inteligencia artificial presentación final

15
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PASADO, PRESENTE Y FUTURO... Integrantes Ana Karina Allen Mary Isabel Cosme Liliana Marquina Loriana Ragua

Upload: universidad-central-de-venezuela

Post on 12-Apr-2017

726 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia Artificial Presentación Final

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

PASADO, PRESENTE Y FUTURO...

IntegrantesAna Karina Allen

Mary Isabel CosmeLiliana Marquina

Loriana Ragua

Page 2: Inteligencia Artificial Presentación Final

HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Aristoteles

300 A.CSilogismo

sManera

estructura-da un

conjunto de reglas, funciona-mienton

de la mente

humana al seguirlas producen conclusio-

nes racionales

Ramon Llull 1315

Razona-miento Artificialrazona-miento

automatico un

procedi-miento

mecanico que

razona por si mismo

Modelo de Neuronas Artificiales

1943Warren

McCulloch y Walter

Pitts. Redes

que imitan las

neuronas del

cerebro

Leyes Asimov1942

3 leyes de la robotica creadas por Isaac Asimov . Relato

Runaround

Prueba de Turing 1950

Computing

Machinery and

Intelligence, prueba

para determina

r si una maquina

era inteligente

Termino Inteligencia Artificial

1956McCarthy

en su conferen-cia dio el nombre

de la inteligencia artificial

El Brazo Stanford

1969con

camara y controlado

por un computa-

dor. Apilaba bloques según

criterios

Primer Robot Bipedo1969

WAP-1 diseñado por Ichiro

Kato. Bolsas de

aire conectada

s para similar

musculos

Sistemas Expertos

1970-1980

emulan el razona-

miento de un

experto en un

dominio concreto

Page 3: Inteligencia Artificial Presentación Final

HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Computadora Autónoma

1997IBM que jugaba

ajedrez y le gano al

campeon del mundo de esa epoca. Gary Kasparov

El Programa A.L.I.C.E

1990Artificial

Linguistic Internet

Computer Entity gano premio

Lobner al Chatbot mas

humano

Prototipo Robot Nao 2005Robot

Humanoide programable y

autonomo. Aldebaran Robotics

La Intelogencia Artificial podria ser el peor de

nuestros errores Mayo 2014

Hawking robots dominaran nuestros tiempos

Ordenador supera el test de

turingJunio 2014

Un ordenador se hizo pasar por un niño de 13

años haciendose pasar por humano

Inteligencia Artificial

Emergente2015

Page 4: Inteligencia Artificial Presentación Final

Fuente: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Page 5: Inteligencia Artificial Presentación Final

DEFINICION Es un diseño de procesos que, al ejecutarse sobre

una arquitectura física, producen resultados que maximizan una cierta medida de rendimiento.

Es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismos utilizando como paradigma la inteligencia humana

Lee todo en: Definición de inteligencia artificial - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/inteligencia-artificial/#ixzz3yOyhu1Jg

Page 6: Inteligencia Artificial Presentación Final

TIPOS Sistemas que piensan como los seres humanos: se ocupan

de imitar el pensamiento humano, siendo un ejemplo las redes neuronales artificiales, que justamente imitan el funcionamiento del sistema nervioso.

Sistemas que actúan como los humanos son aquellos que imitan el comportamiento del hombre, el ejemplo más claro es el del robot

Sistemas que piensan de modo racional se caracterizan por imitar el pensamiento lógico de los humanos, es decir, en una cuestión concreta razonan como expertos. Se los emplea especialmente a la hora de buscar mejoras en la calidad y en la rapidez de un servicio

Sistemas que actúan de manera racional imitan de manera racional el comportamiento de una persona, siendo capaces de percibir el entorno y actuar en consecuencia.

Page 7: Inteligencia Artificial Presentación Final

DIVISIONES Inteligencia Artificial Convencional: Basada en análisis

formal y estadístico del comportamiento humano ante diferentes problemas:

Razonamiento basado en casos: Ayuda a tomar decisiones mientras se resuelven ciertos problemas concretos.

Sistemas Expertos: Infieren una solución a través del conocimiento previo del contexto en que se aplica y de ciertas reglas o relaciones.

Redes Bayesianas: Propone soluciones mediante inferencia estadística.

Inteligencia Artificial basada en Comportamientos: Sistemas Complejos que tienen autonomía y pueden auto-regularse y controlarse para mejorar.

Page 8: Inteligencia Artificial Presentación Final

DIVISIONES Inteligencia Artificial Computacional: Implica desarrollo o aprendizaje

interactivo (por ejemplo: modificaciones interactivas de los parámetros en sistemas conexionistas). Algunos métodos de esta rama incluyen:

Máquina de Vectores Soporte: Sistemas que permiten reconocimiento de patrones genéricos de gran potencia.

Redes Neuronales: Sistemas con grandes capacidades de reconocimiento de patrones.

Modelos ocultos de Markov: Aprendizaje basado en dependencia temporal de eventos probabilísticos.

Sistemas Difusos: Técnicas para lograr el razonamiento bajo incertidumbre. Ha sido ampliamente usada en la industria moderna y en productos de consumo masivo, como las lavadoras.

Computación Evolutiva: Aplica conceptos inspirados en la biología, tales como población, mutación y supervivencia del más apto para generar soluciones sucesivamente mejores para un problema. Estos métodos a su vez se dividen en algoritmos evolutivos (ej. algoritmos genéticos) e inteligencia colectiva (ej. algoritmos hormiga)

Page 9: Inteligencia Artificial Presentación Final

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS EMPRESAS Razonamiento lógico, traducción automática y comprensión del lenguaje natural,

la robótica, la visión artificial, técnicas de aprendizaje y de ingeniería del conocimiento.

Inversión en el desarrollo de herramientas que permitan reducir costos, distribuir recursos, detección de fraudes, ayuda en línea, captura de conocimiento,

sistema experto que tenga la facilidad de ayudar a los directores y administradores actuales a tomar decisiones correctas, al analizar los riesgos y ventajas de diferentes oportunidades y ofreciendo una alternativa viable de crecimiento.

Uso de aprendizaje virtual para la capacitación de personas Desarrollo de la computación emotiva y su uso para generar mejores interfaces. Como apoyo a la recuperación de enfermedades (biomedicina). Coadyuvar para posibilitar el uso de dispositivos y equipos destinados a

personas con capacidades diferentes.

García Vega, Angelica “La inteligencia artificial en los negocios”. Febrero 2002, Universidad de VeracruzRoque Moranchel, Silvia “La inteligencia de Negocios”. Marzo de 2001

Page 10: Inteligencia Artificial Presentación Final

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN VENEZUELA MANO BIOMECANICA (UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR) UNIVERSIDAD ULA Diseño y construcción de dispositivos médicos, que consiste

en la creación de prótesis para miembros inferiores a la disposición de pacientes amputados.

Simulación y análisis numérico de dispositivos médicos, donde se prueban los prototipos de prótesis, así como  fijadores externos, clavos y placas, entre otros, bajo cargas fisiológicas.

Creación de una plataforma virtual donde se simulan a los huesos en condiciones fisiológicas reales..

Prueban los dispositivos médicos colados en los pacientes para determinar su comportamiento y efectividad en la sanación de problemas ortopédicos.

Page 11: Inteligencia Artificial Presentación Final

FUTURO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL La red Internet, que llegará a nuestra casa a través del

cableado óptico, transportará inmensas cantidades de información que serán cargadas en nuestra computadora en décimas de segundo.

Doblados al español con una voz idéntica a la de los actores

En vez de teclear, podremos plasmar palabras en la memoria de la computadora con sólo imaginarlas

Los robots comenzarán a desplazar al personal que nos atiende detrás de las ventanillas.

Robots cirujanos que realicen complejas intervenciones utilizando el instrumental quirúrgico con la precisión de una impresora.

Page 12: Inteligencia Artificial Presentación Final

FUTURO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Los edificios “inteligentes” serán comunes. Al llegar a casa la puerta

se abrirá con el sonido de nuestra voz. Sensores dispuestos en cada rincón encenderán la luz de la habitación a la que entremos y dejarán a oscuras la que ha quedado sola, ahorrando electricidad

El desayuno que dejamos en el microondas comenzará a prepararse; en la radio la estación de nuestra preferencia nos despertará mientras el calentador se ajusta para que nos demos una ducha deliciosa

Al salir podremos estar tranquilos porque la casa estará capacitada para detectar a posibles intrusos y, en caso dado, la alarma se activará a la más mínima insinuación de peligro, dando aviso a los cuerpos de seguridad.

El proyecto Gatebox Cyborg Drones Autoensambables Humanos Inmortales

Page 13: Inteligencia Artificial Presentación Final

INTELIGENCIA ARTIFICIAL BUENA O MALA “Yo estoy en el campamento de quienes están preocupados por la

inteligencia artificial. Inicialmente, las máquinas harán un montón de trabajo para nosotros y no serán súper inteligente. Eso debería ser positivo si lo gestionamos bien. Unas décadas después de eso, sin embargo, la inteligencia será lo suficientemente fuerte como para ser una preocupación.” –Bill Gates

“Creo que hay que ser muy cuidadoso acerca de la inteligencia artificial. Si tuviera que adivinar cuál es nuestra mayor amenaza existencial, es probablemente esta. Así que tenemos que tener mucho cuidado. Estoy cada vez más inclinado a pensar que debe haber una cierta supervisión reglamentaria, tal vez a nivel nacional e internacional, sólo para asegurarse de que no hacemos algo muy tonto.” – Elon Musk

Page 14: Inteligencia Artificial Presentación Final

INTELIGENCIA ARTIFICIAL BUENA O MALA “El desarrollo de la inteligencia artificial completo podría significar

el fin de la raza humana. Despegará por sí misma y se re-diseñará a un ritmo cada vez mayor. Los seres humanos, que estamos limitados por una evolución biológica lento, no podremos competir, y seremos reemplazados.” – Stephen Hawking

“Estoy de acuerdo en que el futuro es aterrador y muy malo para los humanos. Si construimos estos dispositivos para cuidar de todo por nosotros, con el tiempo van a pensar más rápido que nosotros y van a deshacerse de los seres humanos lentos para ejecutar las empresas de manera más eficiente. ¿Vamos a ser los dioses? ¿Seremos las mascotas de la familia? ¿O vamos a ser hormigas que termina aplastadas? No lo sé.” – Steve Wozniak

Page 15: Inteligencia Artificial Presentación Final

MUCHAS GRACIAS