documentj

10
ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN Equipo: Alina Renata Ibarra Gómez Marisol Tovar Alejandrez

Upload: maristovar

Post on 26-Jul-2015

58 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DocumentJ

ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN

Equipo:Alina Renata Ibarra Gómez

Marisol Tovar Alejandrez

Page 2: DocumentJ

El Almacenamiento en nube es un modelo de almacenamiento basado en redes, ideado en los 1960s, donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados y por lo general están alojados por terceros.

Page 3: DocumentJ

Las compañías de alojamiento operan enormes centro de procesamiento de datos; y los usuarios que requieren que sus datos sean alojados compran o alquilan la capacidad de almacenamiento que requieren.

Page 4: DocumentJ

Los operadores de los centros de datos, se a nivel servicio, virtualizan los recursos de acuerdo a los requerimientos del cliente y solo exhiben los entornos con los recursos requeridos, mientras que los clientes por ellos mismos administran el almacenamiento y funcionamiento de archivos, datos o aplicaciones. Físicamente los recursos pueden estar repartido en múltiples servidores físicos

Page 5: DocumentJ

Los servicios de Almacenamiento en nube pueden ser accedidos por diferentes medios, como una web servicie API, interface web de usuario o alguna otra seleccionada por el cliente.

Page 6: DocumentJ

El almacenamiento en nube posee las mismas características que la computación en nube en términos de agilidad, escalabilidad, elasticidad y multiposesión. Se considera que el término se forjó en la década de los 1960 por Joseph Carl Robnett Licklider.

Page 7: DocumentJ

Desde los '60s, la computación en nube se fue desarrollando en varias áreas, las implementaciones más recientes se deben a la Web 2.0, esto se debió a que las grandes velocidades de ancho de banda y los bajo costes de almacenamiento y procesamiento, no se extendieron hasta finales de los '90s y esto retrasó la implementación y desarrollo masivo de las soluciones basadas en computación en nube. Solo algunos tenían la infraestructura para desarrollar estos conceptos, dentro de las entidades.

Page 8: DocumentJ

Existe dificultad para definir con términos claros la arquitectura del almacenamiento en nube, pero es claramente análogo al concepto de almacenamiento de objetos. Servicios de almacenamiento en nube proveídos por Amazon S3, productos de almacenamiento en nube de EMC Atmos, proyectos de investigación de almacenamiento como Oceanstore, son ejemplos claros y ofrecen pautas sobre el almacenamiento de objetos.

Page 9: DocumentJ

Almacenamiento en nube se define como un entorno: de almacenamiento compuesto por muchos recursos distribuidos, pero actúa como uno solo con gran tolerancia a fallos porque implementa redundancia y distribución de datos que posibilita la perpetuidad o recuperación de la información por sus versionalización de copias que mejora la consitencia eventual de las réplicas de datos

Page 10: DocumentJ

Ejemplos

Amazon S3 Windows Azure Storage CSE de Huawei Symantec EMC Atmos FilesAnywhere Google Cloud Storage iCloud de Apple