iproclo cícsfl ojvn.in|illciir: uo cfo. la acciun franco...

8
<31 el ORÍ, Sábado 21/ «si© GQRR9DA. 2S. 1. a DERECHA Aílu .603 IProclo cícsfl ojvn.in|illciir: UO cfo. Diario LA ACCIUN FRANCO-ESPAÑOLA EN MARRUECOS Se intensifica la labor política y la recogida de armas en iodo el te- rritorio de nuestra zona La prensa francesa publica comentarios acerca de la cesión de Tánger a fcispaña POR TELEFONO Madrid, 20 y-21; V. h. - LAS AGITACIONES ENTANCtlB ' Una w *a oficios* En el Gabinete de Censura fue facili- tada la siguiente nota oficiosa: «La coincidencia da agnaciones en la ciudad de Tánger con el replanteamien- to de esta cuestión en. su aspecto interna- cional, puede dar lugar a que algunos íaai ipeasactoe creaba .movidas aquéllas co- mo medio de poner relieve la ineílca- ciawdel Estatuto y la necesidad de modi- ficar el régimeni de Tánger, Seguramente la representación de ain— gúnq país sería catpaz de emplear tales recursos; pero por lo Que a Espafta. toca- no solamente no he, favorecido esta agi- tación, sino que Su* efinsul general late- I-lío* sefior Espnúsi,, ha puesto de su Par to y ooni notorio éxito, todo lo posible pa ra «pfocarla s totervinietido con vecinos moros afectos a Españ^ y con loa espa- fioles de. la colonia <ffle han facilitado coU su correcta actitud el propósito del representante de España. La agitación viene promovida por ln elasie obrera mora^ contrariada por su gituaeifin eaonñmlca^ derivada en, gran parte del Poco valor del franco y de la moneda 'h&saní, y alentada por el fácil éxito da HU man&estacion, de la semana anterior, que logró aplazar la iu?lieaci6ti de la ley de Prensa. AÉ(S es que aunque estos sucesos, que acaso no haja llegado a su flü>¡ sean, una coaaiprobaeioii de la necesidad desometer al Gobierno de Táinger a uní solo crite- riofj por su parte la repras&KitacMSn de España) que no precifla de pste argumen- to para reforzar KIU¡ tesis,, hace todo lo posible ¡por prevenirlos y contribuirá con BUS medica a reprimirlos > NO HUBO PABO GENEBAL EN TAN- j al censal español Baylla TÁNGER.— No se: ha llevado a,efecto el paro general que se había anunciado para el jueves^ pueis la Asoeiacifln obre- ra dijo que no había adoptado acuerdo alguno a tal efecto _ La tranquilidad ág absotota y la si- tuación ^naostenible g, causa de la crl/ste producida por la inadaptación al régi- men que no facilita el desemoMmiento económico. La Cájnar a de Comercio española so ha reunido con todas las reí>ües@ntado- ues españolas de Tánger j ha visitado al vicecónsul Espinfls para Que. haga píe Gente a Primo de Rivera «t satisfacción por sus nqeienttw declaraciones y expía Bando su, creencia de que solo coni la pro , del Jefe del. Gobierno tendrá ao- el problema de Tánger, La colonia española orgutza un ; home- naje ni cónsul de ©JipaBa,, actualmente enfermo i Viente Alvarez BuyllR,.,que consistirá en tropergamino confliimiasy una placa de plata conteniendo loa nom- bre® de todos sus amigos y admiradores LA CUESTIÓN DE TÁNGER 1,0 qu^ «Uce la Prensa francesa PARÍS.—Lia Prensa francesa se ocupa de la cuestión de Tánger. «íLa lempa» comenta las declaraciones de Primo de Rivera, diciJBiiido que consi- deró para hacerlas la cJireun&t,ancia íavO rabie de las relaciones cordiales ooq Francia con molijvo de la pacificación del Rif, que cree lazos muy fiwmies. La solicitud de España de un puesío permanente en el Consejo de la Sociedad de Naciones pudiera ser un otetaculo, pa, la inclusión de Alemania. Inglaterra con trajo un compromiso con España sobre el particular, y quizás esté dispuesta a conceder una compensación. En suma, qué cuando España reivindi- ca Tánger, pide una cosa considerable, pero puede hacer valer razones íales f que hagan fijar la atención sobre esa cuestión para la, que faltan aún datos diplomáticos. «Le Petit Parisién» hace resaltar la evolución sufrida por los sentimientos españoles, evolución que s© hace notard¿ una manaría dará, añadiendo que es bueno conocer concretamente los deseos de España arr*el asunto de Tánger. Dice que la colaboración francoespafiola ©a Marruecos dA6 talea reamlt&dos, que los franceses deben ver con benevolencia Jas aspirackiinea de loa españoles en tal asunto «Le Petit Journal» dice, ocupándose de las declaraciones de Primo Rivera, que las aspiractoneg de Esjpafi sofare Tan ger noson contrarios a la estrecha cola boracion de ambas paciones en Ma- rruecos. «La Journal» dice que las aspiraciones fle España nocarecen de lógica y no son esencialmente opuestas a loa intereses de Krancia. «Le Maíin» señala la sorpresa que han causado en Parfe las declaraciones de v Priino de Rivera y añade que segura- mente Briand y Chamberlain las acogerá f&vorabtemte en lo que no afecte a los in tereses de ambos, Añade, que los trata- dos sobre Tánger pueden ser revisados por las potencias firmantes. Lo a«e dice <La Nación» También el órgano 'Oficiosa del Go- bierno publica un artíaulo diciendo que ahora es cuamda la cuestión da Tánger se encauza bien» guacias a la oportuni dad tenida por Primo de tRdvera. Tanto variaron las cooas, qiua los pe rlfidlcoa que, hubieran combatido cual quiar preponderancia de Espa&g, en Ma iruecos, aconsejan hoy que'se estudia el asunto con cariño. BOMBARDEOS DE XA AVIACIÓN Sobre grupos rtifcaldes TETUAN.—Ayer recubrieron las fuer me aéreas gnupps rebelde^ al Oeste del ZJoca el Arbaa, bombardeándolos iníensa- 'íoepta a pesar ds loi penosa de la tarea por el excesivo calor reinante. iU aparato pilotado por el teniente Au fconio Ruiz, tuuvo que ateaüizar por ave- rías en el motor, no sufriendo dafios. SE INTENSIFICA IA MBOB POIilTIOA tioutinúa la wcogltla de anuas TETUAN. , Está intensificándose la labor política á cargo de las Interveneia nes continuando el desarme de laa oafbi. laa. El capitán KosMgtuez ¡recogió en s! ,la oábila da Metigna tres mausera, dos &• mlngtons y otras armas hasta el nume- ro de 849. Ea Xaues entregaron los de Ajmaif una ametralladora y 1B0 fusilaai. Dicen de ¿arache que la cehuníia ^ vanguardia que toanda el temiente coro* nei Aflonsio eJigue en TanacoK^y presta Bervíck» de reoonocimiento para impedir que sean atacados loa convoyes., Jjoa oaldes Melali, Haroido el HaJUtonal y UM, el Far, imiportantojí jeíea de la$ cabilas dP Beni Sicar, Beni Iaer y Ajmaa desanxdlao, ipteasa labor de recogida de armas. , Loa ingenieros tee&nstiruyen d guan puente da Arla y en el' vivas de Tanacat as espera- al comandante Castalio, que raalijzd una marcha por el AjmajS y en- Iáa3 con las fuerzas de Xauen, EN I<AS OA.BIMS DIB ZUMATA X BB- ABOS •• Hay favOTaMes con-lentes pacifistas TEXUAN. —Siguen por imuy buen ca- mbio las relaciones políticas ooai laa ca- bllaa de Zuimata y Beml Aros, ha'biéadOBe en la Primera, mostrado inolinados a vi vir bajo las leyes del Magzen tos todlge- Bias principales. En la cabila de Beni Aros se desarro- lla WH£[ activa acción, políttiog, de atraer- se al mayor número de poblados, habiérj dase presentado ya en ha oficinas de In tqryanciftn un a represemtaciiSn da UNA PABTIDA »E BANDOIJEROiS DIS - , PEBSADA Se le cansan bajas TETUAN,—(La iuippmaoión política del campo acusa las favorobles corrien- tes EL ATENEO DE LA CALZADA En más de una ocasión hemos ha- blado desde estas columnas de la gran labor educativa que viene des- arrollando el Ateneo Obrero de La Calzada, sucursal como es sabido del de Gijóñ, y el cual no ceja en sus trabajas en pro de la enseñanza. Una nueva prueba de esto que de- cimos, 1 es la^xposición de labores de niñas que acaba de clausurarse y que tuyo lugar en el domicilio so- cial de aquel Centro durante unos quince días. Todas las personas que cor allí desfilaron, empezando por las autoridades, se deshicieron en elogios cor la importancia de r°s trabajos j presentados que demuestran lo aven- tajadas que se hallan las alumñns que los llevaron a cabo y la excelen- te preparación qué tienen, prueba inequívoca del interés con que han sido instruidas por sus profesoras. Una Directiva tan entusiasta por la enseñanza como es la del citado Ateneo no puede por menos de en- contrar colaboradores eficaces de la misión que se ha impuesto como la culta maestra de niñas de dicho Cen- tro la señorita Esther G. del Valle y su auxiliar la señorita Pilar Gar- cía, quienes han puesto & contribu- ción todos sus entusiasmos para con- seguir que la Exposición de labores fuese lo más brillante posible, para lo cual se esforzaron en poner a sus alumnas en laa debidas condiciones de realizar los trabajos presentados. El Ateneo de La Calzada honra a nuestra villa y la enaltece con expo- siciones como la que comentamos, mereciendo por ello nuestro para- bién la Junta Directiva y las profe- soras citadas. ata ' La romería de Contrueces, corno ya hemos dicho ayer, no se celebrará es- te año, según nos volvieron a afir- mar los vecinos de aquel barrio. Según éstos, los motivos son el que'j el antiguo cura de Ceares, don José Alvarez Cuervo, a quien todos ellos quieren y veneran, se halla actual- mente enferanó,' y no les parece opor- tuno hacer fiestas mientras dicho se- ñor sufre y padece, demostrándole así la sinceridad de su cariño. NOTICIA DESMENTIDA El terremoto de Messina POR TELEFONO Madrid 20 (1115 n.) La Embajada italiana desmiente la noticia de que un violento terremoto hubiese ocasionado muchos daños y víctimas en Messína. El paludismo en Sevilla Medidas para combatirlo POR TELEFONO Madrid 20,(1115 n.) SEVILLA.—El Gobernador civil ha dinero ao n íavoraJbto a sámete-^ al Mag conferenciado con el presidente de zen, apoyados por la yema de Hanadux. Diputación, sobre la campana an- En Regala una partida de •taandoieroa tipaludica. ' . , , . «tac* a un grapo de Indígenas afectos, ¡ Se crean dos Dispensarios, donde se intentando robarles. Acudieron las tro- facilitará quinina e instrucciones a pas en auxilio da éstos e hicieron bajas Cuantos lo deseen. Ademas se ha crea a los bandidos. "RECREO DÉ LA GUIA" Restaurant de VALLE Todos los dias menús variados Especialidad en banquetes y bodas Cocina casera :: Para encargos llame :-: al Teléfono 153S :-: do una brigada sanitaria. MÉDICO-RADIÓLOGO Electro-diagnóstico - Electroterapia Radioscopia - Radiografía Radioterapia penetrante OBSEQUIO Los Cafés Oriental, Setlén, Lyon D' Or, Malson Dorée y Dlndurra, obsequia- rán hoy, sábado, a sus consumidores de café con una copíta del acreditado ANÍS KOLOSSAL, especialidad de las DESTILERÍAS POSADA, para que el público pueda conocer GRATUITAMENTE este exquisito anisado que tanto éxito está alcanzando en España entera y particularmente en esta provincia La inauguración oficial de esta Feria, tendrá lugar el dia 25 del actual, a las once de la mañana. Las horas de visita a la misma, serán de diez a una y de tres a ocho, siendo permanentes los servicios de atracciones y restaurant. ¡iiiiiniiliiuiiiiiiiiiiiiiiiiJiiiuiiuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiaiiiiiíiiiiiiiiiiiiiiiuiiHiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinii ECOS DE SOCIEDAD Para el «Gijón Tennis Club» fue el de ayer un día de verdadero éxito. La animación por aquellos delicio- sos lugares va «in crescendo», y a la hora del típico e indispensf|bie té el aspecto que presentaban los terrenos que bordan las pistas no podía ser más grato y encantador. Por otra parte, los «matchs» cele- brados resultaron a cual más compe- tido y de la completa satisfacción del selecto concurso que los disfruto. Durante la mañana se jugaron en- cuentros verdaderamente interesan- tes. Carlos Castañón y Olano, se en- frentaron en «match» de campeona- to. Se preveía un duelo formidable; y en efecto, la lucha no pudo ser mea disputada. Venció Olano, pero em- pleándose a fondo desde el primer momento y, a pesar de ello, el se- gundo «set» arrojó un «score» de 9-7 «games» favorables al campeón na- cional de dobles, después de.llevarle Castañón 4-1 de ventaja. Lozano se vio con el correcto Quin- tín, al que eliminó, aún cuando éste se defendió briosamente. Hubo también por la mañana un «single» de señoritas, en el que parti- ciparotí Marujína Velasco y Lucía Suárez Inclán. La victoria sonrió a ésta última, pero su triunfo tuvo que conquistarlo palmo a palmo. Ma- rujina Vélasco hizo un partido luci- dísimo en el que llevó la iniciativa muchas veces, y por fuerza tuvo que mostrarse inspiradísima para dar que hacer a una raqueta tan diestra co- mo es la de la señorita de Suárez In- clán, una de las mejores de cuantas desfilaron esta temporada por las canchas de los Campos Elíseos. En el mixto anunciado, Marujina Piquero y Luis Truán triunfaron so- bre Ernestina Gutiérrez y Pepe Pie» dra, encuentro que constituyó un éxito para laa dos señoritas que en él participaron, felizmente ayudadas por Truán y Piedra. De ellas se esperan actuaciones'muy brillantes. Ya por la tercie* Valle y Quintín «liquidaron» de una vez el (handi- cap) que tenían pendiente desde el primer día. La victoria pasó al haber del campeón de la Puerta de Hierro. Remedios Llano Ponte en simple de señoritas, eliminó a la señorita Ma nolita Gutiérrez, después de entrete- nida competición. A las cinco de la tarde pisaron la cancha las señoritas Martita de Orue- ta y la distinguida jugadora avile- sina Isabel Llano Ponte. Este (han- dicap) estaba rodeado de insospecho- sa curiosidad; algo se esperaba de él. Y lo que surgió fue la consagración definitiva y rotunda de la simpática Martita, raqueta de envidiable futu- ro por su estilo precioso de linea, de inspiración y de fino temple. Ven- ció la señorita de Orueta a Tsabeli- ta; el partido cautivó por completo a cuantos tuvieron la suerte' de con^ templarlo y la satisfacción de felici- tar a las dos contrincantes. Consuelo Merediz y Dionisio Huerta ganaron a Fofa Suárez Inclán y Al- varo Lolo. Y el doble pendiente entre Santia- go Moran-Carlos Castañón contra Barbón y Luis Castañón eliminó con la victoria de la primera pareja. En «matoh» de campeonato, Bar- bón ganó a Loma, partido que había despertado su buen irffeerés. Calderói-Perico Alonso desentrena- dos y sin su «forma» de otros años, se vieron eliminados por Valle-Loma; sin embargo,, hubo que jugar tres «sets». Luego en el (handicap) se pu- so el mayor espíritu combativo. Y, por último, la excelentísima pa- reja Lozano-Ilano dejaron fuera de concurso a Quintín-Huerta. Para el día de hoy se anuncian las luchas que siguen: A las 11 y media.—Llano Ponte- Buylla frente a Migoya-García en (handicap). A las 4.—Nespral-Alfonso Velasco contra los ganadores ilel paitido an- terior. A las 4.—Truán-Higinio Gutiérrez con Iriarte y Velasco, en (handicap) también. *A las 5.—Handicap de señoritas: Marujina Velasco, que se verá con Lucía Suárez Inclán. A las 5.—Otro (handicap) de seño- ritas, Marujina Piquero, que tendrá como rival a Remedios Llano Ponte. A las 6.—«Match» de emoción. Bar- bón, campeón de Asturias, contra Lo- zano. Se espera con impaciencia el combate, habrá para todos los gus- tosa A las 6.—Mixto y en (handicap}: Remedios Llano Ponte en compañía de Buylla «reñirán» con la señora de Merejdiz y Pepe Loma. Hay expectación por observar la «forma» de la excélente raqueta de la señora de Merediz. A laa 7.—Míster Persson y Gonzá- lez contra Loma y Valle en (handi- cap), El «match» será amenísimo y tiene el incentivo de presentarse eií la pis- ta un jugador británico de la cate- goría de Míster Persson, de potente saque y admirable juego de red. A las 7.—Partido cierre. Lucía Suá- rez Inclán y Luis Castañón, contra Consuelo Merediz y Dionisio Huerta que ya triunfaron aye*. El programa que hoy ofrece el con- curso 1 del «Gijón Tennis Club» es ad- mirabilísimo por todos conceptos, y por fuerza tiene que cautivar la aten ción y el interés de todos. No es, por lo tanto, aventuradla la suposición de que los encantadores «courts» fronterizos al Parque de la Feria de Muestras sean hoy el lugar de reunión de las más distinguidas y apreciadas familias de la localidad y -colonia veraniega. Esta noche se celebrará una nueva verbena en el Pabellón del Real Club Astur de Regatas* La fiesta estará rodeada de los atractivos de las anteriores, lo que dará lugar a un nuevo y resonante éxito. En la gruta de Covadonga, ante el altar de la Santina, unieron ante- ayer sus destinos con el indisoluble lazo matrimonial, la bella y simpá- tica señorita gijonesa América Sán- chez Hevia, de estimadísima familia gijonesa, y don Juan Toledo, de Me- dina del Campo. Bendijo la unión el abad de aque- lla Catedral Basílica, D. Manuel Ta- margo y apadrinaron a los contra- yentes el hermano de la novia nues- tro estimado amigo el competente oficial habilitado de este Juzgado, i don Rufino Sánchez y la esposa de éste doña Josefina Villar, Actuaron de testigos dos hermanos del novio y los numerosos invitados al acto, fueron obsequiados después de la ceremonia con un espléndido banquete en el Hotel Pelayo. Los novios, a quienes deseamos ven turas sin cuento en su nuevo estado, salieron en viaje de luna de miel a recorrer varias poblaciones del Nor- te* Reciban las apreciadísimas familias de los contrayentes nuestra más efu- siva eohorabuen& . * * Se encuentra en Gijón el ex dipu- tado por Belmonte, don Indalecio Co- rujedo, distinguido amigo nuestro. «>• De BU finca de la Ventosilla (Bur- kos), regresó don Joaquín Velasco, importante industrial de nuestra pro- vincia y distinguido amigo nuestro. De las Caldas, donde pasó una lar- ga temporada, llegó don Florentino Pidal, de la colonia americana. •• . Ha llegado a Gijón el nuevo Inter- ventor provincial de Hacienda, don José Goicoechea y Primo de Rivera. Con toda felicidad ha dado a luz una hermosa niña, la distinguida es- posa de nuestro apreciado amigo don Antonio Rodríguez Ponga. Reciban nuestra más cordial felici- tación, •• . ' Por don Ramón Prieto y para su bijo don Ramón, de la colonia ame- ricana de esta villa, ha sido pedida la mano de la bella y encantadora señorita Encarnación R. C'fxtora y Ponga, hija de nuestro estimado ami- go el industrial gijonés don José R. Ponga, , La boda se celebrará en breve. En- viamos por adelantado nuestra más cordial felicitación a los futuros cón- yuges y a sus muy apreciadas fami- lías. Hemos tenido el gusto de saludar a nuestro particular amigo don M. Caatañón, propietario de la Casa M. Castañé, de Barcelona, que se en- cuentra temporalmente en esta loca- lidad pasando una corta temporada. Trae consigo una importante parti- da de proyectos de muebles, que han llamado poderosamente la atención de cuantas pers°nas les han visitado. El señor Castañé invita al públieo a ver estos proyectos en el Malet de once a mna y de cuatro a ocho. Paiiün M Real Clab Mw le Regatas Almuerzos y cenas todos los días Esta noche, a las once, GRAN VERBENA Antes da la verbena, cubierto extra- ordinario a 7,50 ptas., y a la madru gatía» CENA FRÍA EL SERVICIO DE AUTOMÓVILES CON. LLANES Hablámamos hace aún pocos días de la gran importancia que tenía, la im- plantación llevada a cabo de un ser- vicio de automóviles para viajeros mtre Gijón y Llanes y un lector noa hace a tal respecto una observación que encontramos muy atinada. Dice nuestro comunicante que le parece sería altamente provechoso cjue ese nuevo servicio para viajeros contara con una salida de Gijón a, la misma hora en que lo hace de Lla- nes: es decir, en las primerasífioras de' la mañana, para llegar a Manes de diez a once de la misma, y apoya su petición con argumentos muy disr- nos de tener en cuenta, tales como la mayor facilidad que con ello re- cibirían, para comunicarse, todos los numerosos e importantes pueblos comprendidos en el trayecto, y otras razones por el estilo. En nuestro comentario de pasados días sobre el asunto, celebrábamos que tan importante servicio entraba en funciones, pero no se nos ocurrift la atinada observación que hoy nos hace el amable lector al cual quedamos ciertamente reconocidos' por depa- rarnos ocasión de romper una lanza mas en pro de ios intereses regiona- les. Como él pensamos sería eonve- nientísimo ese añadido en el ho- rario de la nueva línea publica,<ie au- tobuses sntrs Gijón y aquella herme- sa y floreciente villa del oriente as- turiano, porque esfto vendría a-iriiíhn» sificai" grawdemeiite las relaciones entro todos los pueblos comprendi- dos en la linea y seria para gijuneses y llaniscos el contar cen la posibili- dad de ir y venir de uno a otro pue- blo en el mismo día, de immodo rüí pido y cómodo, con todas las venta- jas que una tan rápida comunicación supondría en bien del estrechamient to de los lazos fraternales entre loa í pueblos hermanos. Claro es que nosotros no podemos discutir este punto de vista mirando a los intereses de la Empresa de los automóviles en cuestión, pues care- cemos de fundamento para ello, pero eremos que a ella y a las que actual- mente hacen el servicio solo hasta Ribadesella, les compensaría el tráfi- co de viajeros del aumento de kiló- metros a recorrer. Con todo interés abogamos porque las Empresas interesadas estudien es- te nuestro pensamiento, por si lo en- cuentran realizable. LLEGARA HOY La Colonia Escolar organi- zada por el Colegio de Doctores Hoy en e! correo llegará deMa- drid la Colonia Escolar organizada por el Colegio de Doctores de Ma- drid, y seguidamente continuará via- je en automóvil para La Isla (Co- lunga), punto en donde veranearán los pequeños. El Gobernador militar de la pro- vincia, general Zuvillaga, ha dApues- to que acudan a esperar a la colonia la Banda del Tarragona y los alum- nos del Colegio de Huérfanos q.ue se encuentran en ésta. DESPUÉS DE UN ESTRENO Luis Araquistain sale pa- ra San Sebastián El ilustre escritor Luis Araquistain que, como es sabido, vino a nuestra villa para asistir al estreno ds su nueva obra «La rueda de la virtud», que tan grande y merecido éxito ob- tuvo, paseó durante la mañana de ayer por la población, y algunos de nuestros pintorescos alrededores, los que elogió sin reservas. Luego almorzó con algunos ami- gos en eí restaurant del Pabellón del Club de Regatas, con quienes depar- tió en amena charla hasta la hora de dirigirse a la estación 'leí N>vrte con objeto de tomar el i^rreo para marcharse a San Sebastián, en donde dijo que tenía que estar hoy sin fal- ta, por lo cual no pudo atender los requerimientos de sus amigos y ad- miradores de éstas que le rogaban de- firiese su viaje para hacerle objeto de algún agasajo. El señor Araquistain se mostró muy satisfecho por las pruebas de afecto aquí recibidas y diio que mar- chaba encantado de Gijón, por cuyo pueblo ya había mostrado anterior- mente predilección al escogerle para que la compañía de la eminente Lola Membrives estrenase aquí su nueva obra «La rueda de la virtud». Reciba . el notable autor nuestro j afectuoso saludo de despedida.

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IProclo cícsfl ojvn.in|illciir: UO cfo. LA ACCIUN FRANCO ...ajedrezastur.es/historia/documentos/prensa/lpr192608211.pdf ·

<31 el ORÍ, S á b a d o 21/ «si©

GQRR9DA. 2S. 1.a DERECHA

Aílu .603 IProclo cícsfl ojvn.in|illciir: UO cfo. DiarioLA ACCIUN FRANCO-ESPAÑOLA EN MARRUECOS

Se intensifica la labor política y larecogida de armas en iodo el te-

rritorio de nuestra zonaLa prensa francesa publica comentarios acerca de la cesión

de Tánger a fcispañaPOR TELEFONO

Madrid, 20 y-21; V. h.- LAS AGITACIONES EN TANCtlB '

Una w*a oficios*En el Gabinete de Censura fue facili-

tada la siguiente nota oficiosa:«La coincidencia da agnaciones en la

ciudad de Tánger con el replanteamien-to de esta cuestión en. su aspecto interna-cional, puede dar lugar a que algunosíaai ipeasactoe creaba .movidas aquéllas co-mo medio de poner d© relieve la ineílca-ciawdel Estatuto y la necesidad de modi-ficar el régimeni de Tánger,

Seguramente la representación de ain—gúnq país sería catpaz de emplear talesrecursos; pero por lo Que a Espafta. toca-no solamente no he, favorecido esta agi-tación, sino que Su* efinsul general late-I-lío* sefior Espnúsi,, ha puesto de su Parto y ooni notorio éxito, todo lo posible para «pfocarlas totervinietido con vecinosmoros afectos a Españ^ y con loa espa-fioles de. la colonia <ffle han facilitadocoU su correcta actitud el propósito delrepresentante de España.

La agitación viene promovida por lnelasie obrera mora^ contrariada por sugituaeifin eaonñmlca^ derivada en, granparte del Poco valor del franco y de lamoneda 'h&saní, y alentada por el fáciléxito da HU man&estacion, de la semanaanterior, que logró aplazar la iu?lieaci6tide la ley de Prensa.

AÉ(S es que aunque estos sucesos, queacaso no haja llegado a su flü>¡ sean, unacoaaiprobaeioii de la necesidad de someteral Gobierno de Táinger a uní solo crite-riofj por su parte la repras&KitacMSn deEspaña) que no precifla de pste argumen-to para reforzar KIU¡ tesis,, hace todo loposible ¡por prevenirlos y contribuirá conBUS medica a reprimirlos >NO HUBO PABO GENEBAL EN TAN-

j al censal español BayllaTÁNGER.— No se: ha llevado a,efecto

el paro general que se había anunciadopara el jueves^ pueis la Asoeiacifln obre-ra dijo que no había adoptado acuerdoalguno a tal efecto _

La tranquilidad ág absotota y la si-tuación ^naostenible g, causa de la crl/steproducida por la inadaptación al régi-men que no facilita el desemoMmientoeconómico.

La Cájnara de Comercio española soha reunido con todas las reí>ües@ntado-ues españolas de Tánger j ha visitadoal vicecónsul Espinfls para Que. haga píeGente a Primo de Rivera «t satisfacciónpor sus nqeienttw declaraciones y expíaBando su, creencia de que solo coni la pro

, del Jefe del. Gobierno tendrá ao-el problema de Tánger,

La colonia española orgutza un; home-naje ni cónsul de ©JipaBa,, actualmenteenfermo i Viente Alvarez BuyllR,.,queconsistirá en tro pergamino con fliimias yuna placa de plata conteniendo loa nom-bre® de todos sus amigos y admiradores

LA CUESTIÓN DE TÁNGER1,0 qu^ «Uce la Prensa francesa

PARÍS.—Lia Prensa francesa se ocupade la cuestión de Tánger.

«íLa lempa» comenta las declaracionesde Primo de Rivera, diciJBiiido que consi-deró para hacerlas la cJireun&t,ancia íavOrabie de las relaciones cordiales ooqFrancia con molijvo de la pacificación delRif, que cree lazos muy fiwmies.

La solicitud de España de un puesíopermanente en el Consejo de la Sociedadde Naciones pudiera ser un otetaculo, pa,la inclusión de Alemania. Inglaterra contrajo un compromiso con España sobreel particular, y quizás esté dispuesta aconceder una compensación.

En suma, qué cuando España reivindi-ca Tánger, pide una cosa considerable,pero puede hacer valer razones íalesfque hagan fijar la atención sobre esacuestión para la, que faltan aún datosdiplomáticos.

«Le Petit Parisién» hace resaltar laevolución sufrida por los sentimientosespañoles, evolución que s© hace notard¿una manaría dará, añadiendo que esbueno conocer concretamente los deseosde España arr*el asunto de Tánger. Diceque la colaboración francoespafiola ©aMarruecos dA6 talea reamlt&dos, que losfranceses deben ver con benevolencia Jasaspirackiinea de loa españoles en talasunto

«Le Petit Journal» dice, ocupándosede las declaraciones de Primo d© Rivera,que las aspiractoneg de Esjpafi sofare Tanger no son contrarios a la estrecha colaboracion de ambas paciones en Ma-rruecos.

«La Journal» dice que las aspiracionesfle España no carecen de lógica y no sonesencialmente opuestas a loa intereses deKrancia.

«Le Maíin» señala la sorpresa quehan causado en Parfe las declaracionesdevPriino de Rivera y añade que segura-mente Briand y Chamberlain las acogeráf&vorabtemte en lo que no afecte a los in

tereses de ambos, Añade, que los trata-dos sobre Tánger pueden ser revisadospor las potencias firmantes.

Lo a«e dice <La Nación»También el órgano 'Oficiosa del Go-

bierno publica un artíaulo diciendo queahora es cuamda la cuestión da Tángerse encauza bien» guacias a la oportunidad tenida por Primo de tRdvera.

Tanto variaron las cooas, qiua los perlfidlcoa que, hubieran combatido cualquiar preponderancia de Espa&g, en Mairuecos, aconsejan hoy que'se estudia elasunto con cariño.

BOMBARDEOS DE XA AVIACIÓNSobre grupos rtifcaldes

TETUAN.—Ayer recubrieron las fuerme aéreas gnupps rebelde^ al Oeste delZJoca el Arbaa, bombardeándolos iníensa-'íoepta a pesar ds loi penosa de la tareapor el excesivo calor reinante.

iU aparato pilotado por el teniente Aufconio Ruiz, tuuvo que ateaüizar por ave-rías en el motor, no sufriendo dafios.SE INTENSIFICA IA MBOB POIilTIOA

tioutinúa la wcogltla de anuasTETUAN. , Está intensificándose la

labor política á cargo de las Interveneianes continuando el desarme de laa oafbi.laa. El capitán KosMgtuez ¡recogió ens!,laoábila da Metigna tres mausera, dos &•mlngtons y otras armas hasta el nume-ro de 849.

Ea Xaues entregaron los de Ajmaifuna ametralladora y 1B0 fusilaai.

Dicen de ¿arache que la cehuníia ^vanguardia que toanda el temiente coro*nei Aflonsio eJigue en TanacoK^y prestaBervíck» de reoonocimiento para impedirque sean atacados loa convoyes.,

Jjoa oaldes Melali, Haroido el HaJUtonaly UM, el Far, imiportantojí jeíea de la$cabilas dP Beni Sicar, Beni Iaer y Ajmaadesanxdlao, ipteasa labor de recogida dearmas. ,

Loa ingenieros tee&nstiruyen d guanpuente da Arla y en el' vivas de Tanacatas espera- al comandante Castalio, queraalijzd una marcha por el AjmajS y en-Iáa3 con las fuerzas de Xauen,EN I<AS OA.BIMS DIB ZUMATA X BB-

KÍ A B O S •• • •

Hay favOTaMes con-lentes pacifistasTEXUAN. —Siguen por imuy buen ca-

mbio las relaciones políticas ooai laa ca-bllaa de Zuimata y Beml Aros, ha'biéadOBeen la Primera, mostrado inolinados a vivir bajo las leyes del Magzen tos todlge-Bias principales.

En la cabila de Beni Aros se desarro-lla WH£[ activa acción, políttiog, de atraer-se al mayor número de poblados, habiérjdase presentado ya en ha oficinas de Intqryanciftn u n a represemtaciiSn da

UNA PABTIDA »E BANDOIJEROiS DIS- , PEBSADA

Se le cansan bajasTETUAN,—(La iuippmaoión política

del campo acusa las favorobles corrien-tes

EL ATENEO DE LA CALZADAEn más de una ocasión hemos ha-

blado desde estas columnas de lagran labor educativa que viene des-arrollando el Ateneo Obrero de LaCalzada, sucursal como es sabido delde Gijóñ, y el cual no ceja en sustrabajas en pro de la enseñanza.

Una nueva prueba de esto que de-cimos,1 es la^xposición de labores deniñas que acaba de clausurarse yque tuyo lugar en el domicilio so-cial de aquel Centro durante unosquince días. Todas las personas quecor allí desfilaron, empezando por lasautoridades, se deshicieron en elogioscor la importancia de r°s trabajos jpresentados que demuestran lo aven-tajadas que se hallan las alumñnsque los llevaron a cabo y la excelen-te preparación qué tienen, pruebainequívoca del interés con que hansido instruidas por sus profesoras.

Una Directiva tan entusiasta porla enseñanza como es la del citadoAteneo no puede por menos de en-contrar colaboradores eficaces de lamisión que se ha impuesto como laculta maestra de niñas de dicho Cen-tro la señorita Esther G. del Valley su auxiliar la señorita Pilar Gar-cía, quienes han puesto & contribu-ción todos sus entusiasmos para con-seguir que la Exposición de laboresfuese lo más brillante posible, paralo cual se esforzaron en poner a susalumnas en laa debidas condicionesde realizar los trabajos presentados.

El Ateneo de La Calzada honra anuestra villa y la enaltece con expo-siciones como la que comentamos,mereciendo por ello nuestro para-bién la Junta Directiva y las profe-soras citadas.

ata '

La romería de Contrueces, corno yahemos dicho ayer, no se celebrará es-te año, según nos volvieron a afir-mar los vecinos de aquel barrio.

Según éstos, los motivos son el que'jel antiguo cura de Ceares, don JoséAlvarez Cuervo, a quien todos ellosquieren y veneran, se halla actual-mente enferanó,' y no les parece opor-tuno hacer fiestas mientras dicho se-ñor sufre y padece, demostrándoleasí la sinceridad de su cariño.

NOTICIA DESMENTIDA

El terremoto de MessinaPOR TELEFONO

Madrid 20 (1115 n.)La Embajada italiana desmiente la

noticia de que un violento terremotohubiese ocasionado muchos daños yvíctimas en Messína.

El paludismo en Sevilla

Medidas para combatirloPOR TELEFONO

Madrid 20,(1115 n.)SEVILLA.—El Gobernador civil ha

dinero aon íavoraJbto a sámete-^ al Mag conferenciado con el presidente dezen, apoyados por la yema de Hanadux. 1» Diputación, sobre la campana an-

En Regala una partida de •taandoieroa tipaludica. ' . , , .«tac* a un grapo de Indígenas afectos, ¡ Se crean dos Dispensarios, donde seintentando robarles. Acudieron las tro- facilitará quinina e instrucciones apas en auxilio da éstos e hicieron bajas Cuantos lo deseen. Ademas se ha creaa los bandidos.

"RECREO DÉ LA GUIA"

Restaurant de VALLETodos los dias menús variadosEspecialidad en banquetes y bodas

Cocina casera :: Para encargos llame:-: al Teléfono 153S :-:

do una brigada sanitaria.

MÉDICO-RADIÓLOGOElectro-diagnóstico - Electroterapia

Radioscopia - Radiografía

Radioterapia penetrante

OBSEQUIOLos Cafés Oriental, Setlén, Lyon D' Or, Malson Dorée y Dlndurra, obsequia-rán hoy, sábado, a sus consumidores de café con una copíta del acreditadoANÍS KOLOSSAL, especialidad de las DESTILERÍAS POSADA, para que elpúblico pueda conocer GRATUITAMENTE este exquisito anisado que tantoéxito está alcanzando en España entera y particularmente en esta provincia

La inauguración oficial de esta Feria, tendrá lugar el dia 25del actual, a las once de la mañana.

Las horas de visita a la misma, serán de diez a una y de tresa ocho, siendo permanentes los servicios de atracciones

y restaurant.¡iiiiiniiliiuiiiiiiiiiiiiiiiiJiiiuiiuiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiaiiiiiíiiiiiiiiiiiiiiiuiiHiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinii

ECOS DE SOCIEDADPara el «Gijón Tennis Club» fue el

de ayer un día de verdadero éxito.La animación por aquellos delicio-

sos lugares va «in crescendo», y a lahora del típico e indispensf|bie té elaspecto que presentaban los terrenosque bordan las pistas no podía sermás grato y encantador.

Por otra parte, los «matchs» cele-brados resultaron a cual más compe-tido y de la completa satisfaccióndel selecto concurso que los disfruto.

Durante la mañana se jugaron en-cuentros verdaderamente interesan-tes.

Carlos Castañón y Olano, se en-frentaron en «match» de campeona-to. Se preveía un duelo formidable;y en efecto, la lucha no pudo ser meadisputada. Venció Olano, pero em-pleándose a fondo desde el primermomento y, a pesar de ello, el se-gundo «set» arrojó un «score» de 9-7«games» favorables al campeón na-cional de dobles, después de.llevarleCastañón 4-1 de ventaja.

Lozano se vio con el correcto Quin-tín, al que eliminó, aún cuando éstese defendió briosamente.

Hubo también por la mañana un«single» de señoritas, en el que parti-ciparotí Marujína Velasco y LucíaSuárez Inclán. La victoria sonrió aésta última, pero su triunfo tuvoque conquistarlo palmo a palmo. Ma-rujina Vélasco hizo un partido luci-dísimo en el que llevó la iniciativamuchas veces, y por fuerza tuvo quemostrarse inspiradísima para dar quehacer a una raqueta tan diestra co-mo es la de la señorita de Suárez In-clán, una de las mejores de cuantasdesfilaron esta temporada por lascanchas de los Campos Elíseos.

En el mixto anunciado, MarujinaPiquero y Luis Truán triunfaron so-bre Ernestina Gutiérrez y Pepe Pie»dra, encuentro que constituyó unéxito para laa dos señoritas que enél participaron, felizmente ayudadaspor Truán y Piedra.

De ellas se esperan actuaciones'muybrillantes.

Ya por la tercie* Valle y Quintín«liquidaron» de una vez el (handi-cap) que tenían pendiente desde elprimer día. La victoria pasó al haberdel campeón de la Puerta de Hierro.

Remedios Llano Ponte en simplede señoritas, eliminó a la señorita Manolita Gutiérrez, después de entrete-nida competición.

A las cinco de la tarde pisaron lacancha las señoritas Martita de Orue-ta y la distinguida jugadora avile-sina Isabel Llano Ponte. Este (han-dicap) estaba rodeado de insospecho-sa curiosidad; algo se esperaba de él.Y lo que surgió fue la consagracióndefinitiva y rotunda de la simpáticaMartita, raqueta de envidiable futu-ro por su estilo precioso de linea, deinspiración y de fino temple. Ven-ció la señorita de Orueta a Tsabeli-ta; el partido cautivó por completo acuantos tuvieron la suerte' de con^templarlo y la satisfacción de felici-tar a las dos contrincantes.

Consuelo Merediz y Dionisio Huertaganaron a Fofa Suárez Inclán y Al-varo Lolo.

Y el doble pendiente entre Santia-go Moran-Carlos Castañón contraBarbón y Luis Castañón eliminó conla victoria de la primera pareja.

En «matoh» de campeonato, Bar-bón ganó a Loma, partido que habíadespertado su buen irffeerés.

Calderói-Perico Alonso desentrena-dos y sin su «forma» de otros años,se vieron eliminados por Valle-Loma;sin embargo,, hubo que jugar tres«sets». Luego en el (handicap) se pu-so el mayor espíritu combativo.

Y, por último, la excelentísima pa-reja Lozano-Ilano dejaron fuera deconcurso a Quintín-Huerta.

Para el día de hoy se anuncian lasluchas que siguen:

A las 11 y media.—Llano Ponte-Buylla frente a Migoya-García en(handicap).

A las 4.—Nespral-Alfonso Velascocontra los ganadores ilel paitido an-terior.

A las 4.—Truán-Higinio Gutiérrezcon Iriarte y Velasco, en (handicap)también.*A las 5.—Handicap de señoritas:

Marujina Velasco, que se verá conLucía Suárez Inclán.

A las 5.—Otro (handicap) de seño-ritas, Marujina Piquero, que tendrácomo rival a Remedios Llano Ponte.

A las 6.—«Match» de emoción. Bar-bón, campeón de Asturias, contra Lo-zano. Se espera con impaciencia elcombate, habrá para todos los gus-tosa

A las 6.—Mixto y en (handicap}:Remedios Llano Ponte en compañíade Buylla «reñirán» con la señora deMerejdiz y Pepe Loma.

Hay expectación por observar la«forma» de la excélente raqueta dela señora de Merediz.

A laa 7.—Míster Persson y Gonzá-lez contra Loma y Valle en (handi-cap),

El «match» será amenísimo y tieneel incentivo de presentarse eií la pis-ta un jugador británico de la cate-goría de Míster Persson, de potentesaque y admirable juego de red.

A las 7.—Partido cierre. Lucía Suá-rez Inclán y Luis Castañón, contraConsuelo Merediz y Dionisio Huertaque ya triunfaron aye*.

El programa que hoy ofrece el con-curso1 del «Gijón Tennis Club» es ad-mirabilísimo por todos conceptos, ypor fuerza tiene que cautivar la atención y el interés de todos.

No es, por lo tanto, aventuradlala suposición de que los encantadores«courts» fronterizos al Parque de laFeria de Muestras sean hoy el lugarde reunión de las más distinguidasy apreciadas familias de la localidady -colonia veraniega.

Esta noche se celebrará una nuevaverbena en el Pabellón del Real ClubAstur de Regatas*

La fiesta estará rodeada de losatractivos de las anteriores, lo quedará lugar a un nuevo y resonanteéxito.

En la gruta de Covadonga, anteel altar de la Santina, unieron ante-ayer sus destinos con el indisolublelazo matrimonial, la bella y simpá-tica señorita gijonesa América Sán-chez Hevia, de estimadísima familiagijonesa, y don Juan Toledo, de Me-dina del Campo.

Bendijo la unión el abad de aque-lla Catedral Basílica, D. Manuel Ta-margo y apadrinaron a los contra-yentes el hermano de la novia nues-tro estimado amigo el competenteoficial habilitado de este Juzgado,

i don Rufino Sánchez y la esposa deéste doña Josefina Villar,

Actuaron de testigos dos hermanosdel novio y los numerosos invitadosal acto, fueron obsequiados despuésde la ceremonia con un espléndidobanquete en el Hotel Pelayo.

Los novios, a quienes deseamos venturas sin cuento en su nuevo estado,salieron en viaje de luna de miel arecorrer varias poblaciones del Nor-te*

Reciban las apreciadísimas familiasde los contrayentes nuestra más efu-siva eohorabuen&

• . * *

Se encuentra en Gijón el ex dipu-tado por Belmonte, don Indalecio Co-rujedo, distinguido amigo nuestro.

«>•

De BU finca de la Ventosilla (Bur-kos), regresó don Joaquín Velasco,importante industrial de nuestra pro-vincia y distinguido amigo nuestro.

De las Caldas, donde pasó una lar-ga temporada, llegó don FlorentinoPidal, de la colonia americana.

• • .Ha llegado a Gijón el nuevo Inter-

ventor provincial de Hacienda, donJosé Goicoechea y Primo de Rivera.

Con toda felicidad ha dado a luzuna hermosa niña, la distinguida es-posa de nuestro apreciado amigo donAntonio Rodríguez Ponga.

Reciban nuestra más cordial felici-tación,

• • • . 'Por don Ramón Prieto y para su

bijo don Ramón, de la colonia ame-ricana de esta villa, ha sido pedidala mano de la bella y encantadoraseñorita Encarnación R. C'fxtora yPonga, hija de nuestro estimado ami-go el industrial gijonés don José R.Ponga, ,

La boda se celebrará en breve. En-viamos por adelantado nuestra máscordial felicitación a los futuros cón-yuges y a sus muy apreciadas fami-lías.

Hemos tenido el gusto de saludara nuestro particular amigo don M.Caatañón, propietario de la Casa M.Castañé, de Barcelona, que se en-cuentra temporalmente en esta loca-lidad pasando una corta temporada.Trae consigo una importante parti-da de proyectos de muebles, que hanllamado poderosamente la atenciónde cuantas pers°nas les han visitado.

El señor Castañé invita al públieoa ver estos proyectos en el Malet deonce a mna y de cuatro a ocho.

Pai iün M Real Clab Mw le RegatasAlmuerzos y cenas todos los días

Esta noche, a las once,

GRAN VERBENAAntes da la verbena, cubierto extra-ordinario a 7,50 ptas., y a la madru

gatía» CENA FRÍA

EL SERVICIO DE AUTOMÓVILESCON. LLANES

Hablámamos hace aún pocos días dela gran importancia que tenía, la im-plantación llevada a cabo de un ser-vicio de automóviles para viajerosmtre Gijón y Llanes y un lector noa

hace a tal respecto una observaciónque encontramos muy atinada.

Dice nuestro comunicante que leparece sería altamente provechosocjue ese nuevo servicio para viajeroscontara con una salida de Gijón a, lamisma hora en que lo hace de Lla-nes: es decir, en las primerasífiorasde' la mañana, para llegar a Manesde diez a once de la misma, y apoyasu petición con argumentos muy disr-nos de tener en cuenta, tales comola mayor facilidad que con ello re-cibirían, para comunicarse, todos losnumerosos e importantes puebloscomprendidos en el trayecto, y otrasrazones por el estilo.

En nuestro comentario de pasadosdías sobre el asunto, celebrábamosque tan importante servicio entrabaen funciones, pero no se nos ocurriftla atinada observación que hoy noshace el amable lector al cual quedamosciertamente reconocidos' por depa-rarnos ocasión de romper una lanzamas en pro de ios intereses regiona-les. Como él pensamos sería eonve-nientísimo ese añadido en el ho-rario de la nueva línea publica,<ie au-tobuses sntrs Gijón y aquella herme-sa y floreciente villa del oriente as-turiano, porque esfto vendría a-iriiíhn»sificai" grawdemeiite las relacionesentro todos los pueblos comprendi-dos en la linea y seria para gijunesesy llaniscos el contar cen la posibili-dad de ir y venir de uno a otro pue-blo en el mismo día, de immodo rüípido y cómodo, con todas las venta-jas que una tan rápida comunicaciónsupondría en bien del estrechamientto de los lazos fraternales entre loaípueblos hermanos.

Claro es que nosotros no podemosdiscutir este punto de vista mirandoa los intereses de la Empresa de losautomóviles en cuestión, pues care-cemos de fundamento para ello, peroeremos que a ella y a las que actual-mente hacen el servicio solo hastaRibadesella, les compensaría el tráfi-co de viajeros del aumento de kiló-metros a recorrer.

Con todo interés abogamos porquelas Empresas interesadas estudien es-te nuestro pensamiento, por si lo en-cuentran realizable.

LLEGARA HOY

La Colonia Escolar organi-zada por el Colegio de

DoctoresHoy en e! correo llegará de Ma-

drid la Colonia Escolar organizadapor el Colegio de Doctores de Ma-drid, y seguidamente continuará via-je en automóvil para La Isla (Co-lunga), punto en donde veranearánlos pequeños.

El Gobernador militar de la pro-vincia, general Zuvillaga, ha dApues-to que acudan a esperar a la coloniala Banda del Tarragona y los alum-nos del Colegio de Huérfanos q.ue seencuentran en ésta.

DESPUÉS DE UN ESTRENO

Luis Araquistain sale pa-ra San Sebastián

El ilustre escritor Luis Araquistainque, como es sabido, vino a nuestravilla para asistir al estreno ds sunueva obra «La rueda de la virtud»,que tan grande y merecido éxito ob-tuvo, paseó durante la mañana deayer por la población, y algunos denuestros pintorescos alrededores, losque elogió sin reservas.

Luego almorzó con algunos ami-gos en eí restaurant del Pabellón delClub de Regatas, con quienes depar-tió en amena charla hasta la horade dirigirse a la estación 'leí N>vrtecon objeto de tomar el i^rreo paramarcharse a San Sebastián, en dondedijo que tenía que estar hoy sin fal-ta, por lo cual no pudo atender losrequerimientos de sus amigos y ad-miradores de éstas que le rogaban de-firiese su viaje para hacerle objeto dealgún agasajo.

El señor Araquistain se mostrómuy satisfecho por las pruebas deafecto aquí recibidas y diio que mar-chaba encantado de Gijón, por cuyopueblo ya había mostrado anterior-mente predilección al escogerle paraque la compañía de la eminente LolaMembrives estrenase aquí su nuevaobra «La rueda de la virtud».

Reciba . el notable autor nuestroj afectuoso saludo de despedida.

Page 2: IProclo cícsfl ojvn.in|illciir: UO cfo. LA ACCIUN FRANCO ...ajedrezastur.es/historia/documentos/prensa/lpr192608211.pdf ·

PAGINA S4BAD0 21 D I ÁCÍOSTO PE 1926

Hoy, SABADOi pn ijri TEATRO D1SiPU11 As Compañía LOLA M I N I B i l ¥ I S

ü l s MAGDA LA TIRANA, le M MIÉ 111 • OBfe I I I 1 1 B I Srir5iÉT7=l,A MALQUERIDA.Ecos gijonescs

La sesión del IvmeaOrden del'día para la sesión q¡ue te-

Camlsióti Permanente MiumksfcpaJ cele-brará el próximo lunes'- .

Asunto pendiente retoctónado coi» elrecurso de «reposicifin en construcción deunos almacenes en 3l 1/B.no.

Instancia solicitando construir un .almacea y decorar fachad&s en fábrica,de la Ella del Pi^es. , ' "'

ídem lwantar facüadá de una casaen Ruedes,

Idém para remontar paredes..en otraen Porceyo.

ídem del señor cura de Obuefies para pequeñas ...obras en el cefflentertoi deaquella parroquia.

ídem piara consumir bohardilla enCajcmen 19.

ídem para construir poza séptica enel Cote dó San Nicolás.

paira, convertir puerta m esoa-Convento^ 3,pitra aMment&r piso en Bego-

Ba 22.Ideim para relonmar casa en Trave-

sía de las CHUCES» 1 y 3-Mmn aclarando solicitud frara con&-

truir un pabellón en patio" Vicaría, 12.ídem par \ construir otro por la Coir

paffia Popular de Gas en EzeurdiaÍdem para convertir balcón en •Dfuer-

ta,. Innerárity» 38." " para dar vea piso en Uzeurflla

Funciones para hoy, sábado 21 da agosto, a las SIETE y media y a las DIEZ y media = Programa RSALTO

n i tiineii i THIHEEI 60 UN NIÑO GRANDESección bursátit!<)TIKAC!HmT58 DÉI, DÍA

P R E C I O S P O P U L A R E S mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Aque despu

A

H O

' S - E

D

Y ¡TEATRO JOVELt N S A C I O M A

LANOS

L-.DE:La eminente y popular estrella del couplet

ELITAsa de su brillante tournée por América, reaparece de .nuevo en Grijón

O B U 1 N A

L= Presentación <

D UButaca: DOS pesetas

T-1B U

uO V

T

L uie la notable y escultural bailarina

R A N

NOTICIASEde FUEN PALACIOS

LLANO (GIJÓN)MULTAS

El Alcalde y el concejal jurada im-pusieron ayer lps siguientes multas:

De 25 pesetas, a un individiuoj. por escándalo.

Da 5,, al dueño de un caballo que aehallaíba abaadonado en la vía publica yal dueño de un peiro que nj> llevaba bo-zal

Interior, i por 100Exterior, I por 100 . . ... . . IAmortizablet I por 100 .: .. \

i — . 5 por 100, antfi. ¡| — — 1017. !ObUgadonea del Tesoro, 5 por

100, vencimiento enero 1825 ¡i Obligaciones del Tesoro, 5 por ,

100. vencimiento noviembre I1&U ;

Obligaciones del Tesoro^ 5 porvencimiento febrero ¡

C8 7083 2588.0092,60

102,00

102 10

Hoy, programa extraordinario con la f í ^ l - f | A_ . .. - preciosa comedia americana, titulada: f v / 1 1 » \-*t\

TURA FÍSICA! » | Q ¿ R.DPor el intrépidon w u v w i i

150.tetan para reformar casa Marones de

Gasa Valides, 106 y 108.

u c S S t ^ ^Nuevo, informe-en reformas solicita-

das en Chanersiindo Aizeárate.ídem en lo solicitado por Compafila de

Tranvías sdbre las vías del Carmen yipedro Duro

Estados dé gastos por jornales y «nateriales.

Instancia solicitando inclusdfln en lalista de pobres.

de 5a Comisifia de Caminos

Hoy, sábado, en el Teatro RobledoESTRENO de la superproducción OOLbWYN, en SESS partes,

Honrarás a tu padreInterpretada maglstralmente por los famosos artistas americanos

Patsy Rcth iilter - Ciando Glllinwater - Cuilerí Landf sATENEO OBRERO

El Gran Torneo Regionalde Ajedrez

Las bases.

En cajlesy barrios

^ ^ w ^ ^^^, El gran torneo regional de Aje-para^aSflcar a la encargada del la- drea organizado por el «Grupo Aje-vadero de Poago drecista» con la cooperación del Ate- ^^

Idean de la másma ComjsíGn legitima- aeo y del Real Club Astur de Rega- g;aQ ^cdfin de roturaciones arbitrarias en !»• tas, promete ser un acontecimiento candóse una "valla

del Estado, ajedrecístico, a juzgar por la buena

INTERRUPCIÓN DEL TRANSITOPUBLICO

Hace poca fue derribada casala travesía del Mairqués de

Comercio, coitopor cotHracera.

Informe-Memoria y Iiquidaei6n del impresión que su anuncio ña causa- (^^ ^¡^ ^ ^ ^ ¡molestias para losy q mp q 00^0 sfo, supcttie miolestias para losPresupuesto del ejerciciD econfimko de do en los muchos aficionados que di- fraiiseuntes, sería comemente» yi así1925-36.

ínstamela de la casa editora Jacksoncho juego tiene en toda la provin- es de se baga en seguida, que

esperar que, para tomar ddeha valla sea coüooada em forma quet i i b jp , deha valla sea coüooada em

proponiendo un libro para premio. „ parte en el torneo, se inscriban ju- guarde línea con los demás, , . . -ni J» d d d t d A t ide la maestra de la Escuela de

Párvulos de S«tni6.ídem del maestro-director de ia Eecue

pgadores de todas partes de Asturias,

La Directiva del «Grupo Ajedre-cista» ha abierto, desde ahora hasta

con Jo que quedará libra la acera.terceptada.

la graduada de Ceares. el 8 de Septiembre, un plazo para laMem ofreciendo casa-habitación para inscrjPción de tornejstas. Además, a

t a d BaldartMSt-Fano ' redactado las bases del gran torneo

EN DEVA

Un ciclista es atropellado porun auto, conmocionándoseCuando en las primeras horas de

la mañana de ayer pasaba en bicicle-ta por la carretera de Deva en direc-ción a nuestra villa el muchacho Ramón Rubiera, euyos padres habitanen Gijón, calle de Dindurra, tuvo ládesgracia de ser alcanzado al salvaruna curva por el automóvil de la ma-trícula, de Oviedo, núm. 3,816, resul-tando herido.

El dueño del automóvil al darsecuenta del accidente, que fue inevi-table, acomodó al muchacho en elvehículo, trasladándole a la Casa deSocorro.

Una vez aquí y cuando el mucha-cho había sido colocado ya para sucuración sobre la mesa de operacio-nes, se opuso a recibir asistencia mé-dica, arrojándose de la mesa al suelo.

A pesar de los esfuerzos hechos porel personal facultativo para hacer-le desistir de sus propósitos no loconsiguieron, teniendo que personar-se en el benéfico establecimiento sumadre, que le trasladó al domiciliopaterno para ser curado en él.

Según nuestras noticias, el heridose halla conmocionado, siendo su es-tado de pronóstico reservado.

Del hecho se dio cuenta al Juzga-do de Instrucción de Occidente, queentenderá en el hecho.

la maestra de BaldartMSt-Fano.Ídem solicitando sníbvencion em cata-

pensacion del recargo municipal PP^ l a s

corridas de toros. :ídem del Real Sporting solicitando la

subvención con que contribuía el .AyuutamleBto Para la Etsouela Militar.

Oficio del señor delegado ae Hacien-da respecto al locaj, de Ja iSjibdetega-

regional, que serán remitidas a to-das las sociedades d& recreo y casi-

Extracto de acuerdos

nos de IÍjeto del mejor conocimientomismas por los aficionados, en el Ate-neo Obrero, en donde, la Secretaríadel «Grupo» facilita toda clase de de-talles relacionados con el torneo.

Este dará comienzo el 12 de Sep-

Plaza de Toros de GijónEl domingo 22 de agosto de 1926, a las CUATRO y cuarto en punto

á t EXTRAORDINARIO FESTIVAL CÓMICO-TAURINO

ISE LIDIARAN

, M 2 IÉ: . 2

LETRAS DE LUÍ URodeada del cairtfio y cuidado de sus

deudos y las atenciones de la ciencia mé-rindió ayer su tributo a la muerte

de la renombrada ganadería de don Máximo Nelgar, del campo de Salamanca, con divisa blancay café, por las cuadrillas de los aplaudidos diestros

ío más importante de las Don Luis Sánchez Polledo (CASTAÑERU)

Alfredo González del Busto (PRADERITO II)H

bases.Se conceden cinco premios a ros

que ocupen los cuatro primeros pues-tos. El que obtenga el primer puesto Director de lidia, Ernesto Pardo (PECÍN) , matador de reses bravas

en nuestra villa*) a *a juvenil edad de él título de campeón de ajedrez

(se le dará, a la vez que el premio, El primer becerro será rejoneado por el popular don Luis y en caso de no morir de los re-

veíate a & % la .buena y virtuosa seño-rita Nieves Corujo Canal# que solo supo

iptarse en viüa alectos y araciones # \

Su muerte _ por tamto¡ ha de ser gran-demente sentóla,,., y su eratiorro^ que seoelebrairá eata tarde,j constituirá, una granmanlleatiaciñn de péaaíae.

Descanse en paz la malograda y. ePti-miadísiina sefiiorita y reciban sus afligi-das hermanas dofia Carmina, doña Ma-rina y doOa Carolina Coru jo Canal^ asieomo los demás atribulados deudos,nuestro pésame máa Mentido* por la, irre-parable pendida q¡ue hoy Uf-ran.

Asturias por tratarse de un torneo-campeonato.

Cada torneista jugará dos partiaascon el resto, en ¿os vueltas, una Cftcada vuelta, y por puntos. Según 5apuntuación que obtengan, los jug-a- EL SUPREMO DE GUERRA.dores, al fin del torneo, ocuparán co- ^—^rrelativamenté los puestos y tenien- p n | a reunión de ayer t ra tó dedo en cuenta el orden alcanzado, seotorgarán asimismo los premios, alos que queden en los cinco primeroslugares. Se fija un punto por parti-da que se gane, y medio, para amboscontendientes, en las que resulten

^ I tablas.En Santiago de GfoilQr donde residía, Los premios son en metálico. M n e B ¿eí Supremo de Guerra. Se tra*

dejó de existir el día 7 del pasado Mió primero de 200 pesetas; 125 el según- t ¿ d e l nombramiento de abogado de-a los setenta, j seis años de edad y des- do; 75 el tercero? fO el cuarto y 20 f e n s o r

jones, echará, pie a tierra rematándole a estoque.El «eipiritual» CHEPA DE CIMADEVILLA banderilleará en bicicleta en el segundo becerro.

1 ÁNGEL ©UERRA (AS del pedestal) ejecutará el TANGREDO en el primer eral.Sa ejecutarán diversidad de suertes cómicas.

UHÜ blIllSíDt© BANDA BE MÚSICA amenizará el espectáculo

Navegación trasatlánticaEi «Alfonso XIII»

Hoy por la tarde o maSan» a primera,hofa llegará, al Musel, procedente deVeracqf z y Hatana el trasatlántico es-pañol «Alfonso x m » , qiue desembarcará134, pasajeros.

El «Lafaj«t)te>Mañana es esperado el trasatlántico

la libertad de varios encarta-dos en la intentona revolu-

cionaria: POR TELEFONO

Madrid 20 (8'15 t.)Hoy se reunió la Sala de Vaeacio-

pttés de una vida edemiplarsima dedicadaa los sujyos y a la práctica de las buenasobras, la hondadosa y estimada fiefiora"doña Corjpueio'Rodrísuez MaOT\_ perte-necietíte a ™& estiiniadfelma familia queementa en GijSul con grandes afectos.

Su muerte^ pues, ha de ser grande-mente sentidai-i. y con tan tactuosb mo-tivo EIUS apreciados y estimadísimos fami-liares hatoáai de ¡necibir de sus naichasamMades reiteradas pttiestraa de pésa-

Descanse en¡ Paz tan bondadosa y que-rida ¡aeñora y reciban todos sus aprecia-dísitnos deudos niuestíro más sentido pó-same, 'de especial ítíanera su atribuladohilo dicm Luis Garrido Marco e hijos po-lítáooa. '

RELIGIOSAS

francés «Ls-t'ayette», que tomaráy carga cí»n destino a Habana y Vera-

procesado Compte, que de- c r u z -, ,» signó al letrado Jesús Rodríguez Con «*«**#*«*****««*#=!Í*«>»****#**

El torneo se celebrará en el salón AA ^n^MénAnU «n niazo de tres

Caldas de Oviedoel quinto.

El t rneo se celeb ede actos del Ateneo Obrero de Gijon.

EL SAN LUISLa oasa de Gijón más surtida en

teutona revolucionaria, que se en-cuentran detenidos en Madrid y pro-vincias, según propuesta hecha porel juez instructor

para estudiar el sumario.Se acordó la libertad condicional

4« «.«vi'r.a on^a-H-arlna on Isi nn<5j)dsi in- Aguas azoadas,hipertermales, de las más radiac-de varios encartados en la pasada m- t i ° a 3 , j e E s p a g ' a j § i n rlTai p ^ a ei tratamiento

del artritismo, reumatismo, afecciones del apara-to respiratorio y enfermedades consecutivas

a la gripeH O T E L . D E L B A L N E A R I O

Fernando Weyler, Como defensor Servicio esmerado.- Selecta cocina.—Preciosde su padre el Duque de Rubí, pre-sentó un escrito solicitando que se leautorice para que pueda ir a Ma-llorca,

15 DE JUNIO A 30 DE SEPTIEMBRE

de todas ciases,formas y precios

SANTOS DÍASe celebrará en Eeinosa

El gran premio de la aerosta-ción francesa

La misa y oficio divino son en honor pQ^ T^EFGÑOde Santa .Tnama, con rito doble y colorblanco, comnamareciOn octava. Madridt 20 12 a.

CULTOS DEL BIA El gran pernio de la AerostaciítaCJelebrar&nte eu l°s templos parroatúa cesa se celebrará en Eeioosa el dSa

lea les eialtes pj^ptos del día. de septiembre prfisimo.

CASA V. BLANCOPLAZUELA DEL CARMEN

Numa Guilhois, g

GIJÓN

La Casa V. BLANCO invita asu numerosa clientela a visi-tar su nuevo local, donde ha-llarán expuestos los últimosmodelos en muebles recibi-dosy donde encontrarán pre-

cios sin competencia.

del trabajo

Dos obreros gravemente he-ridos

POR TELEFONOMadridí 20; 31,15 n.

ZMüM^OZÁ..'-Un las obras de 3a nraeya Casa de Conreas trabajaban loe obreros Maauuieli Itarre y Mariano García sobre un itaWfin sujeta en tinas escalerasdie tijer% las cuales aa p]airtieronf ca-yendo loe obreros al sudo desde utoa altura de tres metros.

! Manuel sufrió la fractura completade la pierna derecbia y Mariano fuertetaagullamiento, 'euiconitrándoBe en rtu

Constituye la suprema dis-tinción el uso

AGUA PRODIGIOSA VENUS

¿Lo conviene a Vd. vender su coche?¿Necesita Vd. adquirir un cocha?

Visiten ustedes este nuevo Salón ex-posición de coches usados

Calle do Magnus BllkstadTeléfono 351

Obligaciones del Tesoro. 5 por100f vencimiento abril 1928

Céds. Hip. Esp., I por 100. /— — — 5 por 100..•— •— ~ 6 par 100..

Banco de España . . . . . .— Hipotecario— Hispano Americano^— Español de Crédito— E. Río de la Plata

Arrendataria de TabacosUnión Española de ExplosivosAzucareras, preferentes .. ..

— ordinarias. . . . .Dun>-FelgueraM.,Z. y A.Norte de EspañaMetropolitano Alfonso XIII ..TranvíasFrancos • • . <Libras esterlinasFrancos suizos

.Usted t endrá buena ho ra cuan-do c o m p r e un reloj a «losó Calvo,Plaza del Carmen.

Liras ..DólaresMarcosEscudos portuguesesFlorinesPesos argentinos ..Coronas austríacas.

102.6P9ü,OD99,45

107,45

174,0063,60

203,00800,0095,7633',60

424,00454,00

80,0018,3031,59

126,6018,0021,606,61I,b60,342,61

EBo!s>¿s> Bilbao

-„ GBACIASDon Joaquín'jy.varez Lavandera, pu-

dre da la joven doña, Nieves JJvarez yAivaxez (que en paz descanse); sus her-manos; hermana política1 abuela mater-na, tíos, primos y deraáa familia. da«lag gracias a todas las personas que han

p, la condiuccfóin del cadáver dejoven, acto verificado en la tarde

Ferroc-

da ayer, viernes, dede la casa snortuot. —d l ^,

tía, Subida Santa Olayate teU

d se, —católica de TremaSes.

El se¡5t>r don JoaJ Menández y Menen*dez, esposo de la sefLora dofia IRosaliaCJavo y Alva¡rez (que en paz deaoanse);sua hijaa; hijos políticos, hermano y heréranos políticos y demás íamÜia, nosniegan demos las gracias a ouamtas personas baga asistido a la canduccifin delcadáver y funerales celebradlos en la maCana de ayer en la iglesia parroquialde Castri.Ho de Bernueces, por el almade dicha Señora, r • -

Banco de Bilbao— de Vizcaya— Vasco— Urquijo Vascongado ..— Agrícola Comercial. . .— Central

Banco üe Gijón ...Unión Minera. . . . .Norte de España. . .Vascongadas .. ..La RoblaSota Aznar . . . . . .NerviónUnión . .Vascongada .. . . . .

— Bilbao . . . .—• Mundaca

Hidroeléctrica Ibérica.. . . . .Unión Eléctrica Vizcaína. ,.Altos Hornos . . . . . .La Papelera Española .. . .Unión Resinera Española. ..Unión-Española de ExplosivosDuro-Felguera .. »Obligaciones Norte, primera..

DólaresMarcos

1055,00

126,00101,50163,60310,00

70,80

-EIDOIOBDIESPILDIHSi proviene de algunaforma de achaque íeme-nino, desaparece con el

Compuesto Vegetalia B. PinKham

C3<3í P a r í s

De alquilar un auto procure quesea siempre uno de los taxis RE-NAULT AMARILLOS, y quedarásatisfecho de su buen servicio.Punto en el Muelle, teléfono 580.

POR LOS MERCADOS

Precios orne rigieron ayer3Vferlmza de primera) 5,00ídem de segunda, 5^00ídem de tercerav 4.é5Pescadilla grand% 2.20Ideftn pequefia(J 1.8oBonito redondo, 2.55ídem ventrteca 2.85Lenguado, 1.8QChicharro y golondro., 0.50

Congrio^ 4.86-Gallapota," *2.45Muil, 1.65 ,Pancha „* 1.80Raya y

d

Exterior español, í por 100..Banco Español Río Plata -..Ferroc Norte de España. ..

• — M., Z. y A. . . . . . .— Andaluces.

Ríotinto • . . . .Pesetas . . , . .Libras . .Dólares .. . .Francos suizos

— belgasLiras ..Coronas suecas

— noruegas , . .— danesas , . . . . . . .— austríacas •..

FloriTieaMarcosPesos argentinos, papel

544,00172,75

35,25

97,00116,12

GONZALO DEL CAMPODoctor en Medicina y Odontólogo - Exprofesorde la Escuela de odontología, de la Facultad de

Medicina de MadridConsulta de once a una - Te!?. 1282'

Carretera de Vlllavlclosa, 83.—GiJON

y pBarbada^ 2.40

Precios para •>•»MerluBa de prtaiera 5,00ídem, de segunda, 5^00ídem de toncaran * i 7 0

Pescadilla grande, 2.66ídem pequefía, 1.99Bonito redondo): 2.60Jtimi ventriscaj, 2,90

llCapIta); 12 mlllonas de pesetasll

3OOMICÍLIO SOCIAL'.

Corrida, núm. 431

i

Lenguadoj 2,2aij

s o , li.90Chicharro y golondro, 0.5SVsxSat. 1.20Congrio,, 4.751Ctongria, 3.801Gallapota.„ 2,9i5Banbada, 2^80Rubiel^ 5.00

gSucursalos en V1LLAVICIOSA yR1BADESELLA

3Hoto Danoo ofootáa on coadloloDC» ox-oepoioualmonto vontajoBna, toda olttac do

oporacionos doBANCA, BOLSA Y CAMBIO

COJA DK ÜD0BB08Impoaloionos desde UNA FHSUTA. ln>torosoa TBH3 7 MEDIO por ciento.

Kolntogros a la vista.Consignártenos a vencimiento fljoiA tros mosca . . , , . J Ij2 por 100A sois mosca . . . . 4 por 100A un nüo . . , . . . i Ij2 por 100

CUENTAS CORRIENTES!on Pernotan o Monoda Extraujora.

CAJAS DE ALQUILER

Page 3: IProclo cícsfl ojvn.in|illciir: UO cfo. LA ACCIUN FRANCO ...ajedrezastur.es/historia/documentos/prensa/lpr192608211.pdf ·

«LA PRENSA» SÁBADO II DE AGOSTO DE I92S vmsmn TEECEKAÍ

OE TOREN EL BÍBIQ

Resralta que el festival preparado pana ¡mañana en iel Bibro ha despertadomás interés del que se pudiera ¡presu-mir.

El caso nos di6 que ptemsar hasta quedanos con una razón quo no nos piareeedel lodo despreciable Pfcnsaimos que lasgentes-üí&n caldo en la cuenta de qu«en estos festejos se divierten sin engaños;es decir* que .na se ifcB. dá el «oaims-wde que tales .fenemaino& van. a torear«on serio» para luego resultar que Buson imáa que lince «charlóte» con muypoca gracia. ,

Mafieuna no hay engaño, se armndArisa y risa, habrá- a tato trapo, ptírqiwel cartelillo bufo formad» es de k® queproducen ya hilaridad e<in solo leeíla,

Y habrá, también su parte seria t nose creaji ustedes. Esta estará a. cargode Praderito II» el «arno» del Pradode don Gaspar. El chaval éste dice ouoquiere ser1 «as» y mafiaina va a probarsi silrve para ello o no Las. cosas asise hacen» miando se quiere que salganbien.

Por lo pronto» el muchacho tiene aíi'ctóa y apuntes de torero, y, de valienteno le faltan» como lo durnostró cu&w'ape lianzfi al ruedo ¿>n ]¡a (tiRüálllacla farmtísa aquélla de' junio ¿Quién sabe simañana, con ganjado a su medida, ssnos revela praderito. II como un futurofenómeno tto la torería?

Los cornúpeto» para esta fiesta ya eaJ&neniCaim,lnoi, No Be trata de cunto) TOOruchos deshecho 'de tienta _ Traen el faiarro <ío lu ganadería» y éste esi el ceirtjfloado do caita.

'Con tantos atildantes necesariamentetiene que resultar estupendo el festejataurino do mañana en el Biblo,

' Tamb'ióti en RibadewllaBo, la, hermosa perla asturiana se

han. molido este año en harina taurñ'maca y hiMj organizado fiestas tauri«ñas de verdadero tremió. Hace poca ®&celebró allí una novillada, de cartel, Ypara raafia,n,a hay organizada otra. Teneme© a 5a vista el programa anuncia-dar y por él véanos que las cosas vanen serio.

Torquito I I I y Saleri III, , con sus earrespondie,ntes cuadrillas, , despacharáncuatro novüks-toras de la ganadería dadon Antonio Fuentes. Y para actúa*cama sobresaMeíate faia sido contratado

, ™ ™ ™_ novillos gljonéa Ángel MoBasterio, que ea hombre Men enterardo de estas cosas y posee un estilo fino ¡y «legante.

SuipoísemoK fuMadamenté que ÁngelMonasterio ge conquistará el cartel daRibadesella, pues, para ello posee tondiotoñes sobradas,

, ' fíUlM

Sucesos locales{Accidente automoyilistaí

Durante el día de ajer circulé v°r G-iJñn la noticia de que en la carretera quecomunica a, Colunga con el puerto delastres había volcado un automóvil deturismo, ocupado par varias personas,rasiultando d«l accidenté varios heridos.

Al tener nosotros conocimiento da J*Malicia iHta:ToífainioB a cuanttaa persa.ñas supusimos pudieran estar* enteradasdel acciide.ule, no obteniendo resultadoalguno satisiluctorio, así oamo tampocopor parte ;te nuestro corresponsal en Ootanga, con pillen humos hablado. Aslj pues, solo acogemos la precedente noticia a título de rumor, y de con-firmarse daremos cuenta de lo que hayaocurrido a nuestros lector**.

I'SliftSa y cufiados, agresivosEl vecino de la oaiTetBPa de Oviedo,

Ifiiao UerUs Gutiérrez * de 38 afina deedad i fue curado ayer tarde en la Casade Socorro de. una herid» contusa, ponbematoim-a, cu la regiión temporal .izquJfirda y lotraSpi la OTtáfrnti ragiOn al ladoderecho | ninfas de carácter lev*.

Se las produjo su esposa y un hermanode ésta durante reyerta aue los toa wass.tuvieron.

Coceado por ran caball*José Kainfln Morillo, de 29 aflos . de

, adiad, veciflb de la calle de Sao Francis-0»! fue coceado a,yer pac un ca,taaltoj r«»sultandlo ooii uoa herida contusa en¡ <A.tercio medio de la pierna derecha, pro.Bwtieada de leve ea J» Caaa, da Sooowotdonde paso a curanae

Accidentes en el trabajoA las seisi de la snafiana d® a,yer fue

curado en la Casa de Socorrió el marinero da una lancha boniitera d© la matrlcula de San Sebastian, llamado Cesárea Fududarena, <i® 28 afioa de edad, da Mo-trtco, ol cual tuvo la desgracia de que"se La inflamara la gasolina de un tubodel motor de la lancha ( resultando oonquemaduras en el pié y mano 'izquier-

dos, qme d. facultativo que le asistía Projaosticñ de menoB grabes.

,—S5a dicho benéfico establecimiento»prestaron tambJém lasiaféncia médica al•barrendero del Municipio Manuel Manendez, de 72 nfiOg de edaid, vecino de Ro-ces, el cual,, por caída que sufrió" cuando barría la calle de Uria/ se produjowna herida contusa en el labio superior,monos grave, y hemorragia náSal,

^-Jguaimen tg en la Gasa de Socorrocuraron a Víctor Inflesta, de 19 afios,vecino "h la calle del 17 de Agosto, deuna herida Incisa,, leve, en el dedo Ín-dice de la mano izquierda, que se pro-dujo en el trabajo.

in l ra tina .caídaHcrenttao Gallegos, de 82 afioé de

edad,, veciaio de Yie¡gqueg,_ se c&yó ayeren la vía pública # resultando con erosiones en la aariz, que el Personal facultativo de la Qasa de Socorro^ dontoea cunareej, proraostlcó de "

Movimiento1 demográficoEn Jos Registros Civiles de osta viUss

^ Han hecbo ayer

6ABINEIE3 0U0NT0LÚQIC03 ÜE

JOSÉ DEL CAMPOClregStt tio le ijuoft y üloxlnn, tumores, ab*sosos, oto. l'.Biyisiatniogin, o!«ot"olPS(!», rft*yos X. EmpcciaHatft on puonto» fljoü. Co»"anita gonoral y cu horas fitas, Pnsoo A!«

ÍODBO Xll, 14-U1JÜN-Xol6fouo:342

DISTBt'íO » E OBIENX»Nactadentos: Moro Juan Joaé Ciíoen

tea Tuya,Defunciones: NoMatrimonios: N«

»X81'KiI'O IMG

y .

Blanco y Fenaarado NOVOA Vega,Defunclonee: Andrés Cotsino González

Moran y María Nieves Alvarez Alvarez,Matrimonios: No hubo .

\á£<)tdmte ¿8

Un piloto gravemente' herido•POR TELBTC>NO " " ^ H Z

MadrM 2tt; 1-1,15 fe.El ocmaadante del puesto de l& Guar

día civil áe Piqueras eoaaunfcá a la DiTCCÍSB de Seguridad que próximamentes, Jas oche ñe fe smfifrna, cayo ^n vt^e8iw?9 Ipjjjsátflto1 WÍ avifis ée la gscuaJa. CM1 4o -4vk*W'?f, itipul'ftdp po-r R!pilote í ^

LAS NUEVAS RESIDENCIAS MONTAÑESAS

POTES (Santañder).--Uno de los más hermosos edificios construidos en la raglán montañesa,propiedad da D. Manuel Palacios, cuyo amueblado ha sido ejecutado por la CASA BLANCO, conel estilo que solo caracteriza sus instalaciones. Esta nuestra primera Industria del mueble, despuésde contar con ia absoluta preferencia de nuestro público, ha conseguido, fuera de nuestra región,por su buen gusto y reconocida competencia, una preponderancia envidiable, que la coloca a la

cabeza de. las primeras de España

de entre fo$ restos-del ajja-se vtó que padecía, la fractura de

ambos ternura por gjt tfópcto Mperior,fractura, de la tibia y peroné por sutercio superior de la pierna derecha ydiferentes ooátu,si:iies en el cuerpo. SU©atado ea bastante grave.

Agentes'- comercialesPara -cumplimentar la disposición

oficial, fecha 3 de ..Junio pasado quedice: «Todos los Agentea,. est&n obli-gados a llevar un Libro Registro deOperaciones que/ademls de autoriza-do por la Administración, deberá&ei visado por el Colegio de Comisio-nistas», se participa a los .interesa-dos, pueden presentarlo en el domi-cilio del Colegio Oficial de Agentes

"Comerciales (Union de los Gremios*los Silbados del presente mes, y ho-ra de siete y medía a ocho y medíade la tarde,

Próxima llegada de buquesde guerra

POR TELEFONOMadrid-20; IM&-X

y i — S e tapera la negada. d«Cauta, -del crucero «Reina Victoria EM-gente» de pafto para Saatandiar^ dondese 1© entregará ia bandera de combate,

iA bordo 'del destróyer «rroserpina»«adra la Camteida de IA Direcdñn ge-neral de Pesca, que realizará; trabadosoceonografLooB ea la cesta, cantábrica.

Del MiBlsterip de Marina cam-unica^ron que a© ha destacado para la basenaval el submarino «Isaac Peral»» queen breve vendrís, a este puerto»

!tEDAea¡ati¡Rosal, 0«»Ovlttao '-

T»!ú!uno númore

Las de mu

Choca contra un tranvía yvuelca un carro

Ib, las inmediaciones do La Oorredorlaun camión quie ss dirigía a esta ciudaddltí alcance a un, tranvJta, que iba en lamisma dirección y ootaxo en aquel nncunento íaarohaba ea' direccitím conirarta uncarao con dos ¡pellojoa de virao al ora-zartie 6í.te con to expresados V&MICUIOB olcmatón lo d¡ó iimi oneonlii.'onazo que lo de-rribó a un pL-udf>, reHUltaiwlo el mulo he-'ridH,. y los pellojus de vino gucaairaa cuimpiotanicnito vac-íoí,

TiUíib'u'rn, el l-raiiivífl, reauttfl con desper-fectos al cliocívr con el camifln.

AJortunadatnente no hubo aesgraolaS.

DECOMISOS

POR FALTA" DE PESOí'or I»ya JnÉfiectofes tle Abantos fueron

IK-JOIIOS ayer los siiBUientai olocom'floH1,A iu panadera «La Cere-w; Se le fleco-

mi.-aron por íal!ta do peso 17 Míos fie pany "Liiíi al paiiaclstio Jci'é Oomález,,-de lal'noiila de la Piala,

Taimbién fueron dewmi'íaacíi por faltaal caruoneno Ca.*rin.i OaroJa SJan

»ES€ÍBA,CIA

Un muchacho muerto por unauto

La benemérita- d(d piuesto íto Moreflawparticipa al gobernador civil que en, aqueHa 3/ocalidtó íné muerto ¡por üa automó-vil el muchacho de catorce afios de ©daaV'íctor Zapieo.

Carnfnuba "poe la expresada carreterael automóvil de Jesflfl Díaz, conducidopior éñte y on el nioinento en P© Víctortrato de cruzar l& calle ol auto se .loechó encima dándole tan, fuerte gospe ©nla cabeza quo le d(-\l6 nmei'to en oí: acvo«

El conductor fue dten'da y eatnegaaoa la autoridad Judicial

DE TURISMO•Itwro

Qued.6 constltuklü en la Fabrica de Ar-de Oviedo un «ubcomUé de tuWsmo

qua tiene por objeto entre otras oogaN tm<cer Qxcuí'sionea peiifldteas por toda 1»

I PldteTia0 nina

En relación la Agencia general «g n s Litis,» Coiapafiía internacional d®OocheB-camas y do los grandes expresoseuropeos con este Insitituton, soJieittf de élunte amplia irrforimiEycife- general acercada las oostiunbresty. monumentes,, lagarespintorescos, medica de looomoclñn^ hospedajes, etc.

El Inatltmtp tiene catalogados ya ctodos líos hospedajes ele la provincia;fa1tgnfJ m olx&nta, entre otros lWi do 0:1-j6n y Aviléa, donde a pesar de todos unoonsíguifi. aún d«e m fornuaran loa comí-tés correspondientes.

Suplican! 'por tal razfin a loe dtieílos dehotel, casa de hués^edat y tafiís ríe ambas looftUdodee que ce pongan en l edirecta, con él para que no qiw.tldoa d # k Gula de Í« Agoucialata».

Be «enfsMnSalW ñ® exeiirsw psra Navia la Poíla

Excursionista I»a,ngi'e«nft,

que no se omUto nada raí ee pierde deta-lle j Heverát cüiajnto Jiaifa en dichos puntosasi ocM.no en. el traj^ecto; y dentro <tel eoste tan paiuefio que han seflalado hanprocinudo la mayor facilidad y comodl*dad a tuyo efeo to tienen contratados so-berbios autobuses (verdaderos autos dat r f )

Sabemos quís el sjümero de excurgioni».tas ha llegado a 8©r basbante respetable yenpttnronclón d© que exceda 'el «fliBerofio plazas Q.UQ 'Uenen los autos contrata-dos , acordó cerrar la ]tot& dey pago el da 28 (próximo

En el AyuntamientoArreglo fle «alies

Hoy, R la una de la tarde, feraaíaa elplazo para la preaentacifin de pliegos enla Secretaría, del Ayirntatnieaton; para ia

ta da las obras de «reglo de variasdo ia, población.

En el Gobierno civil

liaTi de La Arpnwi caten*¿? cartxSn por faltar kilo y medio etii «JM.-.i quintal,K'-'toH artI<m'iQ« fue-non ontregafloa a, las

i a de los. I obres ¡ Asilo deHttór-del E'jtjsrio y Ad

t

Forman la. Junta Directiva: pdon Enrique VHianueva; vicepresidente,don I'idono Menéndez González;,rijo j d(on X^rancí©co O-arcíar,

el MuseoKl, notable pintor don Jo-4 Marta Sao-

JnUán, ha ofrecido al Instituid m mejorcimdwpara la seecMn do arte del Muscoprorincial qm • * a establecerte,

Ntwog confteijn!e«El. •gobetrnador <JÍVU intoi'líio fJofiof Fe-to ri'üjnbufj íionoejaieB del Ayitnta-

do Cuatrillón, a don J.Uite Sfufclje^Aliotifio,, veoino da ftaürws, y tt Am JoséOonzAJez 8uA.rez,w vtsotao de' Vi liar.

Para wsm oposicionesBa el Bñláfy, do s^loneí dei Ayunta*

miento FB reuuierom ayor lor- taéd^onq BB-ft OÜYat'oH, Puiiiftrea (doa JPBíinJín),

^ 13*ak;rtt y Vega, ton ol Un rtupreparar el pograma de lt>,*\ opoMolonof)quo liabrun do celtil>iut>io para ia provi-sión tío don piíiziis <fa móülpo de ia toe-UKííicmK'ia niHnic'PRlií pera el r-ürvluio rqral croados rudeíitoluen'te por el A{yun«taiuionto,

1>irhas r>]inslc¡onofi rtú cclf'bt'firán o. Sosou^i'vi 'nimm d<, imb.a^t, puíilk-aclo el erngrama e» el Bolotta Oficial de la pro"

l i

el cuerpo de guardia y otna para el oon-aerje^ importando estas gbraa 'unag teeiJi-t& y seis M I peseta*?,

Eate oontrato seríi «anltido al ramo d^CfUwra para. BU. aprobación,

ProstipBesto extraordinario,,, El alealdo eeñor Ladrada se halla ülfc*puesto a confeccionar un pteaupuesto ox;-traordhmr-lo con hw aciwci^ntai mil v P l-tx> do posotam sobrante del ¡jrcsupiiitwlo

, foyfln 'h tnof? 'llclio ayer,líeselas pi«tentle Jnvwttrlttsi en %

do o j u d a s ujiUnrin»!^ i.nnüaiUi(ntorin) pnviüK.nlnciM'n da

yí, ur inar ios y bnfiw i)flbUci/M,üonw efe ve, iixlo tiiirt ••,>}! olirufl i1<

g r a n Jitiporlunirla fjno o^ mfc -n r ' » ¡\ra~moler ruunto nnI,rjis PQHUI i*<iu) f'itif-rít1!¡i laa dflrn,i« oh'iiH 'li> PHii«¡in.J<"')ili( qiipBU !«, ao lua l íUín l w> i i i . m i-

I a P r o n e a 0SBl(IÍ!tlioltl!más ' m i l l i B

Información ile la provincia

clou Euganio Uw, taíerero. do» ManuelPrendes; vocales, don Hoaalio Vallina,d'nn Erirtq.ue Parados y clon Luis Iglesia»?

JM Wüetef CUPOMng'La compañía de ferrocarriles d© San

Sebastiajn a 1* frontera, ha creado ya l<wbilletes cupones encuiadernabl^, valederospara el recorrido do Hendaya a San Se-bastián , '

Cumpliendo todos tos puntoseu el program». 'trazeáo por e1 sub-comttéde Turismo de «sta, Asoolaj?ii9n y' alen-ta-dos por el éxito alcanzarlo en la," que

f, este CoMfó verlflcarfi. el pvfi-!dr>mjmgo, día 29 del a-etitsil> otr«,

e»cursi/s¡j a la Baruca de Covadonga consubida a los lagos y a la Encina ,

Han trazado un itinerario ideal" ere el

!t oPor el Gobierno Civil de Ift provincia,dieton íuyw to Ci-denes do t-rasiiuio

del pnrto en la cAroel de pravia CísmenteS Fernlnde*,, a la «a esto capital,

Sentencio*dictad fia las siguientes por ei

Tribunal ¿ta Derecho:Abíolviendo a Rogelio Pér-íü OonaMe»-.

procesado por ol Juzgado de Mitres porlesiones, a la pena de un aíío,, ocho roo-ses y veintiún días de PrialCn correccio-nal

El HMtro fle! cniHrtel fl« Peífiy»Han llegrirto a un mnioido o! i . ,

tnnte del Estado, don ArRides Fi rniui-de», y el reprtwiiííit^o drt Ajuntamicii"t«*, fteflor Lidrfvlaif ei lo tf.fei oíste a lareforn% {jei ciorr* «iel ctuirlul de J'elatopat'a c»l enpanrlie d>i la callo de Derinü-de?, dp Cnstm.

Se ftrmft vn, oí contesto qu*1 ftotidisfe »>»

qn« el Wstfttin ffido al Avtintamiñntof)1

muro anH«iir> cíe! cuorM, ln ca, etn delruprpo df OTínrdln de k% o'vaiiíndillp v larasa oo'tilgua al jnlanío ssix> b.lBO po-

Han di<V> (irti)¡i'U/oafión de ia luii>a olfi

1<i;i. tk' i" ta-de-nle Trnbja

Kl A'5uu1amiuito( por >-ui pnrte en elpla^o do ocho mases, tiene ^ w hacer «4nuevo cierre con verja, re'irííndolo d» :

metros de la línea; hacer una casa para

por ia Snfii-dad i l i thor i f t i r lc i dt T-ubinObrn» <rr'*U>mfln»

Se hnn terirtinndo y en b ' ^ p >i*rí« je-cii'iilna, xñ3 obi'R-í df con tni f í ion do ]<>hü o i t w •-oKimtlii» y t c i f't'PD d i ' l,i O H i

f]C HlCi i tC fl« T P Í I I I I n ^ f < n - \ t l i , <iit"

tftu a 1"S oonrojivt <1«' TnÜp-'lf» VíVOclf in Infowiindai

Sí» l i a doMU'l lo (H'tildaim i ' i f I n l u r n i nda n la ¡'I|'*(TÍ,ÁH UI'ÍIHIMI i|íM)hiii.' ]'(*ib l i i \ i % ]/i*Tii»(taii< i,i pi 'c (>ntuiia ihvr loaVk-dJk<v lie f''l Fl'TIli 'i y HllUl . (|U( "i i l ic i -tnn ia termiii'iciOn du la crtiTultia do

a BoüadaS.

FOLLETÓN DE LA PRENSA Núm. 54

XAVIER DE MONTEPIN I

exiges causa algún día tu desgracia,quiero poder levarme las manos.

—Lávatelas, papá... Me es ig^xalcon tal de que me case con ella...¿De modo que vas a informarte desu conducta?

—Sí.—¿Cuándo?—Sin perder tiempo; ' empezaré

hoy mismo las pesquisas. Como noquiero obrar a la ligera, necesitaréalgún tiempo para probar que si ha-ces una tontería, por lo menos nocometes una bajeza.

—¿Cuánto tiempo? ¿Te bastar&nocho flías?

—Creo que M.—iPues ¡bien, sean ocho días! -di-

jo Leopoldo levantándose—. Dentrogde ocho días volveré.

—¿No vendrás hasta entonces?•—No. Quiero evitar toda- discusión

contigo;; malhumorado como estás,lo, mejor es permanecer cada uno ensu cuarto. Adiós, papá... Dentro de

i ocho días llamaré otra, vez a tupuerta*

Leopoldo, sin abrazar a su padresalió del despacho arrojando unaenorme bocanada de humo del ci-garro que acababa de encender.

Después que la, puerta se cerrótras él, Plácido Joubert dijo casi enalta voz y con una entonación pro-fundamente desolada?

—Ha aquí lo que son los hijos...¿Y efe© que cederé?...? ¡Imbécil!

Luego fue presuroso a abrir sushabitaciones particulares, en lasquo había hecho entrar a Luciana

Bernier.—«Nuestro» L«opoldo promete;,

querido señor- Joubert!—dijo éstariendo y recalcando la palabra «núestro».—i A fe mía que es' cosa demontarle en un alfiler, como unaperla rara!

—¿Habéis oido?,.—¡Ya lo creo! El diálogo era de-

masiado interesante p^ra que yo perdiera ni una sílaba de él.

—IComo veis, hay urgencia enobrar!... Es preciso que dentro deocho días pueda probar a mi hijoque wha muchacha como Clara Cor-vais no puede ser su esposa.

•—ILo que está dicho, dicho 'está!..So lo probaréis antes de ocho días.

Y Luciana se despidió de PlácidoJoubert.

« ss *

Bonichon, al .volver de su excur-sión a la Varenne y a ChampijmO-Ues, halló en su casa una carta diri-gida al «Señor Blondel, inspector dela Asistencia pública».

Aquella carta era de la plancha-dora señora Ligier, que le rogabafuera por su casa, prometiéndole detalles referentes a María-Juana. Aldía siguiente, sin dar cuenta a su jefe de lo quo había hecho la víspera,Bonichon se marchó a Bonneuil.

—Mi querida señora—dijo a la planchadora,—aquí estoy.., ¿Tenéis algonuevo que decirme?

María-Juana ha sido vista anteanoche en casa de Bordier—empezó adecir la señora Ligier.

—En donde comió con cuatro jó-venes, uno de los cuales era su amante—interrumpió el agente de Jac-quier.

—¿Cómo sabéis eso, caballero?•—Eso y muchas otras cosas... Tam

bien recibisteis ayer la visita de uncaballero que vino en carruaje: unseñor contrahecho y feo como unmono... ¿Qué| pretendía?

—Vino, como vos, a preguntar porMaría-Juana.

—¿Para qué?—Según dijo, se trataba de una

fuerte herencia que pertenecía a lajoven... Me hizo mil preguntas, y sepresentó bajóla recomendación, verdadera o fingida, del señor directordo la Asistencia pública. ,

—¿Qué le habéis contestado?—La verdad... Yo no podía contes

tar otra cosa, puesto que María"Juana ya no estaba en casa.

—¿Y después?—Después me interrogó mucho

más, y quiso ver la medalla que Ma-ría Juana llevaba al cuello cuandoera pequeña, que yo le había quitado por miedo de que se perdiera. Sela enseñé, y luego que la examinódijo que se había equivocado y queseguramente María-Juana no era lajoven % quiea buscaba.

—¡Mentira!— pensó Bonichon,—Sifuera cierta la equivocación, no ha-bría ido a casa de Bordier, al salirde aquí para buscar iráormes de lamuchacha... "Veo claro en su juego...No prevendrá a la Asistencia públi-ca... Teme demasiado que se mezcleen sus negocios... ¡Vamos, todo vabien!... • Llegaré primero, y Joubertserá vencido por completo.

Mientras hablaba en voz baja, elfingido inspector iba y venía por elcuarto gesticulando. La señora Li-gier le miró con inquieta curiosi-dad. De repente se detuvo delantede ella y la dijo:

•—¿Supongo que no habréis" confia-do la medalla a ese señor que vinoayer?

•—¡Oh! No, señor.—Entonces, enseñádmela,

ynLa señora Ligier sacó la medalla

y se la enseñó al fingido inspectorde la Asistencia pública, que la examinó detenidamente.

Era pequeña, ovalada, de cobre, enotro tiempo plateada. Por un ladodestacábase eri relieve la imagen dela Virgen llevando en sus brazosal niño Jesús y con la frente coro-nada de estrellas. En el dorso habíagrabadas estas palabras: «Rogad pornosotros, que acudimos a vos.»

—¡Bueno!—dijo Bonichóa termina

do su examen.—Conservad esta me-dalla con el mayor cuidado. Si lanecesitara vendría a pedírosla.

Se la hubiera llevado en seguida,pero habría sido torpe y peligroso,y ya sabemos que Bonichon era prudente. Como nada le 'letanía ya onBonneuil, volvióse a París y fue adar cuenta a Jacquie de lo que. ha-bía descubierto desde el día ante-rior. El agente de negocios, sixma-mente satisfecho, le felicitó por elresultado de sus pesquisas, y conveneido de que María-Juana era real-mente la hija de la señorita de Rhodé, le encargó se enterase, lo máspronto posible, de si vivía en el Btualie Boarbón, en casa de su protector.el señor de Quercy,

Sin perder un momento, Bonichonse dirigió a la. isla de Saint-Louis.

La casa número 22 del Muelle Borbón era un antiguo palacio del si-glo XVII, habitado por una sola fa-milia de toga o espada, pero dividído actualmente en habitaciones particulares.. El vizconde de Quercy ocupaba el cuarto bajo, cuyas altas ventanas daban al Sena, Poseyendo unagran fortuna y gozando de upa in-dependencia absoluta, había divididohasta entonces su vida entre los amores fáciles y el «sport» de la pesca,que era su pasión favorita.

—¿El señor de Quercy está en ca-(ConilrviiMrñh

Page 4: IProclo cícsfl ojvn.in|illciir: UO cfo. LA ACCIUN FRANCO ...ajedrezastur.es/historia/documentos/prensa/lpr192608211.pdf ·

FARIÑA CtTARTA SÁBADO 21 DE AGOSTO DE 1926 *ÍA l'UKNSA»

LA POLÍTICA. Y LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO

La cuestión diplomática e-interna-cional se tratara en el Consejo quepresida el Rey, cuya, fecha no está

determinada'En el Consejo de ayer se aprobó el Código de Trabajo

: :mj , \., , __,

El segundo Libro del Código de Comercio se ha enviado a la"Gaceta".—Una nota del Gobierno acerca del texto único.—

UL a Nación,, ya habia de la futura Asamblea nacional.Real orden de Gobernación disponien-

do que queda a'bierto un concurso • panacubrir las secretarías vacantes de eagun-da categoría que" figuraia en la relaciónque inserta,

ÍE MINISTBQÍ5Antes de

POR TELEFONOMadrid, 20 y 21 (v, h.)CENTRAL »J3 L1BÉSTA»CONDICIONAL

Se reunirá el lunes£1 próximo tañes se reunirá la Junta

central de Libertad condicional, paraexaminar las propuestas de los reclusosa quienes se va a conceder dicho teia,fia© ,PABÁ- Sü PUBLICACIÓN EN LA, «GA-

CETA»La reforma del libro segundo del Código,

v ' ñe, ComercioHa sád© «aviada a la «Gaceta» para

su publicación, la leformsia del Utaras«lgundo del Código de Comercia.

EN LOS MINISraiBICISBespacho J visitas

Con el presidente despacharon los mixiistros de Gobernación, Estado t Malinae"lnstra:cii6n y Ossteda,

Le visitaron el director del Institua»Geográfico, el presidente del Supremodo trusira, el oficial mayor do la Presi-«tencia y el teníante, carenae! Oerdeira,

Al imáiniatro de J-a Guerra, le visitaronel general Barreteo j los coroneles Villa»brilla y Lámelas, el conde de Bulines Sel presidente de la U.. P. d© Barcelonift;

• EL TEXTO ÚNICONota oficios»

Se ha facilitado a la Prensa'la siguiea$e nota oficiosa: •

«El Gobierno debe declarar, para quegiCTa de cauce a la diseusnióji ya inicia-da sobre las reformas en la enseíaanzia,que no seca entorpecida mienfcas semantenga, un terreiiq doctrinad y no setrate de corromperla con, mira$ políti-cas, que en. lo del «texto único» ha tedido más aun que al aspecto Ccon ser éste tan importante para la di.fusión de la cuitara, Sí principio de quetodavía, juventud, en sus primeros pasosee ediuqüe bajo un criterio oficial, naturatoaente elegida y depurado P°rcapacidadea eooitrastadas, que . Porsu auitonidiad y por ser parias, oí re.©era» siempre más garantía- epe la ttetta solo profesor haciendo prevalecer suWeaJlo, por respetable que sea. Lostextos, aun siendo norma e&tirecha a. queel profesar ha de ajustar sus enseñanzas ino lea privarán, de ejercitar y juin lu*ctr sus facultades pedagógicas en pro-vecho de sus discípulos. Nada enáa pre«aptivo que las ordenanzas militares, yde un buen profesor de ellas a uno malo

d un abismo en loa 'resultados queíe obtienen en cuanto a comprensifei y

lSormación espirituíd deSi el agobio diario de apremiantes

£roblepaa0 y cuestiones demaadaudo lá-pida «Alción, esta imputante reforma»pensada maduramente, estarla ya im-plantada y em vías) de -ensayo; per¿> lalatjur «M. Directorio, coto haber sido itaafecunda, no podía pasar degubernativa y preparatoria mientrasque a esa Gobierno le eorresíponde des-envolverla, y aun en 'bieve, si Dios ctuie-ce, asistido de órgano adecuadlo, que re-presente la opinidn pública, iniciar laradical transformación que el país conansia demanda, y que le es debida sinZamora, una vez que el campo, Maipreparada i permite operar sin dificul-tades ni sobresaltos •»

UNA NOTA *DETriunfo fle »n piirtox español

fin el ministerio '<3® Estado facilitaronla siguiente EOta,;

«¿El ^ministro de EapaSa en Rio d© Ja, jneiro participa que el pintor retratista.«spafiol Ángel JCspincsa dorante, su ftlti,ma estancia, en Buenos Aires h& pinta-:da retratos de los principales hín»tareapüblicos. ds aquel país, as¡5 como algu-nos de la colonia, española, iraslaidáo&o-,se a Rio d@ Janeiro en doníte se le haencargado hacer el retrata del presiden*te en aquella República, Bernárdez _,. condestino al salón de htaor que el BrasilVa a construir en 1& Bxposieifiíji Ibero-Americana de Sevilla. •UN NOMBRAMIENTO A, FAVO». DE JOB

DANAPara el Oonse© de EconfQma NacionalSe ha nombrada vocal nato del Cone-

jo de Economía Nacional en représenla-cU5n de l a Cámara Agrífiola de Fernan-do P6o, el general Jardana. .

LA «BACETA»Valias disposiciones

La «Gaceta» publica lo siguiente:Disponiendo, que la- comisión designa-

¿t, P° r e l Conseto Nacional del Oombua.tibie ^eixSa carácter oficial y perciban

i Qnstrtjyia iderechios ¿e trastibie quienes i? clación y *ví^tioos

La compon?» Antonio Mora, ingenia.TO quSm,ico; ÑJcolás Ochoa( coronel deIngenieroa d6 '& Ármaclw, Luis Garniz,ingeniero de Minas) y Leopoldo Sara.

d M a lgKeal míen de (ji61*» di poraieado que

ars lo aicesivo la jístificacitíto de auaeo.cía ^j ajuste a los p!«ceptag del artícufo293 del •RegÜamentoi vigSats

A las siete y media quedaron reuni-dos los jntinisíros en Coupejo, al que seatribuye gran importancia, porque seta l

ytratarán en él íadole ln-teraaciqnal.

El ministro d@ Trabajo manlíesW alque eipondría en. linead geneara-

él proyecto de Código de. Trabajo»Ata

A las diez y media, termino el Ctonsejo, raaiiifestando Primo de Rivera taslguieaie:

—Señores: üiennog paisado enormem, el entierro del general Zabalza( quePara, la época en que ©atamos, pues ha,ymucha gente fuera, resulito una sentMamanlíest«.cl6n, ide pésame _ Heimos termi-nado lo referente a clases pasivas, dequeel ministro de Hacienda, puede darlesalgunos detalle». ,, ,

Se le preguntó si trataron de la cues-tión: de Tange/1 j contestó:

—No, ni de nada Internacional. Bs-'itají cueatipnes me gus% abordarlas ydarlas a'conocer por miedlo de notas .on-dosas, que crjentan mejor a la opinión-..13 Ki y llegará esta nciche a Madrid»

da cenar en !La Granja # Yo ha-bló cpn él a su Paso por algunos pueblosáA trayecto. Mañana na alebraremosConsejo, pero yo despacharé co» el mo-nanca; El Consejo bajo Su presJiflenoiawa sé aun, o.ué día s@ celebrara.

(E3. ministro de Estado dija a I©£? P&-riodistas q¡ue el COinsejo fue esencialmen-te adminisfcratiTO, La parte política eInternacional se dejo pana ^ que presi-dirá el Rey. En el de hoy nos ocupamosd.e cosas de Hacienda y ri® deredioa pasi-

oficiosaAl salir del Consejo, el ministro, de

Trabajo entrego a los periodistas la si.guíente nota oficio»:

-—Se aprobó el proyecto deTrabajo. •

Hacienda.—Termind el examen delproyecto de clases pasivas, quedandoaprobad© eu principia.

Gobernación. Se aprobaron, expedien-tes de tramita/

Marjpa. £>Q aprobó el servicio «le ca-lefacción del deposito de petróleo de labase naval de la Grana.

Fomento.-¿-Se . aprobó la subasta e295 trozos de 'canTefera de las que f°r-man hoy ¡solución de continuidad, y odiopuentes

También se aprobaron expedientes so-bre la aprdbaelon del presupuesto para.el estudio y reconocimiento del terrenopara la fundación de la preaa y panta-no de Gallípeni,, autorizando su construcci6n por el sistema de adandnistracito.

Expediente de adquisición de tres gán.giles con destino al dragado de la vía.del Guadalquivir y puerto de Sevilla,por la cantidad de 600.000 pesetas/

Expediente relativo a. los tiranos- primesro y segundo del dique de Levante del

to Ty

puerto daJusticia.—Autorizando para que al

convocar a oposiciones de plazas del mi-nisterio, en atención a la urgencia de la•pmvisíóix, se reduce a tres meses el pla-zo de seis que debe existir entre la con-vocatoria y. los ejercicios de oposición.

Aprobando el Raglameoío áe- lag opo-siciones a la carreipe, ¿e la Judicaturapor haber sitio separadas las carrerasjudicial y fiscal. ! . ;HOY ELEGA A MAJDBID'.SANJDEJO

El cardenal Primado a ToledoEsta tarde regress a Toledo el carde-

nal Primado, arzobispo Reig.

fútbolANTE CATALUÑA-ASTURIAS

Xa constitución del equipo regionalYa saben ustedes que pana cazar hay

infinidad de medios. Hablamos habladoayea? de que alguien enseno la oreja ydescubrís sus intenciones respecto a laconstitución del equipo regional t

Intencionadamente hablamos de* la detenga Trucha-Cuesta. Sabíamos de aa»i-emano quie amibos eran izquierda y nosconvenía ptasar por desconocer tan .im-pártante extrema. Era un lazo para.que alguien cayese en ®,

Pero cQnfesiaimos fljue ,no tuvimosacierto. La/üaSa, por decirlo asi» nodi6 fruto, ni la trampa tampoco. Lapieza anhelada <iijo: No te molestes^ yamismita iré hasta la olla. Y esta » •fia» a nos ?a encontramas cocWita y praparada, dispuesta para saibortearfa>

Y la hemos degustado can ver&aaer*fruición.

Más hablemos en serlo, ün cronistapropuso la alineación d¡e Cuesta y Tru-ena. Y el homtoej, al descubrir que estaba equivocado, sale atona con. la martíngala de que ©orno estaba «manijado*que un defensa de la seleccifin fuesedel Real Spcfftingj prefería a Cuesta.

Se conoce que. elno sabe que el Realcon un excelentísimo defensaquizá el mejor de Asturias^ que se lla-ma <¿ulrfis. Porque si lo supiera, novendría aliara en la Teotificacion dictando que pireferia sobre toldos a Cuesta.

La cosa tiene 'mucha gracia^ porqueíuas adelante el «spilser> del Real O'viedo aconseja a los fietecetanadanes a la pareja de este Club,

Nosotros estamos muy conformes conCuesta como defensa izquierda, porqueestimamos que-se encuentra en buenatoriaa^ mucho Barajar que -Trucha, se-gún hamos apreciado en partidos reciéntes. Y por es¡a causa, an el prtmraequipo que lanzamos' a la publicidadlo colocamos- en ese puesto Y como estimames que a Quijos no hay nadiequien le ponga hoy el pie por. decante,pues por eso lo p'ustaos también. ¿Está ctoo?

Asi es que puede <*arse par rectifica-do nuestra equipo de ayer,f incluyen-

do a Qulrós en lugar de Trucha.'Y stfv& esta deelaraciGn para contestar a,los que pudieron haber creído qua íg

___M&fiana llegará a Madrid ei gene- púgiles de esta villa y muy cerca deral Sanjurjo, quien se proposne conferen ven cterntañar de sociosj habiendo .sidociar con el Rey y el Gobierno, dándoles nombrado por unanimidad presidente

don Rogelio Martínez.En el campo de deporfees «Viesques»

&e están reaXizainido concienzudos entrenamientcs con, el fin de preparar loepúgiles que en ; próximos combates se e¡nfrentarán a boxeadores vascos», conti-'

cuenta de Jos asuntos de .Marruecos.JA) QUE DICE «LA. N1CI0N»Conteistando a Ortega j ©asset

El periodaco «La Nación» doniesta a unartículo de Ortega y Gaaset sobre la resttauraeión de España.

EL Gobierno autoriza la polémica sa-na y prueba de ello ea la Jutara Asam-•blea Nacional que_ busoa ei contacto conla opinión pttblica.

Dice que los que se sientan capaces ¡ nu-ando' las veladas oan equipes de Ma,para oolabonar en. la obra de saneamien- drid y Barcelona, hasta, llegar al ímáxita y regeneración de E^ajta, deben ha | muía de .«forana^ con el fin de hacer

un airoso pa-pfcl en el ceumpeooiato delíspaña.

Tal vez dentro de unos días podamosadelantar algunaa noticias de verdade-ro inferes para el aficionado ai box.

Lo que se oye en la calles—¡Madre! Cómpreme unaiQue barbaridad! ¡Cuanta! 7» n p i jAhora mismo compro una rtKLLIi5 años garantía! ¡20 meses créditoi¡12,50 al mes! Modelo MONTER014^75

UOARTE. 17 AGOSTO, 11

Atletismo•EN LA CALZADA

Carrera para el domingoEl dqmingo, día 22 ae celebrará en

Por eso es mejor callar. Ova ello sefacilita más la labor día los selecciona-,dores. Y nosotros vamos a, hacer mu-tis y esperar a ver qué hacen los de*legados <Je los clubs. Ellrs son las que

por el Unión Gimnástica de LaCalzada,

tienen que seleceiana/r. Pero vamos EI La Calzada una carrera pedestre orgaaconsejarles coridnií'a y desipasionamien

ÍQ. Asturias va a elegir su equipo y loaeonaponeates deben ser las mejores enlas actualidad para quedar lucidamenteVenir a estas, alturas con imposicionesde éstos o aquéllos elementos es suiciday antideportivo. . *

Un poco de realidad y.tup.ua fe serilo unas conveniente, Y ante todo y portod<%,"nay que pensar en jue se juegael pirestigio del fütbolastur.

' l'RENSOREN LA FELGUER&

Ante el partid*) Sporting"h<pularReina ,gr_an expectación MI esta vüla

por presenciar el paortjdo ijue con motJvo de las fiestas de fcan Ro'jibrará el domingo; a IRS clacodet en el campo <té La Barra.-.

Loa premios serán los sfeuientes:Primero, siete pesetas y una meda-

Oksljka de La Calzada,l a

lla delSegundio^ seia pesetas y una medalla

de Primitivo Fernández.iUrcero, 5 ¡pesetas JR una medalla de

Avelina Alvarez.Cuarto,, cuatro pesetas; qninto, tres;

sexto. 2; séptimo, 1 50? octavo. 1.•Al corredor más joven que se clasifl

que se 3e dará una axrpresa. ,Tamibién habrá una copa para el iax>

feo social^ quis se disputará en tire va-rios equipps.—^La Ctaision.

Alpinismo«L4 ESTRELLA BLANCA*

Una excursión,La Sociedad de alpinistas de Gijfiti,

«La Estrella Blanca»» llevará a caboBiafíana domingo una infenesante aseenSi6n a Paña Ubifia.

Deseamos a los seguidores de esta conocida Sociedad que asisten a dicha excursifln un éxito y un ífcfuen día_

.Noniciero ^zpoñiv >Retos

El Ceares Deportivo reta paral ( l i i l

domingo al Olimpia (ia Vilale^e.

NUESTRAS FIESTAS ESTIVALES

noche celebraráse una ver-bena en la Avenida de Rufo

Rendueles

se cete-v Ja tar

POR TEATROS Y CINESEn el Dindmra

Oon el misimo éxito del día delno, ayer» a las siete de la tarde. l a

cronistaSportmg cuenta

norábamos que Ouesfca ypues!... eran izquierdas.

Trucha...,

¡FUTBOLISTAS!os interesa leer en octava plana a!concurso cié los CHOCOLATES MAYO

Y ahora pasamos a otea, cose-; La labor de los seleoctan actores es muy ar-dua y penosa _ Después del campeona-to, a medjtadqs de él» serla muy fácilseleccionar a onc¡e jugadores. En el ac-tual momento es dificilísimo. Porque todos e&tán'dos.

lotalment© o: casi desentrena*-

p . excelente compañía de la eminente ac-El Circulo Popular se alineará can triz Lola. Memibrives puso en escena la

nuevos y valiosos, elementos. comedia de Araqujstain «tLa rueda deDada la Importancia de les equipo.:, la irtudi», siendo tan calurosamente

es de suponer se vea el catan, Üeu?i <i<ü aplaudida la obra como los intérpretesa f i r f l di|Chj0 jHjtahUísinio elen

Dada i a taportancia de los equipos, ^ estrenó la comedia de Pilar Milláunes de suponer se vea el campo lleno de Astrav. «Magda la tirana», de la queaficionados. aparte ofrecemos reseña.

En el JovellanosAyerf tarde y noche, celebraron sus

Mañana, domingo, en EL MOLINÓNa las SEIS de la tarde

EnfreDamlonfo k k SeleccionesPreferencia: 2 ptas.:-: Qeneral: 1

funciones *** «latones aq;ue con tanto éxito han venido actualdo en este teatro, Mugue* y MercedesSer6sf tributándolas el publico carifio-sa despedida, exteriorizada en nutridasy calurosas ovaciones.

E(n, el Rf^leOttBn este teatro de ía calle Corrida rea

Hoy sábaao» y a banafleto de la So- .jaudjfiee ayer la temporada de cineraatfi-

la Oqmisián da Festejos y la cual esta-rá rodeada de los maypres alicientes para que el éxito de la misraa. sea cami-pleto^

La banda del Tarragona interpreta",rá flurante su oelebraición loe más es-oogidos baiiablesi p_ara aue la juvetudrinda cuite a TersípcoPe incansable-m e t

Dados lo grato del lagar y el ente-siasimo quie el sdb anuncio de esta ve-lada ha despertado» no dudamos que esta noche la Avenida de Rufo Rendue-les ha de verse extraordinariameaai«concurrida.

ciedad de San Roque, se "celebrará, uogran parado de fútbol ©n el campo deLa Bairaca, en el que oonteuderán laGimnástica^ de Laviána, y el Estudiantil de La Pelguera.

El partido dará principio a las cincode la tarde.

CiclismoPOR TELEFONO

Madrid 20 12 n.EN BARCELONAla tjPwMa a Catalítica

BARCBLONiA.—Bao llegado te ci-clistas italianos que tomarán parte enla Vuelta a Oataluña.

Mañana son esperados Jos corredoresfranceses,

De boxeoNUEVA SOCIEDADUnión 3oxing Cíub

,Des|).ués de una reunión previa, verifload en te siaJomtes del Unión Deporti.re Kacing ;ha quedado constituida en

nuestra villa con gran éxito una muevasaciedad depforitiva titulada. «Union Borxing Ctó)»i que se dedicará ai famenitod¡el Xx&f figurando, en sus filas todos loe

L.A TOMA DE XAUEN

El jefe de la columna de vanguardia de Larache, coronel Asensío que ha ocupado riexerah, con el Kald Melalí y el famosocabecilla rebelde El Hamido, sometido durante la operación

estrenándose el (magnifico (Utoen cinco bellas partes interpretado porJos famosos artistas Franfc Mayo y Virginia VaJli», «íüna flor en el caimana»,que fue acogido ootn gran complacencia.

Completo el programa una ciwfca efimüca en. dos hilarantes partos_

, 'En A Salón DoraAnite nttanerciaa conounrencia p g r

se ayer ©n este dnematógnafo la emo-cionante paxxluociáa del famoso perropolicía Riin^rinrfTin. titulada «Rln-K»Tin. guarnía cíe faro», saliendo el ptibUcó satisfiechisliina del espectáculo.

En CHJón-CinemaiAyeré em tedias l¡aá seocliWíieB qu^ tu-1

vieron lugar ea este elegante cinema-tógrafo, voWüS a proyectarse con la sa,la llena <Se pepsan«s. la siugesuva y extradrdinaria peJículá «EU fin del ¡mun-do»» siando nuevamente aeogiaa conagrad».

Funciones para hoyEn el1 -Djindiurra» la compañía de Lcr

la iMembrives pondrá hoy en escena alas siete, «Magda la tiranas^ de PilarMMlán ¡Astray. con canción y baiíe porla Mein'brives¿ y a las diez y media«La malquerida» i cte Benavente. verdadera creación de aquella gienial actriz.

— ESn efl JoveUanos habrá hoy dosatrayenites ojebuits. La eminente y po-pular jesíjraUa tíe3i couplet lAidelita Lu-lü^ ventajosiaimente conocida de nuestroPidblico por brJllanteis actuaciones antesde éu tournée por Aimérica, y la motable y escotara! taüariina Adelina Dufrán.

Auguramos grandles éxitos a tan estimabilfeimias artistas y a la empresa^ lacual se hace acreedora a ellos por susgrandes deseca de complacer al nume-roso pflbláco qiue a diarlo visita aquelsimpático yi «.topadizo coliseo.

— En el 'Robledo estrenaráse. fc ez-triaardíniaria, superprodiuceion en seispjartes «Honrarás a tu padre».

— Un el Salón Doré nuevamente Ricarddto en su cojraedtia «lOh» la culturafísica»» xatay

ly

— mu el GyftnrCinema, a las eletey antedía y a las diez y media», s© pro-yectará r a precios populares, la heztmosa película «Ura niño grande»» de interosante argumenta.

'• ''EN LA PLATAA'udMfai muMcag

La banda d®l Tarragona amenizará elpaseo que se celebrará en Jia playa deSaín Ionemizo, de doce de la macana Auna y media de la tarde), intoípret&ordo las siguientes pltesas:

«S-angre eapaAoUa». pasodoble,— 7 ,Ruiiz. . . . '• '

«La glftana caut!fi'a>.~J. Franceg.«Cuirtrita»,. fox cafil.—-Pacheco,«Rapeodia TMaarani».—Pendía/«Gnarlot»» pasodítde.—San Miguel.

LA VERBENA DE HOTCelebraráse m la Avenida 0e Rufo

é RendudeaEsl» noche, como hemos anunciado

previamente celebraráse.en ©L Muro deSan Lorenzo la verbena organizada por

EN EL DINDÜRRAEstreno del drama «Magda,

la Tirana».Un tipo de mujer pasional, gitana

de arriba abajo, altiva y donjinado-ra, triste y alegre; Ijuena siempre.Tiene mucho de «Carmen», pero laaventaja por la pureza de sentimien-tos. Es una mujer fuerte, con forta-leza bastante para traicionar las in-clinaciones de su propio corazón, porpiedad, por respeto al amor de unahermanita suya. Esta es «Magda, laTirana», la que da nombre al dramaayer estrenado en el Dindurra y dela que es autora Pilar Millán Ástray,ya aplaudida justamente en anterio-res producciones.

El ambiente, en que está emplazadoel nuevo drama es muy parecido alque acostumbra a pintar en sus obrasla Millán Astray. Lo popular y pin-toresco está reflejado de mano maes-tra. Sobre todo en los actos prime-ro y segundo, donde hay un desfilede tipos maravillosamente vistos. Eltercero es también una nota de colormuy bien trazada.

La interpretación, admirable, sobrotodo por parte de Lola Membrives,que hizo una «Magda» insuperable,cantando al final del segundo acto,como ella sabe hacerlo, una canciónmuy sentida, escrita expresamentepara la ilustre actriz Dor el insignemaestro Serrano.

Fue justamente ovacionada.a a •

Para esta noche, «La Malquerida»,creación de Lola Membrives.

E t PINTOR ERRAZÜ

FALLECIÓ" EN SUIZAPOR TELEFONO ;

Madrid 20 (1115 n.)MADRID.—Se recibe la noticia do

que ha fallecido en Suiaa el pintordon Luis de Errazu, que gozaba degran prestigio en el mundo del artepictórico.

Errazu ha legado al Museo del Pra-do¡ veinticinco cuadros de arte mo-dernar

De los sucesos de Vera

El Juzgado practicó varias di-ligencias.

POR TELEFONOMadrid 20 (8'15 t.)

PAMPLONA.—-El Juzgado.que ins-truye diligencias con motivo de lossuceso de Vera estuvo hoy en la cár-cel instruyendo diligencias y ampliando las declaraciones de loa procesa-

Mañana se realizará la prueba pe-ricial sobre la calidad da las armas. &

Page 5: IProclo cícsfl ojvn.in|illciir: UO cfo. LA ACCIUN FRANCO ...ajedrezastur.es/historia/documentos/prensa/lpr192608211.pdf ·

«LA PRENSA» FAGINA QUINTADE AGOSTO DE 1926

Y EXTRANJERAS DE I ,^/mFalleció el general

Su entierro, celebrado ayer,constituyó una sentida mani-

festación de dueloPOR TELEFONO

Madrid 20 12 n.En la madrugada de ayer falleció el

teniente general don José Zabalza Iturri-rria-í. jefe de la Casa Militar de Su Ma-jestad y comandante general de Alabar-deros.

El general Zabalza se hallaba muy de-licado de salud, pueaen julio último tu-vo una puimonfiá dobla que puso en gra-ve pelillo £ü vida,,

Ayer loa médicos observaron en el en-fermo algún síntoma que consideraron, domo uní indicio de leve psedorla; pero des-de primera hora de la noche.,, la grave-dad fue aumentando de tal modo que amedia noche dejaba cte existir el generalZabalza,

A los poco? momentos do ocurrir é,fallecimiento fue comunicada Jia triste noticia al Palacio de la Magdalena y al deMiramar.

El general Zabalza era un pundonorosomilitar y gozaba de 'grandes simiPatas

HUELGA. INGLESA

Cómo explican la ruptura denegociaciones patronos

y i obrerosPOR TELEFONO

Madrid,, 20 12 n.IJONDRES,— Ka la reunían celebrada

por loa delegados de loa propietarios deminas y die los obreros, en la cual, co-mo ae sabe, no ha sido posible llegar aun •acuerdo,-,, el Jefe de los. mineros ha reclamado que se llegara a un convenio decarácter nacional,, cuyas basest principa-les serian el jmaniteniOTenfo de las ochohoras en las minas y el empecimientode una escala de salarios después de lle-varse a cabo una encuesta encaminada ala reorganización de la industria mineray la eonicesiita de subsidios por partedel Ctofoierno,

Los representantes de. ]os| propietarios?rechazaron esa proposición de los óbre-nos,, y entonces el jefe de los delegadosde éstos manifestó que aconsejarla asus representado? que continuaran su. ac-tual reisbencia.

Los comunicados obreros y patronalesfacultados después de la ¡reunión cele-brada por los representantes de ambas

ACCIDENTE DE AVIACIÓN

Aterrizaje forzoso de unaeroplanoPOE TELEFONO .

Madrid 20 (815 t.)TARRAGONA.—En la playa ate-

rrizó un avión correo de la línea La-torre a causa de averías, no sufrien-do daño alguno el piloto.

Acudió otro aparato, que tambiénso averió, pero reparados loa desper-fectos continuó viaje con la corres-pondencia del primero.

La Cámara Agrícola de Jaén.

Pide que solo se consumanaceites de semillas de produc-

ción nacionalPOR TELEFONO

Madrid 20: 11,15 a.JAÉN.—tEm la ultima reunión cele-

brada por la Gánaara Agrícola acordó»entre otras cosas» aconsejar al Gobierno no se autorice el consumo en Es-paña de otros aceites dfl semillas masQue los q,ue ee producen en el suelo í»atrio

UkTIEVl.A HORA

en el Ejército a?or su trato arable y m- jp a r tes en litigio, dicen que los minerosc i l l 0

; , ,, , i . ' •',fl ! rechazaron el aumento de taras de tra-A lag seis y media d» la toce n verifr b&JQ pv<mm ^ ^ mtcmm

co el entierro, colocándose el cadáver ea-| P o r oomlgUiiente,, ] a discnsMto relativaun armón de Artillería con varias coro-|R ^ cn$&tm ae.kg-salarlos., no tendránas de los Cuerpos de la guanuefcJn. ^ hm& ámpné3 q u e U e v e a c a b 0

Presidí el general Primo de Rivera en u e I l c u e s t a concerniente» a la reorganiza-representación del Rey, y abatieron los c i f e ¿ e i n d u g t r l a mineraministros de la.Guerra,, Marina y Jos- U)s m i n a r o s apoyaron la" proposiciónUcia, Weylerv el mayor ia Alabarderos w t e r e n ( B . a ^ concesión, fe subsidios guerepresentaciones de lo? Cuerpos de la bemamentaiesi.guarnición, diversos generales, el emba- j ^ representantes de los patronos di-jador de Portugal y numerosas personas^ c e a p a r t e q u e consideran- abso-conrtifcujyando una sentida manifestación l amen té ' necesario el aumento de lasda duelo. - • h o r a g d e trabajoPARA~LA FERIA* DE MUESTRAS •^•an anunciado que ninguno de ellos

. puede proceder a fijar uní tipo determi-TT T . / i i Tii T j ' nado de salarios sin llevar a cabo, pre-U n CCllCÍO d e la A l C a i U i a viamente,. negociaciones con lo? obreros.

respecto a la inaugri-*ración

" En la Alcaldía se nos entregóayer el siguiente edicto:

«Señalado el día 25 del actual pa-

Después fie %na denuncia

Falleció de muerte naturalPOR TELEFONO

Madrid 20; 11,15 n,.Recientemente fue objeto cjfe variados

comentarios y de narraciones más onos 'novelescas la muerte de mi

Vega Landesa»

u l J í n > M

i de un envenena-

ra la apertura de la III Feria deMuestras Asturiana, cuyo acto revis-te para Gyon la mayor importancia d u o U a m a d ay transcendencia, considera la Alcal r jr id,a ^ ^ A 1día un deber que el pueblo gijonésse asocie a dicha solemnidad conardoroso entusiasmo, dando con ellonuevas pruebas de su cultura y amor E n & EUceso ee presentaba como fl-al progreso local. _ gura miuy; importante a la mujer del

A este fin, invito a las entidades difunto. Carmen Sánchez Soriano», dedel comercio y de la industria al cié 2? años de edad, y las sospechas «querre de sus establecimientos durante eabre edla se han tenido; y tes afirlas horas de la mañana de ese día, dones prematuras han sido causa dea partir desde las diez, en que se que Carinen,, q u e tenía establecida enformará la comitiva, con las autori- la calle de los Beyes, 12. una frutedades y representaciones, para cele- ría. Efe haya visto abandonada de rebrar con la debida magnificencia la pente por toda ]& clientela y hasta hainauguración de la Feria. Invito tara ya sido víctima de insultos por partebien al vecindario en general a que de algunos exaltados.

motivo de la «muerte &e Gabriel Vega hia quedado completamente en claro*gracias a hs diügeincias practicadas

d l te

en tan señalado día adorne con colgadufas los balcones de sus casas, paralucimiento do la fiesta. ._ _

Adhiriéndose a esta manifestación P<* el [juez de Palacio, ante el quecultísima y solemne, demostrará el prestado dclaración cuatro médicos que

"" -" a Gabriel diurante su enfea>

S\a trataba^ segto han manifestadolos médicos, de un caso de difteria quepor haberse desarrollado en va, individúo excesivamente alcohólico^ como era

21 de GabI*'*« degeneró' en no delirio.

pueblo de Gijón, una vez más, su —helo por la prosperidad y engrandecí Im™~;miento de nuestra querida villa y proporcionará al mismo tiempo unagran satisfacción a su actual Alcal-de.

Consistoriales de Gijón,Agosto de 1926. Vi Al M o • r a n t e ^ ouaJ l e l enferlmo asegura queJ , 1 iw *- J T í ^ • a i c a i a e a c c i " «le eawenenabam B hizo otras aflrmacio-dental, Matías de Jove».

REGRESO DEL REY

—*2><&»<^n-

nas absurdas que fueron tomadas alpie icto la letra por tes cojnentaristae^para acusar a la viuda.

No obstante estas declaíaciones deFl] Monarca hizo ayer el viaje los médicos, el juez proseguirá su la-en automóvil de Santander to hasta **"*. M m u t o ^ aannto-

a MadridPOR TELEFONO

Madrid 20 (1115 n.)El Rey salió para Madrid

SANTANDER.—A las cuatro de latarde salió el Rey para Madrid, rea-lizando el viaje en automóvil.

Llegada a Madrid

de terrenos

unPara la construcción degrupo escolar*POR TELESWO

Madrid 20; 11,15 aALICANTE.— Con asistencia de las

autoridades se veriflcfi J¡a entrega d« JosA las diez y cuarto de terrenos que cede el propietario To-MADRID,

la noche llegó el Rey a Madrid, en más Rico piara que se construya unun automóvil de Palacio, acompaña- g ^ P 0 escolar capaa para ISOU aluminesdo del duque de Miranda. L o s Erremos miden tras mil metros cua

A la puerta de las habitaciones del (^ra40S*duque de Genova aguardaban a SuMajestad el conde de Aybar y el du-que de Maceda, el mayor general dey gAlabarderos y el duque de Sevilla.

El Rey conversó con éstos pregun-tándoles detalles del entierro del ge-neral Zabalza y expresándoles su pe-na por la muerte de éste.

TEMBLOR DE TIERRA

Se registró la estación sis.mográficaPOR TELEFONO

Madrid 20 (1115 n.)ALMERÍA.—La estación sismográ-

Luego manifestó" que'el viaje lo fica< h« registrado un temblor de tie-habían realizado felizmente desde rra a 250 kilómetros de distancia-,Santander.

A continuación el Rey se t dirigióa sus habitaciones a descansar, iy> re-cibiendo a nadie.

Noticias de BarcelonaPOH TBÜLWKfítQ *

Madrid, 20 y M V. h. .Sandán gubernativa '

BARCELONA,—El gobernador tapu".so ilna multa de mil pesetas al pianlsta Torea y cuatro sefioras más con moávo del concierto celebrado em Vallvl-direra.

Tridos la hicieron efectiva.Por el atentado contra Prim> de Rivera

El fiscal ha firmado hoy unas dili-gencias de inifortnacifin relacionadasoon la conclusión del sumario abiertocon motivo del atentado de que se hizoobjeto ultiaBamiente al general Pactad deRlnnera. ,

FILMelOVEUANQ/, 27

GldÓN "|j

Su mayoréxito en foto-grafía, lo ob-

tendráutilizando

película

La ampliación del Consejo dacuenta de que se-acordó conceder1194.740 pesetas para arreglo de

las carreteras de AsturiasTambién se da cuenta de la forma en que quedan codificadas

las leyes del Trabajo y de la reforma de ia ley declases pasivas

El Presidente de Méjico quiere reformar las leyes que se refie-ren a la cuestión religiosa.—Un periódico de Roma habla de

asociar a Italia a la administración de TángerPOR TELEipNO

Madrid, 21;,, 2.15 m.Ampliación del Consejo

MADRID.— En, la ampliación facili-tada as la Prerlsa de lo tratado en el CoHse jo de ministros, se dice lo siguiente:

E¿ Código de Trabaáo es i#s& «xtensaobra que espugo ampliamente Anuos. Laobra codificadora de las leyes de Traba-jo se debió a la real orden, dada por elaotuíuL Presidente del Consejo de Minis-tros el 22 de ietaer© de 1924 _ noirabran-do_juaa Codüsife Para el estudio d© laampliación de las leyes de trabajo quepudieran, áar objeto de un, Código», puesmucliías de ellas no podían ser-utilizadas,como cfta para el comentario jurídico.

Se nablan aplicado de tal modo queeran u» índice de la ley. Hubo que ha-cer una revisión en, el texto legalt hastaen las reales órdenea cambiando la Si-tuacJóni de las leyes del trabajo.

El Directorio se encontró que cabíahacer una disiAncifln en la materia y ca-rácter de las legres, dividiéndolas en unasde carácter Gisril y otras administrati-vas. .

Las leyes de trabajo crMalizaban enforma definitiva y no sujeta a modifica-cWto mientrag las otras estaban sujetas

I41 primera Jparte del proyecto se re-fiere a las leyes de carácter civil que seadaptan al modo da ser de nuestro pueblo y entre ellas., prisicip-almentet. lasde Accidentes, Contratos de trabajo yTribunales Industriales. Indudablemen-te,, í altaba lo fundamental; que era ladefinición de contrato dei trabajo y susderivaciones. Eni la actual legislación».donde no se defltoía el contrato de traba-jo se definían los (problemas, pero nolo* fundamental ^/El Instituto de Refor-mas Sociales ge funda para estudiar elcontrato de trabajo. Dtos antes da di-solverse dicho Instituto) presentó un proyecto de 'conjtrato que el Directorio eafcu-

'6,1 pero que juizgó no era oportuno enaquel momento su tmpiantaeió'n» porquellevaba consigo la carestía d<f trabajo.La ComisiiOn codificadora, de la que for-maron parte patronos obreros y repre-sentantes de las, Ministerios de Guerra yMarina, hizo la ley para definir preci-samente el contralto. En dicha tey se de-clara que puede existir el . ocntrato co-lectivo» que era ela verdadera batalla,pue& jnienifcras umos creían que eso seríala revolajciOni, otros estimaban que de-biera ser Qblig&tono1.

Se definen y se dan normas para eldesarrollo administrativo y se define yse reglamenta el contrato de eimfoarque,puea no habla nada hecho sobre el tra-bajo en el mar.

Otra novedad es la legislación del coatrato de aprendizaje. Estaba ya regula-do j pero no tenía aplicación práctica.Se une el sistema .determinado' por el

Instituto de Enseñanza Industrial poniondo a ambos en la debida conexión.

La Ley de Tribunales industrialestambién se reforma y así como hastaahora, se apelaba al Tribunal Supremo

el recurso "ante este Tribunal seráen asuntos da cuantía superior a cin

00 mil pesetas o en asunto de derechode gran transcendencia.

¿Sa reforma la cuestáCn d© elección, dejurados patroneé y obreros. Se respetael derecho de minorías.;

La labor codificadora terminó: y aho.ra faJta la da compüacifi».

La segunda loarte del proyecto se re-fiere a las leyes que no se incluyera enel Código; entoe ellos el trabaja noctur-no de mujeres y niños; el descanso cbminical; las inspección del* trabajo y otras

E¡1 Conseja aprobó el proyecto de cíasea pasivas. La nota más saliente es larectificación del sisfema antiguo sobreloa funcionarios ingresados después de1919.

jSa reconocen derechos da pensiénorfandad.

6a aumenta hasta cinco lag mesadasda supervivencia que.-jpueden pgreibir la»viudas. "

Se crean pensiones extraordinariaspor inutilidad y dotes para las huérfañas que contraigan matripntxaio o ingresen como religiosas.

Sa rechazó la elevación de las pesantías que disfrutan Ice ministres!.

¡Loa ftEftcionarios que quieran ¡mejora*BUS pensiones podrán hacerla con la a<3mioisti'acián del Estado.

En el examep, del plan de carretera»para la distribución del presupuesto estraardinario, han sido destinadas a atender las carreteras (je Asturias) un millónciento noventa y cuatro imü setecientasraiarenta pesetas.

FaUeciimien¡to de xta exmlBlstr»EQ Za<rauz falleció el erministre Fer

Bando Sartorius! conde de San Luis.El cadáver sera trasladado a Madrid.

Más sobre TángerROMA,.—Un periódico dice que es 16

gloo que España quiera suprimir el fceoda los aprovisionaaaentoB rebeldes enTánger, y cree que el modo de conseguir-lo es asociar a Italia a la administraciáDtangerina.

El Gobierno KaMano parece que no está, dispuesto a ¡renunciar a sus reinvidicacianea en favor de España, aunque seteme que lo haga Francia, a cambio deotras compensaciones en el Bi£.

lia situación en MéjicoMÉJICO A patosa de rivalidad poli

tica 20 diputados sostuvieron una colisión a tiros / ¡resultando; varios heridoagravea.

El presidente'Calles ha dicho que nova a presentar en el Congreso ningtoproyecto modificando las layes

Información regionalAVILES

Para el Uro 'ide pichenEn'*lea escaparates de la Casa Her-

minio se exponen Jos vaüosos regatadestinadcE a p¡mm!oa de las pruebas deltipo de pichón que tenidrán lugar- losdías 24 y 25 en el¡ ewuipo dfe M Car-nero.

Para la cMrktaña de mafi&naY ab&n llegado los nermosos

que imiañana lidiarán en nuestra plazatas estupendos toreron tafos OterW M-alaguieflo, Ttsmasln j su Bototaes. Tambien llegó un becerro que m soltara despues de la charlotaida para eatoateni-mleiito de ke aflcldnadís.

De la pnsíén M parttíbSa esta prisáfin h,a togrosaáo José

S'Uárez ÜBteban para cumplir Da penafie tres afios» seis mai&ses y velmtiúndías de prisión corneocioniai q¡ue le fuáimpuesta en causa seguida poce asta Juzgado de instruocifin,• Desde »esta prlsifin) preventiiva fue trasladado A la celular de Oviedo el pema-do José Menéndez H«fda, aJlas «Be(pi-

vecino de Miranda.

VIULAVICIOSAiHay Comité ae 3PnrisnjoJ

Estamos leyendo frecuentemente la formaciiíSn ¿B Comitóg de Turinrno, en muchas localidades de la provincia. Esteno mPs extraña ya. Lo que td nos extra-fia mucho es que un día y otro día elnomfae de Villavioliosa no la vemosoarporada a 0, manifestafliiña de la actí,

4 regional,ViUajtrictosa ea panto obligado da tu-

rismo para tos qo@ quieran conocer lacurtasMact y."belleza y tradiciones denuestra provínola. No @alo nuestra vllleWno loe alrededores 1 el conceja mismoencieermn curiosidades y belteag dígnotde admirar por ka turtítaa. Per0 todicesto, coma un wtáculo comercial cualquiera, necesita publicidad, reclamoponderación oral o escrito de su cali,dad, da su naturaleza. ¿Hay "algo d«esto en VUlavkdosa? ¿No? Piües consti-tuyase cuanto primero y aporto a la pipaganda del turismo regional un grammás de arena t a fin de que eata piedrapreciosa de la coran» de España que sellama Asturias* luzca un cambiante más

en la maravillosa visión ds su belleza. 'Dé ^oelwlaa

Oon toda solemnidad rocitoio las asgua»bautlsmaleB en ,ia :igteia panxxiuial doAnuandl una hermosa njfia, hija do HUCStro qraeridlo amfgo don) Joeó TrabancoMeana y dofia Clemenftina Ballina,

Apadrinaron a la recién nacida el «oBar cura pta-oeo do Lugas y dofia Maríaálvarez, viuda de Tuero» qulianea lo impusieron tos nombres de María del Car-

Natividad.Se encuentra eo esta villa pasando

una temporada la bella y gentil sefiorLdg Cangas de Onis Lola Llaneza.

— Nos ha tído grato saludar en estalooalidad a don Celestino García Muflizipreaidenite de la Asociacito provincialde Maestrea. ¿

Nueva industriaNuesiw -xuerido amigo don Aurelio Me

dio Váidas ha instalado un, moderno ta11er mecánico en la carretera del Salínde esta villa, que cuente con todos losaparatos moderaos para efectuar repa-raciones en general de cuanto conciernea la mecánica, como soldadura autógeuna< carrocería torrtabarros y demás quepueda derivarse de esta clase ¿le indus-tria,, en la que el amigo Medio po:-,ee ta

oonocimiemos que permiten augurarle un franco éxito en su nueva indus-tria, lo que de todaa veras celebramos.

ün voto ^e guaciasEn la ultima sesión municipal,, pos?

aclamación se concede el más afectuosovota de gracias a la Compaña Telefóni-ca Nacional,.como expresión de reconocímiento por la magnifica instalación ur-bana qiue está realizajnda en esta villala cual mejorará notablemente el im-portante servicio ¡ coniríbuyendo al Pro-pio tiempo al emtólleeimiento de esta localidad.

, Las fiestas del PortaM,Ayer tarde celebróse en el salsn de

actos de nuestra Ayuntamiento mía re-unión de comercianteB e induisítrialescon cfaiato cte constituir la camisiSn <arganiziadara de tos prfixiuas fiestas deNuestra Señora del Portal.

Presidió la reunión el alcalde em funclanes don Joaquín Vigil, el cualso a Jos reunidos el carácter d© launión que se celebraba* precediéndoseluego a nombrar la eopáiisio'n., que que-dó constituida en la siguiente fonma:

Presidente^ don Salustiano Viüazón;tesorero, don 'Antonio itodríguezn y vocales, dan Luis Gavanines y Alvarez dela Concha^ don Ajafonio Sola<resf donFlorentino Saornii j don Pedro Pérez.

rtteha oomisi^n ha sido acogida por elpublico con) gran entusiasmo esperándo*-

que su labor sea lo mág beneficiosapara el mayor £gito de las fiestas, a lasque están dispuestos a cooperar todos lo*buenos villaviciosinos amante da la tra-dición.

Así», pues,; eáfe afi0 ea de presumir quelas teadieionales fiestas del Portal aleancení el máximun de brillrfitez, ofrecien-do sus columnas LA PEfcíNSA a la Comisión organizadora para cuanto redundeen beneficio de su labor.

NUEVO üfBÉOECOJosé Antonio Aboitiz y Landeta, mé-

i^co titular que f uó del concejo de Cabranes, ofrece al (Je Villaviciosa suíerviqios desde el primero de junio ensu casa, nüm. 13 de la calle del Salín

Capital: 12.000.000 de Pías. s

Sucursal üe V á S S a v f l c ó o s a

KJ1ÍCUUIÜN U1S TOÜA GLAS1S

UI5 Ol'lSHAGIONtSS isANGAJUAtí

CAJA DE AHOKROSlinposiciouós desda UNA PKSKTA.

Interés quo abona: 8 l]ü por 100

la caridad,, el trabajo t el aumento doproducción, sooi ha&íi para atender e.uparto a la frfiicidn ctol pauiPcríamo,

El joven coüi'üratieiamto fuá escuchadocon graq inki\jS por'ol pútíkm que lotributó una nutrjida ealva do aplausoscom jawaio rptsrouido a su olocmoute cuu'oronda.

La tecora conferaccla, que córítsponde al sábado prfiximo, 'queda aplazadapara el sábalo Bi'guiqnite, \«x coJebraiíoel domingo 22 una noáble conferenciaa cargo de un erudito aociologo que obi-u

en la tribuna grandes y merecidos foltas. . ^

Oportunamente darotnoa a loa lectoresmás noticiaa o»bre tan ijiteresante coniorancia* . . ; \ ,u¡ ,

CANDASNUEVA .CARNECERlÁ

El día 1.» de septiembre se abrirá alpúblico en Candas una nueva CABNBCJ3-BIA dotada de todos lop adelantos ide lahigiene _ Las csrncs serán. (Jé superior ca

y los precios sin ©ompeténcla

MBERESMultas lmpn&stas por la Alcaldía

(Una de 60 pesetas al duefio de un pe.»,. poir incumplimiento del bando de

la Alcaldía.Otra de W pesetas ,a un ind-ustrial pa

por vender pan falto de peso.Dos de cinco pegatas, a dos vecinos de

TurOn, por interceptar ia carretera conmateriales de construcción.

Una de 75 pesetas a «a vecino de laSegada, por escándalo y blasfemia_

Otra de 10 pesetea a una lechera," porvender leche adulterada.

Una de 35 pesetas a up¡ industrial pa-nadero,, por vender el pan en malas con

Una de cinco pesetas a tro vecino dePeñule, por ocupar coa cartón una parcela municipal.

InstanciasJuan Castaño», solleitanda

para revocar la fachada de aicasa,

Por don Primitivo Canga, pidiendo- licerncia para hacer la, acometida al aleantarülad.o.

Por dlMx Antonio Carrasco f para colócar una croa esn ©I cementerio de Figa-

d

NOREÑAAteneo Popular

El sáíbado ujtimo Se eeiebro en el lo-cal social del Ateneo Popular de esta viHa la segunda conferencia del cursilloabierto entre los socios ida este florecienta Sociedad Cultural.

Estuvo qsta a cargo del socio »M Ate-neo y estudiante de Comercio don Pricni-tira Yallina Árbesú, que desarrolló eltema «Pauperismo.

Advierte que acude a ocupar aquellatribuna a&lo Por obediencia a l a Directiva del Ateneo, que al abrir el cursillo deconferencias ña solicitado el concurso detodos. • ' •

Dica q¡ue tío eslieren ni vean. En el conferotudante un oredor, si no sfim,pl©raonite la. buena voluntad del individuo quepina cuanto está fie RU parte por cpntiiibuir a la, horinosa latacr del Ateneo.

Habla del pauperismo, de Ja pobreza»da la Indigencia, h&cieflido las ¿efiniciü-neg de caSa vofablo y la. afinidad entreunog y otros.

Expone lo que slpilflca d. pauperismo,qua m la axtensién de la ISBJB«Í& a gran,dea masan de individuos que corácea de.disponte iHdados ©ixmíSmloafi.

Estudia las soluoioaeo propuestiRi paraatender al paupen'Btao y expone y comeata la libertad de los individualistas! laiataroenolto del Estado q«o preponía elsooialiairio y la doctrina da la Iglesia catOUca m. Síto sentido.

Sa extiende acerca de ia indigencia 1de la pobreza, da la vidap ,del trabajo, riqueza t produecitím y 001.1-

l i l tod t to, q t p

relación amelo todos estoscon el pauperismo.

Recoge teorías de Mauras que no cc»n-skleira acertadas en lo 'referente a estasHaesttaaas y obttoe la ooncluslfe de que

Por don f Ictor Alvarezji. para conslírairw ronra..

Juicio oralesSeñalamieutos: Para el dj a 25 del co-

rriente mes se halla señalado el juiciooral comtra Antonio L&$ez Maldónado,por diaparo y lesiones _

Hay citados seis testigos.Para eí día 20 de septiembre, contra

Celestino Iglesias, por homicidio. Se hallap citados 39 testigos.

Para el día 28 del mismo unes canta.Rde| Martín, par lesiones Hay citadoaocha testigos.

Para el da 29, contra Silvestre More-Uio por lesiones. Hay citados 10 testi»EOSj.

D«m»tiro para la Crna BojaEn la Asamblea local de la CSruz Roja

de esta villa se ha reeübido un importante donativo de, quinientas pesetas envia-das por el excelentísimo sefi,or marquésde la Vega da Ajizo,

Ha sido un ra^go"de verdadero altruismo y ama demosteacifin ciara y elocuente de la simpatía tan/ grande que hacianuestra benemérita institución Siente alma tan generosa.

La Junta de Gobierno nos suplica ha-gamos constar el más profundo recono-cimiento nacía tanta generosidad demostrada par el donante.

Acto heroicoHace días y cuando tranquilamente

PaSiaba Por entre las traviesas del puente del Vasco Asturiano,, trayecto bastante peligroso, el niño de"ocho ftfios deedad Higinio Barrientos^ vecinp de LaVega,, tuvo la desgracia de caerse al ríodesda basatnta albura, quedando sip sentido al caer contra las piedras.

Esto, vista Por su compañero (a élpróxim© en ediad) llamado Fernando Cortés,, hijo del abanderado de la Craz Ho-ja, sin titubeos de ninguna clase se lan-zó inmediatamente ©n su auxilio, lo-grando volverle ai conocimiento y llevarle a ham!hros hasta su. domicilio,, en elcual fue asistido por el practicante se-fior Barriales, curándole de las siguien^tea lesiones; dislocactón del brazo dere-cho y hematoma ea la regio» parietalderecha.

.Felicitamos muy. de veras p, esto pe.quefio iSifroa y deseamos vivamente la mejoría de HizlnlP.

L'AJFELGUERAZm que regresan

Después éa pasar una d^lia regresada el acreditadode gata localidad- ém Anteólo

en

Oneto.

0LL0NIE60

Para Ouofia (Nwa), a pasar variosdíaa al latió de sit tío el. pte«ca del citado pueblo don Pedro Tt>tH,la,, -saUfi laelegante y oncaniadora »oñ\wj,ta ZulimaSutoz y sus hermanos (Xmv y 'Pedríu.

Quo su estancia ea el ciladp pueblo lessea gnuta.

— De Pumarfñ (Oviedo) llegS a estepuebla la simpática y otoganta señoritaNlcvea Suáraz Warcía/ a posar vario»díaa al lado de su tía úotta Íto8a.«ra AX-varez

Page 6: IProclo cícsfl ojvn.in|illciir: UO cfo. LA ACCIUN FRANCO ...ajedrezastur.es/historia/documentos/prensa/lpr192608211.pdf ·

FAGINA SEXTA SÁBADO tí DE AGOSTO DE 1926 «LA PRENSA>

Situación ú® vaporas

• ' EL 2IE3SCPO -Soplaron vientes del prima: cuadrante

coa cielo despejado gefi'aXanílo si tenSme-fao 76613 miíSmefenos.

El telegrama del Observatorio dice:

ví)>"civ;i<:H>n(r, elfctumlaS' a las 7 lio-ras del día 20 de agosto de 19,26:

Barómetro a O. 762,4Temperatura "mínima., .10.í"Termómetro seco»!. 17,2

' ídem hümedo, 18 7Teaisi&j del vapor* 13.9Humedad, 96Temperatura, 17.2Lliwia torta! en mdlEvaporizáciSn, 1.4Viento: DirecciSnit WSW; fuerza, 2Recorrido total del viento en veinti-

cuatro horas, 318,8Efetado del cielos nuboso.Estado del mar, llana»Hpras de sol: 4 h¿ 10 m.

MABEASDía 21 Por la mañana* a la 1,7;

por la tarde, a las 1.36Dffa 22—Bor la mañana, a las 2 t4;

por la tarde, a las 2.31

NOTICIASEn<fcn5 de Santander ccral general ©1 va-

por «Cabo Ceryera» y saüá desjpués paraCorufia,

También llegó con general de Corufia-el «S.. Ginec» y después salió para Psta

Vapor «Cabo Corvera» general^ de Go-rujfia.

«Evaristo» pinos, de Eitaadeo,«Pluto» g©neral,j da Santander.«Maplewaod» vacío,, de Cardiff „«Sanlucar» general* de Santander,«Naranco» pino*, de VUlagarcflftv«S. Giner» general, de Coruña,«Cotón» general^ de Santander.«José Manuel» pinos,, de «Jubia«Andrelta» yado, de Bilbao«AsunciCn» mineral,-,, de Bilbao«0. de Huiidobro» mineral, de Aviles.«Recalde» general,, de Bilbao

SAMBAS«Cabo Cerrera» general, para Santan-

der.«Norte» carbón;,, para Barcelona, -«Plinto» general*, para Oporto,«MapWood» vacío, para Hamptor

Bioad. '¡

«Saalucar» general^ par a Vigo«S. Giner» general,, para Pasajes,«Añdraka Mendi» carbón, poraSagunto"«CoMn» general,,, para Ferrol«Covadonga» general* para .Navia«Comercio» general ¡para Diarca

«Ancfola 3» general, par í Luarca«Velero «Espifieira» general-,, para IV>z

QUEDAN EN LOS PÜEBTOSEn el Antepuerto

«Asunción» «RecaídoEn la Dársena

«Galicia» «Carama» «Saturnina» «Fornel» «San Jorge» «Diciembre» «Roterto»

En el Fomento«Rosario» «Santirso» «Carmen» «PeBa

Castillo» «O Huidobro» «México» «María

TURNOS BE 'FOMENTOFerrocarril «le JJa«!íí»o

«Peña Castillo» 300,. Bilbao«Roberto» 180,«Eevert?» 800, Bilbao

Ferrocarril de! Norte(«Carmen» 230 ¡ Santander.«Consuelo de Huidobro* 440, Santan-

der'JPUBNOS PAÜA EMBAUQUE DE: CAIíliON EN LA DÁRSENA :

Turno do Tapones«Galicia» 320fcSan Sebastián; H, Yarza«Caranza» 540j. San Sebastián; A. I V

iré. • -«Saturnina» 190, Santander: M. La-

fuente.«Peña Castillo» 3,g,. Bilbao; A. T. '

Vega.«San Jíorge» 260, Bilbao; L. Moran.

«Ana» 320# Pasajes; A. T, Vega*.«Roberto» 200, San Sebastián;, Dnro

Felguerg.«Anclóla 1» 18o, Corana; A T. Vega«José Manuel» 200, Bemiieo; Ctetcaríe*

gui,«AndreSta» 280,, Bilbao;, G, Zabala,

Turno de velero»«San Telrno» 17 5, Bermeo; pesqueros.«Laura María» 135_ Santander; pesqué

r o s . • • ,

«Foru-a» 160, Santofia; J , M. Arrate«San Juan 11Q|. Bermeo;,*V. Nardir«Rio Sella» 320,, Marín- Alicántara. .«San. Antonio y Animas» Santander; '

pescroeros _«mparo» llOj. Santofia; pesqueros«Clarisas, 135,. Santander; pesqueras-.«Pedrouso» 135-, Santander; pesqueros«Olga» 140, Vigo; pesqueros.«Adriana» 80, Bermeo;, pesqueros«Sanftiago AlTarez» 105f Santander; pes

quero».«Emma» 70, Vigo; pesqueros.«Asunción» 120. Santander; pesqueros«Segunda Isabel» 100M Santander- pes-

queros«RoSari-fe» 115® Santander; pesquerosJuárez» 110, Vigo; pesqueros.«María ' Dolores» 116 pesqueros t«Alfredos 80(J Marin^ pesqueros,*«Dos Hermanas» 120, Santander; pes

queros.«Pepita Hermoso» 135 s Vigo; pesqueros«Carmen] Maria» 130,, Sautofia/'pesque

ros,CARGADERO BEL SINDICATO DEL

FEEKOCAKRII, BEF. .NOtt'JTEVelero «Tres Marías» 5ÓÓ,, Cillero; S.

En el Muse!«María Dalme de R.» «Teresa Parniea»

«Aizfcori Méndi» «Mar% Antonia» «Ana»«Juan, M. Urqtüjo» «Erareis». «Abando»«A, Fierro» «Tangorefi»» «José Manuel»«Navarra» «V. Fierro» «Rabafe» «Llodio»«Andreíita» «Anciola 1» «Artíba Mendi»«Castro Alen» «EVaristo» «V. Chavara»«Naranco»

BUQUES CARGANDO CARBÓNEn el Sindicato (Muse!)«V. Fierro» «Juan M, Urquijo»

En el Dique Norte.•*Ma3% Dakne da B> «A. Fierro»En 5a Dársena-*«Galiría*

Por Langreo: «Rosario»Por Norte: «Carmen»

«V Fieiro» 100. Bilbao; J . JunqueraVelero «Clavüeño 1» 280j Bilbao; A '

T. Vega, •«Juan M. XJrqudÁ» 3100,, %ralencia;

J , Junquera.'«Bermeo» 1000, Huelvü; U Felguera«Castro Alen» 1850; Palma de Mallor-

ca-, B . Felguera| «Dicifflebre» 1404 Deva; C. Astafrianos

Velero «Cillero» 85,. Vivero; S. Alva-res!, - •

. «Llodlo» 800, Bilbao; Duro Felguew«V. Chávarri» 4600, Valéaeia:- i^rro-

¡ carril del Norte.CAKGADEKO DEL EEKROCAIfcRII, ¡- DE LANCfREO (Dlflfue Norte) - .!

.«María Dalme de R.» 4200B Barcelo"na; C. Zabala. ;

«A. F'erro» 2300,. Bilbao; La Basconia«Teresa Pamies» '4250| Barcelona; Za-

bala. i«Abando» 2400_ Sevilla; D. Felguera«Santirso» 1000", Bilbao; A. T. Vega«María Antonia» 360#. Valencia;. Za-

bala |«Bermeo» 1500' Huelva; D. Felsruera«Rosario» 750," Bilbao; F . de Mieras«Aríib.aMendi» 3900., Sagunto; D. Fe]

güera«Everete» 80A, Bilbao; D. Felguera :

*J?EKCEE .TURNO (COÑSUBIO— y. DEPOSITO) —

«Aizkori Mendi» 3700, Pagunto; DuroFelguera,

«Rabat» 1060. Bilbao;- C. Zabala«FrwmJz» 2200, Bilbao;, D Felguera.•íTans-ttíií»- XViOO ^Bübú.0, X. T . Vega«ffrahcisoa Uravaíri» 4300, Barcelona;

í» Felguera

JOSÉ FERNAH»EZ KB1«María San¡tiuke»a en, Bilbao«Espiñeira»f. en Foz.«Consuelo de Huiidobro», ®rs«Carmen»,* en GijfiD.«Magdalena»^, en Ribadeo«Oonchita»r¡. en Aviles,«Paco García» r en Aviles >

«Rosita» fj en Gijfin.«11oñín»j( en Santander.«Angeles»_ en Santander,«Lola»? en Santander.«Amada»! en Santanderi«César»j en, Vegadeo.«E^piSeira»,_ , en Gijon.«México», en Gipon«Parné!», en Gijóii,«Prudencia»! en Santander

NAVIERA UIJONlíSA«Santirso», en Gij6n«El Caudal»_ en Barcelona«Naranco», en G-ijSa

VICENTE WGARlíDO HERRERO«Inocencio Figaredo», en Barcelona.«Jbxínimo Ibráni», en viaje a Cádiz«Santo Firme»,, en Barcelona

BUlí:o'FI-;.LOUii«A * ' .«Llodip»_ en Gijfin.«Sotóos, en. viaje a Alicante.

•V1GIL. ESCAHiRA«Gaviota»* en BilbaoSOCIEDAD FABRICA* DE MIERES«Bnriqiig Ballesteros»,, >on Aviles«Serafín Balleelt-eros»* an San Esteban«Ceíerino Ballestero©»* se espera

GUMERSINDO RIESGOJosé Navia Osorio», en Sevilla«Castro Álen»^ en Gijón.«Villamanrique en San Esteban.«Alvarez Sala»», ea viaje a Ferrol.«¿omercioLuarca», -en, Puentedeusne,

:COMPAÑÍA NÍ~.,SFltAL {S. A.)«Piquera»^ en Bilbao«Vicente Neepral», en Vivero.

Carean<3o«Ruda» «Deva» «M. Fuerte» «Paco

García» «S. IJ&pez» «Wenceslao»

«Cadornia» «Amaos

Entradas«Josefa» lastre^ de Bilbao«Conchita» general^ de Gijo"in'«I, Fierros» pinos,'de O ,

Salidos•cC; do Huidobro» lastre. Para Gijñn«áída» mbiz,, para Ribadesella

Ai turno para cargar«Pitas» «Reocín» «Jo^ía» «Luisa»

Al turno para tlcscargar .«Koatzesi» «I, Fierros» «Adriana»

del Cartüen» .

Grandioso surtido en NOVEDADES para

REGALOS, a precios económicos

Corrida, 49 y 51

Fundado por las Bancas

y Coip.a j . l , UICOTA y flno.

CAPITAL; 30 millones de pesetas

DOMICILIO SOCIAL: |§f Plaza de la Constitucióni 7 y 8 g

OVIEDO ¡SUCURSALES:-' Arriendas Gnugru |

do Oula íirndn, Infioiito, lMiero» =Navia, ()»]a do Aliando, SnUis, Sa- SHia de LangreD, Tiuoo y Arogndoo g

1 Ejecución de toda clase de* gI operaciones realizables i1 en BANCA, BOLSA y CAMBIO 1

Consignaciones a vencimiento fijo ton interés de 18 y meJio por 100 » 6 metes §

I* 100 a Uño.

1

[ajas de a lp iÉ [ala i Ahorros |iuturés 8 por 100 anual cnpitalizable

por somostros

REINTEGROS A LA TISTA

g Dirocoi<r>n telegráfica: BANCOVIEDO

Desde hoyusando el Jarabe Hipofosfitos Salud los efectos de la anemiano enervarán tus fuerzas. Desde hoy volverás a la vida porqueal reconstituir tu organismo recobrarás las energías y el deseo

de vivir.No es ilusión mía. El médico lo ha prescrito después de haber

obtenido con el Jarabe de

HIPOFOSFITOS SALUDmaravillosos éxitos en todos los casos de desnutrición, escro-fulismo, inapetencia, desarreglos de la naturaleza y demás

dolencias derivadas de la debilidad.

Más de 35 años de éxito creciente.Aprobado po la Real Academia de Medicina.

Aviso-. Rechare todo frasco qtt> no HeveHIPOFOSFITOS SALUD

iBERÓNCALIENTA-BIBERÓN METANOCHES TRANQUILAS PARA LAS MADRES

Aparato META, maravilloso, absolutamente indispensable a. todas las madres que tengan que criar niñog a biberón. Todos

los días se leen las horribles desgracias que ocasiona el uso deloa infiernillos de alcohol. El alcohol a menudo se derrama yarda. El infiernillo qua explota. IPERO CUÁNTOS PELIGROSAMENAZAN!

Si es usted una persona prudente y cuidadosa de los suyosfíjese en las maravillosas ventajas del CALIENTA-BiBE"RON META. No hace falta baño-maría. La botella se calien-ta directamente en e! aparato. Se pone la tercera parte de unatableta, se deja arder completamente, y una botella con 1OOgramos de Kquido se calienta a unos 45°. EL CALIENTA"BIBERÓN META sirva también para calentar una botellacon leohe, café, caldo, agua mineral, un medicamento, etc.

•APARATO COMPLETO, 13 PESETAS

DE INTERÉS PARA USTED: Si no lo encuentra en sulocalidad, mándenos su importe y se lo enviaremos sin más gas-tos. Prospecto gratis, M E T A , Martínez Campos, 2.-"Madrld.

Acebal, Rato y C.laBarrio del Tejedor - Teléfono 28 - G IJ 6 N

Cocinan sistema BILBAO y do tudas cíñaos para carbón y pivra lufin - l'iozna dorecambio p.'irn las inismná - TormoMfonca - Artículos do'biorrn fundido, ioniobajadas do agua, lucoras, columnas, bancos do jardín y cuantos encargos so hagan,

Solicítense» precios y catálogos

Navarro

fara recetas Uu UUU.L.1STA, que so ciasiyacliau eu el úíix. Unías, leutes o luí-pcrliiieutes. Uemelos prismáticos. Corrida, á'J.,Uü<3u

Capital:.! 0.000.000 de pesetasIHtxK.r.tan KjíCKiAncn: BARSUnAB irAJUAA. OJ5JL SBAW;»

RZQ&&IZA TOMA UJLOSE ¡UJttl UJfJtBJtAJUUjWffi» Pffl i'JAMUA., JJOLSA, X Uñ.MJBMJ,

l'KiB¡3XAJNIJU PKJKJ3"Ea'taNTI3 ATJE.NUXOW A £<AS S

Ooontan r.urt")oütca cou íutorúa c» rooucüa oaclotual y oxt¡nuiltr.ttm. „ü u c n t x s fio c x O d l t o y p r t o t i a i z i D a cuta K a ' -"ai) t . lu p c r n o n a l , ilu r i j in l ic i pQ

Wtcxis, va lu re s? I n í l i w t i r l a l c s , marca.ncJUMí ,y c:nii i i( ; l iuloii l :os d e c n i t m n i i i o

t} ) ro : i ( J í u : t a « í!u r . r & U t a o n l a i c i t o l c K r t í l r . : i - ; ' '• >n i| >i-n -vmitia, i l c v a l o r o ?

( J o b r o v ( I c ^ c u g a t o úo, ( I U I X ) H C M v d o c u i i i u i í t o , . i, u l n > . U u i u l i t u tU: u i ( m o

(¿nu ÜQ u r o y b l I Jo t&í fio Muí mu a x f c w i n j a r u ; . ••.•irfVill.n ilo unl(irc-<. I l i i r c a

C A ü A S O E S E G U f f í ü O A D '

Admito impBSlüionos ilf'Silu UN/\ PI ;SEIA 3 I j «on ¡ululante, iilxjnaniln ¡iit(¡i'6s a nizóii ilc J | 2

SUCURSAL. N íjC A

Dcpós¡io de S. A, Fábrica de Mieres

f i e & * fy. ».' *>O •»<»&. r í H T I ' > Ue* b O k , 3 P f*8íiité. ÍÍE ^ ü , <£&** " *S íífe» &

n , i , ' i , j i l ¿ > n I i< i t i ' t ) t , i i o - t . . , ' 3 i í b l r l 0

- J . V-A- LO e S. MÉDICO RADIÓLOGO

Medicina interna. h.lectrodiagnástioo-Electrote-rapia. Radioscopia. Radiografía

Radioterapia penetrante

I B 1t a 1 ] i M * S - Celestino Junquera, I • Telf. 1103

I AB0RAT0RI0 do inyestigscionaa•— biológicas, de Celestino Sol y Mar-cos, doctor en Medicina. Reacción do"Wassermana, autovacunaa, y todaclaso do análisis clínicos.— Fray Gofo-rino. 3, primero izquiorda,==OTíiedoTeléfono 12-16.

Laboratorio Castillo-Ingeniero industrial—Ca

do Qmtiutca.—AnAUsls. ÍJUOUS-y ü'J.rjJcoa. Or.'ma, esputo^ ho-

ces, BSJQgro (WíMissseruian).(üorrirta *% Xo!6f«n<> IM8

• Del Instituto Rubio de MadridESPECIALISTA

en enfermedades del aparato locomotor.Consulta general de Medicina y Cirugía

De once a dosGABINETE DE FISIOTERAPIA

Uría, 68. — eijon. , Teléfono 107

•ESPECIALISTA-EN ENFERMEDADESDE GAKGANTA, NARIZ Y OÍDOS

de nueve a unaSan Bernardo, nüm.. 105.—€IJON

Ramón Delor IMadloina interna • Aparato Digostltro. Sania Elena, 11, i.0 • Telf. 548Consulta ci® 1O a 13S

(excepto los domingos)

instituto Radiumterápico de GijBadinm radiación, Radium emanación, Radiumdopilación, Rayos X, Alta frecuencia, . Rayos ul-

travioleta, Diatermia, Adelgazamiento,Corrientes oléetricas de todas clases.

iédico, Or. ianuel F. AcebalEspecialidad en enfermedades del sistema nervioso

Consulta do 9 a 12, y por la tardo, previo avisoCorrida, 48, 2.« GIJON. Teiéfono 266

OCULISTA

P. Gonzáiiez del RSol.»n! Instttut*) Ofli4»rD«co Koctona)

Consu l t ade IO a 1 y (18 3 n a.

Gapua, 12, principal doroctaa. — Gijón

Especialista cn enfermedades dela garganta , nariz y oidosDe la clínica, del P r . Tapia

Ex-ayudante del p r . HiHojar, en )el Hospital General" de Madrid. >

Consultas: de 10 a 1 y de í a 6 \San Antonio 12—«IJON _ I e l 744 í

San MartínSubiielegadoelnspectorM.deSanidad(de Oriente)

ESPECIALISTA DE

Garganta Nariz y OídosGijón.—Langreo, 1,—Teléfono 59.

Francisco E. Ortega, - MédicoSecreciones internas, - En-fermedades de la nutrición

I Q E f i i n i l DEL IETABQLISW3Q BASALEzoutdia, 14, ontlo.ssTelófono 22

Consulta de 12 a 2

Especialista, do la plol y siflllografia, dola Clínica dol profesor Urukus, doliorliu

San Bernardo, 15 principalConsulta: do 11 a l y de 4 a 7

E. Martínez VillamilLABORATORIO MÉDICO.

DEL

Dr IVIoratóAnálisis clínicos

* San Antonio, 24^26, pral. — GUON

RntnílalUEspecialista on onformo-dados dol sistoma norvio-'

oo, Guaroata y nuovo añoa do práctica. Cün-aulta: mañana y tarda. Corrida, 03, Gijúu

A. ZU-LA1C AEspecialista en enfermedades

de !a piel y secretasEx-interno del Hospital

do San Juan de Dios de Madrid.Consulta: de diez a doce y da cuatro a seis

Eladio Carreño, 13, pral.—Gijón

ESPECBAUSTAQARQArSTA, NARBZ Y ODOOS

De! Instituto Rubio de MadridEx-ayudanto del Dr. Casadesús

Consulta do diez á una y do cuatro á seisLunes y viernes gratuita a los pobres do 8 a 7Corriüa* 20» pral — Tel . 951 — (Jijón

| NUESTRAS OFICINAS\ EIM OVIEDO

CALLE DEL F?03AL, N.° 9

TELÉFONO NÚM. 732

Saperia'ista enlos rtas

Ova Hvrasraa

J te B a í.

SI, V J

Eüisnlloii®LOBETO

JEspecialista matriz; hnesog yclones (cirugía ortopédica). Ray^s X.Consulta de diez a una.—Cabrules, 87

Teléfono nflm, 633.

Vías u r inar iasEnfermedades venéreas y sifilíticasConsulta de i O a 12 j de 4 a 6|

Travesía del Oomercio 8 y 10

DE LA C1ÍRS1CA DE RECASENSEspecialista en partos y oufermodadés do lamujer. Medicina y cirugía de la especialidad.Consulta: da 11 a 1 y do 3 a 5. Teléfono 707.Cabrsüos, 81, principal. Avisos donocho, a!

sorouo

Gutiérrez BarrealMedicina y cirugiade VÍ3S u r i n a r i a s

P I E LCvnsvtta dellalyüei.a7

Instituto 15. GIJON; Teléf. 8-04

Victoriano PrendesMÉDSGO-OGUUSTA

do las Cínicas dol profesor LAPERSONNE, doParis, y LAGRANGE, do Burdeos.

Consulta de once a una y d« cuatro a BOÍS.Miércoles, a las sois, gratuita.

CO¥AOOtíGA U

F . VILLAMILr GABlNJpTM ÓPTICO

Santa Lucio, S—CSIJOo

DR. FERNÁNDEZ CASAS

DEL HOSPITAL DEL HlHo IBSÓS

Cóbrales, núm. 69, primero

ESTOMAtiO E INTESTINOSEspecialista

Ramón O. Co&iaConsulta, de once a una

Cura Sama, 8, pral. Tel. 384

IRSARTECIRUGÍA GKNKKAL, (ilNi'lCOI.O-

GIA Y PAHTOSDe las clínicas de Berlín, P»rit) y ;.

Madrid \ConsulU do l i a 1 y üa B a 0- /

L a n g r o o , 2 Tolófuco, "UC '..

Especialista en pTdvionea y corazCv,.Cvnsidta, do W a !•

Los lunes, gratuita un ol Hospital, a las cinco

San Bernarda, li£* prala Teléfono 707»

Partos-Enfermedades de la mujer y niñosESPECIALISTA DIATERMIA

De ¡as clínicas de farís y Madrid/do 10 a 12 y de 4 a C—Carmen, 19.Tel- 1.104—Gratuitas de niños pobres

ios jueves a las 0-

OcuBista

Fernández BalbuenaCALLE DE CABRALES, 96.

EONSWLTÁ DE JWJZVja A UNAWSL@JB£T® WS DOMINGOS

•JJSfCBSSKQÍPüJ

AOUSTBN IVa.« IVBONcO; Medicina y cirugía genera!

Especialista en parios y enfermedades de la matrizInnerárlty, 39,2.°, derecha, esquina a Jovellunos

Consulta de diez a una y de tres a sets,Gratis a los pobres, de seis a siete

Teléfono 1.097 — Avisos de noche por el guardia

OCBLISTAJeonsulta de diez a ma.—CORRIDA?

Page 7: IProclo cícsfl ojvn.in|illciir: UO cfo. LA ACCIUN FRANCO ...ajedrezastur.es/historia/documentos/prensa/lpr192608211.pdf ·

<LA. PRENSA» SÁBADO 21 DE AGOSTO DE 1926 PACINA SIÜPTOTA

SECCIÓN AGRÍCOLAEL PORVENIR DE NUESTROS CAMPOS

El desarrollo de la Agriculturaespañola

El Gobierno ha aprobado un proyectode gran transcendencia para la Agricul-tura nacional: se trata de los saltos delDuerou, con los cuate se va a dar aguaa los campos yermos de Castilla, asff co-mo energía eléctrica a todas cuantas in-dustrias la precisen., Este enunciado sir-ve para darse una idea dé Ja importan-cia del expresado proyecto,, pues ello su-pone una transformaciÓM importanitSkiíaaen toda Ja economía nacional.

En efecto; el día que losi campos! deCastilla tienganl aguar,, las co'-techas seránabunda¿nffc%iím'as,j y entonces ño solo serátrigo en grandes proporcionas lo que ten-dremos, sino toda, ©lase de cereales. Jotra® eo3@ehas¡ y ello supondrá non granriqueza par,a todos^ para consumidores ypara productores _ *

Si a ello unimos el proyecto que exis-te de repoblación foregtalj. e l porvenirde nuestros campos es halagüeño en ex-tremo y parece que España será rica más

epie por su industria por su Agricultura»puesto lúe ésta ha de desarrollarse entoda su intensidad i auxiliada por las mo-dernas máquinas y estimulada por loacienitíifieos y novfcitnos sisteman de culti-vos.

Una era de prosperidad parece pro-meternos todo essto. No falta más, paracompletar tan risueña visión de nueákróporveniri que el Etetado prepare las nuevas generaciones de labradores1 enseñán-doles la forma de cultivar los camposoon el mínimo esfuerzo para que obten-gan el máximo de; rendimiento*., creando-Báotrelas «spsciáles de Agricultura,, con«nseflemzas al alcance de todas las fate-Jlgeiipias y-de todas las fortunas,' La hermosa perspectiva' *w> debe pormenos de congratularnos, haciendo votospara lúe éstos proyectos sean cuanto an-tes una completa realidad para bien detodos los españoles >

A. ABlAg CABBEÑOe%UMAA/t*/ia/Wt*M/l/Wl/Wl/tfl^^

CONOCIMIENTOS ÜTELES

LA CRIA DEL CONEJOLa cría del conejo doméstico se verifi-

ca en jaulas adecuadas que pueden se*de muy diversas maneras, poro obede.eiendo la construccito de todas ellas &preceptos elementales de higiene por loque respecta al completo saaeamienito delas mismas.

Las describimos en el capitulo siguien-te,, así como los «conejares», Q localesen que las mismas se instalan. Pero antea de entrar en la descripción de las regl'aa prácticas para el mejor éxito de lacría y explotación del conejo doméstico ies conveniente una digresión coimpisrando aquella con la que sé ha descrito pr»cedentemenite en ocasiñjx de los conejalBSüvestraflos

En aquéUos juegan el principal papelel instinto de los propios animales y lasrecursos de la ¡naturaleza. El criador toainterviene para nada en las funciones asloa mismos, como np Sea Para mance-ne*en cuidadosa estado el predio que les sírve de monada- Sin embargo,, esdiinlento qua solo puede ponerse entica para aquellas razas que se e|pJotajiprincipalmente por sus carnes» Bajo concapto alguno puede extenderse a las es,pecies que se utilizan por el valor üflsva pieles_ No insistimos en ello, porqueja se ha indicado en opotataao lugar loaasiduos cuidados que ¿a mayor parteexigen ¡respecto, a especiales condicionesdel ambiente, imposible de proporcional1

m atmósferas al "aira librea-La explotación en libertad,, o sea asü

verfkrados» tiene la ventaja de la notableeconomía de prescindir de personal cmiaconstantemente tenga que cuidar de lalimpieza, alimentación y otras runeiomeasecundaria». Acemas,, las carnes de loaconejo» obtenidos por tal pxooedimtenioson sjernjpre de más fino sabor y muchomáa aromáticas que las fofas y a vece»con molestos dejos de loa criados en jaulaa.

Eu cambio los asilvestrados tienen ínatooonivenientes de toda explotación es1»na admita una producción intensiva v «tproductor no pueda aumentar a voluntadel rendimiento

Leales con la vendad, heanps de hacerconstar que los tratadistas exageran r^ando comentan los defectos de sucieflaa»desorden, falta de selecciójn y propen-sión a epidemias de los sistemas en li'n«sta4. En los propioa errores incurren

áp se refieran a destrucción de crias poraplastamiento y muertes y lisiadiaras «t»ma resultado de riñas.

La suciedad de las madrigueras e*itquy relativa. Los propios animales porsu insttnito, cuando una madriguera ad-quiere malas condiciones p^r acumula-ción; de excrementos o paidáveres de aquélíos, la abandonan,, tapian el ramalcu-ando menos, y en todo caso procedes»inmediatamente a 3a eqnstrucei6m de otraen su.logar

Cuidan también mucho tos eemegqg aeqiue las aguis llovedizas no inunden susgalerías. Para esto las abren a algunoscentímetros del nivel del suelo, y en di.recciOn ascendente o de «Ibajo. arriba.

Eviden temen te que viviendo los cono.jos en comunidad están expuestos a ri .fias, peligro que na existe cuando vivensolos. Pero aquellas) algunas veces ayu-dan a una selección, natural que fortifi-ca la Haza Las riñas entre dichos animales son mucho más peligrosas cuando eatan en >-uLaS/ cuando se tirata, natural,mente, de varios reunidos que na en loscasos que disponen de grande extensiónda tera-eno como en loa predios expresa-do» pana los vivares.

El aplastamiento de gazapos no se evlta tampoco ni mucho menos en las expíotaciones celulares,, y a veces las hembrasde las.nnajsmas ocasioniaa por dicho acci-dente más bajas ea Su pide , pnecisámenta porque están propensas a más sobresaltoa y recelos que en la quietud dg log prodios y en sus galeras subterráneas.

Igualmente se ha exagerado mucho elriesgo de las animales de presa.. Esto sesolventa con la protección de unjuroe decerca lisps y de suficiente altura, y conel uso §3 trampas bien distribuidas _

De todas maneras, la cria domésticaofrece la ventaja capital de que puededesarrollarse en todas las localidades, enlocales puesto en las debidas condicionesde ambiente las que no las reúnan cli,matérioaa apropiadla—mediante cuadrasapropósito y estufas de carbón, gas o petroteo.

Cruzamientos generalmente puestos enpráctica Para la selección.—La selecciónea los conejos, como en todos loa animales objeto le la zootecnia,, deba coaducira la obtención de descendencia un nfimero máximo y mínima imiortaJJdfld,.

Los elementos reproduertareg más em-pleados son: «raza oomün can casta le-brel», eligiendo preferentecmiante Para losprimeros individuos de secano; «raza, co

LA EXPOSICIÓNCGuairo Cantones)

ALMACÉÑ"P1^CALZAPOLa casa más surtida en artículos de Caballero y Niños

Los mejores :: Los más sólidos :: Los más económicosVentas al por mayor y menor

Teléfono 53O

líeproscntanto general para Asturias, Luyo y León: Eugenio D. Monastei io GIJÚN

ELIGID LOS LEGÍTIMOS CHOCOLATES

mún con gigantes flamencos; lebreles coraflamenoos».

Entre loa individuos d© raaa comttason gienipi^ preferibles los asilvestrados,de pelaje gris homogéneo.

Caracteres d« ios eoneí os. «^.Tienen po-ca desarrollados los sentidos d0 la vistay del olfato. Suple 3, tos miamos ©1 dellacio,, localizado principalmente «11 elesfcremo de los hocicos,

Están sujete los eaaejos @, Ja@9 decir al cambio d« pete.la mjsma en dos cssodalidate distintas:una ú^caj que Se presenta, enftre lostreinta y cincuenta días de nacidos, yotra anual,, entre mediados de septiem-bre y flltimos de noviembre.

Los conejos pueden vivir haata niiereafios. Cuando se dejan llegar hasta di-cha "edad quedan eamjpletaaiijmt« taütiLlea, y no puede aprovecharas de loa «Ss.mo3 ni Xa piel. Adelgázaos© sus hljareSjel vientre se meteoriza, los diente*! asvuelven negros,, las uñas toman apariaa»da da garfios, el pelo se vuelve mato 7se desprenda.

Selección de machos para la ?epro«ue-cidn.—Ante todo es indispensable asegu-rarse de que tengan arabos testículos.Muchos individuos/ procedentes por logeneral da especies degeneradas, solaanante tienen uno j el ©tiro est& completa»¡mente atronado. Ea taleg casos produ-cen ana, profe desorácriadia y poco nums».rosa»

Son detailsg qae aseguran las tnienascualidades de un macho, ios siguiente:Pelo homogéneo y luciente} caíbeza granda; vigorosos; pecho amplto» aire inaule-to, ardiente mirada.

Pueden destinarse a la reproducción apartir de los ocho meses, hasta log cineoaños_ Pasada esta edad es jfuütil conifi.nuar sometlénáíilea a Wi im(piowtantesfu¡ncioínes. Aun cuantío obtengan na.sulitadioe momentáneos, la proleantea del desarrollo completa

Cada macho puede montar hastahembras al año,, con intervalos dedías entre unes coitos y otro».

Selección de hembras Hará la repro,flucción,—Deben tener amplias caderas»lomo prolongado; es preciso que sean decarácter retozón, pero sin llegar a axis-cas ni esquivas.

Pueden cumplir prefectamenfe sus nm-cipnes desda los seis meses hasta lo» cia-co aflea.

Ofrecen la particularidad que anacuando pueden llegar a parir hasta tt«-ce gazapos ens el primer parto, cantidadque a veces también rinden entre lesafios cuarto y quinto,, por lo general noproducen más de siete.

Monta.—Las horas más & propósito pa,ra la imí>nta sou a principio de la tardey al anochecer.

Es preferible aislar las jaulas otamentos donde se verifica el coito,poniendo en cada xma da aquéllos laarespectivas parejas. Asimismo ae debenproteger de miradas indiscretas, rodeandoles por lienzos, con «n agujero paraque disimuladamente pueda inspeccionarun investigador cóm©. se verifica el aju«taimiemt».

A proposito de <3ieho lienzos envolvéis»tes, véase* lo reierido ©n «no de któ capítalos anteiicres sabré Ia*p.roereací6n avoluotad de especies de pelasp blanco onegro. Pava que la pareja pueda Jarsecuenta del color del lienzo protector, esindispensao13 no envolver soás que loe- lados de la jauíi, dejando la paite supe.rior de la mis-ma sin techo o con estede teia metájjca, completameinte al des,cubierto.

Los cnaches ac<jstumbraa a eátar congtaiitemente en celo.

No ocurre lo expreados en las hemtraaEstas lo manifltístaa con los siguientes defalles Si trasportara briznas <$X nidalsrtn encontrarse en estado de prefiez;cuando prorrumpen en chillidos; cuandose montan o acosan unas a otra K cuan-do pierden manifiestamente el apetito _

La señales expresadas puedan- dejar depresentarse todas ,a 1» vez. No obstanteson inequívocas cuando ae presentan sólo

. Kl criador debe Inspeccionar la mane-ra cótno conducen el ayuntamiento losreproductoras primerizos en particular.Para ello, en las expuestas condicionéisy mirarudo el ob^ervado^ pop la expresa-da mirilla, se observa la mianera cómosg conduce la paneja. El examen debedurar «mas seig horas. Durante la pri.mera es muy buena señal que tenganlugar h&sfea, sete populas; otras tentpo i Dansaes, sn &t# §kx® feooss

t.Jé. SEÑORA

DOÑA CONSUELO RODRÍGUEZ MARCOfalleció en Santiago de Chiío el dia 7 do julio de 1326

a los 76 años de edad

después de recibir los Santos Sacramontos y la Bendición Apostólica

,_R. I. P.Su desconsolado hijo, don Luis Garrido |Marco; hijos políticos, don Vicente

Piodríguez Diaz y doña Antonia N. de Garrido; nietos, don José Vicente,doña Josefina y doña Luisa Rodríguez, doña Consuelo, don José y doñaMatilde Garrido Na vero; nietos políticos, don Darío 'Valdés Gifuentes ydoña María M. de Rodríguez y demás familia:

Suplican a sus amigos encomienden a Dios en sus ora-ciones el alma de la finada, y asistan a la misa que por sueterno descanso se celebrará ea la iglesia del Sagrado Co-razón de Jesús (altar del Cristo de la Buena Muerte), pa-sado mañana, lunes, día 23, a las siete y media de la ma-ñana, por lo que les quedarán agradecidos.

Considera,;» que el acto fisiológico severifica bien, cuando inmediatamentede efectuarlo, el macha cae de lado v aveces exhala un chillido.

Con reproductores probados, hay su-ficiente con dos horas de estancia jun-to _ A fin de tener absoluta seguridad,particulamiente en hemforas sometidas acrías sucesivas, precédese d« la manerasiguiente;

Entongase al macho en pnmara moa.ta a. loa veinte días de paridas. Hacerloantea, equivale a, agotar la hembra, ob-teniendo al mjsmp tiempo degeneradaprole que da considerable contingente auna mortalidad prematura. La paJ^Ja sedeja unas peis horas juntos _ Al día s¿*guíente ¡se repite la operacién. Transen,amtóog diez días se someten a usa segúnda ecnnta. A la saa&a deben, haberseepitado ya los gazapón

, Es casi imposible conocer si una hemtora ha quedado o no fecundada f antesde los veinticinco días posteriores a lacópula final. Entonces, para reconocer-la, sr¡ tiende al animal vientre -arriba

1 en un tablero. Sujétasele por las orejas•y s@ íe pasa 1P mano sobre pecho y aculomen Guando el vientre está vacio y lasmamas tamPo'.o awiifieátan aumente ílavotame»", es eaat seguro que el ayunta-miento no lia dado resultado, y es preci.So entregar al animal de mueve» al ma-cho.

Parto. Las hembras pai^a a los 30o 31 días dé haber engendrado _ Una vez

1 comiprobada la prefiez, cinco ó seis díaaanteg de la fecha en que se calcula debeaconteicer el parta, es indispensable limpiar el nidal, tapizándole de paja. Elanimal 'completa la camada airacándo,aa pelos de los coatados y del vientre.Sobre este lecho deposita los gazajoe

Muchas hembras, conejites poseen do,ble mafeiz, y en deteraninados -casos pueden productor otro parto pasadas unashoras del normal. ,

Eeouérdese que a veces les acoaijeteHiña sed devoradora, y si no tienen aguaa aa aicanee llegan a matar sus gaza-,pillos para beberles la sangre.

Los tíonejares de cría deben ponerse acubierto de ruidos fuertes y trepidacionesqpe puedan causar sobresaltos a las parturientas. Estas, asustadas, no es raroque aplaiten a sus hijos en bruscos ma,vimieatos o que aborten cuando están apiunto de parir. ""

(Continuará)

Mercados de \ñ provincíciGIJON

Los mercados ^gusn desanimados, co-tno cansecuencia de eilo, loa ciícíos de4ganado vacisno ístfin en foa.ja. Ec tí .rG«s-cado celebrado el pasado sábn/k» eñ núesira villa se-totísanon la: siguíeuws hí'-¿-

Elixir EstomacalJ U I Z O E C A R L Q S

Tonifica, ayuda a las digestiones y abreel apetito, curando las enfermedades del

ESTÓMAGO s INTESTINOS

DOLOR DE ESTÓMAGODISPEPSIA

'ACEDÍAS Y VÓMITOSINAPETENCIADIARREAS EN NIÑOS *y Adultos que, a «eces, alternan con ESTREfilMIEHTO

DILATACIÓN Y ÚLCERAdel Estómago

DISENTERÍAMuy usado contra las diarreas de los niños, incluso

en la época del DESTETE y DENTICIÓN.33 AÑOS DE ÉXITOS CONSTANTESEnsáyese una botella y se notará pronto queei enfermo come mást digiere mejor y se

nutre, curándose de seguir con su uso.9 pesetas botella, con medicación para unos 8 dfasVenta: Serrano, 30, Farmacia, MADRID

y principales del mundo

Bar 4EL PRÍNCIPE*CQRRlDñ (esquina a San Antonio). G ü Ú M

Casa de moda para saborear la me-J> jor cerveza que se bebe en Asturias.% Variado surtido en fiambres, boca-¥ dülos y sandwiches. Afamada cock-Jj telería americana. Bebidas de mar-<v cas mundiales de primer orden

A V I S O -Se ofrece una camioneta, con rue-da balón, para viajes a Covadonga

u otros puntos de la provinciaPara avisos: Bar "La Aurora"

Teléfono 447

Para loza y cristal de buena cali-dad, compre usted en Ja Locería deLuis Fernández, San Antonio, 19 y21. Para los veraneantes, hay varie-dad de objetos con vistas y recuerdodo Gijón. •*•

¡AUTOS-MONTEServicio diario entre Oviedo y Gijón

SALIDAS DE OVIEDO:| Nueve de la mañana y dos y medía tarde

Admón: Arguelles, 6 (Fonda)SALIDAS DE GIJÓN:

12 y media de la mañana y 8 y media de la nocheAdmon: Restauran* Oriente

Muelle, 1 (frente a la estatua de PeiayoSERVICIOS ESPECIALES EN AGOSTO

Además de los servicios- ordinarios, los días 8,'14,15, 22 y 29, saldrá ,uñ coche de Gijón para

Oviedo a las doce y media de la ñocha

Sociedad AnónimaG I J Ó N

Subdireeción para las Compañías de Segaros:i "ROY AL EXCHANGE A S S U -R A N'C E "

Establecida en Londres en 1720y del

"LLOYD ALEMAN-DEUSTSCHÉR LLOVÓ" d e BERLJN

, Agentes de Aduanas - Consignatarios de Buques - Construcciones Metá-licas y Calderería - Soldadura Eléctrica - Depósito de materiales de Cons-

trucción y Saneamiento y del Cemento Portland de Tudeia-Veguín

ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES

ORIGINA. CENTRAL:Santa Lucía, 23 y PI Margal!, 1

Apartado -q.»

Teléfonos;Oficina central . . 2-10Fá.brioa Construcciones Metálicas, l í - 2 7Hepósito de materiales . . . . 4-26Fábrica Aceites y Grasas . . , . 14-29

Telégrafos: JULIANA

Depósito de Carbones

SANTIAGO RÍVERO MORANMargues"S Esteban,-JU - G i j ó n -

Galleta 1.a aa.-cw io 50 k. 3,r,0 ;.(;:;••.|í.000(¡r;uv/.a ' 1 . a S;K-Í>S 'e !><> k. 3,00 id. 11.000Menudo, 1.a sacos de 50 k. 2,25 fd J 1.000

Tulüíono tiúmoro 424

kgs. g-.lleta . 1.a

kgs. granza 1.», J kgs. menudo 1.a

COK PARA CALEFACCIONES -

70 Ptas.60 »45 »

Ternera de primara * 41-42 pesetas erroba; de segunda, 39-40,. y do ier-cern* 37-38.

E E el mercado del domingo ae cotizaroa los cerdos a 29.30 pesetas la arroba

Carbones de José de la RieraServicio a domicil io 'TAS.

r e s í s t r a t í s s " L A E S T R E L L A "

ers bar ras y pastHlas de med io y cua r to de k i ío

Pedid en lorias partes e! VERDADERO, ol LEGÍTIMO y ACREDITADO JABÓN CARREÑO de SEVILLA

Heprusentanto en Asturias: VIUDA de R. VÁRELA - GIJÓN

1000 kllog. de galleta superior do 1.a.Saco do 60 kilog. de galleta id. del.".1000 kilog. do galleta superior de 2.*Saco ue 60 kílug. de galleta Id. de 2."1000 kllog. de granza id. do 1."Saco de 50 kllog. de granza (d. do 1.a

Teléfonos 293 y 540

70,3,50

66,3.26

C0,3,

de la importarla casa de los señores55 . & Co.

de SEV8ULAMarca "CARABELA", registrada

Pedidlo on todas las buenas tiendas de ultramarinos, y al por|raayor, «n loa principales A!ma>-cenes de la provincia y ajsu representante en Gijó»,Viuda de R. Várela,

I * QUS1MCE PALABRAS 0p50. PESETAS *

^

Alquilo gran local, propiopara merondero. Informos: Agencia Paatur.

En Somió, sitio inmejorable,próximo al tranvía, alquilo hotolito por año.informaran: Paatur. Innorarity. 17.

Se alquila un segundo piso,amueblado, con seis camas, por el tiempoquo se dosoo. Informaráu- ea esta Adminis-tración.

Coche "Overland", mode-lo 90, so voiido ou buenas condiciones. In-furmarán: Marqués de Casa Valdés, núm, 76,Garage.

Camioneta viajeros Ford, se-miuuova, so voudo Iufoímos, Paseo Alfon-so XII, 16, pral. derocha.

Overland "Pájaro Rojo", pocouno, so vende barato. Informes: Agencia Ló-pez, Instituto, 24.

"Renault" 6 H. P., último mo-dolo; conducción interior, cuatro plazas.4.900 pesetas. San Bernardo, 80,2.°, de 3 a 4.

¡Atención! Grandes partidasdo miraguano ruso, a 8,60 pesetas kilo; iní-raguano alemán, a 5,25; miraguanos do soday lanas de corcho, doce clases, Graciano Gar-cía.

— ' " - ' ' ' *•'• H~'>i i

CAPA DOS PALABRAS MAS 0,05

Bombillas (lámparas) "Tun-gsrarn», son las lámparas quo más tardo omás tomprnno adoptará ustod como únicas.Sensacional éxito, tipo nuova <Guirnaldo>,do Tonta en «La Bola Dorada>.

¡Ciclistas! Si queréis calzo-nes bien cortados oncargadlos: Sastrería deJosé P. Costales. Corrida, 47,1.°

La elegante revista de losdomingos os «La Esfera». Procio una pa ota

Se ofrece ventajoso empleodo capital a quien, disponiendo rio 100 milposetaa, esté dispuosto a comanditar nego-cie; éxito seguro, sin explotar en Gijóu. Iu-forznes: Agencia Lobato, Linares Rivas, 3.

Pérdida. El que encontraraunos anteojos campaña (de roglamento) pnodo on tragarlos ea ol Hotol España, donde aele gratificará.

Pérdida de un brillante. Segratificará a la persona que lo entregue enel Paseo Velódromo, 4. (Chalet).

Pérdida. A la persona quehaya encontrado una pulsera con dos bri-llantes, so le agradecerá la entregue en estaAdministración, donde se le gratificará, si asílo desea.

En la Vega, de Ciaño San. . . . . , i . i . _ t _ . i _tana, oe traspasa establecimiento de bebidas

bien acreditado; tione huéspedes y bolera-Informarán en ol mismo, Adelina García.

Agencia Pastwr: Vendeaas, fincas do campo y ociaron, y traspasosdo toda clase. Informo»: Innorárity, 17, Gijón

Chalet, céntrico, soleado, ar-bolado, jardín; «auséntaso dueño»; gran pre-cio. Informes: Pastur, Innorárity, 17.

Pianola, ocasión, se vende.luforrnea: Menémtez Valdés,'59,1.a, derecha.

Se venden tres casas, nue-vas, do planta baja, al pie del tranvía, muybaratas, Informos: calle del Obispo, núm. 1.Almacén de vinos.

Se vende una finca lindan-do con ol río Piles, dedicada a prado y huer-ta, con 2.516 metros a 0,25 el pie. Informa-rán: Kiosco del Carmen.

Vendo una bicicleta de oca-BÍÓU. Corrida, 90, bajo, do 9 do la mañana a8 de la tarde.

Use tfd. "Extirpador Egipcio"Destruyo ol vollo y polo, por fuorte quo sea,extirpándolo de raís. No confundirlo conloedepilatorio». Vonta: en Gijón, Droguería Pé-rez Rueda, Bogoña, 64; on Infioato, Droguería Poros Iluoda

Page 8: IProclo cícsfl ojvn.in|illciir: UO cfo. LA ACCIUN FRANCO ...ajedrezastur.es/historia/documentos/prensa/lpr192608211.pdf ·

FSGHOS

tLA SEÑORITA

EVES CORUJO CANALílepoansé en el Sefior n tas cinco de! día 20 de agosta de 1828

a !aa SO «ñon rf» «slacS3!°£!fí'í!ls de recibir is* Sas?»» 8,aerar.ientos y le iendlsiéfí ftjjastéllsa

." , . • R . 6. P »Sus ¿essonsol&dw hematía», doña Carmina, dofia Marina y doña Carolina

Corujo Canal; tíos, primo» y demás familia y doña Delflas Rubiera, doaBduardo Paraja y Rubiera y doña Lu« Rodrigue».

Suplican a sua amistades encomienden su alma a Diosy se dignen concurrir 9 la conducción del cftd&vfer, quétendrá lugar a las cíaco y media da la tarde de hoy, sába-do 21, desde la casa mortuoria calle del Marqués de CaaaValdés, núm 48, a! Cementerio católico, por cuyos actosde caridad vivirán agradecidos.

El duelo se despide ea loa sitios de oostumbre.

ANTIGUA PUNEB.A1UA DE FELICIANO RODRÍGUEZ, MOHOS, 4 0

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmitmm+j

•CHOCOLATESI Para celebrar esta casa 2a instalación reeie.sté de modernos•nentos de fabricación qué la colocan a la altura de tes mejores'España, obssquksS e, »m eiitntts

NO SUFRA USTED MÁS

DE SU HERNIAPor piapía culpa y abandono, ap alfa e indiferencia, ¿ir du-iida & sa ¿están

la;grave Importancia que tiene, gran núm&co á@ peraoaas atacadas de HERNIAS(QUEBRADURAS) -viven un calvario, unos con pocas, atroe ¿<aa más molestia^particularmente cuando hay camtáoa át-moafértoca o se íüao algüa exceso tie teabajo o marcha, no hay d í a que el paciente pueda olvidar. íu enfermedad _

Aun cuando en un feliz período la hernia no cawira molestias, no és soonosda temer, pues está traidora enfermedad lleva oomiga el parpetóq y fatal pe-ligro de EJSTRáNGULAClON; todos conocieron ea RU villa o pueblo personas quaen pocaa horas murieron pregas de hoifib lesdolores, de una hernia descuidada. Yeanecesario saber qua no basta para evitar ,han fatal compUcacid© Uenror.ua tougüero, cuyo tínico rebultado es aplastar el tumor» irasriftjranand® 6B trolumiaó.sa la hernia' que era al principio poco abultadla y d@ fácil ouraeUta,.

La hernia, enfejsuodaa grave, debe ser eombatWa EN1JRGÍICJ4MENTB.' PáWlello es indispensable adoptar « seguida los nuevog epaíatOs del acreditadísimoespecialista hemiario francés M*t AUO. BLBTT tapa conocido m, Bspafia dba.ee varios afios. _ ¡

Miles 'de entones tostados. acteHoraente, i an fe iju© ^*oa aparato»tizan en todos los'casóse

LA.PERFECTA Y ABSOLUTA CSDNTBNCSIQN DE LAS HERNIAS.y con ellasu CURACIÓN DEFINITIVA ea, un tiempo ral&ti.ra«M?jrte corto, par antiguas,ireffoeldies, fluidas o voluminosas que sean»

DESAPARICIÓN INMEDIATA del riesgo da ÍSTñAJíGIJIAClON y de TODOSLOS SUFRIMIENTOS inherentes a las hernias descuidadas, SUAVES Y COMO.BOS, no molestan nunca, aunque el taraiaido se dedique A LABOfffiS DEÍL OAMPO u otros trabajos pesados.

Accediendo a rraimgrosaa suplica*, Mr^ BLEFY ofgantóa un viaje detalladoen. nuestra provincia. Hombres, seOoraa j nifioa, víctimas de hernias, debenaprovechar asta pontunidad Qnlea de cuidas» y presentáis siga vaeJlaciéa en:

• SaiBABESEL'LA, sábado 21, HOTEL MABINA.V1LLAVI01OSA, domingo 22, HOTEL COMERCIO.ÍUJON, lunes &3 agosto* HOTÜL MAtBf, .LUAHOA, miércoles 25» HOTEL GAYOSONAVIA, jueves 26,, HOTEL MERCEDES, *EIBADlio, vieroes 27, RESTAURÁNTr IlKROOAREiLANA,

Bairoolona, Rambla Catalana, 65,—CASA MATEICULADA.

LA POSI1GRANDES FABRICAS DE MOSAICOS HIDRÁULICOS,PIEDRA ARTIFICIAL, MARMOL COMPRIMIDO Y YESO

1 premio de MIL Desetas un cfeetiro 51 » • *. QUINIENTAS » SI Máquina de coser marca «Slnger». A1 Bicicleta marca «Alcyon»,

se distribuirán porm CQNCUKSO GRATUITO^ a base del * 5• CAMPEONATO REGIONAL DE FÚTBOL 1926-27, DE LA SERIE A #9 y con arreglo a las condiciones que luego so indican, £Ü$ A" tal efecto, desde la fecha hasta fin de diciembre próximo, cada 4 |^paquete de chocolate MAYO, en sus únicas*clases de pesetas 0'80,£.g|l'OO, 1'25 y 175 paquete de 200 granaos, contendrá'un cupón que e l ^1? concursante le habrá de llenar con la mayor claridad posible y remi-wJ.tir- a nuestras oñqinás de Pola d®. Laviaitó. A fin de que el envío re 9sPstíltQ económico se pueden remitir QUINCE cupones de cada vez y^J$ c o n solo franqueo de diez céntimos, utilizando para ello los sobres £gk timbrados que gratuitamente se hallan a disposición de los clientes jZA ?n todas las tiendas que expenden los chocolates MAYO. *&j * El plazo para el envío de los cupones caducará el 15 de Wh&to99 próximo. Los recibidos hasta esa fecha serán entregados a un señor 9$ notario, quien los retendrá en su poder hasta verificarse el escruti-Atf|nio, qué se habrá de celebrar en loa quince días siguientes al e n g |g | iue la Federación Asturiana de Fútbol dé por terminado el Carn-JS peonato Regional. . 99 Con las mismas formalidades notariales y meditóte sorteo, se ad 99 jttdicarán los premios por el orden en que quedan ©numerados, e n - £9 tre los concursantes que acierten a pronosticar CUALES EQUIPOS A5'CONSEGUIRÁN LOS TÍTULOS DE CAMPEÓN Y SUBCAMPEONXZ Y PUNTUACIÓN EXACTA QUE ALCANZARA CADA UNO D E *XLOS DOS, o, en BU defecto, entre ios que más ge aproximen en suaW"pronósticos al resultado de dicho campeonato. En uno u otro caso,99$® publicará oportunamente en la Prensa provincial la relación de £4f| [os concursantes que tengan derecho a entrar en el sorteo. ¿k

ALMACENES DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓNREPRESENTANTE de la Sociedad Anónima do cementos portland tn&rea Z l R A(el más seguro y resístanlo 4o loa conooldo» hast» la feona), y del oemento Zumaya

rápido marqa, BGHEV1ÍRWA..ESPECIALIDAD en moBn.iooa¡ fcegaderos, azulejos naotonaíM f extranjeros

para faehadas. ,OHANDES KX.ISTENC1AS do cemento Zumuyu rápido y cemento» Portland, yeso, tube-rías de cemanto, barró y gres, baldpslnes de bwro, escayola, ladrillos refractarlos,

cocinas bilbaínas, lavabo» o iiiodorog de losa Inglesa, bftfieraa do hierroesmaltado, etes,, etc,

DEPÓSITO da-teja eurvst rasilla y ladrillo macizo y huecoFábrica y Oficinasr BARRIO DEl LLANO - SIJÓN • Teléfono 401 - Apartado 164 3

Funteraría y agencia benéfica íle entierros

FortaieDE QUSTO

Todos losMédicos lo co£nocen práctica-mente, !o recetany lo toman,

En «larto 1897 fue psentado a la Real Ac NUTRE

RÁPIDAMENTEEL SISTEMANERVIOSOMUSCULARDIOESTIVOY ÚBEO

demi&de Medicina qu

aspersonasáblles. Cómprelo

Instituto, 39 e jnner&ríty, 28 -Teléfono 634SERVBGIQ PERMANENTE

Dlaptmo tío «na Gran Carroasa. automóvil pora StrosloUe

CASA CENTRAL BU SANTANDER'

las Moceas,, fioáluitos CSiiBehw yauM toswtos fian pgrtaaAres ám 1*parta ¿fe, las enfermedsideg que •aquejan» la hMimaniilad,

efe esks graad^i »eml»

m ttu JJaúida científico eütodl&do par eiMellop Inatituto, «te la Univentóad á»Pittabur«|h (Pénsilv&nia)

A u t o m ó v i l e s C I N C O V I L L A SADMINISTRACIONES

Gijón: Corrida, 77 y Moros, 52 (Bar Montañés)Oviedo: Pelayo, 5 (Fonda Paredes)

ITINERARIO Y HORAS

GIJON A RIBADESELJLA

Villavioiosa. >Culuuga.. . . i>Caravla >lübadesella. Llegada.

^Mañana

78,309,309,50

10,30

Tarde

15,80171818,2019

OVIEDO A EIBADESELLA

Oviedo.... . . Salida.Villavlciosa.. »Colunga.... »Caxavia >lübadesella. Llegada.

Mañana Tarde

14,45171818,2019

RIBADESELLA

Ribndeaella. Salida.Caravlft. . . . . j | 'Colunga.... »Villavlciosa. >GijOu. Llegada.

RIBADBSELLA

Mbadesella. Salida.Caxavla >Colunga.... »Villaviciosa. »Oviedo..... Llegada.

A GIJON

Mañana

66,40789,30

Tardo

U14,40151017,30

& OVIEDO

Maflana

68,4078

10

Tardo

DE FUENTE SANTAsulfurado-cálcioas y sulfo-feríogtnosas y arseiíioales. De eficacia en las enfermada*des de 1% piel, herméticas, artríticas, sifués, anemia, desórdenes menstruales

PRECIOS MÓDICOSMédico-Director: Temporada oficial!

D. Felipe Rodrigo Usvfn De is de Junio a 30 de septiembre

PÍDALO A SU DROGUERO

Nb mancha, TO ünflamable, ni ea pjudici&l a las perdonas P4 animales do-

pe venta en todas las taenas Drogue-rías, Farmacias y Bazares de artículoscaseros.

Venta al por major,. JAVIER COLL.CSreetóiUSüiiu 269 < BáiíÜCELONA.

OOOOOOOOOOOOQQoOOOOoooooo

CALLOS?JSu tro» tlíaa cxtlrpi tnt»tmonte

caUos y durezas, ojos degallo y juanetes ¿1 imtontacto

Ungüento MágicoRochiuad las imitíiciouos.En Farmacias y dro uoríaa, 1,60

pesetas, for coi'reo, dos pesotaa,Farmacia Puerto

Plaza íSaa Ildefonso, 6. - MADRID

Ooooooooooo

Próxima solida desde el puorto del Wluselpara Rio da Janeiro, Montevideo y

Buenos Airesseptiembre de ! 826, vapor "BAY£RN«, Ptae. 607,85

•tanda oslo precio en torcera, OIMO, IncliMilus Ion lmpuo*to«Dloho vapor tiene también k t^roern ulme en o»m»rote«, ouyai pttisn» ae podr&n ocupar me-

dlante un sobreprecio de 35 psiotwi por cunin, y una primera olme, cuyo precio, par» BueuoiAire» es de libras 42-10-0, jná» lot ltnpuettos.

Para Informes y billetes, diri-girse al Consignatario an Gijóm

M w d» Sen Ke» tes tocan, ato

Ürandas vapores corneos hotandasasServicio rápido ilttatltí 61JÍÍN á HABANA,]VERAGRUZ, TAWJF1ICO y NUEVA OHLEANS

Próximas salidas fij¡as de Muse! (Gijón)V a p o r ' " I L C i e r c S a i n r B í * " . . . . s a l i d a e l 9 d e s e p t i e m b r e

» " S p a a r n d a m " . . » »30 do • »Admitioudo pasajoro» do cámara y.turcorR cluao uara 1IA1)A^A, VKUACKUZ, TAMl'l-

NUEVAOlUüANS

Incluido» todoloa iuipuodtoa,

. . . . 539,50Proctoa on 3.* clasu a VsairacraflX. . « •» ©Bi2;,"2'Bi

T a m p l c o . . . . 5O2Í.VSEsto» vnporon Bon ootnplotainontu uuovos, oslando ilotftiioa do todua lo« nclolauloa^ino-

doraos, sioado su tonoltijo do 17.500 tonoludas cmU uao.P S u » camarotes «o» do una, d o a y t r e a ¡Horas. Toreara.—Todo»

loa paatijoroa de sata clono vau ncomüdnduu ou cuuarotos do d o s , c u a t r o ' y s a i s ¡¡to«rus,. «1Q pagafrociargo da uingun* oltiío, dispouioiulo, adomia, do mp niAaOM coitímtlo>r e s , i u m n r i o r a » , b n ñ o a , d u c h a s y do una. guau biblioteca cou oLraa do loa[iua{oros autores oupafioiog. liutuu buijuoH llovau porsoiial Qgpaftol,

Para aolioitar billotoa y domáu intormoa dirigirso a «ua Gouuignatarloai

Viuda é Hijos de Antonio López de HaroInstituto, 30, entrostielo ©IJON Apariado 71

Vapor SANTOFIRMESaldrá de Barcelona, directamente para GIJÓN*

MU3EL, el próximo día 23, admitiendo cargageneral a precios reducidos

PateoÓRDENES DE CARGA:

En BARCELONA: Su consignatario Sr. P, Garcías SagulColón, O - Dirección telegráfica: PEGARCIAS.

En GIJÓNi Vicente Pigarodo Herrero - Osear Olavorría, 11Dirección telegráfica: IBRÁN

Vapores correos españoles de la

Vlajea rápidos desdoa Habana, Veracruz y Tamptco

Próximas salidas flfas de| GijónEl vapor Alfonso XIIR

» CriStotoal Colón.» Alfonso XiBQ

Colon.

el 31 de agostoel 22 de septiembreel 14 de octubreel 6 de noviembreel 27 de noviembre

» C l i 3 f O t » a l C o l o n . . el 19 de diciembreAdmitiendo pusnjo de todas clases y carga para dichos puarton»

• , „ . . ^ Habana r t a s . Sao,7m \ INCLUIDOSPrecios en 3. clase > v « r « o r u * •• ®»a,9-s ( TODOS LOS

(. Tamp lco » S98,7S ) IMPUESTOSmfla UnlBrroorc Í3B pnaa-,|o y Bíwrgw íllrliKteBQ rt sus w)nsiKonJ!a.rtos BUHIJO DE ÁNGEL PÉREZ Y COMPAÑÍA

Instituto, 10, T@Jótono 4O0

VAPORES CORREOS ESPAÑOLESDK !UA

Compañía Transoceánica de Navegación(ANTES PINILLO8)

Ssfvklo !üo j tiplllD'dndi GliOn a i B f l i j SITIfi i QE H f l

PRÓXIMAS SAU&AS FIJAS'DE W1USCL (OUÓN) .Vapor " " © a ü f i S C l O n a 8 * . . . . . el 18 de septiembre.

» "C Aclis" ' . . . el 8 de octubre,» " B a r c e S o n o , , , . . . . el 1 de diciembre.

ftdmlUotulo PMSRJOM» ilo SlíüUNClA ECONÓMICA y TGítClSIU CLASE, asi como carjopftin HADAN A. y SANTIAGO DE CUBA. ABÍiiii»ino'aiírnite meVctinoias, oun oonocimientudirecto, pura ol rosto do loa puertos de la ISLA Dlí CUBA.

Precio del pasaje on SEGUNDA ECONÓMICA. . Ftas. 823,50» del " en TERCERA ORDINARIA . . " 829,60

(INCLUIDOS TODOS LO a IMPUESTOS HASTA KL DESEMBARQUE)

El pnsajo do TERCERA podrft ucupnr uu camacoto de. cluso pcoturouto, pagaado uasobtoprocio.do Í26 poaotus. , .

Pura Bolicltar cabida y dornas informo», dirigirso a su Consignatario ou Gijóu;

oooooooooooooo

Curan rápidamente echando en elbebedero papeles de Galliol. Caja deeinco papeles para 10 litros de agua,1,75 pesetas. Venta: farmacias yDroguerías. Depósitos en Gijón: Dro-guería Cantábrica, J. Escalera y Có-sar del Valle. Muestras gratuita» aVeterinarios, Granjas y Conventos di-rigiéndose a Farmacia de González.Ortuella (Vizcaya).

LA ESFERALea usted todas laa so-manas esta revista quepublica originales do¡os escritores espado-les de más prestigio

Precio; UINA PESETA íEN TODA ESPAÑA &

Trapos lavados se comprana en esta Imprenta

«losé FernaisiitíSeasMelquíades Alvares, núm. 4 - Teléfono 85 - Apartado núm. 4 GIJON

ACEITE PARA MOTORES DIESEL Y: SEMI-DIESEL

El me|or para toda oíase da motores.Su uso prolonga la vida de loa mismos.

Í • / Hijo de Rufino Martínez, S. en C— Apartado 12De Venta en GÜÓn: / «"Mermo Hulton.—Santa Lucía, núm. 7u o »"•»» o» w'|«»« ( Melquíades Abasoal.—Plaia del 6 de Agosto, nám. 5

Agencia de Transportes y Mudanzasde Miguel López Martínez

Recogida y tacluraolOn c&e meroonolnlCorresponsalea on todas I^B Capitales do Provincia, con eervicio

do domicilio a domicilioServicio rápido y oconomtco - Intormea ferroviario!

lnatatuto. «4 u OIJOW a T«l6lono704