jorge isaacs bibliografia.docx

5
Jorge Isaacs Jorge Ricardo Isaacs Ferrer, (Cali, República de la Nueva Granada, 1 de abril de 1837 - Ibagué, 17 de abril de 1895). Fue un novelista y poeta colombiano del género romántico. Jorge Isaacs vivió durante la consolidación de la República. Biografía Se sabe poco de su infancia. Se dice que estudió primero en Cali, luego en Popayán, y por último en Bogotá, entre 1848 y 1852, durante el gobierno de José Hilario López. En su poesía, Isaacs evoca el Valle del Cauca como el espacio idílico en que transcurrió su infancia, y la marcha a Bogotá debió suponer para él un paso difícil. Regresó a Cali en 1852, sin haber terminado el Bachillerato. En 1854, luchó en las campañas del Cauca contra la dictadura del general José María Melo, por 7 meses. Su familia atravesó por entonces una difícil situación económica a causa de la guerra civil. En 1856 se casó con Felisa González Umaña, que contaba por entonces catorce años, y que le daría abundante descendencia y perseverancia para que se escudara de ellos fue un famosísimo escritor que atravesó Europa, Asia y África. Intentó dedicarse al comercio, sin mucho éxito, y probó suerte con la literatura. Sus primeros poemas datan de los años 1859-

Upload: juan-bernal

Post on 05-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Jorge Isaacs

Jorge Ricardo Isaacs Ferrer, (Cali, Repblica de la Nueva Granada, 1 de abril de 1837 - Ibagu, 17 de abril de 1895). Fue un novelista y poeta colombiano del gnero romntico. Jorge Isaacs vivi durante la consolidacin de la Repblica.BiografaSe sabe poco de su infancia. Se dice que estudi primero en Cali, luego en Popayn, y por ltimo en Bogot, entre 1848 y 1852, durante el gobierno de Jos Hilario Lpez.En su poesa, Isaacs evoca el Valle del Cauca como el espacio idlico en que transcurri su infancia, y la marcha a Bogot debi suponer para l un paso difcil. Regres a Cali en 1852, sin haber terminado el Bachillerato.En 1854, luch en las campaas del Cauca contra la dictadura del general Jos Mara Melo, por 7 meses. Su familia atraves por entonces una difcil situacin econmica a causa de la guerra civil.En 1856 se cas con Felisa Gonzlez Umaa, que contaba por entonces catorce aos, y que le dara abundante descendencia y perseverancia para que se escudara de ellos fue un famossimo escritor que atraves Europa, Asia y frica.Intent dedicarse al comercio, sin mucho xito, y prob suerte con la literatura. Sus primeros poemas datan de los aos 1859-1860; en la misma poca, emprende la escritura de varios dramas histricos.En 1860 tom de nuevo las armas para combatir al general Toms Cipriano de Mosquera, que se haba levantado contra el gobierno central, y combati en la batalla de Manizales.En 1861 muri su padre; terminada la guerra, Isaacs regres a Cali para encargarse de los negocios paternos, llenos de deudas. Tuvo que desprenderse de las haciendas "La Rita" y "La Manuelita". Sus desventuras econmicas le llevaron en busca de abogados a Bogot, donde encontr eco su actividad literaria. Ley sus poemas a los miembros de la tertulia "El Mosaico", quienes decidieron costear su publicacin (Poesas, 1864).En 1864 supervis los trabajos del camino de herradura entre Buenaventura y Cali; durante el ao en que desempe este trabajo, comenz a escribir su novela Mara. En esta poca tambin, debido a lo insalubre del clima, contrajo el paludismo, enfermedad de la que terminara por morir a los 58 aos de edad.Milit al principio en el partido conservador, pero despus se uni al partido radical y, en 1870, fue nombrado cnsul general en Chile. A su regreso, intervino activamente en la poltica del Cauca, tanto como editor de peridicos como representando a su departamento en la Cmara de Representantes. Intervino de nuevo en las luchas polticas de 1876, en las que tom de nuevo las armas. Fue expulsado de la Cmara de Representantes en 1879, a raz de un incidente en que Isaacs, ante una sublevacin conservadora, se proclam jefe poltico y militar de Antioquia.Tras este incidente, se retir de la poltica, y public, en 1881, el primer canto de un extenso poema que no lleg a concluir, titulado Saulo. Nombrado secretario de la Comisin Cientfica, explor el departamento de Magdalena, en el norte de Colombia, hallando importantes yacimientos de carbn, petrleo y hulla.Los ltimos aos de su vida los pas retirado en la ciudad de Ibagu (donde haba dejado alojada su familia aos antes), en el departamento del Tolima, proyectando una novela histrica que habra de ser su obra maestra y que jams lleg a escribir. Muri en Ibagu el 17 de abril de 1895, siendo su ltima voluntad que su cadver fuera enterrado en Medelln; no obstante, siempre expres su amor por el Cauca (Su querido "Pas Vallecaucano"): S, mucho amo al Cauca, aunque es tan ingrato con sus propios hijos!

Ante sedente de la obra MaraLa obra literaria de Isaacs se reduce al libro de poemas que public en 1864 y a su nica novela, Mara (1867), considerada una de las obras ms destacadas de la literatura hispanoamericana del siglo XIX.La novela, basada en experiencias romnticas, tiene un tono elegaco, y narra la historia de los amores trgicos de Mara y su primo Efran, en el Valle del Cauca. Como el propio autor, Efran debe abandonar el Cauca para seguir estudios en Bogot. Deja en el Cauca a su prima Mara, de la que est enamorado, y con la que vive un romance a su regreso, seis aos despus.Efran y Mara ligaron juntos durante meses, al cabo de los cuales el joven debe viajar a Londres para completar su educacin. Cuando regresa, dos aos despus, descubre que Mara ha muerto. Efran no encuentra consuelo, y parte, sin saber muy bien a dnde. Algunos autores afirman que el personaje de Mara fue inspirada por Mara Mercedes Cabal quien vivi en la hacienda "El Paraso" y luego sera esposa del Presidente Manuel Mara Mallarino.2La obra se ha relacionado con Chateaubriand, pero puede encontrarse tambin en ella un sentimiento ominoso de la existencia que recuerda a Edgar Allan Poe. La novela destaca por el sentimiento del paisaje, as como por la calidad artstica de su prosa. Puede considerarse precursora de la novela criollista de las dcadas de 1920 y 1930.Mara se public en 1867 y tuvo un xito inmediato. Fue traducida a 31 idiomas. Tanto en Colombia como en otros pases de Latinoamrica Isaacs se convirti en una figura muy conocida, lo que dio inicio a una dilatada carrera periodstica y poltica. Como periodista, Isaacs dirigi en 1867 el diario La Repblica, de orientacin conservadora moderada, donde publicaba artculos de ndole poltico.

Bibliografahttp://dintev.univalle.edu.co/cvisaacs/Isaacs/index.htm. La ms completa pgina sobre Jorge Isaacs. Amplia biografa y exploracin polifactica del autor.Extensa biografaEdicin en lnea de Mara, de IsaacsFotos Hacienda Museo El ParasoMara como ebook gratuito (@Feedbooks)El TiempoColombia SAJorge Isaacs en la Biblioteca Virtual Miguel de CervantesRecursos Stephan Leopold: Entre nation-building y Trauerarbeit. Asimilacin, melancola y tiempo mesinico en Mara de Jorge Isaacs, in: Robert Folger u. Stephan Leopold (Hgg.), Escribiendo la independencia. Perspectivas postcoloniales sobre la literatura latinoamericana del siglo XIX, Frankfurt/M.: Vervuert-Iberoamerikanisches Institut 2010, S. 209-224.