jugando aprendo ingles

3
Jugando aprendo ingles Colegio: Santa Dorotea Maestra acompañante: Daniela Salazar Maestra en formación: Tatiana Vélez Grupo 2-1 Fecha: Viernes 19 de Septiembre de 2014 Pregunta problema: ¿De qué manera las estudiantes del colegio santa Dorotea del grado segundo de primaria pueden aprender inglés de forma agradable, practica y rápida? Objetivo: enseñar el inglés por medio de actividades lúdicas para entusiasmar a las estudiantes y avanzar en el proceso de aprendizaje de la segunda lengua. Descripción de la situación: La docente Daniela venía trabajando con las niñas el tema de partes del cuerpo en inglés, entonces el día lunes 15 de septiembre realizó un quiz que varias niñas perdieron. Las estudiantes sabían la pronunciación de las palabras pero no las escribían bien en inglés. Interpretación personal de la situación observada: El día jueves en las dos últimas horas de clase de la jornada entré al salón de 2-1, era el último salón donde realizaba intervención con el tema “Body Parts”, y aun notaba estudiantes perdidas con la escritura de las partes del cuerpo en inglés. Como lo había puesto en mi planeación explique qué partes del cuerpo estaban arriba, abaja y a los lados con flechas en el tablero, y salieron algunas estudiantes a ubicar dichas partes en inglés, de esta manera corregí la escritura Proposición: Al observar que aún había complicaciones para aprender nombres y escritura de las partes del cuerpo en inglés, decidí realizar un Bingo. Lo elabore en cartón paja y cada tabla

Upload: mdmqs

Post on 26-Jul-2015

117 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jugando aprendo ingles

Jugando aprendo ingles

Colegio: Santa Dorotea

Maestra acompañante: Daniela Salazar

Maestra en formación: Tatiana Vélez

Grupo 2-1

Fecha: Viernes 19 de Septiembre de 2014

Pregunta problema: ¿De qué manera las estudiantes del colegio santa Dorotea del grado segundo de primaria pueden aprender inglés de forma agradable, practica y rápida?

Objetivo: enseñar el inglés por medio de actividades lúdicas para entusiasmar a las estudiantes y avanzar en el proceso de aprendizaje de la segunda lengua.

Descripción de la situación: La docente Daniela venía trabajando con las niñas el tema de partes del cuerpo en inglés, entonces el día lunes 15 de septiembre realizó un quiz que varias niñas perdieron.

Las estudiantes sabían la pronunciación de las palabras pero no las escribían bien en inglés.

Interpretación personal de la situación observada: El día jueves en las dos últimas horas de clase de la jornada entré al salón de 2-1, era el último salón donde realizaba intervención con el tema “Body Parts”, y aun notaba estudiantes perdidas con la escritura de las partes del cuerpo en inglés. Como lo había puesto en mi planeación explique qué partes del cuerpo estaban arriba, abaja y a los lados con flechas en el tablero, y salieron algunas estudiantes a ubicar dichas partes en inglés, de esta manera corregí la escritura

Proposición: Al observar que aún había complicaciones para aprender nombres y escritura de las partes del cuerpo en inglés, decidí realizar un Bingo. Lo elabore en cartón paja y cada tabla tenía seis casillas, en donde estaba escrito alguna parte del cuerpo, para tapar las casillas utilice papel block reciclable.

Fue entonces el día Viernes donde toda la jornada con todos los segundos realice esta actividad, en una bolsa tenia las partes del cuerpo en inglés, y a cada estudiante le di una tabla con diferentes partes del cuerpo.

Las niñas entusiasmadas empezaron a decirme: “ teacher, revuelva eso, teacher stop gane” y me sentí muy satisfecha de ver que las estudiantes escuchando mi pronunciación y observando la escritura en las tablas del bingo sabían que parte del cuerpo decía. De esta manera culmine la semana, reforzando el tema, brindando diversión y permitiendo q las estudiantes comprendieran mejor la escritura y pronunciación de aquel tema.

Soporte Teórico:

Page 2: Jugando aprendo ingles

En la actualidad debido a la globalización, la adquisición de una segunda lengua es fundamental para alcanzar altos niveles de competitividad tanto laboral como social. Así pues en el mundo entero la lengua extranjera que más acogida tiene debido a la exigencia de la sociedad actual, es el inglés.

Es por esto que a partir de lo dispuesto en la ley general de educación, Ley 115 – 1994, sección tercera de la educación básica Art. 21 en el cual como uno de los objetivos específicos para los cinco primeros grados de primaria se plantea adquirir elementos de lectura y conversación por lo menos en una lengua extranjera.

Según Donaldson, a medida que crecen los niños, van desarrollando sus esquemas cognitivos, ya que estos no permanecen estáticos. Vigotsky coincide con el anterior enunciado y añade que el lengua hace parte de un proceso mental superior que abarca habilidades como la planeación, evaluación, memorización y razonamiento, todos desarrollados a partir de la interacción con los demás, es decir el aprendizaje y comprensión de una lengua son procesos netamente sociales.

Brunner, empleo el término sistema de soporte para la adquisición del lenguaje, para referirse al apoyo y ayuda que un niño requiere para incorporar una lengua. Generalmente es el adulto quien acude y proporciona la estructura de soporte (actividad-estrategias) para el dominio lingüístico correcto.