jimenez gonzalez armando torres gÓmez daniel e. … · la introducción da una idea somera, pero...

10
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ LA INTRODUCCIÓN EQUIPO 13 JIMENEZ GONZALEZ ARMANDO TORRES GÓMEZ DANIEL E. VILLANUEVA FIGUEROA ALEXIS

Upload: others

Post on 13-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JIMENEZ GONZALEZ ARMANDO TORRES GÓMEZ DANIEL E. … · La introducción da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen el trabajo. se trata, en última instancia,

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

LA INTRODUCCIÓN

EQUIPO 13

JIMENEZ GONZALEZ ARMANDOTORRES GÓMEZ DANIEL E.

VILLANUEVA FIGUEROA ALEXIS

Page 2: JIMENEZ GONZALEZ ARMANDO TORRES GÓMEZ DANIEL E. … · La introducción da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen el trabajo. se trata, en última instancia,

INTRODUCCIÓN

La introducción es un elemento muy importante en el Proyecto, es la puerta de

entrada al tema de la problemática a resolver. En una introducción suelen

apuntarse diversos contenidos generales que se hace necesario exponer para

la mejor comprensión de lo que le sigue. Entre ellos, esquemáticamente,

podemos mencionar los siguientes:

• Antecedentes de la investigación que se ha realizado

• Punto de partida o enfoque con el que se abordan el problema

• Objetivos, generales y específicos, del trabajo realizado.

• Conceptualizaciones básicas, importantes para situar mejor el subsiguiente

desarrollo de ideas.

• Problemas de método, especialmente aquellos que se refieren a las

cuestiones básica generalmente epistemológicas que influyen sobre la

metodología y las técnicas que se han empleado.

Page 3: JIMENEZ GONZALEZ ARMANDO TORRES GÓMEZ DANIEL E. … · La introducción da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen el trabajo. se trata, en última instancia,

La introducción da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que

componen el trabajo. se trata, en última instancia, de hacer un planteamiento claro

y ordenado del tema de la investigación, de su importancia de sus implicaciones,

así como de la manera en que se ha creído conveniente abordar el estudio de sus

diferentes elementos.

• La introducción no tiene un límite estricto de palabras, pero debe ser lo más

concisa posible. Puede ser una parte del artículo difícil de escribir, razón por la

cual muchos científicos e investigadores prefieren dejarla para el final, para

asegurarse de no olvidarse puntos importantes.

• La redacción de la introducción debe ser ligera y amena, una especie de diálogo

que debe motivar al lector a continuar leyendo el Proyecto.

Page 4: JIMENEZ GONZALEZ ARMANDO TORRES GÓMEZ DANIEL E. … · La introducción da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen el trabajo. se trata, en última instancia,

Los elementos listados en la introducción deben, por lo tanto, ser solamente enunciados, sin

abordarlos exhaustivamente. Al terminar de leer la introducción, el lector:

• Entenderá el proceso de motivación y decisión de llevar a cabo el proyecto

• Se ubicará en el contexto y el enfoque desde el cual se abordará el tema;

• Contará con información preliminar para comprender y evaluar el Proyecto, sin tener que

consultar otros documentos para clarificarlo.

• Deberá estar interesado en continuar leyendo el resto del documento;

Todos los puntos que se aborden en la introducción deben desembocar en la definición de la

problemática del Proyecto. Para ello, la redacción de la introducción debe canalizar al lector, sin

ruptura y como una transición natural, hacia el Planteamiento del Problema o problemas a

resolver.

Page 5: JIMENEZ GONZALEZ ARMANDO TORRES GÓMEZ DANIEL E. … · La introducción da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen el trabajo. se trata, en última instancia,

una introducción obedece a la formulación de las

siguientes preguntas:

¿cuál es el tema del trabajo?

¿por qué se hace el trabajo?

¿cómo está pensado el trabajo?

¿cuál es el método empleado en el trabajo?

¿cuáles son las limitaciones del trabajo?

Page 6: JIMENEZ GONZALEZ ARMANDO TORRES GÓMEZ DANIEL E. … · La introducción da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen el trabajo. se trata, en última instancia,

Cómo elaborar una introducción

1. Para su elaboración se responde: ¿Cuál es el tema del

trabajo?

Page 7: JIMENEZ GONZALEZ ARMANDO TORRES GÓMEZ DANIEL E. … · La introducción da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen el trabajo. se trata, en última instancia,

Segunda parte

2. Para continuar la introducción responde: ¿Cuál fue el interés para

hacer el trabajo de investigación?

Page 8: JIMENEZ GONZALEZ ARMANDO TORRES GÓMEZ DANIEL E. … · La introducción da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen el trabajo. se trata, en última instancia,

Tercera parte.

3. Para continuar la introducción responde: ¿Cuál fue la

metodología o estrategia empleada?

Page 9: JIMENEZ GONZALEZ ARMANDO TORRES GÓMEZ DANIEL E. … · La introducción da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen el trabajo. se trata, en última instancia,

Cuarta parte.

4. Responde: ¿Cuáles es la finalidad u objetivos del desarrollo del trabajo

de investigación?

Page 10: JIMENEZ GONZALEZ ARMANDO TORRES GÓMEZ DANIEL E. … · La introducción da una idea somera, pero exacta de los diversos aspectos que componen el trabajo. se trata, en última instancia,

Quinta parte.

5. Responde: ¿Cuál es la distribución de los diversos temas en la

estructura del trabajo?