instructivo y temario de pruebas academicas cecipu

8
DIRECCION NACIONAL DE EDUCACION DEPARTAMENTO TECNICO PEDAGOGICO ASESORIA PEDAGOGICA GUÍA Y TEMARIOS PARA LA APLICACIÓN DE EVALUACIONES ACADÉMICAS A LOS POSTULANTES A BECARIOS DE LOS CURSOS OFERTADOS POR EL PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA POLICÍAS EXTANJERAS (CECIPU) – 2014. 1. INTRODUCCIÓN Dentro del proceso de Selección de Postulantes a las becas de Chile ofertadas por el CECIPU se ha considerado pertinente evaluar bajo los siguientes parámetros: La prueba tiene el carácter de eliminatorio, es decir que, para continuar a la siguiente fase usted debe estar APTO en esta evaluación. 2. SOBRE EL EXAMEN: El examen tendrá una duración de 60 minutos y estará estructurado con 50 preguntas, las mismas que versarán sobre temáticas generales, y temáticas de especialización. El examen será receptado de manera digital, en ordenador, para lo cual, una vez que haya sido notificado, debe presentarse en la DNE en la fecha y hora indicadas. Las temáticas sobre las que versarán los exámenes se detalla en el cuadro del apartado correspondiente y se sujetarán a las siguientes condiciones: o Todos los postulantes serán evaluados en temáticas correspondientes al Bloque General; o Las pruebas para postulantes de algunos cursos (según perfil) contendrán preguntas relacionadas con la asignatura de inglés. o Se evaluará el dominio de conocimientos de especialidad de acuerdo al curso postulado. Las preguntas serán de selección múltiple, con una sola respuesta correcta, la cual usted debe identificarla conforme a la instrucción que conste en el instrumento de evaluación, a continuación presentamos modelos de la metodología de formulación de preguntas: 1

Upload: marco-betan

Post on 29-Nov-2015

52 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instructivo y Temario de Pruebas Academicas CECIPU

DIRECCION NACIONAL DE EDUCACIONDEPARTAMENTO TECNICO PEDAGOGICO

ASESORIA PEDAGOGICA

GUÍA Y TEMARIOS PARA LA APLICACIÓN DE EVALUACIONES ACADÉMICAS A LOS POSTULANTES A BECARIOS DE LOS CURSOS OFERTADOS POR EL PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA POLICÍAS EXTANJERAS (CECIPU) – 2014.

1. INTRODUCCIÓN

Dentro del proceso de Selección de Postulantes a las becas de Chile ofertadas por el CECIPU se ha considerado pertinente evaluar bajo los siguientes parámetros:La prueba tiene el carácter de eliminatorio, es decir que, para continuar a la siguiente fase usted debe estar APTO en esta evaluación.

2. SOBRE EL EXAMEN:

El examen tendrá una duración de 60 minutos y estará estructurado con 50 preguntas, las mismas que versarán sobre temáticas generales, y temáticas de especialización.

El examen será receptado de manera digital, en ordenador, para lo cual, una vez que haya sido notificado, debe presentarse en la DNE en la fecha y hora indicadas.

Las temáticas sobre las que versarán los exámenes se detalla en el cuadro del apartado correspondiente y se sujetarán a las siguientes condiciones:

o Todos los postulantes serán evaluados en temáticas correspondientes al Bloque General;

o Las pruebas para postulantes de algunos cursos (según perfil) contendrán preguntas relacionadas con la asignatura de inglés.

o Se evaluará el dominio de conocimientos de especialidad de acuerdo al curso postulado.

Las preguntas serán de selección múltiple, con una sola respuesta correcta, la cual usted debe identificarla conforme a la instrucción que conste en el instrumento de evaluación, a continuación presentamos modelos de la metodología de formulación de preguntas:

1.- Los componentes físicos básicos de una computadora son:

A. Mouse pad, monitor, teclado y CPU.B. Monitor, Mouse, CPU y teclado.C. Bocinas, Mouse, audífonos y teclado.D. CPU, monitor, teclado y bocinas

2.- El Monitor, Mouse, CPU y teclado son componentes básicos de:

A . Una reproductoraB. Una compacteraC. Una computadoraD. Una copiadora láser.

1

Page 2: Instructivo y Temario de Pruebas Academicas CECIPU

3. TEMÁTICAS PARA EL EXAMEN

CURSOSTEMÁTICAS DE EVALUACIÓN

BLOQUE TEMAS DOCUMENTACIÓN SUGERIDA

Todos los cursos GENERAL ÁMBITO LEGALConstitución del EcuadorTítulo I: Cap. I y II. (Elementos Constitutivos del Estado: Principios fundamentales; Ciudadanos y ciudadanas).Título IV: Cap. III, Sección Tercera (Función Ejecutiva: Fuerzas Armadas y Policía Nacional).

http://www.policiaecuador.gob.ec/index.php?id=base_legal

Ley Orgánica PN.Título I: De los Fines y Funciones.Título II: De la estructura orgánica: Constitución y Organismos (de acuerdo al contexto actual, especialmente con lo relacionado con los art. 11 y 12).Título III; Cap. 1 y 2: De los Organismos Directivos y Asesores.

http://www.dgp-polinal.gob.ec/personal/php/Leyes/Ley_Organica.pdf

Doctrina Policial:Cap. 1: Identidad PolicialCap. 4: Principios que la institución exige.Cap. 5: Valores de la Policía.

http://intranet.policiaecuador.gob.ec/index.php?id=4116

Código de Ética Profesional de la Policía Nacional.Capítulo I: Generalidades.Capítulo II: De los deberes para con la Patria.Capítulo III: De los deberes para con la Institución.Capítulo IV: Del respeto de los Derechos Humanos.

http://www.policiaecuador.gob.ec/fileadmin/policiaecuador-repositorio/Archivos/Base_legal/Codigo-etica-profesional.pdf

ÁMBITO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Plan Nacional del Buen Vivir: Objetivos del PNBV:

Objetivos 3 y 7 que conciernen a la Policía Nacional.

http://plan.senplades.gob.ec/

Plan Estratégico Institucional (Capítulo 4)

4.2. Plan Estratégico Institucional alineado al

http://www.policiaecuador.gob.ec/index.php?id=plan_estrategico

2

Page 3: Instructivo y Temario de Pruebas Academicas CECIPU

CURSOSTEMÁTICAS DE EVALUACIÓN

BLOQUE TEMAS DOCUMENTACIÓN SUGERIDA

Plan Nacional para el Buen Vivir.

4.3. Filosofía Institucional (Valores, Principios, Visión, Misión).

Cuadro de Mando Integral Institucional (Políticas de uso)

http://www.policiaecuador.gob.ec/index.php?id=control_mando_integral.

Gobierno por Resultados (Documento Capacitación General)

Solicitar bibliografía en el Departamento de Gestión de Calidad de la PN. (Comandancia General de Policía. Piso 11).

ÁMBITO DE CULTURA GENERAL

Libre consulta

Realidad Nacional y Contexto Internacional

Elementos clave del desarrollo de la República del Ecuador.

Aspectos geográficos, económicos y sociales del Ecuador.El medio ambiente en el Ecuador.Cultura e identidad.

Globalización económica, social y cultural.

Indicadores económicos y sociales nacionales y regionales.

Organización Ministerial y gubernamentalInstituciones del Estado.Organizaciones internacionales

Oficial Graduado en Ciencias Policiales.

INGLÉS GRAMMAR AND VOCABULARY (Intermediate level)

Libre consulta

Grammar

Suboficial GraduadoUse of verbs in present, past and future, simple and perfect tenses

Instructor en Educación Policial. Continous Present

Past Participle

Protección de Personas importantes Use of Adverbs

Use of Prepositions

3

Page 4: Instructivo y Temario de Pruebas Academicas CECIPU

CURSOSTEMÁTICAS DE EVALUACIÓN

BLOQUE TEMAS DOCUMENTACIÓN SUGERIDA

Use uf comparative wordsBasic Vocabulary (in communicative situations).

ESPECIALIDAD

ÁMBITO AFÍN A LA ESPECIALIDAD DEL CURSO QUE POSTULA.

Instructor en Educación Policial.

Pedagogía

El Modelo Educativo Policial.http://dne.policiaecuador.gob.ec/index.php?id=2591

El Modelo Pedagógico Policialhttp://dne.policiaecuador.gob.ec/index.php?id=2591

La Planificación Pedagógica Libre ConsultaLa Evaluación Pedagógica Libre Consulta

Instructor en Policía Montada

Introducción a la equitación. Libre consulta

Criminalística en Investigación Policial Criminalística Libre consulta

Criminalística LABOCAR

Operaciones Policiales Especiales (GOPE) Oficiales y Clases

Procedimientos de Operaciones Policiales Especiales ( Combate cercano, explosivos, rescate, buceo)

Libre consulta

Montaña y Frontera (Oficiales y clases)

Rescate, armas y tiro. Libre consulta

Oficial Graduado en Ciencias Policiales.Suboficial Graduado

Estadística Descriptiva Libre consulta

Drogas y EstupefacientesConocimiento de Drogas Libre consulta

Investigación de Accidentes de Tránsito Oficiales y clases.

Ley Orgánica de Tránsito y Transporte Terrestre Libre consulta

Inteligencia Policial DIPLOCAR Oficiales y Clases.

Metodología de la Investigación Científica Libre consulta

Protección de Personas importantes

Ciclo de la Inteligencia, la Seguridad de Instalaciones, dispositivos, Funciones del Agente de seguridad, Seguridad VIP.

Libre consulta

4.- PONDERACIÓN DE LAS TEMÁTICAS PARA CADA UNO DE LOS CURSOS PARA LOS QUE APLICA:

4

Page 5: Instructivo y Temario de Pruebas Academicas CECIPU

Conforme a lo establecido en la planificación correspondiente, a cada uno de los bloques temáticos que serán parte de la evaluación académica, se asignará un peso específico ponderado (porcentaje), el mismo que variará dependiendo del curso para el que postula, según el detalle que consta en el cuadro presentado a continuación:

Nº CÓDIGO

CURSO

BLOQUE TEMÁTICO/PONDERACIÓN (%)GENERAL

INGLÉSESPECIALIDAD

% TOTALLEGAL ADM. CULT.

GEN.

1 P.1Oficial Graduado en Ciencias Policiales. 20 20 20 20 20 100

2 P.3.S Suboficial Graduado 20 20 20 20 20 100

3 E.1 Montaña y Frontera Oficiales. 20 20 30 N/A 30 100

4 E.2 Drogas y Estupefacientes 20 20 30 N/A 30 100

5 E.3 Investigación de Accidentes de Tránsito Oficiales.

20 20 30 N/A 30 100

6 E.4 Operaciones Policiales Especiales (GOPE) Oficiales 20 20 30 N/A 30 100

7 E.5 Instructor en Educación Policial. 20 20 20 20 20 100

8 E.6 Instructor de Policía Montada 20 20 30 N/A 30 100

9 E.7 Criminalística Investigación Policial 20 20 30 N/A 30 100

10 E.8 Laboratorio de Criminalística LABOCAR 20 20 30 N/A 30 100

11 E.9 Inteligencia Policial DIPLOCAR Oficial 20 20 30 N/A 30 100

12 E.10.S Investigación de Accidentes de Tránsito Auxiliares. 20 20 30 N/A 30 100

13 E.11.S Montaña y Frontera Suboficiales (Clases). 20 20 30 N/A 30 100

14 E.12.S Inteligencia Policial Investigador Ayudante 20 20 30 N/A 30 100

15 E.15.S Operaciones Policiales Especiales (GOPE) Suboficiales 20 20 30 N/A 30 100

16 C.1 Protección de Personas importantes 20 20 20 20 20 100

4. RECOMENDACIONES METODOLÓGICAS:

5

Page 6: Instructivo y Temario de Pruebas Academicas CECIPU

Dedique por lo menos unas dos horas diarias para el desarrollo y estudio del cuestionario.Asista puntualmente el día y la hora indicada para la

evaluación Estudie con atención los temas ya que son la base para la

prueba académica.Utilice técnicas de estudio como el subrayado: redacte resúmenes; desarrolle organizadores gráficos como: mapas conceptuales, ruedas de atributos, esquemas etc. Descargue la documentación de consulta sugerida de los sitios cuyos links aparecen en el cuadro de temáticas, de no ser el caso, usted deberá recurrir a cualquier fuente relacionada con el tema. Verifique que las fuentes de consulta a las que recurra se encuentren actualizadas. Si necesita orientación o que se le aclare algunas dudas, usted puede llamar al Departamento Técnico Pedagógico de la D.N.E. (3959030. Ext. 1135/1137)

6

ASISTA PUNTUALMENTE:Las evaluaciones académicas serán receptadas en el Centro de Cómputo de de la DNE (Alpallana E7-133, entre Wymper y Diego de Almagro), a partir de las 08:00. Usted deberá concurrir con uniforme B2 Administrativo.Es su responsabilidad asistir a la fecha, hora y lugar indicados.No se receptará pruebas atrasadas ni reevaluaciones.

PREPÁRESE DE MANERA PROFESIONAL, no solamente para superar la prueba de selección, sino para que su participación en el curso al que asistirá sea de manera asertiva, pues el aprendizaje constructivista en un entorno internacional implica realizar estudios comparativos sobre asuntos administrativos, sociales, institucionales y operativos de los diferentes países y, usted deberá socializar sobre la realidad de su país.

RECUERDE…