jueves, 17 de abril€¦ · web view2014/06/20  · porque este es el mensaje que habéis oído...

13
Lunes, 16 de junio EN EL NOMBRE DEL PADRE... Nos encontramos en la última semana de curso, es buen momento para hacer balance de estos 10 meses en el colegio, una oportunidad para dar gracias por todo lo que Dios nos ha regalado este tiempo. Lo haremos mediante una dinámica aprovechando los tres lemas de los carteles que nos han acompañado este año: Atrévete, Confía y Vive. Es muy importante motivarlo bien, cada silueta es uno de ellos. Se reparten a los alumnos y se leen las siguientes preguntas: Atrévete: ¿Qué palabras, pensamientos, personas… te han dado fuerza para atreverte a realizar nuevos proyectos este año? (Lo que piensen lo escriben en los pies de la silueta) Confía: ¿Qué pensamientos, gestos, personas… te han hecho confiar en ti mismo ante situaciones difíciles este año? (Lo que piensen lo escriben en la cabeza y la parte izquierda- a modo de corazón- en la silueta) Vive: Piensa dos momentos muy importantes que hayas vivido este curso y consideras que los tendrás muy presentes durante tiempo. (Se colocan en los brazos) Se puede poner música de ambiente para motivar este momento. Oración-Reflexión: "Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla y al que llama, se le abrirá ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan le dará

Upload: others

Post on 22-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Jueves, 17 de abril€¦ · Web view2014/06/20  · Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros (1 Juan 3:11). Y nosotros tenemos este

Lunes, 16 de junio

EN EL NOMBRE DEL PADRE...

Nos encontramos en la última semana de curso, es buen momento para hacer balance de estos 10 meses en el colegio, una oportunidad para dar gracias por todo lo que Dios nos ha regalado este tiempo.

Lo haremos mediante una dinámica aprovechando los tres lemas de los carteles que nos han acompañado este año: Atrévete, Confía y Vive.

Es muy importante motivarlo bien, cada silueta es uno de ellos.

Se reparten a los alumnos y se leen las siguientes preguntas:

Atrévete: ¿Qué palabras, pensamientos, personas… te han dado fuerza para atreverte a realizar nuevos proyectos este año?

(Lo que piensen lo escriben en los pies de la silueta)

Confía: ¿Qué pensamientos, gestos, personas… te han hecho confiar en ti mismo ante situaciones difíciles este año?

(Lo que piensen lo escriben en la cabeza y la parte izquierda- a modo de corazón- en la silueta)

Vive: Piensa dos momentos muy importantes que hayas vivido este curso y consideras que los tendrás muy presentes durante tiempo.

(Se colocan en los brazos)

Se puede poner música de ambiente para motivar este momento.

Oración-Reflexión:

"Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla y al que llama, se le abrirá ¿Qué hombre hay de vosotros, que si su hijo le pide pan le dará una piedra? ¿O si su hijo le pide un pescado, le dará una culebra? Pues si vosotros, siendo malos, podéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que se la pidan!" (Mt.7, 7-11)

Dios siempre coloca personas, situaciones, momentos…que guían nuestro camino para que no nos sintamos solos. Contempla la imagen que tienes en tus manos, DIOS LO HA HECHO.

María Auxiliadora de los cristianos, ruega por nosotros

Page 2: Jueves, 17 de abril€¦ · Web view2014/06/20  · Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros (1 Juan 3:11). Y nosotros tenemos este

Os dejo la imagen también del pasaje de la Biblia por si queréis proyectarlo.

Page 3: Jueves, 17 de abril€¦ · Web view2014/06/20  · Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros (1 Juan 3:11). Y nosotros tenemos este
Page 4: Jueves, 17 de abril€¦ · Web view2014/06/20  · Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros (1 Juan 3:11). Y nosotros tenemos este

Martes 17 de junio

EN EL NOMBRE DEL PADRE...

Una joven de 23 años de la localidad neoyorquina de Haverhill se ha quedado parapléjica después de saltar desde un tercer piso en llamas con su hijo de tan sólo 18 meses de edad. La mujer fue sorprendida por las llamas y decidió saltar y amortiguar la caída de su hijo para salvarle la vida.

Christina Simoes (Massachusetts, EE.UU) de 23 años, pasó el Día de la Madre en el hospital con la espalda rota. Cuatro días antes, tuvo que saltar desde un tercer piso de un edificio en llamas con su hijo de 18 meses en brazos.

Los médicos comunicaron a Christina que no volverá a caminar a causa de las lesiones de la columna vertebral que sufrió cuando saltó desde una ventana de su apartamento del tercer piso de la localidad de Haverhill (en el estado de Massachusetts).

Según publica el diario New York Daily News, la mujer quedó atrapada en una habitación de su domicilio junto a su hijo de 18 meses, Camron, cuando se produjo el incendio. Cuando se dio cuenta, las llamas habían rodeado el edificio. Esperó a que llegaran los bomberos, pero la situación se volvió límite y se vio obligada a saltar desde una de las ventanas a la calle. Simoes recibió el impacto y amortiguó la caída de su bebé. "Todo el dolor vale la pena para tener a mi hijo con vida", manifestó Simoes.

El impacto contra el suelo le provocó la rotura de algunas vértebras de la columna vertebral. Una vez en el hospital, fue intervenida de urgencia en una operación de más de seis horas de duración.

Ahora, una amiga de Simoes ha lanzado una campaña en GoFoundMe en donde se pueden hacer donaciones y así ayudar a Christina a pagar las facturas hospitalarias. En cinco días ya se han superado los 35.000 dólares de más de 900 donaciones.

Oración-Reflexión:

Os dejo varias citas bíblicas que hacen referencia al tema: “No hay amor más grande, que dar la vida por los demás”

Antes de su arresto, juicio y crucifixión, el Señor Jesús pasó una última noche con sus discípulos. Usó ese tiempo para consolarles e instruirles. Dio también a Sus discípulos este mandamiento: “Amaos los unos a los otros”. El Señor Jesús dijo:

“Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros" (Juan 13:34).

Este mandamiento se encuentra en muchas partes de la Biblia, como por ejemplo:

Page 5: Jueves, 17 de abril€¦ · Web view2014/06/20  · Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros (1 Juan 3:11). Y nosotros tenemos este

Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado(Juan 15:12).

Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo (Gálatas 5:14).

Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros (1 Juan 3:11).

Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano (1 Juan 4:21).

Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados (1 Pedro 4:8).

Este mandamiento de amarnos unos a otros tiene una importancia especial dada por el Señor Jesús mismo. Jesús dijo que obedecerle sería la característica que identificaría a Sus discípulos. Él dijo:

En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros (Juan 13:35).

Revisa todos los ámbitos de tu vida…

¿Has sido capaz de dar parte de tu vida a los demás durante el curso?¿Has sido capaz de dar aunque supusiese tener que renunciar a cosas tuyas?

¿Te lo han tenido que pedir o has sido capaz de ver lo que se necesitaba y lo has dado sin más?

Recuerda la frase anterior: “No hay mayor prueba de amor, que dar la vida por los demás”

María Auxiliadora de los cristianos, ruega por nosotros

Page 6: Jueves, 17 de abril€¦ · Web view2014/06/20  · Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros (1 Juan 3:11). Y nosotros tenemos este

Miércoles 18 de junio

EN EL NOMBRE DEL PADRE...

https://www.youtube.com/watch?v=ut7IdSovP_E 

Reflexión- Oración:

¿Has estado conectado a todo lo que Dios te ha regalado este curso? ¿Te arrepientes de no haber estado conectado a algo que para ti era y es importante?

Revisa todos los ámbitos de tu vida.

“Nunca es tarde para el arrepentimiento y la reparación” Charles Dickens.

“Donde hay verdadero arrepentimiento, hay un perdón asegurado”.

Terminamos los buenos días con esta oración:

Señor, que eres justo y clemente con todos losque te invocan.

Tú conoces mi pecado y mi injusticia.Tú sabes también mis buenos deseos.

Escucha mi oración,y dame la gracia de volver a ti,

por una conversión y reconciliación sinceras.

María Auxiliadora de los cristianos, ruega por nosotros

Page 7: Jueves, 17 de abril€¦ · Web view2014/06/20  · Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros (1 Juan 3:11). Y nosotros tenemos este

Jueves 19 de junio

EN EL NOMBRE DEL PADRE...

“CARTAS A DIOS”

La película tiene unos personajes muy bien definidos, con caracteres fácilmente reconocibles y profundos, que ayudan a meterse en la historia y a comprender lo que el director quiere contarnos. Un niño que sabe que va a morir en poco más de una semana y que se rebela contra todos los que están a su lado, porque no le quieren decir la verdad. Una mujer en crisis, ex-luchadora, con una personalidad arrolladora, una imaginación desbordante y una sinceridad afilada, que se convierte en su acompañante espiritual, porque es la única con la que el chico, que se tropieza con ella por puro “azar”, quiere hablar.

 A partir de ahí, surge la vivencia de los últimos doce días de vida de Oscar, con dos presupuestos que hacen que se ilumine toda la vida del hospital donde reside: ha de escribir, cada día, una carta a Dios contándole cómo le va y pidiéndole “sólo cosas espirituales”, y tiene que vivir, cada día, diez años de su vida, con todas las consecuencias. Estas dos realidades, unidas al acompañamiento por parte de “la señora de Rosa, Mamie Rose” hacen que los últimos días de existencia de Oscar se transformen en una vida vivida en plenitud. A la vez, la vida y la fe de Mamie Rose se renuevan en la relación con el niño enfermo.

 Todo en la película parece un cuento de hadas y, sin embargo, todo en la película nos habla de lo más profundo y sencillamente humano que tenemos: el enviar las cartas a Dios atadas a un globo de helio, la crisis de sentido de la vida del niño, que se convierte, poco a poco, en un testimonio de fe impresionante para todos; la vivencia, en la vida de Oscar, de una década en cada jornada, con la consiguiente superación de las crisis de adolescencia, juventud y, sobre todo, de la crisis de los 40, que es la que está viviendo Mamie Rose; la visita a Dios que hacen Mamie Rose y Oscar, a una capilla, frente a una cruz, con frases tan poderosas como “¿A quién prefieres en tu enfermedad : a un Dios que no siente nada, o a un Dios que sufre?...

 La relación del niño con Dios va profundizando en la medida en que va viviendo su fe a lo largo de sus “años” de vida. Desde el primer paso, “¿tú todavía crees en Dios, como en Papá Noel?”, pasando por “si me visitas, Dios, me hará mucha ilusión”, llegando a “Cuento contigo, Dios, para que se haga tu voluntad”, y a las frases finales de su relación con Dios: “Me dijiste el secreto de la vida: “vive cada día como si fuera el primero” y me llevaste al corazón del Misterio para que lo contemplara”.

 Un punto muy importante de la película es cómo Oscar va viviendo el amor y la fidelidad a lo largo de toda su corta vida, y cómo va luchando, en cada “década”, por superar las crisis típicas, que tantas veces dejan en la cuneta a los matrimonios. Esta vivencia le ayuda a comprender a sus padres, a los que llegó a odiar porque no le dicen la verdad sobre su vida y su muerte, y lo miran siempre con tristeza.

Page 8: Jueves, 17 de abril€¦ · Web view2014/06/20  · Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros (1 Juan 3:11). Y nosotros tenemos este

ORACIÓN-REFLEXIÓN

¿Cuál ha sido el momento más difícil de este curso? ¿Te has apoyado en DIOS para superarlo? ¿Qué enseñanza has extraído de esa situación?

María Auxiliadora de los cristianos, ruega por nosotros

Page 9: Jueves, 17 de abril€¦ · Web view2014/06/20  · Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros (1 Juan 3:11). Y nosotros tenemos este

Viernes, 20 de junio

EN EL NOMBRE DEL PADRE…

“Había una vez un árbol frutal con un enorme tronco y dos grandes ramas que brotaban de él. Con sus fuertes raíces, se hundía en el suelo y se agarraba fuertemente a las entrañas de la tierra.

Cuando soplaba el viento, el árbol se inclinaba y las ramas se torcían. El viento chocaba con sus sacudidas contra el árbol y parecía que iba a arrancar las ramas y que éstas iban a volar tras él... Hasta se podía oír, si se escuchaba bien, el llanto de las hojas al ser abofeteadas por el viento.

Pasado el temporal, todo volvía a la calma. El árbol se levantaba otra vez como si nada hubiera sucedido y se mostraba feliz y contento, orgulloso de sus ramas, y de sus frutos maduros.

Todo iba muy bien hasta que un día... una de las ramas, muy presumida y harta de ser sacudida continuamente por el viento, gritó:

¡No hay derecho! A mí siempre me toca recibir todas la bofetadas del viento. Siempre me toca perder las hojas de mi vestido cuando sopla fuerte. Además, siempre es el tronco quien recibe las alabanzas y los saludos cariñosos de las personas. ¡Claro!, él se agarra fuertemente al suelo con sus raíces y, como si nada... En cambio, yo... Hace frío... yo le abrigo con mis hojas y ramitas. Hace calor y sol... yo cubro su cuerpo con mis hojas. Hace viento... yo tengo que inclinarme y casi muero constipada. Además a mí siempre me cortan mis ramas cada otoño, me podan y me dejan medio desnuda... ¡Qué vergüenza paso en el invierno! ¡Y que frío cuando cae la nieve...! Luego llega la primavera y el verano... Y cuando tengo los frutos, vienen los hombres y me arrancan a mis hijos. ¡Si al menos pidieran pedir permiso!.. Siempre hablan del tronco y con el tronco: que si es muy alto, muy grande, muy resistente... Hasta los enamorados escriben sus nombres dentro de un corazón en su corteza... ¡Ah!, esto se acabó. Me divorcio de este árbol ¡Se acabó! Y un día de fuerte ventolera, aprovechó un bufido del viento para darse un estironcito y ¡zas!, se separó del árbol. ¡Ay, que feliz se sentía! Al fin era libre. Era ella, sólo ella. ¡Cómo reía al notar triste el árbol y verlo llorar!

Porque el árbol lloraba de la herida producida al desgajarse la rama, caían unas lágrimas silenciosas... ¡Y cómo se reía la rama...! Hasta que, de repente, se dio cuenta que no podía respirar. Quería y no podía... Se dio cuenta de que las hojas se volvían amarillas, se arrugaban y caían muertas y podridas. También sus frutos se estaban secando y pudriendo... Y notó cómo, sin estar unida al tronco, no valía para nada, no tenía vida.

Entonces quiso llorar, pero no puedo: no le quedaba ninguna lágrima. Se había secado y ya no era ni una rama.”

Reflexión- Oración:

Page 10: Jueves, 17 de abril€¦ · Web view2014/06/20  · Porque este es el mensaje que habéis oído desde el principio: Que nos amemos unos a otros (1 Juan 3:11). Y nosotros tenemos este

Durante el curso… ¿te has sentido alguna vez como la rama? ¿Qué determinación has tomado?

¿Ha sido adecuada? ¿Qué consecuencias ha tenido? ¿Has hecho daño a otras personas?

En aquel tiempo Jesús tomó la palabra y dijo a sus discípulos:Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. Todo sarmiento que en mí no produzca fruto, lo corta; y a todo el que produce fruto, lo poda para que produzca más fruto. Vosotros ya estáis podados a causa de la palabra que os he hablado. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el sarmiento no puede producir fruto por sí mismo, sino permanece en la vid, así tampoco vosotros, sino permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los sarmientos: el que permanece en mí y yo en él, éste produce fruto, porque separados de mí no podéis hacer nada.Si permanecéis en mí y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis y os llegará. En esto ha sido glorificado mi Padre: en que produzcáis mucho fruto y seáis discípulos míos. Como me amó el Padre, también yo os he amado: permaneced en mi amor.

(Jn. 15, 1-8)Se deja un par de minutos para pensar

ACCIÓN DE GRACIAS:

Lector 1: Por cada uno de mis compañeros de clase o de grupo Todos: Te damos gracias Señor.

Lector 2: Porque quisiste que cada uno de ellos estuviera a nuestro lado,Todos: Te damos gracias Señor.

Lector 1: Por la lección de vida que cada uno nos ha ido dando,Todos: Te damos gracias Señor.

Lector 2: Por los ratos duros que hemos pasado juntos y también por los días felices,Todos: Te damos gracias Señor.

Lector 1: Por tener sueños y proyectos para el verano y para la vida,Todos: Te damos gracias Señor.

Lector 2: Porque tenerte cerca, Señor, va llenando de sentido nuestro vivir,Todos: Te damos gracias Señor.

Lector 1: Por todas las personas que han hecho posible que colegio funcionara cada día,Todos: Te damos gracias Señor.

María Auxiliadora de los cristianos, ruega por nosotros