jet fan

37

Click here to load reader

Upload: frack-starsky-coronel-leon

Post on 27-Dec-2015

63 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: jet fan

Memoria TécnicaTCP Ventilador Tuboaxial Jet Fan400, 450 Y 500 mm de diámetro

TCP/Febrero/2010

Page 2: jet fan

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

INDICE

1. Introducción 2

2. Ventajas contra un sistema de ventilación convencional 3

3. Normativas 3

4. Métodos de Cálculo 44.1. Cálculo de ventilación por líneas de impulsión 54.1.1. Caudal Total 54.1.2. Distancia entre líneas de ventilación 54.1.3. Número y distancia entre líneas de ventilación 64.1.4. Distancia entre ventiladores 64.1.5. Caudal por línea de ventilación 74.1.6. Caudal por metro lineal 74.1.7. Caudal del ventilador 74.1.8. Conclusiones 7

4.2. Cálculo de ventilación por dilución de CO 74.2.1. Cálculo de la distancia de recorrido 84.2.2. Cantidad de CO 84.2.3. Cálculo de Caudal 84.2.4. Caudal por línea de ventilación 94.2.5. Caudal por metro lineal 94.2.6. Caudal del ventilador 94.2.7. Conclusiones 9

4.3. Cálculo por áreas de ventilación 94.3.1. Cálculo del volumen del recinto 94.3.2. Cálculo del Caudal 94.3.3. Cálculo de la velocidad inducida 94.3.4. Cálculo de Fuerza 104.3.5. Áreas cubiertas por el ventilador 104.3.6. Cálculo del dardo 104.3.7. Distancia entre equipos 104.3.8. Número y distancia de líneas de ventilación 114.3.9. Distribución de dimensiones 114.3.10. Conclusiones 12

5. Ventilación tradicional 125.1. Caudal total por renovaciones 125.2. Caudal por número de plazas 125.3. Equipos de ventilación y extracción 135.4. Ducteria 13

5.5. Costos 145.5.1. Costos sistema tradicional con ducteria 145.5.2. Costos sistema Jet Fans 14

5.6. Consumo energético entre sistemas 145.7. Conclusiones 15

6. Uso de CFD para el cáudal de Jet Fans 15

Page 3: jet fan

TCPMEMORIA TÉCNICA

2

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

1. INTRODUCCION

La ventilación en espacios cerrados como estacionamientos o parqueos, es fundamental, para eliminar de la atmósfera todos aquellos contaminantes, dañinos a las personas que se encuentran dentro del recinto, aportando aire fresco necesario para transeúntes o conductores.

Los caudales a desplazar, pueden ser calculados con base en diferentes parámetros: renovaciones de aire, cantidad de aire requerida para la dilución de contaminantes o volumen por cantidad de ocupantes en estacionamientos. El criterio a aplicar depende de las regulaciones y normativas establecidas; además de los contaminantes existentes.

Los sistemas tradicionales de extracción y algunas veces de inyección, trabajan en conjunto con la colocación de ductos y rejillas, aunque la colocación de estas no es la más adecuada para llevar al cabo una ventilación eficiente.

Zonas poco efectivas en un recinto

El sistema propuesto se basa en la colocación de unidades pequeñas de ventilación, en la parte superior del recinto, de manera que se tenga el control de la ventilación y distribución de la misma, dentro de la estructura. Los equipos toman el aire y lo impulsan sucesivamente, haciendo una cobertura total y uniforme de la altura del lugar, haciendo más eficiente la ventilación, ya que el mismo volumen de aire es arrastrado captando contaminantes en cada paso.

El resultado final, es similar al que se obtiene por un sistema mecánico por ducteria, impulsando el aire de un lugar a otro, hasta extraerlo.

Cobertura de ventilación con equipos tipo Jet Fan

Page 4: jet fan

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

La ubicación de los equipos debe ser analizada como algo especial para cada aplicación, ya que le estructura del lugar puede llegar a afectar la eficiencia del sistema, por la ubicación de columnas, cubos de ascensores, rampas, etc.

La inducción de aire a través de múltiples equipos resulta en una cadena de aire moviéndose continuamente que pueden remover gases orgánicos como monóxido de carbono (CO) proveniente de los carros o dióxido de carbono proveniente de seres humanos ocupantes de un espacio cerrado.

La densidad del CO es de 0.968, por lo que se acumulará normalmente en las partes altas del estacionamiento.

Velocidades de aire en sistemas convencionales

2.VENTAJAS CONTRA UN SISTEMA DE VENTILACIÓN CONVENCIONAL

· Elimina la inversión por diseño e instalación de ducteria, así como el mantenimiento. Reduce las pérdidas de presión por fricción, con lo que los ventiladores principales de inyección, pueden reducir sus RPM; bajando el consumo energético (costo de operación) y reduciendo el nivel sonoro general.

· Facilita la optimización de espacios, al eliminar grandes tiros de ducteria con diferentes diámetros a lo largo de la misma.

· Optimización por uso por demanda, ya que es factible la colocación de sensores y la operación de equipos se puede hacer por zonificación.

3.NORMATIVAS

Normativas empleadas para el cálculo de estacionamientos:· La norma ANSI/ASHRAE STANDARD 62-1989 Para estacionamientos cerrados. Define para la ventilación los siguientes parámetros:cfm/ft2 de área de piso, o 6 Cambios de aire por hora.· NFPA STANDARD 88-A Para estacionamientos cerrados.1 cfm/ft2 Mínimo.· El reglamento de construcciones del Distrito Federal (México)

Page 5: jet fan

TCPMEMORIA TÉCNICA

4

indica:10 renovaciones de aire por hora.

Page 6: jet fan

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

En cada caso, deberán observarse los Reglamentos y Normativas existentes para cada aplicación. A manera de guía, adjunto una breve tabla con los parámetros de referencia actuales en distintos países.

Requerimientos de Ventilación por diferentes paises

Paises Ventilación Concentración MAX permitida CO

Belgica 300 m3/h / espacio

Croacia 6 renovaciones / hora

Dinamarca 5 renovaciones / hora

Irlanda 6 renovaciones / hora

Francia 300 m3/h / espacio

Alemania 300 m3/h / espacio

Italia 300 m3/h / espacio

Inglaterra 6 renovaciones / hora

España 120 l/seg / espacio

Holanda 4 renovaciones / hora CO 200ppm / 30min

Canada CO 11/13 ppm in 8h

CO 25/30ppm in 1h

India 6 a 10 renovaciones / hora

Japon 6.35 - 7.62 l/s / m2

Singapur 6 renovaciones / hora CO 50 ppm

USA ASHRAE 7.6 l/s / m2

CO 9ppm in 8h

CO 35ppm in 1h

NFPA 6 renovaciones / hora

Mexico DF 10 renovaciones / hora

4. MÉTODOS DE CÁLCULO

Los caudales a desplazar, pueden ser calculados con base en diferentes parámetros: renovaciones de aire, cantidad de aire requerida para la dilución de contaminantes o volumen por cantidad de ocupantes en estacionamientos. El criterio a aplicar depende de las regulaciones y normativas establecidas; además de los contaminantes existentes. Es por ello que a continuación se establecen tres métodos ejemplificados de cálculo distintos, para el mismo estacionamiento; el uso y aplicación de alguno(s) de ellos, dependerá del objetivo que se persiga, de acuerdo a las necesidades de ventilación contempladas en el diseño, así como el nivel sonoro máximo permisible.

La ventilación de estacionamientos o zonas subterráneas puede calcularse por los siguientes métodos:· Líneas de Impulsión: Este método contempla una “red” de colocación de Jet Fans que se expande en el recinto; calculando primeramente la ubicación de los equipos y posteriormente las necesidades de caudal. El número de equipos puede ser mayor, por lo que el caudal de cada uno de ellos se ve reducido.· Dilución de CO: Para casos en los que las regulaciones de contaminantes, sean el punto principal a observar, éste método garantiza la ventilación mínima para eliminarlos, contemplando los parámetros máximos permitidos de concentración de CO. Para ello, se tomarán en cuenta el tipo de vehículo así como sus contaminantes emitidos. Este cálculo, permite hacer más útil el uso de sensores para programar ventilaciones zonificadas.· Áreas de ventilación: Este método garantiza una ventilación eficiente, para casos en los que se necesite controlar temperatura, humedad y disminución de aire viciado. A partir de los ventiladores a usar, de acuerdo a las

Page 7: jet fan

TCPMEMORIA TÉCNICA

6

restricciones de espacio y/o velocidades de aire, se calcula la ventilación más eficiente.

Page 8: jet fan

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

4.1. CALCULO DE VENTILACIÓN POR LINEAS DE IMPULSIÓN

Información inicial:Estacionamiento de un nivel para oficinas, con tráfico por la mañana. Porcentaje de espacios ocupados por hora : 70 %H= Altura del estacionamiento= 3.0 mts. Número de lugares de estacionamiento: 334L= Largo del estacionamiento = 126 mtsA= Ancho del estacionamiento = 70 mts.Número de renovaciones a considerar: 6 cambios / hora

En este ejemplo, se está considerando que la extracción del aire se efectuará en la parte opuesta a las rampas de acceso. Por ello, la colocación de las líneas de ventilación se hará en el sentido con longitud más corta. En cada caso, es conveniente analizar el sentido del aire, para definir correctamente la colocación de los equipos.

4.1.1. Caudal total, considerando 6 C/hr

Qt = Volumen del estacionamiento x renovaciones hr

Qt = (L x A x H) x renovaciones hr

Qt = 126 x 70 x 3 x 6 = 158,760 m 2

hr

158,760 m3/hr (Aprox 475 m

3/hr por automóvil)

Page 9: jet fan

TCPMEMORIA TÉCNICA

8

4.1.2. Distancia entre líneas de ventilación (B)

B = 3H

Page 10: jet fan

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

DondeB=Distancia entre líneas de ventilaciónH = altura del estacionamientoB = 3*3 = 9 mts. B=9

mts

4.1.3. Número y distribución de las líneas de ventilación

En este ejemplo, las líneas se distribuirán sobre la longitud del estacionamiento, tal y como muestra el diagrama.

Núm. segmentos = L = 126 = 14 segmentosB 9

Líneas de ventilación

126 m

70m

Distribución de 14 segmentos con 13 líneas de ventiladores

4.1.4. Distancia entre ventiladores (D)

D = 1.32 BH

Sustituyendo los valores

D = 1.32 * 5.19 = 6.85 mts.La longitud a lo largo de la cual se colocarán los ventiladores es de 70 metros, por lo que el número de

ventiladores por línea es de 7. Para calcular esto se considera una longitud aprox. para el Jet Fan.

1.9

6.85 8.75 8.75 8.75 8.75 8.75 8.75 8.75

68.1

Page 11: jet fan

TCPMEMORIA TÉCNICA

1

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

4.1.5. Caudal por línea de ventilación

El caudal por línea de ventilación lo podemos calcular dividiendo el caudal total (Qt) entre en número de líneas

m3

158,760 hr

13 líneas

m3

= 12,212 hr

4.1.6. Como cada línea tiene 70 mts (en este ejemplo, esta es la longitud de cada línea de ventilación),el caudal por unidad de longitud de línea (q) será

q = 12,212 = 174.45 m 3

por cada metro lineal70

hr

4.1.7. El valor de caudal de cada ventilador (Qv) será determinado por la siguiente fórmula

4.1.8. Conclusión

4

Qv = 4.5 x H B

4

x q = 4.5 x 3 9

x 174.45 = 596.49 m3

hr

Se requieren 13 líneas de ventilación y 7 ventiladores en cada una, 91 ventiladores en total. El caudal para elegir el ventilador es de 597 m

3/hr.

Es un número muy elevado de ventiladores, por ello se elaborarán otros dos métodos para su comparación.

Para la extracción de aire, con un caudal de 79,380 m3/hr, se emplearán dos equipos modelo CM tamaño

1250 girando a 720 RPM con 20 HP.

4.2. CALCULO DE VENTILACIÓN POR DILUCIÓN DE CO

De acuerdo a Norma Alemana VDI 2053 JAN 2002Consideremos la misma información inicial:

Page 12: jet fan

Tabla 1Emisiones de CO (gr)Motor caliente 0.008 x SMotor frío S<80 mts 7.6

Motor frío 80 mts < S < 500 mts 0.89 x S0.49

Donde S es la distancia recorrida

Q =

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

Estacionamiento de un nivel para oficinas, con tráfico por la mañana.

P= Porcentaje de espacios ocupados por hora : 70 % H= Altura del estacionamiento= 3.0 mts.n1= Número de lugares de estacionamiento: 334L= Largo del estacionamiento = 126 mtsA= Ancho del estacionamiento = 70 mts.

4.2.1. Cálculo de distancia (recorrido de un carro dentro del

recinto) Donde:

S = Total de la distancia manejadaSman = Distancia manejada en maniobrasSrmp = Distancia en rampasS1 = Porcentaje promedio de distancia manejada en n1

S1 = 266 mts ; Sman = 10 mts; Sentr = 8.6 mts; Ssal= 8.6 mts.

S = Sman + 1/2 Sn + Srmp

S = 10 + 266/2 + 17.2 = 160.2 mts

4.2.2. Fórmula para determinar la cantidad de CO

Donde:P= Porcentaje de ocupación

e= emisión de CO de acuerdo a tabla 1

En este caso, al ser S > 80 mts, se considera:e= 0.89 x S

0.49 =0.89 x 160.2

0.49 = 10.70 gr

ρco= Densidad de CO= 1.16 kg/m3 a 200 ºC

qco = Pe

= 0.7 x 0.89 x 160.2 0.49

= 0.006456 m3/hr por auto1 co

Para este ejemplo COperm se asume como 50 ppm y COsal (CO en salidas) debe ser 0 ppm.

4.2.3. La cantidad necesaria de ventilación (Q) puede ser calculada como sigue:

[((qco]1) * n1)(fg)coperm + co sal

((0.006456)334)(1.0) 3Q =(50-0)10

-6 = 43,126.08 m /hr

Fg = Factor de servicioFg = 1.0 para sistemas con ventiladores de impulsión tipo Jet FansPara el caso de ductos se considera, 1.2

De aquí, una vez que conocemos el caudal, regresamos al punto 5 del ejemplo anterior, para realizar la distribución.

Page 13: jet fan

TCPMEMORIA TÉCNICA

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

1

4.2.4. Caudal por línea de ventilación

El caudal por línea de ventilación lo podemos calcular dividiendo el caudal total (Qt) entre en número de líneas

m3

43,126.08 hr m

3

= 3,317.3913 líneas hr

4.2.5. Como cada línea tiene unos 70 mts (en este ejemplo, esta es la longitud de cada línea de ventilación),el caudal por unidad de longitud de línea (q) será

q= 3,317.39

= 47.3970

m3

hrpor cada metro lineal

4.2.6. El valor de caudal de cada ventilador (Qv) será determinado por la siguiente fórmula

Qv = 4.5 x4

H B

4

x q = 4.5 x 3 9

m3

x 47.39 = 162.03 hr

4.2.7 Conclusión

El caudal total es de 43,126.08 m3/hr, este caudal deberá ser distribuido por jet fans a lo largo del

estacionamiento. El caudal por equipo deberá ser de 162.03 m3/hr.

Como se observa, el requerimiento de Q para cumplir con 50 ppm, es menor que el caudal considerado en elmétodo por líneas de impulsión.

Considerando que el objetivo no es sólo eliminar el CO, sino que se requiere también, ventilar otro tipo de contaminantes, controlar temperatura y humedad; entonces se evaluará otro método.

Para la extracción de aire, con un caudal de 21,563 m3/hr, se emplearán dos equipos modelo CM tamaño 630 girando a 1358 RPM con 7.5 HP.

4.3. CALCULO POR AREAS DE VENTILACIÓN

Consideremos la misma información inicial:Estacionamiento de un nivel para oficinas, con tráfico por la mañana. P= Porcentaje de espacios ocupados por hora : 70 %H= Altura del estacionamiento= 3.0 mts.n1= Número de lugares de estacionamiento: 334L= Largo del estacionamiento = 126 mtsA= Ancho del estacionamiento = 70 mts.

4.3.1. Cálculo del Volumen (V) [m3] del estacionamiento

4.3.2. Cálculo del caudal (Q)

Renovaciones = 6 R / hr (0.0016 R /

seg)

V= L x A x H = 126 x 70 x 3 = 26,460 m2

Q= V x R = 26,460 x 6 = 158,760 m

2/hr

4.3.3. Obtención de la Velocidad inducida (Vi) Donde:

Page 14: jet fan

La= Longitud media del recorrido del aire (Distancia desde entrada a salida de aire)

Page 15: jet fan

J

TCPMEMORIA TÉCNICA

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

1

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

Vi= renovaciones/seg x La

Vi= 0.0016 x 133 mts = 0.2128

4.3.4. Cálculo de Fuerza

Hasta este momento conocemos las velocidades y caudales. En este punto, es necesario elegir un ventiladorJet Fan, que más se adecúe al diámetro permitido y nivel sonoro.

Para este caso, vamos a considerar el modelo TCP 400 con un caudal en las RPM mínimas de3,240 m

3/hr ( 0.90 m

3/seg). 4 QJ

Donde:Q = Caudal del Jet Fan en m

3/seg

ρ= Densidad estándar (1.2 Kg/m

3)

F = 2J

Ø=Diámetro del ventilador elegido (m)

F = 4

(1.2)

4.3.5. Áreas a ventilarDonde:

0.90 0.40

2 = 8.59

Spn= Superficie Ventilación NormalSpn=

F 8.59 2 = = 303.99

4.3.6. Cálculo del Dardo (Ld)Donde:

(0.52) Vi (0.52)(1.29)(0.2128)

Vo= Velocidad de salida de aire en Jet FanØ= diámetro del Jet FanS= Sección del ventilador (m

2)

Sección del ventilador diámetro 400 = 0.125 m2

Ld = 5 V o Vi

Q 3240 m mVQ = S

= 0.125

= 25,920 hr

= 7.2seg

L = 5 7.2

= 67.66 md 0.2128(0.40)

Para este punto, el valor de 67 metros, indica que para el dardo del ventilador, en el metro 67 vamos atener 0.25 m/seg de velocidad de aire. Este valor es el requerimiento ASHRAE como velocidad mínima. En caso de requerir mayor velocidad de aire, será conveniente reducir esta distancia, acercando más a los equipos.

Continuando, retomamos el cálculo de la distancia, entre líneas

Page 16: jet fan

4.3.7. Conocemos el área total Spn, conocemos la longitud del dardo, de ahí obtenemos la distancia entre equipos:

Page 17: jet fan

67 mts

Spn = 303 mts ? mts

Distancia entre equipos = Spn / Ld = 303 / 67 = 4.52 mts

67 mts

Spn = 303 mts4.52 mts

4.3.8. Número y distribución de las líneas de ventilación

En este ejemplo, las líneas se distribuirán sobre la longitud del estacionamiento, tal y como muestra el diagrama.

Num segmentos= Longitud total

= 126

= 27.8 segmentos (28 segmentos)Distancia entre segmentos 4.52

4.3.9. Estas dimensiones se distribuyen en el plano como sigue:

Page 18: jet fan

t

TCPMEMORIA TÉCNICA

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

1

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

4.3.10 Conclusión

El caudal total es de 158,760 m3/hr, este caudal deberá ser distribuido por jet fans a lo largo del

estacionamiento. Se consideró el modelo TCP 400 con un caudal en las RPM mínimas de 3,240 m3/hr ( 0.90

m3/seg).

El número de equipos es de 28 pzas. Con la posibilidad de operarse con sensores, para zonificación de ventilación. Para zonas con ocupación alta.

Esta propuesta es la mejor, por análisis costo beneficio. Cumpliendo los requerimientos de ventilación para todo el estacionamiento conseguimos con 28 equipos cubrir toda el área.

En este caso en particular y debido al tipo de estacionamiento, horario de operación y porcentaje de ocupación, seleccionaremos este método.

Para la extracción de aire, con un caudal de 79,380 m3/hr, se emplearán dos equipos modelo CM tamaño

1250 girando a 720 RPM con 20 HP.

5. VENTILACIÓN TRADICIONAL

Aplicación de los Jet Fans : Ventajas

En páginas anteriores se han evaluado tres métodos diferentes para colocación de Jet Fans; pero resulta muy conveniente comparar esta nueva forma de ventilación para estacionamientos, con el método tradicional de ventilación: usando equipos de inyección y extracción con ductos y rejillas.

Mediante este comparativo se podrán evaluar las ventajas de esta forma de ventilación, su eficiencia y sobre todo, la reducción cuantitativa de consumo de energía e inversión.

5.1. Cálculo del Caudal Total por renovaciones de aire

El caudal total viene dado por:Volumen del recinto: 126x70x3= 26,460 m3Renovaciones por hora: Se recomiendan 6 a 8

Q = V x Renovaciones de aire por hora = 26,460 m3 x 7 = 185,220 m

3/hr

5.2. Cálculo del Caudal Total por número de plazas

Caudales de ventilación mínimos exigidos

Aparcamientos y garajesCaudal en l/s

120 por plazaCODIGO TECNICO DE EDIFICACIÓN ESPAÑA DB HS 3

Qt= 334 plazas x 120S

m3

= 334 x 432 hr = 144,288 m

3

hr

Page 19: jet fan

Caudal a considerar: 144,288 m3/hr

5.3. Equipos de ventilación

a. InyecciónDos piezas de 75,751 m3/hr cada una (5% más caudal para inyección) Pe= 0.23 “wg ( 8.38 mm c.a.)Modelo: CDAFH-36/36 con 25 HP, girando a 317 RPM

b. ExtracciónDos piezas de 72,144 m3/hr cada unaPe= 0.33 “wg ( 8.38 mm c.a.)Modelo:CM-1250 con 20 HP, girando a 666 RPM

5.4. Ducteria

Caudal inyección 151,502 m3/hr

Cada ventilador 75,751 m3/hr

Velocidad máxima en ducteria 10 m/seg

Caudal inicial: 75,751 m3/hr

Dos tramos de ductería con las siguientes características:Caudal por tramo metros Velocidad Sección de ducto

75,751 m3/hr 0 m 12m/seg 1.75 m

2

56,813 m3/hr 16m 12m/seg 1.32 m

2

37,876 m3/hr 32m 12m/seg 0.88 m

2

18,938 m3/hr 48m 12m/seg

Tamaño de ducto (LxL) m

0.6 2.92

0.6 2.19

0.5 1.75

Caudal extracción 144,288 m3/hr

Page 20: jet fan

TCPMEMORIA TÉCNICA

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

1

Cada ventilador 72,144 m3/hr

Page 21: jet fan

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

Velocidad máxima en ducteria 10m/seg

Caudal inicial: 72,144 m3/hr

Cuatro tramos de ducteria con las siguientes caracteristicas:Caudal por tramo metros Velocidad Sección de ducto Tamaño de ducto (LxL)

36,072 m3/hr 0 m 12m/seg 0.84m 0.5 1.67

27,054 m3/hr 16m 12m/seg 0.63m 0.5 1.25

18,036 m3/hr 32m 12m/seg 0.42m 0.4 1.04

9,018 m3/hr 48m 12m/seg

5.5. Costos

5.5.1. A continuación se detallan los costos aproximados para la compra, instalación y puesta en marcha del sistema tradicional ejemplificado:

Costos aproximados

Equipos de ventilación Concepto % Total

Inyección Equipo CDAFH-36/36 25 HP 35%

Extracción Equipo CM 1250 20 HP 17%

Ducteria

Material Costo 7516 Kg de lam. Galvanizada 18%

Instalación y puesta en marcha 29%

* Aproximación para efecto de cálculo 100%*No estan contemplados costos de mantenimiento futuro

5.5.2. Costos del sistema con Jet Fan

Costos aproximados

Equipos de ventilación Concepto % Total

Jet Fan TCP 400 57%

Extracción Equipo CM 1250 20 HP 17%

Instalación y puesta en marcha 9%

* Aproximación para efecto de cálculo 83%*No estan contemplados costos de mantenimiento futuro

5.6. Consumo energético entre sistemas

La colocación de equipos tipo Jet Fan, supone el uso de sensores de CO y/o temperatura, para activar por zonas la operación de los mismos. Esto supone un consumo moderado de energía.

Condiciones:El estacionamiento presenta tráfico por la mañana (abierto de 7am a 10 pm), y su ocupación a lo largo del

día es de un 70%, por lo que se puede considerar:

Page 22: jet fan

TCPMEMORIA TÉCNICA

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

1

Jet fans: operación del 70% de los equipos tres veces al día por 4 horas. Extractores: operación continua de 7am a 10 pm

Page 23: jet fan

Sistema con ducteria

Equiposde ventilación

CantidadPotencia

KwPotencia Total

KwHoras por dia

de usoKwh / bimestre Tarifa * Monto

Inyección 2 18.64 37.29 15 33,557 $ 2.60 $ 87,248Extracción 2 14.91 29.83 15 26,846 $ 2.60 $ 69,799

TOTAL: $ 157,057

Sistema con Jet Fans

Equiposde ventilación Cantidad Potencia

Kw

Número deventiladores encendidos

Potencia TotalKw

Horas por dia de uso Kwh / bimestre Tarifa * Monto

Inyección 28 0.09 19.60 1.8228 12 $ 1,312.42 $ 2.60 $ 3,412Extracción 2 14.91 2.00 29.8284862 12 $ 21,476.51 $ 2.60 $ 55,839

* Tarifa establecida DAC para consumos arriba de 250 Kw/hr por mes en casa habitación o departamentos.TOTAL: $ 59,251

El consumo energético con Jet Fans disminuye un 62.2%. Debido al uso de sensores, cuyo costo inicial es muy reducido.

Nos da un ahorro de $97,796 MXP por bimestre.

5.7 Conclusión

El uso de Jet Fans definitivamente genera un ahorro en la inversión inicial (un 17% menos), además del consumo energético zonificado, con el cual se disminuye el consumo por sistema normal de inyección-extracción, en un 62 %.

6. USO DE CFD PARA EL CÁLCULO DE JET FANS

CFD - Computational fluid dynamic

Es una rama de la mecánica de fluidos, que usa métodos numéricos y algoritmos para analizar y resolver problemas de fluidos. Se usa una computadora para simular los millones de iteraciones necesarias para calcular el comportamiento del fluido con las superficies y condiciones de frontera.

El cálculo de complica cuando el comportamiento de sistemas de flujo fluido presenta turbulencias.

Su uso en el cálculo de Jet Fans es definitivo, aunque requiere lapsos de tiempo para poder representar la geometría en el programa y a su vez, iniciar la introducción de constantes y variables.

Los resultados son particularmente muy ilustrativos, ya que de forma gráfica y muy clara, se muestran los parámetros a controlar y su comportamiento.

Análisis que se pueden obtener: Jet profile de los equiposAnálisis de temperatura en distintas alturasAnálisis de CO en distintas alturasAnálisis de Velocidad de aire a distintas alturas

A continuación mostramos un ejemplo de los resultados que ofrece el CFD, medio por el cual S&P ofrece a

Page 24: jet fan

TCPMEMORIA TÉCNICA

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

1

sus clientes una forma de comprobación de resultados.

Page 25: jet fan

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

M01- Level E4 Normal V0.0 Jet Profile

Speed (m/s)

5

4

3

2

1

0

Aquí se observa que el desempeño de los Jet fans cubre el local en estudio. Con Velocidades promedio muy buenas para eliminación de contaminantes.

Page 26: jet fan

TCPMEMORIA TÉCNICA

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

2

M01- Level E4 Normal V0.0 Temperature at H = 1.7 m

Temperature (degC)

35

34

33

32

31

30

En una altura de 1.7 metros, que es una altura promedio para estancia del ser humano, la temperatura no asciende, en condiciones pico, a niveles altos no aptos para el ser humano.

Page 27: jet fan

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

M01- Level E4 Normal V0.0 Speed at H = 1.7 m

Speed (m/s)

0.25

0.2

0.15

0.1

0.05

0

La velocidad promedio es en una gran superficie, mayor a 0.25 m/seg. De acuerdo a normativa. De igual forma, a 1.7 metros sobre nivel de piso.

M01- Level E4 Normal V0.0 Concentration at H = 1.7 m

Concentration (ppm)

100

80

60

40

20

0

Las concentraciones de CO son menores a 25 partes por millón, lo que representa condiciones seguras

Page 28: jet fan

TCPMEMORIA TÉCNICA

EQUIPOS DE VENTILACIÓN TUBOAXIALES TIPO JET FAN

2

para los seres humanos.

Page 29: jet fan

19

Soler & Palau MéxicoBlvd. A-15 Apdo. Postal F-23

Parque Industrial Puebla 2000Puebla, Pue. México C.P. 72310

Tel. 52 (222) 2 233 911, 2 233 900Fax. 52 (222) 2 233 914, (800) 2 291 500

http:// www.soler-palau.com.mxe-mail: [email protected]

Soler & Palau Colombia Carrera 71 A BIS # 64 - 46,

Bogotá, ColombiaTel. (57 + 1) 695 21 46, 695 20 35

e-mail: [email protected]

Soler & Palau Centroamérica Km. 30.5 Carretera CA-9 Sur

Amatitlan Int. Parque Industrial Zona Franca Z La Unión

Bodega 31-CGuatemala, Guatemala

e-mail: [email protected]

ISO 9001: 2000INTERNATIONAL

MEMBER

SOLER & PALAU se reserva el derecho de modificación sin previo aviso