iv iniciativa de innovación sostenible 2018 · conjuntamente para lograr los objetivos de la...

32
IV Iniciativa de Innovación Sostenible 2018 Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible Innovación Sostenible Telefónica S.A. Sepembre 2018

Upload: haxuyen

Post on 12-Dec-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

IV Iniciativa de

Innovación Sostenible 2018

Nuestro compromiso con el desarrollo sostenible

Innovación SostenibleTelefónica S.A.Septiembre 2018

Introducción

3

Una iniciativa de Telefónica para la promoción de nuevas ideas de:

• Productos y servicios• Proyectos de transformación interna• Actividades comerciales y de marketing

con la intención de generar un impacto social o medioambiental beneficioso y medible junto a un retorno económico.

¿Qué es la Iniciativa de Innovación Sostenible (IIS)?

Impulsamos el negocio de Telefónicaa la vez que creamos un mundo mejor.

Del 1 de octubre hasta el 31de octubre de 2018

• Retos para la marca Telefónica que estén relacionados con nuestro negocio.

• Alineados con el proceso de transformación estratégica de Telefónica.

• Soluciones disruptivas, innovadoras y asequibles.• Problemas reales con mercado potencial.

La iniciativa busca ideas para crear nuevas soluciones que tengan un impacto social o medioambiental positivo, además de crear valor para Telefónica.

Las ideas deben abordar los retos más urgentes que afronta la humanidad, resumidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

Cualquier unidad de negocio de la marca Telefónica puede enviar sus ideas y propuestas. Así como las start-ups aceleradas por Telefónica Open Future; y se podrán presentar también proveedores de Telefónica.

Telefónica ofrecerá recursos de capital y know-how para que las unidades elegidas ejecuten sus proyectos.

La iniciativa medirá el desempeño social y medioambiental y el progreso de las inversiones, asegurando transparencia y responsabilidad.

En septiembre de 2015 los gobiernos, organizaciones y la sociedad civil junto a las Naciones Unidas comenzaron a movilizarse conjuntamente para lograr los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible supone un conjunto de 17 “objetivos globales" con 169 propósitos.

Universal, inclusiva e indivisible, la Agenda busca mejorar la vida de las personas en todos los países.

Tenemos el compromiso de transformar el mundoObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas

A lo largo de los próximos quince años y gracias a estos objetivos que aplican universalmente a todos los agentes (gobiernos, sociedad civil y sector privado) se movilizarán esfuerzos y recursos para terminar con todas las formas de pobreza, luchar contra las desigualdades y el cambio climático al tiempo que se asegura que nadie se queda atrás.

¿Qué estamos buscando?

Nuevos productos y servicios o mejora de sus

funciones

Proyectos de

transformación interna

Planificación y desarrollo de

actividades comerciales y de

marketing

PROYECTOSDE

INNOVACIÓN SOSTENIBLE

Probar nuevas soluciones comerciales o modificar características de productos ya existentes que puedan abordar los objetivos de la iniciativa.

Proponer proyectos de eficiencia interna, ahorro de costes o mejoras en las operaciones e infraestructuras o en las actividades profesionales y desarrollo de los empleados de Telefónica.

Llevar a cabo iniciativas de marketing o comerciales que muestren el valor social/medioambiental de los productos y servicios de Telefónica aportando valor de marca.

En particular, en 2018, la iniciativa estará centrada en promover los siguientes desafíos, aunque cualquier otra idea que aborde los Objetivos de Desarrollo Sostenible será debidamente considerada.

IV Iniciativa de Inversión Sostenible

La Iniciativa de Inversión Sostenible busca impulsar soluciones para abordar desafíos globales en las siguientes áreas, donde los activos de Telefónica pueden impactar positivamente así como generar nuevas oportunidades de negocio o conseguir ahorro y mejora de la eficiencia interna.

Proteger el Planeta

Impacto en ODS

Impacto en ODS

Conectar a Todos Desarrollar Sociedades Sostenibles

Darle conectividad y servicios a todos y en todas partes. Todos los servicios deben ser adaptados y desarrollados asegurando que todo el mundo pueda utilizarlos. Nuestra tecnología puede también permitir a las personas con discapacidad mejorar su calidad de vida. Además, queremos conectar a nuestros clientes de una forma mejor y completamente transparente.

¿Qué buscamos?Ideas para llegar a todas las personas en todos los lugares con nuestros productos y servicios, adaptando nuestras soluciones para personas con cualquier tipo de discapacidad, entregándoles nuevos servicios que mejoren su calidad de vida o brindando conectividad e internet en áreas de difícil acceso. Promover la diversidad (género, edad, etc ...) y buscar soluciones para evitar la discriminación y fomentar la inclusión. En definitiva, buscamos ideas que mejoren la experiencia de nuestros clientes.

Conectar a Todos

- Conectividad y servicios en zonas aisladas o rurales.- Mejora de la efectividad de la infraestructura y los sistemas existentes.- Mejorar el acceso a nuestros productos y servicios a cualquier

persona.- TICs accesibles para mejorar la calidad de vida de las personas:

dispositivos, productos, servicios…- Servicio al cliente accesible a todos.- Productos y servicios inclusivos como, por ejemplo, Movistar + 5S.- Ofertas e iniciativas comerciales adaptadas a la diversidad de nuestros

clientes- Perfiles y grupos sociales basados en el mercado y clientes.

EJE

MP

LO

S

Servicios digitales e ideas para la transformación interna de Telefónica enfocados a solventar retos ambientales como el cambio climático, escasez de agua, la economía circular o la contaminación atmosférica.

¿Qué buscamos? Ideas para fomentar los principios de economía circular en las operaciones de Telefónica así como las iniciativas que promuevan la mitigación y adaptación al cambio climático.Desarrollo de nuevos servicios y productos Digitales que sean capaces de abordar los principales retos ambientales (cambio climático, agua y otros recursos, pérdida de biodiversidad…)

Proteger el Planeta

- Ecodiseño de equipos - Servicios Ecosmart relacionados con la Industria 4.0- Servicios de eficiencia energética: Smart Energy- Big Data para mejorar el tráfico y la calidad del aire en las ciudades - Portfolio “green” de terminales- Ecorating- Energía renovables- Movilidad sostenible y digitalización - Smart Agro-Smart meter de agua- Eliminación de plásticos de un solo uso y fomento de materiales reciclados

o biodegradables, en oficinas, equipos, etc.

EJEM

PLO

S

Con un 60% de la población viviendo en ciudades, la tecnología se convierte en una pieza clave para el desarrollo sostenible. Además, el papel del Big Data es clave para garantizar sociedades más informadas y transparentes a la vez que se potencia la privacidad y la seguridad de las personas.

¿Qué buscamos?Ideas para ofrecer nuevas soluciones que mejoren la vida en las ciudades y comunidades garantizando la privacidad y la seguridad de los ciudadanos. Aumentar la transparencia de los gobiernos y empresas de cara a las personas. También buscamos ideas que garanticen una gestión eficiente de las emergencias y desastres naturales.

Desarrollar Sociedades Sostenibles

- Iniciativas de Big Data o Inteligencia Artificial para mejorar la gestión de comunidades.

- Aplicaciones de gobierno abierto y administración electrónica.- Soluciones de privacidad y seguridad.- Soluciones de IoT para hacer las ciudades más sostenibles.- Soluciones para prepararse y responder de una forma más eficiencia

ante emergencias y desastres naturales.

EJE

MP

LO

S

Ventajas y Premios

Ventajas para Telefónica

Promover el potencial de Telefónica para construir un mundo sostenible a través de un una transformación responsable utilizando las TIC.

Descubrir nuevas oportunidades de negocio para Telefónica que aborden los retos globales.

Crear y entregar nuevas soluciones digitales para dirigir el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Conseguir mejorar la eficiencia interna y el ahorro, al tiempo que se combate el cambio climático y sus impactos.

Ventajas para Telefónica Open Future

Refuerzo de la propuesta de valor para las startups invertidas por TOF_

Aumento de la capilaridad de la innovación sostenible entre empresas invertidas

Ganar atractivo para fondos de inversión de impacto.

Financiación estándar

Espacio de trabajo Visibilidad

Acceso a fondos

Desarrollo de negocio

Ventajas para Proveedores

Incremento de los ingresos.

Mayor innovación en productos y servicios.

Educar en sostenibilidad llevando los valores de sostenibilidad a los negocios.

Incrementos del sentido de pertenencia y de los valores organizacionales de los empleados.

Aumento del valor reputacional de empresa.

Refuerzo de las alianzas con Telefónica.

Premios

Hasta 40.000€ por proyecto.

Se garantiza el apoyo económico hasta 3 propuestas.

Se proveerá de mentoring y apoyo especializado si el ganador lo requiere.

La información de los proyectos será publicada a través de los canales de comunicación de Telefónica.

ECONÓMICOS MENTORING Y APOYO

VISIBILIDAD Y PROMOCIÓN

Algunos ejemplos

Haciendo la tecnología accesible para todos

Persuasive SUB_ fue uno de los proyectos seleccionados durante la primera Iniciativa de Inversión Sostenible en 2015. Pervasive SUB_ fue presentado en mayo de 2017 como la solución más innovadora para hacer accesible la TV a personas sordociegas.

Pervasive SUB recoge todos los subtítulos y los transfiere a un servidor que es gestionado y que los envía a dispositivos conectados a tabletas braille.

Pervasive SUB_Solución accesible para personas sordociegas

Crear nuevos productoso mejorar funciones

Drones Antiincendios_Alerta temprana de incendios forestales.

Uno de los proyectos seleccionados durante la III Iniciativa de Inversión Sostenible en 2017 está actualmente en desarrollo

Detección temprana de incendios forestales mediante un dron que rastrea la zona afectada y devuelve la información a los equipos de control.

Se está llevando a cabo un piloto en España, Matachines.

Crear nuevos productoso mejorar funciones

Protegiendo el planeta y mitigando el cambio climático

Smart Energy PYMES es un de los proyectos ganadores de la III Iniciativa de Inversión Sostenible 2017. Smart Energy es un sistema integral de gestión energética que estaba enfocado a grandes consumidores de energía hasta la fecha. La implantación de Smart Energy para PYMES podría evitar la emisión de 20 toneladas de CO2.

Smart Energy para PYMES_ Crear nuevos productoso mejorar funciones

El impacto es elevado. Existen >100M de personas sin acceso a Internet.

La conectividad es un factor clave para cerrar la brecha digital.

Dentro del marco del proyecto Internet para Todos se ha propuesto en III Iniciativa de Inversión Sostenible 2017 una tecnología basada en la alimentación con sistemas autónomos off-grid de energía solar.

Solución disruptiva para conectar regiones rurales en Latinoamérica

Conectividad en áreas rurales de PerúInternet para TodosSistemas Autónomos off-grid

Realizar proyectos de transformación interna

Proyecto Fénix_Conectividad celular por satélite para dar respuesta a desastres naturales y mejorar la capacidad de adaptación al cambio climático

Uno de los proyectos seleccionados durante la II Iniciativa de Inversión Sostenible en 2016 está actualmente en desarrollo.

Objetivo: Proporcionar una mochila portable que permita la comunicación por satélite.

Se llevará a cabo un ensayo en México en el Q4 2018.

Crear nuevos productoso mejorar funciones

Smart Heritage en ChileSALITRERAS HUMBERSTONE y SANTA LAURA

Salitreras es un enclave Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en uno de los desiertos más áridos de Chile. Las condiciones climáticas extremas son un factor clave para la inclusión de este lugar en la lista del Patrimonio en Peligro de la UNESCO .

Sensor desplegado a través de todo el monumento para rastrear información sobre las condiciones del monumento

Financiado en 2016, el proyecto pretende validar la tecnología Smart Patrimonio – Smart Heritage technology (ya probada con éxito en Europa) en condiciones extremas y abrir nuevos mercados en LATAM

Crear nuevos productoso mejorar funciones

Proceso de entrega

• Todas las áreas, departamentos y direcciones de cualquier Negocio Operativo de Telefónica pueden enviar sus ideas, las cuales serán desarrolladas dentro de su área o departamento, si son seleccionadas.

• Las propuestas pueden también ser presentadas por proveedores o start-ups del ecosistema de Telefónica Open Future siempre y cuando puedan ser implementadas junto con alguna unidad de negocio de Telefónica.

Las ideas enviadas deben ser aprobadas por el director de una de las unidades de negocio de Telefónica.

Las ideas seleccionadas deben ser desarrolladas dentro del área o departamento de Telefónica.

Cuando las ideas hayan sido presentadas por proveedores o start-ups, podrán ser desarrolladas fuera del área o departamento de Telefónica siempre y cuando la actividad sea supervisada por el departamento de Telefónica implicado.

¿Quién puede participar?

¿Cómo participar?

Participación a través de la plataforma Telefónica Open Future: https://www.openfuture.org/

Enlace para participar: https://calls.openfuture.org/calls/iv_sustainable_innovation_initiative_2018/ES

Para más información contactar con: José María Bolufer FranciaEmail: [email protected]éfono: + 34 649 139 984

Elena Quiroga FernándezEmail: [email protected]éfono: + 34 676 549 595

Criterios de selección

Idea alineada con la estrategia de Telefónica.

La idea debe ser diferente e innovadora.

Impacto social o medioambiental relevante.

Las ideas deben suponer un negocio, con un mercado potencial rentable.

La idea tiene que aprovechar el know-how, los activos y la experiencia de Telefónica.

1 de octubre

ABIERTO plazo de presentación

31 de octubre

18 de diciembre

CERRADOplazo de presentación

Publicación de los ganadores

Ceremonia de entrega de premios

Ronda de presentaciones

3 de septiembre

Presentación final al jurado

Evaluación de proyectos

11 de diciembre 29 de noviembre

1 de noviembre-15 de noviembre

Selección de finalistas

Plazos

El apoyo financiero será de hasta 40.000€, dependiendo de las necesidades del proyecto y distribuido en varios pagos.

Se puede tener mentoring de expertos (marketing, estrategia, finanzas, etc…) si necesario.

Comunicación y difusión de proyectos ganadores a un nivel interno/externo.

Y el premio más importante… ayudar al Planeta y a la Sociedad con tus ideas!

Premio

El compromiso de Telefónica con los Objetivos de Desarrollo Sostenible