investigación estigacióne-cognitasiacc.online/wp-content/uploads/2019/11/01... · 2019. 11....

12
estigación Comprensión de narraciones orales con apoyo de imágenes en niños con Investigación LENGUAJE

Upload: others

Post on 04-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigación estigacióne-cognitasiacc.online/wp-content/uploads/2019/11/01... · 2019. 11. 19. · /hqjxdmh 7(/ \ hq qlþrv frq xq 'hvduuroor 7ìslfr gho /hqjxdmh '7/ \ yhu vl

estigación

Comprensión de narraciones orales con apoyo de imágenes en niños con

Investigación

LENGUAJE

Page 2: Investigación estigacióne-cognitasiacc.online/wp-content/uploads/2019/11/01... · 2019. 11. 19. · /hqjxdmh 7(/ \ hq qlþrv frq xq 'hvduuroor 7ìslfr gho /hqjxdmh '7/ \ yhu vl

Comprensión de narraciones orales con apoyo de imágenes en niños con

Evelyn Carreño Raimilla

Resumen AbstractThe objective of this research was to evaluate the influence of visual stimuli in the understanding of oral narratives in preschool children with specific language impairment (TEL) and children with typical language development (DTL) and see if these visual stimuli facilitate understanding of oral narratives. Regarding the hypothesis, it was expected that children attending kindergarten TEL surrender tasks better understanding of oral narratives when the story was visually supported and have a lower yield when compared with the group of children with DTL.We worked with 23 preschoolers (15 boys and 8 children with SLI without specific language impairment). All of them were enrolled in kindergarten. Results demonstrated that the group of children with SLI presented a significantly better performance in understanding oral narratives, when the story is visually supported. But its performance is still lower when compared with preschoolers who have a DTL.As the group with DTL, the results show that performance does not pose a significant by applying visual stimuli in the oral histories versus oral histories without visual support increase.

Key words: Specific Language Impairment, understanding of oral narratives with visual support, schooling.

Investigación

3

Diversos autores han concluido que la comprensión de narraciones orales es la base de la comprensión lectora en etapa escolar (Kendeou, Lynch, van den Broek, Espin, White & Kremer, 2005; Paris & Paris, 2003). Sin embargo, existe escasa información sobre el tema y pocos estudios en el área. Las investigaciones se han centrado más en estudios sobre comprensión lectora, decodificación, conciencia fonológica y vocabulario (Kendeou et al., 2005; Lynch, van den Broek, Kremer, Kendeou, White & Lorch, 2008; Paris & Paris, 2003; Strasser & Lissi, 2009), tanto en niños con Desarrollo Típico del Lenguaje (DTL), como en niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL). De lo anterior surge el interés por estudiar

la comprensión de narraciones orales en niños con TEL. Las características de estos niños, entre las que se encuentran problemas narrativos, permiten suponer que tendrían dificultades con la comprensión lectora en la etapa escolar porque la narración oral se asocia con la comprensión lectora (Naremore, Densmore & Harman, 2001).El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) hace referencia a un conjunto de dificultades en la adquisición del len-guaje que están presentes en un grupo de niños que no evidencian problemas neurológicos, cognitivos, sensoriales, motores ni sociofamiliares (Fresneda & Mendoza, 2005). Además, suelen mani-festar dificultades en el discurso narra-tivo, tanto a nivel de comprensión como de producción (Pavez, Coloma & Mag-giolo, 2008), por ende, las dificultades lingüísticas que presentan, impactarían

Page 3: Investigación estigacióne-cognitasiacc.online/wp-content/uploads/2019/11/01... · 2019. 11. 19. · /hqjxdmh 7(/ \ hq qlþrv frq xq 'hvduuroor 7ìslfr gho /hqjxdmh '7/ \ yhu vl

4

es en esta área en la que este pro-yecto de tesis busca aportar. Así, se contribuiría a ampliar el campo de conocimiento en el tema y además la información aportada podría ser de utilidad en el área de la educación. Sí el uso de imágenes, resulta un apoyo importante para la comprensión de cuentos presentados oralmente a los niños con TEL, ello podría incorpora-se como estrategia educativa en au-las regulares con proyecto PIE.

Ello resultaría muy relevante si se considera que el país está concentra-do en buscar las mejores formas de incluir a todos los niños al sistema escolar regular.

La inclusión, que va mucho más allá de la integración de los niños con necesidades educativas especiales, refuerza las buenas prácticas dentro de las escuelas. Para ello, se debe fo-mentar modalidades de trabajo que faciliten el aprendizaje de todos los niños, y que minimicen la necesidad de excluir, a la vez que apoyen los esfuerzos de la escuela, tendientes a ampliar su capacidad de respuesta a la diversidad (Ainscow, 2001b; Mertz, 2001; Wang, 1995).

En este sentido, el presente trabajo postula a que si los resultados son positivos y los niños con TEL rinden significativamente mejor en la com-prensión oral cuando el relato es

en el desempeño escolar (Naremore, Densmore & Harman, 2001).

Por otra parte, los niños con TEL evi-dencian un déficit en la memoria de trabajo, lo que afectaría el aprendizaje y ejecución de habilidades cognitivas y motoras (Ullman & Pierpont, 2005). En base a lo anterior, este estudio se centrará en conocer si la presentación de un relato oral con apoyo visual a niños con TEL que cursan Kínder, in-cide en la comprensión y qué efectos tiene este apoyo en relación a la pre-sentación de un relato oral sin apoyo de imágenes. Para tal efecto, se utili-zará la prueba de comprensión que forma parte del Método de Evaluación del Discurso Narrativo (EDNA, Pavez et al., 2008). Dicha prueba consta de tres cuentos, “La Ardillita Glotona”, “El Sapo Saltarín” y “El Lobo Friolento” más un set de láminas donde se ilus-tran los cuentos, diseñado específica-mente para este estudio además de, un cuestionario por cada cuento con preguntas de tipo literal e inferencial.

Cabe destacar que, la comprensión de narraciones orales en niños con TEL que cursan Kínder ha sido un área escasamente abordada. Gran parte de los estudios realizados en niños con TEL que cursan este año escolar, se han enfocado en investigar la pro-ducción de narraciones orales que realizan al escuchar un relato. No se ha profundizado en la comprensión y

apoyado con imágenes, y de igual forma en las preguntas de tipo literal e infe-rencial, podría ser esta una herramien-ta muy útil de ser usada por profesores o educadoras de aula. Por otra parte,al mejorar la comprensión oral es alta-mente probable que se facilite la com-prensión de texto narrativos escritos.

La interrogante planteada para esta in-vestigación fue la siguiente:¿La com-prensión de narraciones orales mejo-ra cuando los relatos se presentan con apoyo visual en niños con TEL que cur-san Kínder?

Asimismo, el objetivo general de la in-vestigación es: Determinar si la presentación de narraciones orales con apoyo de imágenes facilita la comprensión de narraciones en niños con TEL que asis-ten a Kínder.

Page 4: Investigación estigacióne-cognitasiacc.online/wp-content/uploads/2019/11/01... · 2019. 11. 19. · /hqjxdmh 7(/ \ hq qlþrv frq xq 'hvduuroor 7ìslfr gho /hqjxdmh '7/ \ yhu vl
Page 5: Investigación estigacióne-cognitasiacc.online/wp-content/uploads/2019/11/01... · 2019. 11. 19. · /hqjxdmh 7(/ \ hq qlþrv frq xq 'hvduuroor 7ìslfr gho /hqjxdmh '7/ \ yhu vl

narraciones orales en niños

Page 6: Investigación estigacióne-cognitasiacc.online/wp-content/uploads/2019/11/01... · 2019. 11. 19. · /hqjxdmh 7(/ \ hq qlþrv frq xq 'hvduuroor 7ìslfr gho /hqjxdmh '7/ \ yhu vl

1

la comprensión de

identifi

1

identifi

Page 7: Investigación estigacióne-cognitasiacc.online/wp-content/uploads/2019/11/01... · 2019. 11. 19. · /hqjxdmh 7(/ \ hq qlþrv frq xq 'hvduuroor 7ìslfr gho /hqjxdmh '7/ \ yhu vl

1

defi

1

En primer término, se presenta, en cada grupo de niños, la comparación de los desempeños entre la prueba de comprensión de narraciones orales relatadas sin apoyo visual y la prueba con apoyo visual. Posteriormente, se compara el desempeño de los niños con TEL con el de los niños con DTL en la prueba de comprensión oral, en cada una de las modalidades, es decir en la comprensión sin apoyo visual y con apoyo visual.

Las comparaciones se efectuaron con la prueba estadística T de Student.

Page 8: Investigación estigacióne-cognitasiacc.online/wp-content/uploads/2019/11/01... · 2019. 11. 19. · /hqjxdmh 7(/ \ hq qlþrv frq xq 'hvduuroor 7ìslfr gho /hqjxdmh '7/ \ yhu vl

La tabla Nº 1 muestra que los niños pre-escolares con TEL, rinden significativa-mente mejor en pruebas de comprensión de narraciones orales, cuando el relato es apoyado visualmente. Estas diferencias se evidencian en casi todos los cuentos na-rrados, a excepción de “El Sapito Saltarín”, en el que pese a presentar un promedio más alto en la modalidad con apoyo visual,

Tabla 1. Comparación entre la comprensión de narraciones orales presentadas sin apoyo visual y con apoyo visual en niños preescolares con TEL

Puntaje total

Ardilla

Sapo

Lobo

Preguntas Literales

Preguntas

inferenciales

18

4,27

6,8

7

12,8

5,2

5,7

1,5

2,9

2,4

3,5

3,4

23,13

6,2

8,1

8,8

15,8

7

6

2,4

2,7

2

2,4

4,3

2,3*

2,7*

1,2

2,2*

2,7*

0.8

.002

.001

ns

.003

.001

ns

Comprensión Sin apoyo visual Con apoyo visual

ns: no significativo

XD SX DS t

Tabla 2.Comparación de la comprensión de narraciones orales presentadas sin apoyo visual y con apoyo visual en niños preescolares con DTL.n 8

Puntaje total

Ardilla

Sapo

Lobo

Preguntas Literales

Preguntas

inferenciales

29,2

8,1

9,8

11,2

17,2

12.0

4,3

1,3

1,8

1,9

1,7

3.0

29,1

7,5

10,5

11,1

18.0

11,7

3,6

1,6

1,6

1,8

0,9

2,9

0,05

0.8

0,8

0,1

1,1

0,2

ns

ns

ns

ns

ns

ns

Comprensión Sin apoyo visual Con apoyo visual

ns: no significativo

XD SX DS tp

Tabla 3. Comparación entre niños preescolares con TEL y preescolares con DTL en la prueba de comprensión de narraciones orales sin apoyo visual

Puntaje total

Ardilla

Sapo

Lobo

Preguntas Literales

Preguntas

inferenciales

18

4,2

6,8

7.0

12,8

5,2

5,7

1,5

2,9

2,4

3,5

3,4

29,2

8,1

9,8

11,2

17,2

12

4,3

1,3

1,8

1,9

1,7

3.0

4,8*

5,9*

2,6*

4,1*

3,3*

4,6*

.000

.000

.001

.000

.003

.000

Comprensión Niños con TEL

n 15

Niños con DTL n 8

X DS DS t

Tabla 4. Comparación entre niños preescolares con TEL y preescolares con DTL en la prueba de comprensión de narraciones oral con apoyo visual

Puntaje total

Ardilla

Sapo

Lobo

Preguntas Literales

Preguntas

inferenciales

23,1

6,2

8,1

8,8

15,8

7

6

2,4

2,7

2.0

2,4

4,3

29,1

7,5

10,5

11,1

18

11,7

3,6

1,6

1,6

1,8

0.9

2,9

2,5*

1,3

2,1*

2,6*

2,3*

2,7*

..001

ns

.004

.001

.003

.001

Niños con TEL

n 15

Niños con DTL n 8

ns: no significativo

XD SX DS tp

p

X p

Page 9: Investigación estigacióne-cognitasiacc.online/wp-content/uploads/2019/11/01... · 2019. 11. 19. · /hqjxdmh 7(/ \ hq qlþrv frq xq 'hvduuroor 7ìslfr gho /hqjxdmh '7/ \ yhu vl

identifi

signifi

Page 10: Investigación estigacióne-cognitasiacc.online/wp-content/uploads/2019/11/01... · 2019. 11. 19. · /hqjxdmh 7(/ \ hq qlþrv frq xq 'hvduuroor 7ìslfr gho /hqjxdmh '7/ \ yhu vl

Bibliografía

defi

Page 11: Investigación estigacióne-cognitasiacc.online/wp-content/uploads/2019/11/01... · 2019. 11. 19. · /hqjxdmh 7(/ \ hq qlþrv frq xq 'hvduuroor 7ìslfr gho /hqjxdmh '7/ \ yhu vl

2 2

Page 12: Investigación estigacióne-cognitasiacc.online/wp-content/uploads/2019/11/01... · 2019. 11. 19. · /hqjxdmh 7(/ \ hq qlþrv frq xq 'hvduuroor 7ìslfr gho /hqjxdmh '7/ \ yhu vl

2