inv bibliografica
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

LA INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA

2
LA INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA
...o búsqueda de información bibliográfica, es aquella etapa de la investigación científica donde se explora qué se ha escrito en la comunidad científica sobre un determinado tema o problema
Comunidad científica = fuentes pertinentes

Para algunos autores, la investigación bibliográfica es una amplia búsqueda de información sobre una cuestión determinada, que debe realizarse de un modo sistemático, pero no analiza los problemas que esto implica.
Otros autores la conciben como el proceso de búsqueda de información en documentos para determinar cuál es el conocimiento existente en un área particular.
Nosotros la entendemos como el conjunto de conocimientos y técnicas que el estudiante, profesional o investigador deben poseer para:
Usar habitualmente la biblioteca y sus fuentes, Hacer pesquisas bibliográficas, y Escribir documentos científicos.

Fuentes de informaciónFuentes de información Recursos necesarios para poder
acceder a la información y al conocimiento en general.
Todos aquellos instrumentos que maneja o crea el profesional de la información para satisfacer las demandas y necesidades informativas de los usuarios de cualquier unidad de información, ya sea archivo, biblioteca, centro de información, etc.
Todo aquello que proporciona información, ya sea una institución, un documento o una persona.
http://www.crecenegocios.com/fuentes-de-informacion/
http://www.rediario.es/buscadores-vs-web-20

TipologíasTipologíasPor la procedencia y origen de la información
Personales Institucionales Documentales
Por el canal utilizado para transmitir la información
De transmisión oral De transmisión documental
http://www.bdp.org.ar/facultad/gestion/

Por la cobertura geográficaDe carácter internacionalDe carácter nacionalDe carácter autonómicoDe carácter regionalDe carácter local
Por el grado de adecuación de la información que ofrecenTotalMedia Insuficiente
http://www.rankia.com/blog/mejores-seguros/1821579-ambito-geografico-cobertura-seguro-coche

Por el tipo de información que presentan
Especializada General
Por el grado de información que proporcionan
Fuentes primarias Fuentes secundarias Fuentes terciarias Fuentes mixtas
http://fatimaramosdelcano.com/2012/09/10/toda-la-memoria-del-mundo-bibliotecas-y-cine-en-la-filmoteca-catalana/

Por el soporte en que están contenidas Tradicionales (papel) Audiovisuales Automatizadas
Por el grado de difusión Uso interno o restringido Publicadas Inéditas
http://enpositivo.com/2011/12/los-25-libros-para-entender-el-2011/
http://www.danielrivademar.com.ar/servicios_audiovisuales.html

Por la materia que tratan General Especializada
Por la cobertura cronológica Retrospectivas o históricas Periódicas En curso
http://www.etechwebsite.com/es/proquest.php

Por el orden de la informaciónAlfabéticaSistemáticaPor materiasCronológicaGeográficaMixta
http://es.dreamstime.com/foto-de-archivo-tarjetas-de-%C3%ADndice-como-almacenaje-para-los-clientes-image17107980

Fuentes de investigación Fuentes de investigación documentaldocumental
Se refiere a las fuentes de información completas: libros, publicaciones periódicas, artículos, páginasde internet, etc.
Se refiere a los abstract o resúmenes, que nosmuestran un poco del tema a tratar en la fuentede información.
Se refiere a los datos que nos ayudan a localizarla fuente de información, por ejemplo, catálogos,Índices, etc.

Etapas de la IBEtapas de la IB1. Definir el tema2. Identificar las fuentes3. Seleccionar la información4. Organizarla5. Redactar
http://es.dreamstime.com/fotograf%C3%ADa-de-archivo-libre-de-regal%C3%ADas-estudiante-que-investiga-con-los-libros-en-una-biblioteca-image23884117


No se puede iniciar un trabajo de investigación sin el conocimiento previo de las fuentes, el mismo lleva a la búsqueda y localización de lo que interesa.
Inicialmente, conocer en qué estado se encuentra la información sobre el tema que va a estudiar.
IMPORTANTEIMPORTANTE

¿DÓNDE OBTENER
INFORMACIÓN?

BASES DE DATOS Archivo Vertical: Incluye la referencia
bibliográfica de artículos de periódicos nacionales. Ejemplo: http://www.elcomercio.com/
Catálogos en línea de bibliotecas: De universidades u otras instituciones. Ejemplo:
http://biblioteca.pucp.edu.pe/
Bases de datos locales: Se especializan en recopilar la información que se genera en una determinada institución u organización. Ejemplo: http://dialnet.unirioja.es/

Bases de datosTomado de:
http://educacion-virtualidad.blogspot.com/2013/05/anadiendo-una-capa-de-recursos.html
Educación superior / investigación educativa
Acceso Abierto. Portal del grupo de investigación "Acceso abierto a la ciencia" que evalúa la situación del acceso abierto en España. Posee tres buscadores, uno general y dos especializados, sobre recursos abiertos.Authorama. Espacio que contiene libros gratuitos de una gran variedad temática y de diferentes autores.Banco Común de Conocimientos. Espacio para crear, proteger y extender espacios de transmisión e intercambio de conocimiento para revalorizarlo como bien común.Book. Espacio donde se alojan libros bajo licencias Creative Commons que los autores ponen a disposición del público en general,

Bookboon. Ofrece un amplio rango de más de 1500 eBooks disponibles para ser descargados directamente desde la página.BuscaRepositorios. Ofrece el panorama de los repositorios de acceso abierto de instituciones académicas, de investigación y culturales existentes en España.DIALNET. Herramienta para la búsqueda y selección de revistas, libros, artículos y tesis muchos de ellos abiertos, de la producción científica hispana.Digital.CSIC. Busca organizar, archivar, preservar y difundir en modo de acceso abierto la producción intelectual resultante de la actividad investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).DOAB. Directorio de libros en acceso abierto.Seguir el enlace: http://educacion-virtualidad.blogspot.com/2013/05/anadiendo-una-capa-de-recursos.html

“Un informe, como un témpano de hielo en el
océano, muestra un octavo del material y el esfuerzo
que se utilizó para la presentación del
documento final. Sin embargo, son los siete
octavos los que proporcionan solidez,
autoridad, convencimiento”Frank A. Dickson

REFERENCIAS:
Córdova, S. (s/f) Investigación bibliográfica. Recuperado en: http://www.google.com.pe/search?as_q=investigaci%C3%B3n+bibliogr%C3%A1fica&as_epq=&as_oq=&as_eq=&as_nlo=&as_nhi=&lr=&cr=&as_qdr=all&as_sitesearch=&as_occt=any&safe=images&as_filetype=ppt&as_rights