___ivan silén

105
Iván Silén: La muerte de mamá A Tití Marcialita. “...vi o un caballo plateado que bebía el agua crapulosa de un charco”. Jorge Luis Borges “Me di cuenta que su voz estaba he- cha de hebras humanas”. Juan Rulfo “...qué firme es la soledad de esta mu- jer”. Felisberto Hernández Cuando me enteré de la muerte de mamá no pude contener

Upload: elena-gerashchenko

Post on 19-Aug-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La muerte de mama

TRANSCRIPT

Ivn Siln: La muerte demam A Tit Marcialita. ...vio un caballo plateado que beba el agua crapulosa de un charco.Jorge Luis Borges edi cuentaquesuvo!estabahe"cha de hebras hu#anas.Juan $ul%o ...qu%ir#eeslasoledaddeesta#u" &er.'elisberto (ernnde!

Cuando me enter de la muerte de mam no pude contener larisa. Laenfermerasmemiraroncontodoel desprecioquelesfueposible. Llova a cntaros y yo no haca nada por escamparme. Caminnoscuntascuadrassindarmecuentadequeestabaempapado.Haba bajado las escaleras del hospital seguro de que las mujeres sehaban equivocado conmigo y me juzgaban mal.mientrasdeambulaba apretaba con todas mis fuerzas el !ltimo telegrama que"udith me haba enviado. Cuando llegu al enorme port#n gris oscurodel hospital tuvelasensaci#ndequemehabadespertado. $enavrtigo del tiempo% me e&traviaba como si tuviera 'ebre y no saba sihoy era ayer% o si hoy era ma(ana. Haba perdido el sentido del mundoy vagaba.)o saba cuntas horas haba caminado. )i saba tampococuntasbocacalleshabacruzado% cuntasavenidas% cuntashoras%peropor 'ndivisabalacopadelos *amboyanes quecubranlosletreros de +no estacione,% de +no cruce,% de +propiedad privada,. Lajaura de los galgos rusos% de los galgos ingleses silenciosos%mon#tonos como sombras% jorobados sobre su propio peso% medeslumbraba. -erlos pasar como enormes ovejas% detenindose aveces% esperndome% aguardando de m esa orden que no acaeca% meimpresion#profundamente. .rand#ciles comoel amor malignodealgunasmujeresenamoradas. .ranpeligrososcomoel amor delasamantes y mam lo saba. ///0Cudate de los perros1/me dijo.2arecan signos de muerte% o almas de la muerte. 3gnorndolo%alejndolos de m% vindolos trotar contra la noche% gemir quedamentedebajo de la lluvia% los contempl hasta que cruzaron delante de lasovejas y la luna. 4e acerqu a uno de los caballos de plata% a uno queera e&tra(amente gris% y lo tom por la crin% lo jamaqui con todas lasfuerzasdemi tristeza. .l ruciomemir#conaquellosojossuciosysacudi#sucabezotahaciaabajoyhaciaarribacomosi estuvieramidiendo la estatura de mi dolor. .ntonces lo bes en los ojosh!medos. .stabanfros% laga(osos. $enanenellostodalabellezaacumulada de la tarde y de la muerte y aquel sentimiento de mujerquelospercheronesposean. 5elinch#quedoyoy#mi vozcomosifuera cierta% oy# mi voz como si me entendiera. 6olpe# con sutremenda patatodoel polvodel mundo. 4i voz seperdi#ensurelincho y le dije al odo todo lo que se le puede decir a una bestia. ///He venido a contemplar la muerte de mam. 4am me despert# en elvrtigo de aquella 'ebre eterna parainformarme que la carta de "udith estaba sobre la mesa. 7scura% casilimo% casi como si su carne de mu(eca hubiera perdido su encanto% sumagia% me miraba con ese brillo oscuro de los ojos de los caballos. Lamuerte la haba alcanzado% pero todava no la anocheca. Herida comoestabamesonrea. 4amyanoposealaatracci#ndelas'estaspatronales que posea para m cuando era ni(o. )i siquiera tena el olorde mujer que haba conocido en el costo de sus jabones. .n los retirosdelaiglesia% enlasnochesdelluviacomosta% oenlastardesdeasma% o en aquellos domingos largos y mon#tonos de los cuales ella sedeshacaenesosrestaurantese&tra(osdondenobebamosvino% nilicor% sinoaquellaseudosangraquecalmabalasedylostemores.8quellas tardes en donde nosotros% traicionando la costumbre de lassiestas% nosrefugibamosenlosnombrese&tranjerosdel placer9 el:ipperle;s% iss Chalet..lla% a su vez% se repeta enaquellos vestidoseticos endonde luca er#ticamente su virginidadde madre. =us sandalias de oro% o de plata% que hacan relucir sus piesdiminutos de Cinderella que e&hiba ase&ualizados en su propiavanidad de cristiana. Contemplar aquella riqueza que ella era y que eltiempo iba arrastrando en la complacencia de los otros eraescandaloso. 4am era sublime. Haba escapado de ella para vertirla en mis te&tos sabiendo quelos contemporneos% los escritores homose&uales de turno% sinentender la tragedia de mam% me robaran el tema% lo vulgarizaran ylo convertiran en el escndalo de la !ltima novela% del !ltimo libro decuento% del !ltimo poemario posible. .nclaustrado como estaba%sepultado del acontecer mundial era sencillo despojarme. Habaescapadodeellaencadapalabrama?lapalabracomodelito% otrorobo de otros ensayistas@ que los crticos tomaban de mis versos sindarme crdito//o aquellas otras palabras9 lo a(ejo% las gre(as% su vulvade alambre% luminosa% incisiva% punzante//. 8ntes que ella ya yo habasido sepultado en un atud famoso que los j#venes ignoraban. 6uardsilencio antelamaldaddelos *emticos% ante el silenciodeellosyacarici realmente la cabeza del caballo% como si acariciara la cabezacanosa de mam. 4e jugaba con ella toda mi vida% porque era ella% ynomam/ocasta% quienmehabaparido.