instrumentos de presicion

11
I Introducción La física estudia las propiedades o atributos físicos de la materia, los cuales es preciso medir para poder estudiarlos, además, es una ciencia exacta, ya que por medio de ella se desarrollan teorías y leyes para pronosticar resultados en experimentos o fenómenos semejantes. La práctica tiene como objetivo principal el de aplicar en forma correcta las técnicas de medición por medio de dos distintos instrumentos, el para ello seguiremos paso a paso las instrucciones que se nos irán indicando. En esta práctica aprenderemos a utilizar diferentes instrumentos como lo son la regla de medición, el vernier y el micrométrico a través de los cuales obtendremos medidas de diferentes metales como el aluminio, cobre, zinc y hierro, y así podremos dado cuenta si hay diferencias entre utilizar un instrumento u otro y cuál de ellos nos entrega las medidas de mayor precisión. 1.1 objetivos:

Upload: poolandersonpachecocastillo

Post on 08-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fisica 1

TRANSCRIPT

I IntroduccinLa fsica estudia las propiedades o atributos fsicos de la materia, los cuales es preciso medir para poder estudiarlos, adems, es una ciencia exacta, ya que por medio de ella se desarrollan teoras y leyes para pronosticar resultados en experimentos o fenmenos semejantes. La prctica tiene como objetivo principal el de aplicar en forma correcta las tcnicas de medicin por medio de dos distintos instrumentos, el para ello seguiremos paso a paso las instrucciones que se nos irn indicando.En esta prctica aprenderemos a utilizar diferentes instrumentos como lo son la regla de medicin, el vernier y el micromtrico a travs de los cuales obtendremos medidas de diferentes metales como el aluminio, cobre, zinc y hierro, y as podremos dado cuenta si hay diferencias entre utilizar un instrumento u otro y cul de ellos nos entrega las medidas de mayor precisin.

1.1 objetivos: aprender a usar instrumentos de precisin como el vernier y el micrmetro aprender el principio de funcionamiento de los instrumentos de precisin

ll.fundamento terico:En fsica, qumica e ingeniera, uninstrumento de medicines un aparato que se usa para comparar magnitudes fsicas mediante un proceso de medicin. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estndares o patrones y de la medicin resulta un nmero que es la relacin entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medicin son el medio por el que se hace esta conversin.2.1Vernier:Un vernier, tambin llamado pie de rey, es un instrumento de medicin parecido, en la forma, a una llave stillson, sirve para medir con mediana precisin hasta 128 de pulgada y hasta diezmilsimas de metro, ms o menos funciona as, primero haces una aproximacin de la medida con el cero (ya sea de pulgadas o CMS), si queda exactamente el cero en una rayitas, esa es la medida exacta, si no, tienes que ver cul de las siguientes rayitas coincide exactamente y esa medida se la tienes que agregar a la aproximada al cero (prxima inferior, no prxima superior), en las pulgadas cada rayita a la derecha del cero equivale a 1/128, en el caso de los CMS. cada rayita equivale a 1/10000 de metro o una dcima de Mm.). Cuerpo del calibre Corredera. Mandbulas para exteriores. Orejas para interiores Varilla para profundidad. Escala graduada en milmetros. Escala graduada en pulgadas. Graduacin del nonio en pulgadas Graduacin del nonio en milmetros. Pulsador para el blocaje del cursor. En algunos es sustituido portornillo. Embocaduras para la medida de ranuras, roscas, etc. Embocadura de la varilla de profundidad para penetrar en agujeros pequeos. Tornillos para fijar la pletina que sirve de tope para el cursor. Tornillo de fijacin del nonio2.2Micrmetro:El micrmetro otambin llamadoTornillo de Palmer, es un instrumento de medicin cuyo funcionamiento est basado en el tornillo micromtrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisin, del orden de centsimas de milmetros (0,01 mm) y de milsimas de milmetros (0,001mm)Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre s mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio. La mxima longitud de medida del micrmetro de exteriores es de25 mm, por lo que es necesario disponer de un micrmetro para cada campo de medidas que se quieran tomar (0-25 mm), (25-50 mm), (50-75 mm), etc.Frecuentemente el micrmetro tambin incluye una manera de limitar la torsin mxima del tornillo, dado que la rosca muy fina hace difcil notar fuerzas capaces de causar deterioro de la precisin del instrumento.Componentes:

2.2.1Micrmetro de exteriores:

Micrmetro de interiores:

El micrmetro usado por un largo perodo de tiempo, podra experimentar alguna desviacin del punto cero; para corregir esto, los micrmetros traen en su estuche un patrn y una llave.2.2.2Partes fundamentales del micrmetro: arco de herradura punto fijo plano eje mvil, cuya punta es plana y paralela al punto fijo. Cuerpo graduado sobre el que est marcada la escala lineal graduada en mm y en mm Tornillo solidario al eje mvil. Tambor graduado. Dispositivo de blocaje, que sirve para fijar el eje mvil en un patrn y poder utilizar el micrmetro de calibre pasa, no pasa. Embrague. Este dispositivo consta de una rueda muletada que acta por friccin. Sirve para impedir que la presin del eje mvil sobre la pieza supere el valor de 1 kg/cm2, ya que una excesiva presin puede dar lugar a medidas errneas.

2.3Precisin:Se refiere a la dispersin del conjunto de valores obtenidos de mediciones repetidas de una magnitud. Cuanto menor es la dispersin mayor la precisin. Una medida comn de la variabilidad es la desviacin estndar de las mediciones y la precisin se puede estimar como una funcin de ella.2.4Exactitud:Se refiere a cun cerca del valor real se encuentra el valor medido. En trminos estadsticos, la exactitud est relacionada con elsesgode una estimacin. Cuanto menor es el sesgo ms exacto es una estimacin. Cuando se expresa la exactitud de un resultado, se expresa mediante el error absoluto que es la diferencia entre el valor experimental y el valor verdadero.Desviacin de una medicin:Es la diferencia entre una medida y el valor medio.Desviacin estndar:La desviacin estndar es un ndice numrico de la dispersin de un conjunto de datos (o poblacin). Mientras mayor es la desviacin estndar, mayor es la dispersin de la poblacin. La desviacin estndar es un promedio de las desviaciones individuales de cada observacin con respecto a la media de una distribucin. As, la desviacin estndar mide el grado de dispersin o variabilidad.La frmula de la desviacin estndar es:Donde:Representa la suma de las diferencias al cuadrado entre cada observacin y la media y N representa el nmero total de observaciones.Error porcentual:El error porcentual es simplemente el error relativo expresado por el ciento (%).

lll materiales y mtodos:

Un momio de madera. 8 vernieres metlicos que tienen una precisin de decimos. 8 micrmetros metlicos que tienen una precisin de centsimos. 8 muestras metlicas.

3.1Mtodos:Aplicar en forma correcta las tcnicas de medicin por medio de dos distintos instrumentos (vernier, micrmetro).

V. Conclusin: Al terminar la prctica se pudo comprobar que se puede medir magnitudes de longitud o de espesor sumamente pequeas, es decir de menos de 1 mm, con el Calibrador Vernier tomando en cuenta el tipo de sensibilidad que este llega a percibir.Comprobamos que con el micrmetro es ms preciso que el vernier porque tiene una sensibilidad de 0.0294 mm. Tambin aprendimos el correcto uso de los instrumentos y la forma correcta de interpretar sus escalas.

Vl Bibliogrfica:

JG. Galarza, Fsica General, Editorial Ingeniera, Lima - Per. Internet.www.cienciafisica.com; y pginas de dominio pblico general. http://es.slideshare.net/AlmeidaSantiago97/instrumentos-de-medicion-practica-i-fisica.