intriduccion mogquegua

11
INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo el area que se ha realizado en una parte de la hoja topografica 35-u de la Carta Nacional, que lleva la denominacion de Moquegua, donde podemos mejorar las tecnicas para la elaboracion de perfiles topograficos en terrenos de distintas posiciones ubicadas en la hoja de trabajo. La elaboracion de perfiles ayuda para identificar y reconocer los distintos rasgos que se presentan en la hoja topograficas,asi distinguir como estan dispuestas la curvas de nivel y cotas e identificar los rasgos fisicos del area cubierta por el perfil.

Upload: manuelloli

Post on 25-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

wefdw

TRANSCRIPT

INTRODUCCIN

En el siguiente trabajo el area que se ha realizado en una parte de la hoja topografica 35-u de la Carta Nacional, que lleva la denominacion de Moquegua, donde podemos mejorar las tecnicas para la elaboracion de perfiles topograficos en terrenos de distintas posiciones ubicadas en la hoja de trabajo.

La elaboracion de perfiles ayuda para identificar y reconocer los distintos rasgos que se presentan en la hoja topograficas,asi distinguir como estan dispuestas la curvas de nivel y cotas e identificar los rasgos fisicos del area cubierta por el perfil.

UBICACIN Y EXTENSION DEL AREA

LahojadeMoqueguatiene3,000km2,estdelimitadaporlosparalelos1700y 1730delatitudsur,ylosmeridianos7030y7100de longitudo este,ysegnla divison polticadelpaslas partesoccidentalesdelcuadrngulopertenecen ala provinciaMariscal NietodeldepartamentodeMoqueguaylasporciones originales a las provicioas de Tacna y Tarata, del departemento de tacna.

TOPOGRAFIA

Los rasgos fsicos del are cubierta con variados; en la parte meridional se encuentra los terrenos llanos y ridos de la costa que constituyen en la llanura costanera y en el extremo noreste la Cadena de Conos Volcanicos de la Cordillera Occidental; entre ambos se desarrolla un territorio semirido, muy disectado y de fuerte pendiente que corresponde al Flanco Andino vertiende del Pacifico. El puntos mas bajo se encuentra en la borde sur a 900 m.s..n.m. y el mas elevado en la esquina noreste con mas de 5200 m de altitud.

Elllanodelacosta,opampascostanerascomosellamatambin,esunterritorioque

seencuentraentre1,000y2,200m.dealtitud,conunasuaveinclinacinalsuroeste.

Laspampascostanerasestnprofundamentedisectadas,losvallessonensumayora

secos,yslodurantelaslluviaseventualesquetienenlugardentrodeperodos algo largos,seoriginantorrentesyaluvionamientosquedejansuscaucescubiertosdelodoy piedras.

Losnicosvallesquetienenalgodeaguaportemporadasduranteelao,son

Moquegua,CintoyLocumba;tambinsonlosnicoslugarescultivados;elrestodelreade laspampascostanerasescompletamenteridoyconescasasposibilidades

deaguasubterrnea;sinembargo,grantespartessonsusceptiblesdetransformarse

enterrenosdecultivo medianteirrigaciones.

ElFlancoAndinoeslaentidadtopogrficaqueseextiendealnorteynorestedelas

pampascostaneras,esunterritorioescabrosoymuydisectadoquesedesarrollaentre

2,000 y4,000m.dealtitud.Enlsedistinguenclaramentedosrasgosbien

definidos:laparte inferior,laquesigueinmediatamentealosllanosdelaCosta,es

bastanteempinada,puesse levantarpidamentehastaaltitudesde3,100y3,400m.;

lapartesuperioresunterrenosuave amaneraderepisaoescaln,queluego

pasaalflancodelacadenadeconosvolcnicosque apareceenelextremo noreste

delahoja

VIAS DE COMUNICACIONES

LaciudaddeMoquegua,capitaldeldepartamentodelmismonombre,seencuentra

ubicadacercaalbordeoccidentaldelcuadrnguloestudiado.Lamencionadaciudad

conectadaconLima,capitaldelaRepblica,mediantelacarreteraPanamericanaSur;

estava,asfaltadaentodasulongitud,entraalcuadrnguloa1,120kilmetrosdeLimayluego pasaporsubordeoccidentalcondireccinaTacna.Unacarreteraasfaltadade

5kmconecta lavalongitudinalconlaciudaddeMoquegua.Igualmenteestaciudad

estunidaconla capitaldelaRepblicayotrasciudadesdelsurdelPerporlneas

areasnacionales,y serviciodetelgrafosytelfonos.

CENTROS POBLADOS

Elaspectodesrticodelapartesurdelcuadrnguloyelpaisajeescabrosodela

partenorte,nosonfavorablesparaelasentamientoycrecimientodepoblacionesen

basea industriasagropecuarias,salvolaminera.

LospueblosypequeasagrupacioneshumanasdelreadeMoqueguaestnubica-

dosalolargodelosvallesysudesenvolvimientodependeprincipalmentedelaescala

agriculturayganadera.ElcentrourbanomsimportanteeslaciudaddeMoquegua,capital polticayadministrativadeldepartamento.Otroscentrospobladosson:

Torata,Otora,Ilabaya,etc.Desdehaceunos10aoselcentrominerodeToquepala

sehaconvertidoen importantencleopoblado.

CLIMA

Enlapartemeridional,quecorrespondealazonadelaspampascostaneras,es

clidoydesrtico,sinprecipitaciones,salvoligerasgarasduranteelinvierno,quese

originan porlaneblinaquealcanzaalaspampascostanerasdescargandounalluvia

muyfina.

LascondicionesclimticasenelFlancoAndinovaranconlaaltitud,desdemodera-

damentetempladashastaelfrointenso.Enlaspartesmsbajasdeestazona,

inmediatamentealestedelaspampascostaneras,lastemperaturassonmoderadas,

relativamentemsaltas duranteeldaqueenlasnochesylaprecipitacinesescasa.

Elambientegeneralestodava desrtico,secoyconunavegetacinnaturalmuyrala.

Enlaspartesmediayalta,latemperaturasetornacadavezmsbaja,lasmaanasytardessonmuyfrasyenlasnochesla temperaturadesciendepordebajode0C.

GEOMORFOLOGIA

Se diferenciatresunidades geomorfolgicas,alascuales denominamos:Llanura

Costanera,FlancoAndino y CadenasdeConosVolcnicos.

Llanura Costera

Todalapartesurdelcuadrnguloesunterritoriollenoyrido,constituidopordep-

sitosclsticossemiconsolidadosdelaformacinMoquegua,delTerciariosuperior.Las

capasdedichaformacintienenunsuavebuzamientoalSO,semejandoenconjuntoaun planoinclinado,omasbienaunapendienteestructuralsuave.Laformacinse

encuentra extensamenterecubiertaporundelgadomantoaluvialdepiedemonte,de

edad cuaternaria.

LaformacinMoquegua,quefundamentalmenteconstituyelallanuracostanerase

suponecomoelresultadodelrellenodeunacuencalongitudinalexistenteentrela

cadena costanerayelpiedelosAndes.Lainclinacinregionalquemuestra,ascomo

las flexuras quelaafectandebenhaberseproducidoenrelacinconelmovimiento

ascensionaldelos AndesyelreajustedelasgrandesfallaslongitudinalesdelFrente

Andino, quefacilitaronen partedichosmovimietnos.

EntrelapampaPascanaquequedaalpiedelFrenteAndinoyelCerroCabrasque

seubicaenlaesquinaSOdelcuadrngulo,laLlanuraCostaneratienende5a6de

inclinacin,enunadistanciade18kmy1,200m.dediferenciavertical.

Flanco Andino

AlesteynorestedelaLlanuraCostaneraseextiendeelFlancoAndino,cuyaporcin

principalatraviesadiagonalmenteelcuadrngulo.Esunterritorioformadoderocas

volcnicasymacizosintrusivos.Enconjuntomuestraunatopografaabruptaybastantedisectada.

Ellmiteentreambasunidadesgeomorfolgicasesneta;consisteenuncambionota-

bledependiente,quevadeunarelativamentesuave,enlaspampasdelacosta,aotra bastanteempinadaenlapartebajayfrontaldelFlancoAndino.Alsurestedel

vallede.MoqueguaelcambiodependientesigueunlineamientobiendefinidoNO-SE;

entantoquealnorestedelmismovallelasestribacionesandinasterminanenuna

escarpadedireccineste-oeste,talcomoseapreciaenlapartefrontaldeloscerros

LosAngeles.Estuquinay Huarcane, queselevantanaescasadistanciaalnorte

delaciudaddeMoquegua.

Cadenas De Conos Volcnicas

Enelbordeoccidentaldelaltiplanomeridional,desdelos16delatitudhaciaelsur,

sedesarrollaunafajamontaosaformadaporunasucesindeconosvolcnicos,alaque denominamosCadenadeConosVolcnicos.

LaCadenaVolcnicatieneunanchode20a30kmconrumboNO-SE;enparte

coincideconlaDivisoriaContinentalyengrandessectoresquedaalgomsaloestede

dicha lnea. EnlahojadeMoquegualaCadenadeConosVolcnicospasa porla

mismaesquina norestedelcuadrngulo.AllseleantanlosvolcanesArundaney

Chuquiamanta,cuyoscrteresseubicanfueradelreadeestudio.

Losflancosdelosvolcanescitadosasciendendemaneramoderadaenlaspartes

bajasyluegomsabruptamente. Todalazonavolcnicahasidoafectadaporla

glaciacincuaternaria.Rasgos morfolgicosdeerosinglaciarcomocircos,superficies

estriadas,pequeaslaguansencubetasrocosas,condiquesmorrnicosycretas

filudas,etc.soncomunesenlosflancosdelos volcanes.Igualmentelas

acumulaciones morrnicas,frontalesylaterales,seobservanpor doquier. Unejemplo

deestosdepsitosseobservaenCorralBlanco,aguasarribadelyacimientode

Cuajone, sobrelacarreteraquevaaPuno.