jueves

15
LICEO MIXTO PRIVADO CAMPOSECO JACALTENANGO, HUEHUETENANGO CURSO: SEMINARIO CATEDRÁTICO: ERICK ALBERO ROSALES GÓMEZ. CARRERA: GRADO: QUINTO TEMA: PROYECTO DE VIDA SEMINARISTA: CLAVE:

Upload: anjes-hermen

Post on 03-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

miercoles

TRANSCRIPT

LICEO MIXTO PRIVADO CAMPOSECOJACALTENANGO, HUEHUETENANGO

CURSO: SEMINARIOCATEDRTICO: ERICK ALBERO ROSALES GMEZ.CARRERA: GRADO:QUINTO

TEMA:PROYECTO DE VIDA

SEMINARISTA: CLAVE:

LUGAR Y FECHA: JACALTENANGO, 27 DE FEBRERO DE 2,015.

NDICECONTENIDOSNo. PGINASPresentacin debe ser de una pgina completa (qu, cmo, por qu, para qu)Dedicatoria debe ocupar una pgina completa

1. Visin:Llegar a trabajar en una empresa exitosa para adquirir ms conocimientos y as poder enfrentarme al mundo empresarial, llevando en prctica los conocimientos de experiencia en los aos que estudie. Logrando un gran xito para generar ideas y llevar mi empresa a ser internacional, este logro se llevara a cabo gracias a la ayudad de mis padres quienes son el pilar principal de que esto se logre y que llegue a ser una persona con grandes logros y enriquecido de grandes experiencias para ser un gran empresario reconocido a travs del pas y si Dios lo permite por que no mencionar ser el ms reconocido por todo el mundo con una gran empresa exitosa y dejar enseanza a los dems empresarios que se vaya a formar mediante el transcurso del tiempo.

2. Misin. Ser un profesional en la carrera de Administracin De Empresas, para cumplir con la expectativa y llevar en mente siempre el xito formando mi empresa con un capital propio para solucionar las dems necesidades de las personas que an no han sido resueltos correctamente a travs de lo intelectual y moralmente.Es un estudiante que estudia sexto Perito En Administracin De Empresas que pretende graduarse para seguir estudiando en la Universidad y cerrar con broche de oro obteniendo la licenciatura de Administracin de Empresas para llegar a emprender una empresa exitosa, recibiendo capacitaciones para generar ideas emprendedor.

3. Proyecto de vida esto es un ttulo4. Principios. Solidaridad. Honestidad. Igualdad. Amor. Respeto. Responsabilidad. Puntualidad. Integracin.5. valores y creencias. Fe en Dios: Asistencias en celebraciones los das domingo. Cree en sus Padres: Apoyo y esfuerzos que me han brindado para salir adelante. Cree en familiares: Apoyo en los recursos econmicos como en lo material. Responsabilidad: Responsable en el estudio acadmico para no tener tropiezos. Solidaridad: Ayudar a personas necesitadas de recursos econmicos como materiales. Honestidad: Sinceridad ante la sociedad para generar una buena amistad.6. Metas a corto plazo. Estudiar los cursos para ganar los exmenes. Entregar los trabajos a tiempo para generar puntos. Estar preparado para los exmenes del primer bimestre. Tener participacin en las olimpiadas. Salir de paseo por la Semana Santa.7. Metas a mediano plazo. Ser campeones en las olimpiadas. Salir con buenas calificaciones en todos los cursos. Preparacin en la prctica supervisada. Participacin en el desfile del 15 de Septiembre. Participar en el torneo de Futbol en la Aldea de Santiago Petatan por la feria de Santiago Apostol.8. Metas a largo plazo Graduarse de Perito en Administracin de Empresas. Buscar trabajo para hacer mi vida. Casarse y tener hijos. Construccin de casa para el mantenimiento de la familia. Comprar terrenos cafetaleros para exportacin de caf oro.Las metas deben incluirse 5. (Los tiempos son: metas cortas hasta junio, mediano de julio a diciembre, a largo plazo de diciembre en adelante) 9. Evaluacin de metas. Debe ser por cada meta (clasificadas a corto, mediano y largo plazo) recuerde que es una por cada meta.8.1. Evaluacin de las metas a corto plazo8.2. Evaluacin de las metas a mediano plazo8.3. Evaluacin de las metas a largo plazo

10. Valores que corresponden a las metas deben corresponder a las metas. (es un valor para cada meta y como ste pretende cumplirse)9.1. Valores de las metas a corto plazo9.2. Valores de las metas a mediano plazo9.3. Valores de las metas a largo plazo

REAS PRIORITARIASPrimera reaEspiritual: a) Metas a corto, mediano y largo plazo. Deben ser 5 metasb) Valores por cada meta. Deben estar clasificadas, segn las metas e indicar un valor por cada una. (Valores a corto plazo, mediano plazo y largo plazo) similar al anteriorc) Foco de accin. Son acciones que se realizan para el cumplimiento de las metas. Esto debe ser redactado de manera general (5 lneas)d) Estrategias. Son las acciones que se realizan para el cumplimiento de las metas (por cada meta). Deben ser clasificadas a corto, mediano y largo plazo; es una por cada meta.(Estrategias a corto plazo, mediano plazo y largo plazo)e) Aliados. Son las personas que le ayudarn al cumplimiento de sus metas de manera general (padres, amigos, etc.)f) rea/ambiente. Son los contextos (lugares) donde pretende desarrollar sus metas ( es de manera general)g) Cronograma. 3 cronogramas a corto, mediano y largo plazo.Debe realizarse un pequeo cronograma de accin, sobre las metas, donde las mismas se vuelven actividades (ver esquema)No.ActividadesMes ( ao)

1Aqu se escriben las metasJunio

h) Criterios.Normativas, formas, o aspectos que le ayuden a lograr sus propsitos.

NOTA: las anteriores anotaciones aplican en todas las reas.Segunda reaIntelectual se refiere a los aspectos cognitivos (inteligencia, conocimientos)a) Metas a corto, mediano y largo plazo.b) Valores. c) Foco de accin.d) Estrategias.e) Aliados.f) rea/ambiente.g) Cronograma.h) Criterios.

Tercera reaAfectivo (convivios, amistades, familias, ocio, etc) a) Metas a corto, mediano y largo plazo.b) Valores. c) Foco de accin.d) Estrategias.e) Aliados.f) rea/ambiente.g) Cronograma.h) Criterios.

Cuarta reaCorporal. Son los aspectos fsicos de su personaa) Metas a corto, mediano y largo plazo.b) Valores. c) Foco de accin.d) Estrategias.e) Aliados.f) rea/ambiente.g) Cronograma.h) Criterios.

Quinta reaEconmico aspectos financierosa) Metas a corto, mediano y largo plazo.b) Valores. c) Foco de accin.d) Estrategias.e) Aliados.f) rea/ambiente.g) Cronograma.h) Criterios.

Sexta reaProfesional preparacin acadmica, estudios, profesina) Metas a corto, mediano y largo plazo.b) Valores. c) Foco de accin.d) Estrategias.e) Aliados.f) rea/ambiente.g) Cronograma.h) Criterios.

Sptima reaRecreativo se refiere a los espacios libres, diversin, etc.a) Metas a corto, mediano y largo plazo.b) Valores. c) Foco de accin.d) Estrategias.e) Aliados.f) rea/ambiente.g) Cronograma.h) Criterios.

MAPA DE ESTRATEGIAS

Debe ser realizado en SmartArt u otro programa

ESCRIBA SU NOMBRE COMPLETO

1. PERSONALIDADa) Sus fortalezas: Fe en lo que hago. Orden de ideas. Claridad en los objetivos de ideas. Ser una persona que le brinde servicios a la sociedad. El deseo de aprender lo que beneficia. Mantener el apoyo de mis padres. Practicar los valores y principios cotidianos. Aumentar los conocimientos de aprendizaje en mi carrera. Aprovechamiento de los recursos econmicos. Creer en Dios para lograr mis metas.b) Sus debilidades: soy impaciente. Bajo de nimo cuando

2. Auto bibliografaa) De qu manera influyen sus padres en su vida?b) Qu lo motiva a ser mejor cada da?c) Cules han sido en su vida los principales xitos y fracasos?d) Cules han sido sus decisiones ms significativas?

3. Rasgos de su personalidad.Enuncie cinco aspectos que ms le gustan y cinco que no le gustan dcada una con relacin a:a) Aspectos fsicos.b) Relaciones sociales.c) Vida espiritual.d) Vida emocional.e) Aspectos intelectuales.f) Aspectos vocacionales.

4. Quin es?.a) Qu lo motiva a estudiar?b) Qu limita que no pueda lograr exitosamente sus propsitos en ocasiones?c) Qu hace para ser mejor cada da?d) Por qu se considera emprendedor?a) Por qu cree en su persona?b) Cules son las realidades que favorecen sus sueos?c) Qu lo impulsa a enfrentar los desafos en su vida? d) Cul es el mayor xito de su vida?e) Cmo lograr realizar lo que quiere?

5. Programa de vida.a) Cules son sus temores?b) Qu impide que sea mejor, que los dems?c) Por qu siente que no es capaz en lograr lo que se propone?d) Por qu siente que a veces no puede seguir con lo que quiere?e) Quin de su familia o seres queridos le insta a seguir a delante?g) Cmo se siente en la edad que tiene?

6. Fotografas personales:NOTA: debe incluir fotografas desde la edad temprana hasta la fecha, indicando en cada uno qu est haciendo o qu aconteci.Se le recomienda no copiar informacin de otros.

En la fotografa se observa a unos padres, que disfrutan la bendicin de tener un hijo maravilloso.

Recuerde que el xito inicia, cuando usted decide ser un emprendedor. Erick Rosales