ÌsÉdÁ

Upload: benignoson989

Post on 27-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 SD

    1/6

    4. D LA CREACIN.

    El desarrollo del pensamiento humano muestra que cada pueblo tiene sus propias concepcionesacerca de la creacin y la forma en que se pobl la tierra. El sistema filosfico literario de If no esuna excepcin. Entre los tradicionalistas yorubas existen sacerdotes de If especializados en todos

    los asuntos de la vida y el cielo, y la tierra, ellos han logrado mantener en la memora de su pueblolos mas antiguos conocimientos referidos al principio del iempo .

    A. EL UNIVERSO!

    ORMA! la oscuridad total, lo primitivo el reino de "#$. %na capa traslucida encima de la oscuridadera el enclave que contenian los cimientos de una existencia que sobrevendra. &entro del enclavetransparente exista el n'cleo de luz, agua, aire, morada, casa de (ld$mar) *dios+. En la plenitud delos tiempos (ld$mar) ordeno a la luz que brotara pronunciando! no yoo y de esa forma elilumino la totalidad de rma o lo primitivo toda la oscuridad de "#$ fue iluminada, quien levanto sucabeza para indagar. -quin es este/ (ld$mar) respondi! 0o soy (ld$mar), la oscuridad que nos

    rodea no proporciona la base para la plenitud de la existencia, por esa razon yo cree la luz, para quela vida pueda florecer y embellecer, "#$ le respondi! 0o posea la inmensa mayora del espacio esteera todo oscuridad excepto la parte nfima que %& ocupaba, acepto que la oscuridad no conduce aldesarrollo orgnico de la vida *esto explica porque "#$ no posee capacidades creativas+ sin embargo,prometi moverse ba1o la luz. 2 lo cual (ld$mar) accedi y acto seguido continuo con su laborcreadora, plantas animales, y divinidades se multiplicaban, y "#$ aprovecho esta oportunidad paradictar sus famosas proclamaciones.

    34%256%IE7 I8 &E 9E:E24I; 6%E 2? E5 >7I55 &E 5%@ , =E 4;9E7I72 E; AIE77E; &E 52>7 0 4%256%IE7 =E7 6%E =E 47EE E; 52 I;AE;=I&2& &E5 E=824I, =E4;9E7I72 E; AI =I79IE;E 0 2=I=E;EB.

    Este hecho marco el comienzo de la competencia entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad, lodifano y lo confuso, la verdad y la falsedad, la guerra y la paz, ect. 0 asi como el antagonismo(5C&DA27" "FD. 4uando (ld$mar) comenz su proceso de creacin, comprendi quenecesitaba una fuerza intermediaria entre su gran energa y cualquier cosa que el creara, para lograrque esta sobreviviera . 2si surgieron :>; IA 0G *=2>I&%7I2, 4;4IAIE; y4A87E;4I;+. 6uienes por orden de (ld$mar) volaron en busca de un lugar donde vivir, peropasado un tiempo, regresaron zumbando como abe1as y alegaron que no haban encontrado el sitioadecuado, (ld$mar) se los trago y despus de un tiempo incalculable decidi librarse de ellos porel incesante zumbido que ellos producan, entonces ordeno a los tres que descendieran *7+ con suzumbido *H+, es por ello que los tres cuerpos celestiales son conocidos como H 7&urante un tiempo H 7 quedo suspendido en el aire como un gran huevo, pero callo en la

    tierra y se rompi haciendo un gran estruendo 52, en su nuevo estado H 7 se identifica comoE5, es decir la explicacin de la naturaleza de (ld$mar) en toda su creacin... haba surgido laprimera fuente reconocida de comunicacin, la encarnacin de la sabidura, la comprensin, y elconocimiento, en todas sus formas verbales y visuales, esto es la energa que funciona en elcomple1o de adivinacin de If, por esa razn, se identifica tambin a (r'nmJlK la deidad de lasabidura, con Ela.

  • 7/25/2019 SD

    2/6

    insobornable, solo para nuestro servicio. Es r quien intercede por nosotros, aprueba o no lo quepedimos en el cielo, cuando emprendemos el via1e hacia la tierra y nos acompaLa hasta el final de lavida. Esta divinidad se considera la mas importante de la cosmologa yoruba, porque es precisamentela deidad personal *la cabeza interna+, funciona como la mediadora directa entre el hombre con susdeseos y las demas divinidades e If. 4uando se comenta dentro del culto de los (rJ#K que alguien

    tiene, se esta resaltando a r, el M#e personal. 4uando una persona acude al orculo, el sacerdote deIf siempre le toca la cabeza con el instrumento de adivinacin para indagar sobre los deseos de sur, es la energa de esta la que responde, a travs del signo de If, sobre la situacin por la queatraviesa el consultante. ambin r funciona como conciliadora y soporte del pensamiento, lacomprensin y la sabidura, If es la expresin de esa concentracin de conocimientos, es el sistemafilosfico literario del pensamiento tradicional yoruba llegando a nosotros de una forma artstica,bellamente concebida en forma de parbolas, donde las enseLanzas quedan a merced de lo que cadaquien interpreta, aprende y aplica, de lo que cada quien es capaz de descifrar seg'n su propio anlisisy del discernimiento del sacerdote que consulta el orculo. If es una filosofa de la vida, es elcompendio de todas las manifestaciones histricoNsociales de una cultura ancestral.

    2lgunos estudiosos de esta cultura afirman que la palabra If procede de la raz 3faB, que significa3rasparB, quizs porque quien se inicia en el culto de If debe 3raparseB la cabeza durante una de lasceremonias de iniciacin, o tambin significa 3abrazarB porque el iniciado debe abrazar un cdigo deprincipios ticos que defender a ultranza, o en otra acepcin! 3contenerB porque el iniciado debeguardar los secretos de la iniciacin. Es imposible rastrear etimolgicamente una palabra tan antiguacomo If, pero en la practica es la compilacin de todo el proceso de la creacin de (ld$mar)! enIf se pueden constatar el tiempo y la vida de todo lo creado. 5os tradicionalistas ven If ladilucidacin de su mundo y la razn de su existencia.

    (r'nmJlK como divinidad es el testigo de nuestros destinos cuando decidimos venir a la tierra ypedimos arrodillados ante (ld$mar) lo que deseamos para la estancia en este mundo y es quien nosayuda a ale1arnos de los futuros peligros. En este momento se encuentra tambin Elenini, el guardinpor asi decirlo de la cmara divina, la deidad del infortunio y los obstculos, la de mayor rango lamas cercana de (ld$mar), ella es la 'nica fuerza capaz de regir la forma en que se realizara nuestrodestino en la tierra, solo aquellos que se esmeran en rendirle homena1e antes de salir del cielo, se leslibera la mano para que conduzcan sus trabas y estorbos. 5a presencia de Elenini y de "#$ nosconduce por el camino necesario del sacrificio, "#$ influye en las mentes de los seres creados por(ld$mar), pero el concibi a (rJ#Knla con el ob1etivo de contrarrestar esa influencia negativa y lonombro su representante en la tierra, de tal manera que las propias divinidades de mayor y menornivel se manifiestan ba1o su autordad.

    tra fuerza que los seres humanos no pueden obviar es la relacionada con el culto de los hechiceroso a1ogun , encabezados por la deidad Oymi #ooronga. 5os bru1os no condenan sin una pruebacontundente y cierta pero quienes ignoran el papel que ellos desempeLan en el sistema planetario yno pagan su deuda con la humanidad, fcilmente caen victima de la bru1era. &espus de lasdeidades aparecen los ancestros, o sea aquellos hombres y mu1eres que nos antecedieron, cuya almaveneran sus familiares y amigos. 5os ancestros permanecen cercanos a nosotros y velan por eldesenvolvimiento de nuestros destinos, desde el ms all son una ayuda que, si bien no es materialdespeLa un importante papel en la relacion del hombre con el mundo espiritual, act'an comointermediarios entre los (rJ#K y los hombres, esta relacion que se establece entre el antepasado y su

  • 7/25/2019 SD

    3/6

    familiar vivo, mantiene vigente los lazos del orden filial. 5os ancestros tienen dos categoras*espiritus de luz+ y *espiritus sin luz+, de pertenecer a una categora u a otra lo determina la forma enque vivi ese espritu. %na buena vida es una buena muerte y viceversa. 8ara evitar conflictos, yproblemas a grandes rasgos lo me1or es mantenernos haciendo sacrificio, que es la base de todo en lavida dar para recibir.

    OBSERVACIONES.

    El cuerpo literario revela que las primeras creaciones de (ld$mar) fueron las divinidades, despusmoldeo al hombre con la arcilla que IP' *deidad de la muerte+ busco por mandato supremo, cuandollego el momento de dar el aliento de vida a los seres humanos. (ld$mar) ordeno a todas lasdivinidades que cerraran los o1os, pero (r'nmJlK solamente se cubri el rostro con sus manos(ld$mar) descubri la estratagema de (r'nmJlK y le hizo seLas para que se mantuvieran atento,pues un hecho de tal trascendencia mereca un testigo. Esta es la razn por la cual (r'nmJlK se lellama eleriiN ipin o elerii r#a *testigo de la creacin+, asi se convirti en la deidad capaz de conocery cambiar nuestros destinos. ranscurrido un tiempo donde los cielos estaban s'per poblados, por lo

    que (ld$mar) decidi crear un nuevo lugar para que vinieran las divinidades y los seres humanosese lugar fue la tierra, esto se corresponde con la concepcin yorub del universo, una esferadividida en dos mitades ! la superior denominada. run donde viven los ancestros y los (rJ#K,habitad de (ld$mar) y la parte inferior conocida como Miy el mundo visible, es decir el planofsico donde se desarrolla la vida de los seres humanos, considerndola residencia transitora, de ahun precepto yorub que expresa!el mundo es un mercado donde estamos de visita, el otro mundo(el cielo) es nuestra casa.

    B. LA TIERRA. LA PRIMERA POBLACIN.

    8ara comenzar el poblamiento de la tierra, (ld$mar) ordeno a su sirvienta 2r'gbK que informara acada una de las divinidades que debian prepararse para un traba1o especial en compaLa de susseguidores. 5as deidades no fueron por adivinacin antes de emprender la misin encomendada, solo(r'nmJlK busco el conse1o de If, quien le advirti que dispusiera comida en abundancia paraagasa1ar y atender con sumo respeto a un visitante. 2vanzada la noche, 2r'gbK visito a (r'nmJlKpara trasmitirle el mensa1e de (ld$mar) pero atendiendo el conse1o de If, le insisti que senaraprimero. El habito de servir alimentos y atender de manera reverente es el refle1o de cmo (r'nmJlKsirvi y atendi a 2r'gbK la misteriosa visitante, despus de saciar su apetito, 2r'gbK le comunicoque (ld$mar) requera de su presencia temprano. En la maLana en el palacio divino, tambin leaconse1o que solicitara cuatro favores especiales al padre supremo, permiso para via1ar con elcamalen, la gallina multicolor, la cadena y el bolso especial propiedad de (ld$mar). 5a utilidad deestos animales y ob1etos la comprendera llegado el momento. Halagada por la forma en que fueatendida por (r'nmJlK, 2r'gbK le pidi su anuencia para acompaLarlo en la misin.

    2 la maLana siguiente, (ld$mar) anuncio a las divinidades el encargo de poblar la tierra y lasautorizo para que tomaran del 8alacio divino todo lo que quisieran. 2dems (ld$mar) ordeno a lasdivinidades y sus seguidores poblar la tierra ba1o el cumplimiento estricto de dos principiosfundamentales! cuando estuvieran le1os de el, ninguno podra usurpar el papel de creador deluniverso, cada maLana, al comenzar los traba1os en la tierra, todos debian rendirle debido tributocomo padre eterno. El segundo principio esta relacionado con el respeto al seme1ante, la conocida

  • 7/25/2019 SD

    4/6

    regla de oro! no le hagas ha otro lo que no quieras que te hagan a ti. &e ah se desprende todo uncomportamiento social! no mataras sin la debida sentencia de las divinidades, no robaras, pues en elcielo el castigo por robo es la muerte, no mentiras, ni seducirs a la mu1er de otro, o cualquier otraaccin que pudiera provocar dolor y sufrimiento. Ellos debian refrenar el deseo de venganza, pueslas desavenencias debian resolverse en el conse1o de las divinidades. =iempre debian tener presente

    la regla de que cualquier accin que per1udicara la divinidad de su seme1ante, seria castigada con unafuerza diez veces superior (ld$mar) termino su discurso con una mxima! el secreto del xito estaen escuchar siempre la vos silenciosa de la divinidad llamada 38erseveranciaB.

    ras estas recomendaciones, las deidades quedaron libres y escogieron a voluntad los bienes con losque via1aran a la tierra. Estos elementos, seleccionados en tal memorable momento forman parte dela energia de que disponen las divinidades y son, al mismo tiempo, las cualidades que las distinguen.4onstituyen adems, parte de los smbolos y atributos que usan sus seguidores en las ceremonias deiniciacin. (r'nmJlK fue el ultimo en dirigirse al palacio de (ld$mar) para escoger su patrimonio y,seg'n el conse1o de 2r'gbK, hizo el pedido. 2simismo tomo un caracol y cuatro plantas! el Platanoel Ma, el !a"# y el $ant%n. El mito hace referencia adems a la necesidad de sembrar para

    propagar estas especies con el ob1etivo de alimentarse y evitar la extensin, estas cuatro plantas sonadems de uso imprescindible para los sacerdotes de If en las ceremonias de iniciacin en el culto.(r'nmJlK guardo todos estos materiales en el bolso mgico, donde caba todo tipo de ob1eto, grandeo pequeLo, y adems poda salir de el cualquier cosa que se necesitase en el momento preciso.

  • 7/25/2019 SD

    5/6

    aconse1a a ning'n iniciado que involucre a su esposa en ceremonias del ifismo porque al finalterminan separados. (r'nmJlK regreso al cielo para contarle a (ld$mar) que en la tierra nadiecumplia con las leyes divinas.

    C. EL &OMBRE.

    En este camino (ld$mar) y (rJshK OgbeQu1i *(rJshKnla+, estaban sentados creando hombres.(ld$mar) entonces di1o! este hombre que hemos creado sera una deidad y se llamara "sh$ y tendrala virtud de vivir en la casa de los (rJshK, a la entrada. (rJshKnla enviaba a "sh$ a cumplir diferentescometidos y este los cumplia y regresaba y se ponia en su sitio. %n dia se aparecio (r'nmJlK en casade (rJshKnla y le pidio que le entregara al niLo, a lo que (rJshKnla le di1o que no habia ningun niLo,que si el queria uno tenia que esperar un mes para hacerloR (r'nmJlK le insistio y le di1o que era muytarde y que necesitaba al niLo que ellos tenian. Ellos le di1eron que no, que esperara un mesR(r'nmJlK siguio insistiendo y le di1o que le dieran al niLo que tenian sentado en la puerta.

    4ansado ya (rJshKnla de todo esto manda a (r'nmJlK a poner las manos sobre el niLo que estaba en

    la puerta y volviera a la tierra. (r'nmJlK asi lo hizo y cuando regreso a la tierra tuvo contacto con suesposa quedando esta en estado, a los nueve meses pario un varon y (r'nmJlK se di1oR este es el niLoque (rJshKnla me di1o, este es el que me di1eron que seria el poder y le puso por nombre "sh$. ElniLo le di1o a la madre! yo quiero comer ratas del monteR la madre le consiguio las ratas y le di1o!come hi1o mio. al poco tiempo el niLo di1oR yo quiero comer pescado madre, y ella se lo consiguio yle di1o! come niLo, come. (r'nmJlK antes esta situacion compr todos los pescados secos que habiaen el pueblo y los guardo en su casa, pero al otro dia el niLo di1o! padre yo quiero comer pa1aros y elle dio pollo y gallina y al cuarto dia le pidio perro, despues puerco, ove1a, toro, caballo y asi comiotodos los animales de cuatro patasR pero un dia le di1o a la madre! yo quiero comerte y "sh$ se comioa la madre. (r'nmJlK que ve esto va donde un adivino, para preguntarle que debia hacer, entonces el>KblaQo le di1o que tenia que hacer ofrendas, comprar una espada, un chivo y demas ingredientes,y (r'nmJlK o r'bo con eso.

    2l regresar (r'nmJlK, el niLo le di1o padre yo quiero comerte y el le repitio lo de la madre! comehi1o. 4omo "sh$ se puso de pie frente a (r'nmJlK, este saco la espada y la puso frente al niLoR estehuyo despavorido y (r'nmJlK le cayo atrs hasta alcanzarlo y le corto un pedazo hasta que fueronSTT y el resto huyo y los STT pedazos se convirtieron en aQn Ut *piedras+, y luego alcanzo al restoy volvio a cortar otros STT pedazos los cuales se convirtieron en piedras aQn Ut y, asisucesivamente, hasta que fueron completados V )r'n. entonces "sh$ le dice a (r'nmJlK que ya no losiga cortando ya que todas las piezas de su cuerpo eran unaR (r'nmJlK di1o, puedes ir a los pies detodos los hombres, niLos, mu1eres que yo mande y le contestars sin comertelo. Entonces (r'nmJlKle pregunto por su madre y el le di1o aqui esta y la devolvio, y asi devolvio cuantas cosas habiacomido de esa forma.

    (r'nmJlK regreso al pueblo y llevo consigo a su esposa la cual empezo a parir muchos niLos deambos sexos. Entonces empez una guerra en la tierra y (r'nmJlK, su mu1er y sus hi1os tuvieron queirse para la tierra de Wt$ y all (r'nmJlK es hecho prisionero, pero logra mandarle un recado a "sh$donde le pide que lo venga a rescatar de manos de los guerreros. "sh$ se pone en camino y llega a latierra de Pt$ y le dice a los guerreros que su padre tiene que regresar a la tierra de IQUro y entoncesdeciden soltarlo y asi (r'nmJlK regresa a su tierra. Entonces "sh$ le dice a (r'nmJlKR aqui tienes un

  • 7/25/2019 SD

    6/6

    yangi *piedra ro1a+ y si viene de nuevo la guerra debes mandar a este yangi a e1ecutar cualquiertraba1o que hiciera falta, y le di1o a sus hermanos que el que quisiera usar el yangi debia decir! yopago propiedad a If, yo reconozco la autoridad de IfR yo pago propiedad a "sh$ *igba If "sh$+. 0el tipo de yerba que se usa para lavar el yangi debe ser destruida, el cual poseera el poder de "sh$*agba "sh$+ y permanecera con el. 5uego de lavado su poder entrara en el, y hara cualquier traba1o

    que se le mande.