intelector no.5 junio 2013

52
CURIOSIDADES ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN MEDIÁTICA MACHU PICCHU TIBURÓN BONNIE Y CLYDE PABLO NERUDA intelecto R alimenta tu mente #5 JUNIO 2013 EJEMPLAR GRATUITO

Upload: marka2-publicidad

Post on 16-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Revista de cultura general - diseño gráfico - fotografía - curiosidades

TRANSCRIPT

Page 1: intelectoR No.5 junio 2013

CURIOSIDADES

ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN MEDIÁTICAMACHU PICCHU

TIBURÓN

BONNIE Y CLYDEPABLO NERUDA

intelectoRalimenta tu mente

#5JUNIO2013

EJEMPLARGRATUITO

Page 2: intelectoR No.5 junio 2013

Nuvoil es una compañía mexicana especialista en el tratamiento y manejo de hidrocarburos. Con más de 15 años de experiencia en la construcción, instalación y operación de plantas modulares de compresión de gas, estamos comprometidos en generar y proporcionar soluciones innovadoras e integrales de ingeniería. Nuestra sede se encuentra en el Puerto de Veracruz en México, también contamos con oficinas en Reynosa, Poza Rica, Villahermosa y Ciudad del Carmen. Proveer soluciones integrales de ingeniería con valor agregado, al continuo crecimiento de tu empresa, es nuestra misión.

SIN CONTINUOCRECIMIENTOEL ÉXITONO TIENE SENTIDO

Framboyanes Esq. Jacaranda 3303, Cd. Industrial Bruno Pagliai, Veracruz, Veracruz, C.P. 91697Teléfono: + 52 (229) 989.3770 www.nuvoil.com

COMPRESIÓN DE GAS NATURAL· Recolección y transporte· Inyección a boca de pozo

· 67% del mercado nacional

MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO· Construcción, instalación y operación de la planta

· Proyecto inscrito al “Protocolo de Kyoto” (Bonos de carbono)

SUMINISTRO DE EQUIPOS· Logística, instalación, pruebas y puesta en operación

REFRIGERACIÓN DE MECÁNICA· Acondicionamiento de gas natural húmedo

· Subproductos, gasolina y LPG.

MANTENIMIENTO A INSTALACIONES PETROLERAS

DESHIDRATACIÓN DE GAS NATURAL· Tratamiento

· 50 % del mercado nacional

Page 3: intelectoR No.5 junio 2013

26

intelectoRalimenta tu mente

Ríndice

10

16 36VOCABULARIO

INTELECTOR es una publicación mensual editada por marka2.

INTELECTOR es alimento para tu cerebro, basta con hojearla para darte cuenta del mundo de información que encontrarás en ella; al leerla nutrirás tus neuronas y ejercitarás tu cerebro, descubriendo datos nuevos o simplemente al recordar o reafirmar tus conocimientos.

Cuidado editorial

La información contenida fue tomada de libros, enciclopedias y artículos, tanto impresos como en línea, con sustento y validez educativa.

Agradecemos la colaboración de quienes facilitaron imágenes, ilustraciones y fotos que se incluyen en este número.

Prohibida su reproducción total o parcial con fines comerciales, sin la autorización de sus autores.

RESERVA DE DERECHOS ALUSO EXCLUSIVO:04-2013-020113262200-102

Todos los Derechos Reservados.

.diseño.publicidad.impresos

p u b l i c i d a d

Editor: Luis VásquezNEXTEL: 205.84.65ID. 72*1023548*[email protected]@hotmail.com

DIEZ ESTRATEGIASDE MANIPULACIÓN

MEDIÁTICA

22

32

35 40

20RUFINO

TAMAYO

RECOMENDACIONESDE LECTURA

46PABLO

NERUDA

24

8

12

LO QUE TIENESQUE VER

LA LEY DEMURPHYBONNIE Y

CLYDE

MARAVILLADEL MUNDO

MACHU PICCHU

LA DIETAMEDITERRÁNEA CURIOSIDADES

DEL MUNDO

TIBURÓN

MISCELÁNEAMENTAL

48LAS MEJORES

APPS

PORTADA: SHARK 5FOTOGRÁFO: ROBERT LONGOrobertlongo.com

Page 4: intelectoR No.5 junio 2013

viewWEB

IXCHEL ESTRADA

BRAINSTORMINGILUSTRACIÓN

MÉXICO, D.F.ixchelestrada.com

(SOBRE TU CABEZA)

Page 5: intelectoR No.5 junio 2013

ESAÚPÉREZ MUNIVE

ILUSTRACIÓN

viewWEB

COATZACOALCOS, VER.alebrijez-desing.com

Page 6: intelectoR No.5 junio 2013

JESÚS ENRIQUE CHIQUET MUÑOZ

ILUSTRACIÓN

viewWEB

XALAPA, VER.portafoliojesuschiquet.blogspot.com

Page 7: intelectoR No.5 junio 2013

frases

Pablo Neruda (1904-1973)Poeta chileno

de lo que somos.sino

de lo que tenemosno depende

por lo tanto,no exterior;

es interior,La felicidad

Page 8: intelectoR No.5 junio 2013

8

Noam Chomsky

La estrategia de la distracción: el elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción, que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. Esta estrategia es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a la granja como los otros animales (cita de Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

21

Crear problemas y después ofrecer soluciones: este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se ocasiona un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el demandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también generar una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.

DIEZ

MEDIÁTICAMANIPULACIÓNESTRATEGIAS DE

Page 9: intelectoR No.5 junio 2013

9

La estrategia de diferir: otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aprobación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo a la población para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.

Dirigirse al público como criaturas de poca edad: la mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de corta edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantil. ¿Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá –con cierta probabilidad– a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos (Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.

Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión: hacer uso de la emoción es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional y, finalmente, en el sentido crítico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones o inducir comportamientos.

Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad: hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposible de alcanzar por las primeras”.

Reforzar la autoculpabilidad: hacer creer al individuo que solamente es de él la culpa de su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y sin acción, no hay revolución.

Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen: en el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos de la gente y aquellos poseídos y utilizados por las élites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológica. Se ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, muy por encima que el de ellos sobre sí mismos.

Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad: motivar al público a pensar que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto.

La estrategia de la gradualidad: para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Fue de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) se impusieron durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si se hubiesen puesto en marcha de una sola vez.

4

8

10

6

3

7

9

5

Page 10: intelectoR No.5 junio 2013

11/09/2001¿Existía alguna alternativa?Noam ChomskyEditorial: RBAISBN: 9788490060810Formato: RústicoAño: 2011Páginas: 144Idioma: EspañolPrecio aprox. $ 295.00

RECOMENDACIONES

DE LECTURA

RESEÑA

Publicado por primera vez en noviembre de 2001, a tan sólo dos meses del atentado que marcó un antes y un después en la his-toria contemporánea de Estados Unidos y del mundo, el breve libro de Chomsky puso el dedo en la llaga sobre muchos temas de los que casi nadie quería hablar y mucho menos debatir.

Ahora, a más de 10 años de distancia, esta edición conmemorativa en la que el autor añadió un nuevo prólogo, demuestra que su contundente texto continúa siendo lúcido y necesario, por lo que se ha conver-tido en uno de los más influyentes de entre los que han reflexionado sobre este hecho histórico.

Chomsky va mucho más allá de los luga-res comunes, deja a un lado el patriotismo, el oportunismo y la histeria que invadieron Estados Unidos durante las semanas pos-teriores al atentado, y afirma valientemen-te que la política exterior norteamericana y las intervenciones en lugares como Oriente Medio o América Latina son algunos de los aspectos a tomar en consideración para analizar los porqués de ese salvaje acto de agresión. También advierte de los peligros que supone el incremento de la retórica be-licista y el uso de la fuerza militar como úni-cas respuestas, además de que denuncia la manipulación mediática orientada a con-fundir y evitar que la población se plantee las preguntas necesarias para entender en toda su magnitud ese terrible suceso.

10

Lingüista y filósofo. Autor de una aporta-ción fundamental a la lingüística moderna con la formulación teórica y el desarrollo del concepto de gramática transformacio-nal o generativa, cuya principal novedad radica en la distinción de dos niveles dife-rentes en el análisis de las oraciones: por un lado, la “estructura profunda”, conjun-to de reglas de gran generalidad a partir de las cuales se “genera”, mediante una serie de reglas de transformación, la “es-tructura superficial” de la frase.

Aparte de su actividad académica ha intervenido en el ámbito político, pro-vocando frecuentes polémicas con sus denuncias acerca del imperialismo es-tadounidense desde el comienzo de la guerra de Vietnam y con sus reiteradas críticas al sistema político y económico de aquel país.

NOAM CHOMSKY (ESTADOS UNIDOS, 1928)

Page 11: intelectoR No.5 junio 2013
Page 12: intelectoR No.5 junio 2013

12

MENTALMISCELÁNEA

M2 Las serpientes que tragan entera su comida tienen que abrir sus fauces más de lo normal, para lo cual la estructura de su mandíbula inferior les ayuda; ésta se divide en dos: izquierda y derecha. En el frente, las dos mitades están unidas con un tejido conectivo flexible que permite que se estiren, mientras que algunos huesos en el cráneo actúan como palancas y hacen que las mitades se extiendan hacia abajo.Cuando la serpiente se traga un huevo, parte de su cuerpo se hincha. La piel de su cabeza y cuello se estira mucho. Los músculos del cuello aprietan al huevo contra la parte frontal de las vértebras del espinazo de la serpiente. Al romperse el cascarón, la parte líquida del huevo se conduce hacia su estómago, mientras que el reptil escupe el resto.

¡AH PA’ BOQUITA!

GPS ANIMAL ¿CANAS YO?Volando en línea recta, las grullas se dirigen al Norte, a su casa de verano. Cada primavera,se trasladan desde México y el sur de Estados Unidos hacia Canadá y Alaska. En el otoño, regresan al Sur. Muchas clases de pájaros hacen viajes similares cada año; migran, principalmente, para encontrar comida y mejores climas donde alimentar y criar a sus polluelos.Los científicos creen que los cambios en las horas del día son para ellos la señal más importante. A medida que se alargan los días en la primavera, los periodos prolongados de luz solar producen cambios en los cuerpos de los pájaros. Éstos comen más para almacenar grasa que podrán utilizar como energía. Lo mismo sucede en el otoño, cuando los días son más cortos; las variaciones en el estado del tiempo y la falta de comida pueden también ayudarles a decidir cuándo es hora de regresar.Además de percibir en qué momento migrar, los pájaros parecen saber exactamente hacia dónde van, la mayoría sigue la misma ruta cada año. Para encontrar su camino usan sus agudos sentidos que reaccionan ante distintos estímulos, los cuales incluyen señales en el suelo, como ríos y montañas, y la posición del sol y las estrellas.

El pelo de algunas personas empieza a encanecerse a temprana edad y en tal caso es un factor hereditario. El color del pelo comienza debajo del cuero cabelludo, donde crece y su raíz se encuentra envuelta en un pequeño saco llamado folículo piloso. Algunas células dentro de la raíz producen el pigmento oscuro o sustancia colorante; ésta, llamada melanina, se deposita dentro de cada pelo, cuyo color depende de la cantidad, tipo y distribución de la melanina.Cuando la gente envejece, el número de células que produce la melanina normalmente disminuye, por lo que el cabello se vuelve gris o blanco.

Page 13: intelectoR No.5 junio 2013

13

ECHEN PAJA

¡QUÉ BONITO ES LO BONITO!

I’LL BE BACK

CIELITO LINDO

Las personas que se arrojan de un avión pueden alcanzar una velocidad de más 160 kilómetros por hora. Cuando llega el momento de abrir el paracaídas principal, se dispara antes un pequeño paracaídas guía que está sujeto a la parte superior de aquél. El paracaídas guía se llena de aire y jala al paracaídas grande, que se despliega después de unos segundos y proporciona una superficie enorme contra la que el aire hace presión. La resistencia de este paracaídas contra el aire frena la caída, ya que permite un mayor control sobre la velocidad y movimientos, de modo que el paracaidista puede frenar y aterrizar suavemente.

El arcoíris sale cuando los rayos de sol chocan con las gotas de agua en el aire. Mientras los rayos solares pasan

por la atmósfera se comportan de manera diferente, dependiendo de los obstáculos con que se encuentren.

Algunas veces los rayos de luz se reflejan, otras se absorben y otras más se refractan o se doblan. La luz

blanca que vemos a nuestro alrededor es una mezcla de luz de colores. Cuando ésta se encuentra con una gota de

agua en el aire a un ángulo determinado, se refracta; al doblarse aparecen los colores del arcoíris.

La luz solar es blanca, compuesta de todos los colores del arcoíris. Las ondas de luz azul y violeta son las más

cortas. Las rojas y anaranjadas, las más largas. Conforme los rayos de luz blanca se acercan a la Tierra, algunos

chocan con moléculas de aire y partículas de polvo en la atmósfera, esto ocasiona que algunas ondas de los rayos se dispersen en todas direcciones. Las ondas cortas azul

y violeta se difuminan en mayor proporción, ocupando todo el cielo y hacen que se vea azul.

Los boomerangs modernos tienen dos brazos, cada uno de los cuales es curvo en la parte de arriba y plano por debajo, como el ala de un avión. La forma de la curva produce una esquina redondeada y otra plana. Una de las esquinas redondeadas

del brazo de boomerang apunta hacia adelante y la otra hacia atrás. Al girar, el boomerang crea una presión desigual en el aire que ocasiona que se ladee.

Para tener un mejor efecto, debe de lanzarse de forma vertical. El aire siempre pasa más rápido por el brazo de arriba, el cual corta hacia adelante cada vez que da

vueltas. El brazo de abajo corta hacia atrás, lo que frena al boomerang. La diferencia en las velocidades hace que la presión del aire que actúa sobre los brazos sea aún

más desigual, por lo que el boomerang comienza a dar vueltas en círculos. Si lo avientas correctamente hará un círculo completo y regresará a ti.

Page 14: intelectoR No.5 junio 2013
Page 15: intelectoR No.5 junio 2013
Page 16: intelectoR No.5 junio 2013

Bonniey Clyde

Bonnie Elizabeth Parker y Clyde Chestnut Barrow fueron dos famosos ladrones, forajidos y criminales de Estados Unidos durante la Gran Depresión. Bonnie y Clyde captaron la atención de la prensa norteamericana y fueron considerados como “enemigos públicos” entre 1931 y 1934. Aunque a la banda se le conoció por asaltar bancos, Clyde Barrow prefirió el robo a pequeños comercios y gasolineras.

En su artículo “Bonnie and Clyde: Romeo and Juliet in a Getaway Car”, el escritor Joseph Geringer explica que esta pareja gozó de la simpatía de la sociedad norteamericana, comparándolos con unos Robin Hood modernos y que debido a su muerte trágica se convirtieron en leyenda.

Primeros añosEntre 1932 y 1934, la banda de Barrow realizó unas cuantas fechorías raptando a hombres de la ley o atracando establecimientos, normalmente lejos de su hogar y para conseguir el dinero que les permitiera volver a casa. Historias de esos encuentros han contribuido al mito de Bonnie y Clyde, una pareja odiada y admirada por la gente. Normalmente, la banda de Barrow no disparaba a nadie, siempre que tuvieran una vía de escape. De todas maneras, se contabilizan 10 víctimas, todas a cargo de Clyde.

Una vez famosos, a Bonnie Parker y Clyde Barrow se les unió Raymond Hamilton, amigo personal de Bonnie. Hamilton fue detenido en Michigan y Parker no tardaría en ser encarcelada en Kaufman, Texas. Durante el período en que ella estuvo en prisión, Clyde (junto a un muchacho llamado William Daniel Jones) robó una tienda y asesinó al dueño. La viuda de la víctima reconoció a Clyde como uno de los pistoleros. Posteriormente, el 5 de agosto de

1932, Bonnie visitaría a su madre; Clyde y sus dos socios bebieron alcohol en un local de Stringtown, Oklahoma, y a la vuelta fueron detenidos por el sheriff C.G. Maxwell. Clyde abrió fuego, derribando al representante de la ley.

El 22 de marzo de 1933, el hermano de Clyde, Buck salió de la cárcel. En abril, Buck y su esposa Blanche, junto a W.D. Jones, Clyde y Bonnie vivieron escondidos en Joplin, Missouri, organizando futuros golpes y tomándose fotos que se hicieron famosas, posando con las armas en las manos.

Un ciudadano acabó por denunciar en la Missouri State Highway Patrol a ese extraño grupo de inquilinos, por lo que a las 16:00 horas del 13 de abril de 1933, el sargento G. B. Kahler dirigió una redada. Los coches de la policía bloquearon las salidas de los otros autos. Aunque cogidos por sorpresa, la banda respondió con rapidez y consiguieron matar a dos policías antes de poder huir. A pesar de eso, W.D. Jones fue herido y dejaron la mayoría de sus pertenencias en el apartamento donde se cobijaron, incluyendo la cámara con la que habían tomado las fotos que ya formarían parte de la leyenda. Estas imágenes fueron difundidas por todo el estado. A partir de ese momento, Bonnie y Clyde tuvieron que utilizar sombreros y abrigos para ocultar su identidad.

En un manuscrito, Blanche Barrow describe los problemas en la relación mientras huían. Por suerte para ellos, Clyde era un diestro al volante, conduciendo por caminos peligrosos para buscar un sitio donde dormir y obtener comida sin ser descubiertos. Mientras hacían esto, uno de ellos era asignado para vigilar. A pesar de contar con miles de dólares de botín, la banda no podía dormir en calma o en dormitorios de lujo.

16

Page 17: intelectoR No.5 junio 2013
Page 18: intelectoR No.5 junio 2013

18

MuerteBonnie y Clyde fueron abatidos el 23 de mayo de 1934, en una carretera cerca de Bienville Parish (Luisiana). Murieron a causa de una emboscada de cuatro oficiales de policía de Texas y dos de Louisiana. El grupo estaba liderado por Hamer, que empezó a seguir a la pareja de asesinos el 10 de febrero de ese año. A pesar de que nunca había visto a Bonnie y Clyde, arregló un encuentro con los padres de Methvin, uno de sus acompañantes en los atracos que cometían, con la esperanza de conseguir su ayuda. Aparte de Hamer, el grupo estaba formado por los sheriffs del condado Bob Alcorn y Ted Hinton, el Texas ranger B.M. “Manny” Gault, el sheriff de Bienville Parish Henderson Jordan y su ayudante Prentiss Oakley.

Hamer estudió los movimientos de Bonnie y Clyde y descubrió que recorrían cinco estados y que actuaban cerca de sus fronteras para escapar de un lado a otro. Bonnie y Clyde eran los maestros de las huidas.

El 21 de mayo de 1934, los cuatro miembros de la justicia se encontraban en Shreveport cuando supieron que la pareja de asaltantes estaba esa tarde con Methvin. Hamer había acechado la casa de los padres de éste, en Bienville Parish, con un lugar de rendición en caso de separación de la banda. En un momento de la reunión, Methvin se separó de la pareja en Shreveport y se reunió con el escuadrón de caza. Se encontraron a las 9:00 de la noche en el punto de la autopista 154, entre Gibsland y Sailes. Decidieron esperar a atrapar a los delincuentes al siguiente día, pero no tuvieron noticias de ellos.

Aproximadamente a las 9:00 de la mañana del 23 de mayo, los cazadores se escondieron entre los arbustos y se prepararon para disparar cuando escucharon la llegada de un Ford V8 robado por Clyde conducido por él mismo. Sus ojos marrones escudriñaban el camino, pero parecía confiado. La bella Bonnie masticaba un sándwich, recostada sobre el asiento del coche. Los policías empezaron a disparar a quemarropa. El informe policial escribió que Clyde se paró a hablar con el padre de Henry Methvin, quien estacionó su camión esa mañana para distraerlo y forzarlo a estar más cerca de los policías emboscados; los hombres de la ley abrieron fuego, matando a Bonnie y Clyde. Según el levantamiento de los cadáveres, el coche presentaba un total de 167 agujeros de bala. La cuadrilla, bajo las órdenes de Hamer, no dio la señal de alto o de rendición. Clyde murió de forma instantánea por una bala en la cabeza, disparada por Oakley. Bonnie no murió tan rápidamente como Clyde. Los oficiales tuvieron órdenes específicas de vaciar los cargadores de sus fusiles y de sus pistolas. Según las declaraciones de Ted Hinton y Bob Alcorn: “Cada uno de nosotros tenía una escopeta, un fusil automático y pistolas. Abrimos fuego con los automáticos. [Sus cargadores] se vaciaron antes de que el coche llegara a nosotros. Entonces usamos las escopetas. Había humo en el coche y parecía que

se iba a incendiar. Después de vaciar las escopetas, vaciamos las pistolas en el coche, que pasó por delante de nosotros y rodó 50 yardas por la carretera. Continuamos disparando incluso después de que el coche se paró. No teníamos otra alternativa”.

Después del tiroteo, los oficiales inspeccionaron el vehículo y descubrieron un pequeño arsenal compuesto por fusiles automáticos robados, escopetas semiautomáticas, pistolas diversas y varios millares de cartuchos, además de 15 placas de distintos estados. Parte de la polémica sobre la muerte de Bonnie y Clyde se centra en el hecho de que hoy en Estados Unidos la policía ofrece la posibilidad al detenido de rendirse pacíficamente antes de disparar, incluso en situaciones extremadamente peligrosas, a menos que haya una amenaza de muerte inmediata. A este respecto, la Corte Suprema comentó en el caso de Tennessee versus Garner que: “El cuarto artículo prohíbe el uso de la fuerza para prevenir una huida de un sospechoso A no ser que dicha huida, a opinión del oficial, suponga un peligro de muerte o de heridas al oficial o a los suyos”.

Esta prohibición del uso de la violencia es la que genera debates sobre las muertes de Bonnie y Clyde. Algunas fuentes aseguran que ellos habían disparado unas 50 veces, aunque otros sugieren que los cuerpos tenían una cincuentena de heridas de bala por todo el cuerpo. En cualquier caso, demasiadas para alguien que tendría la opción de huir o de herir a los agentes.

Bonnie y Clyde deseaban ser enterrados uno junto al otro, pero la familia Parker no lo permitió. La madre de Bonnie quiso cumplir el último deseo de su hija, que era ser llevada de vuelta a casa, pero la turba de gente que rodeaba su casa hicieron esto imposible. Más de 20 mil personas acudieron al funeral de Bonnie, dificultando así a los Parker llegar hasta la tumba. Por su parte, Clyde Barrow está enterrado en el Western Heights Cementery; Bonnie en el Crown Hill Memorial Park, ambos en Dallas, Texas. Las siguientes palabras (de un poema escrito por ella) están inscritas en su lápida:

As the flowers are all made sweeter by the sunshine and the dew, So this old world is made brighter by the lives of folks like you. Así como las flores son endulzadas por el sol y el rocío, Este viejo mundo es más brillante por las vidas de gente como tú.

El agujereado Ford en el cual Bonnie y Clyde fueron asesinados, así como la camisa que Clyde usaba el último día de su vida, actualmente están expuestos en el Primm Valley Resort de Primm, Nevada.

Page 19: intelectoR No.5 junio 2013
Page 20: intelectoR No.5 junio 2013

RufinoTAMAYO

El arte de Tamayo manifiesta, a través de símbolos, metáforas e imágenes poéticas, además de sus reflexiones sobre temas universales como lo absoluto, lo relativo y lo sublime, expresado en la dualidad de la naturaleza más plena del género humano. Su producción transmite sus propios conceptos acerca de México, además de su fuerza emocional, física, erótica y casi instintiva.

Rufino Arellanes TamayoNace el 25 de agosto de 1899 en la ciudad de Oaxaca. 1910-1919En 1917 ingresa como alumno regular en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la ciudad de México. 1920-1929En sus primeras obras revela afinidad con la pintura de la época, aunque opone su estilo personal al nacional. 1930-1939Pinta naturalezas muertas y paisajes urbanos que lo sitúan en la línea de los descendientes de Cézanne, camino por el cual después llegará a Braque. Otras telas aparecen con una inspiración más libre y lírica, definida por la exaltación del color. 1940-1949Primer gran periodo creador del artista. Vive en Nueva York, donde reside cerca de 20 años.Viaja por primera vez a Europa y expone en París, Londres y Roma. Con sus contemporáneos Dubuffet, Fautrier, Bacon, Balthus y De Kooning comparte más afinidades que con Matta y Lam. En una serie de telas violentas descubre la facultad metafórica de los colores y las formas. 1950-1959Consolida su fama en México y en el extranjero. Concluye ocho murales, entre ellos “El nacimiento de nuestra nacionalidad”, “México de hoy” y “Homenaje a la raza india”. La litografía se convierte en un campo de innovación. 1960-1969En 1962 vuelve definitivamente a México. Finaliza seis murales y obra gráfica, sus últimas creaciones revelan refinamiento y una gran cualidad en relación con la terrosidad lograda en sus pinturas.

1970-1979La abundante creación pictórica del artista corre paralela a su producción gráfica. En la primera se distinguen sabias composiciones junto a eficientes reducciones; en la segunda utiliza diferentes materiales y el collage para conseguir texturas y calidades ilimitadas. 1980-1989El rigor plástico y la imaginación que transfigura el objeto definen su pintura en este decenio. La compleja síntesis a la que ha llegado incluye el arte precolombino y las vanguardias del siglo. 1991Su ansia por vivir más tiempo se va apagando, aunque no su energía para realizar la labor más importante de su vida: la pintura. Muere el 24 de junio en la ciudad de México.

- En 1917 se inscribió en la Academia de San Carlos, alternando sus estudios con la atención de un negocio de frutas en el mercado de la Merced.- En sus inicios pinta obras de pequeñas dimensiones y después evoluciona hacia un cromatismo más brillante. Recuperó la pintura de caballete, que combinó con la pintura mural de carácter social, como “La revolución” (1938, Museo Nacional de Antropología). En cuadros como “Mujeres de Tehuantepec” (1939, Galería Albright-Knox, Nueva York) dispone las figuras fuertes y monumentales del arte tradicional mexicano en una sutil y compleja composición inspirada en el cubismo francés.- Recibió encargos para amplias decoraciones murales como “Homenaje a la raza” (1952), en París,

o “México hoy” (1953, Palacio de Bellas Artes) y otros murales como “América” (1956, Banco del Suroeste, Houston). Los de mayor envergadura que ejecutó, para el nuevo edificio de la UNESCO en París, fue “Prometeo” (1958) y posteriormente “Eclipse total” (1977).- En 1943 comenzó a pintar arte abstracto con “La naturaleza y el artista” (Smith College Collection, Northampton, Massachusetts).- Recibió el Doctorado Honoris Causa por las universidades de Manila (1974), la UNAM (1979) y la de San Francisco (1982). Se le otorgaron, además, el Premio Nacional de Artes (1964) y el Colouste Gulbekian, por el Instituto de Artes de París (1969); la Legión de Honor de Francia (1970) y el grado de comendador por la República Italiana (1971).

¡lo que tienesque saber...!

20

Page 21: intelectoR No.5 junio 2013
Page 22: intelectoR No.5 junio 2013

La Ley deMurphy

La Ley de Murphy, como muchos sabemos, es una forma de decir que cuando algo pueda salir mal, seguramente lo hará; o que cuando no queramos que ocurra algo porque ya no lo esperemos o no podamos afrontarlo, sucederá. Lo que no todos saben es el origen de esta frase. Al respecto, existen dos versiones: George Nichols trabajaba con Edward Murphy y un día vio cómo éste culpaba a un ayudante de estropear su experimento diciendo: “si esa persona tiene posibilidad de cometer un error, lo hará”. Nichols, junto con otro miembro del equipo, comenzaron a llamarle a esto “Ley de Murphy”, en son de burla y así se quedó.

La otra versión es del hijo de Edward Murphy, quien dice que su padre inventó esa expresión para decir que “si hay más de una forma de hacer un trabajo y una de ellas culminará en desastre, alguien lo hará de esa manera”. La verdad es que, científicamente hablando, hay probabilidades de que sucedan tanto cosas positivas como negativas en cualquier situación, sólo que por lo general tendemos a recordar más los resultados funestos; entonces, el secreto es prevenir y estar preparado para lo que venga. Enseguida te mostramos clásicos ejemplos de esta indeseada ley:

1. La fila de al lado siempre avanzará más rápido que la tuya; si te cambias de fila, entonces la que dejaste será la que se acorte más rápido.

2. Tras años de haber guardado un objeto sin usarlo, decides tirarlo; no pasará más de una semana cuando lo necesites.

3. Si acabas de encender un cigarro, aparece el camarero con la comida.

4. La probabilidad de que te manches comiendo es directamente proporcional a la necesidad que tengas de mantenerte limpio.

5. Cuando necesites abrir una puerta con la única mano libre, la llave estará en el bolsillo opuesto.

6. Cuando tienes prisa, el semáforo siempre está en rojo.

7. Los seguros lo cubren todo, excepto lo que te sucede.

8. Cuando tengas las manos embadurnadas de grasa, te comenzará a picar la nariz.

9. Si tienes una tostada aderezada y se te cae, siempre caerá por el lado donde está el aderezo.

10. Llegarás al teléfono para contestarlo justo a tiempo para oír cómo cuelgan.

11. Si durante todo el día has esperado recibir una llamada, ésta entrará cuando estés en el baño.

12. Siempre habrá alguien presente cuando cometas un error.

13. No importa lo que salga mal, siempre encontrarás quien, después, te diga que sabía cómo evitarlo.

14. Los antivirus causan más problemas que los propios virus.

15. Si falta una página en el libro o revista, adivina dónde estará la información que necesitas.

16. Los primeros kilos que se pierden son de aquellas zonas que eran las más atractivas que tenías.

17. La velocidad del viento aumenta proporcionalmente al precio del peinado.

18. En todo hogar, las plantas más feas sobreviven al resto.

19. Si piensas en algo bueno, no sucede; si es malo, dalo por hecho.

20. Y por si fuera poco, la Ley de Murphy anula y/o prevalece ante cualquier otra ley.

Edward Aloysius Murphy(11 de enero de 1918 - 17 de julio de 1990)Ingeniero aeroespacial estadounidense. Trabajó en sistemas de seguridad críticos y es conocido por la homónima Ley de Murphy, que declara: “Si algo puede salir mal, saldrá mal (y en el peor momento posible)”.

22

Page 23: intelectoR No.5 junio 2013

STEVE JOBS

Detrás de unos buenos lentes...

ANDY WARHOL

MAHATMA GANDHI

JOHN LENNON

está una gran persona.

Sayago No. 87,Col. Centro Xalapa, VeracruzTel. 01 (228) 815 04 72

Facilitamos su trámite para:GOBIERNO, SEV, FINANZAS, CG, SECOM, DGCS, SEDECOP, SSP, SETMAV, SETSE, SUT-SEM, SNTE 56, SITEV

Page 24: intelectoR No.5 junio 2013

24

En julio de 1911, el norteamericano Hiram Bingham descubrió la famosa ciudad prehispánica peruana de Machu Picchu, una verdadera joya arquitectónica que los incas construyeron y que permaneció oculta por más de cuatro siglos, protegida por la exuberante vegetación del cañón del Urubamba.Los arqueólogos estiman que fue edificada durante el siglo XV por los incas, pero su dinámica continúa siendo un misterio. Se sabe también que fue poblada por un gran número de habitantes, pero sólo se trató de nobles, sacerdotes y las aqllas (vírgenes del Sol). Había también un sector de campesinos que trabajaba los campos y no vivían dentro de la ciudadela.La ciudad está dividida en dos áreas: la urbana y la agrícola; esta última es un vasto sistema de terrazas y canales de irrigación. El sector urbano, a su vez, está segmentado en dos barrios, en uno de ellos se encuentran los templos más importantes, como el del Sol, así como la recámara real. En el otro se ubican las casas de los nobles y el convento de las vírgenes del Sol. Entre ambos hay una enorme explanada a modo de plaza. Los alrededores son impresionantes, la ciudadela está construida en la cima de un cerro rodeado por el río Urubamba y una cadena montañosa, lo que da la sensación de estar en el centro de un anillo de montañas.Tal vez la mayor atracción de Machu Picchu es el nivel de desarrollo tecnológico alcanzado por sus constructores en materia de arquitectura. La piedra más representativa es el Intiwatana o calendario solar, que permitía a los incas conocer con precisión las estaciones y así pronosticar el clima a lo largo del año.

UbicaciónMachu Picchu está ubicada a 120 kilómetros al noroeste de la ciudad de Cusco, a una altura de dos mil 400 metros. Las únicas vías de acceso son por tren (el recorrido dura cuatro horas) o caminando. No hay una carretera que comunique a Cusco y las ruinas de Machu Picchu debido a la difícil geografía. La superficie del parque arqueológico, urbano y agrícola, abarca un total de 32 mil 592 hectáreas. Se encuentra situado en la vertiente oriental de la Cordillera de Vilcabamba, que limita con los ríos Apurimac y Urubamba.ClimaEs cálido y húmedo, con días soleados y noches frescas. La temporada de lluvias empieza en diciembre y termina en marzo.GeologíaEl conjunto arqueológico ha sido construido sobre el Batolito de Vilcabamba, compuesto de rocas intrusivas que datan aproximadamente de unos 250 millones de años. FloraEl santuario de Machu Picchu se encuentra en medio del bosque y tiene pocos espacios planos, de modo que para cultivar hubo que deforestar y construir terrazas. Algunos estudios indican que se cosechaba maíz y coca en los andenes que rodean a la ciudadela; asimismo, hubo huertos frutales y siembra de tubérculos como la yuca y el camote.En el parque arqueológico de Machu Picchu se puede encontrar diversas especies de árboles, helechos, yerbas, musgos y plantas de matorral. Junto con el pisonay y el aliso (frondoso árbol muy popular en toda la sierra peruana), también es posible encontrar varias especies de coníferas y árboles de hojas anchas que pueden alcanzar varios metros de altura. Las orquídeas abundan en una gran variedad.FaunaSu ecosistema alberga animales en peligro de extinción como el oso andino, el quetzal y el gallito de las rocas. La llama y la alpaca estaban consistentemente ligadas a los incas, ya que era su principal medio de transporte. Sus huesos se han encontrado en las tumbas exhumadas en el lugar y existen evidencias que permiten presumir que, además, eran parte de la alimentación de la población.También se han localizado restos de otros dos animales domésticos como el cuy, cavia o conejillo de Indias, y el perro.

Page 25: intelectoR No.5 junio 2013

25

curiosidades

- Machu Picchu significa “Montaña vieja”.

- En 1981 fue nombrado Santuario Histórico por Perú y en 1983 declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

- En algunas partes de la construcción las uniones de las piedras son tan estrechas que ni un alfiler podría ser insertado.

- Su sitio histórico se encuentra a una altitud de dos mil 400 metros sobre el nivel del mar.

- Fue construida en 1460 y abandonada un siglo después.

-Según el historiador Víctor Angles, los últimos incas no conocieron Machu Picchu y por lo tanto los españoles nunca arribaron hasta ahí, puesto que para esa época ya no existían caminos ni poblaciones que los condujeran.

- Machu Picchu era un santuario oculto, una ciudad pacífica, hecha para la meditación, donde se realizaban ritos con la preciada coca y donde había un acllahausi. El investigador Marino Sánchez sostiene que a partir del año 1565, la gente abandonó inexplicable y definitivamente la llamada “Ciudad de la Paz” y la selva la devoró, ocultándola por cientos de años.

- En la ciudadela de Machu Picchu vivían pocas personas (probablemente no más de 200 o 300). Si la conjetura es cierta, todas ellas eran de alto rango y estaban ligadas al linaje del Inca; es decir, eran descendientes del fundador del Tawantinsuyu.

- Representa una de las joyas arqueológicas del mundo y el destino turístico más importante del Perú.

- Los nombres de los barrios o recintos fueron dados por el descubridor de esta antigua ciudad, el profesor Hiram Bingham, quien especulando en torno a la función que pudieron tener de acuerdo con su tamaño, ubicación y otras características, les asignó los que se utilizan hasta hoy en día.

Áreas arqueológicasLos alrededores de Machu Picchu están conformados por los grupos arqueológicos cercanos a la ciudad prehispánica, entre los que podemos mencionar a Intipuncu, el Templo de la Luna y el Puente levadizo.

Sector AgrícolaLa ciudadela de Machu Picchu está rodeada por terrazas agrícolas, algunas más vistosas que otras, de tal modo que la agresiva y desigual pendiente del cerro se transforma en una superficie escalonada que cubre los desniveles de las laderas con áreas totalmente planas. El entorno natural, que está cubierto de una tupida capa arbórea y que es por sí mismo fascinante, se transforma en un espectáculo que combina armoniosamente la irregularidad del paisaje, la libre distribución de los colores y las formas del bosque con la arquitectura de los volúmenes y los espacios creados a voluntad humana.

Sector urbanoEstá dividido en dos secciones: la alta, o Hannan, al Oeste, que abarca el mausoleo real, el palacio real, el templo mayor y el Intiwatana, entre otros; y la baja, o Hurin, al Este, que comprende la roca sagrada (Hurin) y su adyacente jardín de piedras, el palacio de las tres portadas, el mausoleo del Este, el aqllawasi, la cripta del Cóndor, collcas y dos grupos de edificios que parecen haber tenido un carácter doméstico. Ambas secciones están asentadas en terrenos altos que sobresalen de una zona central, misma que cumple la función de una gran plaza formada por varias terrazas distanciadas entre sí.

Waynapijchu o “Montaña aguja”Se cree que funcionó como puesto de vigilancia, estación de comunicación y adoratorio.

IntipuncuSignifica “Puerta del Sol”, que le servía de protección.

Templo de la LunaSe trata de un conjunto de recintos esculpidos, con nichos y puertas falsas insertados en la roca, cuya gigantesca entrada mide 8 metros de alto por 6 de ancho.

Page 26: intelectoR No.5 junio 2013

RÉMORASLas rémoras (Remora remora) tienen una ventosa en la parte superior de la cabeza (transformación de su primera aleta dorsal) con la que se pegan fuertemente a animales pelágicos de mayor tamaño, como tiburones, mantas, atunes, marlines o tortugas. Estos peces se alimentan de los restos de comida de sus hospedadores y además obtienen la protección de éstos.La adherencia es tan férrea, que pescadores indígenas de diversos lugares ataban a las rémoras una cuerda en la cola y las usaban para capturar las tortugas a las que se pegaban.

Esta especie existe desde antes que los vertebrados terrestres poblaran el planeta e incluso antes de que muchas plantas se desarrollaran en los continentes y que los dinosaurios rondaran la Tierra.

Los tiburones son animales extraordinarios, han dominado los mares por más de 450 millones de años. Son una especie de peces y por lo tanto no salen a la superficie por aire, como algunos mamíferos marinos, ya que tienen branquias y agallas que les permiten respirar mientras están bajo el agua.

26

Page 27: intelectoR No.5 junio 2013

27

CLASIFICACIÓN POR GRUPOSHexanchiformes Tiburón vaca, tiburón anguila.Squaliformes Tiburón zarza, pez perro.Pristiophoriformes Tiburón sierra.Squatiniformes Tiburón ángel y raya.Heterodontiformes Cabeza de toro o tiburón cuernoOrectolobiformes Tiburón alfombra, enfermero, cebra, ballena.Carcharhiniformes Tiburón azul, tigre, toro, cabeza de martillo.Lamniformes Tiburón jurel, duende, peregrino, boca grande, gran tiburón blanco.

ESQUELETOSu esqueleto está constituido por cartílago, lo que les da la velocidad bajo el agua y la flexibilidad que necesitan como predadores que son.

DIENTESLa mayoría de los tiburones no mastican lo que comen, sino que tragan todo en grandes pedazos. Sus dientes están dispuestos en filas, la del frente es la más grande y es la que realiza la mayor parte del trabajo. Los tiburones pueden tener hasta tres mil dientes en su vida y cuando alguno de ellos se daña o se pierde, es reemplazado por otro, que empieza a nacer en un lapso de 24 horas.

A diferencia de los dientes humanos, los de los escualos no poseen raíces, por eso se rompen con facilidad. En 10 años, un tiburón tigre puede producir unos 24 mil dientes, mientras que un gran tiburón blanco cuenta con cerca de tres mil, con un tamaño de 7,5 centímetros. La mayoría de estos animales tiene entre cinco y 15 filas de dientes en cada mandíbula.

CAPACIDADES ADAPTATIVASLos tiburones pueden adaptarse rápidamente a nuevos ambientes cuando buscan comida. El tiburón toro tiene la habilidad de habitar en agua salada y dulce.

PIEL A diferencia del resto de los peces, sus escamas son auténticos dentículos. Su piel es áspera, parece que tuviese dientes similares a los de los vertebrados. Esta peculiaridad también les ayuda mucho en la velocidad, ya que “cortan” las corrientes de agua. En la antigüedad se utilizaba la piel curtida de los tiburones como lija.

OLFATOLa mayoría de los peces se guían por la vista, pero los tiburones lo hacen a través del olfato. Es cierto que huelen la sangre a muchos kilómetros de distancia y que no necesitan ver a su presa para llegar hasta ella. Sin embargo, también tienen buena vista. Sus ojos están formados casi en su totalidad por bastones, que son los que captan las diferencias de luminosidad.

AMPOLLAS DE LORENZINI Estas ampollas se concentran en la zona de la cabeza y es posible percibirlas como pequeños puntos negros. Su función es captar los campos eléctricos emitidos por cualquier animal y también el campo magnético terrestre.

EL GUSTOParece que su gusto es extremadamente sensible a las partículas de grasa, por lo que suelen dejar libres a las presas que tiene poco contenido graso. Cuando un tiburón blanco captura una foca o un león marino, se los traga sin miramientos; pero si se trata de un pájaro o de un humano, los suelta.

VISTALos ojos bastante perfeccionados y muy semejantes a los de los mamíferos, están situados a ambos lados de la cabeza lo que les da un amplio campo de visión. Tienen muy buena vista, sus pupilas pueden dilatarse y contraerse para regular la cantidad de luz que reciben, ver diferentes sombras y algunas especies pueden ver incluso en colores. Presentan una buena visión nocturna gracias a una estructura llamada “tapetum”, que es un espejo reflector situado detrás de la retina, que permite que la luz se refleje dentro del ojo.

La mayoría de los tiburones tienen un párpado fijo alrededor del ojo, el que no pueden cerrar para protegerlo cuando cazan, por lo que algunos grupos desarrollaron un tercer párpado, la membrana nictitante inferior (como ocurre en la familia Carcharhinidae). Los que no poseen está membrana para proteger sus ojos los pueden hacer girar e introducirlos bajo el cráneo.

PREDADORESSon oportunistas cuando se trata de encontrar comida. Incluso se comerían entre ellos si no pudieran encontrar ningún otro animal para saciar su apetito. Lo anterior significa que en algunas especies (por ejemplo el tiburón toro) los pequeños tiburoncitos que se están gestando se comen a sus hermanos.

REPRODUCCIÓNLos tiburones se reproducen de tres maneras distintas. Dependiendo de la especie de tiburón, las crías pueden nacer vivas de la madre (vivíparos), desarrollarse en un huevo dentro de la madre (ovovivíparos) o nacer de un huevo que la hembra ha puesto (ovíparos).

Los tiburones no cuidan de sus crías, sino que ellas se las arreglan por su cuenta una vez que nacen.

Page 28: intelectoR No.5 junio 2013

ALETAS PECTORALES

ALETADORSAL

ALETADORSAL

ALETACAUDAL

ALETAANAL

ESPINA

ABERTURASBRANQUIALES

CABEZA TRONCO COLA

ALETAS PÉLVICASO VENTRALES

GARFIOSESPIRÁCULO

MORRO

MORFOLOGÍADEL TIBURÓN

CAZAEl finning (de la palabra inglesa fin, “aleta”) consiste en cortar las aletas de los tiburones y lanzar el resto del animal al mar. Como la comercialización de las aletas es mucho más rentable, lo demás no se aprovecha, con lo que las bodegas de los barcos tienen más espacio para acumular mayor cantidad de pesca.

El finning es una “modalidad” (por llamarle de alguna manera) de pesca que consiste en atrapar tiburones, su-birlos a bordo, cortarles las aletas y de-volverlos al mar. Muchas veces sucede que el animal todavía sigue con vida, de manera que no es difícil imaginar cuál será su final: sin aletas, es incapaz de sostenerse sobre la columna de agua, con lo cual se hundirá irremisiblemente y, una vez llegado al fondo, si antes no lo devoran por el camino, acabará mu-riendo de asfixia tras una larga agonía. Los tiburones pelágicos necesitan el movimiento continuo para mantener el flujo constante de agua hacia sus agallas. Esta práctica cruel y altamente destructiva sigue en boga en todo el mundo gracias a la disparada deman-da de aletas por parte de los mercados asiáticos, en especial China, para la ela-boración de la sopa de aleta de tiburón, que según su costumbre debe estar presente en todo buen banquete que pretenda demostrar estatus social. Y esto es para lo único que sirve, puesto que en realidad la aleta no sabe a nada, simplemente aporta textura y glamour.

La pesca de aleta de tiburón mata a millones ejemplares al año. Las aletas pueden venderse en 1700 dólares por kilo.

TIPOS DE TIBURONESExisten más de 360 especies o tipos diferentes de tiburones en el mundo, estas son algunas de ellas:

EL GRAN BLANCO

TIGRE

MARTILLO

MAKO

MEGALODON(EXTINTO)

ANGUILA

SIERRA

BALLENA

28

PEREGRINO

Page 29: intelectoR No.5 junio 2013

¡lo que tienesque saber...!

curiosidades- New Smyrna Beach, en Florida, es la capital de los ataques de tiburón en el mundo y se estima que cualquier persona que haya nadado en esa playa ha estado a menos de tres metros de uno de ellos.-Las posibilidades de morir de gripe son una entre 63, mientras que por ataque de tiburón son de una entre 3 millones 700 mil.-Alrededor de cinco personas mueren al año por esta causa.- Por cada humano muerto por un tiburón, el hombre mata aproximadamente dos millones de tiburones.-La mayoría de los ataques de tiburones ocurre a menos de 30 metros de la costa.-Hay más de 375 especies de tiburón, de las cuales sólo 12 son consideradas peligrosas para el ser humano.- Únicamente tres especies son responsables de la mayoría de ataques a humanos: el tiburón blanco, el tigre y el toro.

-La boca del tiburón ballena puede medir dos metros de ancho.

-Las escamas también están muy especializadas, son como dientes, ya que tienen esmalte y dentina, lo que las hace muy duras y se ubican una al lado de la otra.

-El tiburón linterna y Colayo Pálido son de los más pequeños del mundo, miden tan sólo 20 centímetros cuando son adultos.

-Según estudios científicos, la mielga (Squalus acanthias) contiene una sustancia que podría inhibir el crecimiento de tumores cancerígenos, al cortar la vascularización.

-El nombre científico del tiburón es Selachimorpha.

-La película “Tiburón” aumentó el miedo hacia ellos y recaudó 130 millones de dólares en Estados Unidos.

-El ser humano ha utilizado a los tiburones como alimento, para obtener vitaminas, armas, joyas y papel de arena.

-El tiburón boca grande fue descubierto en 1976.

-Estos animales marinos pueden olfatear rastros de sangre desde una distancia de medio kilómetro, ya que dos tercios de su cerebro están dedicados al sentido del olfato.

-Los tiburones no duermen, sólo experimentan periodos de actividad y descanso.

- El tiburón mako de aleta corta es considerado el más rápido, toda vez que alcanza velocidades de 32 kilómetros por hora.

- Algunos de ellos necesitan nadar constantemente para “respirar” el oxígeno del agua que pasa a través de sus branquias.

-Dos especies pueden sobrevivir largos lapsos en agua dulce: el toro y el tiburón lanza.

-Los tiburones no parpadean, a pesar de tener párpados superiores e inferiores.

-Los ojos del tiburón martillo se encuentran a cada lado de su amplia cabeza, lo que les permite percibir una amplia panorámica.

-El hígado del tiburón es grande, pesado y aceitoso, de ahí que contribuya a su flotabilidad.

-La mayoría de los tiburones son de sangre fría, la que se iguala a la temperatura del agua.

-Su tamaño varía dependiendo la especie. La longitud máxima son los 18 metros del tiburón ballena.

-Tienen a los lados de la cabeza de cinco a siete pares de branquias.

-Han desarrollado unas líneas laterales que les permiten advertir cambios de presión en el agua.

-La esperanza de vida de los tiburones es un misterio en muchas especies. Van de los 20 a 30 años y algunos hasta los 125 como el tiburón ballena.

-Se encuentran en todos los océanos y mares del mundo.

-Algunas especies son depredadoras; de acuerdo con la especie su alimentación varía: desde las grandes presas (focas y peces), hasta los moluscos y plancton.

Page 30: intelectoR No.5 junio 2013

30

El gran tiburón blanco es uno de los más extensamente distribuidos gracias a su inusual capacidad para mantener la temperatura de su cuerpo, permitiéndole sobrevivir sin problemas en aguas frías. Aunque es raramente avistado en las costas, es frecuentemente localizado por pescadores y embarcaciones dedicadas al buceo. Conocido por su curiosidad, el gran tiburón blanco levanta la cabeza del agua, mordiendo todo aquello que no le resulta familiar. Algunos biólogos creen que los ataques a los humanos son resultado de su comportamiento de exploración, algo que fácilmente puede ocasionar un desenlace fatal debido a la fuerza de sus mandíbulas y sus dientes tremendamente afilados.

Los tiburones blancos han sido los responsables del mayor número de ataques fatales a personas, particularmente a surfistas y buzos. Los ejemplares de esta especie están disminuyendo considerablemente y en la actualidad se encuentran protegidos en numerosas partes del mundo. A pesar de ello, continúan siendo regularmente cazados como trofeos y ha florecido el mercado ilegal para comerciar sus dientes y mandíbulas.

CARCHARADON CARCHARIASORDEN: LAMNIFORMES

Ocean Ramsy, de Oahu, Hawai, estudió Biología marina, también es modelo y experta en buceo. Ha lanzado una campaña para defender y proteger esta especia, la cual consiste en nadar en diversos parques con el gran blanco, tomándolo de la aleta.

Cabeza y dientes del gran blanco.

ELTIBURÓNBLANCO

GRAN

Su hábitat es en mares templados y tropicales. Se alimentan de peces (incluyendo a otros tiburones), focas, delfines, esqueletos de ballenas, tortugas y pájaros de mar. El gran blanco es ovovivíparo. Puede tener entre cinco y 10 crías, las cuales se comen entre ellas en el interior del útero de la madre. También tiene la capacidad de incrementar su temperatura entre 10 y 18 grados fahrenheit.

Sus dientes triangulares son afilados como cuchillas, de perfil irregular y dispuestos en su mandíbula en varias filas ligeramente inclinadas hacia el interior que, como en todos los tiburones, se van reemplazando hacia fuera según se van rompiendo. Sus mandíbulas pueden ejercer una fuerza de

Su mayor percepción del entorno provie-ne de una especie de fusión entre oído y tacto conectada a unas células que su piel presenta principalmente en el morro y los laterales, y que se denominan células ciliadas. Ellas le permiten entre “otras co-sas” detectar las corrientes y vibraciones, controlar la dirección y percibir sonidos de baja frecuencia emitidos por los peces agonizantes.

También es muy acusada la sensibi-lidad de su olfato, capaz de detectar la sangre a grandes distancias. Su vista está más preparada para actuar en condiciones de escasa luminosidad, ya que tiene una membrana llamada “tapetum” que actúa a modo de pantalla reflectora incrementan-do notablemente la sensibilidad del ojo.

Otra particularidad poco conocida en los tiburones es su capacidad de detectar pequeñas corrientes electromecánicas, lo que puede servirle para la detección de torrentes marinos, localización de presas cercanas o incluso hay quien se aventura a mencionar un sistema interno de orien-tación magnética.

tres mil kilogramos por centímetro cuadrado (trescientas veces más que en el ser humano).

Aunque la mayoría no sobrepasa los cuatro, puede llegar a medir cinco o incluso seis metros de longitud, como al parecer se comprobó en 1948. Un ejemplar de cinco metros puede pesar mil 200 kilogramos.

El macho suele alcanzar la madurez a los ocho años y para entonces medir aproximadamente tres metros. Se distingue por unas extensiones de las aletas pélvicas que sirven de órganos copuladores. La hembra suele alcanzar los tres metros y medio a los quince años, y se cree que es fértil durante un corto periodo de tiempo, lo que hace que su tasa reproductiva sea baja.

Page 31: intelectoR No.5 junio 2013
Page 32: intelectoR No.5 junio 2013

LO QUE TIENES QUE VER

2010: Nominada a un Oscar en la categoría de Mejor maquillaje

2010: Ganadora del Globo de Oro como Mejor actor principal (Paul Giamatti)

2010: Nominada a un Satellite Awards por Mejor actriz secundaria (Rosamund Pike)

VERSIÓNLA

DE MI VIDA

Título en español: “La versión de mi vida”Título original: “Barney’s version”Año: 2010Duración: 134 minutosPaís: CanadáGénero: DramaDirector: Richard J. LewisActores: Paul Giamatti, Dustin Hoffman, Rosamund Pike, Minnie Driver y Rachelle LefevreGuión: Michael Konyves

FICHATÉCNICA

32

Basada en la premiada novela cómica La versión de Barney, de Mordecai Richler, su último y posiblemente mejor libro, es la historia de un hombre aparentemente común que tiene una vida extraordinaria. El cándido relato de Barney, tal como nos lo cuenta, recorre cuatro décadas y dos continentes; nos lleva por los numerosos buenos mo-mentos y algunos malos de su larga y pintoresca vida. La razón por la que Barney debe contarnos su historia, o al menos su versión, es que su peor enemigo acaba de publicar un libro revelador que saca a relucir los capítulos más comprometedores del pasado de Barney: los muchos (y en numerosas ocasiones turbios) acuerdos empresariales que lo llevaron al éxito, sus tres matrimonios que han llegado a su fin y –aquí se encierra el mayor problema– la misteriosa desaparición de Boggie, su mejor amigo, un posible asesinato del que Barney sigue siendo el principal sospechoso. Dado que su memoria empieza a fallar y tiene la mala costumbre de emborracharse hasta perder el sentido en los momentos clave, Barney nos lleva con paso inseguro por el camino de los re-cuerdos, no sólo para explicar su vida a los demás, sino para explicársela a sí mismo.

Se trata de una historia de amor hacia los amigos, la familia y la pareja, con los alti-bajos que caracterizan a estas relaciones, así como de la angustia a enfrentarse a un futuro sin los recuerdos fundamentales que dan sentido a la existencia. La crítica ha calificado a esta cinta como encantadora.

RESEÑA

Page 33: intelectoR No.5 junio 2013

33

Page 34: intelectoR No.5 junio 2013
Page 35: intelectoR No.5 junio 2013

“Un cambio en los hábitos alimenticios ayuda a mejorar la salud mental”.

salud cerebralbeneficia la mediterráneaLa dieta

Evitar las grasas saturadas, la carne y los productos lácteos, y aumentar la ingesta de ácidos

grasos omega-3 puede estar vinculado a una mayor conservación de las funciones de la memoria, según

investigadores.

El estudio más extenso realizado hasta la fecha, publicado en Neurology, concluyó que consumir alimentos que contengan

ácidos grasos omega-3 y disminuir las grasas saturadas, la carne y algunos lácteos puede tener efectos positivos en la preservación de

la memoria y las habilidades cerebrales en personas sanas.

“Dado que no existen tratamientos definitivos para la mayoría de las enfermedades demenciales, los hábitos que pueden modificarse (como la dieta) y que pueden retrasar la aparición de los síntomas de la demencia son determinantes”, dijo el Dr. Georgios Tsivgoulis, quien

encabeza el estudio.

Tsivgoulis, que trabaja para la Universidad de Alabama en Estados Unidos, y la Universidad de Atenas, dijo que las personas sanas que

siguieron la dieta mediterránea eran un 19 por ciento menos propensas a perder sus habilidades de la memoria. Sin embargo, los autores hicieron

notar que este resultado no se presentaba en enfermos de diabetes.

La dieta es un aspecto que es posible modificar y los efectos de esos cambios son importantes para mejorar las funciones cognitivas en etapas avanzadas de la vida, de acuerdo con Tsivgoulis. “No obstante, la dieta es

sólo una de las diversas actividades que podrían desempeñar un papel importante en el funcionamiento mental en la tercera edad”, aseguró el investigador, tomando en cuenta que hacer ejercicio, evitar la obesidad, evita la obesidad, no fumar e ingerir medicamentos para enfermedades

como la diabetes y la hipertensión también contribuyen.

Detalles del estudioEn la investigación se revisó la dieta de 17 mil 478 afroamericanos y

caucásicos con una edad promedio de 64 años, para evaluar hasta qué punto se habían apegado a la dieta mediterránea. Los participantes

fueron evaluados para medir su capacidad de memoria y pensamiento durante un lapso de cuatro años.

Tsivgoulis y sus colegas encontraron que siete por ciento de los participantes desarrolló alteraciones en su pensamiento y

habilidades de la memoria durante el estudio, señalando que no había una diferencia significativa en la disminución entre los

afroamericanos y los caucásicos. El equipo también detectó que seguir la dieta mediterránea se asoció con un riesgo menor

de 19 por ciento de padecer problemas mentales y de la memoria.

“Menos grasas saturadas

y más Omega-3 para una

memoria efectiva”.

35

Page 36: intelectoR No.5 junio 2013

36

Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda (seudónimo que utilizó por primera vez en 1920 y adoptó

desde 1946), fue un poeta chileno galardonado con múltiples premios y reconocimientos, entre ellos el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford y el Premio Nobel de Literatura (en 1971). También se desempeñó como diplomático y fue miembro activo

del Partido Comunista, compromiso político que se ve plasmado en algunas de sus obras.

Ampliamente conocido por Veinte poemas de amor y una canción desesperada y sus Cien sonetos de amor, también es el autor de poemas como “Ahora es Cuba”, “Alturas de Macchu Picchu”, “Los

enemigos” y “Si tú me olvidas”, entre tantas otras.

Recientemente los restos de este destacado poeta fueron exhumados con la finalidad de realizarle una serie de pruebas que lleven a determinar si fue envenenado por la dictadura chilena o si

murió a consecuencia del cáncer que padecía. La historia oficial narra que el escritor falleció a causa de su padecimiento, 12 días después

del golpe de Estado que encabezara Augusto Pinochet en aquel país; sin embargo, debido a su ideología y recia postura respecto del

gobierno, se dice que el régimen del dictador ordenó asesinarlo.

Lo cierto es que Neruda iba a exiliarse en México ante la caída de Salvador Allende, pero un día antes de que tomara el avión, falleció en la clínica donde se encontraba internado. Más allá de la suspicacia

que se ha generado, la trascendencia de su producción literaria es innegable e indispensable al hablar de poesía.

PabloNeruda(12 de julio de 1904-23 de septiembre de 1973)

Page 37: intelectoR No.5 junio 2013

Nunca te quejes de nadie, ni de nada,porque fundamentalmente tú has hecho

lo que querías en tu vida.Acepta la dificultad de edificarte a ti

mismo y el valor de empezar corrigiéndote.

El triunfo del verdadero hombre surgede las cenizas de su error.

Nunca te quejes de tu soledad o de tusuerte, enfréntala con valor y acéptala.De una manera u otra es el resultado de

tus actos y prueba que tú siemprehas de ganar.

No te amargues de tu propio fracaso nise lo cargues a otro, acéptate ahora oseguirás justificándote como un niño.Recuerda que cualquier momento esbueno para comenzar y que ninguno

es tan terrible para claudicar.

No olvides que la causa de tu presentees tu pasado, así como la causa de tu

futuro será tu presente.

Aprende de los audaces, de los fuertes,de quien no acepta situaciones, de quienvivirá a pesar de todo, piensa menos entus problemas y más en tu trabajo, y tus

problemas sin eliminarlos morirán.

Aprende a nacer desde el dolor y a sermás grande que el más grande de los

obstáculos, mírate en el espejo de ti mismoy serás libre y fuerte y dejarás de ser un títere de las

circunstancias porque tú mismo eres tu destino.Levántate y mira el sol por las mañanas

y respira la luz del amanecer.

Tú eres parte de la fuerza de tu vida,ahora despiértate, lucha, camina, decídetey triunfarás en la vida; nunca pienses en

la suerte, porque la suerte es:el pretexto de los fracasados.

PABLO NERUDA

No culpes a nadiE

Page 38: intelectoR No.5 junio 2013

www.scriptus.com.mx

[email protected]

(228)129.40.02

CORRECCIÓN DE ESTILO - TRADUCCIÓNCONSULTORIA TIC´S - CORRECCIÓN DE CONTENIDO

DISEÑO EDITORIAL - DIGITALIZACIÓN

¿Libros?, ¿revistas?, ¿campaña publicitaria?,

¿comunicación empresarial interna y externa?, ¿proyectos

ejecutivos…?

Nosotros nos encargamos de que

siempre te lean acertadamente

Page 39: intelectoR No.5 junio 2013
Page 40: intelectoR No.5 junio 2013

CU

RIO

SID

AD

ES

40

Las semillas de la manzana contienen cianuro, comerte 40 o 50 de ellas podría

matarte.

Si se le quita los bigotes a un gato, éste no puede caminar bien y, por lo tanto, pierde el

equilibrio.

El primer servicio de correo electrónico

gratuito lo lanzó Hotmail en 1996. Inició con una

inversión de 300 mil dólares y más tarde fue vendido a MSN por 400

millones de dólares. Thomas Alva Edison, inventor de la

bombilla eléctrica, le temía a la oscuridad.

En promedio, una persona tarda 26

horas en darse cuenta de que perdió su

cartera y 68 minutos en reportar un

teléfono extraviado.

Page 41: intelectoR No.5 junio 2013

41

Un koala puede transcurrir toda

su vida sin tomar agua.

Si estornudas, tu corazón se detiene

un milisegundo.

Una persona moriría más rápido por no dormir que por no comer; el humano sólo puede permanecer 10 días sin sueño, pero

podría estar varias semanas sin alimento.

El león, animal de mayor actividad

sexual en el mundo, puede copular con la misma hembra 100

veces al día.

En el planeta hay más teléfonos celulares que televisores.

Page 42: intelectoR No.5 junio 2013

42

Besarse puede no ser tan saludable en ciertos

aspectos. En un beso profundo se intercambian aproximadamente 40 mil bacterias. Por suerte, la saliva tiene sustancias

desinfectantes.

La máxima puntuación posible en una partida

de Pac-Man es 3 millones 333 mil 360

puntos.

El sexo es sano, pero hay que cuidar el corazón, porque

puede alcanzar 180 pulsaciones por

minuto durante un orgasmo.

El 18 de febrero de 1979 fue el día en que

nevó en el gran desierto del

Sahara.

Con tres mil globos de helio es

posible elevar a un niño.

La fecha en las botellas de vino es la fecha en que la

uva fue cosechada, y no en la que

se embotelló el líquido.

Page 43: intelectoR No.5 junio 2013

43

Hay un millón de insectos por cada persona.

Los testículos de un hombre generan 10 millones de nuevas células de esperma

cada día, suficiente para repoblar todo el planeta

en sólo seis meses.

En Finlandia se prohibieron los cómics del pato

Donald porque no usa pantalones.

El alfabeto más largo del mundo

es el de Camboya, tiene 74 letras.

Cada vez que Beethoven se

sentaba a escribir música, se ponía agua

fría sobre la cabeza.

Page 44: intelectoR No.5 junio 2013

44

El Kame Kame Ha o más bien Kamehameha fue

nombrado así en memoria de un antiguo Rey de

Hawai que tenía un físico sorprendente, razón por la cual el maestro Roshi vive al más puro estilo

hawaiano.

Mientras dormimos, el sentido del olfato parece

“desactivarse”, pues los olores nunca nos

despiertan.

La nuez moscada es

extremadamente venenosa si

se inyecta intravenosamente.

El Titanic fue la primera nave en

usar la señal SOS.

Una gota de petróleo es capaz de contaminar 25

litros de agua.

En Estados Unidos se produce una

película porno cada 39 minutos.

Page 45: intelectoR No.5 junio 2013

45

Los chimpancés, orangutanes, delfines,

elefantes y el ser humano son las únicas

especies capaces de reconocerse a sí mismas

en un espejo.

La memoria del pez dorado dura tres

segundos.

Miguel de Cervantes Saavedra y William

Shakespeare murieron el 23 de

abril de 1616.

En Bangladesh, los jóvenes de 15 años pueden ser encarcelados por

hacer trampa en sus exámenes finales.

Alex Mitchell, un albañil de 50 años de edad de

King’s Lynn, Inglaterra, se murió literalmente de risa

mientras miraba un episodio de la serie “The Goodies”. Después de 25 minutos

de risa continua, Mitchell finalmente se derrumbó en

el sofá y murió.

Page 46: intelectoR No.5 junio 2013

APRENDE UNA PALABRA POR DÍA

CÓNDILO NIRVANA

CUAJILOTE

ESTERCOLAR

FUNESTO

NEFRÍTICO

REDOMA

IGNOMINIA

PODÓMETRO

TELURIO

Eminencia de un hueso, aplanada por un lado y rodeada por el otro, que encaja en el hueco de otro hueso formando una articulación.

En la religión hinduista y especialmente la budista, estado de total ausencia de sufrimiento y desaparición de todos los apegos materiales, que alcanza una persona a través de su evolución y de sus sucesivas reencarnaciones.

Memorizar diariamente una palabra te ayuda a ejercitar el cerebro y enriquece tu léxico y redacción. Enseguida presentamos algunas y en cada edición

encontrarás nuevas.

Planta originaria de México, de la familia de las bignoniáceas, cuyo fruto es comestible.

Echar estiércol en las tierras para fertilizarlas.

Que es origen de desgracia o que la acompaña.

Riñón rudimentario de los invertebrados.

Vasija de laboratorio, de forma cónica y cuello angosto.

- Afrenta pública.- Deshonor, descrédito de quien ha perdido el respeto de los demás a causa de una acción indigna o vergonzosa.

Instrumento de aspecto parecido al de un reloj que cuenta los pasos dados por la persona que lo lleva, al registrar las oscilaciones de su marcha.

Elemento muy escaso, de aspecto parecido al estaño, quebradizo y muy fusible. Se usa como agente colorante en porcelanas, vidrios, etc., y en la preparación de aleaciones de gran resistencia eléctrica. Su símbolo es Te.

46

Page 47: intelectoR No.5 junio 2013
Page 48: intelectoR No.5 junio 2013

o p c i o n e sapps

juegos educacion libros ffiinanzas entretenimiento vida y estilomusica navegacioncomida noticiasfotos productividaddeportes viajesutilidades

Las apps o aplicaciones son pequeños programas informáticos que pueden descargarse e instalarse en teléfonos inteligentes y que permiten a los usuarios ejecutar algunas tareas. La mayoría de las apps se encuentran en tiendas virtuales, mientras que otras son gratuitas , dependiendo generalmente del sistema operativo (iOS, Android, Windows Phone, Symbian, BlackBerry, etc.).

En cada número de intelectoR encontrarás opciones apps para algún dispositivo específico; en esta ocasión te recomendamos cuatro apps para Iphone, ipod o ipad, las cuales podrás descargar de App Store y encontrar una app de acuerdo con tus necesidades.

Precio: $99.00

Categoría: educación

Idiomas: español, alemán, inglés.

Precio: $13.00

Categoría: juegos

Idiomas: español, alemán, inglés.

Precio: $49.00

Categoría: utilidades

Idiomas: español, alemán, inglés.

Los niños progresan en cálculo mental gracias a técnicas eficaces y a ejercicios adaptados a sus niveles. Los avances en cálculo mental están directamente relacionados con el tiempo que nos pasamos ejercitándolo: ¡gracias a “Cálculo mental –myBlee” podrás alcanzar rápidamente un nivel que te sorprenderá!

Ofrece más que un simple juego: déjate transportar a un universo zen y delicado, descubre las pantallas inteligentes, varios modos de juego y el placer de divertirte ilimitadamente.

Es la mejor forma de proteger tu privacidad. Oculta tus fotos y videos, respalda y sincroniza tus contenidos desde la red inalámbrica hacia la nube y a todos tus dispositivos iOS, incluso transmite cualquier formato de video desde Mac/PC para que puedas disfrutar de películas y series ¡en cualquier lugar!

CÁLCULO MENTAL – MYBLEE

SUDOKU INFINITY !

VIDEO SAFE 2

48

Page 49: intelectoR No.5 junio 2013

NEVERÍAY FUENTE DE SODAS

NUESTRA TRADICIONAL NEVERÍA EN ARAUCARIAS # 45 - B, COL. INMECAFE.

AHORA EN EL CENTRODE LA CIUDAD

PRIMO VERDADESQ. ZAMORA

NUEVA

SUCURSAL

EN XALAPA

Page 50: intelectoR No.5 junio 2013

JUNTOSLO LOGRAREMOS

UNIDOSTRASCENDEREMOS

XALAPA:AZ:14:18

Page 51: intelectoR No.5 junio 2013
Page 52: intelectoR No.5 junio 2013