invitación a presentar expresiones de interés · pdf fileel gobierno del...

32
INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS (SERVICIOS DE CONSULTORIA— SUPERVISION INTERNACIONAL DE OBRAS) REPÚBLICA DEL PERÚ PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE VALLES Y POBLACIONES RURALES VULNERABLES ANTE INUNDACIONES CONTRATO DE PRÉSTAMO PE-P45 El Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y se propone utilizar una parte de los fondos para contratar el siguiente servicio de consultoría de Firma: Servicio de consultoría para la contratación de la Supervisión Internacional del Programa de protección de valles y poblaciones rurales vulnerables ante inundaciones. Los servicios comprenden: i) Revisión de 03 Expedientes técnicos en la etapa final de la consultoría del expediente técnico, ii) asesorar al Comité del PSI, en la revisión de bases y durante el proceso de Licitación de obra, con la finalidad de seleccionar al contratista que se encargará de la ejecución de las mismas; y iii) Supervisión de La Ejecución de las 03 Obras de protección de valles ante inundaciones a ejecutarse en los ríos de Cañete, Chincha y Pisco. También se encargará de elaborar el plan de capacitación, 03 manuales y la supervisión en la implementación de la capacitacón en los tres valles. El Programa Subsectorial de Irrigaciones–PSI, invita a los consultores elegibles y que cuenten con experiencia en el objeto de la consultoría indicada a expresar su interés en prestar los servicios solicitados. Para ello deberán solicitar información al sitio web http://www.psi.gob.pe/docs//evento/2015/licitaciones_jica_pe-45.pdf, como respuesta recibirán electrónicamente los formatos e información a presentar. Los consultores nacionales o internacionales con experiencia internacional (pueden realizar consorcio con empresas nacionales), se podrán asociar con el fin de mejorar sus calificaciones. Las firmas consultoras serán seleccionados conforme a los procedimientos indicados en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores financiados por el JICA – Normas para la contratación de consultores en los Prestamos de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) del Japón – edición abril 2012, y podrán participar en ella todos los licitantes de países de origen que sean elegibles, según se especifica en dichas políticas. Las Instrucciones para los Consultores están disponibles en la página web de JICA que se indica a continuación: http://www.jica.go.jp/english/our_work/types_of_assistance/oda_loans/oda_op_info/guide/tender/span ish.html http://www.jica.go.jp/english/our_work/types_of_assistance/oda_loans/oda_op_info/guide/tender/inde x.html Las expresiones de interés deberán estar conformadas por (i) Carta de expresión de intreres (ii) Formulario A-1, A-2, A-3, A-4 y A-5 debidamente documentada y visada por el representate de la firma Consultora, debe ser enviadas en forma fisica a la dirección indicada líneas abajo, a más tardar a las 17:00 horas del día 23 de septiembre de 2015 (fecha ampliada por aclaraciones y respuesta a las cosultas de participantes). Es importante indicar en el asunto del remitente lo siguiente: "Remite expresión de interés —Supervisión JICA P45". PSI (Programa Subsectorial de Irrigaciones) Del Ministerio de Agricultura y Riego Aten: Ing. Pedro M. Valencia Julca — Director de Infraestructura de Riego Calle Teniente Emilio Fernández N° 130, Santa Beatriz — Lima 10- Perú Tel.: (511) 424-4488 Anexo 275 Fax: (511) 433-2055 Consultas y aclaracioes al correo electrónico: [email protected], [email protected]

Upload: truongcong

Post on 07-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

(SERVICIOS DE CONSULTORIA— SUPERVISION INTERNACIONAL DE OBRAS)

REPÚBLICA DEL PERÚ PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE VALLES Y POBLACIONES RURALES VULNERABLES ANTE INUNDACIONES

CONTRATO DE PRÉSTAMO PE-P45

El Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y se propone utilizar una parte de los fondos para contratar el siguiente servicio de consultoría de Firma: Servicio de consultoría para la contratación de la Supervisión Internacional del Programa de protección de valles y poblaciones rurales vulnerables ante inundaciones.

Los servicios comprenden: i) Revisión de 03 Expedientes técnicos en la etapa final de la consultoría del expediente técnico, ii) asesorar al Comité del PSI, en la revisión de bases y durante el proceso de Licitación de obra, con la finalidad de seleccionar al contratista que se encargará de la ejecución de las mismas; y iii) Supervisión de La Ejecución de las 03 Obras de protección de valles ante inundaciones a ejecutarse en los ríos de Cañete, Chincha y Pisco. También se encargará de elaborar el plan de capacitación, 03 manuales y la supervisión en la implementación de la capacitacón en los tres valles.

El Programa Subsectorial de Irrigaciones–PSI, invita a los consultores elegibles y que cuenten con experiencia en el objeto de la consultoría indicada a expresar su interés en prestar los servicios solicitados. Para ello deberán solicitar información al sitio web http://www.psi.gob.pe/docs//evento/2015/licitaciones_jica_pe-45.pdf, como respuesta recibirán electrónicamente los formatos e información a presentar. Los consultores nacionales o internacionales con experiencia internacional (pueden realizar consorcio con empresas nacionales), se podrán asociar con el fin de mejorar sus calificaciones.

Las firmas consultoras serán seleccionados conforme a los procedimientos indicados en las Políticas para la Selección y Contratación de Consultores financiados por el JICA – Normas para la contratación de consultores en los Prestamos de Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) del Japón – edición abril 2012, y podrán participar en ella todos los licitantes de países de origen que sean elegibles, según se especifica en dichas políticas.

Las Instrucciones para los Consultores están disponibles en la página web de JICA que se indica a continuación:

http://www.jica.go.jp/english/our_work/types_of_assistance/oda_loans/oda_op_info/guide/tender/spanish.html

http://www.jica.go.jp/english/our_work/types_of_assistance/oda_loans/oda_op_info/guide/tender/index.html

Las expresiones de interés deberán estar conformadas por (i) Carta de expresión de intreres (ii) Formulario A-1, A-2, A-3, A-4 y A-5 debidamente documentada y visada por el representate de la firma Consultora, debe ser enviadas en forma fisica a la dirección indicada líneas abajo, a más tardar a las 17:00 horas del día 23 de septiembre de 2015 (fecha ampliada por aclaraciones y respuesta a las cosultas de participantes).

Es importante indicar en el asunto del remitente lo siguiente: "Remite expresión de interés —Supervisión JICA P45".

PSI (Programa Subsectorial de Irrigaciones) Del Ministerio de Agricultura y Riego Aten: Ing. Pedro M. Valencia Julca — Director de Infraestructura de Riego Calle Teniente Emilio Fernández N° 130, Santa Beatriz — Lima 10- Perú Tel.: (511) 424-4488 Anexo 275 Fax: (511) 433-2055 Consultas y aclaracioes al correo electrónico: [email protected], [email protected]

Page 2: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

I. RESUMEN EJECUTIVO

1.1 Introducción

La República del Perú, es uno de los países más vulnerables frente a los desastres naturales como terremotos, tsunamis e inundaciones. El riesgo por los desastres es alto, especialmente porque el país sufre de inundaciones y deslizamientos en muchos lugares, principalmente durante la ocurrencia del Fenómeno de El Niño, que se produce de manera cíclica a través de los años. En los años 90’s los daños causados por las inundaciones fueron altos sobre todo en las períodos lluviosos de los años 1982 -1983 y 1997-1998. El costo de los daños en 1997-1998, fue estimado en 3,500 millones de dólares. En un reciente desastre en el sur del país debido a las precipitaciones torrenciales de fines del mes de enero del 2010, produjo grandes daños y perjuicios a casi dos mil pobladores y turistas de Machupicchu, que quedaron aislados debido a la obstrucción de las vías del ferrocarril y carreteras en general.

El gobierno del Perú, implementó El Programa de Emergencia para el Fenómeno de El Niño, Etapa I y II en los años 1997 y 1998, consistente en la rehabilitación de la infraestructura hidráulica por el Ministerio de Agricultura y Riego (en adelante “MINAGRI”), a través de la ex - Dirección General de Infraestructura Hidráulica (en adelante “DGIH”), estableciéndose el Programa de Encauzamiento de Ríos y Protección de Estructuras de Captación (PERPEC), con la finalidad de proteger poblaciones, áreas de cultivo e instalaciones agrícolas propensas a inundaciones y prever apoyo financiero a los gobiernos locales para la implementación de las obras defensas ribereñas en ríos.

En el Plan multianual del PERPEC entre los años 2007-2009, se propuso 206 obras de mejoramiento en ríos de todo el país; sin embargo, debido a que se trataba de proyectos locales (puntuales) de encauzamiento o de revestimiento (gaviones o enrocado), no ha logrado eliminar los desastres por inundaciones.

1.2 El Programa

El MINAGRI, durante los años 2011 al 2013, formula los estudios de pre inversión del “Programa de Protección de Valles y Poblaciones Rurales Vulnerables ante Inundaciones” planteando un enfoque integral a nivel de cuenca, con intervenciones en la zona baja de la unidad hidrográfica, cuya formulación fue desarrollada con la intervención de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón – JICA; el Programa está conformado por tres (03) proyectos:

1. “Instalación - implementación de medidas de prevención para el control de desborde e inundaciones del rio Cañete – provincia de Cañete – departamento Lima”.

2. “Instalación - implementación de medidas de prevención para el control de desborde e inundaciones del rio Pisco – provincia de Pisco – departamento Ica”.

3. “Instalación - implementación de medidas de prevención para el control de desborde e inundaciones del rio Chincha – provincia de Chincha – departamento Ica”.

Page 3: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

1.3 Objetivos del Programa

El objetivo del Programa es la protección de los valles de Cañete, Chincha y Pisco ante el riesgo de inundaciones por desborde de los ríos Cañete, Pisco, Matagente y Chico; lo que contribuye a una economía sostenible y estable, a través del mantenimiento de la producción agrícola.

El programa plantea una solución integral y permanente a los valle de Cañete, Pisco y Chincha, para reducir el riesgo de inundaciones; durante la elaboración del estudio de factibilidad, se identificaron dieciséis tramos prioritarios a intervenir en los valles de Cañete, Pisco y Chincha (5 tramos en Cañete, 6 tramos en Pisco y 5 tramos en Chincha).

1.4 Estudios de pre inversión

La situación de los Estudios de Preinversión de los tres (03) Proyectos y del Programa, es la siguiente:

Cuadro Nº 01.- Situación actual de los Estudios de Preinversión Cód. SNIP Proyectos Situación

Medios de Verificación

Emitidos OPP-MINAGRI Emitidos DGIP-MEF

PROG-97-2009-SNIP

Programa de Protección de Valles y Poblaciones Rurales Vulnerables ante Inundaciones

Estudio de Factibilidad del Programa Viable

OPP aprueba el estudio de factibilidad del Programa con Oficio Nº 1043-2014-MINAGRI-OPP/UIS e Informe Técnico Nº 083-2014-MINAGRI-OPP/UIS de Abril 2014.

Viabilizan el estudio de factibilidad con Oficio Nº 2939-2014-EF/63.01 e Informe Técnico Nº 037-2014-EF/63.01 de Mayo 2014.

184598

Estudio de Factibilidad del proyecto Instalación - Implementación de Medidas de Prevención para el Control de Desbordes e Inundaciones del Río Cañete - Provincia Cañete - Departamento de Lima (E/F)

Estudio de Factibilidad del proyecto viable

La ex-Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) del MINAGRI aprueba el E/F con Oficio Nº 322-2014-MINAGRI-OPP/UIS e Informe Técnico Nº 020-2014-MINAGRI-OPP/UIS de Febrero 2014.

DGIP aprueba E/F con Oficio Nº 2396-2014-EF/63.01 e Informe Técnico Nº 028-2014-EF/63.01 en Abril 2014.

184550

Estudio de Factibilidad del proyecto Instalación - Implementación de Medidas de Prevención para el Control de Desbordes e Inundaciones del Río Pisco - Provincia Pisco - Departamento de Ica (E/F)

Estudio de Factibilidad del proyecto viable

La ex - Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) del MINAGRI aprueba el E/F con Oficio Nº 350-2014-MINAGRI-OPP/UIS e Informe Técnico Nº 022-2014-MINAGRI-OPP/UIS de Febrero 2014.

DGIP otorga viabilidad al estudio de factibilidad del proyecto con Oficio Nº 2395-2014-EF/63.01 e Informe Técnico Nº 030-2014-EF/63.01 de Abril 2014.

184600

Estudio de Factibilidad del proyecto Instalación - Implementación de Medidas de Prevención para el Control de Desbordes e Inundaciones del Río Chincha - Provincia Chincha- Departamento de Ica (E/F)

Estudio de Factibilidad del proyecto viable

La ex - Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) del MINAGRI aprueba el E/F con Oficio Nº 351-2014-MINAGRI-OPP/UIS e Informe Técnico Nº 021-2014-MINAGRI-OPP/UIS de Febrero 2014.

Oficio Nº 2198-2014-EF/63.01 e Informe Técnico Nº 026-2014-EF/63.01 de Abril 2014.

Page 4: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

El estudio de factibilidad, cada uno de los tres (03) proyecto comprende tres (03) componentes:

i) Obras de prevención y control de inundaciones, ii) Forestación iii) Capacitación

El primer (i) componente plantea la conformación de diques de protección y diques partidores (de encauzamiento), des colmatación, estructura de distribución, reposición de infraestructura, en adelante se denominará “obras” y se describen en los ítems 3.4.1 al 3.4.5; el segundo (ii) componente de Reforestación se describe en el ítem 3.4.6 y el tercer (iii) componente de Capacitación.

1.5 Metas del Programa

1.5.1 Diques de protección y diques partidores (encauzamiento)

Se implementará en los tres (03) valles.

Valle de Cañete: Consiste en la conformación de diques partidores (de encauzamiento) y diques de protección un una longitud total de 8.16 km. Valle de Pisco: Consiste en la conformación de diques partidores (de encauzamiento) y diques de protección un una longitud total de 10.84km. Valle Chincha: Consiste en la conformación de diques partidores (de encauzamiento) y diques de protección un una longitud total de 12.71km. • Los diques de protección son estructuras que están conformados por cuerpo de

tierra con enrocados de protección en la cara húmeda, ubicada en una o ambas márgenes del río.

Figura 01.- Sección Típica de Dique

• Los diques partidores (de encauzamiento) están conformados por un núcleo tierra y protegida con rocas en ambas caras del dique; estos diques se ubica en el centro o eje del rio (paralelo al flujo) para distribuir el agua en todo el ancho del cauce, mejorando la capacidad hidráulica del rio

Page 5: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

Los diques de encauzamiento protegen las estructuras de capación en épocas de avenidas, a su vez esta misma estructura (dique de encauzamiento) evitará que la bocatoma quede “colgada” en estiaje.

Cuadro Nº 02.- Diques de Protección y Encauzamiento

Valle Tramo Nº Progresiva

Diques en

metros (1)+(2)

Diques de protección en metros (1)

Dique partidores (de

encauzamiento) en eje de rio, en

metros (2)

Margen izquierda

Margen Derecha

Cañete Ca-1 4.2-5.2 km 1,100 1,100 Ca-2 6.7~8.3 km 3,200 1,600 1,600 Ca-3 10.1-11.2 km 1,630 980 400 250 Ca-4 24.6-25.0 km 710 460 250 Ca-5 25.1-26.6 km 1,520 1,520 Sub Total Cañete 8,160 3,040 4,620 500

Pisco Pi-1 2.9-4.9 km 4,120 2060 2060 Pi-2 6.5-7.9 km 2,950 1400 1420 130 Pi-3 12.4-13.9 km 1,510 1510 Pi-4 19.5-20.5 km 1,010 1010 Pi-5 25.9-26.7 km 1,250 850 400

Sub Total Pisco 10,840 6,830 3,480 530

Chincha Chi-1 2.9-4.9 km 3,150 1,860 1,290 Chi-2 14.7-15.4 km 850 600 250 Ma-1 2.4-4.8 km 4,630 2180 2450 Ma-2 7.8-10.3 km 4,080 1830 2250 Sub Total Chincha 12,710 6,470 5,990 250

Total Programa 31,710 14,740 14,090 2,880 Fuente de Información: Estudio de Factibilidad

1.5.2 Des colmatación

Se implementará en los tres (03) valles.

Valle de Cañete: La des colmatación del cauce es el movimiento masivo de material colmatado en el lecho de los ríos Cañete para rectificar la pendiente de 1.07 km, mejorando la capacidad hidráulica del cauce fluvial y permitirá la protección de las bocatomas para fines de riego, que se ubica en los siguientes tramos: Ca-3: Tramo 10+100 al 11+200: Descolmatación de 0.70 km. del cauce del río equivalente a 80,270 m3 de movimiento de tierra, ubicado a la altura de la Bocatoma Fortaleza. Ca-4: Tramo 24+600 al 25+000: Descolmatación de 0.37 km. del cauce del río equivalente a 34,366 m3 de movimiento de tierra, ubicado a la altura de la Bocatoma Nuevo Imperial. Valle de Pisco: La des colmatación del cauce consiste en grandes movimientos de tierra para rectificar la pendiente del río Pisco y mejorar la capacidad hidráulica de éste; actividad que se desarrollará en los tramos priorizados, donde: i) existe estructuras de captación y se proyectan diques partidores (de encauzamiento) Pi-2, Pi-5; ii) donde se proyecta el reservorio de retención de sedimentos (Pi-6).

Page 6: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

Valle de Chincha: La des colmatación del cauce consiste en grandes movimientos de tierra para rectificar la pendiente de los ríos Matagente y Chico, y mejorar la capacidad hidráulica de éste; actividad se desarrollará en los tramos priorizados, donde i) existe estructuras de captación y se proyectan diques partidores (de encauzamiento) Chi-2; ii) donde se proyecta la estructura de distribución (Chi-3); iii) donde existe poblaciones cercanas (Ma-2).

Cuadro Nº 03.- Des colmatación

Valle Tramo Progresiva Des

colmatación en metros lineales

Des colmatación

en m3 Estructuras cercanas

Cañete Ca-3 10.1-11.2 km 700 80,270 Bocatoma Fortaleza Ca-4 24.6-25.0 km 370 34,366 Bocatoma Nuevo Imperial Sub Total Cañete 1,070 114,636

Pisco Pi-2 6.5-7.9 km 1,200 74,842 Bocatoma Figueroa y Caucato Pi-5 25.9-26.7 km 600 67,610 Bocatoma Montalván Pi-6 34.5-36.4 km 1,900 495,926 Bocatoma Cabeza de Toro y la

Floresta Sub Total Pisco 3,700 638,378

Chincha Chi-2 14.7-15.4 km 540 20,055 Bocatoma Compuerta-Chincha Alta Chi-3 23.9-24.4 km 100 139,745 Estructura de Distribución: Partidor

Conta Ma-2 7.8-10.3 km 2500 123,465 Cercana a Población Sub Total Chincha 3,140 283,265

Total Programa 7,910 1`036,279

Fuente de Información: Estudio de Factibilidad

1.5.3 Reservorio de retención de sedimentos

Esta estructura se implementará sólo en el valle de Pisco y se ubicará en la cabecera del valle de Pisco (tramo 6) y está conformado por cuatro (04) diques paralelos al eje del río, dos (02) de los diques son internos paralelos con menor altura y los otros dos (02) diques externos paralelos de mayor altura, cumplen la función de reducir la velocidad del flujo de agua, reboce y retienen los sedimentos.

Cuadro Nº 04.- Reservorio de Retención de sedimentos – Valle Pisco Tramo Progresiva Reservorio de Retención de Sedimentos

Pi-6 34.5-36.4 km 01 Reservorio de Retención de sedimentos (5.8 km dique)

Fuente de Información: Estudio de Factibilidad

1.5.4 Partidor o Estructura de Distribución

Esta estructura se implementará sólo en el valle de Chincha, consiste en mejorar el partidor existente, ésta estructura se ubica en la cabecera del valle de Chincha, tramo 3 (Chi – 3) entre las progresivas 23+900 a 24+400, y cumplirá la función de distribuir el agua en forma proporcional, 50% a cada río, Chico y Matagente.

El Partidor propuesto en el estudio de factibilidad consta de las siguientes estructuras:

Page 7: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

Barraje fijo de laminación, ubicada a 120 m. aguas arriba de la estructura de derivación (partidor), consta de un vertedero con colchón amortiguador / disipador.

Barraje de concreto en todo el ancho del rio con colchón amortiguador / disipador que se prolonga aguas arriba y aguas abajo del barraje; y para distribuir el agua se plantea una pantalla de concreto armado con cimiento, empotrada en un dique totalmente enrocado.

Muros de encauzamiento en ambas márgenes (diques).

Cuadro Nº 05.- Estructura de Distribución – Valle Chincha

Tramo Progresiva Partidor

Chi-3 23.9-24.4 km 01 Partidor – Estructura de Distribución (0.78 km dique, barrajes)

Fuente de Información: Estudio de Factibilidad

1.5.5 Reposición de la infraestructura existente

Se implementará en los tres (03) valles.

Durante la ejecución de las obras de protección (conformación de dique y enrocado de protección), se dañarán y/o removerán las estructuras existen tales como tomas, canales de riego, caminos vecinales, etc. la reposición de la infraestructura permitirá reponer las estructuras existentes para su normal funcionamiento; con cada proyecto se efectuará la reposición de estructuras de captación y de descarga.

Cuadro Nº 06.- Reposición de Infraestructura Hidráulica – Valle Cañete

Tramo Progresiva Estructura de Descarga Estructura de Conducción

Nombre Q (m3/s)

Nombre Q (m3/s)

L(m)

Ca - 01 4+200 - 5+200 Pachacamilla 1,25 Mendieta 0,60

Ca - 02 6+700 - 8+300 Ascona 0,20 202,00 Ca - 03 10+100 - 11+200 Palo Herbay 0,80 Total 202,00

Fuente de Información: Estudio de Factibilidad

Cuadro Nº 07.- Reposición de Infraestructura Vial - Valle Cañete

Tramo Progresiva Departamental (metros) Vecinal (metros) Asfaltado Afirmado Asfaltado Afirmado

Ca - 02 6+700 - 8+300 234,00

Ca - 05 25+000 - 26+600 180,00 Total 180,00

234,00

Fuente de Información: Estudio de Factibilidad

Cuadro Nº 08.- Reposición de Infraestructura Hidráulica existente - Valle de Pisco

Tramo Progresiva Estructura de Conducción Nombre Q (m3/s) L (m)

Pi – 02 6+750 Margen Derecha Toma Baca 0,3 70

Page 8: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

Fuente de Información: Estudio de Factibilidad

Cuadro Nº 09.- Reposición de Infraestructura Hidráulica existente - Valle Chincha

Tramo Estructura de Captación Estructura de Descarga Nombre Q (m3/s) Nombre Q (m3/s)

Ma – 01 Puquio Santo (2+500) 0,50 Pérez (2+480) 0,4

Ma – 02 Chacarilla (9+000) 0,50 La Altura (8+980) 0,8 Cavero (8+490) 1,50

Fuente de Información: Estudio de Factibilidad

1.5.6 Forestación

Se implementará en los tres (03) valles.

El objetivo es reducir el impacto del desbordamiento del río mediante franjas de vegetación entre el río y los elementos a ser protegidos cuando el agua sobrepase el nivel de agua de diseño y cubra estructuras fluviales a causa de una crecida inesperada o del estrechamiento del río por la presencia de obstáculos.

a) Ubicación de la forestación

La plantación de los árboles es en triángulos equiláteros en un intervalo de 3 metros. En caso que se realice este método, se espera que los árboles lleguen a tener la función de detener o amortiguar piedras de hasta1m de diámetro, por lo que se cuadruplicará las filas aumentando la efectividad. Sin embargo el objetivo principal es amortiguar la intensidad del flujo de inundaciones que sobrepasarían los diques; y en caso que la inundación choque directamente con los plantones sembrados, no se podría esperar buenos resultados.

Figura 02.-Ubicación de la plantación de forestal a lo largo de estructura ribereña

b) Especies a forestar

Page 9: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

Se ha tomado 2 criterios para la selección de las especies arbóreas: 1: Adaptación a la zona y 2: Experiencia de producción de plantones. Los siguientes criterios se toma como referencia: 3: Uso y 4: necesidad de los pobladores, y 5: Especie local.

Los resultados de la evaluación para la selección de las especies forestales se muestran en el cuadro siguiente. La principal especies es el Eucalipto y las especies que se plantarían con una menor proporción son el Huarango y la Casuarina. Esta proporción es para evitar daños irreversibles como es el caso de las plagas lo cuales pueden aniquilar todos los árboles.

Elección de las especies forestales

Valle de Cañete, Pisco y Chincha: Eucalipto, Huarango, Casuarina

(Fuente: Equipo de Estudio de JICA)

c) Metrado del Plan de forestación

Se ha seleccionado la forestación, junto a los diques en un ancho de 11 metros lineales.

Cuadro Nº 10.- Metrado de la forestación y recuperación de cobertura vegetal

Valle Tramo Ubic margen

Largo Ancho Área Cantidad Distribución según especies (unidades) (m) (m) (ha) (unid) Eucalipto Huarango Casuarina Total

Cañete Ca-2 Derecha 1.600 11 1,8 5.328 2.664 1.598 1.066 5.328 Ca-5 Derecha 1.750 11 1,9 5.624 2.812 1.687 1.125 5.624 Sub Total Cañete 3.350 3,7 10.952 5.476 3.285 2.191 10.952

Pisco Pi-1 Izquierda 2.000 11 2,2 6.512 3.256 1.954 1.302 6.512 Pi-3 Izquierda 1.500 11 1,7 5.032 2.516 1.510 1.006 5.032 Pi-4 Izquierda 1.000 11 1,1 3.256 1.628 977 651 3.256 Pi-6 General 1,450 11 1.6 4,736 2,368 1,421 947 4,736 Sub Total Pisco 5,950 6.6 19,536 9,768 5,862 3,906 19,536

Chincha Chi-1 Ambas 2.100 22 4,6 13.616 6.808 4.085 2.723 13.616 Ma-1 Ambas 2.500 22 5,5 16.280 8.140 4.884 3.256 16.280 Sub Total Chincha 4.600 10,1 29.896 14.948 8.969 5.979 29.896

TOTAL 13.900 20.4 60.384 Fuente: Equipo de Estudio de JICA

1.5.7 Ámbito de los Proyectos

Los beneficiarios de los proyectos, se ubican en: (i) El valle de Cañete, políticamente abarcan los seis (06) distritos de la provincia de Cañete, departamento de Lima, (ii) El valle de Pisco, políticamente abarcan seis (06) distritos de la provincia de Pisco, departamento de Ica, y (iii) El valle de Chincha, políticamente abarcan cinco (05) distritos de la provincia de Chincha, departamento de Ica.

Cuadro Nº 11.-Ubicación política de los proyectos Departamento Provincia Distrito

Lima Cañete San Vicente de Cañete, Cerro Azul, Imperial, Nuevo Imperial, San Luis, Lunahuaná.

Ica Pisco Pisco, San Clemente, Túpac Amaru Inca, Humay, Independencia. Con menor incidencia: San Andrés.

Page 10: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

Ica Chincha Chincha Alta, Alto Larán, Chincha Baja, El Carmen y Tambo de Mora.

Fuente de Información: Estudio de Factibilidad

Es preciso diferenciar la ubicación de los beneficiarios y la ubicación de las obras; en ese sentido: (i) Las obras del valle de Cañete, como los diques, la descolmatación, la reposición de infraestructura y la reforestación se ubican físicamente en los distritos de San Vicente de Cañete y Lunahuana; (ii) Las obras del valle de Pisco, como los diques, la des colmatación, la reposición de infraestructura, reservorio de retención de sedimentos y la reforestación se ubican físicamente en los distritos de San Clemente, Pisco, Túpac Amaru Inca, Independencia y Humay; y (iii) Las obras del valle de Chincha, como los diques, la descolmatación, la reposición de infraestructura, la estructura de distribución y la forestación se ubican físicamente en los distritos de Chincha Baja, Alto Larán y El Carmen, como se aprecia en el siguiente cuadro y mapas.

Cuadro Nº 12.- Ubicación de diques, des colmatación, reposición de infraestructura, estructura de distribución, reservorio de retención de sedimentos y la forestación.

Valle Río Tramo Denominación Progresiva Distrito

Cañete Cañete

1 Ca-1 4.2-5.2 km San Vicente de Cañete 2 Ca-2 6.7~8.3 km San Vicente de Cañete 3 Ca-3 10.1-11.2 km San Vicente de Cañete 4 Ca-4 24.6-25.0 km Lunahuaná 5 Ca-5 25.1-26.6 km Lunahuaná

Pisco Pisco

1 Pi-1 2.9-4.9 km San Clemente y Pisco 2 Pi-2 6.5-7.9 km San Clemente, Pisco y Túpac Amaru Inca 3 Pi-3 12.4-13.9 km Túpac Amaru Inca 4 Pi-4 19.5-20.5 km Humay 5 Pi-5 25.9-26.7 km Independencia y Humay 6 Pi-6 34.5-36.4 km Humay

Chincha Chico

1 Chi-1 2.9-4.9 km Chincha Baja 2 Chi-2 14.7-15.4 km Alto Larán 3 Chi-3 23.9-24.4 km Alto Larán y El Carmen

Matagente 4 Ma-1 2.4-4.8 km El Carmen 5 Ma-2 7.8-10.3 km Chincha Baja

Fuente de Información: Estudio de Factibilidad

Mapa Nº 01.-Ubicación Política de diques, des colmatación, reposición de infraestructura y reforestación – Valle de Cañete

Page 11: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

Fuente de Información: Estudio de Factibilidad En adelante los tramos critico que se proyecta intervenir son:

Ca-1: Tramo 1 del Cañete y se ubica entre las progresivas 4+200 a 5+200 Ca-2: Tramo 2 del Cañete y se ubica o entre las progresivas 6+700 a 8+300 Ca-3: Tramo 3 del Cañete y se ubica entre las progresivas 10+100 a 11+200 Ca-4: Tramo 4 del Cañete y se ubica entre las progresivas 24+600 a 25+000 Ca-5: Tramo 5 del Cañete y se ubica entre las progresivas 25+100 a26+600

Mapa 02.- Ubicación Política de diques, des colmatación, reposición de infraestructura, reservorio de retención de sedimentos y reforestación – Valle Pisco

Ca-1

Ca-5

Ca-4

Ca-2

Ca-3

Page 12: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

Fuente de Información: Estudio de Factibilidad

En adelante los tramos critico que se proyecta intervenir son:

Pi-1: Tramo 1 del río Pisco y se ubica entre las progresivas 2+900 a 4+900 Pi-2: Tramo 2 del río Pisco y se ubica entre las progresivas 6+500 a 7+900 Pi-3: Tramo 3 del río Pisco y se ubica entre las progresivas 12+400 a 13+900 Pi-4: Tramo 4 del río Pisco y se ubica entre las progresivas 19+500 a 20+500 Pi-5: Tramo 5 del río Pisco y se ubica entre las progresivas 25+900 a 26+700 Pi-6: Tramo 6 del río Pisco y se ubica entre las progresivas 34+500 a 36+400

Pi-1

Pi-4

Pi-5

Pi-6

Pi-3

Pi-2

Page 13: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

Mapa Nº 03.- Ubicación Política de diques, des colmatación, reposición de infraestructura, estructura de distribución y la reforestación – Valle Chincha

Fuente de Información: Estudio de Factibilidad

En adelante los tramos critico que se proyecta intervenir son:

Chi-1: Tramo 1 y se ubica en el río Chico entre las progresivas 2+900 a 4+900 Chi-2: Tramo 2 y se ubica en el río Chico entre las progresivas 14+7 a 15+400 Chi-3: Tramo 3 y se ubica en el río Chico entre las progresivas 23+900 a 24+400 Ma-1: Tramo 4 y se ubica en el río Matagente entre las progresivas 2+400 a 4+800 Ma-2: Tramo 5 y se ubica en el río Matagente entre las progresivas 7+800 a10+300

1.6 Situación Actual de los Estudios Ambientales

En la etapa de pre inversión del programa, se han realizado gestiones durante el año 2011 y 2012 para la obtención de la certificación ambiental de los tres (03) proyectos, con los siguientes resultados:

• Con Resolución de Dirección General Nº046-11-AG-DVM-DGAA la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) aprueban la Evaluación Ambiental Preliminar del “Proyecto Construcción de Defensas Ribereñas para el Control de Desborde e Inundaciones del Rio Cañete, provincia de Cañete, región Lima - Cuenca del Rio Cañete” declarándolo como DIA y otorgando la Certificación Ambiental; por otro lado, de acuerdo a lo establecido en el estudio de factibilidad aprobado por OPP-MINAGRI y DGIP-MEF en el marco del SNIP, la denominación del PIP es “Proyecto Instalación – Implementación de Medidas de Prevención para el Control de Desborde e Inundaciones del Rio Cañete, Provincia de Cañete, Departamento Lima”.

Chi-1

Chi-3

Ma-1

Ma-2

Chi-2

Page 14: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

• Con Resolución de Dirección General Nº036-11-AG-DVM-DGAA la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) aprueban la Evaluación Ambiental Preliminar del “Proyecto Construcción de Defensas Ribereñas para el Control de Desborde e Inundaciones del Rio Pisco, región Ica - Cuenca del Rio Pisco” declarándolo como DIA y otorgando la Certificación Ambiental; por otro lado, de acuerdo a lo establecido en el estudio de factibilidad aprobado por OPP-MINAGRI y DGIP-MEF en el marco del SNIP, la denominación del PIP es “Proyecto Instalación – Implementación de Medidas de Prevención para el Control de Desborde e Inundaciones del Rio Pisco, Provincia de Pisco, Departamento Ica”.

• Con Resolución de Dirección General Nº047-11-AG-DVM-DGAA la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios (DGAAA) aprueban la Evaluación Ambiental Preliminar del “Proyecto Construcción de Defensas Ribereñas para el Control de Desborde e Inundaciones del Rio Chico y Matagente, provincia de Chincha, región Ica” ” declarándolo como DIA y otorgando la Certificación Ambiental; por otro lado, de acuerdo a lo establecido en el estudio de factibilidad aprobado por OPP del MINAGRI y DGIP-MEF en el marco del SNIP, la denominación del PIP es “Proyecto Instalación – Implementación de Medidas de Prevención para el Control de Desborde e Inundaciones del Rio Chincha, Provincia de Chincha, Departamento Ica”.

Por lo tanto, el PSI viene gestionando la actualización de las denominaciones de los proyectos establecidas en las respectivas Resoluciones emitidas por la DGAAA, donde se ha otorgado la Certificaciones Ambientales.

1.7 Financiamiento de la ejecución del Programa

La ejecución de los Proyectos será financiado con recursos ordinario del Tesoro Público del Ministerio de Agricultura y Riego, la Japan International Cooperation Agency (JICA), recursos del Gobierno Regional de Ica y Gobierno Regional de Lima.

PLAZO

El plazo previsto para la ejecución del servicio será de 38 meses.

Page 15: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

II. FORMULARIOS QUE LAS FIRMAS CONSULTORAS DEBEN PRESENTAR AL EXPRESAR SU INTERES DE PARTICIPAR EN UN PROCESO DE CONTRATACIÓN Las expresiones de interés que se envíen al Proyecto deberán redactarse en español. Todas los formularios de la Expresión de Interés deberán estar selladas, foliadas y firmadas por el representante legal. La documentación presentada tiene carácter de Declaración Jurada. Cualquier falsedad invalidará la expresión de interés para participar en cualquier proceso vinculado con el Programa. Deberán remitir la documentación requerida a las oficinas del Programa Subsectorial de Irrigaciones, sito en: Sede Central del PSI, ubicado en la Calle Teniente Emilio Fernández N° 130, Santa Beatriz — Lima 10 Perú, o vía correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]. [email protected]

Page 16: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

CARTA DE EXPRESIÓN DE INTERÉS DE PARTICIPAR

Señores: PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE VALLES Y POBLACIONES RURALES VULNERABLES ANTE INUNDACIONES-PSI Calle Teniente Emilio Fernández N° 130, Santa Beatriz — Lima 10- Perú Presente.-

Atte: Sr. Pedro M. Valencia Julca Director de Infraestructura de Riego del Programa Subsectorial de Irrigaciones. Programa de Protección de Valles y Poblaciones Rurales Vulnerables Ante Inundaciones - CONTRATO DE PRÉSTAMO PE-P45.

Asunto: Confirmación de Interés de participar en proceso de contratación. Servicio de consultoría para la contratación de la Supervisión Internacional del Programa de protección de valles y poblaciones rurales vulnerables ante inundaciones.

Estimados señores: Sirva la presente para saludarlo y confirmarle nuestro interés de participar en el proceso de selección de la Consultoría de firmas referida al Servicio de consultoría para la contratación de la Supervisión Internacional del Programa de protección de valles y poblaciones rurales vulnerables ante inundaciones, la misma que fue emitida en base al aviso de expresión de interés publicado por vuestra representada. Al respecto, le remitimos los formularios requeridos necesarios para la evaluación que corresponda. Agradeciendo su atención a la presente, quedo de usted. Atentamente,

Nombre y Firma del Representante Legal

Fecha:

Page 17: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

FORMULARIO A-1. DATOS DE LA FIRMA CONSULTORA

1. Nombre o razón social:______________________________________________________

2. Domicilio Legal:

_________________________________________________________________________

3. Ciudad:

_________________________________________________________________________

4. Nacionalidad de la firma: Sucursal (si corresponde)

_________________________________________________________________________

5. Casilla: Dirección electrónica: ________________________________________________________________________ Teléfonos:

6. Fax: ______________________________________________________________________ 7. Página web:________________________________________________________________

8. Fecha de constitución de la Firma: ______________________________________________ 9. Nombre del representante legal en Perú:_________________________________________

10. Dirección del representante legal en Perú: __________________________________

11. Tipo de Organización marque el que corresponda. Sociedad Anónima Cerrada ( ) Sociedad de Responsabilidad Limitada ( ) Organización no Gubernamental ( )

Otros Especificar: __________________________

12. Nº de Registro Único de Contribuyente: _______

__________________________________ . (Firma y Nombre del Representante Legal de la firma) (D.N.I. Nº /Carné de Extranjería de ser el caso)

Nota: Sustentar con copias de documentación legal de la empresa

(En caso de Consorcio cada firma deberá de presentar este formulario)

Page 18: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

FORMULARIO A-2.

DECLARACION JURADA

Lugar y Fecha ___________ .

Señores: Programa de Protección de Valles y Poblaciones Rurales Vulnerables Ante Inundaciones – PSI. Presente.-

Ref: Expresiones de Interés, para los servicios de [poner objeto de la consultoría]

Mediante la presente y con carácter de declaración jurada, expresamos que nuestra firma _______________________ (indicar el nombre de la firma a la que representan), es responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta para efectos de la Elaboración de la Lista Corta de Consultores. Igualmente, aseveramos que nuestra firma no tiene en trámite ni se ha declarado su disolución o quiebra.

De ser contratado y de verificarse que la información sea falsa acepto expresamente que la entidad proceda a mi retiro automático, sin perjuicio de aplicarse las sanciones legales que me correspondan

_____________________________________ (Firma y Nombre del Representante Legal de la Firma) (D.N.I. / Nº Carné de Extranjería de ser el caso)

(En caso de Consorcio cada firma deberá de presentar este formulario)

Page 19: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

FORMULARIO A-2.

CARTA DE COMPROMISO DE CONSORCIO O ASOCIACIÓN TEMPORAL Señores: Programa de Protección de Valles y Poblaciones Rurales Vulnerables Ante Inundaciones – PSI. Presente.-

Ref: Compromiso de suscribir un Contrato de Consorcio.

Señores:

Por la presente, los abajo suscritos representantes legales de ____________ (firma “A”), ______________ - ______ (firma “B”) y ________________________________ (firma “C”) (según corresponda) expresamente manifestamos de nuestra libre voluntad que, de ser adjudicados suscribiremos el contrato de consorcio protocolizado ante Notario Público, que tendrá las siguientes características:

1. Será conformada por las siguientes firmas consultoras, con el porcentaje de participación señalado:

A) _________________ (nombre de la firma) B) _________________ (nombre de la firma) C) _________________ (nombre de la firma)

2. La carta de compromiso tendrá vigencia desde la fecha de su presentación, hasta la conformidad del servicio de la consultoría que expedirá para ese fin el proyecto.

3. La designación oficial como firma líder es: (señalar la firma).

La responsabilidad y obligaciones que asumimos al presentar la propuesta y la que asumiremos al concluir el servicio, es ilimitada y solidaria frente al proyecto.

1) ________________________________________________________ . (Firma y Nombre del Representante Legal de la firma o Consorcio)

(D.N.I.Nº /Carné de Extranjería de ser el caso) (Firma A).

2) ________________________________________________________ . (Firma y Nombre del Representante Legal de la firma o Consorcio)

(D.N.I.Nº /Carné de Extranjería de ser el caso) (Firma B).

3) ________________________________________________________ . (Firma y Nombre del Representante Legal de la firma o Consorcio)

(D.N.I.Nº /Carné de Extranjería de ser el caso) (Firma C).

Page 20: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

FORMULARIO A-4 EXPERIENCIA GENERAL DE LA FIRMA Relación de servicios prestados (*)

NOMBRE DE LA FIRMA: ___________________________________________

Fecha de Constitución de la Firma:

NOMBRE DEL CONTRATANTE OBJETO DEL SERVICIO DE LA CONSULTORIA PERIODO DE EJECUCION

DE... A..... (MES-AÑO) MONTO DEL CONTRATO

(US$)

Contacto Cargo : e-mail: Telf.: País :

Desde

:

Hasta

Contacto Cargo : e-mail: Telf.: País :

Desde

:

Hasta

TOTAL FACTURADO Notas:

Podrá incluir los campos que sean necesarios Podrá indicar también los contratos que se encuentran actualmente en ejecución

Sustentar con documetación detallada y visada por el representate de la firma consultora

Declaro bajo juramento que toda información aquí consignada es veraz.

La experiencia minima de la firma consultora debe ser de 10 años (*) Supervisión de obras hidraulicas.

(Firma y Nombre del Representante Legal de la Firma)

Page 21: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

Se calificará la experiencia de trabajos en [Indicar la experiencia relacionada con el objetivo específico de la consultoría solicitada].

Telf.: País:

Contacto

Cargo :

Página web: e-mail:

Contacto

NOMBRE DEL CLIENTE

Indicar experiencia especifica (Indicar N° km de defensas

ribereñas, Obras hidraulicas en ríos, N° represas)

Indicar experiencia especifica (Indicar N° km de defensas

ribereñas, Obras hidraulicas en ríos, N° represas)

OBJETO DEL SERVICIO DE LA CONSULTORIA

Desde:

Desde:

PERIODO DE EJECUCION DE... A (MES-AÑO)

Hasta

MONTO DEL CONTRATO (S/.)

FORMULARIO A-5

EXPERIENCIA ESPECIFICA EN SERVICIOS SIMILARES DE LA FIRMA Relación de servicios prestados en los últimos (10) años. (**)

NOMBRE DE LA FIRMA :

Page 22: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

Cargo : Página Web: e-mail:

Telf.: País :

Hasta

TOTAL FACTURADO

NOMBRE DEL CLIENTE OBJETO DEL SERVICIO DE LA

CONSULTORIA

PERIODO DE EJECUCION DE... A

(MES-AÑO) MONTO DEL CONTRATO (S/.)

Contacto

Cargo :

Página web: e-

mail: Telf.:

País

Indicar experiencia especifica (Indicar N° km de defensas ribereñas, Obras hidraulicas en ríos, N° represas)

Desde:

Hasta

Contacto Cargo :

Página Web:

e-mail: Telf.: País :

Indicar experiencia especifica (Indicar N° km de defensas ribereñas, Obras hidraulicas en ríos, N° represas)

Desde:

Hasta

TOTAL FACTURADO Notas: Para la experiencia especifica, monto minimo facturado 25 Millones de soles o su equivalente en moneda extranjera, en 05 contratos como maximo.

Podrá incluir los campos que sean necesarios

Sustentar con documetación detallada y visada por el representate de la firma consultora Declaro bajo juramento que toda información aquí consignada es veraz. (**) Supervisión de obras hidraulicas

(Firma y Nombre del Representante Legal de la Firma

Page 23: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

ABSOLUCION DE CONSULTAS A LAS EXPESIONES DE INTERES

PARTICIPANTE 1

Consulta 1:

Respecto a los Datos de la Firma Consultora (Formulario A-1), por favor indicar si es necesario adjuntar documentación legal de la empresa tales como: copia de la constitución social, poder del representante legal, etc.

Respuesta a consulta 1:

Todos los formularios deben ser sustentados con su respetiva documentación que corresponda, por tanto si es necesario adjuntar la documentación legal de la empresa.

Consulta 2:

Respecto a la Experiencia General de la Firma (Formulario A-4), favor indicar:

2.1 Cuáles serán los criterios de evaluación para la experiencia general

2.2 Si es necesario adjuntar, en esta etapa del proceso, copia de los contratos y/o certificados que acrediten la experiencia, teniendo en cuenta que en los últimos 10 años contamos con más de 200 proyectos ejecutados, entre Estudios de Perfil, Pre-factibilidad, Factibilidad, Definitivo, Ingeniería de Detalle y Supervisión de Obras en General (obras hidráulicas y de riego, saneamiento, transporte, energía, etc.).

Consulta 3

Respecto a la Experiencia Específica en Servicios Similares de la Firma (Formulario A-5), favor indicar:

3.1 Cuáles serán los criterios de evaluación para la experiencia específica

3.2 Si es necesario adjuntar, en esta etapa del proceso, copia de los contratos y/o certificados que acrediten la experiencia específica.

Respuesta a consulta 2 y 3:

Los CRITERIOS DE EVALUACIÓN de la firma consultora son:

Requisitos Mínimos de la firma CONSULTORA son:

• El CONSULTOR debe ser una persona jurídica, consorcio nacional o internacional (pueden realizar consorcio con empresas nacionales), con experiencia internacional en supervisión de obras de infraestructura hidráulicas, bajo la modalidad de contrata.

• Experiencia mínima internacional de 10 años en supervisión de obras de infraestructura hidráulicas.

• El CONSULTOR debe haber prestado servicios de supervisión de obras en países en vía de desarrollo.

• El CONSULTOR debe acreditar el cumplimiento y la conformidad por los servicios prestados en consultorías de similares características.

1. Experiencia de los Consultores (firma) pertinente al trabajo 1.1 Experiencia en supervisión de proyectos internacionales de tamaño, complejidad y especialidad técnica comparables 1.1.1. Experiencia mínima internacional de 10 años en supervisión de obras de infraestructura hidráulica 1.1.2. Monto acumulado de hasta 5 contratos referidos del ítem 1.1.1 (supervisión de obras de infraestructura hidráulica) en los últimos 10 años 1.2 Experiencia en países en desarrollo bajo condiciones comparable 1.3 Experiencia en proyectos AOD del Japón

Page 24: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

• El CONSULTOR que conformen el consorcio (de ser el caso) no deben estar impedidas de contratar con el Estado.

• El monto contratado por el CONSULTOR o Consorcio de ser el caso, debe haber contratado en los últimos 10 años en consultorías de supervisión de infraestructura hidráulica, debe ser por un monto total mínimo de S/. 25´000,000 nuevos soles o su equivalente en moneda extranjera, en 5 contratos como máximo.

• Será de especial relevancia que el CONSULTOR tenga experiencia de los procedimientos de adquisiciones o licitaciones bajo la normatividad de la fuente de endeudamiento externo (JICA, Banco Mundial, BID, CAF, entre otras).

La experiencia consignada en el formulario A-4 (experiencia mínima de 10 años supervisión de obras hidráulica) y formulario A-5 (Máximo 5 contratos, en supervisión de obras hidráulica, que en el lapso de 10 años que superan los 25 Millones de Soles), son requisitos mínimos.

Obras hidráulicas o infraestructura hidráulica comprende obras en prevención y control de inundaciones (defensas ribereñas, muros de encauzamiento, diques), infraestructuras hidráulicas en cauce ríos (Espigones, Bocatomas, Represamientos, Presa).

En ambos formularios (A-4 y A-5), Obras hidráulicas o infraestructura hidráulica comprende obras en prevención y control de inundaciones (defensas ribereñas, muros de encauzamiento, diques), infraestructuras hidráulicas en cauce ríos (Espigones, Bocatomas, Represamientos, Presa).

Los formularios (A-4 y A-5) debidamente documentada y visada por el representante de la firma consultora; todos los documentos sustentatorios como Contratos, Certificados, Escrituras, Poderes, entre otros pueden ser presentados en idioma de origen, durante la presentación de las Expresiones de Interés.

No se considera experiencia mínima de la firma consultora “la supervisión de expedientes técnicos” porque en la siguiente etapa (durante el proceso de licitación competitiva internacional SBCC) se solicitará Experiencia laboral del personal clave, como experiencia en actividades relacionadas a expedientes técnicos de infraestructura hidráulica y supervisión obras hidráulicas o infraestructura hidráulica, entre otros.

Se modifica pie de página del formulario A-4:

• Dice: (*) supervisión de estudios y supervisión de obras hidráulicas.

• Debe decir: (*) supervisión de obras hidráulicas

Se modifica pie de página del formulario A-5:

Dice: (**) supervisión de estudios y supervisión de obras hidráulicas.

Debe decir: (**) supervisión de obras hidráulicas.

Lima, Agosto 2015

Page 25: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

ABSOLUCION DE CONSULTAS A LAS EXPESIONES DE INTERES

PARTICIPANTE 2

Consulta 1:

En el Formulario A-1 Datos de la Firma Consultora, se solicita sustentar con copias de documentación legal de la empresa. Por favor precisar si será suficiente el Testimonio de Constitución y la Inscripción en Registros Públicos. Adicionalmente precisar si para el caso de una sucursal solo será necesario presentar la documentación de esta y no de la matriz.

Respuesta a consulta 1:

Sí, es suficiente el Testimonio de Constitución y la Inscripción en Registros Públicos de la Matriz.

En el formato A-1 se debe indicar la nacionalidad de la firma matriz y nombre de la sucursal (si corresponde).

Para el presente fin, expresiones de interés, la sucursal puede registrar a nombre de la matriz.

En caso, que la sucursal acredita la experiencia (de la expresión de interés), entonces sí puede presentar documentos que acrediten experiencia de la sucursal.

La Matriz pueden participar en conjunto con la sucursal, la matriz presenta Testimonio de Constitución y la Inscripción en Registros Públicos de la Matriz, sin necesidad de que la sucursal presentar documentos de constitución.

Consulta 2:

Por favor confirmar si en el caso de una sucursal se pueden presentar las experiencias de la matriz y de sus otras sucursales para acreditar la relación de servicios prestados tanto para el Formulario N°04 como para el Formulario N° 05. Respuesta a consulta 2:

Si la matriz va participar, la sucursal si puede presentar la experiencia de matriz y sus sucursales.

Si la sucursal no participa conjuntamente con la firma matriz, solo acreditará experiencia la sucursal.

Consulta 3

Para el caso de empresas extranjeras se solicita confirmar que todos los documentos sustentatorios como Contratos, Certificados, Escrituras, Poderes, entre otros, podrán presentarse en el idioma de origen de la empresa y en el caso de ser seleccionado para las siguientes etapas del proceso se presentaran las traducciones de estos documentos.

Respuesta a consulta 3:

El formulario A4 y formulario A5 deben ser llenado en idioma español/castellano.

Sí, todos los formatos debidamente documentada y visada por el representante de la firma consultora; todos los documentos sustentatorios como Contratos, Certificados, Escrituras, Poderes, entre otros pueden ser presentados en idioma de origen, durante la presentación de las Expresiones de Interés.

Durante la siguiente etapa, durante el proceso de licitación competitiva internacional (SBCC), los Contratos, Certificados, Escrituras, Poderes, entre otros, deben ser traducidos oficialmente.

Consulta 4:

En el Formulario A-4 Experiencia General de la Firma, se solicita sustentar con documentación detallada y visada por el Representante Legal de la firma consultora. Por favor aclarar si esta documentación podrá ser una copia simple del contrato del servicio o una copia simple del Certificado de Ejecución emitido por el cliente.

Respuesta a consulta 4:

Sí, puede ser copia simple, visada por el representante legal de la CONSULTORA o firma consultora.

Page 26: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

Debe presentar copia simple del contrato del servicio y una copia simple del Certificado de Ejecución emitido por el cliente.

Consulta 5:

Para el caso de los servicios que se propondrán para la Experiencia en General, confirmar si también podrán ser utilizados para acreditar la Experiencia Especifica en caso cumplan los requerimientos.

Respuesta a consulta 5:

Sí, la experiencia específica, puede ser presentada en la experiencia general.

Consulta 6:

Por favor confirmar nuestro entendimiento que bajo la denominación de obras hidráulicas se encuentran obras de Centrales Hidroeléctricas, obras de saneamiento (agua potable y alcantarillado), obras de Irrigación, obras de control de inundaciones, obras de drenaje.

Respuesta a consulta 6:

No, las obras hidráulicas no comprenden obras de irrigación, no comprende obras de saneamiento, no comprende obras de drenaje.

Las Obras hidráulicas comprende obras en prevención y control de inundaciones (defensas ribereñas, muros de encauzamiento, diques), infraestructuras hidráulicas en cauce ríos (Espigones, Bocatomas, Represamientos, Presa).

Las experiencias que se consignan en el formulario A-4 y formulario A-5, ambos son requisitos mínimos para calificar a la lista corta; solo para fines de revisión rápida se ha separado en dos formularios.

Los requisitos mínimo que debe cumplir la firma consultora para ser incluido en la lista corta, son las siguientes:

• El CONSULTOR debe ser una persona jurídica, consorcio nacional o internacional (pueden realizar consorcio con empresas nacionales), con experiencia internacional en supervisión de obras de infraestructura hidráulicas, bajo la modalidad de contrata.

• Experiencia mínima internacional de 10 años en supervisión de obras de infraestructura hidráulicas.

• El CONSULTOR debe haber prestado servicios de supervisión de obras en países en vía de desarrollo.

• El CONSULTOR debe acreditar el cumplimiento y la conformidad por los servicios prestados en consultorías de similares características.

• El CONSULTOR que conformen el consorcio (de ser el caso) no deben estar impedidas de contratar con el Estado.

• El monto contratado por el CONSULTOR o Consorcio de ser el caso, debe haber contratado en los últimos 10 años en consultorías de supervisión de infraestructura hidráulica, debe ser por un monto total mínimo de S/. 25´000,000 nuevos soles o su equivalente en moneda extranjera, en 5 contratos como máximo.

• Será de especial relevancia que el CONSULTOR tenga experiencia de los procedimientos de adquisiciones o licitaciones bajo la normatividad de la fuente de endeudamiento externo (JICA, Banco Mundial, BID, CAF, entre otras).

No se considera experiencia mínima de la firma consultora “la supervisión de expedientes técnicos” porque en la siguiente etapa (durante el proceso de licitación competitiva internacional SBCC) se solicitará experiencia laboral del personal clave, como experiencia en actividades relacionadas a expedientes técnicos de infraestructura hidráulica y supervisión obras hidráulicas o infraestructura hidráulica, entre otros.

Se modifica pie de página del formulario A-4:

Page 27: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

• Dice: (*) supervisión de estudios y supervisión de obras hidráulicas.

• Debe decir: (*) supervisión de obras hidráulicas

Se modifica pie de página del formulario A-5:

• Dice: (**) supervisión de estudios y supervisión de obras hidráulicas.

• Debe decir: (**) supervisión de obras hidráulicas.

Consulta 7:

En el Formulario A-5 Experiencia Especifica en Servicios Similares de la Firma, por favor confirmar si es posible incluir servicios que están en ejecución.

Respuesta a consulta 7:

Si, solo si cuentan con todos los documentos que acrediten experiencia, incluido certificado de pago o documentos de conformidad o similar.

Consulta 8:

En el Formulario A-5 Experiencia Especifica en Servicios Similares de la Firma, se indica presentar servicios prestados en los últimos 10 años, por favor confirmar si este periodo será contado a partir de la fecha de emisión del Certificado por parte del cliente.

Respuesta a consulta 8:

Sí, si el servicio ha sido prestado y pudo haber culminado dentro de los 10 últimos años. Solo se contabilizará el servicio dentro de los últimos 10 años, o facturaciones dentro de últimos 10 años por servicios dentro del periodo indicado.

Consulta 9:

Para el caso de Proyectos que comprendan diversas prestaciones y que dentro de sus componentes se hayan ejecutado obras de infraestructura hidráulica en cauce de ríos, por ejemplo en una central hidroeléctrica con captación en rio, confirmar que se podrá indicar para la evaluación, el total del monto del contrato.

Respuesta a consulta 9:

No, solo se contabilizaran los servicios prestados en supervisión de infraestructura hidráulica.

En caso de obras con más componentes (diferentes a infraestructura hidráulica), cuyos contratos no discrimine el monto correspondiente a supervisión de infraestructura hidráulica; ésta será estimada en base a la incidencia presupuestal de la valorización final de la OBRA. Para fines del llenado del formulario A-4 consignar el monto de incidencia con Declaración Jurada.

Consulta 10:

Se indica dentro de los criterios de calificación que será de especial relevancia que el CONSULTOR tenga experiencia y conocimiento de los procedimientos de adquisiciones y licitaciones bajo la normatividad peruana y de la fuente de endeudamiento externo, preferentemente del Gobierno de Japón a través del JICA. Solicitamos como se sustentara este requerimiento.

Respuesta a consulta 10:

Aclaración, debe decir: “Sera de especial relevancia que el CONSULTOR (firma consultora) tenga experiencia de los procedimientos de adquisiciones o licitaciones bajo la normatividad de fuente de endeudamiento externo (JICA, Banco Mundial, BID, CAF, entre otros).

Se sustenta con Contrato (la experiencia de los procedimientos de adquisiciones o licitaciones bajo la normatividad de fuente de endeudamiento externo), donde describe las actividades principales del servicio.

Se debe aclarar, que más adelante, durante el proceso de licitación competitiva internacional (SBCC), el tema de conocimiento de los procedimientos de adquisiciones o licitaciones bajo la

Page 28: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

normatividad de fuente de endeudamiento externo, será solicitado en la “calificación del personal clave” propuesto por la firma consultora.

Lima, Agosto 2015

Page 29: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

ABSOLUCION DE CONSULTAS A LAS EXPESIONES DE INTERES

PARTICIPANTE 3

Consulta 1:

En referencia a lo descrito en los siguientes puntos:

• Experiencia Específica en Servicios Similares, formulario A-5, pág. 19.

• Criterios de calificación, pág. 21.

“….el monto contratado por el CONSULTOR o Consorcio de ser el caso, debe haber contratado en los últimos 10 años en consultorías de supervisión de proyectos o programas de inversión pública o privada, de infraestructura hidráulica en cauce de ríos (Defensas ribereñas, espigones, bocatomas, represas), debe ser por un monto total mínimo de S/. 25 '000,000 nuevos soles o su equivalente en moneda extranjera, en 5 contratos como máximo"

En la descripción de los servicios a realizar se indica que estos comprenden la "Revisión de 03 Expedientes técnicos en la etapa final de la consultaría del expediente técnico", con lo que entendemos que dentro del alcance de los trabajos del contrato se incluye la finalización de Ios expedientes técnicos, lo cual es, de facto, ejecutar.

De todos modos, aunque se estuviese requiriendo una supervisión como tal, habría que tener en cuenta que, toda empresa que realice un estudio de una temática concreta tiene las condiciones técnicas para poder realizar la supervisión de un estudio con las mismas características, ya que para haber realizado la ejecución de dicho servicio demostró haber contado con conocimiento y experiencia en el tema para garantizar la correcta ejecución del estudio.

Por estos motivos, solicitamos se consideren como válidas experiencias en la elaboración de estudios de ingeniería (ingeniería de detalle, expedientes técnicos, consultoría y asistencia técnica, elaboración de proyecto) ya que el ejecutor de estudios tendría todas las competencias para asegurar la calidad técnica del trabajo.

Respuesta a consulta 1:

Respecto a la revisión de los Expedientes Técnicos, se contratará con una consultora responsable de la elaboración de los mencionados Expedientes Técnicos, con profesionales de experiencia internacional. La labor de la supervisión es la siguiente:

• Revisar y evaluar los expedientes técnicos de los proyectos enmarcados en el Programa, en concordancia con los términos de referencia aprobados. Analizará el contenido de los expedientes técnicos en lo relativo a los estudios básicos (hidrología, topografía, mecánica de suelos, etc.), diseño de nivel constructivo, cálculos justificatorios, especificaciones técnicas de construcción, metrados, análisis de precios unitarios, presupuesto, memoria descriptiva de las obras, entre otros puntos. Sobre la base de la revisión y evaluación realizada, el CONSULTOR presentará al PSI un informe de diagnóstico y compatibilidad para cada uno de los expedientes técnico.

• Efectuar la revisión en los aspectos principales y/o críticos del Proyecto, estudio de suelos y canteras, estado y disponibilidad del terreno y canteras, verificación de niveles, PIs, Bench Mark, estructuras, obras de arte y drenaje, clasificación de suelos, estabilidad de taludes, áreas determinadas críticas y otros aspectos que el CONSULTOR considere importante. Detectar de manera oportuna las incompatibilidades que puedan existir en el Expediente Técnico y el terreno, tomar las medidas apropiadas para subsanarlas, evitando mayores costos. Es su obligación bajo responsabilidad que toda incongruencia o deficiencia encontrada sea puesta en conocimiento del Proyectista de manera oportuna para su corrección antes de su entrega definitiva.

La mayor incidencia de hombre-mes del servicio de la consultoría (objeto principal de la presente invitación a presentar las expresiones de interés), es la supervisión de la ejecución de la obras; por consiguiente La experiencia propuesta por el participante (ingeniería de detalle, expedientes técnicos, consultoría y asistencia técnica, elaboración de proyecto) no se ajusta a las exigencias de la presente invitación.

Page 30: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

Aclaramos, que en la siguiente etapa (durante el proceso de licitación competitiva internacional SBCC) se solicitará experiencia laboral del personal clave, como experiencia en actividades de expedientes técnicos de infraestructura hidráulica y supervisión obras hidráulicas o infraestructura hidráulica, entre otros.

Consulta 2:

En referencia a lo descrito en los siguientes puntos:

• Experiencia Específica en Servicios Similares, formulario A-5, pág. 19.

• Criterios de calificación, pág. 21.

“…………….. el monto contratado por el CONSULTOR o Consorcio de ser el caso, debe haber contratado en los últimos 10 años en consultorías de supervisión de proyectos o programas de inversión pública o privada, de infraestructura hidráulica en cauce de ríos (Defensas ribereñas, espigones, bocatomas, represas), debe ser por un monto total mínimo de S / . 25´000,000 nuevos soles o su equivalente en moneda extranjera, en 5 contratos como máximo"

Con respecto a los contratos que serán considerados válidos para acreditar experiencia especial consultamos si se considera válido incluir experiencias en ejecución de obras hidráulicas con estructuras iguales y/o similares al objeto del presente concurso.

Consideramos que toda empresa que realice la ejecución directa de una obra de una temática especifica tiene las condiciones técnicas para poder realizar la supervisión de la ejecución de un trabajo con las mismas características, ya que para haber realizado la ejecución de dicho servicio demostró haber contado con conocimiento y experiencia en el tema para garantizar la correcta ejecución del proyecto.

Por todos estos motivos, solicitamos se consideran como válidas experiencias en la ejecución de obras similares ya que esto acreditaría que el supervisor cuenta con los conocimientos procedimentales para la ejecución de la obra asegurando el control de todo el proceso constructivo

Respuesta a consulta 2:

La obras a ejecutarse corresponden a estructuras de control de desborde e inundaciones en los ríos de Cañete, Pisco, Matagente y rio Chico; por consiguiente la supervisión debe contar con experiencia en la supervisión de infraestructuras similares tales como: defensas ribereñas, muros de encauzamiento, diques, infraestructuras hidráulicas en cauce ríos, Espigones, Bocatomas, Represamientos, Presa; por presentar la similitud.

Consulta 3:

En los criterios de calificación de la invitación a presentar expresiones de interés se menciona lo siguiente "será de especial relevancia que el CONSULTOR tenga experiencia y conocimiento de los procedimientos de adquisiciones y licitaciones bajo la normatividad Peruana y de la fuente de endeudamiento externo, preferentemente del Gobierno del Japón a través de JICA".

Al ser un requisito bastante específico, y que puede resultar restrictivo para los postores, consultamos como se debe interpretar la expresión "...de especial relevancia". Por tanto solicitamos se sirvan aclarar si dicho criterio va a ser tomado en cuenta como uno de los factores a ser evaluados dentro de la calificación final.

Respuesta a consulta 3:

Aclaración, debe decir: “Sera de especial relevancia que el CONSULTOR (firma consultora) tenga experiencia de los procedimientos de adquisiciones o licitaciones bajo la normatividad de fuente de endeudamiento externo.

Los requisitos mínimo que debe cumplir la firma consultora para ser incluido en la lista corta, son las siguientes:

• El CONSULTOR debe ser una persona jurídica, consorcio nacional o internacional (pueden realizar consorcio con empresas nacionales), con experiencia internacional en supervisión de obras de infraestructura hidráulicas, bajo la modalidad de contrata.

Page 31: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

• Experiencia mínima internacional de 10 años en supervisión de obras de infraestructura hidráulicas.

• El CONSULTOR debe haber prestado servicios de supervisión de obras en países en vía de desarrollo.

• El CONSULTOR debe acreditar el cumplimiento y la conformidad por los servicios prestados en consultorías de similares características.

• El CONSULTOR que conformen el consorcio (de ser el caso) no deben estar impedidas de contratar con el Estado.

• El monto contratado por el CONSULTOR o Consorcio de ser el caso, debe haber contratado en los últimos 10 años en consultorías de supervisión de infraestructura hidráulica, debe ser por un monto total mínimo de S/. 25´000,000 nuevos soles o su equivalente en moneda extranjera, en 5 contratos como máximo.

• Será de especial relevancia que el CONSULTOR tenga experiencia de los procedimientos de adquisiciones o licitaciones bajo la normatividad de la fuente de endeudamiento externo (JICA, Banco Mundial, BID, CAF, entre otras).

No se considera experiencia mínima de la firma consultora “la supervisión de expedientes técnicos” porque en la siguiente etapa (durante el proceso de licitación competitiva internacional SBCC) se solicitará experiencia laboral del personal clave, como experiencia en actividades relacionadas a expedientes técnicos de infraestructura hidráulica y supervisión obras hidráulicas o infraestructura hidráulica, entre otros.

Se modifica pie de página del formulario A-4:

• Dice: (*) supervisión de estudios y supervisión de obras hidráulicas.

• Debe decir: (*) supervisión de obras hidráulicas

Se modifica pie de página del formulario A-5:

• Dice: (**) supervisión de estudios y supervisión de obras hidráulicas.

• Debe decir: (**) supervisión de obras hidráulicas.

Se debe aclarar, que más adelante, durante el proceso de licitación competitiva internacional (SBCC), el tema de conocimiento de los procedimientos de adquisiciones o licitaciones bajo la normatividad de fuente de endeudamiento externo, será solicitado en la “calificación del personal clave” propuesto por la firma consultora. Para fines de la presentación de las expresiones de interés, la firma consultora solo debe cumplir los requisitos mínimos.

Consulta 4:

En referencia a lo descrito en los siguientes puntos:

• Experiencia General de la Firma, formulario A-4, pág. 18.

• Experiencia Específica en Servicios Similares, formulario A-5, pág. 19.

En la experiencia general (formulario A-4) se solicita que el monto de los contratos para acreditar la experiencia sean expresados en dólares americanos, en tanto en la experiencia específica (formulario A-5) se requiere la expresión del monto de los contratos en nuevos soles.

Solicitamos que se confirme si se desea mantener como está actualmente descrito o se desea una única moneda para todos los formularios. De ser el segundo caso indicar ¿cuál sería la moneda a considerar?

Respuesta a consulta 4:

Las unidades monetarias de cada formulario son las correctas: Dólares en formulario A-4 y en Soles en formulario A-5.

Consulta 5:

Page 32: INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS · PDF fileEl Gobierno del Perú ha suscrito un contrato de préstamo con . ... de las obras defensas ribereñas en ... o de revestimiento

Solicitamos que se confirme si el plazo para realizar consultas o aclaraciones sería hasta el día anterior a la entrega de la expresión de interés. De no ser así, por favor, indicar el plazo para la realización de las aclaraciones y/o consultas

Respuesta a consulta 5:

Se recibirán las últimas consultas dos días laborables antes de la fecha límite de presentación de las expresiones de interés; y se repondrán las últimas consultas dentro de las 24 horas siguientes.

Lima, Agosto 2015