instrumentos del beisbol

9
Educación Física. Los Implementos usados en el Beisbol. Yaneris Escorcia. Daibelys Herrera. Carolina Martínez. Daniela Medina. Tahlia Palacio. Angie Valera. 11°B. Kevin Sánchez. INEDEC. Barranquilla, 19 de Julio del 2010.

Upload: durley-alarcon

Post on 21-Jul-2015

20.880 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumentos del beisbol

Educación Física.

Los Implementos usados en el Beisbol.

Yaneris Escorcia.

Daibelys Herrera.

Carolina Martínez.

Daniela Medina.

Tahlia Palacio.

Angie Valera.

11°B.

Kevin Sánchez.

INEDEC.

Barranquilla, 19 de Julio del 2010.

Page 2: Instrumentos del beisbol

Introducción.

En este trabajo podrán apreciar la necesidad e importancia de la debida utilización de ciertos elementos para poder llevar a cabo la realización de el beisbol; uno de los deportes más caros deportes y con mas jerarquía en Norte América.

En éste encontraremos de una manera breve y accesible, los diferentes aspectos para cada instrumento perteneciente al deporte de la pelota caliente, claro con reglas desde el aspecto profesional, tomado de las normas del beisbol, demostrando la necesidad de que el lector encuentre algo exacto y de mejor absorción; por ello deseamos que éste sea de su mayor agrado y entero deleite.

Page 3: Instrumentos del beisbol

Objetivos.

Objetivo general.

Conocer, identificar y comprender la necesidad de estrictos implementos para la expresión completa de nuestro juego: „La pelota caliente‟.

Objetivos específicos.

Conocer e Identificar la importancia de medidas estrictas para la utilización de cada elemento.

Reconocer y comprender la necesidad de la utilización de uniformes idénticos para los integrantes de cada equipo.

Page 4: Instrumentos del beisbol

Implementos del Beisbol.

En el beisbol, también conocido como „la pelota caliente‟, encontraremos cómo a simple vista, lo demuestra pelota, se es necesaria la utilización de muchos más elementos para su realización. Pero antes de hablar sobre esto, necesitamos orientarnos de ¿Qué es el beisbol? El beisbol es un juego entre dos equipos, de nueve jugadores cada uno, bajo la dirección de un “manager”, jugándose en un campo cerrado de acuerdo con estas Reglas bajo la jurisdicción de uno o más árbitros; dicho objetivo de cada equipo es ganar, anotando más carreras que el oponente. El ganador del juego será aquél equipo que haya anotado, de acuerdo a estas reglas, el mayor número de carreras, al término de un juego reglamentario.

Una bola dura de cuero, su circunferencia puede estar entre 22.5 centímetros y no mayor a 24 centímetros, y 5 onzas (142 g) de peso. La construcción varía, generalmente el núcleo de la pelota es de corcho, caucho, o una mezcla de ambos, y en ocasiones puede constar de varias capas. A su alrededor están enrollados cintas de varios materiales que incluyen hilo y cordel, ocasionalmente puede ser utilizada lana. Finalmente posee una cubierta de piel, en dos piezas, que son cosidas juntas en 108 costuras de hilo rojo encerado de algodón. La costura enrollada es más plana y ofrece menor resistencia al viento.

La bola, protagonista del juego.

Encontramos también, el Bate de madera o aluminio, con el cual batearemos nuestra „pelota caliente‟; éste posee un peso aproximado de 450 gramos, sus dimensiones máximas son 6,9 cm de diámetro y 107 cm de longitud. Hay dos clases de bates: El bate de aluminio, el cual es hueco, por lo que al momento del impacto con la bola este se hunde y recupera su forma normal en cuestión de milisegundo, expulsando la bola con mas fuerza; y un bate de madera, con el cual el golpe es totalmente sólido y se requiere de un mejor bateo para logran un home run. Por lo tanto el de madera es más utilizado en las ligas mayores, a causa de que por su condición de jugadores profesionales, poseen un mejor bateo; y en las ligas menores, se utiliza el bate de aluminio.

Este bate impulsado por la fuerza de “x” o “y” jugador, necesitará en este juego unos guantes o manillas que tendrán cierta particularidad dependiendo que jugador los lleva; por ejemplo, el de primera base puede usar un guante o manilla

Page 5: Instrumentos del beisbol

de piel que no sea mayor de 30,48 cm. (12 pulgadas) de largo desde el extremo superior hasta la parte inferior y de no más de 20,32 cm. (8 pulgadas) de ancho a través de la palma de la mano, medidas desde el punto que divide la base del dedo pulgar hasta el borde exterior de la manilla. El espacio entre la sección del pulgar y la sección de los dedos de la manilla no excederá de 10,16 cm. (4 pulgadas) en el extremo superior de la manilla y de 8,89 cm. (3,5 pulgadas) en el punto que divide la base del pulgar.

El receptor es el jugador que en su turno defensivo ocupa su posición directamente detrás del home en el juego, y deporte, llamado béisbol, y recibe los envíos del Lanzador. Al jugador en esta posición también se le ha conocido por el anglicismo „cátcher‟ puede usar un guante o manilla de piel que no sea mayor de 97 cm. (38 pulgadas) de circunferencia y que no tenga más de 39 cm. (15,5 pulgadas), desde su extremo superior hasta la parte inferior. Dichos límites incluirán los cordones y cualquier banda o refuerzo de cuero sujeto al borde exterior de la manilla. El espacio entre la sección del pulgar y la sección de los dedos de la manilla no excederá las 15,24 cm. (6 pulgadas) en el extremo superior de la manilla y 10,16 cm. (4 pulgadas) en el punto que divide la base del pulgar.

Dimensiones máximas de los guantes para fildeadores (excepto receptor y primera base)

Guante:

A: 7 3/4 " (Ancho palma)

B: 8 " (Ancho palma)

C: 4 1/2 " (Abertura superior malla)

D: 3 1/2 " (Abertura inferior malla)

E: 5 3/4 " (Altura total malla)

F: 5 1/2 " (Costura horquilla dedo índice)

G: 5 1/2 " (Costura horquilla pulgar)

H: 13 3/4 " (Costura horquilla)

I: 7 3/4 " (Largo total pulgar)

J: 12 " (Largo total dedo central)

Page 6: Instrumentos del beisbol

K: 11 3/4 " (Largo total dedo medio)

L: 10 3/4 " (Largo total dedo anular)

M: 9 "(Largo total dedo medio)

Entre otros elementos importantes para que se dé el partido de beisbol encontramos:

Las almohadillas de lona, las cuales indicaran la ubicación de la primera, segunda y tercera base, convenientemente sujetas al terreno. Las almohadillas de primera y tercera base estarán enteramente dentro del cuadro. La almohadilla de segunda base estará centrada en la segunda base. Las almohadillas de las bases serán cuadradas, de 38.10 cm. (15 pulgadas) por lado, de no menos de 7,62 cm. (3 pulgadas) ni más de 12,70 cm. (5 pulgadas) de altura y serán rellenas de material suave.

El plato de home será marcado con una plancha de 5 lados de goma blanca. Será un cuadrado de 43,18 cm. (17 pulgadas) por lado, con dos esquinas removidas, de manera que uno de sus lados será de 43,18 cm. (17 pulgadas) de largo, los dos lados adyacentes a éste serán de 21,59 cm. (8,5 pulgadas) y los otros dos lados restantes serán de 30,48 cm. (12 pulgadas).

Y por último, pero no menos importante, los uniformes de los jugadores que serán idénticos Uniformes.

Los cuales llevaran números, letras e insignias pegadas a las mangas de la camiseta.

A ningún jugador cuyo uniforme no concuerde con el de sus compañeros de equipo, le será permitido participar en el partido.

El largo de las mangas puede variar para cada jugador, pero las mangas de cada jugador serán aproximadamente del mismo largo.

Ningún jugador podrá usar mangas desiguales, deshilachadas o cortadas a lo largo en tiras o jirones.

Zapatos de pupos y cascos protectores para los bateadores/corredores. Los receptores o cátchers llevan equipo especial de protección con un casco, una máscara, un peto protector almohadillado para el pecho y espinillas.

Page 7: Instrumentos del beisbol

Bates.

Casco protector. Camisa identifica equipo. Pantalones.

Guantes.

Zapatillas o Spikes.

Peto protector (Receptor).

Careta Protectora.

Page 8: Instrumentos del beisbol

Conclusión.

En este trabajo apreciamos a cabalidad aspectos referentes a la necesidad de una serie de elementos que son de suma importancia para la ejecución del juego; además de ello, el lector puede verificar y comprender la importancia de medidas estrictas para cada implemento, demostrándolo en este con una explicación breve y medidas exactas, las cuales fueron de fácil entendimiento, ya que encontramos algo muy especifico para cada elemento, destacando características las cuales hacen que comprendamos la diferencia entre uno y otro elemento; es decir, la total absorción del trabajo fue completa, debido a su sencillez y exactitud del contenido de este.

Page 9: Instrumentos del beisbol

Bibliografía.

http://rreloj.files.wordpress.com/2009/03/guante.jpg

http://espanol.oocities.com/elpelotero_online/archivos/eljuego.htm

http://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090810123254AAqFvRL

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071212102123AAJH636

http://es.wikipedia.org/wiki/Bate

http://es.wikipedia.org/wiki/Pelota_de_béisbol

http://es.wikipedia.org/wiki/Béisbol

http://visual.merriam-webster.com/images/sports-games/ball-sports/baseball/catcher.jpg