instrumentos...se enciende cuando es probable que se forme hielo o escarcha en la calzada. la luz...

64
93 Instrumentos Conducción Cuadro de instrumentos Ninguno de los instrumentos mostrará indicaciones correctas hasta que no se haya girado la llave de contacto a la posición II. 1. Temperatura del motor 2. Tacómetro (gasolina) 3. Velocímetro 4. Indicador del nivel de combustible 5. Centro de mensajes/reloj 6. Centro de mensajes/cuentakilómetros 7. Tacómetro (Diesel) Temperatura del motor (1) Conviene conducir a velocidades y régimen del motor moderados hasta que se alcance la temperatura de funcionamiento normal. La temperatura es normal cuando la aguja está entre el sector azul (fría) y el rojo (caliente). La temperatura de trabajo del motor variará según las condiciones climáticas y la carga del motor. Puede aumentar en algunas circunstancias, como por ejemplo: En ralentí durante períodos prolongados en tráfico lento. Al subir una pendiente prolongada en tiempo caluroso. Al conducir despacio o parar el motor después de haber estado conduciendo a alta velocidad. Al tirar de un remolque. ! AVISO: Es peligroso tener funcionando el motor cuando este está recalentado. Los ventiladores del radiador pueden seguir funcionando después de haberse cortado el contacto, pero se apagarán automáticamente cuando el motor se haya enfriado lo suficiente. No quite el tapón de llenado del depósito de refrigerante mientras el motor esté caliente. Si no hay más remedio, protéjase las manos frente al vapor que escape. Antes de quitar el tapón, gire LENTAMENTE el tapón en el sentido contrario al de las agujas del reloj para dejar que la presión del vapor se escape del todo.

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instrumentos

R

Conducción

93

Cuadro de instrumentos

Ninguno de los instrumentos mostrará indicaciones correctas hasta que no se haya girado la llave de contacto a la posición II.

1. Temperatura del motor

2. Tacómetro (gasolina)

3. Velocímetro

4. Indicador del nivel de combustible

5. Centro de mensajes/reloj

6. Centro de mensajes/cuentakilómetros

7. Tacómetro (Diesel)

Temperatura del motor (1)

Conviene conducir a velocidades y régimen del motor moderados hasta que se alcance la temperatura de funcionamiento normal. La temperatura es normal cuando la aguja está entre el sector azul (fría) y el rojo (caliente).

La temperatura de trabajo del motor variará según las condiciones climáticas y la carga del motor. Puede aumentar en algunas circunstancias, como por ejemplo:

• En ralentí durante períodos prolongados en tráfico lento.

• Al subir una pendiente prolongada en tiempo caluroso.

• Al conducir despacio o parar el motor después de haber estado conduciendo a alta velocidad.

• Al tirar de un remolque.

! AVISO:• Es peligroso tener funcionando el motor

cuando este está recalentado.

• Los ventiladores del radiador pueden seguir funcionando después de haberse cortado el contacto, pero se apagarán automáticamente cuando el motor se haya enfriado lo suficiente.

• No quite el tapón de llenado del depósito de refrigerante mientras el motor esté caliente. Si no hay más remedio, protéjase las manos frente al vapor que escape. Antes de quitar el tapón, gire LENTAMENTE el tapón en el sentido contrario al de las agujas del reloj para dejar que la presión del vapor se escape del todo.

Instrumentos

L

94

Si la aguja entra en el segmento rojo (H) del indicador de temperatura del refrigerante, se enciende una luz de prioridad ROJA en el indicador de temperatura. Detenga el coche en cuanto pueda hacerlo sin peligro, pare el motor y abra el capó para dejar que se enfríe el motor.

Nota: para facilitar la refrigeración del motor, cuando la temperatura del motor es alta, el aire acondicionado se apaga automáticamente. Para mantener algo de refrigeración en el habitáculo conviene ajustar la distribución de aire a “recirculación”.

Tacómetro: gasolina (2), Diesel (7)

El tacómetro indica el régimen del motor en revoluciones por minuto y está calibrado en incrementos de 250.

• Para modelos de gasolina, la escala alcanza 8.000 rpm.

• Para modelos Diesel, la escala alcanza 5.000 rpm.

Atención: no deje que la aguja se sitúe en el sector rojo.

Velocímetro (3)

Indica la velocidad en:

• millas por hora (cifras exteriores) y kilómetros por hora (cifras interiores), o

• kilómetros por hora (cifras exteriores) y millas por hora (cifras interiores), o

• solo kilómetros por hora.

Indicador del nivel de combustible (4)

Indica la cantidad de combustible que hay en el depósito.

Cuando hay poco combustible en el depósito y hace falta repostar, se enciende una luz testigo amarilla en el indicador del nivel de combustible.

La orientación de la cabeza de flecha que aparece junto al símbolo del surtidor de gasolina muestra en qué lado del coche se encuentra la tapa del depósito.

Centro de mensajes/reloj (5)

El reloj se visualiza permanentemente en la línea inferior del centro de mensajes situado en el velocímetro. Para poner el reloj en hora, consulte la página 78.

Centro de mensajes/cuentakilómetros (6)

Registra la distancia total recorrida por el coche. El kilometraje o millaje se visualiza en la línea inferior del centro de mensajes situado en el tacómetro.

Luces testigo

R

Luces testigo

95

Luces de prioridadLas luces testigo están ubicadas dentro del cuadro de instrumentos.

Hay dos luces testigo, una roja y otra amarilla, situadas por encima del centro de mensajes del tacómetro.

Los testigos ROJOS son para avisos primarios. Un aviso primario tiene que ser investigado inmediatamente por el conductor o un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

Los testigos AMARILLOS son para avisos secundarios, cuando el conductor debe tomar medidas y después notificar la avería al concesionario/taller de reparación autorizado tan pronto como le sea posible.

Las demás luces del cuadro de instrumentos indican el estado de los diversos sistemas, por ejemplo el testigo azul indica que está encendida la luz larga, y el verde indica que están funcionando los intermitentes.

Comprobación de las luces testigo

Cuando se da el contacto se inicia una comprobación de las luces que dura 3 segundos (excepto la luz testigo de los airbags, que permanece encendida durante 6 segundos). Si cualquiera de los testigos continúa encendido tras este período, debe averiguarse el motivo antes de conducir.

Cuando se activan los testigos, algunos de ellos tienen asociados mensajes que aparecen en el centro de mensajes.

Nota: la comprobación de bombillas no incluye todas las luces, por ejemplo no incluye ni los faros de luz larga ni los intermitentes.

Presión de aceite baja (rojo)

Se enciende cuando se da el contacto y debería apagarse una vez que el motor esté en marcha.

Si el testigo permanece encendido cuando el motor está funcionando, o si se enciende mientras se está conduciendo, indica que ha bajado la presión del aceite. PARE inmediatamente el motor y averigüe la causa.

Atención: no vuelva a arrancar el motor hasta que se haya identificado y subsanado la causa de la pérdida de presión del aceite.

Compruebe primero el nivel de aceite del motor (consulte la página 201).

Indicador de carga (rojo)

Se enciende cuando se da el contacto y debería apagarse una vez que se ponga en marcha el motor.

Si el testigo permanece encendido cuando el motor está en marcha, indica que la tensión de la batería es incorrecta o que el alternador está averiado.

Apague todos los accesorios eléctricos: radio, climatización, luneta térmica, etc. Procure usar la menor carga eléctrica posible, evitando utilizar, por ejemplo, los elevalunas eléctricos, el techo solar eléctrico, etc.

Notifique la falta a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

Cinturón de seguridad (rojo)

El testigo permanece encendido durante 60 segundos cuando el contacto está dado y:

• el cinturón de seguridad del conductor no está abrochado;

• el asiento del acompañante está ocupado pero el cinturón de seguridad del mismo no está abrochado.

La luz testigo debería apagarse cuando se abroche el cinturón de seguridad del conductor (y el del acompañante, si está ocupado el asiento).

Luces testigo

L

96

Beltminder (si lo hay)

La función Beltminder es un aviso suplementario de la función de aviso de cinturones de seguridad. Proporciona avisos adicionales para el conductor de que el cinturón del conductor y/o acompañante está desabrochado, haciendo sonar intermitentemente un aviso acústico y encendiendo el testigo del cinturón en el cuadro de instrumentos.

Nota: el aviso acústico no está habilitado en todos los países.

Si el coche circula a más de 16 km/h (10 millas/h) y uno o ambos asientos delanteros está ocupado sin que esté abrochado el cinturón, sonará un aviso acústico y la luz testigo parpadeará.

El aviso acústico y el parpadeo del testigo duran 10 segundos y se repiten cada 30 segundos durante cinco minutos, o hasta que se abroche el cinturón (o los cinturones) o se detenga el coche.

Si continúa encendido el testigo teniendo abrochados los cinturones correspondientes, debe notificarse la avería a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado. Se puede conducir con seguridad aunque esté encendido el testigo en forma fija, con tal de que los cinturones estén debidamente abrochados. Antes de emprender la marcha, cerciórese de que todos los ocupantes tengan abrochado el cinturón.

Si bien no es recomendable, se puede desactivar o reactivar la función Beltminder. Para ello diríjase a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

Nota: si se coloca un objeto pesado sobre el asiento del acompañante, es posible que se active la función Beltminder. Se recomienda poner el artículo en el maletero.

Frenos (rojo)

Se enciende cuando:

• el contacto está dado y el freno de estacionamiento está puesto,

• y/o el nivel del líquido de frenos está bajo,

• y/o el sistema electrónico de los frenos presenta alguna anomalía.

Si el testigo está encendido y el freno de estacionamiento NO está puesto, indica que el nivel del líquido de frenos es bajo o que hay una avería en el sistema electrónico de los frenos. En este caso puede reducirse la efectividad de los frenos en uno de los circuitos o en ambos.

Si el testigo está encendido y el testigo del ABS también lo está, es posible que no funcione bien el sistema electrónico de los frenos, lo cual puede perjudicar la estabilidad del coche al frenar.

! AVISO:NO conduzca el coche hasta que la avería se haya rectificado. Consulte inmediatamente a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

Sistema antibloqueo de frenos (ABS) (amarillo)

Este testigo se encenderá si se detecta una avería en el sistema antibloqueo de frenos (ABS) o el

freno de estacionamiento. En el centro de mensajes aparece un mensaje que indica cuál es el sistema que está averiado.

Si se presenta el mensaje “AVERÍA DEL ABS”, el sistema de frenos convencional continuará funcionando normalmente, pero sin ABS.

De haber alguna avería del freno de estacionamiento, se presenta el mensaje “FALLO FRENO DE MANO”. Si el testigo rojo del freno también parpadea, no se puede poner el freno de estacionamiento.

Luces testigo

R

97

En caso de encenderse la luz testigo, o de continuar encendida después del ciclo de comprobación de bombillas, detenga el coche en cuanto sea posible, pare el motor y póngalo en marcha de nuevo.

Si el testigo del ABS vuelve a encenderse la próxima vez que se conduce, debe llevarse el coche al concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado lo antes posible.

Avería del motor (amarillo)

Esta luz se enciende en caso de producirse una avería en el motor.

Para reparar tales averías se necesita equipo especializado de diagnóstico. Notifique la falta a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

El coche puede pasar a funcionar en modo de emergencia y es posible que las prestaciones del motor se vean reducidas. Conduzca con cuidado.

Pilotos antiniebla (amarillo)

Se ilumina al encenderse los pilotos antiniebla.

Control dinámico de estabilidad (DSC) (amarillo)

La luz parpadea dos veces por segundo cuando funciona el sistema DSC.

Cuando se detecta una avería en el sistema aparece el mensaje “DSC NO DISPONIBLE” y el testigo queda permanentemente encendido.

Si se desactiva el sistema se presenta el mensaje “SISTEMA DSC DESACTIVADO” durante 4 segundos y el testigo permanece encendido.

Cuando se vuelve a activar el sistema se apaga el testigo y se presenta el mensaje “SISTEMA DSC ACTIVADO” durante 4 segundos.

Control de velocidad adaptativo (amarillo)

Si el sistema de control de velocidad adaptativo está activado, el testigo se enciende

para indicar que el coche está en “modo seguimiento”, manteniéndose automáticamente la separación deseada del vehículo que está inmediatamente delante.

Solo se aplica a los vehículos que tengan control de velocidad adaptativo.

Airbags (amarillo)

Si surge una avería en el sistema de airbags, el testigo parpadeará y permanecerá encendido hasta que

se diagnostique y resuelva la avería.

Notifique la avería inmediatamente a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

Se puede conducir con seguridad el coche, pero en caso de accidente puede que no se activen los airbags.

Bujías de precalentamiento (Diesel solamente) (amarillo)

Se enciende cuando se da el contacto y se apaga en cuanto las bujías de precalentamiento

alcanzan su temperatura de funcionamiento, indicando que se puede poner en marcha el motor.

Para más información sobre cómo poner en marcha un motor Diesel, consulte la página 136.

Luces testigo

L

98

Baja temperatura exterior (amarillo)

Se enciende cuando es probable que se forme hielo o escarcha en la calzada.

La luz seguirá encendida hasta que la temperatura exterior ascienda a un nivel menos peligroso.

! AVISO:Aun cuando no se ilumine el testigo, no hay ninguna garantía de que a baja temperatura no se forme hielo en la calzada.

El concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado puede inhabilitar la luz testigo de baja temperatura exterior, si es preciso.

Luz larga (azul)

Se ilumina al encenderse los faros de luz larga o al dar ráfagas.

Control de velocidad activado (verde)

Se enciende cuando está activado el sistema de control de velocidad (si lo hay).

Faros antiniebla (verde)

Se ilumina al encenderse los faros antiniebla.

Luces de posición (verde)

Se ilumina cuando están encendidas las luces de posición.

Intermitentes (verde)

El testigo de intermitentes del lado correspondiente parpadea cuando se sube

o se baja el interruptor de la columna para indicar la intención de girar a la derecha o a la izquierda. Si falla uno de los intermitentes, el testigo parpadeará al doble del ritmo normal cuando se seleccionen los intermitentes del lado afectado. Cambie la bombilla inmediatamente.

Nota: si hay una bombilla fundida, el “tictac” sonará al doble del ritmo normal.

Intermitentes de emergencia

Cuando se acciona el interruptor de luces de emergencia, ambos testigos de los intermitentes parpadean simultáneamente.

Aviso de exceso de velocidad (rojo)

(Países de Oriente Medio solamente) Se enciende si la velocidad del coche supera los 120 km/h (75 millas/h).

Avisos acústicos

R

Avisos acústicos

99

Avisos acústicos

Se producen diversos sonidos para fines de advertencia y notificación, según se expone a continuación:

Peligro o situación Solución/aviso acústico

Las luces exteriores permanecen encendidas al abrirse la puerta del conductor.

Sonará un aviso hasta que se apaguen las luces o se cierre la puerta del conductor.

Nota: el aviso no sonará si el interruptor está en la posición “Auto”.

Intermitentes de emergencia funcionando

Sonará un “tictac” hasta que se apaguen los intermitentes de emergencia.

Intermitentes del lado izquierdo o derecho encendidos

Si el interruptor no se ha apagado automáticamente, cancele los intermitentes una vez concluida la maniobra. Sonará un “tictac” hasta que se apaguen los intermitentes.

Configuración de la memoria 1 o 2 guardada

Un tono corto al memorizarse la selección de posiciones.

Fallo del sistema de airbags Se repite cinco veces una secuencia de tonos. Notifique la anomalía a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado lo antes posible.

Aviso de cinturón de seguridad

Sonará un aviso hasta que el conductor se abroche el cinturón o la llave de contacto se gire a la posición 0.

Freno de estacionamiento eléctrico

Si se pone el freno de estacionamiento mientras el coche está en movimiento, empezará a sonar un aviso continuo; empuje el interruptor para soltar el freno. Si se presenta una anomalía en el sistema que impide la activación del freno de estacionamiento eléctrico, se iniciará una secuencia breve de avisos sonoros.

ACC: tome control del vehículo

El conductor debe intervenir para accionar los frenos.

ACC: desactivación automática a baja velocidad

Suena un aviso para indicar que el sistema ACC ya no está funcionando.

La palanca de cambios no está en P estando cortado el contacto.

Si la palanca no está en P cuando se gira la llave de contacto a la posición 1 o 0, suena un aviso (solo coches con cambio automático).

Centro de mensajes

L

Centro de mensajes

100

Pantallas

Los mensajes, datos y toda la información para el conductor se presentan en las pantallas de los centros de mensajes situadas dentro del cuadro de instrumentos en el tacómetro y el velocímetro.

Para que funcionen los centros de mensajes la llave de contacto debe estar en la posición II.

La función principal de los centros de mensajes es comunicar al conductor los siguientes datos:

• mensajes de aviso;

• mensajes de alerta temporal;

• mensajes informativos.

Los centros de mensajes muestran:

• la distancia total recorrida por el coche; se muestra permanentemente en el centro de mensajes del tacómetro;

• datos del ordenador de viaje;

• mensajes de aviso si se detectan averías de sistemas;

• mensajes de estado para indicar cambios en el estado de ciertas funciones del coche;

• la hora, que se muestra permanentemente en el centro de mensajes del velocímetro.

Mensajes

! AVISO:Si se enciende el testigo rojo, detenga el coche cuanto antes pero solo cuando no suponga ningún peligro hacerlo.

La mayoría de los mensajes, al visualizarse, tienen asociada una luz testigo roja o amarilla, situada en el tacómetro, que se enciende para indicar la prioridad del mensaje.

Si hay activado más de un mensaje, estos se visualizan uno por uno durante dos segundos por orden de prioridad.

Los mensajes tienen prioridad sobre los datos del ordenador de viaje y, si están activos, aparecerán al dar el contacto.

Iluminación del centro de mensajes

El centro de mensajes está iluminado todo el tiempo mientras está conectado el encendido.

Centro de mensajes

R

101

Mensajes

Las tablas de las páginas siguientes incluyen todos los mensajes y testigos, y explican el significado de los mismos.

Mensaje Testigo Indicador prioridad

Significado

NIVEL BAJO LÍQUIDO FRENOS

Freno Rojo Se presenta cuando el nivel del líquido de frenos está bajo. Puede producirse una pérdida total de la capacidad de frenado.

NIVEL BAJO REFRIGERANTE

Ninguno Rojo Se presenta cuando la temperatura del motor es excesiva. Salga de la carretera en cuanto no suponga ningún peligro hacerlo, y deje que se enfríe el motor.

FUNCIONAMIENTO RESTRINGIDO

Ninguno Amarillo o rojo

Se presenta cuando el coche sufre una posible pérdida de potencia o de motricidad. Notifique la falta a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

AVERÍA SISTEMAS MOTOR

Luz testigo de averías

Rojo Se presenta si el motor pasa a funcionar en modo de emergencia.Notifique la avería a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado lo antes posible.

PUERTA DELANTERA o TRASERA CONDUC. o ACOMP. ABIERTA

Ninguno Rojo Antes de conducir, compruebe que todas las puertas estén cerradas.

CAPÓ MOTOR ABIERTO Ninguno Rojo Antes de conducir, compruebe que el capó esté bien cerrado.

MALETERO ABIERTO Ninguno Rojo Antes de conducir, compruebe que la tapa del maletero esté cerrada.

AVERÍA DEL ABS ABS Amarillo No se dispondrá del ABS. El sistema de frenos convencional funciona pero se deberá tener cuidado en las frenadas fuertes.

COLUMNA DIRECC. BLOQUEADA

Ninguno Amarillo El sistema de bloqueo de la dirección no ha desenclavado la columna de la dirección. No se puede arrancar el motor. Retire la llave y vuelva a ponerla en el interruptor de encendido; intente nuevamente desenclavar la columna girando el volante un poco hacia la izquierda y la derecha (solo se podrán efectuar movimientos pequeños).

Centro de mensajes

L

102

ALTA TEMP. DE CAJA CAMBIOS

Ninguno Amarillo Se presenta cuando la temperatura de la caja de cambios es sumamente elevada. La caja de cambios intentará limitar el aumento de temperatura pero el conductor experimentará un deterioro del funcionamiento de la caja de cambios. El conductor puede ayudar reduciendo la demanda de potencia del motor.

AVERÍA CAJA DE CAMBIOS

Ninguno Amarillo Es probable que el conductor perciba un deterioro en el funcionamiento de la transmisión.

DSC NO DISPONIBLE Control de estabilidad

Amarillo Se presenta cuando se produce una avería en el sistema de control de estabilidad.

SISTEMA DSC ACTIVADO o DESACTIVADO

Control de estabilidad

Amarillo Se presenta cuando se activa o desactiva el sistema de control de estabilidad.El testigo PARPADEA cuando el sistema de control de estabilidad está activado y en funcionamiento. Cuando el sistema está desactivado, el testigo en el cuadro de instrumentos permanecerá encendido hasta que se vuelva a activar el sistema.

Mensaje Testigo Indicador prioridad

Significado

Centro de mensajes

R

103

FALLO SISTEMA BOMBA COMBUST.

Ninguno Amarillo Se presenta cuando se detecta una avería en el sistema de alimentación de combustible. Es posible que no se disponga de la capacidad total del depósito de combustible. Notifique la avería a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado lo antes posible.

AVERÍA SISTEMA CATS Ninguno Amarillo Se presenta cuando se detecta una avería del sistema de suspensión adaptativa (solo coches con suspensión adaptativa). Notifique la avería a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado lo antes posible.

NIVEL BAJO LÍQ. LAVACRISTALES

Ninguno Amarillo Llene el depósito del líquido lavacristales lo antes posible.

Nota: en la mayoría de los países es ilegal utilizar un vehículo con una bombilla de luz exterior defectuosa. En la página 177 encontrará información sobre el cambio de bombillas.

FALLO LUZ FRENO IZQUIERDA o DERECHA

Ninguno Amarillo Compruebe si ha fallado alguna de las luces de freno y, en caso afirmativo, sustitúyala.

FALLO PILOTO TRASERO IZQU. o DCHO.

Ninguno Amarillo Compruebe si ha fallado alguno de los pilotos traseros y, en caso afirmativo, sustitúyalo.

FALLO INTERMIT. DELANTERO IZQU. o DCHO.

Ninguno Amarillo Compruebe si ha fallado alguno de los intermitentes delanteros y, en caso afirmativo, sustitúyalo.

FALLO INTERMIT. TRASERO IZQU. o DCHO.

Ninguno Amarillo Compruebe si ha fallado alguno de los intermitentes traseros y, en caso afirmativo, sustitúyalo.

FALLO INTERMIT. LATERAL IZQU. o DCHO.

Ninguno Amarillo Compruebe si ha fallado alguno de los intermitentes laterales y, en caso afirmativo, sustitúyalo.

PONGA FRENOS PEDAL Y MANO

Ninguno Amarillo Si se ha desconectado la batería, se deberá poner el freno de estacionamiento para restaurar el sistema.

Mensaje Testigo Indicador prioridad

Significado

Centro de mensajes

L

104

FALLO FRENO DE MANO

Ninguno Amarillo Se presenta cuando hay una avería en el sistema del freno de estacionamiento. Si el testigo parpadea, no se puede poner el freno de estacionamiento.

FRENO DE MANO PUESTO

Ninguno Ninguno Se presenta si se pone el freno de estacionamiento mientras el coche se desplaza a más de 5 km/h (3 millas/h).

AJUSTE COLUMNA DIRECCIÓN

Ninguno Amarillo Se ha movido el interruptor de ajuste de la columna a esta posición.

AUTO AJUSTE COLUMNA DIR.

Ninguno Amarillo Se ha movido el interruptor de ajuste de la columna a esta posición.

AJUSTE PEDAL Ninguno Ninguno Se ha movido el interruptor de ajuste de la columna a esta posición.

AJUSTE PEDAL INHIBIDO

Ninguno Ninguno Los pedales no se pueden ajustar cuando está activado el sistema control de velocidad.

RETARDO LUCES AUTOM. DESACTIV.

Ninguno Ninguno Se ha desactivado la función de retardo de los faros automáticos.

RETARDO LUCES AUTOM.X:XX

Ninguno Ninguno Si se cambia el retardo, se presenta el nuevo tiempo programado durante el cual los faros permanecerán encendidos después de salir del coche los ocupantes.

MEMORIA 1 o MEMORIA 2 SOLICITADA VALORES MEM. 1 o VALORES MEM. 2 GUARDADOS

Ninguno Ninguno Cuando se memoriza o solicita una posición se presenta el mensaje correspondiente.

CONTROL VELOC. ACTIVADO

Ninguno Ninguno Se presenta cuando está funcionando el sistema de control de velocidad.

SUPERADO LÍMIT. CONTROL VELOC.

Ninguno Ninguno El conductor está pisando el pedal acelerador, anulando la función de control de velocidad. El mensaje desaparece cuando se suelta el pedal acelerador y se reanuda la velocidad memorizada.

CONTROL VELOC. CANCELADO

Ninguno Ninguno El conductor ha cancelado del control de velocidad o está frenando.

Mensaje Testigo Indicador prioridad

Significado

Centro de mensajes

R

105

CONTROL VELOC. NO DISPONIBLE

Ninguno Ninguno Avería del control de velocidad o del control de velocidad adaptativo.

Los mensajes siguientes solo se aplican a los vehículos que tengan control de velocidad adaptativo.

TOME CONTROL DEL VEHÍCULO

Ninguno El conductor debe intervenir para accionar los frenos.

VELOC. FIJADAXXX KM/H

Ninguno Velocidad programada para el control de velocidad adaptativo.

GAP Ninguno Ninguno Fije la distancia (separación de tiempo).

SENSOR ACC BLOQUEADO

Ninguno Ninguno Limpie la zona del sensor en la parte anterior del coche (el sensor está montado detrás de la tapa izquierda en la toma de aire de refrigeración inferior).

AVISO DELANTER. DESACTIVADO

Ninguno Ninguno Se ha desactivado la función de aviso delantero.

! AVISO:No se dará ningún aviso en el caso de objetos detectados en el trayecto del coche.

AVISO DELANTER. Ninguno Ninguno Se ha activado la función de aviso delantero o se cambió la separación programada. Se dará un aviso si se detecta un objeto en el trayecto del coche. Una separación más larga indica que el sistema dará un aviso cuando los objetos detectados estén más lejos que la separación programada anterior.

Mensaje Testigo Indicador prioridad

Significado

Ordenador de viaje

L

Ordenador de viaje

106

Visualización de datos del ordenador de viajeLa memoria del ordenador guarda los datos de un viaje o una serie de viajes hasta que se vuelve a poner a cero.

La información presentada es solo orientativa, ya que puede verse afectada por las condiciones climáticas, del tráfico y de la calzada.

Se dispone de dos memorias independientes (A y B) para que se puedan registrar al mismo tiempo dos viajes distintos, como pueden ser el uso para el trabajo y el uso de noche o los fines de semana.

El cuentakilómetros parcial, el consumo medio de combustible y la velocidad media llevarán el prefijo A o B, dependiendo de la memoria que esté seleccionada en ese momento.

Pulsando repetidas veces el botón TRIP del extremo de la palanca izquierda de la columna, los datos se mostrarán en el orden siguiente:

• Cuentakilómetros parcial

• Autonomía restante

• Consumo medio de combustible

• Consumo actual de combustible

• Velocidad media

Cuentakilómetros

El cuentakilómetros muestra la distancia total recorrida por el coche desde que salió de fábrica.

Cuando se gira la llave de contacto a la posición II la pantalla muestra el kilometraje total y parcial.

El valor indicado en el cuentakilómetros se presenta en millas o kilómetros, según las unidades seleccionadas en el ordenador de viaje.

Cuentakilómetros parcial (A/B)

Registra la distancia recorrida desde la última puesta a cero de la memoria. El recorrido parcial máximo es de 16.090 kilómetros (9.999,9 millas). El ordenador se pone automáticamente a cero si se sobrepasa esta distancia.

Autonomía restante

Distancia prevista (en millas o kilómetros) que podrá recorrer el coche con el combustible que queda, suponiendo que el consumo medio de combustible permanece constante.

Consumo medio de combustible (A/B)

Consumo medio de combustible, expresado en litros por cada 100 kilómetros (salvo Japón: kilómetros por litro) o millas por galón, basado en la distancia acumulada que se ha recorrido y el total de combustible consumido.

Consumo actual de combustible

Esta función indica el consumo instantáneo o “del momento” de combustible, que se actualiza constantemente.

Nota: motor Diesel solamente: las cifras dadas para el consumo medio y el consumo actual de combustible no tienen en cuenta el combustible que quema el calefactor auxiliar de gasóleo. Consulte la página 158.

Velocidad media (A/B)

La velocidad media desde la última puesta a cero.

Ordenador de viaje

R

107

Grupo de interruptores del ordenador de viaje

ML/km

Pulsando el botón “ML/km” se visualizan alternativamente los datos en unidades métricas o en unidades inglesas.

A/B

Selecciona la memoria A ola memoria B. Seleccione los datos deseados mediante el botón TRIP de la palanca de la columna y, a continuación, pulse A/B para mostrar dichos datos en la memoria A o la memoria B.

RESET

• Pulsándolo momentáneamente una sola vez se borra (oculta) el mensaje que está en la pantalla. Siga pulsando momentáneamente el botón para borrar un mensaje tras otro hasta que se hayan borrado todos. Si se vuelve a pulsar, volverán a aparecer todos los mensajes ocultos.

• Mantenga pulsado el botón durante tres segundos para poner a cero o borrar el viaje seleccionado (A o B).

Nota: si hay mensajes de aviso ocultos significa que el aviso o avería existen todavía y habrá que investigarlos.

Los mensajes de aviso e información tienen prioridad sobre los datos del ordenador de viaje y, si están activados, se mostrarán cuando la llave de contacto esté en la posición II.

Idioma de visualización

Para cambiar el idioma de visualización, dé el contacto mientras pulsa el interruptor “ML/km”. El ordenador mostrará el idioma actual.

Pulse varias veces sucesivas el interruptor “ML/km” para pasar por los idiomas disponibles. Una vez seleccionado el idioma correcto, pulse el interruptor “A/B”. El nuevo idioma quedará seleccionado al cabo de tres segundos.

Nota: Si desea salir de la función de selección del idioma sin cambiar el idioma de visualización, pulse el botón “RESET” y aguarde 10 segundos, o corte el contacto.

Ordenador de viaje

L

108

Puesta a cero del ordenador

Al iniciar un viaje o una serie de viajes cuyos datos desea guardar, ponga a cero la memoria del ordenador como se describe a continuación:

1. Pulse el botón TRIP situado en el extremo de la palanca izquierda de la columna para seleccionar una de las funciones del ordenador. Este mostrará datos para el viaje A: o el viaje B:.

2. Pulse el interruptor A/B para seleccionar el viaje (A o B) que desea poner a cero.

3. Mantenga pulsado el interruptor RESET durante 3 segundos.

La pantalla mostrará: “PUESTA A CERO VIAJE A (o B)”

Acto seguido se pondrá a cero y mostrará: A: 0 (o B: 0) o el nuevo valor.

Nota: se pondrán a cero todas las funciones del ordenador de viaje para A o B, dependiendo de cuál de ellos se haya seleccionado.

Borrado de mensajes

Los mensajes pueden ocultarse pulsando RESET en el grupo de interruptores del ordenador. Una pulsación oculta un mensaje. Una vez ocultos todos los mensajes, en la pantalla se verán los datos del ordenador de viaje.

Si se vuelve a pulsar RESET volverán a aparecer todos los mensajes activos. Al pulsar el botón RESET repetidas veces se pasará en secuencia por los modos de ordenador de viaje y mensajes.

Si se produce una avería estando la pantalla en modo ordenador, aparecerá inmediatamente el mensaje correspondiente.

Si se selecciona una función del ordenador de viaje pulsando el botón TRIP mientras hay mensajes en la pantalla, los datos del ordenador de viaje se visualizarán durante 10 segundos y, a continuación, volverá a presentarse el mensaje.

Los mensajes que se habían ocultado reaparecen después de un ciclo de desconexión/conexión del encendido si persiste la avería.

Control de velocidad

R

Control de velocidad

109

Interruptores montados en el volante

El conductor puede aprovechar el sistema de control de velocidad (si lo hay) para mantener una velocidad seleccionada del vehículo por encima de los 25 km/h (16 millas/h) sin necesidad de usar el pedal acelerador.

Los interruptores situados en el volante permiten que el conductor lleve el mando manual del sistema. La activación del freno y del embrague también afecta al sistema de control de velocidad.

RESUME (1): para reanudar la velocidad programada que está en la memoria.

SET (2): para programar la velocidad o aumentar/reducir la velocidad programada cuando ya hay una memorizada.

CANCEL (3): anula el control de velocidad pero guarda en la memoria la velocidad programada.

Programación de una velocidad

! AVISO:Solo debe usarse el control de velocidad cuando las condiciones sean favorables, como en tramos rectos, calzadas secas y carreteras abiertas con poco tráfico.

Cuando el coche esté circulando a la velocidad deseada (que debe ser superior a 25 km/h o 16 millas/h), pulse el botón SET.

El sistema de control de velocidad mantendrá la velocidad programada y entonces ya podrá retirar el pie del pedal acelerador.

Nota: el control de velocidad se desactiva automáticamente cuando se pisa el pedal de freno o cuando la velocidad del coche baja a menos de 26 km/h (16 millas/h). Si el coche tiene cambio manual, el control de velocidad también se desactiva cuando se pisa el pedal del embrague.

Cambio de la velocidad programada

Existen tres formas de cambiar la velocidad programada:

• Acelere o desacelere hasta alcanzar la velocidad deseada y, a continuación, pulse el botón SET (+).

• Aumente o reduzca la velocidad manteniendo pulsado uno de los botones SET (+) o (–) hasta alcanzar la velocidad deseada y, a continuación, suelte el botón.

• Aumente o reduzca la velocidad en escalones de 2 km/h (1 milla/h) pulsando momentáneamente uno de los botones SET (+) o (–) hasta alcanzar la velocidad deseada.

Control de velocidad

L

110

Reanudación de la velocidad programada

Si se acelera el coche sobrepasando la velocidad programada, al soltar el acelerador se reanudará la velocidad programada.

Si se pulsa CANCEL o se pisa el pedal del freno o del embrague, se desactivará el control de velocidad pero la velocidad programada se conservará en la memoria. Al pulsar RESUME, el coche reanudará la velocidad programada.

Nota: el funcionamiento del control de velocidad no se reanudará a velocidades inferiores a 25 km/h (16 millas/h).

RESUME no funciona si se ha cortado el contacto.

Atención:

• Solo debe usarse el botón RESUME si se sabe la velocidad que se había programado y se tiene intención de reanudarla.

• No se recomienda reanudar la velocidad programada estando seleccionada una marcha baja, ya que el régimen del motor será excesivo.

El control de velocidad se desactiva y se borra la memoria cuando:

• se pone la llave de contacto en la posición 0;

• surge una avería. Si esto sucede, el sistema de control de velocidad se desconecta y queda bloqueado su funcionamiento hasta que se haya reparado dicha avería.

Desactivación automática del control de velocidad

El control de velocidad se desactiva pero la velocidad memorizada se guarda en la memoria cuando:

• Se pulsa el botón CANCEL.

• Se pisa el pedal del freno.

• La velocidad desciende a menos de 25 km/h (16 millas/h).

• Se pone la palanca de cambios en N, P o R.

• Está funcionando el control dinámico de estabilidad.

• La diferencia entre la velocidad real y la programada es demasiado grande.

• El vehículo alcanza una velocidad real máxima de:

Cambio manual: 200 km/h (125 millas/h)

Cambio automático: 192 km/h (120 millas/h)

• Se utiliza el pedal acelerador para acelerar por encima de la velocidad programada durante un espacio de tiempo demasiado prolongado.

• Si el coche tiene cambio manual, el control de velocidad también se desactiva cuando se pisa el pedal del embrague.

Control de velocidad adaptativo

R

Control de velocidad adaptativo

111

Control de velocidad adaptativo (ACC)(Si lo hay)

El sistema de control de velocidad adaptativo está diseñado para mantener una distancia respecto al vehículo que está delante o una velocidad memorizada si no hay ningún vehículo delante que esté circulando a menor velocidad. El sistema tiene por objetivo brindar un rendimiento mejorado del coche cuando está detrás de otros vehículos circulando en el mismo carril y en la misma dirección.

! AVISO:El control de velocidad adaptativo no es un sistema de aviso o prevención de choques. Además, este sistema no detecta:

• vehículos parados o lentos que circulen a menos de 10 km/h (6 millas/h);

• peatones u objetos en la calzada;

• vehículos que se aproximen por el mismo carril.

El sistema de control de velocidad adaptativo está basado en el uso de un sensor radar que proyecta un haz directamente hacia delante del coche para detectar los objetos que estén por delante.

El sensor radar está montado detrás de una tapa en el lado izquierdo de la toma de aire inferior con el fin de proporcionar una “vista” clara hacia delante para el haz del radar.

• Solo debe usarse el control de velocidad adaptativo cuando las condiciones sean favorables, es decir, en calles o carreteras rectas, secas y despejadas, con poco tráfico.

• No se debe utilizar si la visibilidad es mala debido a la presencia de niebla, lluvia intensa, rociada o nieve.

• No se debe utilizar en carreteras cubiertas de hielo o resbaladizas.

• Es responsabilidad del conductor mantenerse alerta, conducir sin riesgo y tener el vehículo bajo control en todo momento.

• La parte delantera del coche debe mantenerse limpia y sin emblemas metálicos u otros objetos, incluidos protectores frontales del coche, que pudieran impedir el funcionamiento del sensor.

• No utilice el ACC al entrar o salir de una autopista.

Control de velocidad adaptativo

L

112

Interruptores montados en el volante

El sistema se acciona mediante interruptores montados en el volante. El conductor puede intervenir en cualquier momento mediante el uso del pedal del freno o del acelerador.

Los interruptores montados en el volante tienen las funciones siguientes:

RESUME (1): para reanudar la velocidad programada

SET + o SET – (2): para programar la velocidad (+) o aumentar (+) o reducir (–) la velocidad programada

CANCEL (3): para cancelar la velocidad programada sin borrarla de la memoria

(4): para aumentar o reducir la separación del vehículo de delante

Programación de una velocidad

Acelere en la forma normal hasta alcanzar la velocidad deseada.

Pulsando momentáneamente el botón SET + (1) se memoriza la velocidad que tiene el coche en ese momento y el sistema queda activado. La velocidad programada se muestra en el centro de mensajes.

Modo seguimiento

! AVISO:Cuando está en modo seguimiento, el coche no desacelerará automáticamente hasta parar, ni desacelerará siempre con la rapidez suficiente para poder evitar un choque sin que intervenga el conductor.

Una vez programada la velocidad, el conductor puede soltar el pedal acelerador y el coche se mantendrá a esa velocidad.

Cuando un vehículo que está delante pasa al mismo carril o cuando hay delante un vehículo más lento en el mismo carril, la velocidad se ajustará automáticamente hasta que la separación del vehículo de delante coincida con la separación preestablecida. El coche se encuentra ahora en “modo seguimiento”.

El testigo situado en el cuadro de instrumentos estará encendido.

El coche mantendrá constante la separación del vehículo que está delante hasta que:

• el vehículo de delante acelere a una velocidad superior a la velocidad programada;

• el vehículo que está delante salga del carril o del alcance visual;

• el vehículo que está delante desacelere de modo que ocurra una “desconexión automática por baja velocidad”;

• se programe una nueva separación entre vehículos.

En caso necesario, los frenos se accionarán automáticamente para aminorar la velocidad del coche y mantener la separación con el vehículo que está delante.VELOC. FIJADA

80 KM/H

V

IV

V III

V

GAP En el centro de mensajes se mostrará la separación programada.

Control de velocidad adaptativo

R

113

El frenado máximo que puede utilizar el sistema ACC es limitado; para superarlo, el conductor puede intervenir y pisar el pedal de freno, si fuese necesario.

Nota: al frenar el coche el conductor, se cancela el control de velocidad adaptativo.

Si el sistema ACC prevé que su nivel máximo de frenado no será suficiente, emitirá un aviso acústico mientras el ACC continúa frenando. Aparece el aviso “TOME CONTROL DEL VEHÍCULO” en el centro de mensajes. El conductor debe tomar medidas INMEDIATAS.

Estando en modo seguimiento, el coche reanudará automáticamente la velocidad programada cuando la carretera delante esté despejada, por ejemplo cuando:

• el vehículo que está delante acelere o cambie de carril;

• el conductor cambie a uno de los carriles contiguos o entre un carril de salida.

El conductor debe intervenir si procede.

Desactivación automática a baja velocidad

Si la velocidad del vehículo baja a menos de 30 km/h (18 millas/h), el sistema ACC se desactivará automáticamente y se apagará la luz testigo en el cuadro de instrumentos.

Si el sistema ACC estaba accionando los frenos, estos se soltarán poco a poco.

Sonará un aviso y en el centro de mensajes aparecerá la instrucción “TOME CONTROL DEL VEHÍCULO”. El conductor debe asumir el control.

Anulación de la velocidad programada/modo seguimiento

! AVISO:Siempre que el conductor anule el sistema ACC pisando el pedal acelerador, el ACC no accionará automáticamente los frenos para mantener la separación entre el coche y el vehículo de delante.

La velocidad programada y la separación se pueden anular pisando el pedal acelerador al circular a velocidad constante o en modo seguimiento. Si el coche se encuentra funcionando en modo seguimiento, el testigo se apagará cuando se desactive el ACC pisando el pedal acelerador y en el centro de mensajes aparecerá el mensaje “SUPERADO LÍMIT. CONTROL VELOC.”. Al soltar el pedal acelerador, el sistema ACC volverá a funcionar y la velocidad del coche se reducirá a la velocidad programada, o a una velocidad inferior si está activado el modo seguimiento.

Cambio de la separación

Para aumentar o reducir la separación entre el coche y el vehículo que está delante se pulsa el interruptor basculante (4) del volante; consulte la página 112. Hay cuatro separaciones disponibles y la separación seleccionada se mostrará en el centro de mensajes cada vez que se pulse uno de los dos botones. Al darse el contacto se selecciona automáticamente la separación predeterminada, listo para que entre en servicio el sistema ACC.

Nota: es responsabilidad del conductor seleccionar una separación que corresponda a las condiciones de circulación.

Control de velocidad adaptativo

L

114

Cambio de la velocidad programada

Existen tres formas de cambiar la velocidad programada:

• Acelere o frene hasta alcanzar la velocidad deseada y, a continuación, pulse el botón SET + (1).

• Aumente o reduzca la velocidad manteniendo pulsado uno de los botones SET + o – hasta que la velocidad deseada se muestre en el centro de mensajes. La velocidad cambiará gradualmente hasta alcanzar la velocidad seleccionada.

• Aumente o reduzca la velocidad en escalones de 2 km/h (1 milla/h) pulsando momentáneamente el botón SET + o –.

El ACC funciona circulando a una velocidad aproximada de entre 34 km/h y 180 km/h (20 millas/h y 110 millas/h), según la especificación para el país.

Las velocidades que se fijen fuera de este intervalo no se reconocerán.

El ACC puede usar los frenos para aminorar la velocidad del coche hasta alcanzar la nueva velocidad programada. La nueva velocidad programada se muestra en el centro de mensajes durante cuatro segundos después de haberse cambiado.

Desactivación automática del ACC

El control de velocidad adaptativo se desactiva pero no se borra la memoria cuando:

• Se pulsa el botón CANCEL (3); vea la página 112.

• Se pisa el pedal del freno.

• La velocidad del coche desciende por debajo de 30 km/h (18 millas/h).

• Se pone la palanca de cambios en N, P o R.

• Se activa el control dinámico de estabilidad.

El control de velocidad adaptativo se desactiva y se borra la memoria cuando:

• Se pone la llave de contacto en la posición 0.

• Se alcanza la velocidad máxima del coche.

• Se produce una avería en el sistema ACC.

Reanudación de la velocidad programada/modo seguimiento

Al pulsar el botón RESUME (1) (vea la página 112) tras haberse cancelado el ACC (después de frenar, por ejemplo), el sistema se volverá a activar siempre y cuando la velocidad programada no se haya borrado de la memoria. Se mostrará la velocidad programada durante cuatro segundos y se reanudará la velocidad programada original, a menos que la presencia de un vehículo delante desactive el modo seguimiento.

Atención: solo debe usarse el botón RESUME si se sabe la velocidad que se había programado y se tiene intención de reanudarla.

Control de velocidad adaptativo

R

115

Aviso delantero

Durante el funcionamiento del ACC existe una función limitada de detección y aviso de objetos adelante, a través del aviso “TOME CONTROL DEL VEHÍCULO”. Asimismo la función de aviso delantero proporciona avisos cuando el control de velocidad adaptativo no está activado. Si se detecta un objeto delante, sonará un tono acústico y se mostrará un mensaje de aviso. Los frenos no se activarán.

Esta función adicional se puede activar o desactivar mediante el interruptor de aviso de objeto delante situado en el grupo de interruptores del lado exterior de la parte inferior del salvarrodillas.

Cuando el testigo del interruptor está encendido significa que la función de aviso de objeto delante está activada.

Se puede modificar la sensibilidad del aviso:

• Si se pulsa el botón de reducción de la separación estando desactivado el ACC, se muestra y luego se reduce la sensibilidad de la alerta.

• Pulsando el botón de aumento de la separación se muestra y luego se aumenta la sensibilidad de la alerta.

En ambos casos se presenta el mensaje AVISO DELANT. en el centro de mensajes.

Conducción con el ACC activado

! AVISO:El conductor no debe dejar el pie debajo del pedal del freno, o podría quedar atrapado.

El sistema actúa regulando la velocidad del coche mediante el control del motor y los frenos. Pueden ocurrir cambios de marcha como reacción a la desaceleración o aceleración mientras se conduce con el ACC activado.

El ACC no es un sistema de prevención de choques; no obstante, en algunas situaciones el sistema puede proporcionar al conductor una advertencia de que debe intervenir.

Sonará un aviso, acompañado del mensaje “TOME CONTROL DEL VEHÍCULO”, si el ACC detecta que:

• Ha ocurrido una anomalía estando activado el sistema.

• No es suficiente la capacidad máxima de frenado del ACC.

• La velocidad del coche ha disminuido por debajo de la mínima necesaria para que funcione el ACC.

Nota:

• El control de velocidad adaptativo actúa estando la palanca de cambios puesta en cualquiera de las posiciones 2, 3, 4, 5 o D.

• Al activarlo, el pedal acelerador se queda en la posición levantada. Suelte del todo el pedal para que el ACC pueda funcionar normalmente.

• Cuando el ACC acciona los frenos, el pedal de freno sube y baja a medida que se accionan o desacoplan los frenos. Las luces de freno del coche se encenderán al frenar.

Control de velocidad adaptativo

L

116

Problemas de detección

Pueden surgir problemas de detección:

• Al conducir en una línea distinta de la del vehículo de delante (A).

• Con vehículos que empiezan a meterse en el mismo carril que solo se pueden detectar una vez que hayan entrado del todo en él (B).

• En el caso de vehículos que están delante al entrar o salir de una curva (C).

En tales casos, el ACC puede frenar tarde o intempestivamente. El conductor debe estar alerta e intervenir si hace falta.

Avería del ACC

Si ocurre una anomalía durante el funcionamiento del sistema en modos de velocidad constante o seguimiento, el sistema ACC se desconectará y no se podrá utilizar hasta haberse rectificado la anomalía. Aparece momentáneamente el mensaje “TOME CONTROL DEL VEHÍCULO”, sustituyéndose luego por “CONTROL VELOC. NO DISPONIBLE”. Si la avería del ACC o de algún sistema asociado ocurre en cualquier otro momento, se presentará el mensaje “CONTROL VELOC. NO DISPONIBLE”. No será posible activar el sistema ACC en ningún modo.

El funcionamiento del ACC puede verse perjudicado por la presencia de suciedad, nieve o hielo en el sensor o la tapa. La instalación de un protector frontal del coche o de emblemas metalizados también puede afectarlo.

Si esto llegara a ocurrir al circular en el modo de velocidad constante del ACC o en el de seguimiento, sonará la alarma y aparecerá brevemente el mensaje “TOME CONTROL DEL VEHÍCULO”. Acto seguido se presentará el mensaje “ACC SENSOR BLOQUEADO”. El sistema ya no está activo.

Si se despeja la obstrucción, el sistema podrá reanudar su funcionamiento normal. Si existe la obstrucción cuando el ACC no está activo, p.ej. al arrancar o con el sistema ACC desactivado, se presentará el mensaje “ACC SENSOR BLOQUEADO”.

Los neumáticos que no son los recomendados pueden tener tamaños diferentes. Ello puede afectar al funcionamiento correcto del ACC.

Alumbrado exterior

R

Alumbrado exterior

117

Interruptor general del alumbradoEl alumbrado exterior se regula mediante la palanca izquierda de la columna de la dirección.

El manguito giratorio de la palanca tiene tres posiciones para encender o apagar el alumbrado exterior y posiciones para la función de faros automáticos o retardo al salir. Estas son:

OFF (Apagado)

Todas las luces exteriores están apagadas (salvo vehículos dotados de luces de conducción diurna).

Luces de posición

Se encienden las luces de posición delanteras, los pilotos traseros, las luces de la matrícula y cualquier otra luz de posición que exija la legislación local. Cuando las luces exteriores están encendidas, los instrumentos también estarán iluminados.

Faros

Estando la llave en la posición II, se encienden los faros de luz de cruce, además de las luces que se encienden en la posición de luces de posición.

La palanca izquierda de la columna tiene dos posiciones para regular la luz larga.

Al tirar de la palanca hacia el volante y soltarla, se obtienen ráfagas de la luz larga. Pueden producirse ráfagas en cualquier momento en que se tire de la palanca; la luz larga permanecerá encendida todo el tiempo que se sostenga el interruptor.

La segunda posición es para dejar encendidos los faros de luz larga. Con la llave de contacto en la posición II, seleccione primero luz de cruce y, seguidamente, empuje la palanca de la columna alejándola del volante.

Se encienden el testigo azul en el cuadro de instrumentos y la luz larga de los faros.

Para apagar la luz larga, tire de la palanca hacia el volante para cambiar a luz de cruce.

Nota: si se apaga la luz de cruce estando aún activada la luz larga, se apagarán tanto la luz de cruce como la luz larga. Si se vuelve a encender la luz de cruce, se encenderá también la luz larga.

Alumbrado exterior

L

118

Faros automáticos

Un fotosensor montado en la parte delantera del tablero mide la intensidad de la luz ambiente, y enciende y apaga automáticamente las luces de posición y la luz de cruce de los faros.

Para el funcionamiento automático de los faros la llave de contacto debe estar puesta en la posición II.

Al reducirse la luz ambiente al anochecer, las luces de posición y los faros se encienden automáticamente.

Al amanecer, a medida que aumenta la luz ambiente, las luces de posición y los faros se apagan automáticamente.

No tape el sensor y mantenga siempre limpio el parabrisas. Si se obstruye la luz en esta zona del sensor puede suceder que las luces de posición y los faros se enciendan inoportunamente.

Detección del limpiaparabrisas

(Esta función solo se activa cuando se han habilitado los faros automáticos.) Las luces de posición y los faros se iluminan automáticamente si se encienden los limpiaparabrisas durante 20 segundos o más. Una vez apagados los limpiaparabrisas, las luces de posición y los faros se apagarán automáticamente al cabo de dos minutos.

Faros automáticos con retardo al salir

El manguito giratorio tiene tres posiciones para fijar el tiempo que permanecen encendidos los faros una vez retirada la llave de contacto:

• 10 segundos

• 30 segundos

• 2 minutos

Nota: si el manguito giratorio del alumbrado está en la posición AUTO, no habrá retardo al salir y los faros se apagarán cuando se corte el contacto.

Luces de conducción diurna

En algunos países la ley exige que las luces estén encendidas durante el día.

Estando el manguito giratorio en la posición de apagado, la luz de cruce de los faros, las luces de posición, los pilotos traseros, las luces de la matrícula y las luces de posición laterales (si las hay) se encenderán automáticamente en las condiciones siguientes:

• si se gira la llave de contacto a la posición II;

• si la palanca selectora está en una posición que no sea P (cambio automático solamente);

• si el freno de estacionamiento no está puesto.

Alumbrado exterior

R

119

Intermitentes

Los intermitentes funcionan cuando la llave de contacto está puesta en la posición II.

La palanca izquierda de la columna tiene dos posiciones para indicar que se va a girar a la izquierda o a la derecha.

Moviendo la palanca hacia arriba o hacia abajo a la primera posición, los intermitentes destellan el tiempo que se sujete en esta posición. Al soltar la palanca, los intermitentes dejan de destellar.

La segunda posición se obtiene moviendo la palanca del todo hacia arriba o hacia abajo para indicar un giro a la derecha o la izquierda; una vez hecho, se puede soltar la palanca. Los intermitentes seguirán destellando y se cancelarán al terminar el viraje.

Una señal de “tictac” y una flecha testigo verde destellando en el cuadro de instrumentos indican que está funcionando el intermitente seleccionado.

Nota: si se funde la bombilla de un intermitente, el testigo verde del lado correspondiente parpadea al doble de la velocidad normal. El “tictac” sonará al doble del ritmo normal.

Luces antiniebla

Faros antiniebla (1)

Las luces antiniebla solo se pueden encender cuando la llave de contacto está en la posición II.

Para encender los faros antiniebla pulse el interruptor (1), estando la palanca izquierda de la columna en la posición de luces de posición o luz de cruce. Para apagarlos, pulse otra vez el interruptor.

Nota: los faros antiniebla solo se deben utilizar cuando la niebla reduzca considerablemente la visibilidad.

Pilotos antiniebla (2)

Los pilotos antiniebla solo se pueden encender si están encendidos los faros en luz de cruce o las luces de posición y los faros antiniebla.

Para encender los pilotos antiniebla, pulse el interruptor (2). Para apagarlos, pulse otra vez el interruptor.

Alumbrado exterior

L

120

Nivelación de los faros

El interruptor de nivelación de los faros, situado en el grupo de interruptores del tablero, del lado exterior del volante, funciona cuando los faros están encendidos.

Pulse el mando y suéltelo para que salga y pueda utilizarse más fácilmente. Para guardarlo, empújelo hacia el interior.

Gire el mando a la posición más adecuada para la carga del coche, por ejemplo:

Nivelación automática de los faros

(Si la hay)

La nivelación automática de los faros de descarga de alta densidad (HID) es una función que evita deslumbrar a los conductores que se aproximan. Un módulo de control ajusta la altura de las luces durante la aceleración y desaceleración, y en función de las variaciones del terreno.

Reóstato

Los instrumentos, los grupos de interruptores, el panel de mandos del sistema de audio y el panel de mandos de la climatización se iluminan cuando se enciende el alumbrado exterior.

Pulse el mando y suéltelo para que salga y pueda utilizarse más fácilmente.

Gire el mando para ajustar la iluminación al nivel requerido.

Para guardarlo, empújelo hacia el interior.

0 Ajuste normal (conductor solamente)

1 Conductor y un acompañante delantero

2 Todos los asientos ocupados y máxima carga de equipaje

Vehículo totalmente cargado y tirando de un remolque

Alumbrado exterior

R

121

Ajuste de los faros al viajar

Faros halógenos

Para los coches dotados de faros halógenos se requiere un kit de conversión que se puede adquirir en un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

Faros de descarga de alta intensidad (HID)

Cuando esté de viaje en países donde se conduzca por el lado opuesto al de su propio país, los faros de descarga de alta densidad (HID) de su coche pueden deslumbrar a los conductores que vengan en sentido contrario.

En este caso, se utiliza una palanca (1) que hay dentro de cada faro HID para ajustar la luz de cruce al viajar. Esta palanca de bloqueo baja la luz de cruce para no deslumbrar a los conductores que circulan en sentido contrario.

Abra el capó y desmonte la cubierta superior (consulte la página 177) y la tapita redonda de goma (2) que está junto a la tapa posterior del faro de luz larga.

Mueva la palanca del faro izquierdo (1) hacia arriba y la del derecho hacia abajo para bajar el haz de luz cuando se vaya a conducir por el carril izquierdo.

Coloque las tapa redonda y la cubierta superior.

No olvide volver a colocar las palancas de bloqueo en su posición original cuando regrese a su país de origen.

Alumbrado exterior

L

122

Intermitentes de emergencia

El interruptor está situado debajo de la radio en la consola central y funciona estando conectado o desconectado el encendido. Se debe utilizar únicamente en caso de emergencia para advertir a los demás conductores de la existencia de un coche averiado o de un peligro que se aproxima.

Para encenderlos: pulse el interruptor; los intermitentes, los testigos verdes del cuadro de instrumentos y la señal acústica funcionarán simultáneamente. El símbolo del interruptor se iluminará.

Para apagarlos: vuelva a pulsar el interruptor.

Alumbrado interior

R

Alumbrado interior

123

Alumbrado delantero

El alumbrado interior se compone de las luces de cortesía delanteras y traseras del techo, dos luces de lectura delanteras y las luces de estribo de las puertas delanteras. También se han incorporado luces en los espejos de los parasoles, la guantera, los huecos para los pies y el maletero.

Pulsando el interruptor central (1) de la consola delantera del techo se encienden las luces de cortesía delanteras y traseras, las luces de estribo y las luces de los huecos para los pies. Para apagar las luces, pulse otra vez el interruptor. Las luces también funcionan para alumbrar el habitáculo cuando se abre una de las puertas.

Luces de lectura

Las luces de lectura se encienden y se apagan mediante interruptores individuales (2) situados en la consola delantera del techo.

Alumbrado trasero

Las luces de lectura de atrás (1) se pueden encender y apagar presionando sobre la tapa de la tulipa.

Las luces de cortesía traseras (2) se encienden y apagan con el interruptor central de la consola delantera del techo, o al abrirse una de las puertas traseras.

Entrada/salida iluminadaCuando se desbloquea el coche las luces de cortesía se encienden paulatinamente y permanecen encendidas 20 segundos.

Si las luces de cortesía están encendidas, se desvanecerán hasta apagarse al cabo de 20 segundos de haberse cerrado la última puerta o cuando se bloquee el coche.

Función de ahorro de la batería

Si la llave de contacto está en la posición 0 y se encienden las luces interiores mediante el interruptor central de la consola del techo o al abrirse una puerta, las luces se apagarán automáticamente al cabo de 10 minutos.

Si están encendidas las luces de la guantera, las luces del maletero, las luces de lectura delanteras o traseras o las luces del espejo de los parasoles y la llave de contacto se saca o se gira a la posición 0, las luces se apagarán automáticamente al cabo de 40 minutos.

Ayuda al aparcamiento

L

Ayuda al aparcamiento

124

Sistema de ayuda al aparcamiento(Si lo hay)

Atención: es responsabilidad del conductor detectar obstáculos y estimar a qué distancia de ellos está el coche. Es posible que el sistema no detecte algunos objetos suspendidos por arriba, barreras, obstrucciones delgadas o superficies pintadas que podrían dañar el coche. Esté siempre muy atento al dar marcha atrás.

El sistema de ayuda al aparcamiento se activa siempre automáticamente al dar el contacto.

Atención:

• Si, por ejemplo, entra en un espacio limitado, como puede ser el garaje de su casa, los sensores exteriores detectarán las paredes laterales y a los 3 segundos se apagará el tono. Sin embargo, al continuar el movimiento, los sensores interiores acabarán por detectar el muro trasero y se volverá a emitir el tono.

• Los sensores traseros no están activos cuando la palanca de cambios está en punto muerto, por lo que se debe tener cuidado si se mueve el coche, ya que no se producirá ningún tono.

• No limpie los sensores con productos abrasivos ni objetos afilados.

Nota:

• Para su funcionamiento seguro, los sensores situados en los parachoques delantero y trasero se deben mantener siempre despejados de hielo y suciedad.

• Al utilizar un chorro a presión, los sensores solo deben rociarse brevemente y a una distancia mínima de 200 mm (8 pulgadas). No limpie los sensores con productos abrasivos.

• El sistema delantero de ayuda al aparcamiento puede emitir tonos falsos si detecta un tono cuya frecuencia está en la misma banda que la de los sensores.

Sistema trasero de ayuda al aparcamiento

Al seleccionar la marcha atrás estando dado el contacto, el sistema trasero de ayuda al aparcamiento produce automáticamente un aviso sonoro de proximidad (al objeto detectado más cercano) si se detecta un obstáculo dentro del alcance de la parte trasera del coche, como se indica en la ilustración de abajo.

(1) representa una distancia aproximada de 600 mm (24 pulgadas).

(2) representa una distancia aproximada de 1.600 mm (63 pulgadas).

Ayuda al aparcamiento

R

125

Sistemas delantero y trasero de ayuda al aparcamiento

Cuando el coche cuenta con sistema de ayuda al aparcamiento tanto delante como detrás, hay un interruptor en la consola del techo.

Al pulsar el interruptor se activan o desactivan juntos los sistemas delantero y trasero de ayuda al aparcamiento. El testigo incorporado en el interruptor se enciende cuando se desactiva el sistema o en caso de detectarse alguna anomalía del sistema. Si solo hay sistema trasero de ayuda al aparcamiento, no hay interruptor.

Nota: el sistema delantero de ayuda al aparcamiento también funciona cuando se selecciona la marcha atrás.

El sistema delantero de ayuda al aparcamiento proporciona un aviso sonoro de proximidad al conducir hacia delante.

Los sensores delanteros solo funcionan en un margen de velocidad fijo marcha adelante y no surten efecto cuando el coche se desplaza hacia delante a más de 15 km/h (9 millas/h) o cuando aminora la velocidad a menos de 7 km/h (4,5 millas/h).

El sistema delantero de ayuda al aparcamiento produce un aviso acústico de proximidad al conducir hacia delante si se detecta la presencia de un objeto dentro del alcance del sistema, que se muestra en la ilustración de arriba (entre unos 600 mm [24 pulgadas] [1] y 800 mm [31 pulgadas] [3] por delante del coche).

Si se detecta algún obstáculo delante o detrás del coche, se emite un tono por el altavoz delantero o trasero, respectivamente.

El tono suena cada vez más rápido a medida que el vehículo se acerca al obstáculo.

El tono llegará a ser continuo cuando el sistema de ayuda al aparcamiento detecte que el obstáculo está a 300 mm (12 pulgadas) o menos de la parte trasera del coche, o a unos 250 mm (10 pulgadas) del frente.

Si al engranar la marcha atrás o al dar el contacto se detecta una avería en el sistema, se oirá un tono único de tres segundos de duración (una sola vez por ciclo de encendido) y, si el interruptor tiene una luz, esta se encenderá. El sistema queda automáticamente inhabilitado cuando se detecta una avería.

Remolque

Cuando se ha instalado un kit Jaguar de accesorios eléctricos para la barra de remolque, el sistema trasero de ayuda al aparcamiento se desactiva automáticamente si el coche lleva acoplado un remolque. El sistema delantero de ayuda al aparcamiento permanecerá activo.

Accesorios montados en la parte trasera

Deben extremarse las precauciones al dar marcha atrás si hay algún accesorio montado en la parte trasera del vehículo (p. ej. barra de remolque o portabicicletas), ya que el sistema trasero de ayuda al aparcamiento sólo indicará la distancia del parachoques al obstáculo.

Bocina

L

Bocina

126

Utilización de la bocinaLa bocina de doble tono se activa haciendo presión en el centro del volante.

La bocina también funciona como aviso si se activa el sistema de alarma del coche.

Techo solar

R

Techo solar

127

Utilización del techo solar(Si lo hay)

! AVISO:• Antes de abrir o cerrar el techo solar,

cerciórese de que todos los ocupantes estén apartados del mismo.

• Para evitar el uso indebido del interruptor del techo solar por parte de los ocupantes que queden dentro (en especial si se trata de niños), lleve consigo la llave de contacto cuando salga del coche.

El interruptor del techo solar está situado en la consola del techo. Para que funcione el techo solar la llave de contacto debe estar en la posición I o II.

Para abrir el techo

• Empuje con suavidad la parte posterior del interruptor hacia arriba y sitúelo en la primera posición; sujételo en esta posición hasta que el techo se haya abierto del todo. El techo puede detenerse en cualquier posición abierta soltando el interruptor.

• Para abrir del todo el techo con un solo toque, empuje la parte posterior del interruptor completamente hacia arriba, sitúelo en la segunda posición; a continuación, suéltelo. Para detener el techo cuando se está abriendo, pulse momentáneamente el interruptor hacia arriba, hacia adelante o hacia atrás.

Para cerrar el techo

• Empuje la parte delantera del interruptor hacia arriba y sitúelo en la primera posición; sujételo en esta posición hasta que el techo se haya cerrado. El techo puede detenerse en cualquier posición soltando el interruptor.

• Para cerrar el techo con un solo toque, empuje la parte delantera del interruptor hacia arriba hasta la segunda posición, y suéltelo. Para detener el techo cuando se está cerrando, pulse el interruptor hacia arriba, hacia adelante o hacia atrás.

Para abrir el techo inclinándolo

• Empuje la parte delantera del interruptor hacia arriba y sujételo hasta que el techo se sitúe en la posición deseada, o hasta que esté inclinado al máximo, y suelte el interruptor.

Para abrir el techo inclinándolo con un solo toque

• Para abrir el techo inclinándolo con un solo toque, empuje momentáneamente el interruptor hacia arriba hasta que se sitúe en la segunda posición.

Para cerrar el techo inclinado

Empuje la parte posterior del interruptor y manténgalo en esa posición hasta que el techo se haya cerrado. Para cerrar el techo inclinado con un solo toque, empuje brevemente la parte posterior del interruptor hacia arriba hasta la segunda posición.

Funcionamiento del parasol del techo

El parasol del techo se puede abrir y cerrar a mano haciendo uso del tirador.

Cuando el techo solar está abierto del todo, también lo está el parasol del techo, que no se puede cerrar manualmente desde esta posición debido a que el tirador queda oculto.

Nota: para acceder al tirador, el techo debe estar cerrado del todo.

Limpia-lavacristales

L

Limpia-lavacristales

128

LimpiaparabrisasLas diversas funciones de los limpia-lavaparabrisas se regulan mediante la palanca derecha de la columna, y solo funcionan estando la llave de contacto en la posición II.

Las funciones de la palanca son las siguientes:

1. Limpiaparabrisas desactivados y en posición de reposo

2. Funcionamiento intermitente

3. Funcionamiento lento

4. Funcionamiento rápido

5. Manguito giratorio

Funcionamiento intermitente

Cuando se selecciona el funcionamiento intermitente se puede variar el intervalo entre barridos. Gire el manguito (5) para variar el intervalo desde 3 segundos hasta 18 segundos.

Funcionamiento momentáneo

Tire de la palanca hacia la columna de la dirección para obtener un solo barrido de los limpiaparabrisas. Sosteniendo la palanca en esta posición, se hace funcionar el limpiaparabrisas continuamente a baja velocidad hasta que se suelte la palanca.

Limpiaparabrisas sensibles a la lluvia

(Si los hay)

Cuando se seleccionan AUTO (gire el manguito [5] a la posición AUTO) y el funcionamiento intermitente (2) de los limpiaparabrisas, estos funcionarán automáticamente cuando llueva sobre el parabrisas o cuando haya humedad.

Para que funcionen los limpiaparabrisas la llave de contacto debe estar en la posición II.

Nota: si el parabrisas está mojado cuando se inicia un viaje, los limpiaparabrisas automáticos no funcionarán inmediatamente después de dar el contacto. Por lo tanto, para despejar la humedad del parabrisas habrá que activar la función de barrido momentáneo.

Atención:

• cerciórese de que no esté seleccionado el modo AUTO al llevar el coche a un tren de lavado automático porque las escobillas y brazos limpiaparabrisas pueden resultar dañados.

• En condiciones de heladas, asegúrese de que no se haya seleccionado AUTO antes de accionar la llave de contacto, ya que pueden estropearse las escobillas cuando el parabrisas está congelado.

Limpia-lavacristales

R

129

Limpia-lavaparabrisas

Pulse el botón del extremo de la palanca para iniciar el programa del limpia-lavaparabrisas. Si está seleccionada la función intermitente o los limpiaparabrisas están apagados, los lavaparabrisas funcionarán lentamente durante la acción de lavado al pulsar el botón.

Cuando se suelte el botón los limpiaparabrisas realizarán tres barridos más.

Si los limpiaparabrisas son del tipo sensible a la lluvia, funcionarán hasta que no se detecte más humedad.

Lavafaros

(Si los hay)

Nota: los surtidores lavafaros están montados entre los faros.

El lavafaros funciona si la llave de contacto está en la posición II y están encendidos los faros con luz de cruce. No funciona si el nivel del líquido lavacristales está bajo.

Cuando se pulsa el botón del limpialavaparabrisas, los surtidores lavafaros lanzan un chorrito hacia los faros. Si se mantiene apretado el botón, el ciclo de lavado continuará durante un período máximo de 20 segundos.

El lavafaros funciona la primera vez que se pulsa el botón del limpia-lavaparabrisas y, después, cada sexta vez que se accione el botón. Si se apagan y encienden los faros o se desconecta y vuelve a conectarse el encendido, el lavafaros funcionará la próxima vez que se pulse el botón del limpia-lavaparabrisas.

Nota: si el nivel del líquido lavacristales en el depósito es bajo, los limpiaparabrisas no funcionarán al seleccionarse la función de lavaparabrisas aunque quede líquido en el depósito y se rocíe sobre el parabrisas. Ello tiene como fin evitar que se dañen las escobillas, se raye el cristal o se embadurne el parabrisas. Para eliminar el líquido rociado que pueda haber sobre el parabrisas puede seleccionar el funcionamiento momentáneo del limpiaparabrisas.

Freno de estacionamiento

L

Freno de estacionamiento

130

Utilización del freno de estacionamiento

El interruptor que acciona el freno de estacionamiento se encuentra en la consola central, detrás de la palanca de cambios.

Para poner el freno de estacionamiento: tire hacia arriba del interruptor del freno de estacionamiento y suéltelo. El interruptor volverá a la posición neutra. Se enciende el testigo del freno de estacionamiento/nivel bajo del líquido de frenos, que está situado en el cuadro de instrumentos.

Para soltar el freno de estacionamiento: estando la llave de contacto en la posición II o el motor en marcha, pise el pedal de freno (solo modelos automáticos) y empuje hacia abajo el interruptor del freno de estacionamiento. Tratándose de un coche con cambio manual, el freno de estacionamiento se soltará sin que se pise el pedal de freno.

La función de desactivación al emprender la marcha permite que el freno de estacionamiento se suelte automáticamente cuando se empieza a conducir el coche.

Solo vehículos con cambio automático: si se pone el freno de estacionamiento mientras el coche está parado y se selecciona D o R, al pisar el pedal acelerador el freno de estacionamiento se suelta automáticamente.

El freno de estacionamiento también se suelta automáticamente al sacar la palanca de cambios de la posición P.

Solo vehículos con cambio manual: el freno de estacionamiento se puede soltar empujando hacia abajo el interruptor en cualquier momento estando el motor en marcha.

Para utilizar la función de desactivación al emprender la marcha, si la hay, en vehículos con cambio manual, debe estar seleccionada la primera velocidad o la marcha atrás.

El freno de estacionamiento está programado para desactivarse cuando se desembraga estando pisado el pedal acelerador.

Para suprimir la desactivación al emprender la marcha se debe sujetar el interruptor del freno de estacionamiento en la posición de activación hasta que se requiera soltar el freno. Se recomienda suprimirla al tirar de un remolque.

La función de desactivación al emprender la marcha queda inhibida en las situaciones siguientes:

• cuando el coche se aparca cuesta abajo en una pendiente empinada y se va a conducir hacia delante;

• cuando el coche se aparca cuesta arriba en una pendiente empinada y se va a dar marcha atrás.

Freno de estacionamiento

R

131

Todos los vehículos: si el freno de estacionamiento se acciona involuntariamente mientras el coche está en movimiento, en el centro de mensajes aparecerá el mensaje “FRENO DE MANO PUESTO”, se encenderá el testigo en el cuadro de instrumentos y sonará un aviso.

Si se pone el freno de estacionamiento mientras el coche está en movimiento, suelte el interruptor para desactivar el freno. No se puede poner el freno de estacionamiento mientras el coche está en movimiento y se pisa el pedal acelerador.

Nota: si el coche está en movimiento, el freno de estacionamiento solo debe utilizarse como freno de emergencia.

El freno de estacionamiento se pone automáticamente cuando se retira la llave del interruptor de encendido. Si no desea poner el freno, empuje el interruptor del freno hacia abajo mientras retira la llave.

Atención: si no va a poner el freno de estacionamiento, asegúrese de que el coche esté aparcado de forma que no pueda salir rodando.

El testigo en el cuadro de instrumentos permanecerá encendido un breve tiempo si el freno de estacionamiento está puesto cuando se gira la llave a la posición 0 o se retira la llave.

Si se ha descargado o desconectado la batería, la próxima vez que se dé el contacto aparecerá el mensaje “ECHE EL FRENO DE MANO”. Pise el pedal de freno y tire hacia arriba del interruptor del freno de estacionamiento para poner este freno. Esto es necesario para restaurar el sistema del freno de estacionamiento. Ahora el freno de estacionamiento funcionará correctamente.

Accesorios del habitáculo

L

Accesorios del habitáculo

132

Consola central

La consola central contiene los portavasos (si los hay), el compartimiento portaobjetos y apoyabrazos, y el teléfono (si lo hay).

! AVISO:• No coloque bebidas calientes en los

portavasos mientras el coche esté en marcha, para evitar así el posible peligro de quemarse con el líquido caliente.

• Utilice únicamente vasos hechos de material flexible.

El apoyabrazos deslizante tiene una bisagra en la parte posterior y un botón de desenganche situado en la parte delantera.

El botón cromado se tira hacia arriba para levantar el apoyabrazos y acceder al compartimiento portaobjetos o al teléfono (si lo hay). Al levantar el apoyabrazos, este se corre hacia atrás por su propio peso, dejando accesible el portaobjetos.

Para acceder a los dos portavasos (si los hay), tire hacia arriba del botón y corra el apoyabrazos hacia atrás.

El enchufe para accesorios eléctricos (si lo hay) se encuentra dentro del compartimiento portaobjetos. Este enchufe de 12 voltios solo se debe utilizar para la conexión temporal de artículos eléctricos, como una aspiradora o una nevera portátil, o para cargar la pila del teléfono.

El encendedor está diseñado para ser utilizado únicamente con el propósito de calentar el elemento encendedor y no como fuente de alimentación de accesorios.

Apoyabrazos central trasero (no se ilustra)Tire del lazo del apoyabrazos para bajarlo; consulte la página 90. Si no se necesita el apoyabrazos, súbalo a la posición vertical y empújelo con firmeza para guardarlo. Asegúrese de que el apoyabrazos esté subido al bajar el respaldo del asiento para ampliar el espacio del portaequipajes.

Accesorios del habitáculo

R

133

Parasoles y espejos de cortesía

Los parasoles son ajustables y se pueden girar hacia abajo o desenganchar y colocar de lado para que no deslumbre el sol.

Cada parasol tiene un espejo con iluminación, detrás de una tapita abisagrada. La luz se enciende cuando se levanta la tapa.

Encendedor y cenicero

Para acceder al encendedor y cenicero, oprima el borde inferior de la tapa.

Para usar el encendedor el contacto debe estar dado; empuje el encendedor hacia dentro y espere hasta que se haya calentado, momento en el que saltará hacia fuera.

Nota: no mantenga nunca oprimido el botón del encendedor. No es preciso tocar el elemento de calefacción para desalojar partículas, puesto que se limpia por sí solo. El encendedor está diseñado para ser utilizado únicamente con el propósito de calentar el elemento encendedor y no como fuente de alimentación de accesorios.

Para vaciar el cenicero, sáquelo verticalmente. Después de haberlo vaciado, meta el cenicero en la abertura y asegúrese de que encaja en su sitio.

En algunos modelos el encendedor viene sustituido por un enchufe para accesorios de 12 voltios.

Portavasos traseros

Para utilizar los portavasos para los pasajeros sentados atrás se empuja el frente para que salgan hacia fuera. Cuando ya no se necesite, se debe empujar el portavasos para que se introduzca en el asiento.

! AVISO:• No coloque nunca bebidas calientes en

el portavasos mientras el coche está en movimiento. Si se llegase a derramar su contenido, los ocupantes podrían quemarse.

• Utilice únicamente vasos flexibles con bebidas frías.

Accesorios del habitáculo

L

134

Guantera

En el lado del acompañante, debajo del airbag, hay una guantera.

Para abrirla, alce el tirador y deje que baje la tapa. La guantera se iluminará al abrirla.

Si se deja abierta la guantera, la luz se apagará al cabo de unos 40 minutos de haberse girado la llave de contacto a la posición 0.

La guantera se puede bloquear con la llave de contacto.

Cortina trasera(Si la hay)

La cortina trasera de accionamiento eléctrico se monta en la repisa posterior.

Para subir la cortina, pulse el interruptor.

Para bajar la cortina, vuelva a pulsar el interruptor.

Arranque del motor

R

Arranque del motor

135

Antes de arrancarAntes de poner en marcha el motor es preciso familiarizarse con la disposición y el uso de los mandos e instrumentos.

! AVISO:Antes de intentar poner en marcha el motor, compruebe que el freno de estacionamiento esté puesto y que la palanca de cambios esté en P o N (cambio automático), o en punto muerto (cambio manual).

Cambio automático

Cuando el coche está parado se puede dejar puesta la palanca del cambio automático en la posición D, 2, 3 o 4, a menos que se vaya a aparcar el coche. Al detenerse en un semáforo, cruce, etc., seleccione P o ponga el freno de estacionamiento y seleccione N.

Cambio manual

Siempre que el coche esté parado conviene echar el freno de estacionamiento y poner la palanca de cambios en la posición de punto muerto.

Arranque de un motor de gasolina

El motor no podrá arrancar hasta que la palanca del cambio automático esté en N o P.

Meta la llave en el interruptor del encendido y gírela en el sentido de las agujas del reloj a la posición II para dar el contacto.

Cuando se gira la llave a la posición III, el motor de arranque hará girar el cigüeñal hasta que:

• se suelte la llave, que volverá automáticamente a la posición II;

• se ponga la llave de contacto en la posición 0 o I;

• se saque la palanca de cambios de las posiciones P o N (coches con cambio automático);

• el motor arranque.

No se debe accionar el motor de arranque de forma continua durante más de seis segundos. El uso continuado del motor de arranque hará que se descargue la batería y puede ocasionar daños en el mecanismo de arranque. Cuando el motor arranque, suelte la llave. Espere a que el motor deje de girar antes de volver a hacer uso del motor de arranque.

La luz testigo roja de la batería, situada en el cuadro de instrumentos, debe apagarse una vez el motor esté en marcha.

Si el motor no arranca

Si se introduce la llave de contacto en el encendido y se gira a la posición II, al tiempo que parpadea el LED del sistema de alarma, situado en el tablero, es posible que el motor no arranque. En cualquier caso, diríjase a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado para que este investigue la causa del parpadeo del LED.

Es posible que se haya disparado el interruptor de inercia del sistema de combustible; véase en la página 167 el procedimiento para rearmarlo.

Si el motor no consigue arrancar después de varios intentos y se sospecha que está inundado de combustible, pise a fondo el pedal acelerador, manténgalo en esa posición y gire la llave de contacto a la posición III durante seis segundos. Suelte la llave, retire el pie del pedal e intente arrancar el motor nuevamente.

Nota: el motor no podrá arrancar si el pedal está siendo pisado a fondo; este debe soltarse para poder poner en marcha el motor.

Si el motor sigue sin arrancar, corte el contacto y consulte a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

Arranque del motor

L

136

Parada de un motor de gasolina y bloqueo de la dirección

Gire la llave de la posición II a la posición 0 de enclavamiento. Al hacer esto se cortará el contacto y se parará el motor. La dirección se bloqueará cuando se retire la llave del interruptor de encendido.

Si se deja la llave puesta en la posición I o II se descargará la batería.

Arranque de un motor DieselPonga la llave en el interruptor del encendido y gírela a la posición II. Verifique que se encienda la luz

testigo de las bujías de precalentamiento.

Una vez apagada la luz, pise el pedal de embrague y no toque el pedal acelerador. Gire la llave a la posición III para accionar el motor de arranque. Siga accionando el motor de arranque sin pausa hasta que arranque el motor del coche. Una vez en marcha el motor, suelte la llave, la cual volverá a la posición II.

Si el motor se cala o no arranca, habrá que girar la llave a la posición I antes de volver a intentar arrancarlo.

A temperaturas extremadamente bajas puede resultar necesario accionar el motor de arranque durante hasta 30 segundos.

Atención: no deje que el motor funcione a plena carga inmediatamente después de arrancar. Para evitar que se estropee el motor, debe darle tiempo al aceite lubricante para que alcance los puntos a lubricar.

Parada de un motor Diesel y enclavamiento de la dirección

Suelte el pedal acelerador. Espere hasta que el motor haya alcanzado el régimen de ralentí y gire la llave de la posición II a la posición 0 de enclavamiento. Esto detendrá el motor. La dirección se bloqueará cuando se retire la llave del interruptor de encendido.

Atención: no pise el pedal acelerador. Si el motor se para a alta velocidad, el turbo seguirá funcionando después de haber disminuido a cero la presión del aceite del motor. Ello ocasionará un desgaste prematuro de los cojinetes del turbo.

Si se deja la llave puesta en la posición I o II se descargará la batería.

Atención: sobre todo cuando se ha conducido a alto régimen del motor durante un tiempo prolongado, es importante dejar funcionar el motor durante un tiempo (1 minuto) con el coche parado antes de cortar el contacto. Esto permite que se enfríen los álabes de la turbina del turbo mientras se siguen lubricando los cojinetes del turbo.

Arranque del motor

R

137

Estacionamiento del vehículo

Al salir del coche, recuerde lo siguiente:

• Siempre que aparque el coche, active el freno de estacionamiento y, si el coche tiene cambio automático, ponga la palanca de cambios en la posición P.

• No deje solos en el coche a niños o animales.

• No deje a la vista equipaje u objetos de valor. Lleve siempre consigo los objetos de valor o guárdelos bajo llave en el maletero.

• Retire la llave de contacto y las llaves de repuesto, incluso cuando deje el coche en su propio garaje.

• Cuando no haya ningún ocupante en el coche, cierre todas las ventanillas y bloquee las puertas.

• Aparque el coche donde quede a la vista. De noche, aparque en una zona bien iluminada.

• Para mayor seguridad, bloquee las puertas empleando el cierre con enclavamiento (si lo hay).

• Antes de cerrar las puertas con llave, asegúrese de sacar del coche las llaves y transmisores, y que todas las puertas, el maletero y el capó estén cerrados.

Caja de cambios

L

Caja de cambios

138

Cambio automáticoCon la palanca del cambio automático se dispone de dos técnicas de conducción distintas, a saber:

• Selección automática: lado derecho de la corredera.

• Selección manual: lado izquierdo de la corredera, para seleccionar individualmente las velocidades 5ª, 4ª, 3ª o 2ª.

Enclavamiento del cambio de marchas

(cambio automático solamente)

En el mecanismo de selección de marchas del cambio automático hay incorporado un sistema de enclavamiento que afecta al cambio y al pedal del freno.

Para mover la palanca desde la posición P:

1. Gire la llave de contacto a la posición II o arranque el motor.

2. Pise el pedal del freno.

Posiciones de la palanca de cambios

! AVISO:Para poder seleccionar una marcha adelante o la marcha atrás con el coche parado es preciso poner el freno de estacionamiento o pisar el pedal del freno.

P = Park (aparcar): se usa al estacionar el coche. En esta posición la caja de cambios está bloqueada. No la seleccione mientras el coche está en movimiento.

N = Neutral (punto muerto): la transmisión se desacopla del motor. Cada vez que se detenga temporalmente, utilice a la vez el freno de estacionamiento.

R = Reverse (marcha atrás): no seleccione la marcha atrás cuando el coche se esté desplazando hacia delante.

Las luces de marcha atrás se encienden automáticamente al seleccionar la marcha atrás estando la llave de contacto en la posición II.

D = Drive (conducción): se seleccionan automáticamente las seis marchas según lo exijan la posición del acelerador y la velocidad del coche.

2, 3, 4, 5 = Segunda, tercera, cuarta, quinta: poniendo la palanca en estas posiciones, el cambio funciona automáticamente pero no se engranan marchas más largas que la seleccionada.

Nota:

• Después de seleccionar las marchas o dar marcha atrás desde las posiciones N o P, espere brevemente a que se acople la transmisión antes de acelerar.

• El régimen de los motores V8 se limita a un máximo de 4.500 rpm cuando se ha seleccionado N o P.

• El régimen de los motores V6 se limita a un máximo de 7.000 rpm, sea cual fuere la posición de la palanca de cambios.

• El régimen de los motores Diesel se limita a un máximo de 5.000 rpm, sea cual fuere la posición de la palanca de cambios.

Caja de cambios

R

139

Reducción a quinta

Cuando se conduce con la palanca puesta en D y está engranada la sexta marcha, se puede correr horizontalmente la palanca por la corredera hasta la posición 5. Siempre y cuando la velocidad del coche no sea demasiado alta, el cambio reducirá a quinta. La sexta marcha no podrá engranarse hasta que se vuelva a poner la palanca en D.

Efecto frenomotor al bajar pendientes prolongadas

Al conducir por vías con largas cuestas abajo, si se selecciona 3ª o 2ª (en función de las condiciones de la calzada y el tránsito) se obtendrá el efecto frenomotor.

Cuando se mueve la palanca desde D, 5, 4 o 3 a 2, solo tiene lugar la reducción a la segunda marcha si la velocidad del coche es inferior a 64 km/h (40 millas/h).

Supresión de cambios de marchas

No se puede seleccionar marcha atrás mientras el coche se desplaza hacia delante a más de 8 km/h (5 millas/h).

Nota: la protección contra el acoplamiento indebido de la marcha atrás no funciona cuando se conduce en el modo de emergencia.

Kickdown

El kickdown tiene efecto cuando se pisa a fondo el pedal acelerador, más allá de la presión normal de trabajo de muelle, para obtener el máximo rendimiento del motor. El kickdown se utiliza en circunstancias en que se precisa una aceleración rápida, como en los adelantamientos.

El kickdown obliga a la transmisión a cambiar a la marcha más corta que sea posible para conseguir la máxima aceleración. La marcha que se engrana depende de la velocidad del coche en el momento de intervenir el kickdown.

Además de la reducción de marchas, se prolongan los desarrollos del cambio para obtener mayores prestaciones. Este modo se mantiene en acción todo el tiempo que se tenga pisado a fondo el pedal.

Modo de emergencia

En el caso improbable de que se produzca un fallo eléctrico o mecánico, el funcionamiento de la transmisión se verá afectado. Las posiciones P, R, N y D de la palanca de cambios se pueden seguir utilizando para poder llevar el coche a un lugar seguro.

El conductor debe tener presente que las prestaciones del coche se reducirán en gran medida y debe tenerlo en cuenta al conducir. En esa eventualidad debe dirigirse inmediatamente a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

Modo Sport

El interruptor marcado con la letra “S” en el cerco que rodea la palanca de cambios permite al conductor elegir entre los programas de conducción normal (“N”) o Sport (“S”).

Cuando se selecciona el modo Sport, el cambio automático funciona normalmente pero se prolongan los desarrollos del cambio para que se pueda sacar el máximo partido de las reservas de potencia del motor.

Caja de cambios

L

140

Para seleccionar el modo Sport, pulse el interruptor. En el interruptor se iluminará una luz roja que indica que se ha seleccionado el modo Sport.

Para cancelar el modo Sport, pulse otra vez el interruptor.

Nota: pueden usarse los dos lados de la corredera cualquiera que sea el programa de conducción elegido; por ejemplo, habiendo seleccionado el programa “S” puede utilizarse el cambio en modalidad de selección completamente automática o manual.

Además de los programas de conducción seleccionables mediante el interruptor (“N” y “S”), el módulo de control de la transmisión selecciona los cambios de marchas en consonancia con las condiciones específicas.

Control de velocidad: cuando el control de velocidad está manteniendo la velocidad programada, el módulo de control de la transmisión selecciona el plan de cambios de marchas conveniente para el control de la velocidad.

Control dinámico de estabilidad (DSC): cuando se conecta el DSC y se activa el sistema, el módulo de control de la transmisión selecciona el plan de cambios de marchas más conveniente para las condiciones del control de tracción.

Cuestas: cuando se conduce el coche cuesta arriba, el módulo de control de la transmisión adapta el plan de cambios de marchas para obtener un mayor aprovechamiento de la potencia del motor y facilitar su refrigeración.

En las condiciones descritas arriba el modo correspondiente de actuación del cambio de marchas anula los programas de conducción “N” o “S” seleccionados por el conductor. Cuando dejan de existir estas condiciones (por ejemplo, el control de velocidad está desactivado), el cambio de velocidades vuelve a funcionar con el plan de cambios de marchas que había seleccionado antes el conductor, es decir, “N” o “S”.

Cambio manual

Palanca de cambios

En la parte superior del pomo de la palanca de cambios hay un diagrama de la secuencia de cambios de marcha ([1] con motor de gasolina, [2] con motor Diesel).

Al cambiar de marcha, pise a fondo el pedal del embrague. Para evitar el desgaste excesivo del embrague, no conduzca con el pie apoyado en el pedal de embrague.

Para seleccionar la marcha atrás, desplace la palanca del todo hasta el lado izquierdo de la corredera, contra la fuerza del muelle, y empújela hacia delante.

Atención: no dé marcha atrás cuando el coche se esté desplazando hacia delante.

Sistema de frenos

R

Sistema de frenos

141

Sistema antibloqueo de frenos (ABS)Este sistema ayuda a impedir que se bloqueen y patinen las ruedas durante las frenadas de emergencia, lo que ayuda al conductor a mantener el pleno control del coche y de la estabilidad de la dirección.

El factor que determina la distancia de parada y la capacidad de viraje es la adherencia de los neumáticos a la calzada.

! AVISO:• Continúa siendo responsabilidad del

conductor el conducir de manera segura de conformidad con las condiciones imperantes en cada momento.

• El hecho de que el coche cuente con ABS no debe tentar nunca al conductor a correr riesgos que pongan en juego su propia seguridad y la de los demás.

• El sistema ABS no puede superar las consecuencias de intentar parar el coche en una distancia demasiado corta, de tomar una curva a demasiada velocidad o el riesgo de “aquaplaning”.

• El conductor debe tener siempre en cuenta el estado de la calzada. Un firme resbaladizo siempre requiere mayor distancia de frenado, aunque se cuente con sistema ABS. Durante la actuación del ABS en nieve semiderretida, grava, arena o algunos tramos con ondulaciones o bandas sonoras de aviso con surcos muy pronunciados, es posible que la distancia de frenada sea superior que en el caso de que se bloquearan las ruedas.

El ABS optimiza el agarre de los neumáticos a la calzada en los frenazos imprevistos, pero no puede mejorar la capacidad de viraje.

No hay necesidad de emplear técnicas de frenado especiales, tal como el uso intermitente del pedal, para conseguir distancias de parada óptimas y un buen control en superficies en mal estado o resbaladizas. Los neumáticos tienen que estar en buenas condiciones para proporcionar la máxima adherencia.

Durante el uso normal de los frenos no se activa el ABS. Sin embargo, si la fuerza de frenado empieza a superar la adherencia entre los neumáticos y la calzada, el ABS se activará automáticamente, impidiendo que se bloqueen las ruedas.

En estas circunstancias se notarán pulsaciones en el pedal, que indican que está actuando el sistema. Este efecto pulsatorio se debe a pequeñas fluctuaciones de la presión que el sistema aplica a los frenos para mantener la máxima adherencia de los neumáticos a la calzada.

Al dar un frenazo fuerte y repentino en ciertos tipos de calzada, puede que se oiga ruido de los neumáticos, sin embargo las ruedas no se bloquearán en ningún momento.

Vigilancia del ABS

El módulo de control del ABS vigila continuamente el sistema eléctrico del ABS desde que se da el contacto con la llave hasta que este se corta. Las averías que puedan surgir se indican al encenderse el testigo de advertencia del sistema antibloqueo.

En el caso de que se produjera algún fallo en el sistema ABS, puede seguir usándose normalmente el sistema de frenos con la misma eficacia que en los coches que no cuentan con ABS.

Atención: si se enciende el testigo mientras se conduce, esto indica un fallo del sistema y debe consultarse inmediatamente a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

Sistema de frenos

L

142

Consejos sobre técnicas de frenado con ABS

Para lograr óptimas prestaciones del sistema ABS deben observarse las siguientes instrucciones sobre técnicas de frenado durante la actuación del ABS:

• No deje de hacer presión en el pedal del freno al notar las pulsaciones. Mantenga una presión constante hasta que termine la maniobra.

• Para familiarizarse con la sensación del pedal durante la actuación del ABS conviene practicar haciendo una parada de emergencia, por supuesto cerciorándose siempre de que puede hacerse sin peligro. Teniendo todos los ocupantes los cinturones abrochados, conduzca a 32 km/h (20 millas/h) y dé un frenazo repentino.

• El ABS permite al conductor esquivar obstáculos durante una frenada de emergencia. No obstante, el ABS no puede superar las consecuencias de tomar una curva demasiado cerrada a alta velocidad.

• No utilice el pedal de freno con acción de bombeo para evitar que el coche derrape, puesto que puede interferir en el funcionamiento del ABS. En condiciones normales de la calzada, el ABS no permite que las ruedas patinen.

• El ABS tenderá a mantener el coche en línea recta durante la frenada. Dado que es posible que las distancias de frenado aumenten en ciertas condiciones de la calzada, hay que planear y ejecutar maniobras de viraje lo antes posible.

Control de estabilidad

R

Control de estabilidad

143

Control dinámico de estabilidad (DSC)

El control dinámico de estabilidad está en servicio siempre que esté en marcha el motor, a menos que se haya desactivado. Si el sistema está funcionando, el testigo en el cuadro de instrumentos empezará a parpadear.

El sistema DSC regula el sistema antibloqueo de frenos (ABS), el control de tracción y el control de bandazo del coche.

El control de guiñada determina la dirección del coche en relación con las intenciones del conductor (puede variar como resultado del resbalamiento hacia un lado y el subviraje o sobreviraje). Aplica una fuerza de frenado a cada una de las ruedas individualmente en caso de detectarse una variación excesiva. Ello asegura que el coche siga el sentido de desplazamiento previsto por el conductor.

Para evitar que las ruedas patinen el control de tracción interviene reduciendo automáticamente la potencia producida por el motor y frenando las ruedas individualmente.

Con ello se mejora la aceleración, sobre todo en superficies con fricción desigual, como cuando una rueda gira sobre hielo y la otra sobre el asfalto.

El ABS impide que las ruedas se bloqueen y patinen en caso de frenada de emergencia. Cuando el sistema está funcionando, el testigo en el cuadro de instrumentos parpadea.

El sistema de control dinámico de estabilidad se puede desactivar pulsando el interruptor situado en la consola central. El testigo en el cuadro de instrumentos permanece encendido y, si el vehículo cuenta con un centro de mensajes, se presentará un mensaje para indicar que se ha desactivado el sistema. Si se pulsa otra vez el interruptor el sistema se activará.

Nota: si está funcionando el control de velocidad, este se desactivará automáticamente si se activa el control dinámico de estabilidad.

Si se produce un mal funcionamiento del sistema, aparece el mensaje “DSC NO DISPONIBLE” en el centro de información y se enciende un testigo amarillo.

También se enciende la luz testigo situada en el cuadro de instrumentos.

Se puede seguir conduciendo sin peligro, pero es posible que el sistema no se active al patinar alguna rueda o en condiciones de resbalamiento. Notifique la anomalía a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado lo antes posible.

! AVISO:• El hecho de que el coche cuente con

control dinámico de estabilidad no debe tentar nunca al conductor a correr riesgos que pongan en juego su propia seguridad y la de los demás. En todos los casos continúa siendo responsabilidad del conductor el conducir de manera segura en conformidad con las condiciones del momento.

• Si se usan cadenas para nieve, se recomienda desactivar el control dinámico de estabilidad.

Cuando el DSC está conectado y se activa el sistema, el cambio de velocidades selecciona el plan de cambios de marchas más conveniente para las condiciones del control de tracción.

Información sobre la conducción

L

Información sobre la conducción

144

Información general sobre la conducción

! AVISO:Cerciórese de que el freno de estacionamiento esté puesto y la palanca de cambios esté en P o N antes de intentar poner en marcha el motor.

Antes de emprender la marcha deben comprobarse los indicadores, testigos y mensajes. Preste especial atención a todo testigo que se quede encendido.

Los cinturones de seguridad están destinados para proteger a los ocupantes y es imprudente, y en algunos países ilegal, emprender un viaje (por corto que sea) sin abrochárselos.

Al circular a alta velocidad durante tiempo prolongado cuando la temperatura ambiente supera los 30 °C (86 °F), es posible que no se pueda alcanzar la velocidad máxima declarada para el vehículo.

Calentamiento del motor

No haga funcionar el motor a alto régimen nada más arrancar; espere a que se caliente y que el aceite circule bien.

Efecto frenomotor al bajar pendientes prolongadas

Al conducir por carreteras de montaña con largas cuestas abajo conviene seleccionar una marcha corta.

Rodaje

Aparte de algunas recomendaciones de precaución, no se prescribe para este coche ningún plan estricto de rodaje.

La observación de las siguientes recomendaciones garantizará la máxima vida útil del motor, el cambio de velocidades y los frenos.

• Deje que se caliente bien el motor antes de utilizarlo a más de 3.500 rpm.

• Varíe frecuentemente la velocidad.

• A partir de los 1.500 km (940 millas), aumente gradualmente la velocidad hasta la máxima permitida.

Rodaje de los frenos

Para que las pastillas de los frenos se “acomoden” por igual y queden en sus condiciones óptimas de desgaste y prestaciones, por lo general dentro de los primeros 480 kilómetros (300 millas), se recomienda lo siguiente:

• Siempre que sea posible, evite los frenazos o el uso brusco de los frenos, dado que ello puede ocasionar daños a las pastillas y los discos.

• Evite el uso prolongado de los frenos, por ejemplo, al bajar cuestas muy pronunciadas.

• Se recomienda realizar frenadas ligeras y frecuentes. Ello contribuye a que las pastillas se asienten del todo antes de concluir el período de rodaje normal y usar el coche a grandes velocidades, cuando se necesitará contar con la máxima eficacia de los frenos.

Lo anterior también es de aplicación cuando se hayan montado discos o pastillas nuevos.

Uso de los faros de día

En situaciones de visibilidad reducida deben encenderse los faros con luz de cruce para que el coche pueda ser visto más fácilmente por otros usuarios de la vía pública. La intensidad de iluminación del cuadro de instrumentos puede variarse con el reóstato.

Información sobre la conducción

R

145

Consumo de aceite del motor

Es normal que el motor consuma cierta cantidad de aceite. El consumo depende de los siguientes factores:

• la calidad y viscosidad del aceite;

• la cantidad de oxidación y dilución del aceite;

• las condiciones meteorológicas;

• el régimen a que se hace funcionar el motor;

• el estado de la calzada.

Es de esperar que el consumo sea mayor que el normal tratándose de un motor nuevo, así como después del rodaje si se conduce de modo continuo a velocidades elevadas.

Conducción en invierno

Cómo deshelar la cerradura de una puerta

Atención: no aplique por el ojo de la cerradura ninguno de los productos para deshelar en venta en los establecimientos comerciales.

En caso de helarse la cerradura, caliente la punta de la llave antes de usarla.

Escobillas limpiaparabrisas

Antes de conducir despeje el hielo que haya en el parabrisas y verifique que las escobillas están limpias. Para acelerar este proceso se puede encender la calefacción del parabrisas.

Precauciones contra heladas

Debe mantenerse en todo momento la debida concentración de solución refrigerante al reponer el nivel o bien vaciar y llenar de nuevo el sistema de refrigeración.

Turismo

Viajes al extranjero

Antes de planear un viaje al extranjero, consulte a una organización de automovilismo para cerciorarse de que el coche cumple con los requisitos legales de los países que pretende visitar.

Es aconsejable llevar las piezas de repuesto esenciales por si surgiera una avería en un lugar remoto.

Las organizaciones de automovilismo internacionales facilitan orientación sobre todos los aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora de realizar viajes largos.

En algunos países es obligatorio llevar un juego de bombillas de repuesto.

Botiquín de primeros auxilios

En algunos países es obligatorio llevar un botiquín de primeros auxilios. Este puede obtenerse en cualquier concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

Extintores de incendios

En muchos países es obligatorio llevar un extintor de incendios. El concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado puede suministrarlo e instalarlo; consulte la página 192.

Combustible envasado

En algunos países, al igual que en la mayoría de los transbordadores y aerodeslizadores, se prohíbe llevar combustible envasado.

Teléfonos celulares

Consulte a la organización de automovilismo sobre el uso de teléfonos celulares antes de ir al extranjero, pues algunos países ejercen controles sobre la importación y el uso de dichos aparatos.

Baca

Debe utilizarse la baca aprobada por Jaguar.

La carga máxima, incluido el peso de la baca, no debe exceder de la capacidad de carga que se indica en las barras de la baca y debe restarse de la carga de equipaje máxima admitida para el coche. No exceda de la capacidad de carga del techo (consulte la página 226).

Información sobre la conducción

L

146

Al llevar artículos sobre el techo, asegúrese de que la carga se reparta de modo uniforme. Conviene poner los elementos más pesados lo más bajo posible en el coche. Asegúrese de que los artículos que se pongan sobre el techo no obstruyan el techo solar.

Asegúrese siempre de que los artículos estén bien asegurados a la baca o al portacargas para evitar que la carga se desplace durante el transporte.

La presencia de una carga en la baca puede afectar el comportamiento del vehículo, sobre todo cuando hay vientos de costado o al virar. Siempre que sea posible, evite los frenazos y acelerones.

Triángulo de peligro de Jaguar

(Si lo hay)

En muchos países es obligatorio llevar un triángulo de peligro para advertir a los demás vehículos de la presencia de un vehículo averiado. En algunos países se entrega como equipo de serie un triángulo que cumple con las normas internacionales.

Cuando se utilice el triángulo deben encenderse los intermitentes de emergencia.

El triángulo va colocado en el interior de la tapa del maletero con las patas plegadas.

En una emergencia se debe sacar el triángulo y desplegar las patas. El triángulo se debe colocar sobre la calzada, de conformidad con la reglamentación de tráfico local, para avisar de un vehículo inmovilizado a los demás conductores.

RemolquesSu concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado y las principales organizaciones de automovilismo pueden orientarle sobre el remolcado, las capacidades de peso del remolque y la reglamentación vigente en los demás países.

Los siguientes son aspectos importantes relacionados con la seguridad, la estabilidad y el confort sobre los cuales se recomienda solicitar más orientación:

• Se permite el peso máximo de remolque con frenos, siempre que no se emprendan períodos prolongados de marcha cuesta arriba en pendientes de más del 8 %.

• En zonas montañosas muy elevadas la atmósfera menos oxigenada puede reducir las prestaciones del motor. A alturas superiores a 1.000 metros (3.280 pies) hay que reducir el peso máximo total que se estipula para el vehículo con remolque en un 10 % por cada 1.000 metros (3.280 pies) de altitud.

Ejemplo: el conducir por una carretera de montaña de una altura máxima de 2.400 m (7.874 pies) significa una reducción del peso máximo total de un 20 %. Véase la ilustración.

• El peso en orden de marcha se indica en la página 225.

• Al tirar de un remolque hay que restar de la carga máxima admitida el peso sobre la punta del remolque y de la barra de remolque (véase la página 226).

• Al remolcar con la carga máxima admitida sobre el eje trasero, respete siempre el límite de velocidad con remolque que indica la ley pero, en todo caso, no supere nunca los 100 km/h (62 millas/h). Aumente la presión de inflado de los neumáticos a 250 kPa (39 lbf/in², 2,5 bar, 2,55 kg/cm²).

Información sobre la conducción

R

147

• El peso máximo recomendado en la bola de remolque se indica en la página 226. Si hay un peso demasiado bajo en la punta o si se excede el límite máximo de peso en la punta el comportamiento del vehículo puede verse perjudicado.

• Al tirar con un vehículo dotado de cambio automático, conviene mantener seleccionada la posición D del cambio y el programa de conducción normal (no seleccione el modo Sport “S”).

• Es fundamental que solo se utilicen una barra de remolque Jaguar y un kit eléctrico Jaguar como barra de remolque; estos los debe suministrar e instalar un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

• Evite las frenadas bruscas. Dado que el freno de sobrevelocidad del remolque no está conectado al ABS, las frenadas bruscas del remolque pueden afectar de forma crítica a la estabilidad del conjunto del coche y remolque.

• Cerciórese de que motor, transmisión, suspensión, frenos y neumáticos del vehículo remolcador estén en buen estado de funcionamiento y que se les realice el mantenimiento periódico. Compruebe asimismo las ruedas, neumáticos, frenos y cojinetes de rueda del remolque.

• Ajuste la altura de los faros para evitar deslumbrar a los otros conductores.

Atención:

• El uso de un kit eléctrico que no se haya diseñado específicamente para este Jaguar ocasionará daños a la instalación eléctrica del coche.

• Cuando no está en uso, se recomienda guardar la bola de remolque desmontable en el maletero o, preferiblemente, guardarla fuera del coche. No la deje nunca suelta dentro del coche.

Modelos Diesel

Después de tirar de un remolque cuesta arriba durante un período prolongado a temperatura ambiente superior a 30 °C (86 °F), deje que el motor funcione en ralentí durante cinco minutos antes de pararlo. Esto facilitará el enfriamiento del motor.

Información sobre la conducción

L

148

Puntos de fijación de la barra de remolque

Los miembros longitudinales posteriores izquierdo y derecho vienen marcados de fábrica para que puedan ser taladrados con la finalidad de colocarles soportes de barra de remolque. En cada lado hay dos orificios taladrados superiores (a los cuales se accede desde el interior del maletero) y dos inferiores (accesibles por debajo del coche). En la ilustración se muestran los orificios taladrados superiores e inferiores del lado derecho, señalados por flechas.

Los soportes para amarrar izquierdo y derecho se fijan a la carrocería con cuatro tornillos (1).

Cuando se monta la barra de remolque, se desecha el soporte (2).

Altura sobre el suelo del centro de la bola de remolque al peso bruto autorizado:

(A) = 370 mm a 382 mm (14,57 a 15,2 pulgadas)

Distancia del centro de la bola de remolque desde el eje geométrico del eje trasero:

(B) = 1.165 mm (45,87 pulgadas)

Combustible y repostaje

R

Combustible y repostaje

149

Precauciones de seguridadAntes de repostar corte el contacto y retire la llave.

Nota: no deje la llave en el coche; se han robado coches de las estaciones de servicio mientras los conductores se encontraban alejados de los mismos. Se recomienda cerrar el coche con llave si se deja desatendido.

Atención: no eche aditivos de ningún tipo (para combustible ni aceite) en el depósito de combustible. Los aditivos pueden reducir la vida útil del motor o perjudicar las emisiones de gases de escape.

! AVISO:• Los vapores de gasolina son

sumamente inflamables y en lugares cerrados son, además, explosivos y tóxicos. En el caso de un derrame accidental, y antes de repostar, hay que parar siempre el motor. No utilice una llama ni una bombilla al descubierto. No fume. No inhale los vapores.

• No llene el depósito hasta que quede visible gasolina en el tubo de llenado. Esto puede ocasionar derrames y resultar peligroso a causa del combustible al descubierto.

Llenado del depósito de combustible

El mando de apertura de la tapa de llenado del depósito se encuentra en el grupo de interruptores del salvarrodillas, debajo del tablero. La tapa del depósito está en el lado derecho del coche.

Para quitar el tapón, gírelo un cuarto de vuelta en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que empiece a sentir una ligera resistencia, y siga girándolo para soltarlo. Retire el tapón de la boca de llenado.

Combustible y repostaje

L

150

Si el coche tiene motor Diesel, una etiqueta pegada al interior de la tapa del depósito servirá para recordarle que debe llenar el depósito del combustible correcto.

Nota: los vehículos equipados con motor diesel tienen un tapón de llenado de combustible de color amarillo.

El tapón está sujeto por una correa y se puede guardar en el gancho de la tapa para facilitar el acceso al llenar el depósito.

Al repostar se debe meter la pistola del surtidor en la boca de llenado a una distancia suficiente para que se abra la trampilla y el combustible pase al depósito. Para llenar el depósito al máximo y más rápidamente, asegúrese de que la pistola esté apoyada en la parte inferior de la boca de llenado, como se ilustra. Llene el depósito hasta que se cierre automáticamente la pistola del surtidor. Si se sigue echando combustible pasado ese punto, pueden producirse derrames.

Tras repostar, ponga el tapón en la boca de llenado y gírelo en el sentido de las agujas del reloj hasta que hayan producido tres chasquidos. Cierre la tapa, que se bloqueará automáticamente.

Si se emplea continuadamente gasolina de alta calidad no será necesario añadir otros aditivos. Esto ayuda a proteger los componentes del motor contra la corrosión y la formación de depósitos de carbonilla, además de evitar que se obstruya el sistema de inyección.

En caso de duda el concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado le informará sobre el combustible que debe emplear para su coche.

Componentes del sistema de control de emisiones

Debido a los requisitos legales y a las opciones que existen en algunos países, ante cualquier duda acerca de la especificación concreta del sistema de control de emisiones de este coche se deberá consultar a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

Capacidad de combustibleEvite el riesgo de quedarse sin combustible y nunca conduzca el coche intencionadamente cuando el indicador de combustible indique que el depósito está vacío. Al repostar después de que el indicador del nivel haya señalado que el depósito está vacío, tal vez no sea posible añadir la cantidad de combustible que se indica a continuación, ya que habrá una pequeña reserva de combustible en el depósito.

Motores de gasolina:

Motores Diesel:

Capacidad total del depósito

69,5 litros (15,3 galones ingleses)

Capacidad de llenado (cuando el indicador de combustible señala vacío)

64,0 litros (14,1 galones ingleses)

Capacidad de la reserva (cuando el indicador de combustible señala vacío)

5,5 litros (1,2 galones ingleses)

Capacidad total del depósito

65,5 litros (14,4 galones ingleses)

Capacidad de llenado (cuando el indicador de combustible señala vacío)

60 litros (13,2 galones ingleses)

Capacidad de la reserva (cuando el indicador de combustible señala vacío)

5,5 litros (1,2 galones ingleses)

Combustible y repostaje

R

151

Carburantes requeridos para motores de gasolinaLa boca de llenado del depósito es de diámetro pequeño (salvo coches para Japón), adaptado a la pistola de los surtidores de gasolina sin plomo, y no se podrá meter la pistola de los surtidores de gasolina con plomo, que es de diámetro más grande.

Atención: los coches con motor de gasolina solo deben utilizar gasolina sin plomo. La gasolina con plomo daña los catalizadores.

Gasolina sin plomo

Todos los coches tienen sistema catalítico y solo pueden usar gasolina sin plomo.

Para que el sistema de control de emisiones funcione debidamente hay que usar gasolina sin plomo. Su empleo reduce también el ensuciamiento de las bujías, la corrosión del sistema de escape y el deterioro del aceite del motor.

Se recomienda que el combustible tenga como mínimo un índice de octano de 95.

Si no encuentra este tipo de combustible, puede utilizar como alternativa gasolina sin plomo “Super Green” Plus 98.

Algunos países solo disponen de gasolina con un índice de octano de 91. Los coches en estos países están especialmente calibrados para usar esta gasolina.

El uso de gasolina sin plomo de un índice de octano menor que el recomendado puede causar un fuerte “picado” (un ruido de martilleo metálico) persistente. Si dicho picado es muy intenso puede dar lugar a que se dañe el motor.

Si se nota un fuerte “picado” del motor incluso empleando gasolina del índice de octano recomendado, o si se oye un “picado” persistente mientras se mantiene una velocidad constante en carreteras llanas, diríjase a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado para que corrija el problema. El no hacerlo constituye maltrato del coche, de lo cual Jaguar Cars limited no se hará responsable. No obstante, puede que se produzca de vez en cuando un ligero “picado” durante un breve período de tiempo al acelerar o subir una cuesta.

Combustibles con alcohol

Atención: tenga cuidado de que no se derrame combustible al repostar. El combustible que contiene alcohol puede dañar la pintura, lo cual puede no estar cubierto por la garantía.

Algunos proveedores de carburantes venden combustible con alcohol sin indicar la presencia de este. En caso de duda se debe consultar al personal de la estación de servicio.

Nota: cuando se usa combustible mezclado con alcohol pueden experimentarse dificultades al arrancar.

Etanol

Se pueden usar combustibles con un contenido de etanol (alcohol etílico) de hasta el 10 %. Cerciórese de que el índice de octano del combustible no sea inferior al que se recomienda para la gasolina sin plomo. La mayoría de los conductores no notará ninguna diferencia en el funcionamiento con combustible que contenga etanol. En caso de detectar una diferencia, vuelva a usar combustible sin plomo convencional.

Combustible y repostaje

L

152

Metanol

Algunos combustibles contienen metanol (alcohol metílico). Si usa combustibles con metanol, estos deben contener también codisolventes y anticorrosivos para metanol. No use tampoco combustibles que contengan más del 3 % de metanol aunque contengan codisolventes y anticorrosivos. Jaguar Cars limited no se hará responsable de los daños ocasionados en el sistema de combustible ni problemas con las prestaciones del vehículo que ocurran a raíz del uso de tales combustibles; dichos daños pueden no estar cubiertos por la garantía.

Metil terbutiléter (MTBE)

Se puede usar gasolina sin plomo que contiene un oxigenado denominado MTBE siempre y cuando la proporción de MTBE respecto a la de gasolina convencional no exceda el 15 %.

El MTBE es un compuesto a base de éter, derivado del petróleo, especificado por varios refinadores como la sustancia que debe emplearse para aumentar el índice de octano del combustible.

Gasolina reformulada

Varias empresas petroleras han anunciado la disponibilidad de combustibles reformulados. Dichos combustibles están especialmente diseñados para reducir la emisión de contaminantes.

Jaguar apoya plenamente todo esfuerzo para proteger y conservar la calidad del aire ambiente y recomienda usar gasolina reformulada, donde se pueda conseguir.

Carburantes requeridos para motores DieselUse únicamente gasóleo de alta calidad en conformidad con la especificación EN 590 o una equivalente.

Atención: no use biodiesel (RME, éster metílico de colza) salvo en el caso de aquellos gasóleos de marca que contengan una mezcla de hasta el 5 %. Jaguar no aceptará responsabilidad alguna por daños ocasionados por el uso de RME en concentraciones superiores al 5 %.

No se recomienda el uso prolongado de aditivos. No añada queroseno ni gasolina al gasóleo.

Atención: si por error llena el depósito de gasolina en lugar de gasóleo, no intente poner el motor en marcha. Diríjase inmediatamente al concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado. Si se intentara arrancar el motor con gasolina en el depósito de combustible, se producirán grandes daños del motor y sistema de combustible, los cuales no estarán amparados por la garantía Jaguar. Jaguar Cars Limited no aceptará responsabilidad alguna por daños ocasionados por hacer funcionar el motor con gasolina o aceite vegetal en el depósito.

Gasóleo para invierno

Para asegurar el buen funcionamiento del motor Diesel en épocas de frío se debe emplear combustible para invierno. Este combustible suele ponerse en venta durante estos períodos y las empresas de combustible ajustan la calidad para adecuarla a las condiciones climáticas.

Si no se usa gasóleo para invierno en el coche, se recomienda dejar el motor funcionando en ralentí durante más de 2 minutos después de arrancar para evitar que se solidifique el combustible durante el funcionamiento.

Combustible y repostaje

R

153

Agotamiento del combustible (solo modelos Diesel)Los coches con motor Diesel cuentan con un sistema que impide que el depósito de combustible se vacíe del todo. Cuando el combustible llega a un nivel mínimo, el sistema activa un modo de reducción de potencia (el motor no funciona bien). Acto seguido el motor se detiene tras haber recorrido 1,6 km (1 milla), aproximadamente.

Esta función impide que el sistema de combustible funcione en seco, lo cual podría dañar el coche. Si el indicador señala que hay poco combustible o si se enciende la luz testigo, se deberá repostar cuanto antes, en la estación de servicio más próxima; cargue por lo menos 4 litros (0,87 galones ingleses) de combustible.

Si se ha activado la función de protección del sistema, deberá, en primer lugar, repostar y luego poner el coche en marcha de nuevo de la siguiente forma:

1. Accione el motor de arranque durante cinco segundos y gire de nuevo la llave de contacto a la posición 0 (apagado).

2. Gire la llave de contacto a la posición II (encendido). Arranque el motor. Éste debería arrancar en un plazo de cinco segundos, aproximadamente.

Nota: si no arranca, espere diez segundos, con la llave de contacto en la posición 0 (apagado), antes de volver a repetir el procedimiento desde el principio.

CatalizadoresEl uso de vehículos con catalizadores requiere algunas precauciones. Estas son:

• Para conservar la eficacia del sistema de control de emisiones es imprescindible usar el combustible correcto. Si el coche tiene motor de gasolina, no eche nunca gasolina con plomo en el depósito, pues ello ocasionaría graves daños a los catalizadores. Si el coche tiene motor Diesel, use únicamente gasóleo de alta calidad en conformidad con la especificación EN 590 o uno equivalente.

• Deben evitarse los golpes fuertes en las carcasas de los convertidores.

• Con un motor debidamente puesto a punto se obtienen las mejores emisiones de gases de escape, prestaciones y economía de combustible. Se recomienda respetar las pautas de mantenimiento periódico del coche.

• No se deben modificar los reglajes del motor, que se han establecido para garantizar que el vehículo cumpla con la rigurosa reglamentación sobre emisiones por el escape. Los reglajes incorrectos del motor pueden dar lugar a temperaturas excesivamente elevadas en los catalizadores, con consiguientes daños tanto en estos como en el coche. Si considera necesario variar los reglajes, encomiende este trabajo a un concesionario Jaguar/taller de reparación autorizado.

• No continúe usando el coche si es evidente que el motor no funciona de la forma correcta; tales defectos deben rectificarse inmediatamente. Por ejemplo, un fallo del encendido, prestaciones deterioradas del motor, el consumo excesivo de aceite o el autoencendido pueden dar lugar a temperaturas anormalmente elevadas en los catalizadores y ocasionar daños a estos y al coche.

Combustible y repostaje

L

154

• El uso de catalizadores provoca un aumento de las temperaturas del sistema de escape; por lo tanto, no utilice ni aparque el coche donde haya materias combustibles, como por ejemplo hierba seca u hojarasca, que puedan entrar en contacto con el sistema de escape.

• No haga funcionar un motor de gasolina con el cable de una bujía desconectado o con una bujía desmontada. No utilice ningún dispositivo que exija meter un elemento en uno de los agujeros para bujías con el fin de generar aire comprimido, como por ejemplo un inflador de neumáticos o una conexión para pistola aerográfica, pues podrían dañarse los catalizadores.

• El coche ha sido diseñado para su uso en calzadas normales. A continuación se mencionan ejemplos de abusos que pueden ocasionar daños a los catalizadores y al coche.

Uso en competiciones o en todo terreno

Régimen excesivo del motor

Sobrecarga del coche

El parar el motor teniendo engranada una marcha

Estos abusos pueden dar lugar a situaciones peligrosas debido a que provocan una elevación excesiva de la temperatura de los catalizadores.

Climatización

15

R

ClimatizaciónIntroducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157Utilización recomendada . . . . . . . . . . . . . 157Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158Calefactor auxiliar a gasóleo

(Diesel solamente) . . . . . . . . . . . . . . . . 158Distribución de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

Sistema automático de climatización

Panel de mandos con pantalla LCD . . . . . 160Encendido del sistema . . . . . . . . . . . . . . . 161Modo AUTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161Selección de temperatura . . . . . . . . . . . . . 161Dos zonas de temperatura . . . . . . . . . . . . 161Temperatura exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Selección de centígrados/Fahrenheit . . . . 162Recirculación del aire . . . . . . . . . . . . . . . . 162Deshielo/desempañado del parabrisas . . 162Parabrisas, luneta y retrovisores exteriores

térmicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162Aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163Velocidad del ventilador . . . . . . . . . . . . . . 163Ajuste manual de la distribución del aire . 163Apagado del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . 163Aire aerodinámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164

5

L

156