izaje- informe grupal

Upload: luis

Post on 05-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    1/29

    Industria del Servicio

    ENLACE CONJUNTOS DE SOPORTE(Link brakect N !"#$"#"#%

    Enlace conjuntos de soporte se utilizan para extraer o instalar piezas de gran tamaño.

    Proporciona un método aceptable de conectar un dispositivo de elevación para uncomponente.

    ESPECI&ICACIONES'$CARA L)*ITE DE TRA+AJO (,LL%' 4082 g !"000.0 lb#$ENLACE SOPORTE (-%' 8%$"400$PERNO' !& ' 8$" ('2 x 2 )#$("% .P$/-!# ARANDELA R)IDA' !grosores de 4*0 mm# !uso con perno de &'8 depulgada#.

    SECCI0N DE OPERACI0N

    +tilice solamente ,ruga grado 8 tornillos - arandelas endurecidas.onsulte la apacidad de carga /art $ %abla ( de este manual para inormación del1mite de carga.

    anual de reerencia $ $ onsulte apropiarse de desmontaje - montaje manual paraobtener instrucciones espec1icas sobre el uso de codos de arrastre.

    (.$3dentiicar - utilizar codos de correctos para la capacidad de carga levantada!consulte la tabla de carga lasiicación $ %abla (#.2.$+tilice codos de dos en dos* ue se adjunta en los puntos de elevación aprobados.5o apile los codos de arrastre en el mismo punto de unión.

    6.$7eleccione ,ruga especiica el grado 8 perno - la arandela endurecida para ijar elsoporte de enlace con el componente !consulte apacidad de carga /art $ %abla (#.

    (

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    2/29

    Industria del Servicio

    4.$onectar codos de arrastre de componente con el perno - la arandela correcta. pretar los pernos al par especiicado !consulte la tabla de carga lasiicación $%abla (#.

    %able (

    Enlace so1orte de car2a Puntual r34icoEnla5ar So1ortePie5aNo6

    1ernoParteNo6

    LavadoraN7 de1ie5a

    Perno dees1eci4icaciones de1ar6

    Car2al89itedetraba:o(,LL%

    Car2a no9inal $ ;n2ulo

    ">

     

    =>>

     

    8&6g

    !("2:.0lb#

    49:g

    !(02:.2 lb# 

    46"$6"6"

    8%$"400 

    :P$824"

    9&0 ; "05> 

    =>> 

    =>> 

    28:8g!9600.8 lb# 

    46"$6"40

    8%$"6"6 

    :P$824&

    240 ; 4(5> 

    =>> 

    =>> 

    (202g!29:0.0 lb# 

    46"$6"4(

    "?$2("" 

    "?$86""

    (800 ; 20(5> 

    =>> 

    =>> 

    =>>

    2

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    3/29

    Industria del Servicio

     

    RECO*ENDACIONES PARA EL USO

    3lustración étodo incorrecta $ muestra el método incorrecto de conectar - usar codosde arrastre.El uso de métodos incorrectos de instalación de los soportes de enlace a loscomponentes puede resultar en una alla del perno ue sujeta el soporte enlace a uncomponente. Esta acción podr1a producir lesiones o la muerte.

    (.$Enlace soporte debe adjuntar a una supericie plana en los puntos de elevaciónaprobada al ser levantado el componente.

    2.$priete el perno completamente en contra de la abrazadera de conexión - elcomponente ue se levante. onsulte la apacidad de carga /art $ %abla ( para laespeciicación del par de apriete correcto.

    6

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    4/29

    Industria del Servicio

    6.$5otaA 5o se apilan espaciadores entre el soporte - el componente de enlace ue selevante.

    4.$+tilice codos de arrastre de dos en dos* en los puntos de elevación aprobados conelevación de la cadena* cable de acero* - eslingas. +tilice codos de corregir - cadenas

    para la capacidad de carga es levantada.

    4

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    5/29

    Industria del Servicio

    Nota' evitar posibles daños a la /erramienta* dispositivo de elevación* o componente. segBrese de ue el dispositivo de elevación de la ianza !ganc/o# es del tamañocorrecto - participa plenamente en el soporte de enlace.Peligro de aplastamiento $ +tilice codos de arrastre sólo en pares en los puntos deelevación aprobado. El enlace Cngulo de elevación del soporte recomendada es de

    entre 0 D - 4: D. onsulte la apacidad de carga /art $ %abla ( para los l1mites decarga del soporte Enlace a Cngulos de elevación espec1icos.

    :.$El Cngulo de elevación recomendada es de entre 0 D - 4: D* como se muestra.onsulte la apacidad de carga /art $ %abla ( de este manual para los l1mites decarga del soporte Enlace a Cngulos de elevación espec1icos.

    9.$5o soldar en un componente* mientras ue el componente estC soportado por los

    soportes de enlace. 7i la soldadura es necesario* tomar todas las precauciones paraevitar daños a los soportes de componentes - de enlace.

    :

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    6/29

    Industria del Servicio

    &.$5o apile los codos de juntas en el mismo punto de unión. +tilizar dos codos dearrastre separados entre s1 en los puntos de elevación aprobados.

    SECCI0N DE *ANTENI*IENTO

    Ins1ecci>n'(.$3nspeccionar el euipo $ 3nspeccionar los soportes de enlace antes de cada uso paramellas* rebabas* grietas* abolladuras* doblados o piezas desgastadas. 7i estC dañadoes encontrado* uso discontinuo* destruir la /erramienta* - disponer de como c/atarra2.$arga l1mite de trabajo !=>># marca $ 5o utilizar codos de menos de identiicaciónde carga !=>># marcajes sean legibles.

    9

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    7/29

    Industria del Servicio

    5o utilizar con tornillos - arandelas ue estCn gastados* doblados o dañados.

    3nspeccionar el euipo $ @isponer de /erramientas inspeccionados anualmente por uninspector concesionario autorizado.

    Li91ie5a>impiar el utillaje utilizando un limpiador a base de no disolvente.

    Al9acena9ientoEn el interior de la tienda de /erramientas en un lugar limpio - seco para evitar laoxidación o corrosión.

    Eli9inaci>n de ?erra9ientas l inal de la vida Btil de /erramientas* destruir la /erramienta - desec/ar comoc/atarra.

    *ARCA DEL PRODUCTO NU*ERO DE PIE@A CARAL)*ITE DE TRA+AJO (,LL%

    &

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    8/29

    Industria del Servicio

    PESO

    Eslin2as de cables de acero

    >a organización del curso de 3ndustria del servicio* permitirC obtener una serie deconocimientos - /abilidades debidamente planiicadas a través de las tareas de curso.

    8

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    9/29

    Industria del Servicio

    o  ESLINAS DE CA+LES DE ACERO O ESTRO+O

    +n estrobo es un tramo relativamente corto de un material lexible - resistente*con sus extremos en ormas de ojales debidamente reparados para sujetar unacarga vincularla con el euipo de izaje ue /a de levantarla de modo deconstituir una versCtil /erramienta para el levantamiento de cargas.>os ojales pu8eden estar unidos de otro tipo de accesorios - combinarse demBltiples ormas* generando distintas coniguraciones o modelos de estrobos.

    >a resistencia* tamaño* grado del acero - construcción de la cuerda son actoresue se toman en cuenta por el abricante de los estrobos basados en lascondiciones de cargas actuales.

    CODI&ICACI0N DE LOS ESTRO+OS

    $ 3P utiliza un código inteligente ormado por tres partes ue indicanA(ra parteA antidad de ramales2da parteA onormación de un extremo6ra parteA onormación del otro extremo

    "

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    10/29

    Industria del Servicio

    $ Estos son los códigos usados en los siguientes s1mbolosAF antidad de ramales., ,jal simple> Extremo libre  rgolla circular  P rgolla pera

     E rgolla eslabónG+ GuardacaboG+ Guardacabo macizoG Ganc/o sin traba de seguridadG% Ganc/o con traba de seguridadG Ganc/o corredizoGG Ganc/o giratorio7 7ocet abierto7 7ocet cerrado

    (0

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    11/29

    Industria del Servicio

    &ACTOR SEURIDAD

    >os Cngulos se miden entre la eslinga a - la vertical$ >a seguridad del personal - las cargas depende del cuidado - mantenimiento

    ue brinde a estrobos - accesorios$ >os estrobos deben ser inspeccionados de orma periódica* poniéndolas

    uera de servicio cuando el nBmero de alambres uebrados visibles* alcancea (0 alambres en un rango igual a 9 veces el diCmetro del cable.

    DIA*ETRO DEL CA+LE

    EstCn constituidos por cables de acero* siendo los elementos

    Hase los alambres - el alma !ue orma el elemento tensado@e los alambres#.

    ((

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    12/29

    Industria del Servicio

    PARTES DE UN CA+LE DE ACERO

    Ala9bre' Es el componente bCsico del cable deacero* el cual es abricado en diversas calidades*

    segBn el uso al ue se destine el cable inal.Cord>n o Tor>nA  EstC ormado por un nBmero de alambresde acuerdo a su construcción* ue son enrollados/elicoidalmente alrededor de un centro en una o varias capas.Al9a' Es el eje central del cable donde se enrollan los torones.Esta alma puede ser de acero* ibras naturales o depolipropileno.CableA Es el producto inal ue estC ormado por varios torones*ue son enrollados /elicoidalmente alrededor de un alma.

    (2

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    13/29

    Industria del Servicio

    CONSIDERACIONES

    Factor de 7eguridad !Estrobos :A(* ables pendientes en grBas 6.(* etc#I Jesistencia a la Fatiga !Flexión#I Jesistencia a la Jotación !able de carga de la grBa* oist able#I Jesistencia a la brasión - al @esgaste

    I Jesistencia a la orrosiónI @eberCn soportar @istorsión - plastamiento

    Resistencia Dure5a' el estrobo debe desarrollar suiciente resistencia para soportar las cargas mCs un actor de seguridad reuerido>a resistencia de un estrobo depende de su tamaño* grado del cable - tipo del alma

    &leBibilidad o Resistencia a la &ati2a a la &leBi>n' el estrobo debe tener la /abilidadde lexionarse en poleas peueñas o de enrollarse en cilindros o tamboresrelativamente peueños sin ue /a-a rompimiento de cables debido a la atiga por lexión.

    >as /ebras ue contienen un nBmero considerable de peueños alambres tienen unama-or resistencia a la atiga por lexión ue las /ebras ue solo tienen algunos cuantosalambres largos. El torcido tipo lang tiene muc/o mCs resistencia a la atiga por lexiónue el torcido de capas regular. El preormado incrementa la resistencia de la atiga por lexión.

    Resistencia a la Abrasi>n'  el estrobo estC sujeto a la abrasión o al desgaste almomento de ue éste pasa a través de las poleas bajo una alta presión cuando tienecontacto con objetos estacionarios. lambres exteriores largos tienen una ma-or /abilidad contra la abrasión o desgaste.El torcido tipo lang proveé ma-or resistencia al desgaste ue el torcido regular.

    Resistencia al A1lasta9ientoA algunos estrobos se distorsionan o se aplanan cuandoson sometidos a operar bajo presiones mu- grandes en ranuras ue no proveen ampliosoporte o en tambores donde sucede ue los estrobos se van enrollando ormandovarias capas pero éstas no se acomodan ordenadamente.El alma de acero independiente!3ndependent =ire Jope ore* 3=J# provee ma-or resistencia al aplastamiento entambores por el conormado de las capas al enrollar el estrobo.

    Resistencia a la Rotaci>n' un estrobo rotarC de acuerdo a la aplicación de la carga.

    Esto podr1a ser no deseable para el control de la carga - llevarC al rCpido deterioro delestrobo.Es posible la construcción de estrobos contra$rotación para aplicaciones espec1icas.>as capas tipo >and* - los cables 3=J se tuercen menos ue auellos ue tienenalma de ibra

    Resistencia a la Corrosi>n' el estrobo se corroerC si es expuesto a agentescorrosivos.>os estrobos galvanizados o de acero inoxidable orecen excelente protección.

    (6

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    14/29

    Industria del Servicio

      CADENAS

    Pr3cticas de se2uridad 1ara el uso de cadenasI +tilizar las tablas !cargas l1mites de seguridad para cadenas de acero# ue dael proveedor como gu1a Btil para conocer el l1mite de carga de las cadenas -aprovec/ar el actor de seguridad ue ésta otorga.

    I +tilizar sólo cadenas debidamente identiicadas con su respectiva placa deidentiicación.I 5o cargar mas allC de la capacidad especiicada en la placa.I 5unca utilizar una cadena cu-os eslabones se encuentren estirados odoblados - ue no tengan una libre circulación.I 5unca martillar una cadena para enderezar un eslabón o para orzar al eslabóna regresar a su posición.I 5unca utilizar una cadena ue se encuentre dañada.I 5o enroscar* anudar* cruzar ni torcer la cadena.I 5o arrastrar la cadena sobre supericies abrasivas.

    I 5o soldar una cadena ni el ensamble con pernos.I 5o acortar una cadena torciéndola alrededor del ganc/o.

    Est3ndar 1ara las cadenas de aceroI 7e deberC tener en cuenta actores como oxidación* estiramiento* soldadurassalpicadas* /endiduras.I >os eslabones no deben presentar isuras - las /endiduras transversalesagudas deben redondearse con esmeril - la proundidad de la /endidura o de laparte redondeada no debe exceder los valores de la tabla nD (.I >os eslabones de la cadena deben enuiciar libremente con los eslabonesad-acentes.

    >os eslabones desgastados no deben exceder los valores de la siguiente tabla olos recomendados por el abricante.

    (4

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    15/29

    Industria del Servicio

    (:

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    16/29

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    17/29

    Industria del Servicio

    ESLINAS

    ESLINAS SINTTICAS (TEJIDAS%

     

    >as eslingas sintéticas tienen una tendencia muc/o menor a dañar los euipos ocargas rCgiles.

     

    >as propiedades elCsticas de la eslinga actBan como absorbedor de impactodurante el  izaje - manejo de cargas rCgiles. >a lexibilidad permite a la eslingaamoldarse a la orma de la carga previniendo resbaladuras* giros o torceduras -enredamiento del ganc/o durante el izaje.

     

    >as eslingas tejidas son resistentes a la /umedad - no producen c/ispas* pero

    bajo  ninguna circunstancia deberCn ser utilizadas para izar materialcontaminado o euipo ue contenga elementos u1micos. 

    >a capacidad de la eslinga estC directamente aectada por la coniguracióncontra la carga - por el Cngulo con respecto a la vertical de "0 grados cuando seutilizan en enganc/ado tipo canasta !baset /itc/# o multi$piernas.

    • >as eslingas sintéticas deben ser cubiertas o revestidas con materiales a basede  elastómeros para obtener resistencia a la abrasión* porosidad* o paraincrementar el  coeiciente de ricción. >as eslingas de poliéster no deben ser utilizadas en  temperaturas arriba de los (80DF !82.22D#. Esling as depolipropileno no deben ser  utilizadas en temperaturas arriba de los 200DF !"6.66D#6

    • >as eslingas sintéticas pueden ser de 5-lon* @racon - Poliester 

    (&

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    18/29

    Industria del Servicio

    CLASI&ICACION DE LAS ESLINAS

    Eslingas PlanasEslingas circulares o sin inEslingas Bltiples

    Ti1os de o:ales

    ,jal plano derec/o,jal reducido,jal invertido

    CODIO DE COLORES CAPACIDAD

    COLORESCar2a *3Bi9ade Utili5aci>n

    (2%Mioleta (000Merde 2000 marillo 6000Gris 4000Jojo :000arrón 9000 zul 80005aranja (0*0005aranja N (0*000

    Tabla de ca1acidades

    (8

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    19/29

    Industria del Servicio

     

    Tipo Cesta Multi-Ahorcado 

    Código

    Colores

    Carga

    Directa

    Tipo

    ahorcado

    0° 30° 60° 90° 120° 60° 90°

    CAPA SIMPLE 

    Violeta 1.0 0. 2.0 1.9 1.! 1." 1.0 1." 1.1

    #la$co 1.% 1.2 3.0 2. 2.% 2.1 1.% 2.1 1.6

    Verde 2.0 1.6 ".0 3. 3." 2. 2.0 2. 2.2A&arill  3.0 2." 6.0 %.! %.1 ".2 3.0 ".2 3.3

     'ara$(a ".0 3.2 .0 !.6 6. %.6 ".0 %.6 "."

    Marró$ 6.0 ". 11." 11." 10.2 ." 6.0 ." 6.6

    CAPA DOBLE

    Verde 2.0 1.6 3. 3. 3." 2. 2.0 2. 2.2

    A&arill 3.0 2." %.! %.! %.1 ".2 3.0 ".2 3.3

     'ara$(a ".0 3.2 !.6 !.6 6. %.6 ".0 %.6 "."

    Marró$ 6.0 ". 11." 11." 10.2 ." 10.2 ." 6.6A)ul .0 6." 1%.2 1%.2 13.6 11.2 .0 11.2 .

    *lo&o 12.0 9.6 22. 22. 20." 16. 12.0 16. 13.2

    ("

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    20/29

    Industria del Servicio

    rilletes

    Grillete es una /erramienta de elevación ue se suele usar como pieza intermediaentre el cCncamo o ganc/o - la eslinga.

    20

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    21/29

    Industria del Servicio

    Es1eci4icaciones

    2(

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    22/29

    Industria del Servicio

    Instrucciones 1ara el uso se2uro(. El usuario debe tener el certiicado de prueba vClido de cada grillete ue use en laoperación de izaje.2. ntes de su uso* cada grillete debe ser inspeccionado para asegurar ueA O todas lasmarcas en el cuerpo - el perno sean legibles - coinciden con el certiicado de prueba* Oel perno sea del tipo correcto* O no /a-a distorsiones ni excesivo desgaste en el cuerpo

    ni el perno* O no /a-a /endiduras* grietas* surcos ni corrosión en el cuerpo ni el perno. O si /a- alguna duda con respecto a los criterios mencionados* no se debe usar elgrillete para la operación de izaje. 6. Es importante asegurarse de ue el perno /a-a uedado bien trabado después desu ensamble. Para izajes repetidos entre las inspecciones de los euipos* serecomienda usar grilletes con perno de seguridad* con tuerca - c/aveta partida. Elusuario debe asegurarse de ue el perno de bloueo esté bien colocado* para evitar ue la tuerca se desenrosue durante el uso. 4. El incorrecto asentamiento de un perno se puede deber a ue éste esté doblado*ue tenga la rosca dañada o ue los oriicios estén mal alineados. 5o use el grillete enestas circunstancias derive el problema a una persona competente* como el

    distribuidor o el abricante.:. >a posición del grillete en la carga debe ser tal ue ésta sea izada a lo largo de lal1nea central del grillete as1 se evitan las tensiones de lexión* ue reducir1an lacapacidad de carga del grillete. uando se usan grilletes con eslingas de varias ramas*se debe considerar el eecto del Cngulo entre las ramas. uando se usa el grillete paraasegurar la pasteca superior de un conjunto de pastecas* la carga sobre el grilleteaumenta por el eecto del movimiento. 9. Para evitar cargas excéntricas sobre el grillete* se recomienda distribuir la cargatodo lo posible sobre la longitud del perno o usar espaciadores.&. 5unca modiiue* repare o reorme un grillete soldCndolo* calentCndolo o doblCndolo*-a ue esto aectar1a su =>> nominal.  8. 5o realice tratamientos térmicos en el grillete* -a ue esto aectar1a su =>>nominal.

     

    Te91eratura7i /a- condiciones de temperaturas extremas* se deben tener en cuenta las siguientesreducciones de la cargaAReducci>n 1ara te91eraturas elevadas'%emperatura 5uevo l1mite de carga de trabajo0 $ 200 D (00Q del =>> original200 $ 600 D "0Q del =>> original600 $ 400 D &:Q del =>> original

    22

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    23/29

    Industria del Servicio

    R 400 D 5o permitido

    Ti1os

    26

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    24/29

    Industria del Servicio

    CANCA*OS &ORJADOS ADFERTENCIAS E INSTRUCCIONES DE APLICACI0N

    3normación de seguridad importante $ >eer - seguir estas instrucciones7eguridad en la inspección - el mantenimiento

    I3nspeccione siempre el cCncamo antes de usarlo.

    I5unca utilice cCncamos ue muestren signos de desgaste o daño. I5unca utilice un cCncamo si el ojo o la espiga estCn doblados o estirados.

    IsegBrese siempre de ue la rosca de la espiga - del oriicio receptor estén limpios.

    I5unca mecanice* esmerile ni corte el cCncamo 7eguridad del ensambladoA

    I5unca exceda los l1mites de carga especiicados en la %abla ( - %abla 2.I5unca utilice un cCncamo comBn con tuerca para izajes ngulares.

    I+tilice siempre cCncamos con tuerca - tope !o mecCnico# para izajes angulares.

    I Para izajes angulares* ajuste la carga de trabajo como se indica a continuaciónA

    24

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    25/29

    Industria del Servicio

    I5unca corte el cCncamo para asentar el tope en la carga.Ibocarde siempre el oriicio receptor o use arandelas con diCmetro interno suicientepara asentar el tope.Itornille siempre el cCncamo /asta el ondo para asentarlo bien.Ipriete siempre bien las tuercas contra la carga.

    2:

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    26/29

    Industria del Servicio

    29

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    27/29

    Industria del Servicio

    3nstalación de cCncamo comBn con tuerca - de tuerca - tope* para carga en l1nea

    Se2uridad en la o1eraci>n

    2&

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    28/29

    Industria del Servicio

    •  léjese siempre de la carga.• 3ce siempre la carga con movimiento constante - parejo no a tirones.•  pliue siempre la carga al cCncamo en el plano del ojo no en Cngulo.• 5unca exceda la capacidad del cCncamo consulte las %ablas ( - 2.• uando se utilicen eslingas de dos o mCs ramales* veriiue ue la carga de los

    ramales se calcule usando el Cngulo desde la vertical /asta el ramal* - calculecorrectamente el tamaño de cCncamo con tuerca de tope o cCncamo mecCnicopara la carga angular.

    3nstalación de cCncamo mecCnico para carga en l1nea - angular 

    Estos cCncamos estCn /ec/os para instalarse undamentalmente en oriicios roscados.

    (. @espués de calcular las cargas* elija el tamaño correcto de cCncamo para sutrabajo

    2. Para izajes angulares* ajustar las cargas de trabajo as1

    6. Perore - rosue la carga al tamaño correcto* a una proundidad m1nima de lamitad del tamaño del cCncamo mCs allC del largo de la espiga del cCncamomecCnico.

    4. Enrosue el cCncamo en la carga /asta ue el tope esté al ras de la carga -bien apretado.

    28

  • 8/15/2019 izaje- informe grupal

    29/29

    Industria del Servicio

    :. 7i el plano del cCncamo mecCnico no estC alineado con la l1nea de la eslinga*estime la rotación de desenrosue necesaria para alinear adecuadamente elplano del ojo.

    9. Suite el cCncamo mecCnico de la carga - agregue calces !arandelas# del grosor apropiado para ajustar el Cngulo del plano del ojo de tal modo ue coincida conla l1nea de la eslinga.

    &. +se la %abla 6 para estimar el grosor del calce necesario para el cambio derotación reuerido.