interés chino e inglés por invertir en puerto de altura de...

8
Inversionistas chinos e ingleses del ramo petrolero, gas y energía eólica visitaron el Puerto de Altura y Cabota- je de Seybaplaya, y manifestaron su intención de invertir en infraestructura portuaria. Inversionistas chinos e ingleses del ramo petrolero, gas y energía eólica visitaron el Puer- to de Altura y Cabotaje de Seybaplaya, y manifestaron su intención de invertir en infraes- tructura portuaria. En conferencia de prensa, el director general de la Administración Portuaria e Integral (API), David Uribe Haydar, dijo que los inversionistas conocieron de las facilidades para invertir en dicho sector. Subrayó que el puerto de Seybaplaya está en un punto estratégico de Campeche, con fácil acceso a las carreteras, ferrocarril y aeropuerto. Los empresarios de China operan la compañía Petroleum Liaohe Equipment Company, la cual tiene como filial a la National Petroleum Corporation, una empresa con dos mil 700 metros de área para diversos trabajos, y con tres mil 800 trabajadores. De esa plantilla laboral, detalló que 800 son ingenieros y tres mil son trabajadores especializados. Asimismo, expuso que cuenta con 200 áreas de producción equipadas, productora de equipos para la extracción y producción de petróleo, gas y energía eólica, como son pla- taformas, maquinaria y generadores. Por su parte, los empresarios de la British Petro- leum, de Inglaterra, también están interesados en invertir en varias áreas en el Puerto de Altura y Cabotaje de Seybaplaya En la actualidad se construye en el Puerto de Seybaplaya una plataforma de siete hectá- reas de las 18 programadas en una primera etapa. Otros de los trabajos en proceso son la ampliación del puente de paso de pescadores y la tubería para la electrificación en la plataforma en ocho de las siete hectáreas que ya fue- ron rellenadas. En las reuniones de trabajo con los visitantes se dieron a conocer detalles del instrumen- to jurídico, para la adjudicación de un contrato o cesión parcial de derechos y obligacio- nes para el uso, aprovechamiento y explotación de áreas, instalaciones y terminales. Fuente: Notimex Interés chino e inglés por invertir en puerto de altura de Campeche Directorio: Grupo INECEX, S.C. A.A. Victoriano Garza López. Consejo Directivo. Patente 3451. A.A. Juan Carlos Delgadillo Casillas. Consejo Directivo. Patente 3450. Mtro. Luis Escalera Martínez. Gerente General. Karla Benavides Macías. Coordinador de Calidad. Empresa certificada en: Guadalajara · Manzanillo · Lázaro Cárdenas · Colombia, NL · Nuevo Laredo · Laredo, TX Despacho aduanal Asesoría Consultoría Almacenaje Transporte Seguro de mercancías No. 069/ Febrero 2015 Profesionales en comercio exterior Publicación mensual

Upload: others

Post on 16-Sep-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Interés chino e inglés por invertir en puerto de altura de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/02/069-Febrero...Inversionistas chinos e ingleses del ramo petrolero, gas y energía

Inversionistas chinos e ingleses del ramo petrolero, gas y energía eólica visitaron el Puerto de Altura y Cabota-je de Seybaplaya, y manifestaron su intención de invertir en infraestructura portuaria.

Inversionistas chinos e ingleses del ramo petrolero, gas y energía eólica visitaron el Puer-to de Altura y Cabotaje de Seybaplaya, y manifestaron su intención de invertir en infraes-tructura portuaria. En conferencia de prensa, el director general de la Administración Portuaria e Integral (API), David Uribe Haydar, dijo que los inversionistas conocieron de las facilidades para invertir en dicho sector.

Subrayó que el puerto de Seybaplaya está en un punto estratégico de Campeche, con fácil acceso a las carreteras, ferrocarril y aeropuerto.

Los empresarios de China operan la compañía Petroleum Liaohe Equipment Company, la cual tiene como filial a la National Petroleum Corporation, una empresa con dos mil 700 metros de área para diversos trabajos, y con tres mil 800 trabajadores. De esa plantilla laboral, detalló que 800 son ingenieros y tres mil son trabajadores especializados.

Asimismo, expuso que cuenta con 200 áreas de producción equipadas, productora de equipos para la extracción y producción de petróleo, gas y energía eólica, como son pla-taformas, maquinaria y generadores. Por su parte, los empresarios de la British Petro-leum, de Inglaterra, también están interesados en invertir en varias áreas en el Puerto de Altura y Cabotaje de Seybaplaya

En la actualidad se construye en el Puerto de Seybaplaya una plataforma de siete hectá-reas de las 18 programadas en una primera etapa.

Otros de los trabajos en proceso son la ampliación del puente de paso de pescadores y la tubería para la electrificación en la plataforma en ocho de las siete hectáreas que ya fue-ron rellenadas.

En las reuniones de trabajo con los visitantes se dieron a conocer detalles del instrumen-to jurídico, para la adjudicación de un contrato o cesión parcial de derechos y obligacio-nes para el uso, aprovechamiento y explotación de áreas, instalaciones y terminales.

Fuente: Notimex

Interés chino e inglés por invertir en puerto de altura de Campeche Directorio:

Grupo INECEX, S.C.

A.A. Victoriano

Garza López.

Consejo Directivo.

Patente 3451.

A.A. Juan Carlos

Delgadillo Casillas.

Consejo Directivo.

Patente 3450.

Mtro. Luis Escalera

Martínez.

Gerente General.

Karla Benavides

Macías.

Coordinador de

Calidad.

Empresa certificada en:

Guadalajara · Manzanillo · Lázaro Cárdenas · Colombia, NL · Nuevo Laredo · Laredo, TX

Despacho aduanal

Asesoría

Consultoría

Almacenaje

Transporte

Seguro de mercancías

No. 069/ Febrero 2015

Profesionales en

comercio exterior

Publicación mensual

Page 2: Interés chino e inglés por invertir en puerto de altura de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/02/069-Febrero...Inversionistas chinos e ingleses del ramo petrolero, gas y energía

Manzanillo mueve 2.35 millones de contenedores

El Puerto de Manzanillo logró la meta de los 2 millones 355

mil 149 TEUs, lo que representa un aumento de 11.2% en

comparación con 2013

Manzanillo, Col.- El Puerto de Manzanillo logró la meta de los

2 millones 355 mil 149 TEUs, lo que representa un aumento de

11.2% en comparación con 2013: 2 millones 117 mil 183, infor-

mó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de

un comunicado.

En el rubro de automóviles, el Puerto refleja un incremento de 14.7 por ciento en compa-

ración con 2013, siendo 12 mil 230 unidades movilizadas contra 10 mil 664 de 2013.

En el arribo de buques, se cerró con mil 929 embarcaciones recibidas en 2014, apenas

1.6 por ciento menos que en 2013, “cifras que obedecen a que se recibieron buques de

mayor capacidad”, escriben en el comunicado.

En el rubro de granel mineral, se movilizaron 5 millones 069 mil 457 toneladas. Para 2015,

se espera obtener una recuperación promedio del 25 por ciento, con base en el Plan Ope-

rativo Anual. Una importante contribución a esta recuperación será la puesta en operación

de la Terminal de Usos Múltiples (TUM) en este 2015.

El Puerto de Manzanillo continúa rebasando las expectativas de crecimiento pese al de-

cremento presentado por muchos puertos de la República, lo que reafirma nuestro com-

promiso por seguir trabajando y ganando la confianza de los importadores y exportadores

para mover sus cargas por éste el Puerto número uno de México.

Fuente: Colima Noticias

Según el presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), Emi-lio Cadena Rubio, la industria maquiladora nacional proyec-ta exportar este año 216 mil millones de dólares, lo que re-presenta un 13 por ciento más que en 2014. De acuerdo a una publicación de Notimex, luego de encabe-zar la asamblea anual de INDEX Nuevo León, destacó que la industria maquiladora seguirá siendo el motor de la economía en México en 2015 y 2016. También comentó que el año pasado las ventas al exterior de este sector crecieron un 11 por ciento en comparación al 2013, en tanto que el empleo avanzo un seis por cien-to. Refirió que la industria en el país está conformada por seis mil 200 empresas, las cuales tenían una fuerza laboral al cierre del año pasado de alrededor de 2.5 millones de emplea-dos. Cadena Rubio manifestó que más del 90 por ciento de las exportaciones del sector siguen siendo a hacia Estados Unidos, por lo que la reactivación económica del vecino país es de alto beneficio para México. Consideró además, que la fortaleza impulsada por el sector automotriz, con la llegada de nuevas plantas al país, resulta positiva para que la maquila-dora siga elevando su nivel de proveeduría nacional. Finalmente, agregó que desde que se implementó el Tratado de Libre Comercio de Améri-ca del Norte, las exportaciones en la región se han disparado siete veces, con un alto be-neficio para los productores mexicanos. Fuente: Equipo de Noticias de Integration Point

Página 2 INECEX Informativo

“ Comienzo con la

premisa de que la

función del líder es

producir más líderes,

no más seguidores.”

Ralph Nader

Industria maquiladora prevé un crecimiento de 13% en 2015

Page 3: Interés chino e inglés por invertir en puerto de altura de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/02/069-Febrero...Inversionistas chinos e ingleses del ramo petrolero, gas y energía

No. 069/ Febrero 2015 Página 3 “Haremos valer la nueva ley de adquisiciones”: CCIJ

Los industriales del estado, agrupados en el Consejo de Cáma-ras Industriales de Jalisco afirmaron que la nueva Ley de Ad-quisiciones sí traerá beneficios. Les comprarían a las empresas locales 16 mil millones de pesos tanto Gobierno del Estado co-mo Ayuntamientos y se crearán por lo menos cinco mil nuevos empleos en este 2015. Sería un 30 por ciento más de lo que actualmente se tiene en compras de Gobierno. En rueda de prensa, el coordinador del CCIJ, Juan Alonso Niño Cota, dijo que “haremos valer esta Ley”, sobre todo en los Ayuntamientos, ya que tendrán que apro-bar un reglamento y estarán al pendiente de que no les quite ningún beneficio a la planta productiva local. Niño Cota estuvo acompañado por los presidentes de las 25 cámaras y asociaciones que integran el CCIJ, así como de los diputados Héctor Pizano y Enrique Velázquez, quienes los apoyaron para que este ley saliera aprobada en el Congreso local. El total de los integrantes del CCIJ aplaudieron la sensibilidad de los diputados jaliscienses al apro-bar esta nueva ley, tras la iniciativa del sector privado por recuperar el mercado interno y salvar a la industria local. “Es un día importante para la industria del estado”, afirmó Niño Cota quien explicó que ahora con la nueva legislación el 51 por ciento de las compras totales del Gobierno de Jalisco se quedarán en las empresas locales, que en su mayoría son pequeñas y medianas. Dejó muy claro que las reformas a este ley son iniciativa del sector industrial, ya que son quienes producen. En cierto momento su propuesta la mostraron a otros organismos cúpula como Coparmex y Canaco de Guadalajara, pero no hicieron aporte alguno. En torno a lo señalado por los dirigentes de las cúpulas mencionadas, en el sentido de que no están de acuerdo con los términos de la misma, precisó que es respetable su opinión, pero cada quien ma-neja sus intereses y por ejemplo los comerciantes no producen, compran para vender y muchas ve-ces importan y eso no beneficia a Jalisco. Entre los beneficios, destacó la importancia de que “los diferentes comités de adquisiciones tengan preferencia del proveedor local sobre los nacionales y de los nacionales sobre los internacionales”, lo cual fortalecerá a la industria local, ya que el 51 por ciento de cada peso que destine el gobierno a compras será para la empresa jalisciense. Recordó que el gobierno de Jalisco y sus municipios destinan alrededor de 30 mil millones de pesos de su presupuesto anual a la adquisición de bienes inmuebles y muebles, así como servicios, de tal forma que poco más de la mitad se quedará aquí mismo. Fuente: Laura Gutiérrez Franco

Page 4: Interés chino e inglés por invertir en puerto de altura de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/02/069-Febrero...Inversionistas chinos e ingleses del ramo petrolero, gas y energía

Página 4 No. 069/ Febrero 2015

Invertirán 50 mdd en primera etapa de terminal de autos en LC

Grupo Carrix, Knud Stubkjaer y SSA México desarrollaran el complejo que constituirá la primera Terminal Especializada de Automóvi-les (TEA) en México, en la que se ha progra-mado una inversión inicial de 50 millones de dólares.

Los Directores Generales de Grupo Carrix, Knud Stubkjaer y Manuel Fernández de SSA México, la compañía líder en operaciones portuarias con presencia internacional, se reunieron este miércoles con autoridades del puerto de Lázaro Cárdenas con el fin de fortalecer vínculos y reafirmar el compro-miso de desarrollar el complejo que constituirá la primera Terminal Especializada de Automóviles (TEA) en México, en la que se ha programado una inversión inicial de 50 millones de dólares.

Acompañado de directivos de la empresa, los ejecutivos sostuvieron una reunión de trabajo con el Director General de la Administración Portuaria Integral (API) Lázaro Cárdenas, Vicealmirante Jor-ge Luis Cruz Ballado, ante quien se reiteró la decisión de la empresa de seguir impulsando el desa-rrollo estratégico de LC, como uno de los principales puertos de altura del país, ubicado en una de las regiones de mayor potencial en México.

El proyecto representa una de las obras estratégicas para la infraestructura del país ante la necesidad de contar con plataformas portuarias, muelles y patios especializados para el manejo de autos debi-do al crecimiento exponencial del tráfico de automóviles que ha experimentado este Puerto durante los últimos años y que situará a esta Terminal como hub automotriz regional.

El proyecto de Terminal Especializada de Automóviles (TEA), abarca una área de 419,293 m2 con un frente de agua de 600 metros lineales que próximamente operará SSA México, el mayor operador portuario de automóviles del país, cuya amplia experiencia y capacidad operativa, le permitió ganar la concesión de este complejo conforme al Concurso Público APILAC/TEA/01/12.

Con el desarrollo de esta Terminal, como el mayor hub logístico de distribución automotriz en Latinoa-mérica, se concretará otro de los proyectos contemplados por el Gobierno Federal en el Plan Nacio-nal de Infraestructura 2014-2018, además del compromiso de inversión que SSA México reitera con el país.

El creciente interés de la industria automotriz global para invertir en México se debe al potencial del mercado mexicano y el incremento acelerado de la productividad de esta industria lo que exige am-pliar la infraestructura portuaria especializada, ante el auge de la producción que sólo en 2014 regis-tró 2,726, 472 unidades de acuerdo con el reporte del sector.

Fuente: Quadratin

Page 5: Interés chino e inglés por invertir en puerto de altura de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/02/069-Febrero...Inversionistas chinos e ingleses del ramo petrolero, gas y energía

No. 069/ Febrero 2015 Página 5 Séptima Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de

Comercio Exterior

Se realiza la siguiente adición a la Resolución que establece las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exte-rior para 2014, publicada en el DOF el 29 de agosto de 2014 A. Se adiciona la siguiente regla: · 5.2.14. con una fracción IV al Apartado A, una fracción VII al Apartado B y una fracción XI al Apartado C. La modificación anterior queda como sigue: 5.2.14. ................................................................................................................................ A. ...................................................................................................................... IV. Procederá la inscripción de manera inmediata en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos, en los Sectores 10 y 11 del Apartado A del Anexo 10, a que se refiere el segundo párrafo de la regla 1.3.2., siempre que se presente la solicitud correspondiente, anexando la copia del oficio en el que la ACALCE otorgó la Certificación, sin ser necesario cumplir con los requisitos adicionales establecidos en el Apartado B del "Instructivo de trámite para inscribirse en el Padrón de Importadores y/o Padrón de Importado-res de Sectores Específicos, de conformidad con la regla 1.3.2." B. ...................................................................................................................... VII. Procederá la inscripción de manera inmediata en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos, en los Sectores 10 y 11 del Apartado A del Anexo 10, a que se refiere el segundo párrafo de la regla 1.3.2., siempre que se presente la solicitud correspondiente, anexando la copia del oficio en el que la ACALCE otorgó la Certificación, sin ser necesario cumplir con los requisitos adicionales establecidos en el Apartado B del "Instructivo de trámite para inscribirse en el Padrón de Importadores y/o Padrón de Importado-res de Sectores Específicos, de conformidad con la regla 1.3.2." C. ...................................................................................................................... XI. Procederá la inscripción de manera inmediata en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos, en los Sectores 10 y 11 del Apartado A del Anexo 10, a que se refiere el segundo párrafo de la regla 1.3.2., siempre que se presente la solicitud correspondiente, anexando la copia del oficio en el que la ACALCE otorgó la Certificación, sin ser necesario cumplir con los requisitos adicionales establecidos en el Apartado B del "Instructivo de trámite para inscribirse en el Padrón de Importadores y/o Padrón de Importado-res de Sectores Específicos, de conformidad con la regla 1.3.2." ........................................................................................................................... Segundo. Se modifica lo dispuesto en el Artículo Único Transitorio de la Quinta Resolución de Modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2014, publicada en el DOF el 26 de di-ciembre de 2014, para quedar como sigue: "Único. La presente Resolución entrará en vigor el 1 de enero de 2015, con excepción de lo dispuesto en la regla 1.3.3., fracciones XXXVII, XXXVIII y XXXIX, en lo relativo al Sector 11 "Textil y Confección", que entrará en vigor el 1 de marzo de 2015. A partir del 1 de enero de 2015, los interesados podrán solicitar su inscripción en el Padrón de Importadores Sectorial en lo relativo al Sector 11 "Textil y Confección" del Apartado A del Anexo 10, la cual será exigible a partir del 1 de marzo de 2015." Artículo transitorio Único. La presente Resolución entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF. Atentamente, México, D.F., a 29 de enero de 2015.- En suplencia por ausencia del Jefe del Servicio de Administra-ción Tributaria y del Administrador General de Grandes Contribuyentes, con fundamento en los artículos 2, apartado B, fracción V y 8, primer párrafo del Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributa-ria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de octubre de 2007, en vigor a partir del 23 de diciem-bre del mismo año, reformado mediante Decretos publicados en el mismo órgano informativo el 29 de abril de 2010, 13 de julio de 2012 y 30 de diciembre de 2013, firma el Administrador General Jurídico, Jaime Euse-bio Flores Carrasco.- Rúbrica. Fuente: DOF

Page 6: Interés chino e inglés por invertir en puerto de altura de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/02/069-Febrero...Inversionistas chinos e ingleses del ramo petrolero, gas y energía

Página 6 No. 069/ Febrero 2015

Grupo INECEX, felicita al Consejo Directivo:

En la Revista estrategia ADUANERA, en su emisión ENERO-FEBRERO 2015 publico:

-Top 100 PEDIMENTOS DE IMPORTACION, en el cual aparece la PATENTE 3451 de nuestro AGENTE ADUANAL

VICTORIANO GARZA LOPEZ, con 17,015 pedimentos por la aduana de Guadalajara.

-Así como en la MENCION ESPECIAL de los Agentes Aduanales mas importantes de México, mencionan a nuestros 2

AGENTES ADUANALES, miembros del Consejo Directivo de Grupo INECEX

JUAN CARLOS DELGADILLO CASILLAS PATENTE 3450

VICTORIANO GARZA LOPEZ PATENTE 3451

Page 7: Interés chino e inglés por invertir en puerto de altura de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/02/069-Febrero...Inversionistas chinos e ingleses del ramo petrolero, gas y energía

No. 069/ Febrero 2015 Página 7

Un empresario llega a una oficina a solicitar servicios de consultoría en administración de proyectos y le pregunta al consultor:

– ¿Cuánto cobran por realizar un estudio?

El consultor le responde:

– Primero estructuramos el proyecto, y luego cobramos 5.000 dólares por contestar a tres preguntas.

A lo que el empresario replica:

– ¿No es eso exageradamente caro?

Y el consultor responde

– Puede ser... ¿y su tercera pregunta?

Si bien la anécdota es un poco chusca no está lejos de la realidad y es que hoy en día estamos viviendo cambios en todos los ámbitos a los cuales no se puede poner resistencia si no por el contrario hay que prepararse plenamente para afrontarlos con firmeza y evitar gastos que repercutan directamente en la utilidad de una empresa, por lo que es conveniente llevar las siguientes recomendaciones:

PREVER. Analizar el entorno y lo interno de la empresa para decidir: ¿Cómo podremos aprovechar oportunidades y reducir las amenazas, aprovechando nuestras fuerzas?

PLANEAR. Decidir con base a lo anterior: ¿Cuáles serán nuestras metas?

ORGANIZAR. Decidir: ¿con quién lo haremos, cuanta gente y de qué tipo?

INTEGRAR. ¿Cómo conseguiremos los recursos necesarios, financieros, humanos, técnicos, materia-les?

DIRIGIR. ¿Cómo influiremos para el alcance los objetivos?

CONTROLAR. ¿Cómo aseguraremos el logro de los resultados, mediremos y corregiremos las desviaciones encontradas entre lo hecho y lo planeado?

Si llevamos adecuadamente cada uno de estos puntos estratégicos estaríamos obteniendo los resultados esperados a corto o mediano plazo, por lo que es prudente detenerse un momento a analizar:

¿Nos estamos preparando adecuadamente a los cambios?

Cristóbal de Luna Muñoz

En la opinión de...

INECEX, Solidario con la Comunidad

Page 8: Interés chino e inglés por invertir en puerto de altura de ...inecex.com.mx/wp-content/uploads/2015/02/069-Febrero...Inversionistas chinos e ingleses del ramo petrolero, gas y energía

San Luis Gonzaga No.5427

Col. Arcos Guadalupe

Zapopan, Jal. C.P.45037

T. (33) 3620-1533/34/35

F. (33) 3620-1502

[email protected]

Grupo INECEX, S.C.

Profesionales en

Comercio Exterior

¡Visítanos en nuestra página web!

www.inecex.com.mx

¡Síguenos!

Humor en Aduana