introducción a redes

14
Redes de Telecomunicación

Upload: isaich

Post on 19-Jun-2015

69 views

Category:

Internet


2 download

DESCRIPTION

Introducción a las redes

TRANSCRIPT

  • 1. Redes deTelecomunicacin

2. CCoonntteenniiddoossLeccin 1.1: IntroduccinRedes: motivacinFundamentos de transmisin de datos 3. Comunicacin: mmoottiivvaacciinnPor qu nos interesa la comunicacin?Para compartir recursosPara compartir informacinPara coordinar un conjunto de acciones/procesosQu impacto tienen las tecnologas de telecomunicacin?Aumentar la informacin disponible y la coordinacinDisminuir los costesAumentar la eficienciaDisminuir los tiempos de respuesta ante incidencias o cambiosAumentar la productividadEtc. 4. Comunicacin: el ppaappeell ddee llaass rreeddeessInfraestructurasde comunicacin(Permiten trasmitirmensajes entre nodosremotos)terminalesRed: Conjunto de infraestructuras de interconexin que permiten elestablecimiento de una comunicacin entre dos o ms terminales a travs delintercambio de informacin 5. Topologa ddee rreedd:: eejjeemmpplloossRequiere mecanismo de direccionamiento? (Identificar cada destinatario a travsde un nombre nico)Requiere mecanismo de encaminamiento? (Determinar el camino a seguir entrevarios posibles)RedcompletamenteconectadaRed centralizadaen estrellaRed en anillounidireccionalRed en bus conmedio compartido 6. Ingredientes ddee uunnaa rreeddElementos FsicosMedios de transmisinDispositivos de emisin recepcinCPUs, memoria, etc.Hardware especficoElementos lgicosElementos lgicos que gestionen el proceso de intercambio de mensajes entre losdiferentes elementos con el fin de que la comunicacin extremo a extremo tengalugar-Software para redes de comunicaciones-Firmware para redes de comunicaciones 7. Elementos Fsicos: seales yy ccoommuunniiccaacciioonneessSeal de informacinVariacin de una propiedad fsica (presin, voltaje, intensidad luminosa, etc.)producida por un emisor, que es susceptible de ser recibida por un receptorMedio de transmisinSoporte fsico por el que viaja la seal de informacinEjemplos de transmisin de informacinTransmisin analgica de voz a travs del aireTransmisin digital de datos a travs de un par de cables 8. Transmisin digital: parmetros ddee iinntteerrssAncho de bandaMide la cantidad de informacin digital que se puede enviar por unidad detiempoLa informacin digital se mide en bitsUn bit es la informacin que transporta un dgito binario (normalmente 0 o 1)El ancho de banda se mide en bits por segundoRetardo de transmisinMide el tiempo que transcurre desde que el emisor enva un bit hasta que elreceptor lo recibeSe mide en segundosCalidad de transmisin - BER (Bit Error Rate)Mide la probabilidad de que se produzca un error en la transmisin de un bitdebido a las alteraciones que el medio de transmisin aade sobre la sealNo tiene unidadesPrefijos mtricos en telecomunicacionesmili (m) 10-3 Kilo (K) 103micro (m) 10-6 Mega (M) 106nano (n) 10-9 Giga (G) 109 9. Medios de ttrraannssmmiissiinn:: ccaabblleessCables de Par trenzadoUn par de alambres de cobre aislados y trenzados helicoidalmenteBuena calidad de transmisin para distancias cortas (centenares de metros)Existen diferentes clases dependiendo del tipo de trenzado y del dimetroCategora 3:-Bucle local para abonados de telefona fija-Ethernet 10MbpsCategora 5:-Ethernet 100MbpsCables CoaxialesUn alambre de cobre rgido, rodeado de un material aislante, que est, a su vez,forrado de un conductor cilndricoBuena calidad de transmisin para distancias intermedias (algunos kilmetros)-Los primeros sistemas Ethernet lo utilizaban-Redes HFC (Hibrid Fiber Coaxial) de televisin por cable 10. Transmisin ppoorr ffiibbrraa ppttiiccaaFibra pticaFibra de vidrio (cristal de ventana) que transporta impulsos de luzBuena calidad de transmisin para distancias largas (centenares de kilmetros)Altsimas tasas de transmisin-Anchos de bada tpicos: 10 Gbps-Anchos de banda mximos: 50 TbpsInmune al ruido electromagnticoMuy difcil de pincharMltiples aplicaciones en las que se requieran elevadas tasas de transmisin-Redes de rea local (FDDI)-Redes troncales de telefona (SDH SONET)-Ncleo de las redes de datos (Internet)-Etc. 11. Transmisin a travs de ondas rraaddiiooeellccttrriiccaassOndas radioelctricasLas seales viajan como ondas radioelctricasNo existe ningn tipo de cable que sirva de guaSe interceptan con facilidadMuy sensibles al entorno de propagacin-Reflexiones, desvanecimientos-Obstruccin de objetos, InterferenciasAplicaciones-Microondas terrestres-Canales de hasta 45Mbps-Redes de rea local-Diferentes estndares: 10Mbps, 54Mbps-Redes de telefona mvil-GSM, 3G-Comunicaciones por satlite-Canales de hasta 56Mbps-Geoestacionarios: 270ms de retardo de extremo a extremo-LEOS 12. Espectro eelleeccttrroommaaggnnttiiccoo 13. Transmisin smplex, ddpplleexx yy sseemmiiddpplleexxConexin dplex (dplex total, full duplex):Permite el flujo de trfico en ambas direcciones de manera simultneaEjemplo: Una calle ancha de doble sentido por donde pueden circular dos coches ala vezConexin smplex:Permite el flujo de trfico en una sola direccinEjemplo: Una calle de un solo sentidoConexin semidplex (half-duplex):Permite el flujo de trfico en ambas direcciones, pero slo en un sentido a la vezEjemplo: Una calle estrecha de doble sentido donde slo puede circular un coche ala vez 14. Leccin 1.1: Comentarios yy rreeffeerreenncciiaassComentarios y reflexionesLas redes de ordenadores son el principal protagonista de la Sociedad de laInformacin, en detrimento de otras redes ms tradicionales, por qu?Los cables de par trenzado son los ms utilizados en las redes deordenadores, por qu? Investiga qu tipos existen y cules son suscaractersticasExiste una relacin ente el rango de frecuencias que componen una seal y lacantidad de informacin que esta puede transportar. Investiga cul es estarelacin. Crees que este hecho guarda alguna relacin con la capacidad detransmisin de los medios que hemos estudiado?Las ondas radioelctricas pueden atravesar paredes y edificios, aunque estacapacidad depende de su frecuencia. Investiga este fenmenoReferenciasRedes de Computadores. Andrew S. Tanenbaum. Prentice Hall, CuartaEdicin, 2003-Captulo1: Introduccin-Captulo 2: Capa FsicaRedes de Computadores, un enfoque descendente basado en Internet. JamesF. Kurose y Keith W. Ross. Addison Wesley, Segunda Edicin, 2003-Captulo 1: Redes de Computadores e Internet