introduccion a la informatica

65

Click here to load reader

Upload: unach

Post on 12-Jun-2015

15.744 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Guía sobre conceptos básicos de Informática.

TRANSCRIPT

Page 1: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

PROYECTO # 1

TEMA: INTRODUCCION DE LA INFORMATICA

REALIZADO POR:

GEOVANNY CHIMBOLEMA

MATERIA:INFORMATICA EDUCATIVA

AÑO:

2009 – 2010

Page 2: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

INDICE• QUE ES UNA COMPUTADORA• HISTORIA DE LA COMPUTADORA• MAPA CONCEPTUAL• GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS• PARTES BÁSICAS DE LA COMPUTADORA• SOFTWARE y HARDWARE• PARTES DE HARDWARE• DISCO DURO• TARJETA MADRE• LAS HERRAMIENTAS ESCENCIALES EN LA ENTRADA • MOUSE / RATÓN• TIPOS DE PERIFÉRICOS• PERIFÉRICOS Y DISPOSITIVOS AUXILIARES• TECLADO• RATÓN• IMPRESORA• ESCÁNER• DISCO DURO• ALTAVOCES• EJECUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS PROGRAMAS• PROGRAMAS EMPOTRADOS EN HARDWARE• PROGRAMAS CARGADOS MANUALMENTE

Page 3: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

•CATEGORÍAS FUNCIONALES•FUNCIONES BÁSICAS DEL SISTEMAS OPERATIVOS•INTERFACES DEL USUARIO•MODOS DE EJECUCIÓN EN UN CPU•INTERRUPCIONES Y EXCEPCIONES•GESTOR DE RECURSOS•PROCESADORES DE TEXTO MÁS POPULARES Y AVANZADOS•HOJAS DE CÁLCULO MÁS POPULARES Y AVANZADAS•ADMINISTRADORES DE BASES DE DATOS MÁS POPULARES Y AVANZADOS•COMANDOS RÁPIDOS DENTRO DEL MS-DOS•COMANDOS PARA LA MANIPULACIÓN DE ARCHIVOS DENTRO DE UN DISCO•COMANDOS NOVEDOSOS EN LAS ÚLTIMAS VERSIONES DE MS-DOS•VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LA COMPUTADORAS•EL NUEVO SISTEMA OPERATIVO DE MICROSOFT : WINDOWS 7•ACTUALIZANDO DESDE WINDOWS XP A WINDOWS SEVEN•TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS•COMPONENTES BÁSICOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA•MEMORIA•DISPOSITIVOS DE ENFRIAMIENTO•COMPONENTES DE ALMACENAMIENTO•DISQUETES•¿QUE  ES EL INTERNET?

Page 4: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

• LA HISTORIA DEL INTERNET • ¿CÓMO EL INTERNET TRABAJA?• ¿QUE ES HTML?• ¿QUE ES UNA RED?• APLICACIÓN DE LAS REDES• APLICACION DE LAS REDES AL TRABAJO• USOS DE LAS REDES DE ORDENADORES• ESTRUCTURA DE UNA RED• EXISTEN DOS TIPOS DE SERVIDORES • CONEXIÓN FIBRA ÓPTICA• TIPOS DE REDES• REDES MULTIPUNTO• REDES DE ÁREA LOCAL (LAN) • REDES DE ÁREA EXTENSA (WAN)• VIDEO

Page 5: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

¿QUE ES UNA COMPUTADORA?

Una computadora es una máquina electrónica usada para procesar todo tipo de información. Podemos hacer trabajos de oficina con ella, guardar datos, imágenes, escribir cartas, leer el periódico, comunicarnos con familiares o amigos a través de correos electrónicos, ver videos, dibujar, hacer informes, crear programas de computadoras que llevan a cabo diversas funciones e incluso nos permite hacer presentaciones que pueden ver otros usuarios de computadoras alrededor del mundo, el hecho de que usted este leyendo este trabajo de Proyecto Salón Hogar, es evidencia de ello.

MENÚ

Page 6: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

HISTORIA DE LA COMPUTADORA

La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.

El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos.

MENÚ

Page 7: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

MAPA CONCEPTUAL

MENÚ

Page 8: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS

Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones• Primera Generación (1951-1958)

En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras • Segunda Generación (1958-1964) En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo

• Tercera Generación (1964-1971) La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados

pastillas

• Cuarta Generación (1971-1988) Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica

• Quinta Generación (1983 al presente) En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a

la tarea de poner también a esa altura el desarrollo.

MENÚ

Page 9: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

PARTES BÁSICAS DE LA COMPUTADORA

MENÚ

Page 10: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

SOFTWARE

Es un término genérico para los programas que funcionan en el interior de una computadora. En este caso posiblemente sea Windows el sistema operativo o programa de funcionamiento que le da la vida a su computadora, es así como usted puede ver ahora mismo esta información en su pantalla.

HARDWARE

El hardware es el término comúnmente utilizado para los componentes físicos de una computadora. Éste es el nivel más básico en el cual la computadora funciona. El punto dominante a recordar es que toda la información está procesada electrónicamente por el Hardware. La PC está preparada como su computadora personal, aunque esa abreviatura (PC) es a menudo  asociada con la computadora con la cual  funciona el sistema operativo de Windows. Debajo está un cuadro de una PC (computadora personal) estándar con cada pieza del hardware etiquetada. La foto de abajo demuestra cómo el monitor, el teclado y el ratón (partes de su hardware) están conectados con la unidad

MENÚ

Page 11: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

PARTES DE HARDWARE

• UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (CPU): es el cerebro del PC. Se encarga de procesar las instrucciones y los datos con los que trabaja la computadora. El procesador es el dispositivo más importante y el que más influye en su velocidad al analizar información.

• MEMORIA ROM: Es la memoria solo para lectura. Es la parte del almacenamiento principal de la computadora que no pierde su contenido cuando se interrumpe la energía. Contiene programas esenciales del sistema que ni la computadora ni el usuario pueden borrar, como los que le permiten iniciar el funcionamiento cada vez que se enciende la computadora. MENÚ

Page 12: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

• DISCO DURO: es el dispositivo de almacenamiento secundario que usa varios discos rígidos cubiertos de un material magnéticamente sensible. Está alojado, junto con las cabezas de lectura, en un mecanismo sellado en forma hermética, en el que se guardan los programas y todos los archivos creados por el usuario cuando trabaja con esos programas.

• CACHÉ: es una unidad pequeña de memoria ultrarrápida en la que se almacena información a la que se ha accedido recientemente o a la que se accede con frecuencia, lo que evita que el microprocesador tenga que recuperar esta información de circuitos de memoria más lentos.

MENÚ

Page 13: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

• TARJETA MADRE: es la tarjeta de circuitos que contiene el procesador o CPU, la memoria RAM, los chips de apoyo al microprocesador y las ranuras de expansión. Estas son las que permiten insertar, por ejemplo, la tarjeta de sonido (que permite al PC reproducir sonido), el módem interno

• CD-ROM: esta unidad sirve para leer los discos compactos, sean estos

programas, música o material multimedia (sonidos, imágenes, textos), como las enciclopedias y los juegos electrónicos. La velocidad de esta unidad depende de dos factores: la tasa de transferencia de datos y el tiempo de acceso.

• UNIDAD DE CD: esta unidad lee y escribe en los CD's. Estos discos sirven para guardar y leer información, pero a diferencia del disco duro, que está fijo dentro del PC, se pueden introducir y sacar de la unidad, por lo que permiten transportar datos de un lado a otro. Los CD'ss tienen una capacidad de almacenamiento de datos muy alta.

MENÚ

Page 14: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

LAS HERRAMIENTAS ESCENCIALES EN LA ENTRADA

TECLADO

Un teclado es un dispositivo de entrada que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos la computadora o dispositivo digital.

MENÚ

Page 15: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

MOUSE / RATÓN

Esta pieza de hardware conecta tu computadora para ayudarte a controlar los movimientos del cursor y la habilidad para manejar objetos en tu pantalla. Posibilita la navegación de una forma fácil y cómoda.

Un punto favorable de este hardware es que trabaja perfectamente con cualquiera de los tipos de computadora que hay en el mercado hoy en día. Es difícil ver cualquier incompatibilidad cambiando de mouse/ratón, sea cual sea la marca de un sistema a otro.

MENÚ

Page 16: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

TIPOS DE PERIFÉRICOS

Los periféricos pueden clasificarse en 5 categorías principales:

PERIFÉRICOS DE ENTRADA: captan y envían los datos al dispositivo que los procesará. PERIFÉRICOS DE SALIDA: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario.

PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA (E/S)

PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo.

PERIFÉRICOS DE COMUNICACIÓN: son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información. MENÚ

Page 17: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

PERIFÉRICOS Y DISPOSITIVOS AUXILIARES

MONITOR

El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. Hay diferentes tipos de monitores, los clásicos de tubo de rayos católicos (o CRT) y los de pantalla plana, los de pantalla de cristal líquido (o LCD). Actualmente se usan más estas últimas, ya que mejoran el rendimiento de la computadora y a la hora de trabajar con ellos se daña menos la salud del usuario

MENÚ

Page 18: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

TECLADO

Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados láser), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de formas, se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y fabricantes.

MENÚ

Page 19: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

RATÓN

El mouse o ratón es un periférico de computadora de uso manual, generalmente fabricado en plástico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Anteriormente, la información del desplazamiento era transmitida gracias al movimiento de una bola debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos que correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reacciona a los movimientos debido a un rayo de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra. Cabe aclarar que un ratón óptico apoyado en un espejo por ejemplo es inutilizable, ya que la luz láser no desempeña su función correcta.

MENÚ

Page 20: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

IMPRESORA

Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.

MENÚ

Page 21: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

ESCÁNER

En informática, un escáner (del idioma inglés: scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital.

MENÚ

Page 22: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

DISCO DURO

El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. En una nueva generación están los discos duros de estado sólido, que llevan el principio de las memorias USB.

MENÚ

Page 23: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

ALTAVOCES

Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el computador, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etc.

Normalmente los altavoces van integrados en el ordenador. En los ordenadores portátiles, la mayoría de los casos, van integrados de forma que no se ven. Y en los de sobre-mesa están en el monitor, pero la torre también lleva uno para indicar sonidos de errores.

MENÚ

Page 24: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

EJECUCIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LOS PROGRAMAS

Típicamente, los programas se almacenan en una memoria no volátil (por ejemplo un disco), para que luego el usuario de la computadora, directa o indirectamente, solicite su ejecución. Al momento de dicha solicitud, el programa es cargado en la memoria de acceso aleatorio o RAM del equipo, bajo el control del software llamado sistema operativo, el cual puede acceder directamente al procesador. El procesador ejecuta (corre) el programa, instrucción por instrucción hasta que termina. A un programa en ejecución se le suele llamar también proceso. Un programa puede terminar su ejecución en forma normal o por causa de un error, dicho error puede ser de software o de hardware. 

MENÚ

Page 25: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

PROGRAMAS EMPOTRADOS EN HARDWARE

El micro controlador a la derecha de la Memoria USB está controlada por un firmware empotrado.Algunos programas están empotrados en el hardware. Una computadora con arquitectura de programas almacenados requiere un programa inicial almacenado en su ROM para arrancar. El proceso de arranque es para identificar e inicializar todos los aspectos del sistema, desde los registros del procesador, controladores de dispositivos hasta el contenido de la memoria RAM. Seguido del proceso de inicialización, este programa inicial carga al sistema operativo e inicializa al contador de programa para empezar las operaciones normales. Independiente de la computadora, un dispositivo de hardware podría tener firmware empotrado para el control de sus operaciones.

MENÚ

Page 26: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

PROGRAMAS CARGADOS MANUALMENTE

Interruptores para la carga manual en una Data General Nova Los programas históricamente se cargaron manualmente al procesador central mediante interruptores. Una instrucción era representada por una configuración de estado abierto o cerrado de los interruptores. Después de establecer la configuración, se ejecutaba un botón de ejecución. Este proceso era repetitivo. También, históricamente los programas se cargaban manualmente mediante una cinta de papel o tarjetas perforadas. Después de que el programa se cargaba, la dirección de inicio se establecía mediante interruptores y el botón de ejecución.

MENÚ

Page 27: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

CATEGORÍAS FUNCIONALES

Los programas se pueden categorizar según líneas funcionales. Estas categorías funcionales son software de sistema y software de aplicación. El software de sistema incluye al sistema operativo el cual acopla el hardware con el software de aplicación. El propósito del sistema operativo es proveer un ambiente en el cual el software de aplicación se ejecuta de una manera conveniente y eficiente. Además del sistema operativo, el software de sistema incluye programas utilitarios que ayudan a manejar y configurar la computadora. Si un programa no es software de sistema entonces es software de aplicación.

MENÚ

Page 28: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

FUNCIONES BÁSICAS DEL SISTEMAS OPERATIVOS

Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en micronúcleos), podemos reseñar las siguientes:• Proporcionar más comodidad en el uso de un computador. • Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo.• Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos). • Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO

MENÚ

Page 29: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

INTERFACES DEL USUARIOEs la parte del sistema operativo que permite comunicarse con él, de tal manera que se puedan cargar programas, acceder archivos y realizar otras tareas.

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOSSirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.

ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOSUn sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de almacenamiento secundarios.

ADMINISTRACIÓN DE TAREASLos programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan qué áreas tienen acceso al CPU y por cuánto tiempo.

MENÚ

Page 30: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

MODOS DE EJECUCIÓN EN UN CPU

Las aplicaciones no deben poder usar todas las instrucciones de la CPU. No obstante el SO, tiene que poder utilizar todo el juego de instrucciones del CPU. Por ello, una CPU debe tener (al menos) dos modos de operación diferentes:Modo usuario: el CPU podrá ejecutar sólo las instrucciones del juego restringido de las aplicaciones. Modo supervisor: la CPU debe poder ejecutar el juego completo de instrucciones.

MENÚ

Page 31: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

INTERRUPCIONES Y EXCEPCIONES

El SO ocupa una posición intermedia entre los programas de aplicación y el hardware. No se limita a utilizar el hardware a petición de las aplicaciones ya que hay situaciones en las que es el hardware el que necesita que se ejecute código del SO. En tales situaciones el hardware debe poder llamar al sistema, pudiendo deberse estas llamadas a dos condiciones:Algún dispositivo de E/S necesita atención. Se ha producido una situación de error al intentar ejecutar una instrucción del programa (normalmente de la aplicación). En ambos casos, la acción realizada no está ordenada por el programa de aplicación, es decir, no figura en el programa.Según los dos casos anteriores tenemos las interrupciones y la excepciones:Interrupción: señal que envía un dispositivo de E/S a la CPU para indicar que la operación de la que se estaba ocupando, ya ha terminado. Excepción: una situación de error detectada por la CPU mientras ejecutaba una instrucción, que requiere tratamiento por parte del SO.

MENÚ

Page 32: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

GESTOR DE RECURSOS

Como gestor de recursos, el Sistema Operativo administra• La CPU (Unidad Central de Proceso, donde está alojado el microprocesador). • Los dispositivos de E/S (entrada y salida) • La memoria principal (o de acceso directo). • Los discos (o memoria secundaria). • Los procesos (o programas en ejecución) y en general todos los recursos del

sistema.

MENÚ

Page 33: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

PROCESADORES DE TEXTO MÁS POPULARES Y AVANZADOS

También llamados Procesadores de palabras, fueron los primeros en servir de atracción en la adquisición de una computadora, ya que sustituyen absolutamente el trabajo de una tradicional maquina de escribir, a nuestras fechas han evolucionado tanto que ya sólo les falta tomar dictado.

MENÚ

Page 34: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

HOJAS DE CÁLCULO MÁS POPULARES Y AVANZADAS

También denominadas Hojas de cálculo, casi junto con los procesadores de texto han invadido toda la administración con sus bondades, es una de las herramientas imprescindibles en cualquier empresa, ya que gracias a ella, la mayor parte del trabajo rutinario de arrastrar el lápiz se convierte en un proceso tranquilo y sistemático para cualquier tarea que involucra complejas fórmulas y procesos basados en análisis, proyecciones, presupuestos, amortizaciones, cálculos básicos pero repetidos en cantidades, etc.

MENÚ

Page 35: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

ADMINISTRADORES DE BASES DE DATOS MÁS POPULARES Y AVANZADOSCuando las necesidades de manejo de información dentro de la empresa crecen desorbitadamente, no hay mejor herramienta que los programas de administración de Bases de Datos, los cuáles gracias a la facilidad de sus procesos nos permiten rápidamente crear, trabajar y modificar conjuntos específicos de registros con los cuales es su momento es muy práctico consultar datos precisos, obtener listados ordenados y extracciones directas de registros basadas en criterios de búsqueda que satisfagan la necesidad inmediata del jefe del departamento diciendo.

MENÚ

Page 36: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

COMANDOS RÁPIDOS DENTRO DEL MS-DOS

CLS = Clear Screen = Limpia toda la pantalla de lo que contengaTIME = Presenta la hora actual del reloj interno de la computadora

DATE = Presenta la fecha actual del reloj interno de la computadoraVER = Muestra la versión del sistema operativo de la maquina

HELP = Visualiza información de ayuda sobre los comandos del MS-DOSMEM = [Ver. 5.0, 6.0 y 6.2] Muestra la cantidad de memoria RAM de la computadora, así como su cantidad usada.

MSD = [Ver. 5.0 , 6.0 y 6.2] Visualiza la información técnica básica de la computadora, así como sus programas y áreas de memoria utilizadasKEYB [SP] [US] [LA] Permite establecer la configuración internacional del teclado a tipo estandarizado de España, Estados Unidos y Latinoamérica respectivamente.

A: , B: , C: ... = Cambio entre unidades de lectura para la ejecución de instrucciones

MENÚ

Page 37: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

COMANDOS PARA LA MANIPULACIÓN DE ARCHIVOS DE UN DISCO

DIR [d:] = Muestra el contenido físico de un disco determinado y puede ser utilizado mediante las siguientes variantes:

- DIR /p Muestra el contenido por pausas de pantalla- DIR /w Muestra el contenido en forma horizontal por pantalla- DIR [d:]archivo.txt muestra si se encuentra, el archivo especificado

COPY archivo.ext d: \ Copia, mueve o borra físicamente los archivos especificadosDEL archivo.ext d: /archivo.ext "desborra" archivo eliminados recientemente

REN archorig.ext nvoarch.ext = Cambia el nombre original por nombre nuevo de archivo(s) MENÚ

Page 38: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

COMANDOS PARA LA MANIPULACIÓN DE DIRECTORIOS DENTRO DE DISCOS

TREE [/f] = Muestra las ramificaciones de la estructura de directorios dentro de una unidad de discoMD nomdir = Crea un nuevo directorio en el área específicaCD nomdir o CD.. o CD\ = Mueve el indicador al punto del directorio especificadoRD nomdir = borra físicamente un directorio vacíoDELTREE nomdir = Elimina físicamente un directorio con todo y su contenido. [Ver. 6 , 6.22]

COMANDOS PARA LA MANIPULACIÓN DE DISCOS

FORMAT d: = Prepara para su uso los discos especificados a la capacidad según su tipo.DISKCOPY d: d: = Permite la duplicación exacta de un disco. CHKDSK [/F] Muestra la administración actual de la memoria de trabajoBACKUP rutaorigen d: = Permite copiar el contenido de toda la ruta especificada

MENÚ

Page 39: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

COMANDOS NOVEDOSOS EN LAS ÚLTIMAS VERSIONES DE MS-DOS.

DOSSHELL = Programa que sirve de ambiente para el manejo de las instrucciones y administración de los programas del Sistema Operativo.MSBACKUP = Comando que ejecuta un programa de administración de respaldos confiables y programables.MSAV = Programa de verificación tanto de memoria de trabajo como del contenido de discos para el diagnóstico y tratamiento de programas dañinos (virus).

DBLSPACE o DRVSPACE = Programa de compresión de archivos para el almacenamiento óptimo en unidades de disco duro o discos flexibles.MEMMAKER = Permite optimizar al máximo de forma automática la memoria de trabajo [RAM] utilizada por la computadora actual.

SCANDISK d: = Ejecuta el programa de diagnóstico y corrección de fallas en la información de los discos especificados.DEFRAG = Efectúa el proceso de optimización y aceleración en discos muy llenos y con información muy fragmentada. 

MENÚ

Page 40: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE LA COMPUTADORAS

Cualquiera puede presentar lesiones ya sea por estar sentado demasiado tiempo, y mas si se esta sentado frente a una computadora. No solo le dolerá el cuerpo al usuario sino que además puede adquirir lesiones de muñeca por teclear durante periodo prolongados o la vista puede cansarse por mirar fijamente el monitor. Debido a estos problemas y la publicidad que se ha difundido la mayoría de las personas reconoce la importancia de del mobiliario de computadora diseñado en forma ergonómica y de las técnicas apropiadas para el uso de la computadora como se mencionan algunas de las siguientes prevenciones (Peter Norton libro introducción a la computación 3a edición Mc Graw Hill Págs.446-448.)que se recomiendan:  

MENÚ

Page 41: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

EL NUEVO SISTEMA OPERATIVO DE MICROSOFT : WINDOWS 7jueves 22 de octubre de 2009

Hoy ha sido el lanzamiento oficial del muy esperado windows Seven. Varios testeadores del nuevo sistema operativo de Microsoft han dado opiniones muy positivas de las funciones y nuevas características de Seven. El sistema es muy fácil de usar, con mejoras graficas significativas y completa compatibilidad con el hardware disponible.

Entre las características mas saltantes figura la función de búsqueda de los archivos que se encuentran en nuestra computadora utilizando una nueva función de librerías. Además permite una fácil navegación entre las ventanas abiertas y elementos del escritorio. Aunque a opinión de muchos el uso de los recursos de manera mas inteligente logrando un mayor rendimiento de nuestro hardware disponible puede ser el mayor motivo para pensar en migrar a Seven.

MENÚ

Page 42: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

ACTUALIZANDO DESDE WINDOWS XP A WINDOWS SEVEN

Si piensas migrar a windows seven y no esperar los posibles parches de seguridad que seguramente estará trabajando Microsoft es importante que sepas algunas cosas.1.- No es posible migrar directamente de Windows Xp a Windows Seven. A lo mas puedes hacer un upgrade desde el "muy querido" Windows vista. Pero Microsoft y muchos especialistas sugieren hacer una instalación desde cero. es decir vas a tener que hacer un backup de toda la información de tu disco duro ( salvo que la tengas en una partición exclusiva de datos ) antes de instalar Seven.2.- Si aún así no te animas a instalar todo desde cero no te quedará otra opción que hacer un upgrade desde Windows Xp a Windows Vista. Y luego desde Windows Vista a Windows Seven. Aunque muchos afirman que esa transición en algunos casos puede traer problemas.3.- Si tienes hardware antiguo puedes verificar antes si existen drivers para el nuevo Windows de Microsoft usando la herramienta llamada Windows 7 upgrade Advisor tool.

MENÚ

Page 43: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

Los sistemas operativos, cubren básicamente tres clasificaciones (tipos) que son: sistemas operativos por su estructura (visión interna), sistemas operativos por los servicios que ofrecen y, sistemas operativos por la forma en que ofrecen sus servicios (visión externa). A continuación se explicaran un poco más estas.Sistemas Operativos por su EstructuraSegún Alcal92, se deben observar dos tipos de requisitos cuando se construye un sistema operativo, los cuales son:• Requisitos de usuario: Sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y

adecuado al uso al que se le quiere destinar. • Requisitos del software: Donde se engloban aspectos como el mantenimiento,

forma de operación, restricciones de uso, eficiencia, tolerancia frente a los errores y flexibilidad.

MENÚ

Page 44: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

COMPONENTES BÁSICOS INTERNOS DE LA COMPUTADORA

Algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete o carcaza de la computadora.

PLACA MADRE: Toda computadora cuenta con una placa madre, pieza fundamental de una computadora, encargada de intercomunicar todas las demás

placas, periféricos y otros componentes entre sí.

MICROPROCESADOR: Ubicado en el corazón de la placa madre, es el "cerebro" de la computadora. Lógicamente es llamado CPU.

MENÚ

Page 45: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

MEMORIA: La memoria RAM, donde se guarda la información que está siendousada en el momento. También cuenta con memoria ROM, donde se almacena laBIOS y la configuración más básica de la computadora.

CABLES DE COMUNICACIÓN: Normalmente llamados bus, comunican diferentes componentes entre sí.

PUERTOS DE COMUNICACIÓN: USB, puerto serial, puerto paralelo, para la conexión con periféricos externos.

MENÚ

Page 46: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

DISPOSITIVOS DE ENFRIAMIENTO: los más comunes son los coolers (ventiladores) y los disipadores de calor.

FUENTE ELÉCTRICA: para proveer de energía a la computadora. (Ver Tipos e instalación de fuentes de alimentación eléctrica).

MENÚ

Page 47: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

Son los componentes típicos empleados para el almacenamiento en una computadora. También podría incluirse la memoria RAM

DISCOS DUROS: son los dispositivos de almacenamiento masivos más comunes en las computadoras. Almacenan el sistema operativo y los archivos del usuario. (Ver cómo instalar un disco duro)

Discos ópticos: las unidades para la lectura de CDs, DVDs, Blu-Rays y HD-DVDs. (Ver cómo limpiar discos ópticos).

COMPONENTES DE ALMACENAMIENTO

MENÚ

Page 48: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

DISQUETES: Las unidades para lectura de disquetes, casi sin uso en la actualidad.

OTROS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO: ZIP, memorias flash, etc.

MENÚ

Page 49: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

Internet es una red de computadoras alrededor de todo el mundo, que comparten información unas con otras por medio de páginas o sitios. Siendo una red de computadoras a nivel mundial que agrupa a distintos tipos de redes usando un mismo protocolo de comunicación. Los usuarios de Internet pueden compartir datos, recursos y servicios. Aunque de una manera más estructurada, se podría decir que "es un conjunto de computadoras conectadas entre sí.'' De la misma forma y tomando en cuenta otra definición tenemos que Internet "es un conjunto de miles de redes dispersas.

¿QUE  ES EL INTERNET?

MENÚ

Page 50: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

Mucha gente piensa que el Internet es una innovación reciente, cuando de hecho la esencia de ella ha estado funcionando hace más de (35 años). El Internet comenzó como Arpanet, un proyecto de ESTADOS UNIDOS del Departamento de Defensa que vino a  crear una red de computadoras a nivel nacional que continuaría funcionando incluso si una porción grande de ella fue destruida en una guerra nuclear o un desastre natural. Durante las dos décadas próximas, la red que se desarrolló fue utilizada sobre todo por las instituciones académicas

LA HISTORIA DEL INTERNET

MENÚ

Page 51: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

El Internet es una colección mundial de  redes de computadoras, cooperando con unos con otros  para intercambiar datos usando un estándar común del software. Con las redes del teléfono y los acoplamientos basados en los satélites, los usuarios del Internet pueden compartir la información en una variedad de formas. El tamaño, el alcance y el diseño del Internet permite a usuarios:

• Conectarse fácilmente con las computadoras  personales ordinarias y los números de teléfono locales.

• Intercambiar correo electrónico (E-mail) con amigos y  colegas con cuentas en el Internet.• Introduce información para que otros tengan acceso a ella, como este de Proyecto Salón Hogar.• Tener acceso a  información multimedia que incluye imágenes e incluso video, fotográfias,etc...• Tener acceso a las variadas y diversas perspectivas alrededor del mundo.

¿CÓMO EL INTERNET TRABAJA?

MENÚ

Page 52: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

El HTML (o lengua del margen de beneficio del hypertext) es un lenguaje de programación usado para construir sitios de la red. Contiene los códigos estándares (o las etiquetas) que se determinan cómo un Web page mira cuando su browser la exhibe. Las etiquetas del HTML también hacen posible los hyperlinks que conectan la información sobre el World Wide Web.

¿PARA QUÉ PUEDO USAR HTML?

Si quieres crear sitios web, no hay otra solución que aprender HTML. Incluso si usas un programa como Front Page, por ejemplo, para la creación de sitios web, poseer unos conocimientos básicos de HTML hacen la vida mucho más fácil y tus sitios web mucho mejores. La buena noticia es que HTML es fácil de aprender y de usar.

¿QUE ES HTML?

MENÚ

Page 53: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

¿QUE ES UNA RED?

Cada uno de los tres siglos pasados ha estado dominado por una sola tecnología. El siglo XVIII fue la etapa de los grandes sistemas mecánicos que acompañaron a la Revolución Industrial. El siglo XIX fue la época de la máquina de vapor. Durante el siglo XX, la tecnología clave ha sido la recolección, procesamiento y distribución de información. Entre otros desarrollos, hemos asistido a la instalación de redes telefónicas en todo el mundo, a la invención de la radio y la televisión, al nacimiento y crecimiento sin precedente de la industria de los ordenadores (computadores), así como a la puesta en orbita de los satélites de comunicación.

UNA RED DEBE SER:

• Confiable. Estar disponible cuando se le requiera, poseer velocidad de respuesta

adecuada. • Confidencial. Proteger los datos sobre los usuarios de ladrones de información.• Integra. En su manejo de información.

MENÚ

Page 54: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

APLICACIÓN DE LAS REDES

El reemplazo de una máquina grande por estaciones de trabajo sobre una LAN no ofrece la posibilidad de introducir muchas aplicaciones nuevas, aunque podrían mejorarse la fiabilidad y el rendimiento. Sin embargo, la disponibilidad de una WAN (ya estaba antes) si genera nuevas aplicaciones viables, y algunas de ellas pueden ocasionar importantes efectos en la totalidad de la sociedad. Para dar una idea sobre algunos de los usos importantes de redes de ordenadores, veremos ahora brevemente tres ejemplos: el acceso a programas remotos, el acceso a bases de datos remotas y facilidades de comunicación de valor añadido.

MENÚ

Page 55: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

APLICACION DE LAS REDES AL TRABAJO

La forma en que las redes son usadas ha estado cambiando y han afectado la forma de trabajo, incluso a los académicos. El antiguo modelo de una gran computadora, centralizada, ya es cosa del pasado. Ahora la mayoría de las instalaciones tienen diferentes tipos de computadoras, desde computadoras personales y estaciones de trabajo, a súper computadoras. Las computadoras, por lo general, están configuradas para realizar tareas particulares.

MENÚ

Page 56: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

USOS DE LAS REDES DE ORDENADORES

Las redes en general, consisten en "compartir recursos", y uno de sus objetivo es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario. En otras palabras, el hecho de que el usuario se encuentre a 1000 km de distancia de los datos, no debe evitar que este los pueda utilizar como si fueran originados localmente. Un segundo objetivo consiste en proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro.

MENÚ

Page 57: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

ESTRUCTURA DE UNA RED

En toda red existe una colección de máquinas para correr programas de usuario ( aplicaciones ). Seguiremos la terminología de una de las primeras redes, denominada ARPANET, y llamaremos hostales a las máquinas antes mencionadas. También, en algunas ocasiones se utiliza el término sistema terminal o sistema final. Los hostales están conectados mediante una subred de comunicación, o simplemente subred.

MENÚ

Page 58: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

EXISTEN DOS TIPOS DE SERVIDORES

Servidor de disco (Disk Server), simplemente es un disco duro extra, en donde se comparte información entre las distintas computadoras. Una computadora en la red puede trabajar con sus propias unidades de disco, y a su vez, grabar el disco que funge como servidor que internamente se encuentra dividido en volúmenes, permitiendo así que un usuario tenga información que no puede ser alterada al crear un volumen privado, o permitiendo compartir información al declarar un volumen público. Servidor de archivos (File Server), mucho mas eficiente que el Servidor de disco. En el momento en que una terminal desea accesar a un archivo en particular, el servidor de la red identifica el lugar en donde se encuentra dicho archivo y le envía directamente. • A diferencia del servidor de disco, el usuario no debe preguntar si el archivo que busca está en su propia estación de trabajo o en otra, el propio servidor se encarga de identificar en donde se encuentra y lo envía directamente a ella. • Este tipo de servidor de red puede ser dedicado o no-dedicado, de esto depender  la velocidad a la que se acceso a la red.

MENÚ

Page 59: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

CONEXIÓN FIBRA ÓPTICA

Esta conexión es cara, permite transmitir la información a gran velocidad e impide la intervención de las líneas. Como la señal es transmitida a través de luz, existen muy pocas posibilidades de interferencias eléctrica o emisión de señal. El cable consta de dos núcleos ópticos, uno interno y otro externo, que refractan la luz de forma distinta. La fibra está encapsulada en un cable protector .Ofrece las siguientes ventajas:• Alta velocidad de transmisión • No emite señales eléctricas o magnéticas, lo cual redunda en la seguridad • Inmunidad frente a interferencias y modulación cruzada. • Mayor economía que el cable coaxial en algunas instalaciones.

MENÚ

Page 60: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

TIPOS DE REDES

Las redes según sea la utilización por parte de los usuarios puede ser: compartida o exclusiva.

REDES DEDICADAS O EXCLUSIVAS

Son aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva. Este tipo de red puede estructurarse en redes punto a punto o redes multipunto.

REDES PUNTO A PUNTO

Permiten la conexión en línea directa entre terminales y computadoras.La ventaja de este tipo de conexión se encuentra en la alta velocidad de transmisión y la seguridad que presenta al no existir conexión con otros usuarios. Su desventaja sería el precio muy elevado de este tipo de red.

MENÚ

Page 61: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

REDES MULTIPUNTOPermite la unión de varios terminales a su correspondiente computadora compartiendo una única línea de transmisión.

REDES COMPARTIDASSon aquellas a las que se une un gran número de usuarios, compartiendo todas las necesidades de transmisión e incluso con transmisiones de otras naturalezas.

REDES DE CONMUTACIÓN DE PAQUETES Son redes en las que existen nodos de concentración con procesadores que regulan el tráfico de paquetes.

PAQUETEEs una pequeña parte de la información que cada usuario desea transmitir. Cada paquete se compone de la información, el identificador del destino y algunos caracteres de control.

MENÚ

Page 62: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)

Uno de los sucesos más críticos para la conexión en red lo constituye la aparición y la rápida difusión de la red de área local (LAN) como forma de normalizar las conexiones entre las máquinas que se utilizan como sistemas ofimáticos. Como su propio nombre indica, constituye una forma de interconectar una serie de equipos informáticos. A su nivel más elemental, una LAN no es más que un medio compartido (como un cable coaxial al que se conectan todas las computadoras y las impresoras) junto con una serie de reglas que rigen el acceso a dicho medio. La LAN más difundida, la Ethernet, utiliza un mecanismo denominado Call Sense Múltiple Access-Collision Detect (CSMS-CD). Esto significa que cada equipo conectado sólo puede utilizar el cable cuando ningún otro equipo lo está utilizando. Si hay algún conflicto, el equipo que está intentando establecer la conexión la anula y efectúa un nuevo intento más adelante.

MENÚ

Page 63: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

REDES DE ÁREA EXTENSA (WAN)

Cuando se llega a un cierto punto deja de ser poco práctico seguir ampliando una LAN. A veces esto viene impuesto por limitaciones físicas, aunque suele haber formas más adecuadas o económicas de ampliar una red de computadoras. Dos de los componentes importantes de cualquier red son la red de teléfono y la de datos. Son enlaces para grandes distancias que amplían la LAN hasta convertirla en una red de área extensa (WAN). Casi todos los operadores de redes nacionales (como DBP en Alemania o British Telecom en Inglaterra) ofrecen servicios para interconectar redes de computadoras, que van desde los enlaces de datos sencillos y a baja velocidad que funcionan basándose en la red pública de telefonía hasta los complejos servicios de alta velocidad (como frame relay y SMDS-Synchronous Multimegabit Data Service) adecuados para la interconexión de las LAN. Estos servicios de datos a alta velocidad suelen denominarse conexiones de banda ancha.

MENÚ

Page 64: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

VIDEO

MENÚ

Page 65: INTRODUCCION A LA INFORMATICA

GRACIAS

MENÚ