ionoforos expo

29
Antibióticos.

Upload: jay-pi

Post on 12-Aug-2015

103 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ionoforos Expo

Antibióticos.

Page 2: Ionoforos Expo

• Es una sustancia química de bajo peso molecular producida por un microorganismo y que tiene la capacidad, en pequeña concentración, de inhibir el crecimiento o de matar otros microorganismos.

Page 3: Ionoforos Expo

Antibióticos ionofóros

• Son moléculas hidrófobas que se disuelven en la bicapas lipidicas, aumentando la permeabilidad iónica de la membrana.

• También son llamados transportadores iónicos móviles o antibióticos de membrana.

• Presenta una masa molecular relativamente baja.

Page 4: Ionoforos Expo

TIPOS DE IONOFOROS

1. TRANSPORTADORES: Incrementan la permeabilidad de las membranas a un ion seleccionado uniéndose a este, difundiendo a través de la membrana y liberando el ion del otro lado. Sus complejos iónicos son soluble en solventes polares.

2. FORMADORES DE CANAL: forman canales o poros transmembrana a través de los cuales pueden difundir sus iones especificos.

Page 5: Ionoforos Expo

• Ambos tipos actúan protegiendo la carga del ion transportado, de modo que este pueda penetrar en la bicapa lipidica. Moviéndose a favor de su gradiente electroquímico.

Page 6: Ionoforos Expo

CÓMO ACTUAN

Actúan como transportadores catiónicos artificiales en las membranas celulares y al modificarse los gradientes de concentración iónica y de potencial la célula muere.

Page 7: Ionoforos Expo

Compuesto. Principales cationes transportados.

Acción.

Valinomicina. K+ o Rb+ *Uniport*,electro génico

Nonactina. NH4, K+ *Uniport*,electro génico

A23187 Ca+2/2H+ *Antiport*,electro neutro

Nigericina. K+/H+ *Antiport*,electro neutro

Monensina. Na+/H+ *Antiport*,electro neutro

Gramicidina. H+, Na+, K+, Rb+ Forma canales

Alameticina. K+, Rb+ Forma canales

Page 8: Ionoforos Expo

USOS

• Son los unicos antibioticos que se usan en veterinaria.

• Alteran las características de la fermentacion ruminal, dando por resultado una mejora en la eficiencia de conversón o en la ganancia de eso comparado con dietas en las cuáles no se utilizan ionóforos.

• Tambien se usan como promotores del crecimiento. No permiten el desarrollo de inmunidad natural. No presentan efectos indeseables importantes.

Page 9: Ionoforos Expo

Valinomicina

• Requiere de la presencia de K+ para ejercer su efecto inhibidor.

• Forma un complejo liposoluble con K+ que es muy abundante en el citosol.

• Mientras que el K+ sólo penetra muy lentamente en la membrana mitocondrial interna, el complejo valinomicina-K+ pasa fácilmente a través de ella.

Page 10: Ionoforos Expo

Estructura quimica

• 12 grupos carbonilo son esenciales para la unión de los iones metálicos, y también para la hidratación en un disolvente polar.

• Los grupos de isopropílico y grupos metilo son los responsables de solvatación en solventes no polares.

Page 11: Ionoforos Expo

Estructura química

• tiene una estructura cíclica, formada por 3 moléculas de L-valina, 3 de D – valina, 1 acido L- láctico, 2 de acido D-lactico y 3 de acido D-2-hidroxiisovalerico (D-Hiv) unidos de tal forma que se alternan los enlaces ester con los enlaces amida.

Page 12: Ionoforos Expo

• Es liposoluble, ya que posee un exterior hidrófobo (lipófilo), mientras que en el interior, los grupos carbonilo polares de las funciones éster y amida son hidrófilos, dejando un hueco capaz de acomodar el catión K+ desnudo y transportarlo, en un proceso de difusión facilitada, fuera de la célula.

Page 13: Ionoforos Expo
Page 14: Ionoforos Expo

MECANISMO ACCION

• La entrada de iones positivos neutraliza el exceso de carga negativa en el interior de la matriz disminuyendo el componente eléctrico de la fuerza protón-motriz.

• De esta manera aminora la velocidad de síntesis de ATP sin bloquear la transferencia electrónica al O2.

Page 15: Ionoforos Expo

• La valinomicina libre tiene una conformación mas abierta que el complejo que forma con K+, facilitando la unión rápida de K+.

• La rigidez del complejo de valinomicina determina que este sitio sea demasiado grande para contener convenientemente al Na. Es decir los 6 átomos de oxígenos carbonilicos no pueden coordinar simultaneamente estos iones siendo 10000 veces mayor la afinidad del K que la del Na.

Page 16: Ionoforos Expo
Page 17: Ionoforos Expo

GRAMICIDINA

• Es un antibiótico polipéptido obtenido de Bacillus brevis, tiene actividad contra cocos gram positivos y algunas Neisserias, se considera bactericida, pero en función de la sensibilidad del microorganismo actua como bacteriostático, permite el pasaje de protones y de cationes de metales alcalinos pero es bloqueado por canales de Ca..

• Forma canales transmembrana helicoidales.•

Page 18: Ionoforos Expo

Mecanismo de acción.

• Varias moléculas de gramicidina se acomodan una sobre otra, de modo que entre varias pueden formar un túnel que cruza la membrana, constituyendo un poro que puede permitir el paso de los iones de determinado y tamaño y características.

Page 19: Ionoforos Expo

• Péptido que contiene 15 aminoácidos en el que alternan los residuos L y D, y que esta bloqueado químicamente por formulación en su extremo amino y por una unión amida con etano alamina en su extremo carboxilo.

ESTRUCTURA QUIMICA

Page 20: Ionoforos Expo
Page 21: Ionoforos Expo

• Grupos N---H apuntan alternativamente hacia arriba y hacia debajo de la hélice para formar puentes de hidrogeno con los grupos carbonilo.

• Los residuos D y L, las cadenas laterales de la hélice β apuntan hacia la periferia para formar el exterior hidrófobo que necesita el canal, por lo que los grupos del esqueleto polar rodean el canal central y facilitan el pasaje de iones.

Page 22: Ionoforos Expo

Neosporin* oftálmico.

• PRESENTACIONES: Caja con frasco gotero con 10 y 15 ml.• DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oftálmica.• Es una solución isotónica con las lágrimas, es bien tolerado

en el ojo y es adecuado para usarse en todas las edades, incluyendo niños y ancianos.

• La dosis recomendada es de 1 a 2 gotas en el ojo afectado, de dos a cuatro veces al día, pero puede ser necesaria la administración más frecuente según la gravedad del caso. Se deberá continuar por lo menos 2 días. No se contemplan precauciones especiales para el uso en pacientes ancianos.

Page 23: Ionoforos Expo

INDICACIONES TERAPÉUTICAS:

• Está indicado en las infeccio nes bacterianas oculares y de sus anexos como: conjunti vitis, queratitis, ulceraciones cornéales, blefaritis ulcerativa con conjuntivitis asociada y dacriocistitis crónica. Se puede aplicar en el pre y postoperatorio para evitar infección ocular des pués de las intervenciones quirúrgicas, entre ellas la extracción de cuerpos extraños del ojo.

Page 24: Ionoforos Expo

FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA:

• El sulfato de polimixina B, altera la permeabilidad de la membrana citoplasmática bacteriana.

• La neomicina es un bactericida; se une directamente a la unidad ribosomal 30S, y así inhibe la síntesis de proteínas bacterianas.

• La gramicidina, altera la permeabilidad de membrana celular bacteriana.

Page 25: Ionoforos Expo

Su espectro bacteriano comprende:

• Grampositivos:• Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis,

Streptococcus pneumoniae (neumococo), Streptococcus pyogenes, Streptococcus faecalis

• Gramnegativos:• Enterobacter spp, Escherichia coli, Haemophilus spp,

Klebsiella spp, Neisseria spp, Pseudomonas spp, incluyendo Pseudomonas aeruginosa, Proteus spp, Salmonella spp, Shigella spp

Page 26: Ionoforos Expo

CONTRAINDICACIONES: • Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad alérgica a

alguno de los componentes de la fórmula o que presenten sensibilización cruzada a framicetina, kanamicina, gentamicina u otros antibióticos relacionados.

• También está contraindicado en situaciones en donde pudiera presentarse un acceso a los líquidos intraoculares.

• No se debe usar por tiempo prolongado ni en zonas muy extensas, debido a sus posibles efectos ototóxicos y nefrotóxicos. Existe la posibilidad de presentarse un aumento en la absorción en niños muy pequeños. Puede deberse a una inmadurez tanto de la piel como de la función renal. Por esta razón, NEOSPORIN* OFTÁLMICO no se recomienda en neonatos , en menores de 2 años, embarazo ni lactancia.

Page 27: Ionoforos Expo

REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS:

• Su empleo prolongado puede producir crecimiento excesivo de microorganismos no susceptibles incluyendo hongos. No deberá aplicarse durante las intervenciones quirúrgicas ni antes de la cirugía en circunstancias en las que el producto pueda pasar hacia los líquidos intraoculares.

• La incidencia de hipersensibilidad alérgica al sulfato de neomicina en la población general es baja, pero podría presentarse sensibilización después de la aplicación ocular. Las reacciones de hipersensibilidad alérgica después de la aplicación tópica del sulfato de polimixina B y de la gramicidina son raras, pero han sido reportadas. Es improbable que se absorba a nivel sistémico por lo que la posibilidad de toxici dad es muy remota.

Page 28: Ionoforos Expo
Page 29: Ionoforos Expo

• Bioquímica Escrito por Donald Voet,Judith G. VoeEditorial medica panamericana•http://www.libreriamedica8a.com/productos/49.htm