j w p u ili - banco de la república (banco central … de la repu8lica mmro wa.6 23. periodicidid...

20
m W D v1 W 2 O0 W o a P g U c pc r W aJ w P o W o U o lb c Q w W U E O U n in w Y 8 W o U pc W 9. O n u) U A w P 2 O o 9. o UI w P Y W W a U W z O o U c d. W o r W w P u) O c I: w o O P I O o U O 4 W E k U U W U w w P ~~ O1 a " ur w z O n o U 3 pc w in o O c rr U a o w P J W P U z Ili U lb

Upload: vuongtuong

Post on 05-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

m W D v1 W 2

O 0

W o

a P

g

U c pc

r W

aJ w P

o W o U o lb

c

Q w

W

U

E O

U

n in w Y

8 W o U pc W 9. O n u)

U A w P 2 O o 9.

o UI w P

Y

W

W a

U W

z O o U c

d.

W

o r W

w P u) O c I: w

o O P I O o U

O

4

W

E k U

U W U

w

w P ~~

O1 a

" ur w z O n o U 3 pc w in o O

c

rr U a o w P J W P U

z

Ili U lb

- ,

I

COMPRA DE MVICAS POR IMPOR+ACIONES M: BIENES

Las fechas que se indican en el formulario deben escribirse así : tos dos últimos dtgitos del año, los dos digitos del nies y los dos digitos del dha.

1. 2.

3.

4 .

Nombre de ta ciudad donde se efetÚa ia operación. Fecha en que se realiza ia operacion o el egreso de tas divisas clundo e! pago se efectúe a traves de una cuenta de compensaci6r.i. Dejar en blanco. Espacio para que el intermediario del memado cambiario indique su código y su nombre. Dejar en btanco. Espacio destinado para que el intermediario del mercado cam- biario indique el número consecutivo asignado a ia operación.

Cuando ta operación se realiza a traves de cuenta corriente de compensación, se deheti diligenciar unicamente los numerales 1 y 2 anteriores.

I. IDEHI1FICAUCMi DEL IMFOF?TAíX)R 5.

6. 7.

NIT o Cédula de ciuchdanh del imponador. D.V. Digit0 de Verifmcion. No diligenciarse en caso de ceduta de ciudadank Anotar el nombre completo o razón social del importador. Anotar el nombre de ta ciudad de residencia del importador.

II. DEscRIpGK)N DE u(s)opERAcKMI(Ec) 8. 9. 1 O.

Escriba el codigo y el nombre de la moneda de giro 31 exterior. Escriba el valor total a girar en La moneeh indicada en casilla número 8. Escriba el equivalente de )a moneda a girar en doiaares de los Estados Unidos de America.

11.

12.

13.

14.

Anotar los datos correspondientes a ciudad de aprobación, año y numero de apro- bacibn del registro de importación. Indique los &tos correspondientes a la aduana de introducción de h merwncta, año de presentacilin y numero de identificacíon de la declaracion de importach. En el caso de que no se haya presentado la decíaraciÓn de imporiación, no diligenciar estas casillas. Escriba el valor en dóiareo de los Estados Unidos de America utilizado para cada documento de importacion, calculado a ia tasa de cambio del registro de importación. Escriba la fecha y el número del conocimiento de embarque correspondiente. En el caso de pagos anticipados a1 embarque de ia mercanca, indique este hecho en el espacio destinado a observaciones, al igual que h s condiciones de pago y de der- pacho de la mercancm acordadas con el vendedor del exterior.

O im a a o w n

5

9 :>Q s o

mi o P o a

O .- - E LL

INSTRUCCIONES DE DILIGENCIAMENTO DEL FORMULARIO Nro. 2 DECLARACION DE CAMBIO

VENTA DE DIVISAS POR EXPORTACIONES DE BlENES

Se debe diligenciar por Exportador y para Documentos de Exportación que contengan un mismo Pais de destino.

01. Ciudad de presentación de la Declaración. 02. fecha (Año-Mes-Dia) en que se realiza la operación. (Debe ser diligenciado por el Intemiediario financiero). 03. Código de compensación y Nombre del Intermediario Financiero. (Debe ser diligenciado por el Intermediario Financiero). 04. Número otorgado a la Declaración de Cambio. (Debe ser diligenciado por el Intermediario Financiero.).

L M a t ifica ción del 05. Nit del Exportador. W . Mgito de Verificación. No debe diligenciame en caso de que el Nit del Exporíador sea una Céduia de Ciudadanfa. 3 . Nombre del Exportador. Debe ser el mismo que firma la Declaración de Cambio.

II. DQammndelaQmm?& . .I

07. Pais de Destino de la exportación. Nombre y Código asignado al mismo en el Documento de Exportación relacionado en el numeral 1 1 1 . 08. Modalidad. Código y Nombre seghn la siguente lista:

02 Normal (Con Documento de Exportación) 03 Pago Anticipado O4 Legalización de pagos anticipados mediante la aplicación del Documento de Exportación respectivo. Se debe legalizar un

anticipo por Declaración de Cambio. 05 Carbón o Ferroniquel 06 Cuenta corriente de Compensación (Con Documento de Exportación). 07 Pagos anticipados recibidos através de la Cuenta de Compensación.

09. Fecha de recibo de las divisas o de Ingreso a la Cuenta de Compensación (Sdo para los tipos 05,W y 07).

tramitados a 1 1 d e o m d e 1993. nte el Banco de la de > . 1 O. Código de la Ciudad del Banco de la República donde se radicó el reintegro anticipado. 1 1 , Fecha (Ailo-Mes-Dia) en que se efectuó el Reintegro anticipado. 12. Numuo de Liquidación de compra asignado por el Banco de la República al Reintegro anticipado.

para Cambio ppr ven- de & v i l r o s a partir del 1 de QGQ&S& . . . . 199;t

1 O. Sin diligenciar. 1 1. Fecha (Año-Mes-Dia) en que se realizó el reintegro de divisas por concepto de Pago Anticipado. (Corresponde a la casilla 02 de la

12. Número de Declaracion de Cambio otorgado por el Intermediario Financiero. (Corresponde a la registrada en la casilla 03 de la Declaración de Cambio utilizada con el anticipo).

Declaración de Cambio utilizada con el anticipo).

@. Inform@nde Docu~n~~Sm de ExwMdó n iM)(1 Se debe diligenciar la Información correspondiente a una Posición Arancelaria/Numeral de Gastos de un DW por cada linea. 13. Número registrado en la casilla 62 del DEX al cual se le aplican las divisas vendidas. 14. Fecha (Año-Mes-Dial registrada en la casilla 62 del D W al cual se le aplican les divisas vendidas. 1 5. (%digo y Nombre de la Ciudad de la Aduana registrados en la casilla 03 del DEX al cual se le aplican las divisas ~ adidas. 16. Se debe colocar la posición arancelaria a la cual se le aplica el reintegro de las divisas con base en la registrada en el DEX. Si el

reintegro de las divisas se a @ ¡ ¡ a los gastos, segwos, o fletes consignados en el DEX se debe anotar unicramente el código 1 51 O. 1 7. Valor el Ddares Americanos reintegrado a la posición arancelaria del D W correspondiente o a tos gastos asociados al mismo. 18. Suma de los valores FOB y Gastos de ias Posiciones y Dex relacionados. 19. Valor en Ddares utilizado para cancelar directamente las fletes, seguros y demas gastas asociados a la exportación con el producto

20. Valor FOB menos deducciones. Es decir, corresponde al valor efectivamente vendido al Intermediario del mercado cambiario. del pago de las mismas.

i

I_

z - 4 - Y

z -

* e -

--

P

a W n u

2 n Lc

O n pc a n c) W

W C L L

E Y -

e -

m -- - -

a r - u w - Lc

N e -

n u

w 4.

I s e

rs a a - -

a

c Z

* U

e

- 8

z 2

O

c u) w oc P

n e

-

.. u) W z a o U a er W u) m o

U

c

Q: (c ml o w P

9

ml W 0

4:

L U o * W P PI

z o

S F

Y

w

< --I

% s w n -..I w O

B u < u U

LL Y

f E= w

w

P w w w a

a

c

w,

0

!5

c -..I

W n

u c U U

L L Y

E U U

ta Y z O w

2 w i!!

> ta

3z c

* P ur O u 3 w v)

W

U

a

w c 2 a a 5 Y Q

w Q

2 O u o LL

c 2 W Q

U

a U

U

CI

rc

w

Y o

5

Y

L O U

U w

n ur Y

w Q z O u b

u w w

U

U

a

n

Y U

.. u) w 2 O n o U 3 oc W # PI O

& O O I O zuu

aooomz

INISTRUCTRK) PARA EL MUGENCiAMIENTO DEL FOFWUuwO No. 5

Las fechas que se indican en el formulario deben escribirse as¡ : Los dos ujkimos dígitos del año, los dos digitos del mes y los dos digitos del dk.

1. Nombre de ta ciudad donde se efectúa La operación. 2. Fecha en que se realiza la operacion. 3. Gbdigo y nombre del Intermediario del Mercado Cambiario o nombre del Agente Autorizado

para realizar operaciones de compra o venta de divisas de manera profesional, a través del cual se canalira la opetación. Dejar en bhnco. Espacio destinado para que el Intermediario del Mercado Cambiario o Agente Autorizado, indique el nÚmero consecutivo asignado a la operación.

4 .

I, IDENTIRMCION WUDEGURAHTE 5.

6. 7 .

NIT o Cédula de ciudadanka del deckrante. D.V. Dígito de ver i f ic ión. No diligenciarse en caso de cédula de ciudaúania. Anotar el nombre completo o razón social del dechrante. Anotar el nombre de La ciudad de residencia del deciarante.

II. DECCW- DE ucs)opERAMoN(Ec) 8. De acuerdo con h tabla que se detalla a continuación, anotar el numeral que corresponda

9.

1 O Y 1 1 . Si el espacio para diligenciar tas casilias 8 y 9 es insufiiente. utilizar estas casilias.

Escriba el valor en dólares de los Estados Unidos de Am&rica o su equivalente cuando se trate de otras divisas.

BANCO D E L A R E P U 8 L I C A mmro wa.6

23. PERIODIC ID ID DE PIÑD: cmfi - MESES

R E G I S T R O DE PRESTAMOS EN MONEDA EXTRANJERA OTORGADOS A R E C I D E N T E S

24. FORnR DE PIKW) 25. PRIWER PAGO

I 1 a wiIcIpnoo UMCIW

I . I D E N T I F I C A C I O N D E L P R E S T A T A R I O 1 . WBRE o a n a socint 12. N i l

1 7 . C I U D I D 18. P I I S CODIOO

1

19. MTiVlDhD ECOñíMICL RECEPTORh COB I # I

a #iRRENDMiENlO F I H W C I E R O INUERSIOW COL#IRlWI M E l a 1 I EXTERIOR

POSICIOW ilRAWCELRRI 1 1 1 1 1 I I l

' is. TO aWSiaiinW 16. DESEMBOLSO i 4 I I I I

13 ; U í í T ~ T ~ I 1 1 4 . CüBi

B A H O R T I Z A C I O N A C A P I T A L 1 I 17. P E U I M I C I D n D )E r i m it. n Pnum M in w n n E:

WESES Im WNTRITO DESMBOLSO @J WL c w n CM I #19. r i m m i n i MESES 1 2 0 . P E R I O W M GRACIfi WESES ll F I N T E R E S E S I

llm t FIJI x 12"

PRIME U T E +

ll I

WNTRMO MSMBOLSO a WL cp] 22. cnusnws n PMSTIR DE i n F m n DE:

I! O T R A S C O N D I C I O N E S DE F I N A N C I A C I O N U26. COB. G T I I . 127. COniSIOWES V OTROS ORSTOS II

IV. T I T U L O EN D I V I S A S P O R F I N A N C I A C I O N E S

I 1 1 I Irte. FECM m s i . 129. NIMER) p. unm USD 1 II I I I I I I I t------I

1 -- FirWA Y SELtO DEL SOlICiT#STE p l l 1 1 1 l t f

IllslRucTIVO PARA EL DILI6EEIAIIIENTO DEL FOíiNüURIO a. 6 REGISTRO DE PRESTAME EN WEM EXTRAWJtRA OTOMDO A RES IDMTB

13s c a m s soaireados no deber; d i :yenc;arsE. :as fechas oLie se irid;ouer, e6 el f x s i i l a r i o debenl esc: iYrse as:: les 25s C:T:ncS d í g i t s s de' a b los Vcs i i g i t c s de: aes y ' 2 s :cs t í g i r os p' ifa, ImRUCCIOWES PARA CADA CAIPO. I. IDBITIFICACIOW DEL PRESTATMIO. No, 1, Nc, 2. No. 3. No, 4 , Di recc i6n de! p res ta ta r i o No, 5 . 11. IDENTIFICACM DEL FRESTAñISTA. No. 6 . No. 7. No. 8. HI . DESCRIpCIdJ DEL PAESTAM. Nc. 9, N0.70,

#v,: t , Nit de !a ent idad pública del préstanc. N o . 1 2 .

Nonbre o razón sccial de !a pe:sona K a t i r a i c j u r í d i c a r w d e n t e en Coioribia Que a c t i a en e l con:rax~ ceno cres:a:ar:o. Cédula de ciudadania o N.I .1, del oresta?ario. Cii;uad.de domic i l i o del p res ta ta r i c ,

Teléfono corresoondiente al d c a i c i l i o de l p res ta ta r i o .

Noibre o razón soc ia l de l a persona na tu ra l o j u r í d i c a que actúa en e l con t ra to comc prestaaista. Ciudad de d o n i c i l i o de l prestaaista. Pais de residencia de l prestamista.

Ac t i v idad ecoda i ca a l a cual se destinan los recursos del pr4s:anc. D i l i genc ia rse únicanente en el caso d e un GréStaniO de' sec to r GGbiicc C ~ Y J S recursos sean u t i i i i t d x or Lina entidas' d i f e ren te a; p res ta ta r i o .

Harque una 1 en e l l ! a s i ra tuadrc ís ) ccrresrondieLteís1, En e: evento que e l c réd i t o este destinadc a! cace v ? iá ,cs:tc: i :rer IS Y:e;,rs y gastos ascciadc$, cebe indicarse la fecha de enbarque de l a sorcancia. Cuandc se t r a t e de bieries de c a s i t a l d e f i r i d c j ::: t a s r er\ i a nc renc la tu ra YANNNA deberán i f i d i ca r~ la pos ic ión arance:aria ( d i l i g e n c i a r anexa s i se t r a t a de 2 c nas), :$ia::iE*:i i -h - r : - - ; - - r ~ :

II~ e l caso de arrendaeiesto f inanciero. Fecha de ceiebracióa o suscr ipción de; ccs t ra to . Cddigo de l a aneda de f inanciación. Horitc de l préstanc en i a noneda Pe financ;aciÓn. I nd i ca? l a fecha i i M i ! e de deserholsc,

Inaique e ' n iners de n e w w e tcr:esocn3e a la Per:csici:ad accriaca.iaa vez se c e t e m n e n ias fec las y a n t r s :ec:*::;ucp j e : 2:;: de anort !zar ión deperán informarlos ii este aepartanecio. Haroue con una X e l recuadro que i den t i f i que e l acto, a p a r t i r de cuya fecha de reaiiza:ióe se ct;en!a el plazc de ancr t i zx ib ; . S i e: mencionado ac to no e s t i ureestablecido en e l fornato Barque e l recuadrc en blarico y escr iba a l f r e n t e e l ac t s r e s p e c t i u . Escr iba e l núnerc de Beses convenids para !a amortizaci61 i c t a l CE; ;:Éstaso, contaic a part i r ce :a 'echa d ~ . a t t c sCiah:; on Ei :ai;iu Nc. 1 7 . Si e! cagc de l a c r h e r a ;;;!a de a w t i r a c i b n Ocurre en ur,a fecha c i e r t a y rc!;rrina$a en e' ccr.:q?c, di'erer.t: a l a fe tha d~ a l j m da !os arks ind::adss en e? tsmpc No, l!, i' p:ai; l e awtirac:!? te ta ' d&.o ion:a!se desde i a fe:?? ie s x P i a t i 5 c ?e¡ r o n t r a t c ,

' S i e' ccrfra!u estai:ece u: cericSc de y z c i a , s'ebe i r i l i c a r s e e l r,Caer: corresjcr, i :en?i de meses ae di:ha Derísdc, xnta:: i 1ar;ir ?e 'ia fec ta de l ac t s sch'ais efi e l c a m NG. 17.

# a m e rtn una X e l recJadrc Que idac:ificue l a tasa básica t on t ra ta ia , A d i t m l n i e n r e , cascués d e l signu ( A ) ascribe i' 'scrw!" :anvenido, S i l a tasa es f i j a !recuadro Nc, 3 1 debe ind icarse sli pcrcerdaje. En e; Erentc de cLie l a tasa c n i e r ' d a sec ! : % r e % 3 'as oreestablecidas en e1 fornato, 6arque l a X en e l r e u d r : en b'as:: y al f r i ~ c ic?ia,t ' 5 tasa y e ' 's::aid' e:7*----rd.-**- :a-. .) t ..:. Harear con L;nó X e l rectiadro que iYentif!cuE e! ac tc , a w l i r di 3 3 f f c h t i res'!zac;:c s i or?C;ce . z raisa:itr, dc 12s -p : i : t~t j . S i c : ~;encionadc ac?c es d i fe ren te a 1 0 s ;restal:etiY:s E: e' ? r z a x , z a r c ~ ; 'a 1 e? el rerxdrc 17 ?!a?:: j ? s ~ , : c 2 -y:: E ' act: r e j t e c t i c . Inl.ci;e E: nix:: d e gists a;? X T E S O ~ ~ : É B !i ce:ivi:r*:ac 3:sr ia~z. Vaciar.$c a

::.I$

J e b t a . : , iba _ _ Nc.13, k , S . N c , ' ~ . N o , ! S , IV. MoRTIZAC1oW A CAPITM. No.:?.

Nc.18,

Y c . : 9 .

\c,2J.

v . 1 n m E S E s . N c . 2 : .

h o . 2 2 , . .

tic.23. h:,ft. \;.E,

VI . T I N L O E l DIVISAS WA FINMIACIOWES 40.26. y2 .27 , kine?: de: Ctr;lc q:.?!. G . S ,

€1 r-*" e,.ueiro corres;xCien:e, i n c : x e s i 1:s i r a e s e s se uagsc ' i ev :cs 5 ar!:!r:cadoj. y ; : a ' jcicaaa;!e e? 2 ' pi?:!, :de el y i F e : cay: Je . y : ~ : e s a c c y r a e: s:a i e c q *:c+ .._, .a y :e:e:?mia e:, 5 ' ::-:-c. :.E

?t est4 r e l a c x x d 3 :or1 i a fecma Se a'guro de 13s i c 2 s i!?di:adoP e? e ! c a m k, 2 ' .

Fecna de! t í t u l e , e? e l e;leito en que se reos ie ra su cox!:tGci5r.

'/a::: S E ' :i:c!c, 2~ d?13r?~ 1gyi:3?:sq e3!jvale+& 3: ?'I 2:' -:-t: j:' re;+^; :;t se prits;!? q s : : 3 r a SE r i s e Yi1igen:;a: EZ al r m ; c ?;;E: e: tr8j:ar.c se t o r a r i ~n ür,i n;r.eíja 3;i;rp:E 3 ; i c l a r aíi;:cax.-::: :E :a---- I <... - 2 I- - - - -*- --.u 2 r:

er, m e a na;ir-a; a i ;c:erEaiiar:c $e l aercado tarS:ar:c, ;ri :CXY a :a ;:cs:-~:ic6 :i trí,k.

b nn

. .. :2 E;, :;? 5 s -!t-::t t' ~rij;~:;, ar,;i*;:iz.$s v; t* P - - - - ,a. _ _ 4 - ,: :I .- ?-- '- ' . -- ..iWr- iba -:*I e - 1 . - 1 - . . a : , z*i::zt~**: 2:::i;~ ' :j *C:,'XS . .

4

BANCO DE LA REPUBLICA FolUulRIO 16. 7 DEPnl. CCYBIOS IWlEJM'CIoIy1LES R E G I S T R O DE P R E S T A M O S EN MONEDA

EXTRANJERA OTORGADOS A NO R E S I D E N T E S

18. FINANCIACIOII DE: ExrORrncIows DE BIENES Y G~~STOS nsocInoos atmincIm DE SERVICIOS

CYITnl Y GASTOS m

A M O R T X Z A C I O N A CAPITAL I 17. A PMTIR DE i n FECHA DEI

1 cwin can MESES awru4m a MSMBDL~~ VL 1

18. 19. PLAZO TOTAL MESES PERIODO DE GRncin MESES

I i I N T E R E S E S a. Tnsn

L IBOR + a F I J A X - + - PRIME R I T E +

2 1 . CAUSADOS A PARTIR DE L A FECHA DE:

a m n m a DESEMBOLSO WL

22. PERIODICIDAD DE PAGO 23. F O M @E PAGO 24. PRIMER PAGO

CADA MESES IyIiIcrpnDo 1 1 1 1 I J ru.nlFIII#cIcIm DECWIACIOII DE MPORTACIO~~

T

25.WUnERO I 26. F E C M I 27. CIUDAD A D W h I I . . - . .

I

F I M A V SELLO DEL SOLICITANTE

LGS campos sombreados no deben d i ¡ igenciarce. !as f e r i a s Que se vo iauen en e l fo rsu la r io deben e s c r i b i r s e as!: los d3s !Y' ae i día.

. i i g i t c s de1 año, ¡ os dos d í g i t c s de! r e s y ' GS I c s d'gits

IIIscRuccIoIIEs PAM CADA CAIQO. I. IDBITIfICACION DEL IiREsTAIIISTA. Yo. 1, No. 2. No, 5 . ha. 4. Di recc ión del prestamista. No. 5 ,

Nombre o r a z h soc ia l de l a persona natura: c j u r í d i c a residente en Colombia que a c t h en e¡ c c n t r a t o cjnc o r e s t a x s t a , Cédula de ciudadanía o N,I.T. del p res tan is ta . Ciudad de d o n i c i l i o del prestasista,

Teléfono correspondiente a l domic i l i o del ores:amista.

11. IOBmFICACIOn DEI. PRESTATARIO. No. 6 , No. 7 . No. 8,

Nombre o r a z h socia! de l a persona na tu ra l o juridi:a residente en el exter:or qui actúa coin3 prastata:ia. Ciudad de d o s i c i l i o del p r e s t a t a r i t . País de residencia de: Drestataría.

I 111. MscRIPCIdll DEL PIIESTAWO. No. 9. Uo.lli. No.13. Nc,14. N o . 1 5 ,

Act iv idac ecoibalca a l a cual se dedica e l residente que actúa t ~ a c prestaniSta. Maroue una X en e!( los) recuadro(s1 c0rresDondien:e~s). Fecha de celebración o suscripcibr, de! contrato. C5digo de l a uoneda de f inanaiacibn. Uonto del préstamo en !a moneda de f inanc iac ión

IV. 4ú"TIZACfON A CAPITAL. No.16. #0,17.

No, 18 .

Indiaue e l nimero de @eses oue corresponde a l a per isd ic idad acordada. b r q o e con una X e l recuadro que i d e n t i f i q u e e¡ acto, a p a r t i r de cuya fecha de rea l i zac ión se cuenta e l plazo de a ~ r t i z a c i ó n , Si e l tencionado acto no está preestablecido en e l fo rna to narque una X en el recuadro en blanco y escr iba a: f r e n t e e: acto respeci ivo. Escriba e l núnero de meses convenido para !a ancr t i zac i6n t o t a l de! p r é s t a a , contado a p a r t i r de la fecha d e l acto señalado en el canw No. ?7. S i e l pago de la primera cuota de amortización ocurre en una fecha c i e r t a y detern i iada en e l ccr;trato, d:ferente a l a fecha de a!gu?o de los actos indicados er! e l c a w 0 No, 17, e l plazo de amortización t o t a l debe contarse desda ia fecha d i suscr ipc ióc del contrate, S i e l coc!ra:: establece ufi periodo de gracia, debe indicarse e i núnero correspcndiente de meses de c!3r per%, c o m i c a pzrti: de l a fecna del acto señalado en e l campo No, 17,

I'

N u . 1 9 .

Y . INTWESES. 42.20. . Uarque con LEI X e l recuadro que i d e n t i f i q u e l a tasa básica crntratada, Adic;ona:n?3, des2i;i.s de: S < ; Y ; - I ss::iba i; 'spread'

convenido. S i l a tasa es f i j a (recuadro No, 3 ) debE indicarse su porcentaje. En e: ever,to de put l a tasa t m e n i d a sea d i f e r e n t e a las pieestablesidas en e l formato, narque l a X en e l reciadro en blanco y a l f ren te indiQue ¡a tasa I e: "sprea i ' correspGndiente. Marcar con Lna X e l recuadro oue i d e n t i f i q u e e; acts. a car:ir de c;ya fecha de rea l i zac ión s6 produce ! a causac i i r de 13s i n te rescs , S i e l men::c:ado acto es di ferente a : os preestablecidcs en e l fcrriato, marsde l a 1 er, e ! reci;adro e? tlaw 1; as:riua rl fran:; i: acts resoect 'vo. Indique e' s h e r o de neses oue correspmde a. ya Der ioCi53ad m d a d a . W a n d s X er, e! recuadro correspondiente, indiGue si los intersses se p a y c i l e c c j d c s c a Z t k i D a $ L D i l igenc ia r inicasente en e: evento da out e: primtr i a g c Ve : r , teres~s o c m i7 ; : e f ~ c h a : ie r ta y : E ~ G * W G Y a: :::.:rc:;, ;üt IO e s t e relazionada cc: :a !echa de a:guncy de los actas indi:ad;c ar, E: t m o $ 3 . 2:. re t$a de ia :%;araciEn de expor:aciin. Rcmbre de !a tii;dad de ;a aduana de :a de:;araci6r! de exacr tac i l c . Nimera de la dec:aración de e x p c r t a c i h

N2.21.

N o . 2 2 , hu.23. l u . 2 4 ,

N r . 2 5 , 13.26. t i ~ 2 7 .

I

;as c a s i l l a s 25, 26 y 27 deben d i l i genc ia rse en e l evento de qiie se t r a t e ik una f inacc iac ibn CE exoor tac ibn Oa Sienes y gastes asoc:a:os.

+eANCO DE L A R E P U B L I C A FlMJMfQ Ila. 8 BEPTCI, MIOS INTfftlolcIaysIES R E G I S T R O DE AVALES O GARANTIAS

EN MONEDA EXTRANJERA

12. P n I s W D I O O It. CIUDAD

COD IQO I 8. CIUDAD r- I I

-L>. IDMTIFICllCIOll DEL AwLliSTcI’O W T E

S U l A GítUMTlZADA 17. U M C I M I M T O 18. x ~ I s r o n ’ 13 . NWRO 14. FECHA

-1 c

15. CODIGO NOHEDA m] 1

U . IDEñTIFIC(IC1OW DE LA OPEwlcIoW

OBLIGACIoed DERIUADA DE CREDIT0 EXTERWO

‘1 29. REGISTRO NO. 21. UALOR -1 M I L I G A C I m DERIUADA DE OPERACIOWES DE CAnBIO 22. REGISTRO No. 1‘1 23. unLou 1-j - u O%LiGAC10)1 PARA RESPALDAR Lh COLOCACIOII DE BQWOS O TITULOS M EL MERCADO DE #LORES

24. NIMERO 1-1 25. FECHA Illili) 26. UALOR

OBLlGACION PARI GARMTIZAR L A EJECUCIOñ DE CO)(TRATOS CELEBRADA DMTRO O FUERA DEL PAIS l

27. m r n n i I s T n 28. PAIS

29. OBJETO DEL #IWTRATO s. uniou I I - OBLIGACIOWES M I IWEDA L E G A L MLíMBIlYIí i CON ESTABLECIHIMTOS DE CREDITOS EN EL PAIS

3 1 . PIÑARE No. 32. FECHA 33. VILOR 34. U E N C I H I M T 0 4 I t I I I l l I t J I I i J I t I I J I j f i 1 I i i j

ILL.LLL!.J I t I I I I J I t I I ! i J 1 I I I I i J

- 9 CREDITOS DE üJHT1)uMCIA .- y FIRHA V SELLO DEL S O L i C I T M T E

1IslpllccI0llEs P r n CAD1 m. 1. IDWIFICACIOI DKL DKL AVAL O GAUKIA %O. 1, tombre o razón social de la perssna naIua: 2 ;zidi:a residente en Colopbia quien ac:Ca comc ordenarte d e l ava: c g a r z i a . lo. 2 . Céitiila de ciudadanía o R.I.T. dei o r d e m t e . lo. 3. Objeto social principal del ordenante. Ro. 4 . Ciudad de domicilio del ordenante. Bo. 5 * airección del ordenante. lo. 6 . Teiéfono correspondiente a i EoiaiCAi3 Gel ordeiia:e.

11. IDlKiFICACIOI DK LA l0nW AWA O 611pllllIlWA lo. 7. Baz6n social de l a entidad a favor de -:en SE ox:p e: ai2 o garantia p aczfia COPS acreedor de i a obhgacidr, ai.o;ada o

garantizada. Io. 8 . Ciudad de donicilio de la eckiiai a v a l d a c garaiizada. R3. 9 . País de residencia de la entidad avalaia o garztizada.

111. IDKñi'IpICACIOI DKL AUISTA O 6AlAiil Io. 10. Aombre o razón social de l a persoaa nsturai o j c i d i c a , que o x g a e i aval Y ga:a;i:ia. Bo. 11. CiudaC de domicilio del aval i s ta . Io. 12. País de residencia dei aval i s ta .

iV. DilslpIPCIOI DE Avlll O 6apMiA lo. i3. l b e r o o i d e n t i f i c a c i h del Pscmntr Ce ava: 3 carastia. l o . 14 . Fecha de expedición de l domenrt; de aval c garantía. Ro. 15. C6digo de la ioneda de garantia se& d:cusr:o de avai o p a r a t i a . iio. 16. üonto en la aoneda garantuada se& dowento de aval o garar:!a. l o . 17. Fecha de vigencia del aval o garantfa. lo. 1 8 . Porcentaje de l a comisión de garantfa, en caso de existi:.

P. IDl!TIFICACIOI Dl LA OPE?ACiM 10. 19. Harque con una X e l recud:c que iieutifiqa :a fXi;a:i5; aiaiada 0'garan:iiada p d i l i q e x i e 10s datos c m e s p x ~ i e r t e s . Ro. 2 C . ñbers de registro del endeiiaunt:. extern: am e l BGZJ 2e l a B a p W c a . ño. 21. Honto garantizado de ia obligaci6n. Io. 22 . ñhero de regis trc de la aperacióli de c&ic ante e l B a ~ o Ge l a B e p W c a . Io. 23. Honto garant izdo de i a oblicacihi. Bo. 2 4 . Riero de la autorización expediia p3r l a Supe:inte:Seicia de Valores. Ro. 25. Pecha de ;a autorizacibn expedida por la SLpericter,Ceuda Oe Valores. k. 26. Honto garantizado de l a obligaci6ú. lo. 27. loabre o razón social del co:.::atiStL lo. 28. País de residencia del contratista. Ao. 2 9 . Describa e l prop6sito del ccn:ra+: rbjm .?a ;cantia. Rc. 30. k n t o garantizado de la oXigaci6t . Io, 31. l unero is ! d e l i l o s ) ccr,:rato(s] de yr&,:m(si o ;agi:Sis, rs::ix)[s: e; J X ; ~ :::a: ::.;:a a: xi;iiaxi : e l F&.: ;a:G:ii

Ac. 2. lecha(s j de suscr ipc ik Oe:i:os) cv:.t:¿;;(s: te ?:É::G:!s! 2 pa;ar&si. Ro. 3. HoUto garartizado ¿e la ~Li ;aci j i , . ñu. 3 4 . Tecla de: vesciaiedo $el ;:Lc:i?ai; si si :ie:aa 3:evis:as z c t a s parcialss k G a r eri ~KZX: X ? K ~

. . . ,, ,

y e l establecimiento de créi i tc dei p a k .

. , .

Formulario No. 9

REGISTRO DE CUENTAS CORRIENTES DE WENSACION EN MONEDA EXTRANJERA

1 . CIUDAD

I I 2 . FECHA ( A Y D ) 3 . -RE O R A i O W SOCIAL

I l l 1

I C.I . I.U.

2 . DIRECCIOW 6. CIUDAD 4. NIT O CEDULA

1 1 1 1 1 1 1 1 1 J 1 8. M R E DEL REPRESENTANTE LEGAL

I 1 1 . WOIBRE DEL BANCO 11

7. TELEFONO

9. CEWLA

12. RIMERO DE LA CUENTA

13. FECHA APERTURA(AY)) 1 4 . YONEDA

I l i I I 15. CIUDAD 16. PAIS

I

II 'I I' I 1

WERO DE LA CUENTA

FECHA DE APERTURMAYD) UONEDA

1 1 1 1 1 CIUDAD PA1 S

:y:j

-RE DEL BANCO

M E R O DE LA CUENTA

FECHA DE APERTURA(AYD1 MONEDA

CIUDAD

-RE DEL BANCO

WMRO DE LA CUENTA ~-

FECHA DE APERTURA(AY)) MONEDA

1 1 1 1 l CIUDAD PA1 S

c II II

C e r t i f i c o b8jo la gravedad de juramento que l a Empresa dentro de los diez (10) 860s anter iores 8 i a apertura de Ia(s) c u e n t d s ) . no ha s ido objoto de sanciones por infracciones al Rágiwn C w b i a r i o . n i 81 Estatuto Pen81 Aduanero, o por f a l t a s o Infracciones aduaneras de conforaid8d con l o dispuesto en e l Decreto 1 7 5 0 d. 1991, ni se le ha suspendido e l reconocimiento del benef ic io t r ibut8r io -CERT- por par te del Banco de 18 Repdb I I c8.

17. FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

1 2 3 4

5-7 8-B 10 11 12 13

14

17 15-16

INSTRUCTIVO PARA EL DIUC3ENCIAMIENTO DEL FORMULARlO NO. B

Ciudad de tramib de4 formulario. Año, mc#r y d a do diligenciamiento. Nombre completo dd Wular de la cuenta Idmtlñcación según sea persona nldurai o jurídica Información sobre la residencia del titular de la cuenta. Nombre completo e identificación dd representante Iegai cuando o trate de una eodedad. Descripción breve y concise de la actMdad económica desanoliada por la persona natural o juddlca Nombre completo dd establecimiento bancario del exterior donde o manürne la cuenta. 0 adgnado por el banco. Año, mea y día de apertura de la cuenta o fecha de realización de una operación que deba canalizar80 a imvb dd mercado cambiuio. Moneda en que 80 maneja la cuenta. Ciudad y yW's donde ne tiene la cuenta Firma dd mpresentante legal.

Nata: War en blanco la casilla cone8pondiente J C.I.I.U.

Formulario No. i 0

1 . CIUDAD

RELACION DE OPERACIONES EFECTUADAS A TRAVES DE CUENTA CORRIENTE DE COMPENSACION EN YONEDA EXTRANJERA

2 . FECHA (Ay)) 3.NESY A b 4. NüüERO

I I i l l l i I l l 1 1 1 1 1 1 , 5 . -RE O W O N SOCIAL 6. NIT

INFORUE Sü6RE COYPRA Y10 REDENCION DE ACTIVOS O TITULOS EN EL EXTERIOR

I I I I I 7 . BANCO 8. CUENTA No.

le. CIUDAD Y PAIS DE LA CUENTA 1 1 . REVISOR FISCAL O CONTADOR PUBLICO

I

20. SALDO ANTERIOR 2 1 . INGRESOS DEL PERIODO 22. ECRESOS DEL PERIODO 23. NUEVO SALDO

i- -- NOTA: En el evento en que las inversiones o tftulos en el exterior sean iguales o mayores a QUINIENTOS MIL

DOLARES (USS [email protected]@B.oo), o su equivalente en otras monedas, este informe hará las veces de Registro.

1 1 1 1 l 9. MONEDA

12. UTRICULA No.

C e r t f f i c o que los conceptos, cantidades y d d s datos consignados en el presente f o m u l a r i o . Son correctos.

f i e l expreslch de l a verdad y se real izaron de acuerdo con l o t requls l tos y condiciones del Régimen C m b l a r i o

13. CODIGO

I I

I I I I I I I I 1 I I I 1 I

\ f c

I I I

I I l l

24. FIRMA DEL REVISOR FISCAL O CONTADOR WBLICO

NOTA: Cuando ingresen a la cuenta operaciones que de conformidad con l o previsto en el Decreto 1735 de 1993. no deban canalizarse a trave’s del Mercado Cambiario. es necesario adjuntar al informe un anexo en el cual se especifique el origen, naturaleza y monto de la respectiva transacción.

14. INGRESOS 13. CODIW 15. EGRESOS

1 1 1 I I

I

I 1 I

I t

I I t I 1 I l l I l l I I I I I l l

INSTRUCTNO PARA Et DIUOENCIAMIENTO DEL FORMULARIO NO. 10

1-2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 -12 13

14-15

16

17-18

19

2 0 '

21

22 23 24

Malar la ciudad y fecha de trámite del formulario. Indicar me8 y &IO del movimiento de la cuenta coniente que 88 esti isportsinda. E hfonne debe elaborarse por mes calendario esto es del lo. al 31 de cada mes. Consecuüvo asignado por el usuario de la cuenta. Nombre o razón social del titular de la cuenta Identificación de la persona natural o jurídica titular de la cuenta. Nombre del banco donde se mantiene la cuenta objeto de informe. Número de la cuenta que se está reportando. Monda en que w maneja la cuenta Ciudad y pah donde se tiene la cuenta. Se indicará el nombre y @lido con su respectivo número de mathwla Corresponde a los códigos consignados en la Belanza Cambiaha, que 88 encuentran en las instrucciones de las Waradones de Cambio, y se deben indicar de acuerdo a los conceptos saíaladoa en la misma, tanto para las respectivas ingresos y egresos. Contiene los valore6 en forma consolidada según laa operadonea efectuada0 a traveS de le cuenta teniendo preeente los conceptos de ingresos y egmsos que se ut8iccin en la Balanza Cambiaria Es dedr, .o a g ~ p d la totalidad de transacciones que por d mismo item se hayan efecíuado durante d mer. Ejemplo ... Si 88 regidran 5 coneignaciones por concepto de exportadones de cd6 verde o vdor comdid.do se anotar6 d frente del código 1001 si el reinte~ro hie anticipado, 6 1006 si el nintegm e8 definitivo. De idéntica manem para loe demás conceptos. i d como su nombre io indica comeponde al vdor dd d d o Rnd dd mavimicnto drl moa mtedor. eat0 ea d Inicial dd mes cormpondiente. Contendran d vdor de la wmatoda cb lee partidas, tanto de los ingresos como de lop .gres06 dsl m c ~ , las ardes debe& cdncidr con d totd de los créditas y debito8 regietradoe por d e>dncto bincdo. Relacionar el multado de efectuar las opersciones matem&crs (16+17-18). cuyo valor debe ser bUd el saldo final dd extrncto bancario en el respecOvo mes. En esta casilla w muestra el saldo de las inversiones en CiCHvos y/o tíiuios en el exterior, del mes inmediatamente anterior. En este espacio 80 anotad el monto total de la compra de activos o taUlos en el extenor., destuda dentro del peiodo. Se consignará el total de los depthitas que se hayan redimido o vendido en el Corresponde la rssultado de efectuar las opradones matem&¡dicas @()+PI -22). Firma del Revieor Fiscal o Contador Público.