juegojugar

36
¿ ¿ JUEGO? JUEGO? ¿ ¿ JUGAR?... JUGAR?... ¿ ¿ LUDICIDAD HUMANA?... LUDICIDAD HUMANA?... MOTRICIDAD II MOTRICIDAD II

Upload: colegio-sscc

Post on 08-Jul-2015

1.130 views

Category:

Sports


0 download

DESCRIPTION

Prof. Jaime Rojas

TRANSCRIPT

Page 1: Juegojugar

¿ ¿JUEGO? JUEGO?… … ¿ ¿JUGAR?... JUGAR?...

¿ ¿LUDICIDAD HUMANA?... LUDICIDAD HUMANA?...

MOTRICIDAD II MOTRICIDAD II

Page 2: Juegojugar
Page 3: Juegojugar
Page 4: Juegojugar
Page 5: Juegojugar
Page 6: Juegojugar

Desde la perspectiva socioafectiva es la acción vivida con placer junto a y con nuestros seres queridos y pares, que realizamos libremente con el solo fin de

entretenernos.

Page 7: Juegojugar

Desde la perspectiva socioafectiva es una oportunidad de encuentro en la alegría con nuestros seres queridos y pares, que asumimos lúdica y libremente y que implica participar en una situación de interacción y de cooperación placentera que nos divierte o entretiene.

Page 8: Juegojugar

La capacidad de gozar en el aquí y

el ahora la experiencia de

jugar.

Page 9: Juegojugar

Varias tentativas para

Explicar esta interrogante

Page 10: Juegojugar

1 . Acci 1 . Acció ón preparatoria n preparatoria para la vida: para la vida:

Page 11: Juegojugar

2. Contexto agonal: 2. Contexto agonal:

Page 12: Juegojugar
Page 13: Juegojugar
Page 14: Juegojugar
Page 15: Juegojugar

Cuando la persona juega: Cuando la persona juega:

Page 16: Juegojugar
Page 17: Juegojugar

• El hombre juega por el placer que este le causa. • Posee el sentido y significado que el hombre le otorga. • Posibilidad de expresarse tal cual es. • Posibilidades de desarrollo • Es una actividad esencialmente libres.

Page 18: Juegojugar

• Posee incertidumbre. • No esta determinado por un objetivo exterior. • Puede o no situarse en el campo de lo imaginario. • Posee un orden propio. • Transcurre en un espacio (mundo propio). • Reglas arbitrarias y luego convencionalmente aceptadas.

Page 19: Juegojugar

REALIDADES DEL JUEGO: REALIDADES DEL JUEGO:

n n REALIDAD PERSONAL REALIDAD PERSONAL n n REALIDAD SOCIAL REALIDAD SOCIAL

Page 20: Juegojugar

REALIDADES DEL JUEGO: REALIDADES DEL JUEGO: n n REALIDAD PERSONAL: REALIDAD PERSONAL:

EN EL JUEGO: se vive • Un proceso donde nos

manifestamos tal cual somos. • Expresándonos sin

limitaciones. • Confluyen durante esta

actividad lúdica sensaciones, emociones, sentimientos, ideas muestra disponibilidad de

hacer y rehacer. • En este sentido, el juego es para el niño una instancia donde se prueba a sí mismo; una instancia donde accede a la afirmación de su sí mismo.

Page 21: Juegojugar

REALIDADES DEL JUEGO: REALIDADES DEL JUEGO: REALIDAD SOCIAL REALIDAD SOCIAL

No es: • La cercanía corporal. •El encuentro espacial.

• Coincidencia.

Las que constituyen la comunicación.

Page 22: Juegojugar
Page 23: Juegojugar

UNA CONFIGURACION AXIOLOGICA… Disposición Actitudinal de respeto por las reglas

RENUNCIAR A TODA ACCION QUE VIOLENTE

LA COMUNICACION

Page 24: Juegojugar

UN VALOR EXPRSIVO… Nos orientamos a compartir nuestra propuesta

personal.

LO QUE NACE DE NUESTRA REALIDAD

PERSONAL

Page 25: Juegojugar

UNA INSTANCIA DE COOPERACION… Cada uno requiere del otro

JUGAMOS JUNTOS A LOS DEMAS

Page 26: Juegojugar

EJES DE EJES DE DESARROLLO DESARROLLO DEL JUEGO DEL JUEGO

CAMINO DE PERSONALIZACION

CAMINO DE DE ENCUENTRO Y DIALOGO CON LOS

DEMAS

CAMINO DE DE RELACION CREATIVA CON NUESTRO ENTORNO

EXPERIMENTAN Y RELACIONAN

CONSIGO MISMOS

INTERACCIONA Y RELACIONA CON

LOS DEMAS

SE RELACIONAN DE FORMA CREATIVA (IMAGINACION, MGIA Y FANTASIA)

Page 27: Juegojugar

CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS EVOLUTIVAS DEL EVOLUTIVAS DEL

JUEGO JUEGO

ETAPAS Y ETAPAS Y CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO DEL DESARROLLO ETAPA ETAPA

SENSORIOMOTRIZ SENSORIOMOTRIZ

JUEGO JUEGO FUNCIONAL FUNCIONAL

DE EXPERIMENTACION DE EXPERIMENTACION

ETAPA ETAPA DE DARSE CUENTA DE DARSE CUENTA

JUEGO JUEGO SIMBOLICO O DE SIMBOLICO O DE REPRESENTACION REPRESENTACION

ETAPA ETAPA SOCIALIZADO SOCIALIZADO Y REGLADO Y REGLADO

JUEGO JUEGO COOPERATIVO Y COOPERATIVO Y COMPETITIVO COMPETITIVO

Page 28: Juegojugar

JUEGO JUEGO FUNCIONAL FUNCIONAL

DE EXPERIMENTACION DE EXPERIMENTACION

ETAPA ETAPA SENSORIOMOTRIZ SENSORIOMOTRIZ

Exploración vivencial de sí mismo a través del propio Cuerpo y de los sentidos.

Exploración vivencial del mundo, no racionalizado,

sino sentido corporalmente.

Experimentación centrada especialmente en el ejercicio de la motricidad global, se prueba a sí mismo.

JUEGO FUNCIONAL Acciones lúdicas de carácter

funcional centrada en el propio cuerpo. Se trata del ejercicio

de las funciones.

JUEGO DE EXPERIMENTACION

Centrado en sí mismo a través de su propio cuerpo, de los sentidos y de su disponibilidad

la tendencia lúdica de experimentación, experimentarse

Y experimentar .

Page 29: Juegojugar

ETAPA ETAPA DE DARSE CUENTA DE DARSE CUENTA

JUEGO JUEGO SIMBOLICO O DE SIMBOLICO O DE REPRESENTACION REPRESENTACION

Es por su propia iniciativa que el niño constituye un mundo especial de ilusión y conforme a su percepción le va dando significado a las cosas.

hace “como sí...” Este juego no proviene de un impulso de tendencias, sino de todo el ser consciente y ya con

Voluntad.

Page 30: Juegojugar

ETAPA ETAPA SOCIALIZADO SOCIALIZADO Y REGLADO Y REGLADO

JUEGO JUEGO COOPERATIVO Y COOPERATIVO Y COMPETITIVO COMPETITIVO

Descentración que permite colocarse en lugar de

nuestros pares y extender nuestra mirada del mundo más allá de las propias percepciones personales

JUEGO COMPETITIVO Las normas establecidas son

aceptadas que se manifiesta en la conciencia y vivencia de jugar

Limpiamente.

JUEGO COOPERATIVO Cada uno se dona para el logro placentero de los objetivos

Page 31: Juegojugar

AUTOESFERA

MICROESFERA

MACROESFERA

Page 32: Juegojugar

INCERTIDUMBRE INCERTIDUMBRE LIBERTAD LIBERTAD

PROCESO PROCESO CREADOR CREADOR

DAMOS DAMOS CURSO A CURSO A LO PROPIO LO PROPIO

ESPACIO DE ESPACIO DE VINCULO VINCULO

ESPACIO ESPACIO PARA LA ACT PARA LA ACT FISICA FISICA

PLACER PLACER MOTOR MOTOR

Page 33: Juegojugar
Page 34: Juegojugar

El juego en la clase de El juego en la clase de educaci educació ón f n fí ísica: sica:

Objetivos a trabajar a trav Objetivos a trabajar a travé és del juego: s del juego:

n n Conocimiento de su propio cuerpo Conocimiento de su propio cuerpo

n n Desarrollo de la autoestima Desarrollo de la autoestima

n n Adquisici Adquisició ón de las nociones espacio temporales n de las nociones espacio temporales

n n Creatividad Creatividad

n n Coordinaci Coordinació ón n

n n Colaboraci Colaboració ón con sus compa n con sus compañ ñeros y adultos eros y adultos

n n Noci Noció ón de los objetos n de los objetos

n n Expresi Expresió ón n

n n Desarrollo en su lenguaje corporal y oral Desarrollo en su lenguaje corporal y oral

Page 35: Juegojugar

APRENDER ACTITUDES: APRENDER ACTITUDES:

Page 36: Juegojugar

TRABAJO GRUPAL TRABAJO GRUPAL

En grupos de 8 personas deben En grupos de 8 personas deben CREAR: CREAR: