ishikawa.ppt

Upload: mrbgia

Post on 15-Oct-2015

103 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • DIAGRAMA DE ISHIKAWA

  • Definicin de la HerramientaEn la dcada de los 50 se comenzaron a aplicar en Japn las herramientas estadsticas de Control de Calidad, desarrolladas anteriormente por Shewhart y Deming. Los progresos, en materia de mejora continua de la calidad, se debieron en gran medida, al uso de estas tcnicas. Fue el profesor Kaoru Ishikawa quien extendi su utilizacin en las industrias manufactureras de su pas, en los aos 60, acuando la expresin de 7 herramientas para el control de la calidad.

  • Definicin de la HerramientaEstas herramientas pueden ser descritas genricamente como "mtodos para la mejora continua y la solucin de problemas". Consisten en tcnicas grficas que ayudan a comprender los procesos de trabajo de las organizaciones para promover su mejoramiento. Son de creacin occidental, excepto el diagrama causa-efecto.

  • Definicin de la HerramientaUn diagrama de Causa y Efecto es la representacin de varios elementos (causas) de un sistema que pueden contribuir a un problema (efecto). Fue desarrollado en 1943 por el Profesor Kaoru Ishikawa en Tokio. Algunas veces es denominado Diagrama Ishikawa o Diagrama Espina de Pescado por su parecido con el esqueleto de un pescado. Es una herramienta efectiva para estudiar procesos y situaciones, y para desarrollar un plan de recoleccin de datos.

  • EL DR. KAORU ISHIKAWA El control de calidad, trmino tan usado hoy en da en nuestros crculos acadmicos, fue un planteamiento de Ishikawa, ms de 50 aos atrs, en el Japn de la post guerra. El control de la calidad en pocas palabras fue definido por l como "desarrollar, disear, manufacturar y mantener un producto de calidad". Es posible que la contribucin ms importante de Ishikawa haya sido su rol en el desarrollo de una estrategia de calidad japonesa.

  • PADRE DE LA CALIDAD TOTALIshikawa hizo muchas aportaciones, entre las cuales destacamos: Creacin del diagrama causa-efecto, o espina de Hishikawa, o en ingls " fishbone diagram" Demostr la importancia de las 7 herramientas de calidad Trabaj en los crculos de calidad.

  • PADRE DE LA CALIDAD TOTALSu concepcin conceptual al concebir su Diagrama Causa-Efecto (Espina de Pescado de Ishikawa) se puede resumir en que cuando se realiza el anlisis de un problema de cualquier ndole, estos siempre tienen diversas causas de distinta importancia, trascendencia o proporcin. Algunas causas pueden tener relacin con la presentacin u origen del problema y otras, con los efectos que este produce.

  • Diagrama Causa-EfectoEl diagrama de Ishikawa nos ayuda a graficar las causas del problema que estudiemos a analicemos. Es llamado Espina de Pescado por la forma en que iremos colocando cada una de las causas o razones que a nuestro entender originan un problema. Tiene la ventaja que nos permite visualizar de una manera muy rpida y clara, la relacin que tiene cada una de las causas con las dems razones que inciden en el origen del problema. En algunas oportunidades son causas independientes y en otras, existe una ntima relacin entre ellas, las que pueden estar actuando en cadena.

  • Grficamente est constituida por un eje central horizontal que es conocida como lnea principal o espina central. Posee varias flechas inclinadas que se extienden hasta el eje central, al cual llegan desde su parte inferior y superior, segn el lugar adonde se haya colocado el problema que se estuviera analizando o descomponiendo en sus propias causas o razones. Cada una de las representa un grupo de causas que inciden en la existencia del problema. Cada una de estas flechas a su vez son tocadas por flechas de menor tamao que representan las causas secundarias de cada causa o grupo de causas del problema.

  • Cundo debe un diagrama del fishbone ser utilizado? El Diagrama de Causa y Efecto es utilizado para identificar las posibles causas de un problema especfico. La naturaleza grfica del Diagrama permite que los grupos organicen grandes cantidades de informacin sobre el problema y determinar exactamente las posibles causas Finalmente, aumenta la probabilidad de identificar las causas principales.

  • Cundo debe un diagrama del fishbone ser utilizado?El Diagrama de Causa y Efecto se debe utilizar cuando se pueda contestar "s" a una o a las dos preguntas siguientes:1 Es necesario identificar las causas principales de un problema?2 Existen ideas y/u opiniones sobre las causas de un problema?

  • Cundo debe un diagrama del fishbone ser utilizado?En el momento de generar el Diagrama de Causa y Efecto, normalmente se ignora si estas causas son o no responsables de los efectos. Por otra parte, un Diagrama de Causa y Efecto bien preparado es un vehculo para ayudar a los equipos a tener una concepcin comn de un problema complejo, con todos sus elementos y relaciones claramente visibles a cualquier nivel de detalle requerido.

  • Diagrama de Causa - Efecto (Ishikawa)

  • Cmo construir:Definir el resultado o efecto a realizar. Esta definicin debe estar hecha en trminos operativos, lo suficientemente concretos para que no exista duda sobre que se pretende, de manara que el efecto estudiado sea comprendido satisfactoriamente

  • Registrar la frase que resume el problema. Escribir el problema identificado en la parte extrema derecha de lo que ser el diagrama y dejar espacio para el resto del Diagrama hacia la izquierda. Dibujar una caja alrededor de la frase que identifica el problema (algo que se denomina algunas veces como la cabeza del pescado). En este debe aparecer, al menos, una breve descripcin del efecto.

  • Trazar una lnea hacia la izquierda, partiendo del recuadro y dibujar o marcar las espinas principales. Las espinas principales representan el input principal, categoras de recursos o factores causales.

  • Identificar las causas principales que inciden sobre el efecto. Estas sern las ramas principales de diagrama y constituirn las categoras bajo las cuales se especificaran otras posibles causas. No existen reglas sobre qu categoras o causas se deben utilizar, las categoras actualmente usadas son:3Ms 1P: maquinaria, materiales, mtodos y personal.4Ps: personas, polticas, procedimientos y planta.Medio: Como una categora potencialmente utilizable y que se refiere al entorno en que se lleva acabo el proceso.

  • Realizar una lluvia de ideas de las causas del problema. Este es el paso ms importante en la construccin de un Diagrama de Causa y Efecto. Las ideas generadas en este paso guiarn la seleccin de las causas de raz. Es importante que solamente causas y no soluciones del problema sean identificadas. Para asegurar que est al nivel apropiado de profundidad, se deber hacer continuamente la pregunta Por Qu? para cada una de las causas iniciales mencionadas.

  • Identificar los candidatos para la "causa ms probable'. Las causas seleccionadas por el equipo son opiniones y deben ser verificadas con ms datos. Todas las causas en el Diagrama no necesariamente estn relacionadas de cerca con el problema; el equipo deber reducir su anlisis a las causas ms probables. Encerrar en un crculo la causa(s) ms probable seleccionada por el equipo o marcarla con un asterisco.

  • Cuando las ideas ya no puedan ser identificadas, se deber analizar ms a fondo el Diagrama para identificar mtodos adicionales para la recoleccin de datos. El anlisis debe ayudar a identificar las causas reales. Un diagrama causa-efecto identifica nicamente causas potenciales. Por lo tanto, ser preciso llevar a cabo una recoleccin de datos posterior, y su pertinente anlisis, para llegar a conclusiones slidas sobre las causas principales del efecto.

  • 38Ejercicio: Diagrama de Causa - Efecto

  • Sugerencias y consejos para la construccin e interpretacin.

    Se debe recordar que los Diagramas de Causa y Efecto nicamente identifican causas posibles Aun cuando todos estn de acuerdo en estas causas posibles, solamente los datos apuntarn a las causas.El Diagrama de Causa y Efecto es una forma grfica de exhibir gran informacin de causas en un espacio compacto. El uso del Diagrama ayuda a los equipos a pasar de opiniones a teoras comprobables.Tener cuidado de identificar las causas y no sntomas

  • Elaborar los diagramas de manera que estimulen la lluvia de ideas.Se pueden utilizar notas auto-adheribles para desarrollar el diagrama de Ishikawa, con esto se facilita el reacomodo de las posibles variables en caso de ser necesario.Asegurarse que las ideas plasmadas en el diagrama sean variables del proceso y no causas especiales u otros problemas, etc.Una vez finalizado el diagrama revisar el contenido y de ser necesario ajustarlo.

  • Elementos claves del pensamiento de Ishikawa

    La calidad empieza con la educacin y termina con la educacin. El primer paso a la calidad es conocer lo que el cliente requiere. El estado ideal de la calidad es cuando la inspeccin no es necesaria. Hay que remover la raz del problema, no los sntomas. El control de la calidad es responsabilidad de todos los trabajadores.

  • No confundir los medios con los objetivos. Primero poner la calidad y despus poner tus ganancias a largo plazo. El comercio es la entrada y salida de la calidad. Los altos ejecutivos de las empresas no deben de tener envidia cuando un obrero da una opinin valiosa. Los problemas pueden ser resueltos con simples herramientas para el anlisis. Informacin sin informacin de dispersin es informacin falsa