juguetes niños 1 año

35
JUGUETES NIÑOS 1 AÑO Autos, camiones y otros vehículos de juguete hechos de algún material flexible y sin puntas o partes que puedan desprenderse Pelotas de todos los tamaños (no tan pequeña, para evitar que se atragante) Juguetes para empujar o arrastrar Juguetes para cavar (pala, balde, rastrillo)

Upload: damaris-merary-hernandez

Post on 25-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

JUGUETES DE NIÑOS SEGUN LA EDAD (1 A 6 AÑOS)

TRANSCRIPT

Page 1: Juguetes Niños 1 Año

JUGUETES NIÑOS 1 AÑO

Autos, camiones y otros vehículos de juguete hechos de algún material flexible y sin puntas o partes que puedan desprenderse

Pelotas de todos los tamaños (no tan pequeña, para evitar que se atragante) 

Juguetes para empujar o arrastrar

Juguetes para cavar (pala, balde, rastrillo)

Page 2: Juguetes Niños 1 Año

JUGUETES NIÑAS 1 AÑO

Muñecas y títeres grandes 

Teléfonos de juguete

Juguetes para empujar o arrastrar

Animales y/o muñecos de peluche

Page 3: Juguetes Niños 1 Año

JUGUETES NIÑOS DE 2 AÑOS

JUGUETES MONTABLES JUEGOS DEPORTIVOS

tizas y pinturas de dedos,  Instrumentos musicales

NIÑAS DE 2 AÑOS

JUEGOS COCINAS DISFRACES

Page 4: Juguetes Niños 1 Año

MUÑECAS MARIONETAS

JUGUETES NIÑOS 3 AÑOS

Autitos a pedales  Juego de bolos de plástico

Trencitos Monopatín

JUGUETES NIÑAS 3 AÑOS

Un juego de básquet  Bicicleta con rueditas

Page 5: Juguetes Niños 1 Año

juegos de mesa sencillos como cartas, ludo, dominó Ropa para disfrazarse

JUEGOS NIÑOS 4 AÑOS

Juegos de mesa Juguetes y muñecos para armar y desarmar

Juguetes de oficios y actividades de adultos como cajas de herramientas, de enfermera, médico, etc.

Teatro de marionetas y títeres

Page 6: Juguetes Niños 1 Año

JUEGOS NIÑAS 4 AÑOS

Pizarrón /pizarra mágica

Juguetes para hacer burbujas

Pinturas, pinceles, acuarelas, estuches

Karaoke con micrófono

Page 7: Juguetes Niños 1 Año

JUGUETES NIÑOS 5 AÑOS

Juegos de organizar: pueblos, garajes, ciudades, granjas, etc. Pistas de autitos, trenes con vías

Juegos y accesorios de exploradores (binoculares, linterna, walkie-talkie, etc.)  Microscopio infantil

JUEGUETES NIÑAS 5 AÑOS

Muñecos/as Cuerda para saltar, elástico

Page 8: Juguetes Niños 1 Año

cajas de maquillajes Plantillas y moldes para dibujar y pintar

JUGUETES NIÑOS 6 AÑOS

Juegos de magia Circuitos de carrera

Todo tipo de instrumentos: guitarra, armónica, órgano, batería, etc.

Juegos de experimentos

Page 9: Juguetes Niños 1 Año

JUGUETES NIÑAS 6 AÑOS

Juegos de cocina con recetas sencillas para hacer con la supervisión de los padres

Juegos de jardinería para plantar su propia plantita

Juegos para maquillarse, peinarse

Juegos para coser o tejer

Page 10: Juguetes Niños 1 Año

CUENTOS

UGA LA TORTUGA¡Caramba, todo me sale mal! se lamenta constantemente Uga, la tortuga. Y es que no es para menos: siempre llega tarde, es la última en acabar sus tareas, casi nunca consigue premios a la rapidez y, para colmo es una dormilona.¡Esto tiene que cambiar! se propuso un buen día, harta de que sus compañeros del bosque le recriminaran por su poco esfuerzo al realizar sus tareas.Y es que había optado por no intentar siquiera realizar actividades tan sencillas como amontonar hojitas secas caídas de los árboles en otoño, o quitar piedrecitas de camino hacia la charca donde chapoteaban los calurosos días de verano.-¿Para qué preocuparme en hacer un trabajo que luego acaban haciendo mis compañeros? Mejor es dedicarme a jugar y a descansar.- No es una gran idea, dijo una hormiguita. Lo que verdaderamente cuenta no es hacer el trabajo en un tiempo récord; lo importante es acabarlo realizándolo lo mejor que sabes, pues siempre te quedará la recompensa de haberlo conseguido.No todos los trabajos necesitan de obreros rápidos. Hay labores que requieren tiempo y esfuerzo. Si no lo intentas nunca sabrás lo que eres capaz de hacer, y siempre te quedarás con la duda de si lo hubieras logrados alguna vez.Por ello, es mejor intentarlo y no conseguirlo que no probar y vivir con la duda. La constancia y la perseverancia son buenas aliadas para conseguir lo que nos proponemos; por ello yo te aconsejo que lo intentes. Hasta te puede sorprender de lo que eres capaz.- ¡Caramba, hormiguita, me has tocado las fibras! Esto es lo que yo necesitaba: alguien que me ayudara a comprender el valor del esfuerzo; te prometo que lo intentaré.Pasaron unos días y Uga, la tortuga, se esforzaba en sus quehaceres.Se sentía feliz consigo misma pues cada día conseguía lo poquito que se proponía porque era consciente de que había hecho todo lo posible por lograrlo.- He encontrado mi felicidad: lo que importa no es marcarse grandes e imposibles metas, sino acabar todas las pequeñas tareas que contribuyen a lograr grandes fines.

EL NIÑO Y LOS CLAVOSHabía un niño que tenía muy, pero que muy mal carácter. Un día, su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la calma, que él clavase un clavo en la cerca de detrás de la casa.El primer día, el niño clavó 37 clavos en la cerca. Al día siguiente, menos, y así con los días posteriores. Él niño se iba dando cuenta que era más fácil controlar su genio y su mal carácter, que clavar los clavos en la cerca. Finalmente llegó el día en que el niño no perdió la calma ni una sola vez y se lo dijo a su padre que no tenía que clavar ni un clavo en la cerca. Él había conseguido, por fin, controlar su mal temperamento.

Page 11: Juguetes Niños 1 Año

Su padre, muy contento y satisfecho, sugirió entonces a su hijo que por cada día que controlase su carácter, que sacase un clavo de la cerca.Los días se pasaron y el niño pudo finalmente decir a su padre que ya había sacado todos los clavos de la cerca. Entonces el padre llevó a su hijo, de la mano, hasta la cerca de detrás de la casa y le dijo:- Mira, hijo, has trabajo duro para clavar y quitar los clavos de esta cerca, pero fíjate en todos los agujeros que quedaron en la cerca. Jamás será la misma.Lo que quiero decir es que cuando dices o haces cosas con mal genio, enfado y mal carácter, dejas una cicatriz, como estos agujeros en la cerca. Ya no importa tanto que pidas perdón. La herida estará siempre allí. Y una herida física es igual que una herida verbal.Los amigos, así como los padres y toda la familia, son verdaderas joyas a quienes hay que valorar. Ellos te sonríen y te animan a mejorar. Te escuchan, comparten una palabra de aliento y siempre tienen su corazón abierto para recibirte.Las palabras de su padre, así como la experiencia vivida con los clavos, hicieron con que el niño reflexionase sobre las consecuencias de su carácter. Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.FIN

EL CABALLO Y EL ASNOUn hombre tenía un caballo y un asno.Un día que ambos iban camino a la ciudad, el asno, sintiéndose cansado, le dijo al caballo:- Toma una parte de mi carga si te interesa mi vida.El caballo haciéndose el sordo no dijo nada y el asno cayó víctima de la fatiga, y murió allí mismo.Entonces el dueño echó toda la carga encima del caballo, incluso la piel del asno. Y el caballo, suspirando dijo:- ¡Qué mala suerte tengo! ¡Por no haber querido cargar con un ligero fardo ahora tengo que cargar con todo, y hasta con la piel del asno encima!Cada vez que no tiendes tu mano para ayudar a tu prójimo que honestamente te lo pide, sin que lo notes en ese momento, en realidad te estás perjudicando a ti mismo. Si conoces alguna otra fábula para niños y quieres compartirla con nosotros y los demás padres, estaremos encantados de recibirla.

Page 12: Juguetes Niños 1 Año

HISTORIAS

EL ANGELITO REBELDEHace mucho tiempo cuando todo en la tierra no tenía un orden DIOS mando a llamar a sus ángeles y a cada uno de ellos le dio una tarea: tu rayas el alba, tu mantienes el aire y tu vigilarás las noches, tu cuentas las estrellas todos los días y así sucesivamente le fue dando a cada uno su tarea pero había entre ellos un angelito que era muy travieso e irresponsable al que Dios no le había dado algo para hacer, pero no porque se hubiese olvidado sino porque tenía un trabajo especial para él.Entonces el angelito fue ante su presencia y le dijo -¿Señor te has olvidado de mí y yo porque no tengo un deber? El señor lo quedo viendo y entonces le dijo – ah es que para ti tengo una tarea muy especial que solo lo pueden hacer los ángeles responsables y en los que confío y pensé en ti porque creo que tu puedes y sé que no me fallarás. El angelito se quedó maravillado, el señor no se había olvidado de él y tendría una tarea más especial que la de los otros ángeles -¡cual es señor!- preguntó con mucho interés.

EL FLOR Y LA RANA

En un jardin vivia una bella flor ,un dia vino al jardin un sapo que cuando paso y la vio quedo admirado de su belleza y dijo eres la mas bella de todas las flores ella respondio si lo soy pero tu eres un sapo muy feo vete del jardin y el sapo muy triste se fue .Pasaron los dias y se largo una tormenta muy fuerte,la flor perdio su belleza a causa de la lluvia y los insectos que comieron sus petalos, pasado un tiempo el sapo volvio y al ver a la flor tan fea le dijo todos somos importantes y necesitamos del otro no importa la apariencia si tu me permites quedarme en el jardin los insectos nunca mas te molestaran y seras siempre bella,la flor muy arrepentida le dijo puedes quedarte a cuidar el jardin ya no me burlare de ti.Y desde ese dia el sapo y la flor son los mejores amigos del jardin.

Page 13: Juguetes Niños 1 Año

EL DOCTOR SABE LOTODO

Érase una vez un leñador llamado Cangrejo que vivía pobremente. Un día sintió un fuerte dolor de espalda y como no podía mover el hacha, fue a un doctor. El médico vivía en una casa lujosa, muy distinta de la pobre cabaña del leñador. Éste pensó que si fuera médico, podría comer y vivir bien, y preguntó al doctor cómo hacerse médico. - Es muy fácil-dijo éste en broma-. Te compras un abecedario, encargas un par de trajes y pones un letrero que diga: “Doctor Sabelotodo” y a esperar clientes.Cangrejo, que no entendió la broma, vendió su mula y con el dinero compró el abecedario, dos buenos trajes y una bata blanca; explicó todo a su mujer y puso en la puerta de su casa un letrero: “Doctor Sabelotodo”. A los pocos días llegó un señor preguntando por el doctor Sabelotodo. -Me han robado mi dinero y quiero saber quién ha sido- dijo el cliente. -Yo haré que recupere su dinero.Por eso soy el doctor Sabelotodo. Y el rico cliente los invitó a él y a su mujer a comer en su mansión. “Por fin una comida con tres platos”, pensó el humilde matrimonio. Cuando apareció el primer criado con sabrosos manjares, Cangrejo dijo a su mujer:-¡Ya llega el primero! El leñador se refería al primer plato, pero el criado, que era uno de los ladrones, creyó que lo decía por él, y avisó a los otros.-¡ Estamos perdidos! El doctor sabe que nosotros hemos robado el dinero: ¡le ha dicho a su mujer que yo era el primero! Cuando apareció el segundo criado con nuevos platos, Cangrejo dijo a su mujer: - ¡Ya llega el segundo! El criado volvió a la cocina asustado. Y lo mismo sucedió con el tercer criado. El amo quiso probar al doctor Sabelotodo pidiéndole que adivinara lo que el cuarto traía. -¡Pobre Cangrejo, estás perdido!- dejo el leñador para sí. Y como eran cangrejos lo que había en la fuente, el criado llamó al falso doctor a la cocina y los ladrones le confesaron que eran autores del robo. Le dijeron que estaban arrepentidos y pensaban devolver el dinero. Le ofrecieron a Cangrejo una recompensa si no decía nada a su amo. El falso doctor aceptó y los ladrones le enseñaron dónde ocultaban el dinero. Volvió Cangrejo al comedor y dijo: - Señor, voy a leer en mi abecedario dónde está el dinero robado. Y sacó su libro, hojeó las páginas y por fin dijo al caballero el sitio donde estaba el botín. El doctor Sabelotodo recibió del dueño una gran recompensa, y otra de los criados por no haberles delatado. De esta forma, el leñador se hizo rico y no tubo ya necesidad de ir al bosque a cortar leña nunca más. Su mujer y él vivieron felices y descansados.

Page 14: Juguetes Niños 1 Año

PARABOLAS

A quien alimentas

 

Un anciano indio describió una vez sus conflictos interiores: - Dentro de mi existen dos cachorros. Uno de ellos es cruel y malo, y el otro es bueno y dócil. Los dos están siempre luchando...Entonces le preguntaron cual de ellos era el que acabaria ganando.El sabio indio guardó silencio un instante, y después de haber pensado unos segundos respondió:- Aquel a quien yo alimente.

Acto de soberbia  

Un día el viejo león se despertó y conforme se desperezaba se dijo que no recordaba haberse sentido tan bien en su vida.

El león se sentía tan lleno de vida, tan saludable y fuerte que pensó que no habría en el mundo nada que lo pudiese vencer. Con este sentimento de grandeza, se encaminó hacia la

Page 15: Juguetes Niños 1 Año

selva, allí se encontró con una víbora a la que paró para preguntarle.

"Dime, víbora, quien es el rey de la selva? le preguntó el leon.

'Tu, por supuesto' le respondió la víbora, alejándose del leon a toda marcha.

El siguiente animal que se encontró fue un cocodrilo, que estaba adormecido cerca de una charca.

El león se acercó y le preguntó'Cocodrilo, dime ¿quien es el rey de la selva?' '¿por qué me lo preguntas? le dijo el cocodrilo, si sabes que eres tu el rey de la selva'

Así continuó toda la mañana, a cuanto animal le preguntaba todos le respondían que el rey de la selva era el.

Pero, hete ahí que de pronto, le salió al paso un elefante.Dime elefante, le preguntó el león ensoberbecido ¿sabes quién es el rey de la selva?'

Por toda respuesta, el elefante enroscó al león con su trompa levantándolo cual si fuera una pelota, lo tiraba al aire y lo volvía a recoger...hasta que lo arrojó al suelo poniendo sobre el magullado y dolorido león su inmensa pata.

'Muy bien, basta ya, lo entiendo' atinó a farfullar el dolorido león. 'pero no hay necesidad de que te enfurezcas tanto, porque no sepas la respuesta.

Águila o gallina

 

Un guerrero indio se encontró un huevo de águila, el cual recogió del suelo y colocó más tarde en el nido de una gallina. El resultado fue que el aguilucho se crió junto a los polluelos. Así, creyéndose ella misma gallina, el águila se pasó la vida actuando como éstas. Rascaba la tierra en busca de semillas e insectos con los cuales alimentarse. Cacareaba y cloqueaba. Al volar, batía levemente las alas y agitaba escasamente su plumaje, de modo que apenas se

Page 16: Juguetes Niños 1 Año

elevaba un metro sobre el suelo. No le parecía anormal; así era como volaban las demás gallinas.Un día vio que un ave majestuosa planeaba por el cielo despejado.Volaba sin casi batir sus resplandecientes alas dejándose llevar gallardamente por las corrientes de aire.-¡Qué hermosa ave! -le dijo a la gallina que se hallaba a su lado. ¿Cuál es su nombre?-Aguila, la reina de las aves - le contesto ésta. Pero no te hagas ilusiones: nunca serás como ella.El águila vieja dejó, en efecto, de prestarle atención.Murió creyendo que era gallina.

Leyendas

Leyenda de la estatua de payaso Una noche una familia llamo a esta niñera pidiéndole que cuidara a sus hijos y si aceptaba ella podría ver la televisión y tomar todo que quisiera del refrigerador y la cocina, ella acepto sin peros y en la noche fue a la cas de los padres, una vez ella llego ellos salieron y le encargaron cuidar muy bien a los niños, y al momento que voltio una estatua de payaso la veía muy terrorífica mente, pero esto no le dio temor y no le tomo importancia a su mirada, pero sintió que la estatua cada vez la veía mas feo, así que decidió tomar el teléfono y llamar al padre de los niños y pedirle permiso para tapar la estatua de payaso, el señor asustado le dijo agarra a los niños y sal de ahí nosotros no tenemos ninguna estatua de payaso, al escuchar que el padre no tenia ninguna estatua corrió muy asustada, agarro a los niños y bajo las escaleras. El hombre preocupado se puso a pensar, cuando le volvieron a llamar y esta ves se oyó ¡Hola señor puedo cubrir el cuerpo de su niñera con una sabana es que me esta asuntado.

Page 17: Juguetes Niños 1 Año

La viuda del tamarindo Era un tamarindo antiguo que existía donde era la quinta Pareja. La quinta Pareja quedaba donde es ahora la Clínica Guayaquil. Las calles exactamente creo que son: Tomás Martínez y General Córdova, en esa área. En esa época era una finca. No era una quinta. Se llamaba quinta y era un lugar abandonado y los tunantes, o sea las personas que andaban tras del trago, iban solos, y en camino a casa, miraban una mujer vestida de negro que parecía muy bella. En ese tiempo no había pues mayor alumbrado. Entonces el tunante, pues, éste que estaba, seguía ¿no? seguía, perseguía a la viuda ésta, a la aparición ésta, y ésta lo llevaba siempre a un tamarindo añoso lo llevaba allí. Cuando él iba pues, cuando él llegaba ya casi al pie del tamarindo y luego se volteaba y la viuda había sido una calavera de la muerte! Una calavera, de decir: itremenda! El tunante caía echando espuma por la boca.

La casa de los espejos En Cádiz (España) en la parte antigua de la cuidad, cerca de la Alameda,frente al monumento del marqués de Comillas junto al mar se sitúa una antigua casa abandonada de la cual cuentan ser una casa encantada. En la casa de los espejos vivió un capitán de barco con su esposa y su hija; la hija le pedía a su padre que cada vez que volviese de algún viaje este le trajese un espejo.La hija fue creciendo y se convirtió en una bella joven, además era una hija ejemplar, ante tanta grandiosidad el padre solo tenía ojos para ella. Pasaron y pasaron los años y su padre seguía regalandole espejos llegando a tener una gran colección compuesta por espejos de muchos lugares del mundo. La madre ante estos caprichos y la poca atención que recibía por parte de su marido discutía día a día con su hija cuando este se encontraba de viaje, era tan grande la envidia que en uno de los viajes envenenó a su hija para así obtener la absoluta atención de su marido. Al llegar el padre, su esposa le dijo que su hija había padecido una grave enfermedad y había muerto. El padre enloquecido no podía creer que su ojito derecho había muerto y arremetía contra todo, cuando entonces vio reflejado en los espejos la muerte de su hija y el envenenamiento por parte de su madre. Al saber lo que realmente ocurrió logró que su

Page 18: Juguetes Niños 1 Año

esposa confesara, fue encarcelada muriendo al tiempo; el esposo se marchó de la casa para no volver jamás. La casa desde ese momento hasta día de hoy continua inhabitada. Al entrar en esa casa un escalofrío te recorre el cuerpo y aveces se pueden escuchar llantos de una niña que fluyen desde el piso de arriba, donde se encontraba la habitación de la niña, la cual aun posee sus paredes cubiertas por espejos intactos que aveces dejan de reflejar tu reflejo. Yo he estado en el interior de esa casa y en la habitación de la niña y es realmente inquietante

FABULAS

La zorra y el leñador

Una zorra estaba siendo perseguida por unos cazadores cuando llegó al sitio de un leñador y le suplicó que la escondiera. El hombre le aconsejó

que ingresara a su cabaña. Casi de inmediato llegaron los cazadores, y le preguntaron al leñador si había visto a la zorra.

El leñador, con la voz les dijo que no, pero con su mano disimuladamente señalaba la cabaña donde se había escondido.

Los cazadores no comprendieron la señas de la mano y se confiaron únicamente en lo dicho con la palabra.

La zorra al verlos marcharse, salió sin decir nada.

Le reprochó el leñador por qué a pesar de haberla salvado, no le daba las gracias, a lo que la zorra respondió:

Te hubiera dado las gracias si tus manos y tu boca hubieran dicho lo

Page 19: Juguetes Niños 1 Año

mismo.

No niegues con tus actos, lo que pregonas con tus palabras

El águila y los gallos

Dos gallos reñían por la preferencia de las gallinas; y al fin uno puso en fuga al otro. Resignadamente se retiró el vencido a un matorral,

ocultándose allí. En cambio el vencedor orgulloso se subió a una tapia alta dándose a cantar con gran estruendo.

Mas no tardó un águila en caerle encima y raptarlo. Desde entonces el gallo que había perdido la riña se quedo con todo el gallinero

A quien hace alarde de sus propios éxitos, no tarda en aparecerle quien se los arrebate

Page 20: Juguetes Niños 1 Año

La zorra y la liebre

Dijo un día una liebre a una zorra:-- ¿Podrías decirme si realmente es cierto que tienes muchas ganancias, y por qué te llaman la "ganadora"?

Si quieres saberlo -- contestó la zorra --, te invito a cenar conmigo.

Aceptó la liebre y la siguió; pero al llegar a casa de doña zorra vio que no había más cena que la misma liebre. Entonces dijo la liebre:

¡ Al fin comprendo para mi desgracia de donde viene tu nombre: no es de tus trabajos, sino de tus engaños !

Nunca le pidas lecciones a los tramposos, pues tú mismo serás el tema de la lección

 

Chistes

Un partido de fútbol entre el equipo de los elefantes contra el equipo de los gusanos. El partido estaba muy descompensado. Tanto que a diez minutos del final iban ganando los elefantes por 50-0. Pero, de repente, el equipo de los gusanos hace un cambio y sale el ciempiés. El ciempiés empieza a meter un gol tras otro y al final del partido quedan 50-75. Al final del partido, el capitán de los elefantes, incrédulo, se acerca al vestuario de los gusanos y le pregunta a uno…

- ¡Qué portento de jugador! ¿Por qué no lo habéis sacado antes?

- Es que estaba terminando de atarse las botas.

Page 21: Juguetes Niños 1 Año

CHISTE 2Un amigo le dice a otro…

- Oye, ¡que mi gato ha matado a tu perro!

- Pero cómo va a amatra tu gato a mi perro. Si mi perro es un Doberman que mide dos metros!!

- Ah, ya, ya lo sé. Pero es que mi gato es el del coche de mi padre.

CHISTE 3Va una moto a toda velocidad por la carretera, a más de 200 km/h y de repente se encuentra con un pajarito al que no puede esquivar. ¡¡Pum!! Le pega en todo el casco y el pájaro cae al asfalto.

El motorista se siente fatal por el accidente y se para a atender al pajarillo. Ve que aún está vivo y lo recoge, se lo lleva a casa, le compra una jaulita y lo cuida hasta que se pone bien.

A los pocos días el pajarito recupera la conciencia y al despertar se ve encerrado como en una cárcel y exclama en voz alta: “¡¡Nooo!! ¡¡Maté al motorista!!

Page 22: Juguetes Niños 1 Año

CANCIONES

Un Elefante

Un elefante se balanceaba en la tela de una araña,y como veía que no se caía fue a avisar a a otro elefante..

dos elefantes se balanceaban en la tela de una araña,y como veían que no se caían fueron a avisar a a otro elefante..

tres elefantes se balanceaban en la tela de una araña,como veían que no se caían fueron a avisar a a otro elefante,

Cuatro elefantes se balanceaban......

Tengo, tengo, tengo

 

Page 23: Juguetes Niños 1 Año

   Tengo, tengo, tengo.Tú no tienes nada.Tengo tres ovejas

en una cabaña.

Una me da leche,otra me da lana,

y otra me mantienetoda la semana.

Caballito blancollévame de aquí.

Llévame hasta el pueblodonde yo nací

Era un gato grande

    Era un gato grande que hacía ro-ró.Acurrucadito en su almohadón.Cerraba los ojos, se hacía el dormido.Movía la cola, con aire aburrido.

Era un ratoncito chiquito, chiquitoQue asomaba el morro por un agujerito.Desaparecía, volvía a asomarseY daba un gritito antes de marcharse.

Salió de su escondite, Corrió por la alfombraY miedo teníaHasta de su sombra.

Cuando al dar la vueltaSintió un gran estruendo: miau!Vio dos ojos grandesDe un gato tremendo.

Sintió un gran zarpazoSobre su rabitoY se echó a correr Todo asustadito.

Y aquí acaba el cuento de mi ratoncito.Que asomaba el morro por un agujerito.

Page 24: Juguetes Niños 1 Año

POEMAS

Dia de la madreSólo el amor de una madre

Sólo el amor de una Madre apoyará,cuando todo el mundo deja de hacerlo.

Sólo el amor de una Madre confiará,cuando nadie otro cree.

Sólo el amor de una Madre perdonará,cuando ninguno otro entenderá.

Sólo el amor de una Madre honrará,no importa en qué pruebas haz estado.

Sólo el amor de una Madre resistirá,por cualquier tiempo de prueba.

No hay ningún otro amor terrenal,más grande que el de una Madre.

Dia del padreA TI PAPÁ

A ti Papa... Que eres la persona más maravillosa de la tierra.

Page 25: Juguetes Niños 1 Año

A ti, que junto a Mama, supiste estar siempre a nuestro lado.Al lado de tus hijos y también de tus nietos,

que te quieren y queremos con tanto Amor y tanta Dulzura.

Aunque muchas veces, no supimos entenderte y nos enfadábamos contigo.Pero tu siempre estabas y estas ahí, a nuestro lado, en lo bueno y en lo malo,

en nuestras alegrías y tristezas, en los problemas y nuestras dichas. Por eso a ti Papa... Va dedicada esta poesía... Con todo mi amor.

“Te Quiero Papa”

Dia del maestro

ENSEÑAR A VOLAR Enseñarás a volar,

pero no volarán tu vuelo.Enseñarás a soñar,

pero no soñarán tu sueño.Enseñarás a vivir,

pero no vivirán tu vida.Sin embargo…en cada vuelo,en cada vida,

en cada sueño,perdurará siempre la huella

del camino enseñado.

Page 26: Juguetes Niños 1 Año

DANZA

La danza o el baile es un arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente

con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines

de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con

una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de

sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza

también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres

humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus

movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza

musical o sonidos.

Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. La persona que crea

coreografía, se le conoce comocoreógrafo. La danza se puede bailar con un número variado

de bailarines, que va desde solitario, en pareja o grupos, pero el número por lo general

dependerá de la danza que se va a ejecutar y también de su objetivo, y en algunos casos más

estructurados, de la idea del coreógrafo.

DANZA A TRAVES DEL TIEMPO

Breve historia de la danza:

Page 27: Juguetes Niños 1 Año

En la antigüedad:Comenzando por los egipcios en los que danzaban en los rituales venerando la muerte y la reencarnación.Aparte en Grecia fue propiciada por los filósofos dando venero a Baco el rey de las fiestas lo cual poco a poco se fue involucrando en el teatro.Entre los romanos la danza se dio en las procesiones, festivales y celebraciones, pero por un tiempo se prohibieron ya que pensaban que era algo peligroso pero eso no significo que se deje e practicar. Después de unos años aparecio la pantomima en las que se comunicaba a traves de gestos y no de palabras.

En la edad media:La iglesia cristiana prohibio que se practicara la danza ya que consideraba que era un pecado, pero poco a poco se fue incorporando a las fiestas cristianas y ritos religiosos, en este tiempo se invento una danza que era llamada “la danza de la muerte” ya que consideraban que los alejaba de toda enfermedad.

En el renacimiento:En este tiempo la danza se desarrollo bastante ya que empezaron a estudiar profundamente los sonidos, ademas en esta epoca aparecio el ballet la cual se convirtió en una disciplina reglada. Poco a poco aparecio el vals que era en la libertad de las personas y ya dandole un ritmo e instrumentos nuevos.

En el siglo xx:Después de la primera guerra buscaron el surgimientos de los valores en el cual el ballet resurgio en varios paises.Hasta hoy los movimientos de los cuerpos de las personas fueron creando nuevos generos como la samba, el tango, etc.Ya apartir de los años 50 aparecieron el rock, el twist,etc.

Page 28: Juguetes Niños 1 Año

TIPOS DE DANZA Danza Académica.- Es aquella que se caracteriza porque se han creado métodos para de enseñanza para su aprendizaje, y están” reglamentados” y sistematizados hasta cierto punto los pasos o movimientos a realizar.Danza Clásica.- Es aquella que tiene su origen en Europa, más concretamente en los bailes cortesanos de la nobleza, como distracción y diversión para esa clase social. A este tipo de danza se le fueron agregando reglamentaciones o lineamientos, buscando un perfeccionamiento en cuanto a la forma de la ejecución de los bailes acordes con los tiempos determinados por la música, un ejemplo de danza clásica es el ballet.

En el ballet existen rigurosas reglamentaciones respecto de los movimientos a realizar.Danza Moderna.- Esta danza surge como una reacción a las formas clásicas del Ballet buscando en cierta forma una mayor expresión mediante los movimientos, para la expresión de los sentimientos usando una ampliación de los movimientos que se usaban en el ballet clásico, pero teniendo aún una continuación del ballet en sus formas y movimientos, sin embargo se cambian los vestuarios con los que se realizan las danzas y se buscan mayores posibilidades expresivas dentro del espacio de baile.Danza Contemporánea.- Este tipo de danza no se basa en el ballet clásico por lo que no tienen la rigidez de movimientos que el ballet posee y comparte con la danza moderna. Mediante la danza contemporánea se busca la expresión máxima de los sentimientos, mismos que son expuestos mediante los movimientos del cuerpo, buscando que con los movimientos del bailarín se exprese una idea, una emoción o sentimiento, usando movimientos muy efusivos en cuanto a su ejecución, combinando algunos movimientos clásicos, tradicionales y propios de las danzas actuales, así como la mímica. Si bien suele estar acompasada con la música, puede realizarse sin ella, en especial en la denominada danza abstracta. En ocasiones suelen utilizarse como complementos de la expresión dancística, imágenes de fondo e incluso videos proyectados.Danza Tradicional.- Son danzas tradicionales todas aquellas que se transmiten por tradición de generación en generación, y a su vez forman parte del imaginario e identidad cultural de una comunidad o región específica, tienen por lo común un origen ritual. Dentro de las danzas tradicionales se encuentran las folklóricas, las regionales y las populares.

Page 29: Juguetes Niños 1 Año

Danzas Folklóricas.- Son aquellas que reflejan y conservan las costumbres y tradiciones de las regiones donde se practican, conservando sus elementos originales tanto en la danza en sí, como en cuanto a la ropa, y demás parafernalia utilizada para su ejecución. Es transmitida de generación en generación.

El tipo de vestimenta, música y baile, depende de las tradiciones folklóricas propias de la localidad.Danzas Regionales.- Son parte de las danzas folklóricas pero tienen una particularidad, que es la adaptación a una determinada región y estilo propio, entendiéndose de esto, que la danza que es ejecutada en cierta región de un lugar, tiene diversas variaciones (en la música o en la vestimenta) al ser ejecutada en lugares cercanos, por lo que la misma danza difiere en cierta medida, con respecto a la misma danza ejecutada en una u otra región, por lo que las mismas danzas van adquiriendo con el tiempo tintes locales propios que varían de región en región.Danzas Populares.- Son danzas generalmente tradicionales, que poseen una connotación de índole popular, entendiéndose esta como su uso o ejecución en festividades no solo religiosas, sino profanas, con una tendencia muy grande a la diversión de quienes la ejecutan o la observan, son ejemplo de este tipo, danzas como las tarantelas, las jotas, el flamenco, boleros, danzas en círculos y otras.

http://es.wikipedia.org/wiki/Danza

http://10tipos.com/tipos-de-danza/