john dewey

5

Click here to load reader

Upload: david-salva-jimeno

Post on 05-Jul-2015

224 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: John dewey

DAVID SALVÁ JIMENO 21 de

marzo de 2013

JOHN DEWEY

1. Biografía

Dewey se graduó en la Universidad de Vermont en 1879, para después

ejercer un breve periodo como maestro de escuela en Pennsylvania.

Continuaría sus estudios y obtendría el doctorado en 1884 con una tesis

sobre la psicología de Kant, posteriormente tomaría la dirección del

departamento de filosofía de la Universidad de Míchigan.

Sería en esa ciudad donde conocería a su

esposa, Alice Chipman, por entonces una de sus

estudiantes. La trayectoria de Alice fue inversa,

después de varios años ejerciendo como maestra

decidiría cursar la universidad, para en un futuro

ser la persona que más influjo causó sobre los

ideales de John Dewey. Una vez contrajo

matrimonio con su esposa nuevos temas tomaron

interés en él, entre ellos la enseñanza pública.

Fue miembro, fundó y administró el Club de Doctores de Michigan,

con que fomentaría la cooperación entre docentes de la enseñanza media

y superior del Estado.

Su último destino sería la Universidad de Colombia. A los 87 años se

casaría por segunda vez y adoptaría dos hijos.

Dewey desarrolló una filosofía que abogaba por la unidad entre teoría

y práctica. El compromiso de Dewey con la democracia y con la

Page 2: John dewey

DAVID SALVÁ JIMENO 21 de

marzo de 2013

integración de teoría y práctica fue sobre todo fundamental y evidente

en su carrera de reformador de la educación.

2. Su pensamiento pedagógico

John Dewey ha sido uno de los representantes más ilustres de la

filosofía experimental en la pedagogía, estando sus ideas pedagógicas

estuvieron profundamente unidas a su pragmatismo y su

instrumentalismo. Para ello se debe aprender resolviendo y haciendo

problemas concretos y personales, en definitiva, no escuchando a un

profesor dar un temario.

John Dewey decía que para llegar a la finalidad formativa del

conocimiento habría que indagar en 3 aspectos importantes:

Los eventos y acontecimientos científicos.

Las ideas y razonamientos.

Aplicación de los hechos a nuevos proyectos.

El pedagogo Dewey defendía una “Escuela activa” donde la labor

teórica estuviese unida con las exigencias de la práctica, de ahí la

importancia de la experiencia en el mundo educativo. Ya que la

educación relaciona todo los relatos de la vida por ello el niño debe ser

enseñado con el fin de adaptarse a la sociedad cambiante en la que

vivimos.

Por último su pensamiento pedagógico se basa en que los niños no

llegaban al aula blancos como la pizarra, sino que tenían muchos

impulsos que debían enseñar a controlar, ofreciendo una enseñanza

Page 3: John dewey

DAVID SALVÁ JIMENO 21 de

marzo de 2013

orientativa en el desarrollo del niño de manera no directiva con el

objetivo de que cada niño investigue en el área que le interese.

3. Influencia que ha supuesto en los movimientos pedagógicos

contemporáneos posteriores a su muerte.

La influencia de la metodología de Dewey en el sistema

educativo actual estadounidense tiene varios puntos erróneos según

los adversarios de Dewey.

Por otra parte, en cada distrito

hay un maestro o profesor que ha leído y

siguen las ideas pedagógicas de Dewey

siendo una fuente principal de

inspiración.

Para concluir, este punto a Dewey

le gustaría que la escuela fuese de otra

manera, es decir, que no fuese un

organismo tan alejado de la sociedad

siendo participe del cambio que se

Page 4: John dewey

DAVID SALVÁ JIMENO 21 de

marzo de 2013

produce constantemente.

Page 5: John dewey

DAVID SALVÁ JIMENO 21 de

marzo de 2013

Bibliografía y webgrafía:

Westbrook.R (1993): John Dewey. Perspectiva, vol XXIII, nºs 1-2,1993, pags. 289-

305

http://presencias.net/indpdm.html?http://presencias.net/educar/ht1050b.html

http://psicoarenas.blogspot.com.es/2011/01/john-dewey.html

http://es.wikipedia.org/wiki/John_Dewey

http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/dewey.htm