inundaciones en la zona fronteriza tico- panameÑa (comunidades guabito – sixaloa) grupo gua –...

23

Upload: nacho-monico

Post on 03-Mar-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita
Page 2: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita

INUNDACIONES EN LA INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO-ZONA FRONTERIZA TICO-

PANAMEÑAPANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa)(comunidades Guabito – Sixaloa)

Grupo Gua – SixGrupo Gua – Six

LuisLuis Glenda GlendaHermesHermes Rita Rita

Page 3: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Características de la comunidad:Características de la comunidad: Etnia principal: GnEtnia principal: Gnöbe-Bugle con pobreza extrema.öbe-Bugle con pobreza extrema. Aproximadamente 50,000 habitantes en ambas Aproximadamente 50,000 habitantes en ambas

riberas del río.riberas del río. Economía: zona bananera, administrada por capital Economía: zona bananera, administrada por capital

de USA.de USA. Puente ferroviario de 500 metros sobre el río Sixaola Puente ferroviario de 500 metros sobre el río Sixaola

que une Panamá y Costa Rica. que une Panamá y Costa Rica. Actividades: comercio a pequeña escala.Actividades: comercio a pequeña escala. No hay pesca artesanal.No hay pesca artesanal.

Page 4: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita
Page 5: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita

Sistema de alerta temprana bi-nacional.Sistema de alerta temprana bi-nacional. Comunidad de Guabito y Sixaola se encuentran Comunidad de Guabito y Sixaola se encuentran

separadas por el río y unidas por el puente.separadas por el río y unidas por el puente. Los servicios de los que dispone la comunidad Los servicios de los que dispone la comunidad

como así también iglesia, escuelas, gimnasio, como así también iglesia, escuelas, gimnasio, salud, policía, bomberos están en Panamá. salud, policía, bomberos están en Panamá.

En Costa Rica se encuentran comercios, la En Costa Rica se encuentran comercios, la policía, y la escuela.policía, y la escuela.

No se dispone de tratamiento de desechos.No se dispone de tratamiento de desechos. No hay vertedero de basura.No hay vertedero de basura. No hay agua potable. Utilizan agua de pozo o No hay agua potable. Utilizan agua de pozo o

lluvia.lluvia.

Page 6: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita

PROBLEMAPROBLEMA

Los daños frecuentes en Los daños frecuentes en las comunidades del las comunidades del cordón fronterizo por las cordón fronterizo por las inundacionesinundaciones

Page 7: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita
Page 8: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita

CausasCausas EfectoEfecto

1.1. Falla en el planeamiento urbanoFalla en el planeamiento urbano

2.2. Políticas Migratorias Políticas Migratorias inadecuadas.inadecuadas.

3.3. Deforestación no controlada.Deforestación no controlada.

4.4. Alteraciones climáticas.Alteraciones climáticas.

5.5. DeslizamientosDeslizamientos

1.1. Ubicación de las Comunidades Ubicación de las Comunidades en las riveras del río.en las riveras del río.

2.2. Migración desordenada.Migración desordenada.

3.3. Alteración del ecosistema, Alteración del ecosistema, erosión.erosión.

4.4. Arrastre de sólidos, extensas Arrastre de sólidos, extensas áreas cubiertas por agua, áreas cubiertas por agua, muerte de animales, deposito muerte de animales, deposito lodo arena y grava. Alta lodo arena y grava. Alta precipitación pluvial. Lluvias precipitación pluvial. Lluvias abundantes.abundantes.

5.5. Interrupción de las vías de Interrupción de las vías de comunicación, efecto de presa. comunicación, efecto de presa. Formación de cabeza de agua.Formación de cabeza de agua.

Page 9: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita
Page 10: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita

CausasCausas EfectoEfecto

6. Extracción materiales pétreos 6. Extracción materiales pétreos de los bordos de los ríos.de los bordos de los ríos.

7. Falta acuerdo de leyes bi-7. Falta acuerdo de leyes bi-nacionales que regulen la nacionales que regulen la coordinación entre los dos coordinación entre los dos países (Panamá – Costa Rica)países (Panamá – Costa Rica)

en materia de gestión de en materia de gestión de riesgo.riesgo.

6.- Desbordamiento en laderas de 6.- Desbordamiento en laderas de los ríos.los ríos.

7. Impiden actividades dirigidas a 7. Impiden actividades dirigidas a la prevención y mitigación en la la prevención y mitigación en la frontera.frontera.

Page 11: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita

ACTORESACTORESGrupoGrupo InteresesIntereses ProblemaProblemass RecursosRecursos

YY

MandatosMandatos

InteresesIntereses

Proyecto Proyecto

ConflictoConflictopotencialespotenciales

Las Las comunidades comunidades a la rivera rió a la rivera rió SixaloaSixaloa

Económico y Económico y preservar la preservar la vidavida

La ubicación La ubicación de las de las poblaciones poblaciones de la zonade la zona

Humanos Humanos Normativas Normativas de la de la comunidadcomunidad

AltoAlto Tenencia de Tenencia de tierrastierrasResistencia Resistencia de las de las comunidades comunidades a las nuevas a las nuevas estrategiaestrategia

Gobierno Gobierno

LocalLocal

Preservar la Preservar la vidavidaEconómicosEconómicosPolíticoPolíticoSocial.Social.AmbientalAmbiental

La La ubicación ubicación MigraciónMigraciónDesechosDesechosAguasAguasTerritorialTerritorialDeforestación.Deforestación.

Las leyesLas leyesLimpiezaLimpiezaUrbanización.Urbanización.

AltoAlto Planea-Planea-

mientomientoAplicación de Aplicación de leyes.leyes.

Page 12: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita

ACTORESACTORES

GRUPOGRUPO INTERESESINTERESES PROBLEMASPROBLEMAS RECURSO RECURSO Y Y MANDATOMANDATO

INTERESES INTERESES DEL DEL PROYECTOPROYECTO

CONFLICTOCONFLICTO

PotencialesPotenciales

Gobierno Gobierno

CentralCentral

Relación Relación entre dos entre dos paísespaísesPlanes Planes gobierno gobierno desarrollo desarrollo de la de la fronterafronteraEconómiEconómicos.cos.Ambien-Ambien-tal.tal.Mejoría Mejoría PuentePuente

Ausencia Ausencia programas programas a nivel a nivel fronterizos fronterizos en gestión en gestión de riesgode riesgo . .Económi-Económi-

cocoSocio Socio cultural.cultural.Puente Puente inseguroinseguro

Las Las leyesleyesAcuerdo Acuerdo entre los entre los países.países.

BajoBajo PlaneamienPlaneamien-to.-to.Aplicación Aplicación leyes.leyes.Inconformi-Inconformi-

daddad de los de los pueblos.pueblos.

Page 13: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita

ACTORESACTORESGrupoGrupo InteresesIntereses ProblemaProblemass RecursosRecursos

YY

MandatosMandatos

InteresesIntereses

Proyecto Proyecto

ConflictoConflictopotencialepotencialess

ONGONG

LOCALESLOCALES

(Cruz (Cruz Roja, Roja,

Etc)Etc)

Preservar Preservar la vidala vidaSocialSocialEconómicoEconómicoCulturalCulturalAmbientalAmbiental

Falta de Falta de legislaciónlegislación que apoye que apoye sus sus acciones.acciones.EconomiEconomi-co-co

HumanoHumanoLogísticoLogístico

AltoAlto En la En la implementaimplementa-ción-ción de de las las acciones acciones en gestión en gestión de riesgode riesgo

Organis-Organis-mosmos

InternacioInternacionalesnales

(ONU; (ONU; OEA)OEA)

Aumentar Aumentar resiliencia resiliencia de la de la comunidad.comunidad.

FaltaFalta de de interac-interac-

ción entre ción entre ellos.ellos.

EconomiEconomi-co.-co.HumanoHumanoLogísticoLogísticoAcuerdos Acuerdos internaciointernacio

nalesnales

BajoBajo Rivali-Rivali-

dad dad fronteriza.fronteriza.Perdidas Perdidas económieconómi

cas.cas.

Page 14: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita

ACTORESACTORES

GrupoGrupo InteresesIntereses ProblemaProblemass RecursosRecursos

YY

MandatosMandatos

InteresesIntereses

Proyecto Proyecto

ConflictoConflictopotencialespotenciales

PaísesPaísesExtranjerosExtranjeros

EconómiEconómi

co.co.PoliticoPoliticoEtnicoEtnico

NingunoNinguno Recurso Recurso humano humano especializaespecializa

do.do.EconómiEconómi

co.co.TecnologíaTecnologíaConveniosConvenios

MedianoMediano LaboralLaboralLenguaLengua

gegePolítico.Político.Cultural.Cultural.SaludSalud

Page 15: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita

SOLUCIONESSOLUCIONES

1.1. Vivienda segura.Vivienda segura.2.2. Evitar la deforestación. Evitar la deforestación. 3.3. Dragados de los ríos con asesoria Dragados de los ríos con asesoria

técnica.técnica.4.4. Evitar usar los ríos y canales como Evitar usar los ríos y canales como

deposito de desechos.deposito de desechos.5.5. Embaular los ríos.Embaular los ríos.6.6. Asesoria técnica y aporte económico por Asesoria técnica y aporte económico por

organismos internacionales.organismos internacionales.

Page 16: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita
Page 17: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita
Page 18: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita
Page 19: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita
Page 20: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita

SOLUCIONESSOLUCIONES

1.1. Vivienda segura.Vivienda segura.2.2. Evitar la deforestación. Evitar la deforestación. 3.3. Dragados de los ríos con asesoria Dragados de los ríos con asesoria

técnica.técnica.4.4. Evitar usar los ríos y canales como Evitar usar los ríos y canales como

deposito de desechos.deposito de desechos.5.5. Embaular los ríos.Embaular los ríos.6.6. Asesoria técnica y aporte económico por Asesoria técnica y aporte económico por

organismos internacionales.organismos internacionales.

Page 21: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita
Page 22: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita

SOLUCIONES

7. Acuerdos Bi-nacionales en gestión de 7. Acuerdos Bi-nacionales en gestión de riesgo.riesgo.

Page 23: INUNDACIONES EN LA ZONA FRONTERIZA TICO- PANAMEÑA (comunidades Guabito – Sixaloa) Grupo Gua – Six Luis Glenda Hermes Rita