introduccion

17
 FISICA II Libros recomendados: - Mck elve y, Fisi ca par a Cienci a de la Ingenie ría.- -Benjamin Crowell, “ Electricity and Magnetism ”, Fullerton, California, © 1999-2002, ISBN 0-9704670-4-4.- Bibliografía consultada: - Sea rs- Zema snky -Tomo II - Se rway- Je wett – Tomo II - Profesor : Dr. Ing. Pagnola Marcelo E-mail: [email protected]

Upload: nel-oskar-c

Post on 04-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • FISICA II

    Libros recomendados:

    - Mckelvey, Fisica para Ciencia de la Ingeniera.-

    -Benjamin Crowell, Electricity and Magnetism , Fullerton, California, 1999-2002,

    ISBN 0-9704670-4-4.-Bibliografa consultada:

    - Sears- Zemasnky -Tomo II- Serway- Jewett Tomo II

    -

    Profesor : Dr. Ing. Pagnola Marcelo

    E-mail: [email protected]

  • Sobre la MATERIA Materia: es una categora para designar

    la realidad objetiva, que existe independientemente y fuera de nuestra conciencia y produce un reflejo o sensacin en esta ltima.-

    (Las propiedades fsicas de la materia, se subdividen en: escalares, vectoriales y tensoriales).

    Error clsico: Materia = Masa La materia es una CATEGORIA que posee atributos como: Energa, Masa, Campo, particula, antimateria, etc., que son

    inherentes a la existencia de la materia.-

  • Sobre la MATERIA Espacio-tiempo: propiedad de la

    materia en la fase actual de desarrollo, segn el Modelo Estndar para nuestro universo.

    Error clsico: La materia se forma de la nada . La nada es un conceptomental y abstracto (dependiente de nuestra especie).

    A saber el tiempo tampoco tiene inicio por si solo, est ntimamente ligado con el espacio, es otra dimensin mas.

    EL vaco absoluto no existe, es como una referencia puesta en cero (fuerzas equilibradas), en cambio si existen las fluctuaciones cunticas.

  • Realidad objetiva: es captada y reflejada por el hombre a travs de sus sensaciones, y existe independientemente de stas en continuo desarrollo y automovimiento.

    Sobre la MATERIA

    El espacio-tiempo no tiene bordes. Es la conexin indivisible con el movimiento de la materia. Entonces no hay inicio.-

  • Sobre la MATERIA CAMPO: Los campos pueden interpretarse como

    la forma que tiene la naturaleza para imponer simetras locales, necesarias para compensar los cambios de escala. El campo - estado inestable- se hunde en un estado estable que destruye la simetra y forma la particula, generando un cambio brusco de identidad expresando una nueva calidad de materia.

    Todo nivel es gnero de los niveles inferiores y especie de los superiores [] esta propiedad formal convalida la posibilidad de la inversin dialectica.

    Samaja, J. Introduccin a la Epistemologa Dialctica, Lugar Editorial, Bs. As. 1994.-

  • Sobre la MATERIA Multi-universo: la materia en su infinito

    desarrollo autogenera universos a partir de si misma posibilitando diversas alternativas de desarrollo o fases.

    (Algunas propiedades en stas fases dan origen a las constantes quereferencian a los universos con sus constantes bien definidas. Suma deFeynman sobre historias alternativas.)

    Esquema del multiuniverso.Unos pocos alcanzan un tamao critico, y se expanden de manera Inflacionaria formando galaxiasA partir de las fluctuaciones Cuanticas del vaco.

    Stephen Hawking, Leonard Mlodinow, El gran diseo, Critica, Barcelona, 2010.-

  • Sobre la MATERIA

    Quarks y LeptonesQuarks y GluonesCargadasTodasPartcula afectadaSaborColorCarga elctricaEnergaAtributo asociado

    W, ZGluonesFotnGravitnPortadores

    1.02 x 10 -511/1375.9 x 10 -39Int. Relativa

    10-1710-15Rango (m)DbilFuerteElectromagnticaGravitacionalInteraccines

    Fsica I y II

    MODELO ESTANDAR

    En la religin, los entes sagrados habitan un espacio y un tiempo diferentes, aunque comunicados de variasmaneras con el tiempo y el espacio profano

    Samaja, J. Introduccin a la Epistemologa Dialctica, Lugar Editorial, Bs. As. 1994.-

    Base Materialista de la Fsica actual.

  • Sobre la MATERIAELECTROSTTICA

    Hadrones (bariones+mesones)

    Electrn:

    leptones

    http://fisica.ciens.ucv.ve/svf/Feiasofi/cromodinamica.pdf

    e= - 1.602176462 .10-19 Ctomo

    protn

    neutrnelectrn

    La forma superior, comprende otrasInferiores, y se expresa en una calidad

    nueva de movimiento de la materia.

  • Libros y/o apuntes sugeridos:

    - Len Van Hove, Principios de conservacin, simetras y leyes de invariancia, CERN, GINEBRA.-

    - Jorge Casaus, Javier Rodrguez y Eusebio Snchez, Cromodinmica Cuntica:el color de los quarks, Departamento de Fusin y Fsica de Partculas Elementales.CIEM

    .-

    - Carl Sagan, Cosmos, ISBN: 978-84-475-3131-8 , 2006.-

    - Stephen Hawking, Leonard Mlodinow, El gran diseo, Critica, Barcelona, 2010.-

    -Samaja, Juan. Introduccin a la Epistemologa Dialctica, Lugar Editorial, Bs. As. 1994.-

    Sobre la MATERIA

  • ELECTROSTTICA

    Benjamn Franklin (17061790) sugiri llamar a estas dos atributos como carga negativa y positiva.

    Los griegos descubrieron, en 600 A.C., que cuando frotaban mbar con lana, el mbar (elektron) atraa otros objetos (Paja o plumas)

    F F

    Accin a distancia

    (otorga atributos) (otorga atributos)

    F

    F

    Carga elctrica

    idea de campo??

  • F F

    Accin a distanciaF

    F

    + / - - / +

    + / - + / -

    ELECTROSTTICA

    CLASIFICACION DE LOS MATERIALES

    CONDUCTORES : permiten el movimiento q en su interior Ejemplo: METALES, LA TIERRA

    AISLANTES O DIELECTRICOS : no presentan portadores libres. Ejemplo: caucho, goma, vidrioSEMICONDUCTORES : tienen propiedades intermedias entre los buenos conductores y las de los buenos aisladores.SUPERCONDUCTORES : aleaciones que a muy baja temperatura se comportan como materiales conductores ideales

  • ELECTROSTTICACarga de una esfera metlica por Induccin :

    Aislante

    Alambreconductor

    1. LA CARGA NETA DE UN SISTEMA AISLADO PERMANECE CTE.

    2. LA CARGA SOBRE CUALQUIER CUERPO MASCROSCOPICO ES SIEMPRE UN MULTIPLO ENTERO DE LA CARGA DEL ELECTRN.

    Q = n.e

  • ELECTROSTTICA

    Dielctricos : Polarizacin

    Igual efecto se da sobre un aislante (carga neutra)Y un objeto cargado negativamente.

    La atraccin entre un objeto cargado y otro descargadotiene aplicaciones prcticas: Pintura en polvo, etc.-

  • ELECTROSTTICA

    LEY DE COULOMB

    Charles Augustin Coulomb en 1784, estudi las fuerzas de interaccin de

    partculas con carga elctrica.

    Analiz las fuerzas que dos cargas puntuales q1y q2 , en estado estacionario ejercen una sobre laotra.

    Consideraciones:- Cargas puntuales: cuerpos cargados y muy pequeos en comparacin a la distancia interviniente.-- Estado estacionario: sin movimiento relativo entre los cuerpos estudiados.-

    La magnitud de la fuerza elctrica entre dos cargas puntuales es

    directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente

    proporcional al cuadrado de ladistancia que las separa

    k q1 q2r2

    F =

  • ELECTROSTTICA

    LEY DE COULOMB

  • ELECTROSTTICA

    Principio de superposicin

    k q0 q1r2

    F =

  • ELECTROSTTICA Ejemplos:

    Distribucin Lineal de carga.

    dq

    Distribucin Superficial de carga.

    Distribucin Volumtrica de carga.

    c.m -3

    c.m -2 c.m -1