intercambiadores de calot

Upload: feli

Post on 08-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

operaciones unitarias

TRANSCRIPT

Intercambiadores de Calor espirales.Los intercambiadores de tubos en forma de espirales consisten de un grupo de serpentines concntricos enrollados en forma de espiral, los cuales estn conectados a hojas o cabezales de tubos.Entre sus caractersticas se pueden mencionar las siguientes: se utilizan para flujo en contracorriente, no tienen problemas de expansin diferencial, son compactos y pueden ser usados para el intercambio de calor de dos o ms fluidos.Estas unidades se utilizan normalmente en las aplicaciones criognicas, donde la presin de proceso es 4500 KPa man, (650 psig) o mayor.Intercambiadores de calor de placasLos intercambiadores de calor de placas consisten en un nmero de placas rectangulares y finas selladas en los bordes por empacaduras y sujetas en un marco. El marco generalmente tiene una cubierta fija acoplado a los puertos conectantes y al plato de cubierta removible en el marco. Las placas estn suspendidas por una barra gua y a su vez guiadas en la parte inferior por otra barrapara asegurar una alineacin correcta. El conjunto de palcas con las cubiertas fijas y removibles se mantiene junta mediante tornillos laterales. Las barras son mas largas que el conjuntopara que cuando la cubierta mvil sea removida las placas se deslicen a lo largo de las barras para la inspeccin y la limpieza.Cada placa se hace estampandoun patrn ondulado o corrugado en una hoja metlica. Las placas son ensambladas con las corrugacionesen placas sucesivas, adosadas para formar caminos angostos e intrincados para el flujo(esto con el objetivo de maximizar la transferencia de calor). Como las placas adyacentes estn en contacto mutuo, el espaciamiento entre placas esta bien definido y determinado por la geometra. Adems de favorecer la transferencia de calor las corrugaciones mejoran la rigidez de las placas y proveen soporte mecnico al paquete de placas a travs de mltiples puntos de contacto. Las placas se disean suaves o duras dependiendo del nivel de turbulencia.

7.- El fenmeno de conveccin esta ntegramente ligadoal flujo de fluidos crece de una superficie. Este flujo (en una tubera), estinfluido por la geometra del ducto, y su rgimen. En cuanto a la geometra, se tiene los perfiles de rea transversal constante, en el que el rea disponible para el flujo permanece constante en toda su longitud, yla de seccin transversal variable, en el que el reapara el flujo cambia, generalmente en un patrn constante.La seccin transversal mas comnmente utilizada en losprocesos de transferencia de calores la circular. En este tipo de geometra, seasume que todos los parmetros de flujo son funcin del radio y a distancia a laentrada (para tuberasmuy largas en las que el flujo es desarrollado, solo del radio)En los casos de seccin transversal variable interesa particularmente el flujo a travs de bancos de tubos, y lacada de presin del fluido, en su paso a travs del banco.Mientras que en flujo interno solo se considera la prdida depresin debido a la friccin con la tubera, en el flujoen bancos de tubos, el arrastre debido a la configuracin (form drag) contribuye en gran medida a la cada de la presin.Este arrastre crece en la medida en que el que las diferencias de presin entre la parte frontal y posterior de los tubos, es mayor. Al contrario de la friccin, el arrastre no contribuye efectivamente en la transferencia de calor. A su vez, ocasiona un aumento en la separacin de la capa lmite y la formacin de vrtices, lo que se traduce en aumento de vibraciones que afectan mecnicamente al banco de tubo.En el flujo interno, a dems, es importante el rgimen, esto es: laminar, transitorio, turbulento.El rgimen laminar corresponde a un movimiento suave, en el que las capas de flujo se desplazan, casi sin mezclarse, y en el que el perfil de velocidad es constante. En cambio, el rgimen turbulento es caracteriza por el movimiento radial del flujo y su mezcla. Losvalores de la velocidad no son constantes sino que fluctan en torno a un valor medio