instrumentos de recogida de datos

6
Empezaremos mostrándoles una rúbrica cuando se explique el taller. Con ella queremos hacerles saber cómo vamos a evaluar su trabajo y qué criterios vamos a tener en cuenta. Usaremos una encuesta dividida en dos cuestionarios. El primer cuestionario (cuestionario previo) se realizará al principio del taller para reunir datos sobre sus expectativas y que esperan aprender. El segundo cuestionario se hará al final del taller para valorar lo que han conseguido aprender y si sus expectativas han sido satisfactorias. Durante el taller el profesor se encargara de realizar un diario de seguimiento. Y los alumnos tendrán que realizar un diario de aprendizaje. Con las actividades de cada alumno se irá creando un portfolio de escritura con reflexiones de ambos procedimientos. Se abrirá un foro para que los alumnos puedan plantear preguntas, dudas, comunicarse con sus compañeros o con el profesor. INSTRUMENTOS PARA LA RECOGIDA DE DATOS: RÚBRICAS donde se incluyan los criterios de evaluación (Example: ESL Composition Profile ) -Rúbrica de evaluación del portfolio. -Rúbrica para los trabajos realizados en los talleres de escritura (process writing and product writing). CINTAS DE VIDEO de las distintas sesiones y FOTOGRAFÍAS tomadas en clase durante las dinámicas en grupo y otras actividades que se realicen en clase (previa autorización de los padres). DIARIO DE APRENDIZAJE: cada alumno escribirá sus experiencias e impresiones respecto de la actividad desarrollada a lo largo del taller de escritura. El diario será escrito en castellano para asegurarnos que la información proporcionada sea exacta y completa. DIARIO DE SEGUIMIENTO DEL PROFESOR: se incluirán las anotaciones tomadas mientras los alumnos trabajaban de forma colaborativa en los pequeños grupos, información relevante o situaciones llamativas que el profesor considere interesantes para la investigación así como cuadros de observación. Se indicará la fecha en cada

Upload: maria-carmen-gutierrez-salas

Post on 19-Jun-2015

1.412 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumentos De Recogida De Datos

Empezaremos mostrándoles una rúbrica cuando se explique el taller. Con ella queremos hacerles saber cómo vamos a evaluar su trabajo y qué criterios vamos a tener en cuenta.

Usaremos una encuesta dividida en dos cuestionarios. El primer cuestionario (cuestionario previo) se realizará al principio del taller para reunir datos sobre sus expectativas y que esperan aprender. El segundo cuestionario se hará al final del taller para valorar lo que han conseguido aprender y si sus expectativas han sido satisfactorias. Durante el taller el profesor se encargara de realizar un diario de seguimiento. Y los alumnos tendrán que realizar un diario de aprendizaje.Con las actividades de cada alumno se irá creando un portfolio de escritura con reflexiones de ambos procedimientos.Se abrirá un foro para que los alumnos puedan plantear preguntas, dudas, comunicarse con sus compañeros o con el profesor.

INSTRUMENTOS PARA LA RECOGIDA DE DATOS:

RÚBRICAS donde se incluyan los criterios de evaluación (Example: ESL Composition Profile )

-Rúbrica de evaluación del portfolio.

-Rúbrica para los trabajos realizados en los talleres de escritura (process writing and product writing).

CINTAS DE VIDEO de las distintas sesiones y FOTOGRAFÍAS tomadas en clase durante las dinámicas en grupo y otras actividades que se realicen en clase (previa autorización de los padres).

DIARIO DE APRENDIZAJE: cada alumno escribirá sus experiencias e impresiones respecto de la actividad desarrollada a lo largo del taller de escritura. El diario será escrito en castellano para asegurarnos que la información proporcionada sea exacta y completa.

DIARIO DE SEGUIMIENTO DEL PROFESOR: se incluirán las anotaciones tomadas mientras los alumnos trabajaban de forma colaborativa en los pequeños grupos, información relevante o situaciones llamativas que el profesor considere interesantes para la investigación así como cuadros de observación. Se indicará la fecha en cada anotación que se haga en el diario, ya que en caso de que ocurra algún hecho interesante, nos facilitará la evaluación final.

PORFOLIO DE ESCRITURA: la carpeta que servirá de archivador de todo el material con el que se trabaje en el taller de escritura (producciones de los alumnos) y donde se incluirán las reflexiones finales sobre la tarea de escritura primera (product writing) y segunda (process writing).

CUESTIONARIOS:

-CUESTIONARIO 1. Cuestionario inicial en el que se recogerán tanto datos básicos de los alumnos participantes como sus impresiones previas respecto a los trabajos escritos realizados hasta ahora en la asignatura de LE). El tipo de pregunta será abierta y el cuestionario anónimo.

-CUESTIONARIO 2. Cuestionario sobre PRODUCT WRITING: recogida de información sobre la experiencia de los alumnos con este enfoque de escritura. En esta

Page 2: Instrumentos De Recogida De Datos

ocasión, se incluirán preguntas abiertas y de escala (tipo Likert), ya que de este modo los alumnos podrán ofrecer su opinión personal y a la vez evaluar (siendo 1=nada útil y 5=muy útil).

-CUESTIONARIO 3. Cuestionario sobre PROCESS WRITING: recogida de información sobre la experiencia de los alumnos con este enfoque de escritura. Se utilizará el mismo tipo de cuestionario que en el product writing (preguntas abiertas y de escala).

-CUESTIONARIO 4. Cuestionario final comparativo de ambos enfoques de escritura. (Se incluirá alguna pregunta abierta y preguntas cerradas de opción múltiple (tres opciones)

EJEMPLO DE RÚBRICA (http://eli.tamu.edu/resources/profile.html)

ESL COMPOSITION PROFILE  

Student: Date: Topic:

SCORE RANGE CONTENT CRITERIA COMMENTS

30-27

EXCELLENT TO VERY GOOD: knowledgeable • substantive • thorough development of thesis • relevant to assigned topic

26-22

GOOD TO AVERAGE: some knowledge of subject • adequate range • limited development of thesis • mostly relevant to topic, but lacks detail  

21-17FAIR TO POOR: limited knowledge of subject • little substance • inadequate development of topic

16-13

VERY POOR: does not show knowledge of subject • non-substantive • not pertinent • OR not enough to evaluate 

  SCORE RANGE ORGANIZATION CRITERIA COMMENTS

20-18

EXCELLENT TO VERY GOOD: fluent expression • ideas clearly stated/ supported • succinct • well-organized • logical sequencing • cohesive

17-14

GOOD TO AVERAGE: somewhat choppy • loosely organized but main ideas stand out • limited support • logical but incomplete sequencing

13-10FAIR TO POOR: non-fluent • ideas confused or disconnected • lacks logical sequencing and development

Page 3: Instrumentos De Recogida De Datos

9-7VERY POOR: does not communicate • no organization • OR not enough to evaluate

SCORE RANGE VOCABULARY CRITERIA COMMENTS

20-18

EXCELLENT TO VERY GOOD: sophisticated range • effective word/idiom choice and usage • word form mastery • appropriate register

17-14

GOOD TO AVERAGE: adequate range • occasional errors of word/idiom form, choice, usage but meaning not obscured

13-10 

FAIR TO POOR: limited range • frequent errors of word/idiom form, choice, usage • meaning confused or obscured

9-7

VERY POOR: essentially translation • little knowledge of English vocabulary, idioms, word form • OR not enough to evaluate

SCORE RANGE LANGUAGE USE CRITERIA COMMENTS

25-22

EXCELLENT TO VERY GOOD: effective complex constructions • few errors of agreement, tense, number, word order/function, articles, pronouns, prepositions

21-18

GOOD TO AVERAGE: effective but simple constructions • minor problems in complex constructions • several errors of agreement, tense, number, word order/function, articles, pronouns , prepositions but meaning seldom obscured

17-11

FAIR TO POOR: major problems in simple/complex constructions • frequent errors of negation, agreement, tense, number, word order/function, articles, pronouns, prepositions and/or fragments, run- ons, deletions • meaning confused or obscured

10-5

VERY POOR: virtually no mastery of sentence construction rules • dominated by errors • does not communicate • OR not enough to evaluate

  SCORE RANGE MECHANICS CRITERIA COMMENTS

5 EXCELLENT TO VERY GOOD: demonstrates mastery of conventions • few errors of spelling, punctuation,

Page 4: Instrumentos De Recogida De Datos

capitalization, paragraphing 

4

GOOD TO AVERAGE: occasional errors of spelling, punctuation, capitalization, paragraphing but meaning not obscured 

3

FAIR TO POOR: frequent errors of spelling, punctuation, capitalization, paragraphing • poor handwriting • meaning confused or obscured 

2

VERY POOR: no mastery of conventions • dominated by errors of spelling, punctuation, capitalization, paragraphing • handwriting illegible • OR not enough to evaluate

 

Total Score

Reader Comments