introducción myerson

3

Click here to load reader

Upload: jeliza7

Post on 10-Jul-2015

102 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción myerson

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

E. Educativa: Sistemas Integrales en las Organizaciones Catedrático: Carlos A. Torres Gastelú

Alumna: Campos López Elizabeth

Lectura 1 Unidad 1 Introducción

Sistemas de Integración Empresarial Myerson

INTRODUCCIÓN

Page 2: Introducción myerson

Los sistemas integrados pueden proveer información a todos y desde todos los puntos de

la organización utilizando las prácticas de negocio y la tecnología de la información. Esto

permite a las compañías conocer las demandas del mercado tan cambiante, lo cual les

brinda una ventaja competitiva.

Hoy en día los negocios se manejan en sistemas de recursos de planeación empresarial

(ERP) que son sistemas de integración empresarial utilizados en todos los departamentos

funcionales.

El concepto de integración empresarial comienza desde la época en que se utilizaban los

mainframes, después se utilizó el modelo cliente-servidor y los sistemas de trabajo en red,

todos teniendo la idea de trabajar como una empresa cohesiva, integrada.

El Grupo Gartner Define la integración como un "gran proyecto complejo que incluye el

diseño y/o la construcción de una arquitectura o de la aplicación personalizada, así como

su integración con nuevo o existente hardware, software y empaquetado, y

Comunicaciones".

A través de la historia se ha visto el cambio respecto a la consideración de los sistemas

integrados en las organizaciones, en el pasado se consideraba un sistema integrado solo a

aquello que tuviera que ver con componentes técnicos de hardware y componentes de

computo interconectados. Sin embargo se ha reconocido que la integración va más allá al

involucrar componentes mecánicos o técnicos como el hardware con software, datos y

comunicación. Incluso va mas allá al implicar sistemas de procesos de negocio, practicas

de gestión prácticas de organización, interacciones estructurales, alineaciones y la gestión

del conocimiento.

Hay ejemplos sobre compañías que han utilizado la integración empresarial obteniendo

muy buenos resultados. En el caso de Chrysler, obtuvo una reducción del tiempo en que le

tomaba diseñar y construir un nuevo auto por un 40% a través de la integración de

tecnología, procesos, nueva estructura organizacional y rendimiento humano. Con esto se

demuestra que los sistemas integrados son el principal vehículo para crear organizaciones

más ágiles y competitivas.

La integración empresarial no tiene una definición única ya que lo que puede ser

integración para una organización puede no serlo para otra, depende de cada situación y

proyectos.

Page 3: Introducción myerson

La integración de sistemas se conforma por cuatro estados los cuales cuentan con su

propia definición, propiedades, aspectos y complejidades.

Interconexión: es el estado más elemental. Depende de la tecnología. Involucra

aplicaciones básicas, transferencia de archivos.

Interoperabilidad: se refiere en cómo utilizar una aplicación junto con la función de la

tecnología con otra de manera que se explote las capacidades de ambas.

Consistencia semántica: racionalización de elementos datos, términos. Provee

accesibilidad a datos y minimizar el potencial de errores humanos en la interpretación de

la creación de estándares de definición de datos y formatos.

Integración convergente: involucra la integración de la tecnología con los procesos de

negocios, conocimiento, y rendimiento humano.

Se compone de 7 pre-requisitos:

La integración de la tecnología, que requiere la interconexión.

Aplicaciones y software de integración, que requiere la interoperabilidad.

Datos y la integración de datos, que requiere la integración semántica.

Red de comunicaciones de la integración, que requiere la interconexión, interoperabilidad

y la integración semántica.

El diseño y la integración de los nuevos procesos de negocio con las nuevas capacidades

técnicas.

La incorporación de los conocimientos en nuevos procesos de negocio y las tecnologías.

La integración de rendimiento humano con nuevo proceso.

En conclusión se considera que es un sistema de integración aquel que involucra

tecnología, rendimiento humano y procesos de negocio todo en función de un armonioso

y congruente manejo.