introducción a la biología

35
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA Blga. Mercedes Maritza Quispe Flórez UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

Upload: mario-darwin-velazco-tejada

Post on 29-Jul-2015

320 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Introducción a la biología

INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA

Blga. Mercedes Maritza Quispe Flórez

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCOCARRERA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

Page 2: Introducción a la biología

BIOLOGÍA El término fue acuñado por primera vez por Jean Baptiste Lamarck y Gottfried R. Treviranus a principios del siglo XIX (1802) para hacer referencia al estudio de las leyes de la vida o a la filosofía de la naturaleza viva. No obstante el término ya aparece en el texto Geología, Biología, Phytologia General y Dendrología de Michael Christoph Hanov, publicado en 1766.

Jean Baptiste Lamarck 1744-1829 Gottfried R. Treviranus 1776 - 1837

Page 3: Introducción a la biología

CONCEPTO DE BIOLOGÍA Formado por dos vocablos griegos Bios = Vida y Logos = Tratado, estudio. Se trata de una de las ciencias naturales cuyo objeto de estudio es el origen, evolución y propiedades de los seres vivos.

La Biología estudia las características y los comportamientos tanto de los organismos individuales como de las especies en su conjunto , así como las reproducciones entre los seres vivos y las interacciones entre ellos y el entorno. Esta ciencia analiza la estructura y la dinámica funcional común a todos los seres vivos, con el objeto de establecer las leyes generales que rigen la vida orgánica. (Anónimo. (n.d.) obtenido de http://definicion.de/biologia/)

Page 4: Introducción a la biología

ETAPAS DE LA BIOLOGÍA

ANTIGUA MODERNA MOLECULAR

INICIA EN INICIA INICIA

500 A. C SIGLO

XVII

1920

Page 6: Introducción a la biología

6

BIOLOGÍA MODERNA

Anton Van Leeuwenhoek

Roberto Hooke

DE 1650 A 1920

MICROSCOPISTAS ESTRUCTURA CELULAR NUEVAS TEORÍAS

Page 7: Introducción a la biología

GIOVANNI FARBERZACCHARIAS JANNSEN

MICROSCOPISTAS

MICROSCOPISTAS

SE LES ATRIBUYE LA

INVENCIÓN DEL MICROSCOPIO

MARCELO MALPIGHI

OBSERVÓ QUE

LOS VASOS CAPILARES UNEN A LAS ARTERIAS CON LAS VENAS

JAN SWAMMERDAM

ESTUDIÓ LA

ANATOMÍA INTERNA DEINSECTOS: MOSCAS Y ABEJAS

MICROORGANISMOS EN EL AGUA

ANTON VAN LEEUWENHOECK

PRIMERO EN OBSERVAR

BIOLOGÍA MODERNA

Page 8: Introducción a la biología

ROBERT HOOKE

ESTRUCTURA

CELULAR

ESTRUCTURA

CELULAR

PRIMERO EN UTILIZAR

LA PALABRACÉLULA

RENE DUTROCHET

POSTULÓ QUE

LA CÉLULA ES LA UNIDAD BÁSICA DE LA ESTRUCTURA

ROBERT BROWN

ESTABLECIO QUÉ

TODAS LAS CÉLU- LAS TIENEN NÚCLEO

LA UNIDAD DE ORI- GEN DE LOS SERES VIVOS

RUDOLF VIRCHOW

LA CÉLULA ES

MARIE FRANCOISBICHAT

LOS ÓRGANOS ES- TAN FORMADOS POR CÉLULAS

OBSERVÓ QUE

THEODOR SCHWANNMATHIAS SCHLEIDEN

LA CÉLULA ES

LA UNIDAD ANATÓMICA Y ESTRUCTURAL DE LOS SERES VIVOS

BIOLOGÍA MODERNA

Page 9: Introducción a la biología

THEODOR SCHWANNMATHIAS SCHLEIDEN

NUEVAS

TEORÍAS

NUEVAS

TEORÍAS

POSTULARON

LA TEORÍA CELULAR: LA CÉLULA ES LA UNIDAD DE ORIGEN, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN

CHARLES DARWIN

POSTULÓ LA

TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL: EN UN MEDIO AMBIENTE DETERMINADO SOLO SOBREVIVE EL MÁS APTO

LUIS PASTEUR

CON EL SE INICIA

LA IDEA DE BIOGÉ-NESIS: LA VIDA SUR-GE DE VIDA PRE-EXISTENTE

MICROBIOLOGÍA CITOLOGÍA GENÉTICA EVOLUCIÓN

NUEVOS CAMPOS

SURGEN LA

GREGOR JOHANN MENDEL

EXPLICÓ

LOS MECANISMOS DE LA HERENCIA

BIOLOGÍA MODERNA

Page 10: Introducción a la biología

TEORÍA CELULAR

Theodor Schwann y Jacob Schleiden

Rudolf Virchow

LA TEORÍA CELULAR AFIRMA QUE: Las células constituyen las unidades morfológicas y fisiológicas de todos los organismos vivos. Las propiedades de un organismo dado dependen las células individuales. Las células se originan únicamente a partir de otras células y su continuidad se mantiene a través del material genético. La unidad más pequeña de la vida es la célula.

Page 11: Introducción a la biología

BIOLOGÍA MOLECULAR

¿EN QUÉ MOLÉCULA RESIDE LAHERENCIA?

¿PROTEÍNAS O ACIDOS NUCLEICOS?Experimento de

Page 12: Introducción a la biología

Experimento de Avery y Colin MacLeod y Maclyn MacCarthy

Page 13: Introducción a la biología

Experimento de M Chase y A Hershey

Page 14: Introducción a la biología

¿CUAL ES LA ESTRUCTURA DELDNA?

¿CUAL ES EL MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE LOS

CARACTERES HEREDITARIOS?

Page 15: Introducción a la biología

PROTAGONISTAS DEL DESCUBRIMIENTO D ELA ESTRUCTURA DEL DNA

Page 16: Introducción a la biología

RNA• Los ácidos nucleicos fueron descubiertos en 1868 por Friedrich Miescher, que los llamó nucleína.

• En 1954 Ochoa descubre la polinucleotido fosforilasa. Esto permite la síntesis de ribonucleotidos para descifrar el código genético. En 1959 Ochoa recibe el Nobel por estedescubrimiento.

• En 1965 Robert W. Holley secuencia un ARN de transferencia de levadura con lo que obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 1968.

Page 17: Introducción a la biología

DESCIFRAMIENTO DEL CÓDIGOGENÉTICO

COMO UN MENSAJE DE CUATRO SIGNOS(BASES EN EL DNA) SE TRADUCE EN UNO

DE 20 (AMINOÁCIDOS EN LAS PROTEÍNAS)

Page 18: Introducción a la biología

En 1961 Marshall Niremberg y Henrich Matthai sintetizan un RNA artificial (UUUUUU etc) y lo traducen con extractos celulares que tienen la maquinaria de traducción. El resultado es Phe Phe Phe etc: El primer codón queda descifrado UUU codifica para Phe.

A mediados de los sesenta, Har Gobin Khorana sintetizando moléculas artificiales de RNA termina por descifrar el código genético.

Robert W. Holley trabajó sobre el RNAt, la molécula que por un lado se una al RNA mreconociendo el triplete y por otro porta el aminoácido correspondiente. La molécula traductora.

Khorana, Niremberg y Holley reciben el premio Nobel en 1968.

Ochoa y A. Kornberg reciben el premio Nobel por sus descubrimientos de la RNA polimerasa la DNA polimerasa.

Page 19: Introducción a la biología

MANIPULACIÓN E INGENIERIAGENÉTICA

HERRAMIENTAS(ENZIMAS DE RESTRICCIÓN, PLASMIDOS,TÉCNICAS DE SECUENCIACIÓN, PCR ETC.)

Page 20: Introducción a la biología

En 1978 se otorga el Premio Nobel de Medicina a los microbiólogos Werner Arber, Daniel Nathans y Hamilton Smith por el descubrimiento de las endonucleasas de restricción. Esto permitía manipular (cortar ypegar) el DNA lo que posibilitó al desarrollo dela tecnología de ADN recombinante.

DESCUBRIMIENTO DE LAS ENZIMAS DE RESTRICCIÓN

Page 21: Introducción a la biología

CLONAJE Y PRODUCCIÓN D EINSULINA HUMANA EN BACTERIAS

Page 22: Introducción a la biología

• En 1976 1977, Allan Maxam y Walter Gilbert ‐desarrollaron un método para secuenciar ADN basado en la modificación química del ADN y posterior escisión en bases específicas.

• Un par de años antes, Sanger y Coulson también habían desarrollan otro método para secuenciar DNA aunque más tedioso.

• Automatización del proceso

DESARROLLO DE LAS TÉCNICAS DE SECUENCIACIÓN

Page 23: Introducción a la biología
Page 24: Introducción a la biología
Page 25: Introducción a la biología
Page 26: Introducción a la biología

PCR (REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA)Una técnica que revoluciona la biologia molecular

• La técnica de la PCR descrita en 1986 por Kary Mullis, en un artículo en la revista Science permite amplificar una secuencia de forma que a partir de pocas copias se puedenobtener millones. En 1993 recibió el premio Nobel por este descubrimiento.

Page 27: Introducción a la biología

PCR

Page 28: Introducción a la biología

PROYECTO GENEMA HUMANOobjetivo: la secuenciación completa del genoma humano

Page 29: Introducción a la biología

PROYECTO GENOMA HUMANO

•CONSORCIO PÚBLICO– Proyecto científico internacional liderado porEEUU y dirigido por J Wastson

• INICIATIVA PRIVADA– Coorporación Celera liderada por Craig Venter

Page 30: Introducción a la biología

INGENIERIA TISULAR CÉLULAS MADRE

REGENERACIÓN DE TEJIDOSINGENIERIA TISULAR

SELECCIÓN DE EMBRIONESCLONACIÓN TERAPÉUTICA

Page 31: Introducción a la biología

CELULAS MADRE: TIPOS Y CARACTERÍSTICAS

Page 32: Introducción a la biología
Page 33: Introducción a la biología
Page 34: Introducción a la biología

CONCLUSIONES

• EL DESARROLLO DE LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA APERTURO EL NACIMIENTO DE NUEVAS DISCIPLINAS.

• EL ESTUDIO DE LA CÉLULA EN ESTA ÉPOCA ES A NIVEL MOLECULAR.

• EL FUNCIONAMIENTO DE UNA SOLA CÉLULA ES BASTANTE COMPLEJO.

Page 35: Introducción a la biología

“El hombre es el más misterioso y el más desconcertante de los objetos descubiertos por la ciencia.” Ganivet