javiera maliqueo 8°a.pdf

1
La fuente principal de estos episodios son los evangelios canónicos (Evangelio de Mateo, Evangelio de Marcos, Evangelio de Lucas y Evangelio de Juan). La Pasión es un punto central del cristianismo, al interpretarse hermenéuticamente como el cumplimiento en Cristo de las profecías del Antiguo Testamento vinculadas al Mesías, y el establecimiento de una segunda alianza entre Dios Padre y los hombres mediante el sacrificio de Dios Hijo. La Crucifixión de Jesús es un hecho narrado en los evangelios, que relata la muerte de Cristo en el Gólgota de acuerdo con la fe cristiana. Jesús, a quien los cristianos consideran el Hijo de Dios y el Mesías, según la tradición fue arrestado, juzgado por el Sanedrín de Jerusalén y sentenciado por el procurador Pilato a ser flagelado y, finalmente, crucificado. En conjunto estos acontecimientos son conocidos como "la pasión". El sufrimiento de Jesús y su muerte representan los aspectos centrales de la teología cristiana, incluyendo las doctrinas de la salvación y la expiación. Según el Nuevo Testamento, ocurrió al tercer día de que Jesús fuera crucificado, muerto y sepultado en una tumba. El momento preciso de la resurrección no se describe, ni aparece como presenciado por nadie (ni siquiera por los soldados que custodiaban el lugar) sí su consecuencia: las miróforas (tres Marías o santas mujeres ) encuentran la tumba vacía (en uno de los evangelios, el de Mateo, en medio de un estruendo causado por la llegada de un ángel en los demás evangelios también aparecen ángeles, aunque en otra actitud).

Upload: katherine-juliette-rodriguez-ramirez

Post on 06-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JAVIERA MALIQUEO 8°A.pdf

La fuente principal de estos episodios son los evangelios canónicos

(Evangelio de Mateo, Evangelio de Marcos, Evangelio de Lucas y

Evangelio de Juan). La Pasión es un punto central del cristianismo, al

interpretarse hermenéuticamente como el cumplimiento en Cristo de las

profecías del Antiguo Testamento vinculadas al Mesías, y el

establecimiento de una segunda alianza entre Dios Padre y los hombres

mediante el sacrificio de Dios Hijo.

La Crucifixión de Jesús es un hecho narrado en los evangelios, que relata

la muerte de Cristo en el Gólgota de acuerdo con la fe cristiana. Jesús, a

quien los cristianos consideran el Hijo de Dios y el Mesías, según la

tradición fue arrestado, juzgado por el Sanedrín de Jerusalén y

sentenciado por el procurador Pilato a ser flagelado y, finalmente,

crucificado.

En conjunto estos acontecimientos son conocidos como "la pasión". El

sufrimiento de Jesús y su muerte representan los aspectos centrales de

la teología cristiana, incluyendo las doctrinas de la salvación y la

expiación.

Según el Nuevo Testamento, ocurrió al tercer día de que Jesús fuera

crucificado, muerto y sepultado en una tumba. El momento preciso de la

resurrección no se describe, ni aparece como presenciado por nadie (ni

siquiera por los soldados que custodiaban el lugar)

sí su consecuencia: las miróforas (tres Marías o santas mujeres )

encuentran la tumba vacía (en uno de los evangelios, el de Mateo, en

medio de un estruendo causado por la llegada de un ángel en los demás

evangelios también aparecen ángeles, aunque en otra actitud).