qué consistieron estas instrucciones. Los fun-cionarios también debían dar a los indígenas “alimentos saludables” y me-dicinas, sobre las cuales no existe registro alguno, con indicaciones de que“se aplicasen los remedios como su experiencia y gusto les enseñe” (AGI,Chile 197). Claro que se prometió a los indígenas que se les enviarían doc-tores y un curandero que había sido muy útil en la lucha contra la epidemiade Concepción. O’Higgins también hizo arreglos para que se llevara a cabola inoculación en caso de que el virus llegara a la Isla de la Laja y pusiera enpeligro la vida de sus habitantes. Naturalmente esta inoculación sólo seríapara los españoles, porque la experiencia había demostrado que los indíge-nas sospechaban de cualquier curación administrada por el enemigo2.

Estas indicaciones estaban acompañadas de algunas sugerencias quesupuestamente los capitanes de amigos debían hacer a los indígenas, con elexplícito fin de restringir ciertas actividades. Una sugerencia tenía que vercon lo que se podía y no podía beber. El capitán Villagrán aconsejó a Cu-rincaguel, lonco del rehue de Angol, “que entretanto les acometía el malprocurasen refrescarse con agua de palqui y de otras yerbas frescas, y que seprivasen de tomar chicha, vino y aguardiente, como antes se les tenía pre-venido”. Otra recomendación tenía que ver con las costumbres funerarias.El 31 de agosto Villagrán advertía a Tronolab y Rucalab, loncos de los rehuesde Quechereguas, “que a los entierros de los que muriesen de peste no con-curriesen sino que los enterrasen los de su propia casa”. Otros indígenas,prosigue Villagrán, deben evitar el contacto con “gente apestada hasta queya hayan pasado cuarenta días, porque de no hacerlo así, no se librarían delcontagio”. Villagrán también decía que “tuviesen lástima a sus hijos y muje-res porque en dentrando las calores los acabaría a todos” (AGI, Chile 197).

Apoyo financiero

La ayuda a los indios estaba financiada por el tesoro real con el tér-mino de agasajo, política de “buen trato” destinada a ayudar a conservaruna relación estratégica entre los españoles y sus conquistados. Esta polí-tica a menudo implicaba la entrega de obsequios para asegurar la amistadde los indígenas o al menos una posición neutral en los conflictos conotras parcialidades indígenas. De igual manera se organizaban fiestas y ce-

Viruela y guerra en el sur de Chile / 213

Page 218: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

remonias para acompañar los parlamentos (Casanueva 1987). El Dr. Pérezde Uriondo, fiscal de la audiencia, describe esta política en una carta al go-bernador O’Higgins con fecha 27 de septiembre: “la liberalidad con que sehan franqueado arbitrios para los costos de medicinas y demás indispen-sables impensas situando este gasto en el Ramo de Agasajos sin explicaciónfija y las demás cantidades en la tesorería principal de la Concepción quese contemplasen absolutamente precisas.... a fin de obsequiar a dichos na-turales y atraerlos por medios de dulzura y suavidad a nuestro partido”.

Como podríamos esperar, se imponían ciertas limitaciones a esta “li-beralidad” económica, porque las autoridades siempre insistían en propor-cionar a los indios los “remedios de menos costo y más fácil administración”.Por ejemplo, Fray Francisco Pérez, a quien O’Higgins y de la Mata habíanordenado ayudar a los indios en el área de contagio, informó a sus superio-res que en el presidio de Los Angeles, se daba a los misioneros todo lo nece-sario para “su entrada y subsistencia en la tierra”. Sin embargo, Fray Francis-co aclara, al dirigirse a de la Mata el 12 de agosto, que los misioneros “nun-ca excederán los términos de lo que se juzgue muy preciso e indispensable”.Pérez también creyó que sus hermanos cumplirían inmediatamente porqueestán convencidos de que su envío no es excusa para llevar una vida agrada-ble, sino para sufrir en nombre de Jesucristo ejerciendo debidamente el mi-nisterio apostólico. El padre superior actuaba no sólo con la humildad ne-cesaria para un hombre de su posición sino también con pleno conocimien-to del celo con que la Hacienda Real vigilaba las finanzas de la Corona.

La suspicacia mutua y arraigada tanto en españoles como indios enla zona fronteriza aparece en la correspondencia oficial, aunque la amena-za de la guerra en la región había disminuido. Los españoles hablaban desu “liberalidad” y sus “caritativas providencias”. Se felicitaban por actuarcon “la sagacidad y pulso que pide el caso”. Sin embargo, para ellos los in-dios todavía eran “bárbaros ignorantes y supersticiosos” que no estabanmovidos por “la razón sino por su antojo” seres inferiores cuya retórica“no tiene fundamento, como todo lo que hablan”, y que siempre se aferra-ban a “creencias paganas”.

Desde el punto de vista de los indígenas, la codicia de los españolesse consideraba insaciable. Desafortunadamente sólo podemos ver las cosasindirectamente desde la perspectiva indígena, ya que nos quedan apenasunos cuantos testimonios en primera persona. Su perspectiva aparece enlas reveladoras palabras de Fray Francisco Pérez cuando trata de conven-cer a Melingir y otros caciques aliados de la guarnición de Nacimiento deentrar a las tierras de los “infieles” que habían sido contagiados: “Que

214 / Fernando Casanueva

Page 219: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

constaba a todo el mundo que los cari-patirus no buscábamos sus tierras,sus haciendas ni mujeres, sino solamente su mayor felicidad y adelanta-miento, cumpliendo en esto las rectísimas intenciones y cristianos deseosde nuestro Católico Monarca”3.

Intereses imperiales al momento de la epidemia

La presencia de los capitanes de amigos entre los indios no sirviósolamente para dar la impresión de que la viruela estaba siendo tratada deuna manera humanitaria y de que se estaba haciendo todo lo posible paraque no se propagara al norte del Bío Bío. El papel de estos funcionarios eramucho más oportuno.

Durante la segunda mitad del siglo dieciocho, las relaciones hostilesentre españoles e indígenas se modificaron como resultado de dos fenóme-nos. En primer lugar, gracias a la celebración de tratados de paz, la crea-ción de relaciones comerciales estables y la paciente labor de jesuitas yfranciscanos, la guerra araucana disminuyó la intensidad con que se man-tuvo durante varios siglos, aún cuando la Corona consideraba prudentemantener una cadena de fortificaciones a lo largo de la frontera. En segun-do lugar, los pueblos indígenas al sur del Bío-Bío en esta época empezarona emigrar hacia el este más allá de los Andes colonizando tierras ubicadasal sur del Virreinato de Buenos Aires, territorio ocupado ya por grupos co-mo los Ranquelches, los Aucas y los Tehuelches. Esta migración motivó unrecrudecimiento de las luchas intertribales y la intensificación de la agre-sión que mostraban los indígenas hacia los españoles a ambos lados de losAndes. Las tensiones se liberaban durante los ataques o malocas en contrade presidios y granjas de los españoles. Estos ataques tenían como fin ro-bar ganado y raptar colonos, así hombres como mujeres. Después, el res-cate siempre consistía en caballos, ganado o armas de fuego. De maneraque, algo paradójicamente, conforme disminuía el estado de guerra total,aumentaban los enfrentamientos y las incursiones a nivel local.

La política de la Corona en Chile consistía en la formación de alian-zas con algunas tribus, sobre todo los Pehuenches, para pelear contra otras;sin embargo, los españoles propiamente no eran la causa directa de la gue-rra intertribal. Los Pehuenches se convirtieron en sus más cercanos alia-dos, a la vez indispensables y dependientes, mientras en cierta medida losespañoles fueron los árbitros entre los grupos indígenas, papel que la Co-rona quería preservar a toda costa.

Para implementar esta política, las autoridades coloniales recurrie-ron a un sistema de mediadores: comisarios de naciones, capitanes de ami-

Viruela y guerra en el sur de Chile / 215

Page 220: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

gos, tenientes de amigos y lenguas. Los comisarios eran el vínculo entre loscapitanes de amigos, que cumplían una función importante como conse-jeros indígenas, y las principales autoridades civiles y militares.

La viruela amenazaba con alterar el delicado equilibrio que los es-pañoles habían establecido después de mucho tiempo y a costa de grandesesfuerzos. Siempre que moría algún lonco, había el riesgo de que las alian-zas que habían formado se desintegraran. La autoridad del lonco, inclusomás que la del apogulmen, no era absoluto sino más bien disputada. Lasdivisiones y rivalidades al interior de la sociedad nativa eran pan cotidia-no, y los españoles sabían bien que algunos rehues, dirigidos por varonesadultos que aspiraban a convertirse en loncos o apo-gulmens, debían estarbajo estricta vigilancia. Los loncos tenían que vigilar constantemente a es-tos aucas (rebeldes) o mocetones (jóvenes fuertes) ya que sus actos podíanfácilmente socavar la autoridad y disminuir el prestigio personal. Este fueun aspecto de la sociedad mapuche que comentan muchos observadoresespañoles. Acostumbrados al estilo de vida europeo, que promovía el reco-nocimiento de (y el respeto hacia) la jerarquía social, los españoles no po-dían comprender que un joven guerrero pudiera discutir o inclusive lucharcon su líder (Quiroga 1979: 25).

Los capitanes de amigos tenían a cargo, entre otras cosas, reforzar laautoridad de los loncos leales a la corona. Cuando, por ejemplo, el capitánVillagrán sugirió al lonco de Nininco, Don Miguel Millagueque, “queaconsejase a los de su tierra que se mantuviesen en paz y quietud”, duran-te una visita del gobernador, Don Miguel respondió que “haría todo cuan-to Su Señoría se sirviese de aconsejarle, que procuraría sujetar sus moceto-nes para que a su venida no tenga que reprenderle” (AGI, Chile 197).

En algunos butalmapus, los capitanes de amigos influían muy astu-tamente en los loncos más respetados para conseguir que los más débilesse sometieran a las directrices dadas por la corona. El Capitán Villagrán,por ejemplo, tras haber sido instruido por el comandante del presidio deNacimiento, manipuló a algunos caciques de Angol para que persuadierana otros loncos del ayllarehue de que aceptaran la presencia de misionerosfranciscanos en sus rehues. Escribe Villagrán lo siguiente: “conociendo quelos caciques de Angol tienen influjo con las demás reducciones [esforcé lasdiligencias] posibles a efecto de convencerlos de las utilidades que les pro-porcionaba la piedad de Su Señoría, y en efecto se logró que saliese el ca-cique Meligñir a la Plaza del Nacimiento, con deseos de hablar y darse a co-nocer allí con los Religiosos”.

216 / Fernando Casanueva

Page 221: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Otro motivo de preocupación al momento de la epidemia era la fre-cuencia con la cual se lanzaban los ataques. En vista de esta inestabilidad yflujo, fue crucial el hecho de que los españoles se mantuvieron como árbi-tros. El comandante del presidio de Nacimiento, Tadeo Rivera, al dirigirseal administrador en jefe, demuestra conocer bien este estado de cosas:

“El mal estado en que se hallan estas reducciones con motivo de sus robos ymalocas entre unos y otros en las cuales se matan y destruyen las haciendas, mehace concebir mal de ellos y que va asomando un principio fatal, o cuasi seme-jante al que practicaron en el levantamiento pasado, pues tendrá Vuesamercedpresente que así lo hicieron, se robaron, se mataron, y destruyeron sus hacien-das, y luego el hambre y la codicia les hizo traducir en lo que se verificó, bienque las cosas no estaban en el seguro que en la actualidad”.

El miedo que expresa Rivera en estas líneas era real, porque las gue-rras tribales fomentaban represalias sin fin. A su vez, dichas represalias al-teraban el desarrollo normal de las actividades agrícolas y causaban esca-sez de alimentos y hambre, empeorando la crisis que había traído la virue-la. Los españoles sabían bien que la descomposición social y los desórde-nes de esta magnitud podrían conducir a un levantamiento general, comolos ocurridos en 1598, 1655, 1723 y 1766 (Encina y Castedo 1961, 1: 135,223-24).

La epidemia y la “conquista espiritual”

Otra medida que las autoridades españolas tomaron con el afán decombatir el brote epidémico de viruela fue el envío de misioneros del Se-minario Franciscano de Chillán a los asentamientos indígenas. Mientrasatendían a los enfermos, los misioneros buscaban también satisfacer lasnecesidades espirituales de los enfermos. Una carta escrita por O’Higginsel 21 de julio y dirigida al Padre Superior Francisco Pérez resume la posi-ción de las autoridades civiles:

“Tengo autorizado al Sr. Intendente y Comandante General de esa Frontera,para que les mande suministrar [a los indios] los que juzgare oportunos, seña-ladamente medicinas, alimentos saludables y métodos curativos por medio delos Capitanes y Tenientes de amigos de su reducción indicándole también queserían ejecutores más proficuos los Religiosos Misioneros de Arauco, Santa Jua-na y Santa Bárbara, y los demás de ese Colegio de Conversores, que sabría vues-tra V.P.R. elegir y destinar adornados de celo, paciencia y espíritu cual se re-

Viruela y guerra en el sur de Chile / 217

Page 222: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

quiere, para que al mismo tiempo de ejercitar esta misericordia corporal, logra-sen tan favorable ocasión de reducir a la Fe o auxiliar en el último trance a mu-chos de aquellos miserables”.

En lo que tiene que ver con O’Higgins, la epidemia fue una excusaideal para renovar los esfuerzos encaminados a la conversión de los indí-genas al cristianismo, proceso que fue seriamente alterado por el levanta-miento de 1766 y la expulsión de los misioneros por parte de los indios alaño siguiente.

La respuesta de Fray Francisco también es instructiva. En una cartadirigida a O’Higgins con fecha 12 de agosto, el fraile escribe:

“En todo caso siendo esta obra tan propia del Ministerio Apostólico no se es-casearán los auxilios necesarios por parte de esta comunidad, cuyos individuosse ofrecen como aporfía a hacer este sacrificio en servicio de ambas Majestades.Espero que por este medio, no sólo se ha de proporcionar a los párvulos la bie-naventuranza por el Sagrado Bautismo (...) más también a muchos adultos, yaún el deseado establecimiento de Misiones. A este efecto, y de cuantos pue-dan conducir al bien de la Religión y del Estado, no dudo cooperar con el ma-yor esmero y sin perdonar trabajo, ni fatiga los Misioneros que he elegido pa-ra dicha expedición”.

Fray Francisco escogió a los cuatro mejores misioneros del Semina-rio de Chillán: Antonio de la Vega, Miguel López, Francisco Javier de Al-day y Matías Martínez, a quienes se los describe como individuos “sujetosbien instruidos en el idioma de estos naturales, de notorio celo y acredita-do pulso en su manejo y gobierno”. Pérez se puso en camino con sus dis-cípulos hacia la guarnición de Los Angeles el 15 de agosto, apenas doce díasdespués de que el comandante de la guarnición, Pedro Nolasco del Río ad-virtió de la necesidad de tomar grandes precauciones. Nolasco aconsejóque los misioneros no debían prepararse para esta expedición hasta que seconocieran los resultados de la expedición del Capitán Villagrán. Tambiénsugirió retrasar la expedición hasta que se hubiera establecido que los in-dígenas estaban dispuestos a permitir que los Franciscanos entrasen en suterritorio y emprendieran “el fin propuesto” (AGI, Chile, 197).

La preocupación de Nolasco estaba bien fundada. El informe quepresentó Villagrán en base a una semana de reconocimiento en la tierraadentro no era nada alentador. Los indios de Angol, Nininco, Quechere-guas, Chacaico, Renaico y Tub-Tub declararon que habían “encontradohierbas con que curarse”. Dos loncos, don Miguel Millagueque de Nininco

218 / Fernando Casanueva

Page 223: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

y Curilab de Tub-Tub, aceptaron ofertas de ayuda médica, pero hubo unrechazo unánime al plan de envío de misioneros. Villagrán afirmó tajante-mente que “en cuanto a los Religiosos, para que los consuelen en la actualcalamidad [que previne se persuadiesen con la sagacidad y pulso que pideel caso] se excusan todos generalmente diciendo, no los necesitan.” (AGI,Chile 197).

Fray Francisco respondió al informe de Villagrán escribiendo aO’Higgins el 24 de septiembre, a su regreso a Chillán. La manera en que seexpresa nos dice mucho de la relación entre la Iglesia y el Estado, y los pro-pósitos últimos que perseguían ambas instituciones:

“El desconsuelo que nos produjo la negativa de los indios fue igual a los vivísi-mos deseos que teníamos de que se vereficase la entrada por conocer que seríaeste el paso más ventajoso que podría darse para facilitar la conquista espiritualde estos Butalmapus, y aunque insté a fin de que se repitiese la misma diligen-cia acompañando un religioso a cada oficial para que se hiciese la propuestacon más viveza y eficacia, no pudo verificarse por prever la gran prudencia delSr. Comandante algunas fatales consecuencias que podían seguirse”.

Las “consecuencias” a las que se refiere Pérez eran bien conocidas porlos distintos estamentos del régimen colonial: la suspensión de los acuerdosde paz, el rompimiento de las alianzas, y la rebelión de las masas en todoslos cuatro butalmapus, lo cual podría alentar nuevos ataques a los presidiosy misiones fronterizas, constituyendo de esta manera una amenaza al ordencolonial en todo el Reino de Chile. También es importante observar cómoFray Francisco, en los últimos años del siglo dieciocho, habla de la “conquis-ta espiritual” de los indios, empleando un término asociado generalmentecon el primer siglo de conquista en América (Ricard 1966).

Las palabras con las que se dirige Pérez al lonco Melingir en el pre-sidio de Nacimiento ilustran la retórica “política” de los Franciscanos, muydiferente a la de los Jesuitas. Fray Francisco trató siempre, como los demásmiembros de su orden, de convencer a los indígenas de que era necesarioque aprovecharan la buena disposición del gobernador y aceptaran a losmisioneros que éste enviaba:

“Propúseles que Vuestra Señoría por un efecto del grande amor que les profe-saba, había usado con ellos, y los demás naturales de estos Butalmapus un ras-go de piedad sin semejante, proveyéndoles de auxilios oportunos, para que lavoracidad de la peste no los acabase, y que en caso de morir algunos, no mu-riesen como brutos; que se había valido de nosotros para que les asistiésemos

Viruela y guerra en el sur de Chile / 219

Page 224: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

en tan gran conflicto, así en lo temporal como en lo espiritual, porque conocíaque ninguno otro los miraría con tanto amor y compasión, los cuidaría contanto esmero ni trabajaría por ellos con tanto desinterés.... que Vuestra Señoríano podría menos de sentirse mucho de todos aquellos que despreciasen o noadmitiesen este singularísimo favor hecho sin otro respecto ni atención, quemirar por el bien común de todos ellos, pero que esperaba yo que los de Angolcomo singularmente distinguidos en sus amorosos efectos, no seguirían el malejemplo de los demás, porque entonces sería mayor su queja y más justo su re-sentimiento”.

Muerte en la frontera: Respuesta indígena

Los pueblos indígenas afectados por la viruela la enfrentaron utili-zando los nuevos métodos tradicionales que la experiencia les había ense-ñado después de dos y medio siglos de contacto con innumerables enfer-medades traídas por los europeos y africanos al Nuevo Mundo. Estos mé-todos, que el comandante Tadeo Rivera, de Nacimiento, describió como“extraños y bárbaros” comprendían los siguientes remedios.

El consumo de hierbas y plantas medicinales. Los pueblos indígenasescogieron hierbas y plantas medicinales de la amplia gama que ofrece laflora de la Araucania (Rosales 1877-78, 1: 231; J.I. Molina 1978: 33-44).Una planta utilizada a menudo, que se ingería con cizaña, era el palqui. Deacuerdo con el misionero jesuita Diego de Rosales, una de las más grandesautoridades en la flora chilena, el palqui se utilizaba para curar “calenturascoléricas ... exprimida en las llagas encanceradas, corrige el cáncer y prohi-be que pase adelante, mundifica, dejándolas limpias y sin putrefacción al-guna” (Rosales 1877-78, 1: 236). El chilco, un árbol parecido al granado, es,de acuerdo con Rosales (1877-78, 1: 230), “para el mal de orina, la mejormedicina que se halla”. Rosales (1877-78, 1: 224) también creía que una es-pecie de canelo era utilizada por “machis y hechiceros para las curas de losmédicos e invocaciones del demonio”. Otra planta que se utilizaba a vecesen épocas de enfermedad era el concho de aniltún, el cual no menciona elPadre Diego en su obra. Los indígenas también deben haber utilizado otrasplantas de la “botica natural de sus yerbas”, como la llamaban los Jesuitas,con el propósito de combatir las altas temperaturas, el escalofrío, los vómi-tos, los dolores de espalda y de cabeza asociados con los primeras síntomasde viruela.

Baños frecuentes. En toda la correspondencia oficial se hallan disper-sas varias referencias al hecho de que los indígenas “se bañan mucho”. LosMapuches y otros grupos siempre prestaron mucha atención a la higiene

220 / Fernando Casanueva

Page 225: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

personal, algo que sorprendía a los españoles, porque éstos no solían tomarbaños regulares (Núñez Pineda y Bascunan 1863, 3: 58).

Reposo en cama. Un tema que aparece a menudo en la correspon-dencia afirma que “los días de cama son según las viruelas que les brota”.Con seguridad esto se refiere a los diferentes estados de la infección, desdela aparición de los primeros síntomas hasta el momento de la supuración,pasando por el período en que brotan las viruelas (en manchas, granos,ampollas y pústulas).

Aislamiento de los grupos contagiados. El comandante del presidio deLos Angeles reconocía que los indígenas toman algunas precauciones co-mo “no tratar con las parcialidades infestas; así lo han hecho en Colguë,Bureo, Mulchén y Rucalgue, fronteros todos del Bío-Bío, y hasta aquí noles ha salpicado el contagio”. Los indígenas solían impedir que cualquierextranjero ingrese a su rehue. En Angol, el Capitán Villagrán fue informa-do de que “hasta el presente no había entrado la peste a su reducción y queesperaban no dentrarse por el mucho cuidado que tienen de no consentirgente de otro lugar”.

Rituales e interpretaciones

En el territorio mapuche, las curaciones y prevenciones que acaba-mos de mencionar estaban acompañadas de ceremonias propiciatorias lla-madas machitunes, que los españoles conocen con el nombre de “curacio-nes supersticiosas”. Como consecuencia del admapu, el sentimiento de ve-neración y compromiso que sienten los Mapuches hacia las costumbres desus antepasados, ésta era una devoción tradicional y un medio constantede referirse al mundo de sus ancestros míticos.

Según la creencia mapuche, si uno no moría en la guerra (lo cualpara los guerreros era la forma más honorable de morir), de todos modosla muerte venía, como cualquier otra desgracia, por la intervención de unespíritu malo conocido como el huecube, que una calcu (bruja) envía porpedido de algún enemigo, sea un individuo o una familia. Los familiares dela víctima consultan entonces con una machi, generalmente una shamánmujer, o con un dungube o adivino, y averiguan en una ceremonia machi-tun el origen del mal, identificando a su vez al perpetrador. Con esta infor-mación la familia afectada convoca a sus parientes y organiza una expedi-ción punitiva, que a su vez, motivará una respuesta violenta por parte delos atacados. De esta forma se crea un círculo vicioso que da a las socieda-des guerreras una razón para vivir un estado de guerra permanente.

Viruela y guerra en el sur de Chile / 221

Page 226: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Como es lógico, muchos indígenas atribuyeron la epidemia de 1791a la magia negra de sus enemigos, sean éstos españoles o rehues rivales. Elcapitán Villagrán, por ejemplo, explicó la respuesta colectiva del rehue deQuechereguas a su sugerencia de que se interrumpieran las ceremonias fú-nebres y que los muertos “los enterrasen los de su propia casa”. Los indíge-nas declararon que “no morían de peste sino de daño que las brujas les ha-cían a los apestados”. De igual manera, el cacique Curilab informó a Igna-cio Cotar que en Painecura “están los más postrados, pero no mueren depeste, sino de brujerías”. Otra persona, el Teniente Lizama, también dijo alcomandante del Río que los indígenas de Repocura creían que la epidemiaera una forma de venganza que los españoles habían urdido por el asalto yrobo de que fueron objeto los hombres al mando del obispo de Concep-ción, José Marán en 1787, por parte de los rehues de la Cordillera de laCosta. Una de las víctimas de viruela en Repocura fue un cacique de nom-bre Cayullanca, el principal instigador de la maloca. El Teniente Lizama“oyó decir que aquellos indios se quejaban mucho, atribuyendo la epide-mia, según su bárbara ignorancia, a hechicerías dimanadas en venganza deaquel acontecimiento” (AGI, Chile 197).

El machi era responsable no sólo de descubrir las identidades de losque enviaban al espíritu del mal, sino también de intentar curar a la vícti-ma, por lo general administrándole las curaciones y medicinas tradiciona-les. Sin embargo, el machitun, siempre fue un foco de posible infección,porque a esta ceremonia asistían familiares y amigos que no recibían lostratamientos del paciente y que, por lo tanto, corrían un riesgo considera-ble en el caso de que no hubieran sido contagiados anteriormente.

Los entierros también reunían a numerosos familiares y amigos, fa-cilitando así el contagio, que podía transmitirse directamente, de una per-sona a otra, o indirectamente, gracias a la fuerza del virus, que puede so-brevivir períodos de extremo calor y sequedad mientras la gente manipu-la objetos contaminados.

El rechazo unánime de los misioneros franciscanos puede explicar-se no sólo por la suspicacia propia de estos indios hacia los extraños cari-patirus, que sin armas venían a convertirlos, sino también por su com-prensible miedo de que los franciscanos trajeran consigo la enfermedad.Los rehues del butalmapu del Valle Central dieron una clara respuesta a loscapitanes de amigos que les ofrecían enviarles misioneros. Dijeron a unode los capitanes, Tadeo Rivera, que “continúan en no admitir Padres di-ciendo que los matarán con agua caliente como sucedió con los españoles”.En estas circunstancias, los indios a menudo veían a los misioneros como

222 / Fernando Casanueva

Page 227: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

precursores o emisarios de la muerte, porque justamente trataban de bau-tizar o escuchar la confesión de aquellos que estaban agonizando. Miguelde Olivares (1874: 289-90), misionero jesuita con muchos años de expe-riencia y famoso cronista colonial, observó que los indios rebeldes:

“Han vivido en sus costumbres, a que tienen tal inclinación, que son contadoslos que han hecho en vida una buena confesión. Uno de los males o peores, sonlos hechiceros que hay entre los indios, que hablan con el demonio, y son losque siembran la cizaña entre todos (...) Estos les dicen que la confesión y elbautismo son invenciones de los españoles, para quitarles la vida; y así es rarí-simo el indio que aunque se esté muriendo, avise o envía a llamar a un padre,para que le bautice o confiese”.

El resultado final

Cualquiera que sea la razón, lo más probable es una combinaciónde las medidas de salud implementadas por ambas sociedades de la fron-tera chilena, los efectos más serios de la epidemia se sintieron unas sema-nas antes de diciembre de 1791. El 14 de octubre, el Comandante Riveraescribía al administrador en jefe de Concepción para informarle que la vi-ruela para entonces había “disminuido mucho en las reducciones que lahabían y que en tal cual casa la hay”. Sugiere además que “creo ya por cor-tado el contagio fundado en la distancia en que viven unos de otros, y notanto en esto [aunque ayuda] pues en las mismas vivían cuando se les in-trodujo la epidemia, como en el método tan extraño y bárbaro con que semedicinan”. Igualmente está claro que la viruela no afectó a todos los cua-tro butalmapus en el mismo grado. Al referirse a la Cordillera de la Costa,Manuel de Santa María, comandante de la guarnición española de Arauco,envía un reporte con fecha 2 de septiembre según el cual: “hasta el día notenemos motivo de cuidado por razón de ser sumamente benigna la queexperimentan, de la cual ninguno muere en estas serranías [cordillera de laCosta] según se me tiene avisado” (AGI, Chile 197).

La situación en el butalmapu del Valle Central era muy parecida. Enuna carta enviada el 30 de julio, el comandante Rivera de Nacimiento in-formó al administrador De la Mata, en Quechereguas, que la enfermedad“se halla repartida en lo más de ella, pero todavía con la suavidad de antes,que los indios la pasan en pie”. El 6 de septiembre, al escribir al goberna-dor O’Higgins, De la Mata elaboró el siguiente resumen:

Viruela y guerra en el sur de Chile / 223

Page 228: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

“El estado en que los butalmapus se hallan de viruelas,... de la repugnancia quemuestran a admitir los auxilios temporales y espirituales que de aquí se les hanofrecido, siendo unánime entre ellos la determinación de no admitir los Misio-neros... yo dispondré también que los capitanes vuelvan a explicarles que denada se trata menos ahora que de establecer entre ellos Misiones fijas, sino deque les asistan los Padres únicamente mientras dure su trabajo, o a ellos les seanagradables”.

Es evidente, pues, que ni siquiera la epidemia dió a los españolesuna clara oportunidad para enviar misioneros a los “bárbaros rebeldes”.Las autoridades, sin embargo, fueron pacientes en su persecución de losobjetivos imperiales, y siguieron presionando con la esperanza de quecualquier fracaso presente será un triunfo futuro. La lógica que manejabalos hilos de esta política está esbozada por el Dr. Pérez de Uriondo, en unacarta escrita con fecha 27 de septiembre al gobernador O’Higgins:

“Si los medios de humanidad que ha promovido la rectitud de Vuestra Señoríaa beneficio de esos miserables que componen una parte del Estado en concep-to de ser vasallos del Rey guardando la amistad y promesas de fidelidad que tie-nen ofrecidas a este Gobierno ... no surten los favorables efectos que debíamosesperar repugnando los indios admitir los auxilios temporales y espiritualesque se les han ofrecido, no por esto se habrá de desmayar en la prosecución deeste interesante asunto que al paso de ser muy propio de la caridad cristiana,con aquellos nuestros prójimos, exige su continuación la razón política de ha-cer ver a los que en algún tiempo han sido nuestros enemigos cuánto les im-porta nuestra amistad socorriéndoles en tan urgente necesidad con medicinas,curanderos y otros medios conducentes a su auxilio”.

Esta política de prudencia y perseverancia que promovió O’Hig-gins, De la Mata y Pérez de Uriondo de hecho daría sus frutos dos añosmás tarde, después del parlamento de Negrete.

Por consiguiente, no todo fue un fracaso para el régimen colonial.En primer lugar, la estratégica Isla de la Laja al parecer no se contagió de laepidemia, porque no se menciona la viruela entre los españoles residentesallí. En segundo lugar, los arreglos hechos durante la epidemia sentaron loscimientos para el parlamento que se celebró en Negrete el año de 1793, in-dudablemente las conversaciones de paz más importantes entre españolesy mapuches a lo largo del siglo dieciocho.

Ya para julio de 1791, el gobernador O’Higgins escribió al adminis-trador de Concepción acerca de la posibilidad de celebrar un parlamentoel próximo verano, según se había ofrecido a los indígenas, y que O’Hig-

224 / Fernando Casanueva

Page 229: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

gins dijo “que quisiera no retardar, ni emprender frustrádamente el viaje aesa frontera, que tenía premeditado verificar a la primavera”. La respuestade1 De la Mata, bien informado acerca del desarrollo de la epidemia, mos-tró sus reservas frente a esta propuesta. De hecho, De la Mata escribe aO’Higgins que “no me parece posible que Vuestra Señoría lo celebre en es-te verano, sin exponer evidentemente al contagio la Isla de la Laja, que aúnsin estas circunstancias lo estará sumamente, luego que entre la estaciónbenigna”. En el momento más grave de la epidemia, los rehues de Queche-reguas, Renaico, Tub-Tub y Maquegua también sugirieron a Villagrán yCotar que se organizara un parlamento general con O’Higgins.

Para los indios, las conversaciones de paz siempre fueron una bue-na oportunidad no sólo de recibir obsequios (agasajos) y asistir a banque-tes que ofrecían las más altas autoridades coloniales, sino también de uti-lizar la influencia de los representantes de la Corona reunidos para arreglarsus asuntos con las tribus enemigas. Para los españoles, las conversacionesde paz eran sobre todo una muestra de fuerza contra quienes consideraban“bárbaros”. Más todavía, las conversaciones de paz eran un medio de obte-ner concesiones de los indios, aunque los españoles sabían por experienciaque dichas concesiones nuevas eran permanentes.

Cuando el tan discutido parlamento finalmente tuvo lugar en 1793,fue, en palabras del mismo O’Higgins, “el más universal de cuantos hastaahora se han celebrado” (AGI, Chile 199). El evento reunió en Negrete a187 caciques, 77 jefes guerreros, 2.380 guerreros de todos los butalmapus,y un gran contingente de tropas españolas. El resultado fue la negociaciónde varias concesiones a las que durante mucho tiempo aspiraron las auto-ridades españolas. Fue en Negrete que O’Higgins obtuvo el consentimien-to de los Huilliches para reconstruir el pueblo de Osorno, destruido por losindígenas en 1600, y cuyas ruinas ni conocieron los españoles hasta 1792.La nueva fundación de Osorno era una de las ambiciones más anheladaspor la Corona. O’Higgins también llegó a un acuerdo para reconstruir unpresidio en Río Bueno, a medio camino entre Valdivia y Osorno, así comola misión franciscana de Valdivia, que los indios arrasaron en 1787. Ade-más, se llegó a un acuerdo que permitía a los españoles mejorar las comu-nicaciones entre Concepción, Valdivia, Osorno y Chiloé, y emprender unavez más la fundación de misiones. Los Franciscanos llegaron muy al sur,hasta Quilacahuín, Pilmaiquén y Coyunco en 1794, y establecieron la últi-ma misión de la Colonia en San Juan de la Costa en 1806. Estos logros sig-nificativos que alcanzó O’Higgins le valieron el título de Marqués de Osor-no y el puesto de Virrey del Perú.

Viruela y guerra en el sur de Chile / 225

Page 230: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

El éxito del parlamento de Negrete, como siempre, dependió de ladiestra manipulación de las divisiones tribales por parte de la Corona es-pañola. Pero la epidemia de viruela que diezmó a la sociedad indígena en1791 también fue un factor clave que permitió al gobierno colonial exten-derse al sur del Bío-Bío. En una frontera salvaje en el borde de un imperiocon apenas veinte años de vida, la enfermedad allanó el camino para laconquista que la fuerza militar, la ambición política y el celo religioso nolograron imponer durante varios siglos.

NOTAS

1 A menos que se indique otra cosa, todas las citas de este capítulo provienen deAGI, Chile 197.

2 La inoculación realizada en Chile ya en 1765, en gran parte gracias al trabajo yla experiencia de Pedro Manuel de Chaparro, misionero experto en atenciónmédica. Durante la epidemia de viruela que asoló Chile en 1765, Fray Pedroinoculó a unas 5.000 personas, contiendo de esta manera la enfermedad. Véa-se Encina y Castedo (1980: 300-301).

3 Los indios llamaban a los Franciscanos “padres de hábitos cafés”, para distin-guirlos de los Jesuitas, que llevaban hábitos negros. El Padre Pérez escribió algobernador O’Higgins el 24 de septiembre de 1791.

226 / Fernando Casanueva

Page 231: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

9. DESENREDANDO LA MADEJA

DE LA ENFERMEDAD

W. George Lovell y Noble David Cook

Los mocos (Códice Florentino)

No había entonces enfermedad; no había dolor de huesos; no había fie-bre para ellos, no había viruelas, no había ardor de pecho, no había do-lor de vientre, no había consunción.

Chilam Balam de Chumayel (1986: 72).

En el decimotercero tun, el año que corría [1513], fue cuando prime-ramente pasaron los extranjeros españoles a ver por primera vez nues-tra tierra, esta provincia de Yucatán.2 Ahau [1500-1520]: hubo epidemia de viruela grande.Del oriente vinieron cuando llegaron por primera vez aquí hasta estatierra de nosotros los hombres mayas, en el año domini 1513.¡Ay! ¡Entristezcámonos porque llegaron! ¡Ay del Itzá, Brujo - del -

agua, que vuestros dioses no valdrán ya más!

El libro de los libros de Chilam Balam (1948: 41-42, 68-69).

Los ensayos que recoge este volumen se ocupan del impacto de laepidemia en los pueblos aborígenes de las colonias españolas en América.Es vasta la extensión espacial, del centro de México al sur de Chile; igualque la extensión temporal, desde la época de la conquista hasta los alboresde la independencia. Ya sea que hablemos del siglo dieciséis o del diecio-

Page 232: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

cho, de los Aztecas o los Mapuches, es indudable que las infecciones epidé-micas del Viejo Mundo dieron forma decisiva a los destinos del NuevoMundo. Las epidemias brotaron temprano y se apagaron tarde. En algunoscasos los brotes de enfermedad precedieron inclusive al contacto físico en-tre conquistados y conquistadores. Además, los efectos que tuvo la trans-ferencia de enfermedades de un continente a otro continuaron durante to-do el siglo diecinueve y bien entrado el veinte. Allí en la América españolase desarrolló lo que podríamos considerar como una madeja de enferme-dades. Esta madeja y su dinámica subyacente intentamos desenredar en es-te último ensayo.

En este siglo estamos acostumbrados a considerar como evidente elcrecimiento demográfico pronunciado, casi como un estado natural de lascosas humanas. En sociedades occidentales de rápida industrialización, laexpansión demográfica empezó a finales del siglo dieciocho y continuóhasta que un control de la natalidad frenó el proceso. El crecimiento con-tinúa siendo dramático en las naciones del llamado Tercer Mundo, dondelas modernas medidas de salud pública han reducido substancialmente latasa de mortalidad sin ocuparse de una reducción semejante de la tasa denatalidad. Por varias generaciones hemos tenido una expansión demográ-fica casi continua, por lo que muchos piensan que las características demo-gráficas del mundo actual constituyen la regla (Hollingsworth 1969; Wri-gley 1969; Sánchez-Albornoz 1974).

En épocas preindustriales, el crecimiento demográfico solía ser len-to y relativamente continuo hasta copar la capacidad de carga aproximadadel medio social y económico, o hasta la introducción de un elemento ex-traño. En este punto, las condiciones eran propicias para una catástrofe re-pentina, la “extinción” de una gran parte de la gente. Hubo a menudo re-pentinos atisbos de crecimiento cuando existían circunstancias distintas,como ocurrió tras la domesticación de las plantas y animales (Sauer 1952),o cuando se explotaba un nuevo recurso alimenticio (Crosby 1972). Sinembargo, mientras las poblaciones llegaban al máximo, la guerra, la ham-bruna, las pestes, y alguna combinación de las tres, limitaban la expansióndemográfica. Variables sociales como la edad al casarse, las costumbres delactancia, la separación de los nacimientos, la práctica del infanticidio o(en casos extremos) el sacrificio humano y el canibalismo podían mermarel crecimiento demográfico. Estos factores sociales a la larga solían ser me-nos significativos que la trinidad maltusiana de guerras, hambrunas y en-fermedades (Boserup 1988; Zubrow 1975; Hollingsworth 1969).

228 / W. George Lovell y Noble David Cook

Page 233: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Muchos son los ejemplos que ilustran este proceso, sobre todo enEuropa, donde el registro histórico es más completo. Así fue como unapeste azotó al pueblo de Atenas durante las Guerras del Peloponeso, arras-trando a la ciudad a su caída y a la victoria final de los espartanos y sus alia-dos. Una serie de epidemias que venían del Este crearon zozobra en el Im-perio Romano hacia el año 180 a.C. y otras más hicieron lo propio haciamediados del siglo tercero. La mortalidad llegó a su máximo en las ciuda-des (Grmek 1989; McNeill 1976; Hopkins 1983). Para finales del sigloquinto la población de muchas ciudades era sólo una fracción de lo quehabía sido antes de las epidemias. Basada en los principios de la vida urba-na ordenada, la civilización romana no logró sobrevivir en su forma origi-nal. La Muerte Negra, también del Este, asoló Europa a mediados del sigloXIV. Las poblaciones urbanas nuevamente quedaron diezmadas. El creci-miento económico y demográfico del siglo anterior dio marcha atrás. Laconfianza de los europeos estaba por los suelos al ver que miles de perso-nas, ricos y pobres, perecían víctimas de la enfermedad. En muchas partesde Europa fue preciso que transcurra un siglo y medio para que la pobla-ción se recuperara de la devastación. Estas epidemias y sus consecuenciassociales y económicas han llamado la atención de los investigadores ( Zie-gler 1976).

Sin embargo, fue en el Nuevo Mundo, no en Europa, donde los bro-tes de enfermedad probablemente causaron la mayor pérdida de vidas hu-manas conocida en la historia. Es del todo probable que tras la expansióntransoceánica de Europa a finales del siglo quince ocurriera la mortandadmás grande jamás conocida. Los avances tecnológicos en la construcciónnaviera y en la navegación así como en la cartografía y las máquinas deguerra, junto con una serie de cambios decisivos en la vida económica, po-lítica y social, hicieron posible los viajes trasatlánticos y facilitaron la con-quista y colonización de nuevas tierras. Los pueblos no europeos que anteshabían vivido en un virtual aislamiento se convirtieron en parte de unmundo amplio y en expansión. Como ha demostrado Crosby (1986), la ex-pansión europea produjo en todo el globo un intercambio sin precedentesde personas, plantas, animales, hierbas, pestes y patógenos. Desde el puntode vista de los pueblos indígenas de América, que estuvieron protegidos delas enfermedades del Viejo Mundo por un largo período de tiempo, el con-tacto con los europeos fue catastrófico (Borah 1976). En el transcurso de unsiglo, tal vez el noventa por ciento de los indios del Nuevo Mundo perecie-ron por la enfermedad, la hambruna y la guerra (Borah 1964; Macleod1973; 1-20).

Desenredando la madeja de la enfermedad / 229

Page 234: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Los agentes patógenos

Las enfermedades aparentemente más destructivas para la pobla-ción americana fueron la viruela y el sarampión. A continuación revisare-mos los rasgos patógenos más importantes de estas enfermedades en cuan-to están asociados con brotes epidémicos registrados durante la época co-lonial en la América española. Más tarde trataremos, igualmente de mane-ra resumida, sobre la gripe, la peste, el tifus, la fiebre amarilla, la malaria,la leishmaniasis, la sífilis y la tuberculosis. De esta manera pretendemosaislar e iluminar las distintas hebras de la madeja. Sin embargo, ya desdeahora señalamos que esta madeja es una gestalt compleja donde el tododefinitivamente fue más grave que la suma de sus partes letales.

Viruela

Como observan varios autores, un diagnóstico exacto de los sínto-mas hecho por no especialistas con propósitos que no son de carácter mé-dico está lleno de dificultades. Solamente durante los últimos cien años lateoría científica de la infección ha superado las creencias médicas del mun-do antiguo y medieval (Cumston 1987). Lo que complica el problema deun diagnóstico exacto a partir de evidencia fragmentaria y contradictoriaes el hecho de que cuando un nuevo agente patógeno infecta a una pobla-ción virgen, a menudo ocurren síntomas anormales (Crosby 1976a). Unaidentificación explícita de la viruela constituye un claro ejemplo de las di-ficultades que encontramos al momento de trabajar con testimonios de laépoca colonial temprana.

La viruela aparece en dos formas básicas: variola major, general-mente con índices de mortalidad de treinta a cincuenta por ciento; y vario-la minor, con niveles de mortalidad mucho menores. La existencia de cin-co tipos diferentes de variola major, con distintos niveles de mortalidad,complica la tarea de identificación: episodios de viruela semiconfluentebenigna arrojan tasas de mortalidad del diez por ciento; de viruela con-fluente benigna, del veinte por ciento; de semiconfluente maligna, delveinticinco por ciento; de viruela maligna confluente, del setenta por cien-to; y de viruela fulminante, casi el cien por ciento (Dixon 1962). Inclusivecon las ventajas de la atención médica del siglo veinte, antes de que la vi-ruela fuera eliminada en los años setenta, era difícil ayudar significativa-mente a las personas que contraían viruela maligna o fulminante. La mor-

230 / W. George Lovell y Noble David Cook

Page 235: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

talidad de las mujeres embarazadas era muy alta, del cincuenta por cientoo más.

Los síntomas clínicos de la viruela tal como los conocemos son fie-bre, malestar, y luego una erupción generalizada normalmente al tercerdía, que se desarrolla desde pápulas hasta pequeñas vejigas y finalmentepústulas (Dixon 1962). En el pasado aquellos que sobrevivían a un ataquede viruela quedaban con la piel llena de hoyos (Hopkins 1983: 1-21; An-derson y Arnstein 1956: 301-11). El problema es que otras enfermedadespodían confundirse con la viruela mientras ésta iba pasando de una fase aotra.

La viruela se transmite entre seres humanos por individuos que es-tán enfermos o convalecientes de la enfermedad. El virus se transmite através de las secreciones de la garganta y la nariz y de las lesiones. Es con-tagiosa hasta que las lesiones han sanado por completo y las costras hancaído. El contacto directo con el material que contiene el virus era necesa-rio para la propagación de la viruela. El virus entra en el cuerpo humanopor el tracto respiratorio y tiene un período de incubación de ocho a diezdías (Dixon 1962: 68, 88; Joralemon 1982: 120; Anderson y Arnstein 1956:301-304).

Como la viruela es altamente contagiosa, podríamos preguntarnospor qué la enfermedad, hasta donde sabemos, no llegó a América antes de1518. Una respuesta tal vez sea el gran porcentaje de europeos inmunesque cruzaron el Atlántico durante los primeros viajes. En los siglos dieci-séis y diecisiete la viruela en Europa afectó principalmente a los niños, demanera que la mayoría de los adultos que emprendió el viaje a América yaera inmune por haber estado expuesto a la enfermedad durante la niñez.El virus podía continuar activo por varias semanas en la costra, pero el in-tenso calor y la radiación solar, condiciones normales durante un crucetrasatlántico, solían destruirlo. Los primeros cruces trasatlánticos eran len-tos y se retrasaban, llegando a durar varias semanas. Sin embargo, final-mente el virus de la viruela cruzó el Atlántico. Tal vez lo hizo a través de lascostras escondidas entre las ropa o los textiles, dando así una amplia pro-tección al virus. Al mismo tiempo, es posible que un barco hubiera atrave-sado el Atlántico con suficientes pasajeros infectados y no inmunes, de talsuerte que el virus se mantuvo vivo transmitiéndose entre las personas. Laúltima situación fue normal durante el auge del comercio de esclavos,cuando grandes cargas de adultos jóvenes sin inmunidad eran embarcadosen la costa africana, brindando así las condiciones ideales para la transmi-sión de la viruela a los puertos del Nuevo Mundo. La enfermedad atacó

Desenredando la madeja de la enfermedad / 231

Page 236: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Santo Domingo en diciembre de 1518 y Enero del año siguiente, siendo es-ta fecha y el lugar que la mayoría de autores contemporáneos (Crosby1972: 35-40, 40-47; Dobyns 1983: 11-16; McNeill 1976: 183) atribuyen alos orígenes de la viruela en el continente americano. Sin embargo, es po-sible que la viruela haya visitado el continente con anterioridad, porquecuando Francisco Hernández de Córdoba condujo la expedición a Yucatánen 1517, una cruel y extraña enfermedad devastó la península. En los añosde 1560, el misionero franciscano Diego de Landa (1941: 42) recordaba eltestimonio de los sobrevivientes mayas en su Relación de las cosas de Yuca-tán, que habla de “grandes pústulas que podrían los cuerpos con un granhedor, de manera que los miembros se caían en pedazos en cuatro o cincodías”. Aunque no existen referencias a las marcas dejadas por la viruela, In-ga Clendinnen (1987: 19) piensa que la enfermedad “casi con seguridadfue viruela”. La autora llega a esta conclusión junto con Ralph Roys (1967:138), que en su traducción del Libro de Chilam Balam de Chumayel ob-serva que “una epidemia de viruela asoló Yucatán en katun 2 Ahau, y talvez la trajeron la partida de españoles que naufragaron en la costa este en1511”.

Lo que sí sabemos, como opinan Prem y otros autores, es que la vi-ruela fue introducida en México por un sirviente negro de Pánfilo de Nar-váez que fue contagiado con la enfermedad. Desde la costa del Golfo, la en-fermedad se propagó hacia el este y al sur. Muchos autores, entre ellos Lo-vell, observan que un pasaje bien conocido de los anales de los Cakchiquelshabla de una terrible enfermedad que apareció en Guatemala entre 1519 y1521. El diagnóstico es problemático, pero muchos autores, incluyendo va-rios doctores en medicina, opinan que se trató de la viruela. Como variosinvestigadores anteriores, Newson propone la presencia de viruela en losAndes en los años veinte del siglo dieciséis, donde cobró la vida de muchosindios. Según Borah, los primeros brotes de viruela en los Andes, uno delos cuales mató al Inca Huayna Capac, pudieron tener su origen no en Mé-xico o América Central, sino en la región del Río de la Plata al sur. La pri-mera epidemia de viruela plenamente documentada que llegó a NuevaGranada fue en 1558. Vino de la Española y la mortandad que ocasionó fuealta. La viruela apareció nuevamente en Nueva Granada en 1588. Este fuequizás el origen de la devastadora enfermedad que asoló el Perú para en-tonces. En el capítulo seis, Evans examina el impacto de la viruela en la co-munidad de Aymaya, actual Bolivia, en 1590. De las 194 muertes ocurridasen ese año, 147 fueron causadas por la viruela. Cerca del 25 por ciento deestas muertes fueron de niños menores de cinco años. Esto nos ofrece una

232 / W. George Lovell y Noble David Cook

Page 237: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

evidencia importante, porque la mortalidad de la viruela en Europa en elsiglo dieciséis tal vez mostró una tendencia muy diferente, con un porcen-taje de muertes mucho más grande entre la población infantil que en losAndes. La viruela reapareció en Aymaya entre 1609 y 1610. Desde enton-ces, incluso en áreas lejanas del imperio español, la viruela brotó en inter-valos bastante regulares a lo largo de la Colonia, como lo demuestra Casa-nueva en el capítulo ocho. Para los primeros años del siglo diecinueve, ini-ciativas científicas como la expedición real de Francisco Xavier de Balmistuvo efectos positivos y benéficos (S.F. Cook 1941; M. M. Smith 1974; Lo-vell 1988), si bien la viruela tuvo una existencia posjenneriana en algunaspartes, apareciendo muy tenuemente en la era republicana.

Sarampión

El sarampión es una infección viral aguda de período corto. Sus sín-tomas clásicos comprenden la fiebre, la aparición de erupciones en formade grano, y tos. La enfermedad es muy contagiosa pero tiene un nivel demortalidad relativamente bajo para aquellas personas que ya han estadoexpuestas a ella durante generaciones. El sarampión es muy peligroso pa-ra los niños menores de tres años, los fetos, y en segundo lugar, para losadultos. Entre las complicaciones se cuentan infecciones del oído medio,neumonía y en algunos casos encefalitis, estas últimas dos pueden causarla muerte. El sarampión se transmite por contacto directo con gotitas in-fectadas a través de las vías respiratorias. El período de incubación va deocho a veintiún días. Los granos en la piel aparecen alrededor del tercer díadespués del período de incubación. La inmunidad temporal dura aproxi-madamente seis meses y se transmite de la madre previamente contagiadaal niño. Mientras mayor es la densidad demográfica, más rápida es la dise-minación de la epidemia. En las grandes ciudades, las epidemias normal-mente ocurren cada dos o tres años. En los distritos rurales las epidemiasde sarampión ocurren con poca frecuencia, solo después de una infecciónproveniente del exterior (Anderson y Arnstein 1956: 287-94).

Un estudio de los brotes epidémicos durante los últimos años de lossiglos diecisiete y dieciocho en Santa Ana de Triana, parroquia de Sevilla,indica que el sarampión era casi endémico en ese puerto, desde donde sedesenvolvía la mayor parte del comercio oficial con las Indias (N.D. Cooket al. 1988). Casi todos los que contrajeron la enfermedad, como en el ca-so de la viruela, eran niños. Si tomamos en cuenta su período relativamen-te corto de incubación así como su breve duración infecciosa, sería preci-

Desenredando la madeja de la enfermedad / 233

Page 238: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

so tener un grupo de niños a bordo de una flota para que el virus pudieracruzar el Atlántico. Esta situación tal vez no se dio al principio, pero conseguridad sí para la década de 1530. En el capítulo dos, Prem sugiere queel sarampión atacó a México en el siglo dieciséis por primera vez en 1531,resurgiendo en intervalos de aproximadamente treinta años. Lovell, en elcapítulo tres, discute una pandemia de sarampión en América Central en-tre 1532 y 1534, la misma que causó estragos en toda Guatemala, Nicara-gua y Honduras. Ambos autores, sin embargo, son cautelosos con relacióna los problemas que presente un diagnóstico exacto. En el capítulo cuatro,Newson afirma que el sarampión que apareció en Nicaragua en 1533 tam-bién llegó a tierras panameñas. Desde allí, el tráfico de seres humanos ha-cia el Perú como parte del comercio de esclavos de Nicaragua (Radell1976) pudo más tarde transmitir el sarampión a los Andes hacia mediadoso finales de la década de 1530. Una combinación de sarampión y viruela,de acuerdo con Newson, llegó al Perú en 1558. Con mucho los brotes epi-démicos más devastadores pasaron por los Andes entre 1585 y 1591, cuan-do aparecieron varias enfermedades, entre ellas el sarampión. Los Villama-rín, en el capítulo cinco, indican que el sarampión cobró muchas vidas enla Sabana de Bogotá en 1617-18. En el capítulo siete, Alchon informa de lagran pérdida de vidas humanas que causó en Ecuador en 1785. También laSabana de Bogotá sufrió la devastación provocada por el sarampión en1788, e igual suerte corrió el Perú un año después. Estos brotes ocurridosen el siglo XVIII al parecer atacaron a los pueblos indígenas con igual du-reza que en el pasado.

El sarampión resultó mortal para los indígenas americanos que secontagiaron con el virus. Es difícil para nosotros imaginar cuanta destruc-ción causó en el “suelo virgen” de América esta enfermedad infantil tan co-mún en el Viejo Mundo. La mortalidad debió haber sido muy alta. Dobyns(1983: 270, 284-85) estima que durante una supuesta epidemia ocurridaen Florida en 1531-33 la mortalidad alcanzó un cincuenta por ciento; en1596, ésta fue del 25 por ciento; y en 1727 y 1728, de 16 por ciento. En suopinión, el sarampión tal vez causó la muerte de más indígenas america-nos que cualquier otra enfermedad excepto la viruela.

Gripe (influenza)

Otra enfermedad contagiosa transmitida en el aire es la influenza ogripe, caracterizada por la fiebre, el malestar general y el agotamiento.Ahora sabemos que el agente es un virus dividido en dos tipos básicos, A y

234 / W. George Lovell y Noble David Cook

Page 239: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

B, ambos compuestos por varios subtipos. La susceptibilidad es alta. El vi-rus se transmite por gotitas o secreciones del huésped infectado. La in-fluenza se vuelve mortal generalmente a causa de sus complicaciones, lamás común de las cuales es la invasión de neumonococos y estreptococosa las vías respiratorias debilitadas por la enfermedad. Al parecer la incuba-ción dura de dos a tres días en la mayoría de los casos. Aunque los niñosson los más susceptibles, los adultos, y en especial los enfermos y los ancia-nos, presentan un índice de mortalidad más elevado (McGrew 1985: 150).

La gripe aparece en oleadas, generalmente durante los meses de in-vierno. De una oleada epidémica a otra la diferencia en cuanto a la grave-dad de la infección es amplia. De hecho el virus de la gripe es extremada-mente inestable y muta con gran frecuencia. La inmunidad temporal quesigue a un ataque no constituye inmunidad frente a otros tipos del virus.Un diagnóstico exacto de los casos en base a la documentación colonial escasi imposible porque es fácil confundir los brotes de gripe con los de otrasinfecciones virales (Crosby 1976b; Dobyns 1983: 19). Guerra (1985, 1986)sostiene que la primera epidemia de importancia que llegó a América fuela gripe, que atacó la Española en 1493. Prem (capítulo dos) y Lovell (ca-pítulo tres) aseguran que la literatura disponible para México y Guatema-la asocia algunas epidemias tempranas con la gripe (McBryde 1940). Fie-bres, hemorragias nasales, tos y dolor del cuello son algunos de los sínto-mas vagamente descritos. La última pandemia ocurrió en 1918, cuando elíndice de mortalidad mundial superó el de la Primera Guerra Mundial(Crosby 1976b).

Infecciones transmitidas por artrópodos

Varias enfermedades que sufren los indígenas americanos se propa-gan por artrópodos, sobre todo pulgas y piojos, así como por dípteros. Es-tas enfermedades requieren un atento examen en conjunto por su comple-ja etiología. La peste bubónica, el tifus, la fiebre amarilla, la malaria y laleishmaniasis son algunos ejemplos. La fuente de infección a menudo sonotros mamíferos, y las epidemias suelen aparecer en el Homo Sapiens co-mo resultado de una explosión accidental de la enfermedad (epizootia) enla población de huéspedes.

Los factores ambientales cumplen un papel importante en la propa-gación de estas infecciones. Las migraciones transoceánicas de seres huma-nos y roedores en embarcaciones contribuyeron a la difusión de estas en-fermedades durante la expansión europea. Si en el nuevo territorio no

Desenredando la madeja de la enfermedad / 235

Page 240: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

existe un vector adecuado, entonces la difusión se interrumpe, como ocu-rrió con la leishmaniasis. Las variaciones climáticas obviamente cumplenuna función en la difusión de enfermedades transmitidas por artrópodos.La fiebre amarilla solía entrar periódicamente en el norte de los EstadosUnidos, pero se retiraba con la llegada del invierno. Por otro lado, en Eu-ropa durante la Edad Media las epidemias de tifus casi siempre ocurrían enlos meses de invierno cuando la gente solía concentrarse en los edificios,creando así un ambiente ideal para la propagación de las pulgas. La sucie-dad de las prendas de vestir y la falta de aseo corporal crearon condicionescasi perfectas para la propagación de los piojos, y a su vez para la rápidatransmisión del tifus (Zinsser 1935; Anderson y Arnstein 1956: 433-35).

Peste. La peste (Pasteurella pestis) fue una de las epidemias másmortales de la Europa medieval. Varias pandemias atravesaron el conti-nente sembrando la muerte y el caos, incluyendo la más famosa de todas,la Muerte Negra, cuya mortandad fue inmensa a mediados del siglo cator-ce. La peste se propaga desde las poblaciones de roedores huéspedes porla mordida de la pulga de la rata (Xenopsylla cheopsis), o directamente depersona a persona. Hay dos tipos de peste, bubónica y neumónica o pul-monar. La forma bubónica, propagada después de una infección por lapulga, se caracteriza por la inflamación de los ganglios linfáticos, a menu-do con septicemia mortal. La peste pulmonar es la más mortal, y los nive-les de mortandad asociados con ella llegaban al cien por ciento antes de lallegada de los antibióticos. Esta forma altamente contagiosa se propaga deuna persona a otra por el esputo infectado con Pasteurella pestis. La incu-bación necesita de dos a tres días. Disminuye la temperatura del cuerpo,hay una fuerte tos, seguida de una expectoración sangrante; enseguida vie-ne el coma y la muerte.

Al estudiar la Muerte Negra en Europa, Gottfried (1983) reportaconsiderables variaciones en los niveles de mortalidad de una región aotra. Fue altísima la mortalidad total por la peste que empezó en 1348 yque duró en algunas regiones hasta dieciocho meses. Para Florencia el ín-dice de mortalidad debió estar entre cuarenta y cinco y setenta por ciento;en Génova, entre el treinta y el cuarenta por ciento; en Milán, apenas el 15por ciento; pero en Venecia, posiblemente alcanzó el sesenta por ciento.Gottfried (1983: 8, 42-76) calcula una mortalidad de entre el treinta y tresy el cincuenta por ciento para toda Italia, y de treinta y cinco y cuarentapor ciento para la cuenca del Mediterráneo. De acuerdo con el mismo au-tor, Londres tuvo un índice que osciló entre treinta y cinco y cincuenta por

236 / W. George Lovell y Noble David Cook

Page 241: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

ciento, pero apenas entre veinte y veinte y cinco por ciento en EuropaOriental. Dobyns (1983: 18-20, 30-31) afirma que la peste bubónica llegóal Nuevo Mundo en la década de 1540, en una pandemia que abarcó todaMesoamérica, los Andes y posiblemente Florida. En base a la evidencia deCieza de León, Newson sugiere (capítulo 4) que la peste neumónica pro-bablemente llegó a Ecuador en 1546 y de allí se diseminó a todos los An-des. Esta pudo ser una extensión de la enfermedad a la que se refiere Premy Lovell en los casos de México y Guatemala respectivamente. Otras epide-mias de peste brotaron en 1576-1580, 1612-1619 y 1707. La mortandaddurante estos brotes, sobre todo la epidemia de 1545 a 1548, fue conside-rable. Sin embargo, es necesario investigar más sobre el impacto de la pes-te en el Nuevo Mundo, antes de llegar a conclusiones definitivas sobre elasunto (Dobyns 1983: 18-20, 30-31).

Tifus. El tifus es una aguda infección, al igual que el sarampión, ca-racterizada por fiebre y erupciones. Se conocen tres formas: (1) tifus epi-démico o clásico, transmitido por el piojo (Pediculus humanus) y que cau-sa gran mortandad; (2) tifus endémico, propagado por la pulga y con ba-jas tasas de mortalidad; y (3) la enfermedad de tsutsugamushi, transmiti-da por un ácaro y común en algunos lugares de Asia. La forma epidémicaes la más peligrosa; generalmente se presenta cuando la gente vive en con-diciones antihigiénicas y de hacinamiento. Las guerras y las hambrunashan constituido condiciones perfectas para la difusión del tifus. El tifus al-canza su mayor virulencia durante los meses más fríos del año.

El agente del tifus se conoce con el nombre de Rickettsia prowazekii,un microorganismo que vive en las células que cubren el intestino del pio-jo; es expelido a través de las heces, y el huésped sobrevive a la infestaciónpor cerca de doce a dieciocho días. El microorganismo puede vivir variosdías en las heces secas. Normalmente entra en los seres humanos por cor-tes o abrasiones en la piel. La incubación en los seres humanos dura de dieza catorce días. Los primeros síntomas son dolor de cabeza, pérdida de ape-tito, fiebre y malestar general. La temperatura del cuerpo alcanza su máxi-mo al término de la primera semana y continúa así hasta más o menos eldoceavo día, luego se normaliza al cabo de catorce o dieciséis días si el en-fermo ha logrado sobrevivir. Del cuarto al sexto día aparecen erupciones ymanchas rojas de dos a cinco milímetros de diámetro. Algunas manchaserupcionan ligeramente. En varios casos las erupciones llegan a cubrir to-do el cuerpo. En los casos mortales se produce un estado de agotamientoextremo seguido de delirio, que termina en coma y ataque cardíaco. Los

Desenredando la madeja de la enfermedad / 237

Page 242: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

que sobreviven deben llevar un largo período de convalecencia. La morta-lidad puede variar más o menos del cinco al veinte y cinco por ciento. Elnivel es mucho más alto para los ancianos, llegando al 50 por ciento. Porotra parte, los niños presentan índices de mortalidad por tifus de apenascinco por ciento o menos (Anderson y Arnstein 1956: 449-51).

El tifus es una enfermedad que al parecer era bien conocida por losespañoles. Una de las historias más claras acerca de la enfermedad vienedel período de conflicto donde se incorporó el Reino de Granada en 1489-92. Los españoles lo llamaron tabardillo, por sus síntomas característicos:manchas que cubren el cuerpo como un tabardo. En repetidas ocasionesapareció en la Península Ibérica durante el siglo dieciséis y posiblementeacompañó a las tropas de Hernán Cortés durante la conquista de México(Dobyns 1983: 21, 31; McNeill 1976: 194-195). Prem considera al tifuscomo una posible explicación para la terrible epidemia que golpeó a Mé-xico en 1545 y que cobró la vida de más del 60 por ciento de los contagia-dos. Lovell asocia esta enfermedad con una epidemia que asoló Guatema-la el mismo año. Al parecer el tifus reapareció en México y Guatemala en-tre 1576 y 1581, en combinación con otras graves dolencias. En verdad lasconsecuencias demográficas de la enfermedad duraron hasta bien entradala década de 1580. Otra oleada de tifus se tomó Guatemala en 1607-8 y unavez más en 1631-32. El brote de la década de 1630 tal vez se produjo a es-cala panamericana, porque según los esposos Villamarín, estuvo presenteen la Sabana de Bogotá de 1630 a 1633, donde posiblemente mató a másde un quinto de la población.

Fiebre Amarilla. Se propaga a través del mosquito Aedes aegypti ensu forma epidémica normal, siendo la infección viral más frecuente en lostrópicos, pero que durante los meses de verano puede también penetrar enlas zonas templadas. En el siglo diecinueve, por ejemplo, un brote de fiebreamarilla se extendió a Estados Unidos, llegando hasta Boston y la cuenca delAlto Mississippi. La etiología de la enfermedad es compleja. Después de in-cubar de diez a catorce días en el mosquito, el virus puede transmitirse has-ta cuando el insecto muere. En áreas tropicales de Africa y América del Sur,parece que la fiebre amarilla es endémica en algunas poblaciones primatesy puede transmitirse por otros mosquitos vectores. Los síntomas son enfer-medad repentina, fiebre, disminución del pulso y finalmente ictericia -deaquí el nombre de “fiebre amarilla”. También se presentan vómitos sangui-nolentos de color oscuro, casi negro. La tolerancia que presentan los indivi-duos de orígen africano sugiere que la fiebre amarilla fue por algún tiempo

238 / W. George Lovell y Noble David Cook

Page 243: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

endémica a lo largo de la costa de Africa (Anderson y Arnstein 1956: 468-74).

Es difícil saber con exactitud cuándo entró por vez primera la fie-bre amarilla al Nuevo Mundo. Un brote de serias consecuencias, queDobyns identifica como el primero (1983: 279-80), empezó en Barbadosen 1647, llegando a Yucatán en 1648, y registrándose en Guadalupe, Cubay Saint Kitts en 1648-49. De igual manera, otro brote importante causó es-tragos en la costa noreste del Brasil de 1686 a 1694. La fiebre amarilla lle-gó a Boston en 1693, la trajo la flota británica que regresó de Barbados. Lospuertos de Charleston y Philadelphia sufrieron las consecuencias de la fie-bre amarilla en 1699, alcanzando preocupantes índices de mortalidad(Marks y Beatty 1976: 149-50). Las epidemias de fiebre amarilla fueron co-munes en el siglo dieciocho. Una epidemia azotó Nueva York en 1702, mu-riendo 570 personas de una población de menos de 8.000. Otras epidemiascastigaron la ciudad en 1743, 1745 y 1748. Newson observa que la fiebreamarilla apareció en Guayaquil, tal vez por vez primera, en 1740, volvien-do a brotar apenas tres años después.

Charleston tuvo una epidemia de fiebre amarilla en 1706, y posible-mente también en 1711, y posteriormente en 1728 y 1732. Hubo un gravebrote en 1745, y otra menor en 1758; sin embargo, los brotes más gravesocurrieron en 1790, 1791, 1792, 1795, 1798 y 1799. En Philadelphia hubodos brotes de fiebre amarilla en 1741 y 1747. En 1762 la enfermedad entrónuevamente a la ciudad, habiendo sido traída de Veracruz a Cuba en 1761,donde se contagiaron las tropas británicas que, tras atacar la Habana, pu-sieron rumbo a Philadelphia. Otro grave brote epidémico ocurrió en 1793en Philadelphia. Entre 1794 y 1805 la fiebre amarilla contaminó los puer-tos de Charleston, Norfolk, Baltimore, New York y Boston. También sufrie-ron las consecuencias varias ciudades de menor tamaño. New Orleans tu-vo un brote epidémico en 1796 y varios a lo largo del siglo diecinueve(Duffy 1968: 100-12). Baltimore, Philadelphia y Boston fueron devastadospor una serie de epidemias de fiebre amarilla en 1819. Los índices de mor-talidad fueron elevados. De una población de casi cincuenta habitantes en1790, la ciudad de Nueva York perdió 732 personas en 1795 y más de dosmil en 1798. Las epidemias de fiebre amarilla fueron numerosas en el siglodiecinueve. Un ejemplo clásico del efecto de la fiebre amarilla se ve en Hai-tí. Las tropas napoléonicas intentaron, en 1802, suprimir un movimientoindependentista dirigido por Pierre Toussaint L’Ouverture. Más decuarenta mil europeos murieron de la enfermedad, destruyendo los planes

Desenredando la madeja de la enfermedad / 239

Page 244: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

de Napoleón de una expansión política en el Nuevo Mundo (Marks yBeatty 1976: 150-60).

Malaria. La etiología de la malaria es todavía más compleja que lade la fiebre amarilla. Está causada por tres tipos de plasmodios: (1) Plas-modium vivax, que produce la “malaria terciana” porque la calentura sepresenta cada tres días; (2) Plasmodium malariae o cuartana, con calentu-ras que se repiten cada cuatro días; y (3) Plasmodium falciparum, que es lacausa de la mayoría de muertes por malaria y está asociada con calenturascasi diarias de intervalos irregulares. La malaria se transmite por varias es-pecies de mosquitos anofeles. En el Homo Sapiens, el plasmodio invade loshematocitos convirtiéndose en un trofozoíto maduro. En este punto, serompe junto con las membranas de los hematocitos, convirtiéndose en ungran número de merozoítos. Calenturas acompañan la ruptura de lasmembranas celulares. Luego los merozoítos entran en otros hematocitos,convirtiéndose en trofozoítos y multiplicándose asexualmente. Algunostrofozoítos en el cuerpo humano se convierten en gametocitos sexualmen-te diferenciados. Los gametocitos, una vez en el estómago del mosquito,penetran en la cavidad corporal del insecto, formando un oocito. Despuésde diez o catorce días, éstos se dividen en sporozoítos, invaden las glándu-las salivales del mosquito y pueden ser inyectadas a otra persona. El mos-quito puede infectar al ser humano durante toda su vida. Igualmente, el vi-rus puede permanecer en los mosquitos que suelen invernar de una esta-ción a otra. La malaria persiste en individuos contagiados por un períodoindefinido de tiempo, durante el cual se pueden presentar calenturas yanemia. La gente de regiones donde la malaria es endémica puede sufrir unsignificativo debilitamiento de su salud (Anderson y Arnstein 1956: 468-74).

Leishmaniasis. También llamada uta, espundia o jukuya, se transmi-te por acción de un protozoo conocido como Leishmania braziliensis, quese encuentra en las estribaciones de los Andes. La infección se transmite alHomo sapiens o a un mamífero que actúe como huésped (perros o roedo-res) por la picadura de un jejen infectado del género Lutzomya. De acuer-do con Gade (1979: 271), la leishmaniasis “fue una de las pocas enferme-dades ecopatógenas que existía en América antes de la llegada de los euro-peos”. Es endémica en los trópicos y subtrópicos americanos desde los 22grados latitud norte a los 30 grados latitud sur. El impacto de la leishma-niasis, a diferencia de otras enfermedades que causan un daño inmediato,

240 / W. George Lovell y Noble David Cook

Page 245: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

es a largo plazo. En este sentido se parece a la tuberculosis. Gade (1979:269) describe de manera sucinta el desarrollo normal de la enfermedad:

“El síndrome empieza con una lesión cutánea primaria donde ocurrela picadura, generalmente en el brazo o la pierna, que mas tarde sana.De uno a seis meses después, puede aparecer organismos patógenos enla mucosa nasal, pero lo más común es que pase un largo período detiempo -a veces muchos años- antes de que se desarrollen las lesionesfaciales características de la enfermedad. La nariz, el paladar y el labiosuperior pueden ulcerarse; el cartílago de estas zonas también puededestruirse. Si la laringe se infecta, las cuerdas vocales fallan, la necrosisde la traquea puede impedir el ingreso de alimentos. Por último, la en-fermedad puede desembocar en la muerte por gangrena, bronconeu-monía o inanición.

Afortunadamente, el vector responsable de la leishmaniasis tiene unrango de altura limitado a las estribaciones andinas. La mayoría de la po-blación vivía a alturas superiores más allá de los 2.500 metros, y en conse-cuencia corrían menos riesgo.

Sífilis y Tuberculosis

Al igual que la leishmaniasis, la sífilis y la tuberculosis no son enfer-medades normalmente transmisibles y agudas, pero pueden debilitar a susvíctimas y reducir su esperanza de vida. Sin embargo, es posible que unapersona lleve una de estas tres enfermedades por un largo período de tiem-po y sobreviva aún. En su introducción, Borah mencionó brevemente laposibilidad de que la sífilis, transmitida por el Treponema pallidium duran-te el acto sexual tuviera un origen americano .Parece que la sífilis puede sertransmitida hasta por cinco años a partir de las espiroquetas presentes enlesiones abiertas que a menudo no son visibles. Una primera lesión puedeaparecer en tres o cuatro semanas , pero a veces hasta ocho días o inclusi-ve ocho semanas después de la exposición. La segunda etapa consiste enmalestar, fiebre, erupciones en todo el cuerpo y garganta inflamada. Estaetapa puede pasar fácilmente desapercibida, y luego sigue un período enque permanece latente, pudiendo prolongarse durante toda la vida. El es-tadio final se caracteriza por un ataque masivo a uno de los principales sis-temas, sea el nervioso central, el óseo, o el cardiovascular. En este punto laenfermedad es mortal. Las infecciones congénitas a menudo resultan mor-

Desenredando la madeja de la enfermedad / 241

Page 246: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

tales y acaban con el feto antes del nacimiento (Anderson y Arnstein 1956:376-80; Dobyns 1983: 34-35).

La tuberculosis es otra enfermedad que socava lentamente la saludfísica. Tuvo graves consecuencias en el siglo pasado. Causada por el baciloMycobacterium tuberculosis, esta enfermedad parece asociada sobre todocon la densidad demográfica, los niveles económicos y nutritivos de la po-blación, la existencia de infecciones transmitidas por la leche y la proce-dencia étnica. Las tasas de mortalidad varían significativamente. La muer-te por tuberculosis en los Estados Unidos disminuyó de 153,8 por cada100.000 personas en 1910 a 26,3 en 1949. La enfermedad puede atacar ca-si todas las partes del cuerpo humano. La respuesta está en remplazar lasáreas de tejido destruidas por la enfermedad por tejido fibroso, o bien lacalcificación. Anderson y Arnstein (1956: 356) afirman que “el resultadoen cualquier caso depende del tejido involucrado y si los procesos de repa-ración se desarrollan más rápidamente que la acción necrótica”. La tuber-culosis se manifiesta de tres diferentes maneras: en los seres humanos, enel ganado bovino y en las aves. La tuberculosis bovina suele concentrarseen los huesos y las articulaciones, mientras que la humana lo hace en lospulmones. En las infecciones pulmonares el bacilo se expele en las expec-toraciones, pudiendo sobrevivir hasta varias semanas protegido por la mu-cosa. Los seres humanos que muestran un desarrollo activo de la enferme-dad son portadores potenciales. Los bacilos son sensibles al calor, de allí eléxito de la pasteurización de la leche con miras a eliminar el agente bovi-no que es la mayor amenaza (Anderson y Arnstein 1956: 354-71). S.F.Cook (1946: 324) y Dobyns (1983: 34-36) sugieren que en tiempos preco-lombinos los aborígenes americanos disfrutaban una vida relativamente li-bre de enfermedades infecciosas, y sufrían sobre todo de desórdenes respi-ratorios como la tuberculosis y algunos trastornos gastrointestinales.

Las variables principales

Los epidemiólogos han estado interesados por mucho tiempo en lacadena causal de la enfermedad, según se puede rastrear a partir de brotesocurridos en el pasado. Para ellos el principal propósito de la investigaciónes establecer la base para predecir el curso que seguirán futuras epidemias.Para los investigadores interesados en las epidemias del pasado y su impac-to en las sociedades humanas, lo que importa es más bien comprender lahistoria de la enfermedad a través de un conocimiento presente de sus ca-racterísticas.

242 / W. George Lovell y Noble David Cook

Page 247: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Los brotes masivos se predicen analizando varios factores, entreellos la naturaleza del agente patógeno, la exposición del individuo a eseorganismo, la disposición del huésped (inmunidad, resistencia, susceptibi-lidad) y el ambiente que influye en el proceso (Sinnecker 1976: 23). La sus-ceptibilidad del huésped humano es un factor epidemiológico clave. Lasusceptibilidad individual determina la propagación de la enfermedad, pe-ro la susceptibilidad de la población en conjunto es lo que diferencia unbrote de menor magnitud de un brote masivo. La densidad de la poblacióny los patrones de comunicación también son variables importantes. La re-sistencia a una enfermedad puede ser genética o adquirida. Una madretransmite a su hijo una inmunidad temporal a ciertas enfermedades si ellamisma ya las ha sufrido anteriormente. También es posible que la lactan-cia materna ofrezca una protección más duradera.

La invasión del sistema biológico de un infante por parte de unagente patógeno provoca una respuesta dirigida a contener y destruir al or-ganismo extraño. Esta respuesta varía en cada individuo y depende de ungran número de factores, sobre todo de la nutrición. En algunas enferme-dades, si la dosis del agente infeccioso es pequeña, el infante podrá des-truirlo. Dosis mayores provocan una defensa interna más fuerte. Pero a ve-ces la dosis es demasiado grande y el cuerpo no puede responder; o bienlas defensas internas son débiles, por ejemplo en personas que sufren deagotamiento o están mal nutridas. En este punto, la enfermedad por algúntiempo gana la batalla y los síntomas clínicos son evidentes. En la mayoríade las enfermedades virales, el tamaño de la dosis o el inóculo no pareceun factor importante, y la enfermedad suele seguir su curso sin infeccionessubclínicas (Anderson y Arnstein 1956: 13-41).

Factores genéticos también cumplen un papel importante en la for-ma como responde un individuo a la enfermedad. Sin embargo, es difícilsaber con exactitud cuán importante es la variación genética. Los factoressanguíneos influyen en la capacidad de algunos grupos africanos para so-brevivir en áreas de malaria endémica, pero ese mismo factor tiene unefecto colateral negativo: la tendencia a la anemia drepanocítica (Sinneker1976: 63-64). La respuesta de los aborígenes americanos a lo que se consi-deran enfermedades infantiles europeas es un tema tratado por los autoresde este volumen. Tal vez las diferencias de mortalidad entre europeos yamerindios radica en la experiencia del sarampión y la viruela. De hecholos europeos estuvieron expuestos a ambas enfermedades por muchas ge-neraciones y siglos, circunstancia que llevó a un nivel de mortalidad quepermitía la continuación tanto del virus como del huésped.

Desenredando la madeja de la enfermedad / 243

Page 248: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Los epidemiólogos han estudiado la relación entre el huésped y elparásito con respecto a la introducción de una especie extraña en un am-biente nuevo (Sinnecker 1976: 55-58). La respuesta del individuo a una in-fección depende también de la virulencia de ese brote en particular, por-que la gravedad de un organismo patógeno para una población de hués-pedes puede y de hecho varía con el tiempo. Aquí el mecanismo tal vez seala selección natural, porque una enfermedad que destruye a toda una po-blación de huéspedes en último término se destruye a sí misma. De mane-ra que la selección favorece las formas menos mortales del agente patóge-no, como lo reconoce Zinsser (1935). El ejemplo clásico de este proceso fuela introducción del virus de la myxomatosis en Australia con el fin de con-trolar la explosión demográfica de la población de conejos salvajes. En laprimera epizootia, la mortalidad llegó a ser de 97 a 99 por ciento. En la se-gunda epizootia, ésta cayó de 85 a 95 por ciento. Para la última epizootia,el índice de mortalidad en la población de conejos se ubicaba apenas entreel cuarenta y sesenta por ciento. Tal vez la selección natural favorezca la su-pervivencia de los conejos resistentes a la myxomatosis, pero si tomamosen cuenta cuanto dura cada generación de conejos, esta ventaja debe habersido mínima. Es más probable que la selección natural prefiere formas delvirus menos virulentas y de esta manera incida en los niveles de mortali-dad de posteriores epizootias.

Evidentemente las generaciones humanas duran mucho más que lasgeneraciones de conejos. Es posible que el factor que influye en la supervi-vencia de infecciones menos virulentas siempre haya estado en juego entoda epidemia humana. Los problemas surgen cuando hay una poblaciónhumana que puede adquirir y transmitir una enfermedad con una baja ta-sa de mortalidad y vive junto a otra que carece de dicha resistencia. En es-tos casos, tal vez la selección natural no escoja aquellas formas más débilesde la enfermedad, de manera que la nueva población (virgen) puede que-dar completamente aniquilada (N.D. Cook 1981: 72-73, 268; Sinnecker1976: 59-61).

Pero hay otros factores biológicos que entran en la ecuación. Los ín-dices de mortalidad están asociados, en ciertas enfermedades, tanto con elsexo como con la edad. Es normal que durante ciertos brotes epidémicosniños y ancianos presenten los índices de mortalidad más altos. Por ejem-plo, en las epidemias de gripe es evidente una elevada mortandad entre losancianos, quienes a menudo perecen a causa de infecciones pulmonares.Por otro lado, la mortandad por causa directa de la gripe durante la pan-demia de 1918, entre la población aislada de los Maori, fue muy elevada

244 / W. George Lovell y Noble David Cook

Page 249: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

entre los adultos jóvenes y varones trabajadores; esta tendencia se manifes-tó también en Estados Unidos con ocasión de la misma pandemia (Crosby1976b). Para las mujeres, los niveles de mortalidad a causa de enfermeda-des infecciosas suelen alcanzar el punto más alto durante el embarazo. Al-gunas infecciones, entre ellas la viruela, el sarampión y la sífilis, afectan alfeto y a la madre por igual (N.D. Cook 1981: 66.77; Sinnecker 1976: 135-47).

Los períodos latentes e infecciosos son factores bien definidos queregulan la velocidad con que se desarrolla una epidemia. Toda vez que elagente patógeno ha entrado en el cuerpo humano, hay un período de de-sarrollo hasta que las defensas del cuerpo son superadas y aparecen los sín-tomas clínicos. Como observamos en nuestro examen de los agentes pató-genos, el período de incubación varía de una enfermedad a otra; ademáshay fluctuaciones en el período latente de la enfermedad. Mientras máslargo es el tiempo cronológico en que la enfermedad permanece latente,mayor es la posibilidad de que la enfermedad se propague sin ser detecta-da de un lugar a otro. La magnitud de la transmisión depende de la velo-cidad de la comunicación. Algo semejante ocurre con el período de infec-ción o contagio. Una vez más, mientras más largo es el período de infec-ción, más probable es que la enfermedad se propague por vastas regionesya que las personas infectadas los llevan a un punto donde la enfermedadse puede transmitir de un individuo a otro. Con las epidemias transmiti-das por los artrópodos, el ciclo de alimentación del vector también es unfactor importante (Sinnecker 1976: 180-82).

El estado latente y el período de contagio, factores biológicos esen-ciales en la propagación de la epidemia, se asocian directamente con facto-res sociales, en particular con las redes de comunicación y las densidadesdemográficas. En el último caso se trata de una variable biológica y cultu-ral. La densidad puede controlarse mediante decisiones a nivel social: el ta-maño ideal de la familia, la separación de los nacimientos, la edad del ma-trimonio, la concentración demográfica permisible, los esfuerzos de colo-nización por limitar las elevadas densidades, el celibato e inclusive el cani-balismo, el infanticidio y el sacrificio humano. La velocidad de transmisiónde la enfermedad está directamente relacionada con la densidad demográ-fica: el mayor número de habitantes en un espacio limitado, mayor el gra-do de contacto entre los individuos y la consiguiente propagación de la en-fermedad. Algunos epidemiólogos afirman que las grandes epidemias queconocemos no habrían existido en las sociedades de cazadores-recolecto-

Desenredando la madeja de la enfermedad / 245

Page 250: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

res que tenían poco contacto con el exterior y bajas densidades demográ-ficas (McNeill 1976; Boserup 1988).

Al tratar acerca de las redes de comunicación, los desarrollos tecno-lógicos son cruciales. Con el transporte aéreo moderno, casi todas las gran-des regiones del mundo están separadas por menos de doce horas de vue-lo. Esta condición permite que la epidemia de una región llegue casi de in-mediato a otra. La rápida propagación de las epidemias de gripe a casi to-das las secciones del globo es resultado de esta revolución del transporte.Aunque la velocidad de los barcos en la época de Colón era lenta, fue lo su-ficientemente rápida para tener consecuencias demográficas significativas.De hecho, como lo ha demostrado Parry (1963), las innovaciones tecnoló-gicas en la construcción naviera, la navegación y el armamento hicieronposible la creación de una red global dominada por Europa. Desde el sigloquince hasta finales del siglo diecinueve, el transporte por tierra y por marse aceleró rápidamente como resultado de ulteriores adelantos (Crosby1972: 35-63; McNeill 1976: 176-207). Los aborígenes americanos, comohemos visto, pagaron un alto precio durante este período de dominio eu-ropeo.

Higiene y sanidad son otros factores que influyen en la difusión deepidemias, especialmente de aquellas transmitidas por el agua como el có-lera y la tifoidea. Los desagües producen una rápida diseminación delagente patógeno y el consiguiente brote epidémico. El reconocer la rela-ción entre el agua contaminada y las enfermedades hizo que las autorida-des gubernamentales en muchas naciones proporcionaran un mejor servi-cio de agua potable durante el siglo diecinueve. La consecuencia fue unarápida disminución de las epidemias que se transmitían por el agua. Du-rante el período colonial, sin embargo, no ocurrió lo mismo, y las enfer-medades de este tipo deben haber sido prolíficas.

Pero la sanidad va más allá de la provisión de agua potable. Las en-fermedades transmitidas por contacto con diminutas gotas suspendidas enel aire pueden ser controlables si se toman medidas de higiene adecuadas.Las costumbres sociales con respecto al estornudo y las secreciones nasalespueden tener un efecto decisivo en la difusión de epidemias. Por ejemplo,el simple uso del pañuelo para contener el estornudo puede reducir drásti-camente el número de agentes patógenos que se encuentran en el aire y setransmiten a otros individuos. De igual manera, un lavado meticuloso condesinfectante puede ayudar a reducir el número de agentes patógenos quese transmiten por contacto directo.

246 / W. George Lovell y Noble David Cook

Page 251: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Hacia finales del siglo diecinueve, antes de que se conozca científi-camente el proceso por el cual las enfermedades infecciosas se transmiten,la mayoría de medidas sanitarias eran resultado de costumbres sociales ymuchas veces casuales. Cuando en el siglo dieciséis los europeos intenta-ron restringir el baño en las regiones tropicales y subtropicales, no hicie-ron otra cosa que reducir la limpieza y contribuir directamente a la propa-gación de la enfermedad (Anderson y Arnstein 1956: 43-58). En algunoscasos, sin embargo, las prácticas curativas aborígenes eran perjudicialespara los enfermos. Por ejemplo, los indígenas mesoamericanos y nortea-mericanos utilizaban tratamientos de transpiración seguidos por bañosfríos para curar la fiebre. Estos tratamientos sólo servían para aumentar lamortalidad asociada con el sarampión y la viruela, porque el sistema car-diovascular debilitado por la enfermedad no podía resistir el shock(Dobyns 1983: 16).

Las prácticas sociales para el cuidado de los enfermos también pue-den influir en la recuperación. En el Nuevo Mundo, antes de la llegada delos europeos, la enfermedad por lo general no era mortal para el enfermo,circunstancia que cambió definitivamente con la llegada de nuevas enfer-medades del Viejo continente. Los tradicionales tratamientos prescritospor los shamanes ya no surtían efecto, causando preocupación y miedo asícomo nuevas formas de reacción. En algunos casos, después de reconocerla naturaleza letal de las infecciones traídas de Europa, los indios abando-naban a los enfermos y los dejaban morir, tratando así de evitar el conta-gio. Otros huyeron. Inclusive tenemos evidencia correspondiente a los úl-timos años del período colonial, del abandono en gran escala de asenta-mientos enteros, donde los sobrevivientes no enterraban a los muertos si-no los dejaban pudrirse al aire libre (Lovell 1988). En esta situación, desa-parecía todo atisbo de normalidad. Las cosechas ni se sembraban ni se re-cogían, los animales deambulaban sin vigilancia, y las tareas domésticasquedaban suspendidas: en suma, se desintegraba toda la vida comunal.Cuando varios meses después los sobrevivientes regresaban a sus aldeas,no encontraban más que escenarios aterradores.

También es preciso tomar en cuenta factores estacionales, porquelas fluctuaciones en la temperatura y la humedad afectan tanto las condi-ciones en que opera la enfermedad como la manera en que viven los sereshumanos. Por ejemplo, el sarampión generalmente aparece a finales delotoño y el invierno, quizás debido al hacinamiento puertas adentro y unaalta incidencia de infecciones respiratorias causadas por el frío y la hume-dad. La viruela en Europa solía recrudecer durante los meses secos del ve-

Desenredando la madeja de la enfermedad / 247

Page 252: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

rano, cuando había más movimiento de personas y artículos materiales.También parece que el cólera brota especialmente en verano. En las enfer-medades transmitidas por artrópodos, la variación estacional está clara-mente definida. La fiebre amarilla y la malaria se limitan a las zonas tem-pladas y a los meses de verano, época en que los mosquitos proliferan. Lapeste en Eurasia tenía dos épocas de mayor incidencia, una en enero y otraen verano. Las epidemias de verano están asociadas con una mayor activi-dad de pulgas y roedores y con el movimiento de personas fuera de sus ho-gares. En enero se produce la concentración máxima de personas y roedo-res dentro de los hogares. El frío del invierno normalmente altera la resis-tencia a la infección. También parece que la resistencia mínima está asocia-da con determinados cambios en las actividades fisiológicas humanas, queen Europa tienen lugar en los meses de agosto y febrero (Sinnecker 1976:203-15).

Las guerras y las peregrinaciones tienen un gran impacto en la di-fusión de las enfermedades. Los ejércitos movilizan a un considerable nú-mero de personas. Por otro lado, como los soldados viven en condicionesde hacinamiento, mala alimentación y suciedad, a menudo mueren porenfermedades infecciosas y no en la lucha armada. Sobre todo los soldadosque realizaban sitios sufrieron enfermedades infecciosas, especialmente ti-fus y peste, infectando a su vez a los civiles. De igual manera, las famosasperegrinaciones, como las de la Meca, Jerusalem y Santiago de Composte-la, estuvieron acompañadas de enfermedades contagiosas (Omar 1957;Sinnecker 1976: 203).

También es crucial el papel del medio ambiente. Un conjunto de va-riables influye claramente en la difusión de la enfermedad, entre ellas, la al-tura, la temperatura y la presencia o ausencia de agua. Las variaciones es-tacionales en la distribución de la malaria se basan en la actividad del mos-quito vector. De hecho no se espera la aparición de malaria, inclusive enzonas tropicales, si la altura es lo suficientemente alta para que el agua secongele durante ciertas épocas del año. También la humedad es un factorque merece especial consideración. Las inundaciones evidentemente influ-yen en la manera cómo circulan la gente y los bienes. Algunas enfermeda-des reducen su propagación durante los meses de lluvias, cuando las rutasde transporte se cierran. Al mismo tiempo, otras enfermedades florecen enépocas de inundación porque el agua entonces se contamina. La compleji-dad de las relaciones entre el medio ambiente y la diseminación epidémi-ca hace difícil afirmar con exactitud cómo interactúan estas variables (Sin-necker 1976: 206-10).

248 / W. George Lovell y Noble David Cook

Page 253: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Atrapados en la madeja

Una enfermedad contagiosa no es otra cosa que lo que sugiere estetérmino. Las enfermedades pueden ser “contagiadas” o transmitidas deuna persona a otra a lo largo de rutas de transporte establecidas. Inclusolas enfermedades transmitidas por vectores artrópodos deben seguir de-terminadas líneas de comunicación. Pronto se establece una red de enfer-medad, pero siempre depende del tráfico humano. La difusión de la pri-mera pandemia de viruela nos ayuda a visualizar el proceso. Si dejamos aun lado la posibilidad de que la viruela estuviera presente en Yucatán an-tes de 1518, tenemos un modelo de propagación epidémica razonable-mente documentado, con ciertas imprecisiones cronológicas y brechas es-paciales: las islas del Caribe (Española y Cuba) a finales de 1518 o princi-pios de 1519, México en 1520, toda Guatemala ese mismo año y el siguien-te, luego cinco años después en el Perú. Está claro que la epidemia siguióuna ruta por tierra hacia el sur, desde México hasta América Central. Mu-cho menos evidente, aunque probable, es la difusión hacia el norte de Mé-xico, posiblemente a través de grandes áreas de América del Norte, comoha dicho Dobyns (1983: 11-16; 1989). Las afirmaciones de que la viruelallegó a Florida por ruta continental a lo largo de la Costa del Golfo o a tra-vés de embarcaciones indígenas o barcos españoles que partieron hacia lapenínsula desde Cuba, exigen una evaluación meticulosa de los datos dis-ponibles, como afirman Henige (1985-86; 1986; 1989), y Borah en este vo-lumen.

Sin embargo, es indiscutible que las primeras enfermedades intro-ducidas a América desde Europa encontraron condiciones ideales para surápida transmisión a través de enormes distancias. Existían grandes pobla-ciones que carecían de defensa inmunológica frente a elementos patógenosdesconocidos. Las enfermedades iban y venían mientras se persistía la vul-nerabilidad. Después de un siglo más o menos, tiempo en el cual la despo-blación de muchas regiones llegó al noventa por ciento, la actividad pan-démica disminuyó, tal vez por el tamaño y la densidad de las poblacionesindígenas, que para entonces se habían reducido a niveles que impedían ladifusión de nuevas enfermedades. Las epidemias (del griego epidemos,“gente que visita”) se convirtieron en endemias (del griego, endemos, “resi-dentes”). La dinámica de la enfermedad se adaptó a una nueva realidad,donde las tendencias cambiaron en cuanto al impacto y a la manifestación,con más y más incidentes de pequeña escala y menos brotes a gran escala.Ciertamente para el siglo dieciocho, como indica Lovell (1988) para el ca-

Desenredando la madeja de la enfermedad / 249

Page 254: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

so de Guatemala, era posible que una enfermedad brote en algunas comu-nidades sin necesariamente expandirse a las comunidades vecinas más cer-canas. Sin embargo, siguieron ocurriendo graves epidemias durante laépoca colonial, como lo demuestran Alchon y Casanueva en sus respecti-vas contribuciones.

En retrospectiva, el colapso demográfico que sufrieron las poblacio-nes americanas siglos atrás fue inevitable, constituyéndose en el elementomás trágico de la experiencia colonial en América. Como entonces casi nose sabía qué era una epidemia, cómo se transmitía y qué medidas podíantomarse para evitar su propagación, una vez que los europeos llegaron alNuevo Mundo el destino de los pueblos aborígenes quedó definitivamen-te sellado. Varios testigos trazaron una relación directa entre los brotes deenfermedad y la marcada disminución de la población indígena, pero lamayoría de los españoles no entendía las razones del fenómeno, aun cuan-do poco a poco empezaron a comprender lo que ello significaba para susposibilidades de explotación y enriquecimiento o para sus fines evangeli-zadores (Phelan 1970: 92-96). Los no españoles que fueron testigos de loshechos, o que fueron informados al respecto, sobre todo los ingleses, atri-buían la disminución demográfica a la crueldad de los conquistadores ycolonos españoles, opinión que se vio reafirmada por las preocupantes re-laciones de Fray Bartolomé de las Casas. Sin embargo, el controvertido do-minico olvidó mencionar el papel que tuvo la enfermedad en la experien-cia colonial, inclusive entre los grupos nativos que conocía y que tanto lle-gó a amar. Aparte de cómo decidamos ordenar los elementos de supervi-vencia, es un hecho que cuando los españoles (incluso aquellos movidospor intenciones más nobles) se dispusieron a conquistar a los indios, ocu-rrieron cosas imprevistas. El año de 1492 llegó a representar el desastre pa-ra todos los aborígenes americanos. Un lamento maya lleva el siguienteepitafio: “No había entonces enfermedad; no había dolor de huesos; no ha-bía fiebre para ellos, no había viruelas, no había ardor de pecho, no habíadolor de vientre, no había consunción... Ay! Entristezcámonos porque lle-garon!”.

250 / W. George Lovell y Noble David Cook

Page 255: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

BIBLIOGRAFIA

Aberle, S.D., J. H. Watkins, y E. H. Pitney1940 “The Vital History of San Juan Pueblo.” Human Biology 12(2): 141-87.

Ackerknecht, Erwin H.1963 Geschichte und Geographie der wichtigsten Krankheiten. Stuttgart:

Enke.Actas del Cabildo de la Ciudad de México. Guía de las

1970 México: Fondo de Cultura Económica.Aguado, Fray Pedro

1956-57 Recopilación historial. Bogotá: Academia Colombiana de Historia. 4vols.

Albornoz, V.M.1948 Cuenca: monografía histórica. Cuenca: Editorial Austral.

Alchon, Suzanne Austin1984 “The Effects of Epidemic Disease in Colonial Ecuador.” Ph.D. diss.,

Duke University.1996 Sociedad indígena y enfermedad en el Ecuador colonial. Quito: Abya-

Yala.Alden, Dauril y J.C. Miller

1987 “Out of Africa: The Slave Trade and the Transmission of Smallpox toBrazil, 1560-1831.” Journal of Interdisciplinary History 18: 195-224.

Allison, M.J., y E. Gerszten1982 Palaeopathology in South American Mummies: Application of Modern

Techniques. Richmond, Va.: Virginia Commonwealth University.Amiama, Manuel A.

1959 “La población de Santo Domingo.” Clio 115: 116-34.Anales de Cuauhtitlán

1938 “Geschichte der Königreiche von Colhuacán 1938 und Mexico.”Quellenwerke zur alten Geschichte Amerikas 1. Ed. Walter Lehmann.Stuttgart: Kohlhammer.

Anales Mexicanos1900 “México-Azcapotzalco, 1426-1589.” Anales del Museo Nacional de

México 7:49-74.Anales de San Gregorio Acapulco, 1520-1606

1949-57 Tlalocán 3: 103-41.Anales de Tecamachalco

1897-1903 “Crónica local y colonial el idioma náhuatl, 1398 y 1590.” Colección dedocumentos para la historia mexicana. Ed. Antonio Peñafiel. México:Secretaría de Fomento. 6 vols.

Page 256: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Anda Aguirre, A.1980 El adelantado don Juan Salinas Loyola y su gobernación de Yaguarsongo

y Pacamoros. Quito: Casa de la Cultura Ecuatoriana.Anderson, Gaylord West, y Margaret G. Arnstein

1956 Communicable Disease Control. New York: Macmillan.Antúñez de Mayolo R., Santiago Erik

1981 La nutrición en el antiguo Perú. Lima: Banco Central de Reserva delPerú, Oficina Numismática.

Archibald, Robert1976 “The Economy of the Alta California Mission, 1803-1821.” Southern

California Quarterly 58(2): 227-40.Archila, Ricardo

1961 Historia de la medicina en Venezuela. Epoca colonial. Caracas:Tipografía Vargas, S.A.

Arcos, Gualberto1979 Evolución de la medicina en el Ecuador. Quito: Casa de la Cultura

Ecuatoriana. 3ra ed. (1ra. ed., 1933).Aschmann, Homer

1959 The Central Desert of Baja California: Demography and Ecology.Berkeley: University of California Press, Ibero-Americana: 42.

Ashburn, Percy M.1947 The Ranks of Death: A Medical History of the Conquest of America. New

York: Coward-McCann.Asturias, Francisco

1958 Historia de la medicina en Guatemala. Guatemala: EditorialUniversitaria.

Baker, Brenda J. y George J. Armelagos1988 “The Origin and Antiquity of Syphilis: Paleopathological Diagnosis

and Interpretation.” Current Anthropology 29(5): 703-37.Balcázar, Juan Manuel

1956 Historia de la medicina en Bolivia. La Paz: Ediciones Juventud.Ball, A.P.

1977 “Measles.” A World Geography of Human Diseases. Ed. G. MelvynHowe, pp. 237-54. New York: Academic Press.

Barbier, Jacques A.1980 Reform and Politics in Bourbon Chile, 1755-1796. Ottawa.

Barros Arana, Diego1884-1902 Historia general de Chile. Santiago: R. Jover. 16 vols.

Barrow, Mark V., Jerry D. Niswander, y Robert Fortune1972 Health and Disease of American Indians North of Mexico: A

Bibliography, 1810-1969. Gainesville: University of Florida Press.Batres Jaureguí, Antonio

1920 La América Central ante la historia. Guatemala: Tipografía Sánchez yDe Guise. 3 vols.

252 / George Lovell y Noble David Cook

Page 257: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Benzoni, G.1967 La historia del Mundo Nuevo. Caracas: Academia Nacional de Historia.

Bernáldez, Andrés1962 Memorias del reinado de los Reyes Católicos. Madrid.

Berthe, J.P.1983 “Les épidemies au Mexique au XVIè siècle.” Asclepio 35:357-63.

Bett, Walter R.1954 The History and Conquest of Common Diseases. Norman: University of

Oklahoma Press.Black, Francis L.

1975 “Infectious Diseases in Primitive Societies.” Science 187: 515-18.

Black, Francis L., Francisco de P. Pinheiro, Walter J. Hier y Richard V. Lee1976 “Epidemiology of Infectious Disease. The Example of Measles.” Health

and Disease in Tribal Societies, Ciba Foundation Symposium, 49.Amsterdam: Elzevir, 1977, pp. 115-35.

Borah, Woodrow W.1964 “America as Model: The Demographic Impact of European Expansion

upon the Non-European World.” Actas y memorias del XXXV CongresoInternacional de Americanistas. México, D.F., 3:379-87.

1976 “Renaissance Europe and the Population of America.” Revista deHistoria 105: 17-61.

1992 Price Trends of Royal Tribute Comodities in Nueva Galicia, 1557-1598.Berkeley: University of California Press, Ibero-Americana: 55.

Borah, Woodrow, y Sherburne F. Cook1971-79 Essays in Population History. Berkeley: University of California Press.

3 vols.Boserup, Ester

1988 “Environment, Population, and Technology in Primitive Societies.”The Ends of the Earth: Perspectives on Modern Environmental History.Ed. Donald Worster, pp. 23-38. New York: Cambridge UniversityPress.

Brau, Salvador1969 La colonización del Puerto Rico. San Juan: Instituto de Cultura

Puertorriqueña.Brinton, Daniel G.

1885 The Annals of the Cakchiquels. Philadelphia: Library of AboriginalAmerican Literature, no. 6.

Bullen, Adelaide K.1972 “Paleoepidemiology and Distribution of Prehistoric Treponemiasis

(Syphilis) in Florida.” Florida Anthropologist 25(4):133-74.Burnet, MacFarlane

1953 Natural History of Infectious Disease. Cambridge: CambridgeUniversity Press.

Bibliografía / 253

Page 258: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Bustamante, Miguel E.1958 La fiebre amarilla en México y su origen en América. México, D.F.

Busvine, J.R.1976 Insects, Hygiene and History. London: Athlone Press.

Caballero, J. M.1902 “En la Independencia.” La patria boba. Eds. Eduardo Posada y P. M.

Ibáñez, pp. 75-274. Bogotá: Biblioteca de Historia Nacional, ImprentaNacional.

Cabello Balboa, Miguel1945 Obras. Quito: Editorial Ecuatoriana. 2 vols1951 Miscelánea antártica. Lima: Instituto de Etnología, Universidad de San

Marcos.Campos, F.

1894 Compendio histórico de Guayaquil desde su fundación hasta el año1820. Guayaquil: Filantrópica.

Carmack, Robert M.1973 Quichean Civilization: The Ethnohistoric, Ethnographic, and

Archaeological Sources. Berkeley: University of California Press.Carmagnani, Marcello

1967-68 “Colonial Latin American Demography: Growth of ChileanPopulation, 1700-1830.” Journal of Social History 1(2): 179-91.

1973 Les mécanismes de la vie économique dans une société coloniale: le Chili1680-1830. Paris: S.E.V.P.E.N.

Carmona García, Juan I.1979 El sistema de la hospitalidad pública en la Sevilla del Antiguo Régimen.

Sevilla: Diputación Provincial.Carreras Panchón, Antonio

1976 La peste y los médicos en la España del renacimiento. Salamanca:Universidad de Salamanca, Ediciones del Instituto de Historia de laMedicina Española.

Cartas de Indias1877 Madrid: Manuel G. Hernández.

Carter, Henry R.1931 Yellow Fever: An Epidemiological and Historical Study of Its Place of

Origin. Baltimore: Williams and Wilkins.Carter, Hodding, ed.

1968 The Past as Prelude: New Orleans, 1718-1968. New Orleans: TulaneUniversity.

Carvajal, G. de1958 Descubrimiento del río de Orellana. Quito: Libros de Cabildo de Quito,

Imprenta Municipal. vol. 28.Casanueva, Fernando

1981 “La société coloniale chilienne et l’Eglise au XVIIIè. siècle: les tenta-tives d’évangelisation des indiens rebelles”. Ph.D. diss., Ecole desHautes Etudes en Sciences Sociales, Paris.

254 / George Lovell y Noble David Cook

Page 259: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

1987 “Politiques, évangelisation et révoltes indiennes à la fin du XVIIIè. siè-cle”. L’Amérique espagnole à l’époque des lumières, pp. 203-19. Paris: Ed.du CNRS.

1992 “Una peste de viruelas en la región de la frontera de guerra hispano-indígena en el Reino de Chile (1791).” Revista de Historia (Costa Rica).26: 31-65.

Castellanos, J. de1955 Elgías de varones ilustres de Indias. Bogotá: Editorial A.B.C. 4 vols.

Cavo, Andrés1949 Historia de México. México, D.F.: Editorial Patria, S.A.

Chamberlain, R. S.1953 The Conquest and Colonization of Honduras, 1502-1550. Washington:

Carnegie Institution of Washington.Chandler, David L.

1981 Health and Slavery in Colonial Columbia. New York: Arno Press.Chaunu, Pierre, y Huguette Chaunu

1956-60 Seville et l’Atlantique (1504-1650). Paris. 12 vols.Chilam Balam

1948 El libro de los libros de Chilam Balam. Eds. Alfredo Barrera Vásquez ySilvia Rendón. México: Fondo de Cultura Económica.

1986 Chilam Balam de Chumayel. Ed. Miguel Rivera. Madrid: Historia 16.Chimalpahin, Domingo Francisco de San Antón Muñón

1956 “Die Relationen Chimalpahins zur Geschichte Mexicos.” Teil 2: DasJahrhundert nach der Conquista. Hamburg: Cram, de Gruyter.

Christie, A. B.1977 “Smallpox.” A World Geography of Diseases. Ed. G.M. Howe,

pp.255-70. New York: Academic Press.Cieza de León, Pedro de

1984-85 Obras completas. Madrid: Consejo Superior de InvestigacionesCientíficas, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo. 3 vols.

Clastres, Pierre1974 La société contre l’Etat: recherches d’anthropologie politique. Paris:

Editions de Minuit.Clendinnen, Inga

1987 Ambivalent Conquests: Maya and Spaniard in Yucatan, 1517-1570. NewYork: Cambridge University Press.

Cobo, Bernabé1956 Historia del nuevo mundo. Madrid: Real Academia de Historia. 2 vols.

Cockburn, Aidan1976 “Where Did Our Infectious Diseases Come From? The Evolution of

Infectious Diseases.” Health and Disease in Tribal Societies. CibaFoundation Symposium, 49. Amsterdam: Elzevir, 1977.

Bibliografía / 255

Page 260: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Codex Aubin1981 “Geschichte der Azteken. Der Codex Aubin und verwandte

Dokumente.” Quellenwerke zur alten Geschichte Amerikas 13, edited byWalter Lehmann and Gerdt Kutscher. Berlin: Mann Verlag.

Codex Mexicanus1952 Bibliothèque Nationale de Paris, Nos. 23-24. Journal de la Société des

Américanistes, 2:41.Codex Telleriano-Remensis

1963 Pictografía mexicana del siglo XVI. Ed. Carmen Cook de Leonard.México: Echaniz.

Codex en Cruz1981 Ed. Charles E. Dibble. Salt Lake City: University of Utah Press. 2 vols.

Cohen, J.M., ed.1969 The Four Voyages of Christopher Columbus. Baltimore: Penguin Books.

Colmenares, Germán1970 La provincia de Tunja en el Nuevo Reino de Granada. Bogotá:

Universidad de los Andes.1975 Historia económica y social de Colombia, 1537-1719. Medellín:

Editorial La Carreta. 2nd ed.Cook, Noble David

1981 Demographic Collapse: Indian Peru, 1520-1620. Cambridge:Cambridge University Press.

1982 People of the Colca Valley: A Population Study. Boulder: WestviewPress.

1993 “Disease and Depopulation of Hispaniola, 1492-1518.” Colonial LatinAmerican Review 2: 213-45.

1998 Born to Die: Disease and New World Conquest, 1492-1650. Cambridge:Cambridge University Press.

Cook, Noble David, José Hernández Palomo1992 “Epidemics in the Parish of Santa Ana de Triana, 1665-1850.”

Ponencia, 46th International Congress of Americanists, Amsterdam,4-8 July. “Epidemias en Triana (Sevilla 1660-1865).” Annali dellaFacolta di Economia e Comercio della Universitè di Bari 31:53-81.

Cook, Sherburne F.1935 “Diseases of the Indians of Lower California in the Eighteenth

Century.” California and Western Medicine 43: 432-34.1937 The Extent and Significance of Disease among the Indians of Baja

California, 1697-1773. Berkeley: University of California Press,Ibero-Americana: 12.

1939a “Smallpox in Spanish and Mexican California, 1770-1843.” Bulletin ofthe History of Medicine 7:153-91.

1939b “The Smallpox Epidemic of 1797 in Mexico.” Bulletin of the History ofMedicine 7:937-69.

256 / George Lovell y Noble David Cook

Page 261: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

1941 “Francisco Xavier de Balmis and the Introduction of Vaccination toLatin America.” Bulletin of the History of Medicine 11: 543-60, 12:70-101.

1943 The Conflict between the California Indian and White Civilization.Berkeley: University of California Press, Ibero-Americana: 21-24. 4vols.

1946 “The Incidence and Significance of Disease among the Aztecs andRelated Tribes.” Hispanic American Historical Review 26:320-35.

1973 “Significance of Disease in the Extinction of the New England Indian.”Human Biology 45:485-508.

Cooper, Donald B.1965 Epidemic Disease in Mexico City, 1761-1813: An Administrative, Social

and Medical Study. Austin: University of Texas Press.Córdova, Efrén

1968 “La encomienda y la desaparación de los indios en las Antillas may-ores.” Caribbean Studies 8: 23-49.

Costa-Casaretto, C.1980 “Las enfermedades venéreas en Chile desde el Descubrimiento hasta la

Colonia.” Revista Médica Chilena 108(10):969-76.Crosby, Alfred W.

1967 “Conquistador y pestilencia: The First New World Pandemic and theFall of the Great Indian Empires.” Hispanic American Historical Review47: 321-37.

1972 The Columbian Exchange: Biological and Cultural Consequences of1492. Westport, Conn.: Greenwood Press.

1976a “Virgin Soil Epidemics as a Factor in the Aboriginal Depopulation inAmerica.” William and Mary Quarterly, 3rd ser., 33(2):289-99.

1976b Epidemic and Peace, 1918. Westport, Conn.: Greenwood Press.1978 “God...Would Destroy Them, and Give their Country to Another

People.” American Heritage 29(6): 38-43.1986 Ecological Imperialism: The Biological Expansion of Europe, 900-1900.

Cambridge: Cambridge University Press.Cumston, Charles Green

1987 An Introduction to the History of Medicine from the Time of thePharaohs to the End of the XVIIIth Century. New York: Dorset Press.

Davidson, William V., y James J. Parsons1980 Historical Geography in Latin America: Papers in Honor of Robert C.

West. Baton Rouge: Louisiana State University Press.Davies, Hunter

1991 In Search of Columbus. London: Sinclair-Stevenson.Denevan, William M.

1966 The Aboriginal Cultural Geography of the Llanos de Mojos of Bolivia.Berkeley: University of California Press, Ibero-Americana: 48.

Bibliografía / 257

Page 262: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Denevan, William M., ed.1992a The Native Population of the Americas in 1492. 2nd ed. Madison:

University of Wisconsin Press.1992b “The Pristine Myth: the Landscape of the Americas in 1492.” Annals

of the Association of American Geographers 82: 369-85.Descripción de San Bartolomé, del Partido de Atitlán, 1585

1965 Anales de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala 38: 262-76.Díaz del Castillo, Bernal

1960 Historia verdadera de la conquista de la Nueva España. México:Editorial Porrua.

Diccionario de Autoridades1726-39 Diccionario de la lengua castellana.... Madrid: Hierro.

Dixon, C.W.1962 Smallpox. London: J. and A. Churchill.

Dobyns, Henry F.1963 “An Outline of Andean Epidemic History to 1720.” Bulletin of the

History of Medicine 37:493-515.1966 “Estimating Aboriginal American Population: An Appraisal of

Techniques with a New Hemispheric Estimate.” Current Anthropology7: 395-449.

1976a “Brief Perspective on a Scholarly Transformation: Widowing the`Virgin’ Land.” Ethnohistory 23:95-104.

1976b Native American Historical Demography. A Critical Bibliography.Bloomington: Indiana University Press, The Newberry Library Centerfor the History of the American Indian, Bibliographical Series.

1983 Their Number Become Thinned. Native American Population Dynamicsin Eastern North America. Knoxville: University of Tennessee Press.

1989a “More Methodological Perspectives on Historical Demography.”Ethnohistory 36: 285-99.

1989b “On Issues in Treponemal Epidemiology.” Current Anthropology 30(3)342-43.

Duffy, John1968 “Pestilence in New Orleans.” The Past as Prelude: New Orleans, 1718-

1968. Ed. Hodding Carter, pp. 88-115. New Orleans: TulaneUniversity.

1972 Epidemics in Colonial America. Port Washington, New York: KennikatPress.

Dunn, Frederick L.1965 “On the Antiquity of Malaria in the Western Hemisphere.” Human

Biology 37:385-93.Dutertre, Jean Baptiste

1667-71 Histoire générale des Antilles habitées par les français. Paris: T. Iolly. 4vols.

Encina, Francisco A., y Leopoldo Castedo1980 Resumen de la historia de Chile. Santiago: Editorial Zig-Zag. 2 vols.

258 / George Lovell y Noble David Cook

Page 263: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Estete, Miguel de1918 “El descubrimiento y la conquista del Perú.” Boletín de la Sociedad

Ecuatoriana de Estudios Históricos Americanos 1(3):300-50.Eugenio Martínez, María A.

1977 Tributo y trabajo del indio en Nueva Granada. Sevilla: Escuela deEstudios Hispano-Americanos.

Federmann, Nikolaus1859 N. Federmanns und H. Stadens Reisen in Südamerica 1529 bis 1555.

Ed. Karl Klüpfel. Stuttgart: Literarischer Verein.Fenner, F., D.A. Henderson, I. Arita, Z. Jezek, y I.D. Ladnyi

1988 Smallpox and its Eradication. Geneva: World Health Organization.Fernández-Armesto, Felipe

1991 Columbus. New York: Oxford University Press.Fieldsteel, A. Howard

1983 “Genetics of Treponema.” Pathogenesis and Immunology ofTreponemal Infection. Eds. Ronald F. Schell y Daniel M. Musher, pp.39-55. New York: Marcel Dekker.

Figueroa, F. de1904 Relación de las misiones de la Compañía de Jesús en el país de los may-

nas. Madrid: Lib. General de V. Suárez.Figueroa Marroquín, Horacio

1983 Enfermedades de los conquistadores. Guatemala: EditorialUniversitaria.

Florescano, Enrique, y Elsa Malvido, eds.1980 Ensayos sobre la historia de las epidemias en México. México: Instituto

Mexicano del Seguro Social. 2 vols.Flórez de Ocáriz, Juan

1943 Genealogías del Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Prensas de laBiblioteca Nacional y Editorial Kelly. 3 vols.

Floyd, T.S.1973 The Columbus Dynasty in the Caribbean, 1492 to 1526. Albuquerque:

University of New Mexico Press.Fortune, Robert

1971 “The Health of the Eskimos as Portrayed in the Earliest WrittenAccounts.” Bulletin of the History of Medicine 45(2):97-114.

Fragoso Uribe, R.1979 “Algunas observaciones que apoyan el origen precolombino de la

`enfermedad de Robles’ en América.” SPM, Salud Pública de México21(6):697-706.

Frias Núñez, Marcelo1992 Enfermedad y sociedad en la crisis colonial del antiguo régimen (Nueva

Granada en el tránsito del siglo XVIII al XIX: las epidemias de viruelas).Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Bibliografía / 259

Page 264: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Friede, Juan, ed.1955-60 Documentos inéditos para la historia de Colombia. Bogotá: Academia

Colombiana de Historia. 10 vols.Fuentes y Guzmán, Francisco Antonio de

1932-33 Recordación Florida. Guatemala: Sociedad de Geografía e Historia. 3vols.

Gade, Daniel W.1979 “Inca and Colonial Settlements, Coca Cultivation and Endemic

Disease in the Tropical Forest.” Journal of Historical Geography 5(3):263-79.

Gage, Thomas1928 The English American: A New Survey of the West Indies. London:

George Routledge and Sons.García Bernal, M. Cristina

1978 Yucatán: Población y encomienda bajo los Austrias. Sevilla: Escuela deEstudios Hispano-Americanos.

García Icazbalceta, Joaquín, ed.1858-66 Colección de documentos para la historia de México. México: J.M.

Andrade. 2 vols.Garcilaso de la Vega

1960 Comentarios reales de los incas. Madrid: Biblioteca de AutoresEspañoles. 3 vols.

Gerhard, Peter1972 A Guide to the Historical Geography of New Spain. Cambridge:

Cambridge University Press.Gibson, Charles

1964 The Aztecs under Spanish Rule. A History of the Indians of the Valley ofMexico. 1519-1810. Stanford: Stanford University Press.

Gibson, Charles, ed.1971 The Black Legend: Anti-Spanish Attitudes in the Old World and in the

New. New York: Alfred A. Knopf.Gil, Juan, y Consuelo Varela, eds.

1984 Cartas de particulares a Colón y relaciones coetáneas. Madrid: Alianza.1986 Temas colombinas. Sevilla: 1986.1992 Cristóbal Colón. Textos y documentos completos. 2da ed. ampliada.

Madrid: Alianza Editorial.Goodyear, J.C.

1985 “Medicine in New Spain.” Bulletin of the History of Medicine59:117-20.

Gottfried, Robert S.1983 The Black Death: National and Human Disaster in Medieval Europe.

New York: Free Press.Graham-Cumming, George

1967 “Health of the Original Canadians, 1867-1967.” Medical ServicesJournal of Canada 23(2):115-66.

260 / George Lovell y Noble David Cook

Page 265: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Grmek, Mirko D.1989 Diseases in the Ancient Greek World. Baltimore: Johns Hopkins

University Press.Groot, José M.

1889-93 Historia eclesiástica y civil de Nueva Granada. Bogotá: Casa Editorialde M. Rivas. 5 vols.

Grumbach, A., y W. Kikuth, eds.1971 Die Infektionskrankheiten des Menschen und ihre Erreger. Stuttgart:

Thieme.Gsell, O., y W. Mohr

1965 Infektionskrankheiten. Berlin: Springer.Guerra, Francisco

1975 “The Problem of Syphilis.” First Images of America: The Impact of theNew World on the Old. Ed. Fredi Chiapelli, 2:845-51. Berkeley:University of California Press. 2 vols.

1978 “The Dispute over Syphilis: Europe versus America.” Clio Medica(Netherlands) 13(1):39-62.

1985 “La epidemia americana de influenza en 1493.” Revista de Indias 45:325-47.

1986 “El efecto demográfico de las epidemias tras el descubrimiento deAmérica.” Revista de Indias 46:41-58.

1987 “The Cause of Death of the American Indians.” Nature 326(6112):449-50.

1988 “The Earliest American Epidemic: The Influenza of 1493.” SocialScience History 12(3): 305-25.

Halberstein, Robert A., Michael H. Crawford, y Hugo Nutini1973 “Historical-Demographic Analysis of Indian Population in Tlaxcala,

Mexico.” Social Biology 20:40-50.Hanke, Lewis

1965 The Spanish Struggle for Justice in the Conquest of America. Boston:Little, Brown and Company.

Harvey, R.R.1967 “Population of the Cahuilla Indians: Decline and Its Causes.” Eugenics

Quarterly 14(1):185-98.Heinbecker, Peter, y Edith I.M. Irvine-Jones

1928 “Susceptibility of Eskimos to the Common Cold and a Study of TheirNatural Immunity to Diphtheria, Scarlet Fever and BacterialFiltrates.” Journal of Immunology 15(5):395-406.

Henige, David1978 “On the Contact Population of Hispaniola: History as Higher

Mathematics.” Hispanic American Historical Review 58: 217-37.1985 “If Pigs Could Fly: Timucuan Population and Native American

Historical Demography.” Journal of Interdisciplinary History16:701-20.

Bibliografía / 261

Page 266: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

1986 “Primary Source by Primary Source? On the Role of Epidemics inNew World Depopulation.” Ethnohistory 33(3):293-312.

1986 “When Did Smallpox Reach the New World (And Why Does ItMatter)?” Africans in Bondage: Studies in Slavery and the Slave Trade.Ed. Paul E. Lovejoy, pp. 11-26. Madison: University of WisconsinPress.

1989 “On the Current Devaluation of the Notion of Evidence: A Rejoinderto Dobyns.” Ethnohistory 36: 304-7.

1993 “Counting the Encounter: The Pernicious Appeal of Verisimilitude.”Colonial Latin American Historical Review 3: 325-61.

1998 Numbers from Nowhere. The American Indian Contact PopulationDebate. Norman. University of Oklahoma Press.

Hermida Piedra, César1951 “Apuntes para la historia de la medicina en el Azuay.” Anales de la

Universidad de Cuenca 7(2-3):5-155.Hermosilla Molina, Antonio

1970 Cien años de medicina sevillana. Sevilla: Consejo Superior deInvestigaciones Científicas.

Hernández, Francisco1959-60 Obras completas. México: Universidad Nacional Autónoma de México.

3 vols.Herrera, Pablo, y Alcides Enríquez

1916 Apuntes cronológicos de las obras y trabajos del cabildo y municipalidadde Quito. Quito: Imprenta Municipal. 2 vols.

Herrera y Tordesillas, Antonio de1934 Historia general de los hechos de los castellanos en las islas i tierra firme

del Mar Océano. Madrid: Real Academia de la Historia. 17 vols.Hoeppli, R.

1969 Parasitic Disease in Africa and the Western Hemisphere. EarlyDocumentation and Transmission by the Slave Trade. Basel: ActaTropica, Supplementum 10.

Hoffman, B.H., y A.J. Haskell1984 “The Papago Indians: Historical, Social, and Medical Perspectives.”

Mount Sinai Journal of Medicine (New York) 51(6):707-13.Hollingsworth, Thomas H.

1969 Historical Demography. Ithaca: Cornell University Press.Hopkins, Donald R.

1983 Princes and Peasants. Smallpox in History. Chicago: University ofChicago Press.

Hovind-Hougen, Kari1983 “Morphology.” Pathogenesis and Immunology of Treponemal Infection.

Eds. Ronald F. Schell y Daniel M. Musher, pp. 3-28. New York: MarcelDekker.

Howe, G.M., ed.1977 A World Geography of Human Diseases. New York: Academic Press.

262 / George Lovell y Noble David Cook

Page 267: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Hrdlicka, Ales1908 Physiological and Medical Observations among the Indians of

Southwestern United States and Northern Mexico. Washington, D.C.:U.S. Bureau of American Ethnology. Bulletin 34.

1932 “Disease, medicine, and surgery among the American aborigines.”Journal of the American Medical Association 99:1661-66.

Hudson, Ellis Herndon1965 “Treponematosis and Man’s Social Evolution.” American

Anthropologist 65: 885-901.Humboldt, Alexander Freiherr von

1811 Essai politique sur le royaume de la Nouvelle-Espagne. Paris: Chez F.Schoell. 5 vols.

1966 Ensayo político sobre el reino de la Nueva España. México: EditorialPorrua.

Ibáñez, Pedro1913-23 Crónicas de Bogotá. Bogotá: Imprenta Nacional. 4 vols.

Isagoge1935 Historia apologética de las Indias Occidentales y especial de la provincia

de San Vicente de Chiapa y Guatemala de la orden de Predicadores.Guatemala: Sociedad de Geografía e Historia.

Iscán, M. Yasar, y P. Miller-Shaivitz1985 “Prehistoric Syphilis in Florida.” Journal of the Florida Medical

Association 72(2):109-13.Jackson, Robert H.

1981 “Epidemic Disease and Population Decline in the Baja CaliforniaMissions, 1697-1834.” Southern California Quarterly 63(4): 308-46.

1984 “Demographic Patterns in the Missions of Central Baja California.”Journal of California and Great Basin Anthropology 6(1):91-112.

Jacobs, Wilbur R.1974 “The Tip of the Iceberg: Pre-Columbian Indian Demography and

Some Implications for Revision.” William and Mary Quarterly, 3rdseries, 31(1): 123-32.

Jara, Alvaro1971 Guerra y sociedad en Chile. Santiago.

Jaramillo Uribe, J.1964 “La población indígena de Colombia en el momento de la conquista y

sus transformaciones posteriores.” Anuario Colombiano de HistoriaSocial y de la Cultura 1(2):239-93.

Jarco, Saul1956 “Jaundice during the Second Voyage of Columbus.” Revista de la

Asociación de Salud Pública de Puerto Rico 2: 24-27.1964 “Some Observations on Disease in Prehistoric North America.”

Bulletin of the History of Medicine 38(1):1-19.

Bibliografía / 263

Page 268: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Jiménez de la Espada, Marcos, ed.1965 Relaciones geográficas de Indias. Perú. Madrid: Biblioteca de Autores

Españoles. 3 vols.Johansson, S. Ryan

1982 “The Demographic History of the Native Peoples of North America:A Selective Bibliography.” Yearbook of Physical Anthropology25:133-52.

Joralemon, Donald1982 “New World Depopulation and the Case of Disease.” Journal of

Anthropological Research 38(1):108-27.Jouanen, José

1941-43 Historia de la Compañía de Jesús en la antigua provincia de Quito,1570-1774. Quito: Editorial Ecuatoriana. 2 vols.

Juan, Jorge, y Antonio de Ulloa1758 A Voyage to South America. London: L. Davies and C. Reymers. 2 vols.

Keehn, Pauline A.1978 The Effect of Epidemic Disease on the Natives of North America: An

Annotated Bibliography. London: Survival International.Kempper, Rosemary

1973 “Prevention of Smallpox in Alta California during the FranciscanMission Period, 1769-1833.” California Medicine 119:73-77.

Kiple, Kenneth F., ed.1993 The Cambridge World History of Human Disease. Cambridge:

Cambridge University Press.Kiple, Kenneth F., y Virginia H. Kiple

1980 “Deficiency Disease in the Caribbean.” Journal of InterdisciplinaryHistory 11(2):197-215.

Landa, Diego de1941 Landa’s relación de las cosas de Yucatán. Trans. y ed. Alfred M. Tozzer.

Cambridge: Peabody Museum, Harvard University.Lanning, John T.

1985 The Royal Protomedicato: The Regulation of the Medical Profession inthe Spanish Empire. Durham: Duke University Press.

Larraín Barros, H.1980 =Demografía y asentamientos indígenas en la sierra norte del

Ecuador en el siglo XVI. Estudio etnohistórico de las fuentes tempranas(1525-1600). Otavalo: Instituto Otavaleño de Antropología. 2 vols.

Lastres, Juan B.1951 Historia de la medicina peruana. Lima: San Marcos. 3 vols.

León, L.A.1951 Relación cronológica del tifus exantemático en el Ecuador. Quito:

Imprenta de la Universidad.León, Nicolás

1919 ¿Qué era el Matlazahuatl y qué el Cocoliztli en los tiempos precolombi-nos y en la época hispánica? México, D.F.: Imprenta Franco Mexicana.

264 / George Lovell y Noble David Cook

Page 269: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

LeRoy Ladurie, Emmanuel1973 “Un concept: l’unification microbienne du monde (XIVè-XVIIè siè-

cles).” Schweizerische Zeitschrift für Geschichte 23(4):627-94.Lipschutz, Alejandro

1966 “La despoblación de los indios después de la conquista.” AméricaIndígena 26: 229-47.

Lizárraga, Reginaldo de1968 Descripción breve de toda la tierra del Perú, Tucumán, Río de La Plata y

Chile. Madrid: Ediciones Atlas.Long, Esmond R.

1935 “The Rise and Fall of Tuberculosis in Certain American Peoples.”Journal of Public Health and Tropical Medicine (Puerto Rico),10:270-87.

López de Gomara, F. de1918 “Hispania victrix: Historia general de las Indias.” Historiadores primi-

tivos de Indias. Madrid: Biblioteca de Autores Españoles. 1:155-455.Conquista y cambio cultural. La

1966 Historia general de las Indias. Barcelona: Iberia.1990 Conquista y cambio Cultural. La Sierra de los Cuchumatabes de

Guatemala, 1500-1821. Antigua: Centro de Investigaciones Regionalesde mesoamérica.

Lovell, W. George1982 “Historia demográfica de la sierra de los Cuchumatanes, Guatemala,

1520-1821.” Mesoamérica 4:279-301.1985 Conquest and Survival in Colonial Guatemala: A Historical Geography

of the Cuchumatán Highlands, 1500-1821. Kingston and Montreal:McGill-Queen’s University Press.

1988 “Enfermedades del Viejo Mundo y mortandad amerindia: La viruela yel tabardillo en la sierra de los Cuchumatanes de Guatemala(1780-1810).” Mesoamérica 16: 239-85.

1990-1992 “‘Heavy Shadows and Black Night’: Disease and Depopulation inColonial Spanish America.” Annals of the Association of AmericanGeographers 83:3; 426-43.

Lovell, W. George, y Christopher H. Lutz1995 Demography and Empire: A Guide to the Population History of Spanish

Central America, 1500-1821. Boulder: Westview Press.Lovell, W. George, Christopher H. Lutz, y William R. Swezey

1984 “The Indian Population of Southern Guatemala, 1549-1551: AnAnalysis of López de Cerrato’s Tasaciones de Tributos.” The Americas40(4):459-77.

Lucena, Manuel1965 Nuevo Reino de Granada. Real Audiencia y presidentes: Presidentes de

capa y espada (1605-1628). Bogotá: Academia Colombiana deHistoria.

Bibliografía / 265

Page 270: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Lutz, Christopher H.1982 Historia sociodemográfica de Santiago de Guatemala, 1541-1773.

Antigua, Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales deMesoamérica.

McAfee, Byron, y Robert H. Barlow, eds.1948 “Unos anales coloniales de Tlatelolco, 1519-1633.” Tlatelolco a través

de los tiempos 10. México.McBryde, Felix Webster

1940 “Influenza in America during the Sixteenth Century (Guatemala:1523, 1559-1562, 1576).” Bulletin of the History of Medicine8(2):296-302.

McGrew, Roderick E.1985 Encyclopedia of Medical History. London: Macmillan Press.

McFalls, J.A., y McFalls, M.H.1984 Disease and Fertility. New York: Academic Press.

MacLeod, Murdo J.1973 Spanish Central America: A Socioeconomic History, 1520-1720.

Berkeley: University of California Press.1983 “Modern Research on the Demography of Colonial Central America:

A Bibliographical Essay.” Latin American Population History Newsletter3(3/4):23-39.

1986 “The Matlahuazatl of 1737-1738 in Some Villages of the GuadalajaraRegion.” Studies in the Social Sciences. West Georgia College. 25:7-15.

MacLeod, Murdo J., y Robert Wasserstrom, eds.1983 Spaniards and Indians in Southeastern Mesoamerica: Essays on the

History of Ethnic Relations. Lincoln: University of Nebraska Press.McNeil, William H.

1976 Plagues and Peoples. Garden City, New York: Anchor Press/Doubleday.1978 “Disease in History.” Social Science and Medicine 12:79-81.

Madero, M.1955 Historia de la medicina en la provincia del Guayas. Guayaquil: Casa de

la Cultura Ecuatoriana.Major, Ralph Hermon

1945 Classic Descriptions of Diseases. Springfield.Major, R.H., ed.

1978 Christopher Columbus: Four Voyages to the New World, Letters andSelected Documents. Glouster, Mass.: Peter Smith.

Malvido, Elsa1975 “Efectos de las epidemias y hambrunas en la población colonial de

México (1591-1810): El caso de Cholula, Puebla.” Salud Pública deMéxico 17(6):793-802.

Malvido, Elsa, y Carlos Viesca1985 “La epidemia de cocoliztli de 1576.” Historias (México, D.F.), 11:27-33.

266 / George Lovell y Noble David Cook

Page 271: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Malvido, Elsa, Josefina Mansilla, y José A. Pompa1986 “Un cementerio indígena del siglo XVI en Huexotla, Estado de

México.” TRACE. Travaux et Recherches dans les Amériques du Centre10:39-51. México, D. F.: CEMCA.

Manson-Bahr, P.H.1941 Manson’s Tropical Diseases. London: Cassel and Co.

Manzano Manzano, Juan1988 Los Pinzones y el descubrimiento de América. 3 vols. Madrid.

Marks, G., and W.K. Beatty1976 Epidemics. New York: Charles Scribner’s and Sons.

Márquez, Morgin L.1984 Sociedad colonial y enfermedad. México, D.F.: Instituto Nacional de

Antropología e Historia.Martínez Durán, Carlos

1941 Las ciencias médicas en Guatemala: Origen y evolución. Guatemala:Tipografía Sánchez y De Guise.

Mártir de Anglería, Pedro1944 Décadas del Nuevo Mundo. Buenos Aires: Editorial Bajel.

Mendieta, Fray Jerónimo de1945 Historia eclesiástica indiana. México, D.F.: Editorial Salvador Chávez

Hayhoe. 2nd ed., 4 vols.Metraux, Alfred

1943 “Le caractère de la conquête jésuitique”. Acta Americana, México. 1.Micheli, A. de

1979 “La viruela en la Nueva España.” Prensa Médica Mexicana 44(9-10):201-207.

Milhou, A.1983 Colón y su mentalidad mesiánica en el ambiente franciscanista español.

Valladolid.Milner, G.R.

1980 “Epidemic Disease in the Postcontact Southeast: A Reappraisal.”Midcontinental Journal of Archaeology 5(1):39-56.

Minchom, Martin1986 “Demographic Change in Ecuador During the Eighteenth Century.”

Mss., Quito.Mitchem, Jeffrey M., y Dale L. Hutchinson

1987 Interim Report on Archaeological Research at the Tatham Mound, CitrusCounty, Florida: Season III. Gainesville: Florida State Museum,Department of Anthropology, Miscellaneous Project Report Series,30.

Molina, Alonso de1970 Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana.

México: Editorial Porrua.Molina, Antonio de

1943 Antigua Guatemala. Guatemala: Unión Tipográfica.

Bibliografía / 267

Page 272: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Molina, Juan Ignacio1978 Historia natural y civil de Chile. Santiago: Editorial Universitaria.

Monardes, Nicolás1988 Historia medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias occiden-

tales que sirven en medicina..[1574, facs. ed.] Sevilla: Padilla Libros.

Monroy, J.L.1938 El Convento de la Merced de Quito, 1534-1617. Quito: Editorial Labor.

Montesinos, D.F.1906 Los anales del Perú. Madrid. 2 vols.

Morales Padrón, Francisco1988 Andalucía y América. Sevilla: Ediciones Guadlaquivir.

Morison, Samuel Eliot, ed.1963 Journals and Other Documents on the Life and Voyages of Christopher

Columbus. New York: The Heritage Press.1974 The European Discovery of America. The Southern Voyages, 1492-1616.

New York.Morúa, Martín de

1962-64 Historia general del Perú, origen y descendencia de los Incas(1590-1611). Madrid: Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo.

Motolinía o Benavente, Toribio de1971 Memoriales o libro de las cosas de la Nueva España y de los naturales

dello. México: UNAM.Moya Pons, Frank

1971 Española en el siglo XVI, 1493-1520. Santiago.1987 Después de Colón. Trabajo, sociedad y política en la economia del oro.

Madrid: Alianza Editorial.Muñoz Camargo, Diego

1892 Historia de Tlaxcala. México: Secretaría de Fomento.Neel, J.V.

1976 “Health and Disease in Unacculturated Amerindian Populations.”Health and Disease in Tribal Societies. Ciba Foundation Symposium.49. Amsterdam: Elzevir. pp. 155-68.

Newson, Linda1976 Aboriginal and Spanish Colonial Trinidad. A Study in Culture Contact.

London and New York: Academic Press.1982 “The Depopulation of Nicaragua in the Sixteenth Century.” Journal of

Latin American Studies 14(2):253-86.1985 “Indian Population Patterns in Colonial Spanish America.” Latin

American Research Review 20(3):41-74.1986 The Cost of Conquest: Indian Decline in Honduras under Spanish Rule.

Boulder, Colo.: Westview Press.1987 Indian Survival in Colonial Nicaragua. Norman: University of

Oklahoma Press.1992 El costo de la conquista. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras.

268 / George Lovell y Noble David Cook

Page 273: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

1993a “Highland-Lowland Contrasts in the Impact of Diseases in EarlyColonial Ecuador.” Social Science and Medicine 36: 1187-95.

1993b “The Demographic Collapse of Native Peoples of the Americas, 1492-1650.” The Meeting of Two Worlds: Europe and the Americas, 1492-1650. Ed. W. Bray. Proceedings of the British Academy 81: 246-88.

1995 Life and Death in Early Colonial Ecuador. Norman: University ofOklahoma Press.

1996 “The Population of the Amazon Basin in 1492: A View from theEcuadorian Headwaters.” Transactions of the Institute of BritishGeographers 21: 5-26.

1998a “Old World Diseases in the Early Colonial Philippines and SpanishAmerica.” Population and History: The Demographic Origins of theModern Philippines. Eds. D.F. Doeppers y P. Xenos, pp. 17-36.Madison: University of Wisconsin Center for Southeast Asian Studiesand Quezon City.

1998b “A Historical-Ecological Perspective on Epidemic Disease.” Advancesin Historical Ecology. Ed. W. Balée, pp. 84-112. New York: ColumbiaUniversity Press.

1999 “Disease and Immunity in the pre-Spanish Philippines.” Social Scienceand Medicine 48: 1833-50.

Numbers, Ronald L., ed.1987 Medicine in the New World. New Spain, New France, and New England.

Knoxville: University of Tennessee Press.Núñez de Pineda y Bascunan, Francisco

1863 Cautiverio feliz... y razón individual de las guerras dilitadas del reino deChile. Santiago: Imprenta del Ferrocarril.

Oberem, Udo1978 “El acceso a recursos naturales de diferentes ecologías en la sierra ecu-

atoriana (siglo XVI).” 42nd International Congress of Americanists,Paris. 4:51-64.

Olivares, Miguel de1874 Historia de la Compañía de Jesús en Chile (1592-1736). Santiago:

Imprenta A. Bello.Omar, W.

1957 “The Mecca Pilgrimage.” World Health Organization Chronicles, 11:337-42.

Orellana, Sandra L.1987 Indian Medicine in Highland Guatemala. Albuquerque: University of

New Mexico Press.Oviedo y Valdés, Gonzalo Fernández de

1950 Sumario de la natural historia de las Indias. México: Fondo de CulturaEconómica.

Pacheco, Juan M.1959 Los jesuitas en Colombia. Bogotá: Editorial Eudes. 2 vols.

Bibliografía / 269

Page 274: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Paredes Borja, V.1963 Historia de la medicina en el Ecuador. Quito: Casa de la Cultura

Ecuatoriana. 2 vols.Parry, John H.

1963 The Age of Reconnaissance. London.Paso y Troncoso, Francisco del, ed.

1905 Papeles de Nueva España. Madrid. 9 vols.1939-42 Epistolario de la Nueva España, 1505-1818. México: Robredo. 16 vols.

Patterson, K. David1986 Pandemic Influenza, 1700-1900. A Study in Historical Epidemiology.

Totowa, N.J.: Rowman and Littlefield.Phelan, John Leddy

1967 The Kingdom of Quito in the Seventeenth Century. Madison: Universityof Wisconsin Press.

1970 The Millennial Kingdom of the Franciscans in the New World. Berkeley:University of California Press.

Phillips, William D., y Carla Rahn Phillips1992 The Worlds of Christopher Columbus. New York: Cambridge

University Press.Pike, Ruth

1972 Aristocrats and Traders. Sevillian Society in the Sixteenth Century.Ithaca: Cornell University Press.

Pollitzer, R.1954 Plague. Geneva: World Health Organization Monograph Series 22.

Polo, José Toribio1913 “Apuntes sobre las epidemias del Perú.” Revista histórica 5:50-109.

Poma de Ayala, Felipe Guaman1980 El primer nueva corónica y buen gobierno. Eds. J.V. Murra y R. Adorno.

México: Siglo Ventiuno. 3 vols.Posada, Eduardo, y P. M. Ibáñez, eds.

1910 Relaciones de mando. Bogotá: Biblioteca de Historia Nacional,Imprenta Nacional.

Prem, Hanns J.1997 The Ancient Americas: a Brief History and Guide to Research. Salt Lake

City: University of Utah Press.Prem, Hanns J., Ursula Dyckerhoff, y Helmut Feldweg

1993 “Reconstructing Central Mexico’s Population.” Mexicon 14:3; 50-57.Quiroga, Jerónimo de

1979 Memoria de los sucesos de la guerra de Chile. Santiago.Radell, David R.

1992 “The Indian Slave Trade and Population of Nicaragua during theSixteenth Century.” The Native Population of the Americas in 1492,edited by William M. Denevan, pp. 67- 76. Madison: University ofWisconsin Press.

270 / George Lovell y Noble David Cook

Page 275: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Ramenofsky, Ann R.1987 Vectors of Death: The Archaeology of European Contact. Albuquerque:

University of New Mexico Press.Raynaud, Georges, Miguel Angel Asturias y J.M. González de Mendoza

1946 Los Xahil. México: UNAM.Real Academia Española

1956 Diccionario de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.Recinos, Adrián

1950 Memorial de Sololá. México: Fondo de Cultura Mexicana.Recinos, Adrián, y Delia Goetz, eds.

1953 The Annals of the Cakchiquels. Norman: University of OklahomaPress.

Relación de Santiago Atitlán, 15851964 Anales de la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala 37: 87-106.

Ricard, Robert1966 The Spiritual Conquest of Mexico: An Essay on the Apostolate and

Evangelizing Methods of the Mendicant Orders in New Spain, 1523-1572. Berkeley: University of California Press.

Risse, Guenter1987 “Medicine in New Spain.” In Medicine in the New World. New Spain,

New France, and New England. Ed. Ronald L. Numbers, pp. 12- 63.Knoxville: University of Tennessee Press.

Robinson, David J., ed.1979 Social Fabric and Spatial Structure in Colonial Latin America.

Syracuse: Dellplain.1981 Studies in Spanish American Population History. Boulder, Colo.:

Westview Press.Robles, Antonio

1972 Diario de sucesos notables. México: Editorial Porrua.Rodríguez Demorizi, Emilio

1971 Los dominicos y las encomiendas de indios de la isla Española. SantoDomingo: Editora del Caribe.

Romoli de Avery, K.1962 “El suroeste del Cauca y sus indios al tiempo de la conquista españo-

la.” Revista Colombiana de Antropología 11:239-300.Rosales, Diego de

1877-78 Historia general de el reyno de Chile, Flandes indiano. Valparaíso:Mercurio. 3 vols.

Rosenblat, Angel1967 La población de América en 1492: Viejos y nuevos cálculos. México:

Colegio de México.1992 “The Population of Hispaniola at the Time of Columbus.” The Native

Population of the Americas in 1492. Ed. Willam M. Denevan, pp. 43-66. Madison: University of Wisconsin Press.

Bibliografía / 271

Page 276: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Rothschild, H. ed.1981 Biocultural Aspects of Disease. New York: Academic Press.

Rouse, Irving 1992 The Tainos. Rise and Decline of the People Who Greeted Columbus. New

Haven: Yale University Press.Roys, Ralph L., ed.

1967 The Book of Chilam Balam of Chumayel. Norman: University ofOklahoma Press.

Ruiz Rivera, Julián1975 Encomienda y mita en Nueva Granada en el siglo XVII. Sevilla: Escuela

de Estudios Hispano-Americanos.Rumazo González, J.

1948-49 Colección de documentos para la historia de la Audiencia de Quito.Madrid. 8 vols.

St. Hoyme, L.E.1969 “On the Origins of New World Paleopathology.” American Journal of

Physical Anthropology 31(3):295-302.Sahagún, Bernardino de

1950-69 General History of the Things of New Spain: Florentino Codex. Eds.Arthur J.O. Anderson y Charles E. Dibble. Santa Fe: School ofAmerican Research.

Salinas Cantú, Hernán1975 Sombras sobre la ciudad: Historia de las grandes epidemias de viruela,

cólera morbus, fiebre amarilla e influenza española que ha sufridoMonterrey. Monterrey, N.L.: Editorial Alfonso Reyes.

Salomon, Frank L.1978 “Ethnic Lords of Quito in the Age of the Incas: The Political Economy

of North-Andean Chiefdoms.” Ph.D. diss., Cornell University.Sánchez-Albornoz, Nicolás

1974 The Population of Latin America. A History. Berkeley: University ofCalifornia Press.

1983 “Mita, migraciones y pueblos: variaciones en el espacio y en el tiem-po.” Revista Boliviana 3: 31-59.

Sánchez González, Ramón 1991 “Hambres, pestes y guerras. Elementos de desequilibrio demográfico

en la comarca de La Sagra durante la época moderna.” Hispania.Revista Española de Historia 51: 517-58.

Sanders, William T., y Carson Murdy1982 “Population and Agricultural Adaptation in Highland Guatemala.”

The Historical Demography of Highland Guatemala. Eds. Robert M.Carmack, Christopher H. Lutz, y John D. Early, pp. 23-34. Albany:Institute of Mesoamerican Studies.

Santa Cruz Pachacuti Yamqui, Juan de1968 Relación de antigüedades deste reyno del Pirú. Madrid: Ediciones Atlas.

pp. 278-319.

272 / George Lovell y Noble David Cook

Page 277: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Sarmiento de Gamboa, Pedro de1960 Historia índica. Madrid: Biblioteca de Autores Españoles.

Sauer, Carl O.1952 Agricultural Origins and Dispersals. New York: American Geographical

Society.1966 The Early Spanish Main. Berkeley: University of California Press.1971 Sixteenth-Century North America. Berkeley: University of California

Press.Schafer, Ernesto

1935-47 El Consejo Real y Supremo de las Indias. Sevilla: Centro de Estudios deHistoria de América. 2 vols.

Schell, Ronald F. y Daniel M. Musher, eds.1983 Pathogenesis and Immunology of Treponemal Infection. New York:

Marcel Dekker.Scholes, France V., y Eleanor B. Adams, eds.

1961 “Cartas del licenciado Jerónimo de Valderrama y otros documentossobre su visita al gobierno de Nueva España, 1563-1565.” Documentospara la historia del México colonial 7, México.

Schwartz, Stuart B.1986 The Iberian Mediterranean and Atlantic Traditions in the Formation of

Columbus as a Colonizer. Minnesota.Shattuck, George Cheever

1938 Medical Survey of the Republic of Guatemala. Washington: CarnegieInstitution.

Shea, Daniel S.1992 “A Defense of Small Population Estimates for the Central Andes.” The

Native Population of the Americas in 1492. Ed. William M. Denevan,pp. 157-80. Madison: University of Wisconsin Press.

Sherman, William L.1979 Forced Native Labor in Sixteenth-Century Central America. Lincoln:

University of Nebraska Press.1983 “Some Aspects of Change in Guatemalan Society, 1470-1620.”

Spaniards and Indians in Southeastern Mesoamerica: Essays on theHistory of Ethnic Relations. Eds. Murdo J. MacLeod y RobertWasserstrom, pp. 169-88. Lincoln: University of Nebraska Press.

Silva, Renán1992 Las epidemias de viruela de 1782 y 1802 en la Nueva Granada.

Contribución a un análisis histórico de los procesos de propiación demodelos culturales. Cali: Universidad del Valle.

Simmons, J.W.1932 “Influence of Epidemic Disease on Early History of the Western

Hemisphere.” Military Surgeon 71:133-43.Simmons, Marc

1966 “New Mexico’s Smallpox Epidemic of 1780-1781.” New MexicoHistorical Review 41(4):319-26.

Bibliografía / 273

Page 278: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Simón, Fray Pedro1882-92 Noticias historiales de las conquistas de tierra firme en las Indias

Occidentales. Bogotá: Imprenta de Medardo Rivas. 5 vols.Simpson, Lesley Byrd

1950 The Encomienda in New Spain: The Beginnings of Spanish Mexico.Berkeley: University of California Press.

Sinnecker, Herbert A.1976 General Epidemiology. New York: Wiley.

Smith, Michael M.1974 “The Real Expedición Marítima de la Vacuna in New Spain and

Guatemala.” Transactions of the American Philosophical Society, NewSeries, no. 64, Part 1.

Smith, Michael T.1987 Archaeology of Aboriginal Culture Change in the Interior Southeast:

Depopulation During the Early Historic Period. Gainesville: UniversityPresses of Florida, Florida State Museum, Ripley B. BullenMonographs in Anthropology and History, 6.

Snow, Dean, y Kim M. Lanphear1988 “European Contact and Indian Depopulation in the Northeast: The

Timing of the First Epidemics.” Ethnohistory 35(1):15-33.1989 “More Methodological Perspectives: A Rejoinder to Dobyns.”

Ethnohistory 36(3): 299-304.1972 “Sobre los tributos de los indios de Yaguachi (1579)” Revista del

Archivo Histórico del Guayas 1:70-97.Solano, Francisco de

1974 Los mayas del siglo XVIII. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica.Soriano, Andrés

1966 La medicina en el Nuevo Reino de Granada durante la conquista y lacolonia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, ImprentaNacional.

Speck, F.L., y R.G. Wheeland1984 “Cutaneous Histopathology of Southwestern American Indian

Mummies.” International Journal of Dermatology 23(7):487-92.Spiegelman, Mortimer

1968 Introduction to Demography. Cambridge: Harvard University Press.Stage, H.H., y C.M. Gjulin

1935 “Anophelines and Malaria in the Pacific.” Northwest Science 9(3):5-11.Sticker, George

1923 Summary of paper on leprosy and syphilis in Hither Asia before1OOO A.D., delivered at 16th meeting of Deutsche Gesellschaft fürGeschichte der Medizin und der Naturwissenschaften, Bad Stehen,18-19 September, reported in Janus, Archives Internationales pourl’Histoire de la Médicine et la Géographie Médicale 28(1924):394.

274 / George Lovell y Noble David Cook

Page 279: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

1924 “Krankheiten in Mittelamerika zur Zeit des Columbus.” Janus,Archives Internationales pour l’Histoire de la Médicine et la GéographieMédicale 28:232-304.

1931 “Epidemias que los conquistadores blancos llevaron al NuevoMundo.” Boletín de la Revista de Higiene y Tuberculosis 24:78-84.

1932-33 “Die Einschleppung europäischer Krankheiten in Amerika wahrendder Entdeckungszeit; ihr Einfluss auf den Ruckgang der Bevölkerung,”Ibero-Amerikanisches Archiv 6:62-83 and 194-224.

Storey, R.1985 “An Estimate of Mortality in a Pre-Columbian Urban Population.”

American Anthropology 87:519-35.1986 “Perinatal Mortality at Pre-Columbian Teotihuacán.” American

Journal of Physical Anthropology 69:541-48.Swann, Michael M.

1980 “The Demographic Impact of Disease and Famine in Late ColonialNorthern Mexico.” Historical Geography in Latin America: Papers inHonor of Robert C. West. Eds. William V. Davidson y James J. Parsons,pp. 97-109. Baton Rouge: Louisiana State University Press.

Sweet, David Graham1969 “The Population of the Upper Amazon in the 17th and 18th

Centuries.” M.A. Thesis, University of Wisconsin.Thornton, Russell

1987 American Indian Holocaust and Survival: A Population History Since1492. Norman: University of Oklahoma Press.

Tira de Tepechpán1978 Códice colonial procedente del valle de México. Ed Xavier Nóguez.

México: Biblioteca del Estado.Tolhausen, Luis

1892 Neues spanisch-deutsches und deutsch-spanisches Wörterbuch. Leipzig:Tauchnitz.

Torquemada, Juan de1723 Monarquía indiana. Madrid: Rodríguez Franco.

Torres de Mendoza, L. ed.1864-84 Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista

y organización de las antiguas posesiones españolas de América yOceanía. Madrid. 42 vols.

Traboulay, David M.1995 Columbus and Las Casas: the Conquest and Christianization of

America, 1492-1566. New York: University Press of America.Tudela, José, ed.

1977 Relación de las ceremonias y ritos y población y gobierno de los indios dela provincia de Michoacán. Morelia: Editorial Balsal.

Tyrer, Robson B.1976 “The Demographic and Economic History of the Audiencia of Quito.”

Ph.D. diss., University of California.

Bibliografía / 275

Page 280: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Valle, R.K.1973 “Prevention of Smallpox in Alta California during the Franciscan

Mission Period.” California Medicine 119:73-77.Vargas Jurado, J.M.

1902 “Tiempos Coloniales.” La patria boba. Eds. Eduardo Posada y P.M.Ibáñez, pp. 1-71. Bogotá: Biblioteca de Historia Nacional.

Vázquez, Francisco1937-44 Crónica de la provincia del santísimo nombre de Jesús de Guatemala.

Guatemala: Sociedad de Geografía e Historia. 4 vols.Vázquez, Francisco de

1909 “Relación verdadera de todo lo que sucedió en la Jornada de Omaguay Dorado.” Historiadores de Indias. Madrid. 2:423-84.

Veblen, Thomas T.1977 “Native Population Decline in Totonicapán, Guatemala.” Annals of the

Association of American Geographers 67(4):484-99.Velasco, J. de

1977-79 Historia del reino de Quito en la América meridional. Quito: Casa de laCultura Ecuatoriana. 3 vols.

Verano, John W. y Douglas H. Ubelaker, eds.1992 Disease and Demography in the Americas. Washington: Smithsonian

Institution Press.Verlinden, Charles

1973 “La population de l’Amérique précolumbienne: une question deméthode.” Méthodologie de l’histoire et des sciences humaines: mélangesen honneur de Fernand Braudel, pp. 453-62. Paris.

Vetancurt, Agustín de1698 Teatro mexicano; crónica de la provincia del Santo Evangelio de México

y menología cristiana. México: Benavides.Villacorta Calderón, J. Antonio

1934 Memorial de Tecpán Atitlán. Guatemala: Tipografía Nacional.Villacorta Cifuentes, Jorge Luis

1976 Historia de la medicina, cirugía y obstetricia prehispánicas. Guatemala.Villamarín, Juan

1972 “Encomenderos and Indians in the Formation of Colonial Society inthe Sabana de Bogotá, 1537-1740.” Ann Arbor, University Microfilms,Ph.D. diss., Brandeis University.

Villamarín, Juan, y Judith Villamarín1979 “Chibcha Settlement Under Spanish Rule, 1537-1810.” Social Fabric

and Spatial Structure in Colonial Latin America. Ed. David J.Robinson, pp. 1-84. Syracuse: Dellplain.

1981 “Colonial Censuses and Tributary Lists of the Sabana de BogotáChibcha: Sources and Issues.” Studies in Spanish American PopulationHistory. Ed. David J. Robinson, pp. 45-92. Boulder, Colorado:Westview Press.

276 / George Lovell y Noble David Cook

Page 281: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

1999a “El trabajo indígena: su papel en la organización social y política pre-hispánica y colonial.” Historia de las Américas. Eds. MarcelloCarmagnani, Ruggiero Romano, y Alicia Hernández. México: ElColegio de México.

1999b “Chiefdoms: The Prevalence and Persistence of Señorios Naturales toEuropean Conquest.” Cambridge History of Native Peoples of theAmericas. South America. Eds. Stuart Schwartz y Frank Salomon.Cambridge: Cambridge University Press.

Vincent, Bernard1977 “Las epidemias en Andalucia durante el siglo XVI.” Asclepio 29: 351-

58.Vives Azancot, Pedro A.

1982 “Entre el esplendor y la decadencia: la población de Misiones,1750-1759.” Revista de Indias 42(169-70):469-543.

Vogel, Virgil, Jr.1970 “Indian Health and Disease.” Ecologist 5(7):254-58.

Walter, John, y Roger Schofield, eds.1989 Famine, Disease and the Social Order in Early Modern Society.

Cambridge: Cambridge University Press.Washburne, Douglas

1983 “The Bourbon Reforms: Creole Elites in the Audiencia of Quito.”Ph.D. diss., University of California.

Watts, David 1987 The West Indies: Patterns of Development, Culture and Environmental

Change since 1492. Cambridge: Cambridge University Press.Way, A.B.

1981 “Diseases of Latin America.” Biocultural Aspects of Disease. Ed. H.Rothschild, pp. 253-91. New York: Academic Press.

Weissmann, Gerald1986 “They All Laughed at Christopher Columbus.” Hospital Practice 21(15

January): 30-37-41.Whitmore, Thomas M.

1992 Disease and Death in Early Colonial Mexico. Simulating AmerindianDepopulation. Boulder, Colorado: Westview Press.

Wood, C.S.1975 “New Evidence for a Late Introduction of Malaria into the New

World.” Current Anthropology 16:93-104.Worster, Donald

1988 The Ends of the Earth: Perspectives on Modern Environmental History.Cambridge: Cambridge University Press.

Wrigley, E.A.1969 Population and History. New York: McGraw-Hill.

Bibliografía / 277

Page 282: JUICIOS SECRETOS DE DIOS Epidemias y despoblación indígena

Zambardino, Rudolph A.1978 “Critique of David Henige’s ‘On the Contact Population of

Hispaniola: History as Higher Mathematics.’” Hispanic AmericanHistorical Review 58: 700-708.

Zamora, Fray Alonso de1930 Historia de la provincia de San Antonio del Nuevo Reino de Granada.

Caracas: Editorial Sur América.Zamora Acosta, Elías

1985 Los mayas de las tierras altas en el siglo XVI. Tradición y cambio enGuatemala. Sevilla: Diputación Provincial.

Zárate, Agustín de1913 Historia del descubrimiento y conquista del Perú. Madrid: Biblioteca de

Autores Españoles, pp. 459-574.Ziegler, Philip

1976 The Black Death. Hammondsworth: Pelican Books.Zinsser, Hans

1935 Rats, Lice and History, Being a Study in Biography, Which, after TwelvePreliminary Chapters Indispensable for the Preparation of the LayReader, Deals with the Life History of Typhus Fever. Boston: Little,Brown.

1949 Ratten, Lause und die Weltgeschichte. Stuttgart: Hatje.Zubrow, Ezra B.W.

1975 Prehistoric Carrying Capacity: A Model. Menlo Park, Calif.:Cummings.

Zulueta J. de, y S.C. Ayala1978 “Malaria in Pre-Columbian America.” Paleopathology Newsletter

23:12-15.

278 / George Lovell y Noble David Cook