instituto tecnológico de galicia

14
© Instituto Tecnológico de Galicia, 2011 Instituto Tecnológico de Galicia www.itg.es

Upload: davin

Post on 23-Feb-2016

30 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Instituto Tecnológico de Galicia. www.itg.es. ¿Quién somos? . - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 2: Instituto Tecnológico de Galicia

www.itg.es

© Instituto Tecnológico de Galicia, 2011

[email protected]

2

ITG es una fundación 100% privada ubicada en A Coruña (España) y certificada en su sistema de gestión de calidad y de I+D+i. Constituida en 1.991, nuestra solvencia profesional está avalada por las entidades que componen nuestro estructura:

• Asociación de Ingenieros Industriales de Galicia• Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia• Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia• Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España• Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia• Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos de Galicia• Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Galicia• Confederación de Empresarios de Galicia• Universidades de A Coruña, Santiago de Compostela y Vigo• Gobierno Regional de Galicia - Xunta de Galicia

ITG forma parte del Consejo Rector de FEDIT (Federación Española de Centros Tecnológicos) y está presente en las principales redes de innovación, Plataformas Tecnológicas y foros de conocimiento vinculados a su actividad.

¿Quién somos?

Page 3: Instituto Tecnológico de Galicia

www.itg.es

© Instituto Tecnológico de Galicia, 2011

[email protected]

3

Nuestra experiencia, estabilidad y compromiso nos convierte en un proveedor cualificado para ayudar a su organización a alcanzar el grado necesario de satisfacción y calidad exigible según sus necesidades.

Reinvertimos nuestros ingresos en I+D para ofrecerle en todo momento las últimas tecnologías y la actualización constante de nuestros productos y servicios.

Productos y Servicios

Eficiencia Energética

Sensorización y control

Sostenibilidad

Page 4: Instituto Tecnológico de Galicia

www.itg.es

© Instituto Tecnológico de Galicia, 2011

[email protected]

4

Eficiencia Energética

Identificar y evaluar oportunidades de ahorro en cada empresa de forma personalizada  y priorizarlas en función de su rentabilidad y del período de retorno de la inversión es nuestro trabajo.

Analizamos cómo se compra la energía, cómo se utiliza, dónde se utiliza y con qué eficacia, entregando un informe Auditoría personalizado describiendo los puntos en los que se ha visto factible un ahorro energético, el modo en el que esta mejora debe llevarse a cabo cuantificando el ahorro, la inversión necesaria y su amortización. Si el cliente lo desea, también llevamos a cabo los trabajos de implementación de dichas mejoras.

Más de 140 auditorías energéticas en los últimos 2 años nos avalan.

“Auditorías Energéticas

Instalaciones de lavandería industrial donde se obtuvieron ahorros de 20.000 € anuales

Diagnóstico Ingeniería

Implantación Puesta en marcha

Entrega llaveen mano

Page 5: Instituto Tecnológico de Galicia

www.itg.es

© Instituto Tecnológico de Galicia, 2011

[email protected]

5

Eficiencia Energética

La cogeneración es una solución de alta eficiencia que supone una importante reducción de los costes energéticos en la empresa. Además, supone una garantía del suministro energético incluso en paradas por avería o por mantenimiento.

Le ofrecemos un servicio integral en el que usted elige nuestro nivel de participación. La realización del estudio de viabilidad y rentabilidad inicial, la gestión del proyecto de puesta en marcha de la planta, o la entrega llave en mano en la que asumimos la compra de equipos y todos los trámites administrativos. 

Evaluamos la rentabilidad, gestionamos el proyecto o lo entregamos llave en mano.

Cogeneración

Ejemplos de instalaciones evaluadas: Polideportivo Fontes do Sar, Universidade de Santiago, Universidade da Coruña

Diseño Ingeniería

Dirección de ObraMontaje y puesta en marcha

Entrega llaveen mano

Page 6: Instituto Tecnológico de Galicia

www.itg.es

© Instituto Tecnológico de Galicia, 2011

[email protected]

6

Eficiencia Energética

La simulación energética avanzada de edificios permite calcular el comportamiento energético del edificio hora a hora los 365 días del año a través de la evolución de las principales variables de clima, energía y habitabilidad,  considerando todos los parámetros físicos que lo componen (forma y orientación, fachada, cerramiento, etc.).

Empleamos diferentes software de simulación dinámica de edificios para evaluar y optimizar múltiples aspectos constructivos como los niveles de bienestar térmico y lumínico, características de la envolvente térmica, optimización de instalaciones de climatización, iluminación, etc.

“Realizamos una simulación completa y fiable del comportamiento del edificio

Simulación energética de edificios

Diagnóstico Ingeniería

Implantación Puesta en marcha

Entrega llaveen mano

Page 7: Instituto Tecnológico de Galicia

www.itg.es

© Instituto Tecnológico de Galicia, 2011

[email protected]

7

Eficiencia Energética

Mediante el despliegue temporal o permanente de una red de sensores inalámbricos (Wireless Sensor Network), la solución SensITG Energy permite disponer de información en tiempo real y vía web desde múltiples puntos de medida sobre parámetros del edificio como temperatura, humedad y CO2 que permiten optimizar el comportamiento energético del edificio, calidad del aire interior y confort térmico de los usuarios.

“ Información en tiempo real, sin cables y desde múltiples puntos de medida.

Monitorización energética de edificios

Diagnóstico Ingeniería

Implantación Puesta en marcha

Entrega llaveen mano

Page 8: Instituto Tecnológico de Galicia

www.itg.es

© Instituto Tecnológico de Galicia, 2011

[email protected]

8

Eficiencia Energética

Al conocimiento específico en el ámbito energético, se añade la experiencia de ITG como desarrollador de software a medida en código libre, campo en el que ha trabajado para todo tipo de empresas y entidades.

Ponemos a su disposición todos los servicios de una ingeniería de software: consultoría, implantación, integración de nuevas tecnologías y servicios de alojamiento y conectividad. Consúltenos su caso concreto sin compromiso.

“Disponemos de una línea de negocio propia en desarrollo de software libre

Software a medida

Diseño Desarrollo

Implantación Mantenimiento

Entrega llaveen mano

Page 9: Instituto Tecnológico de Galicia

www.itg.es

© Instituto Tecnológico de Galicia, 2011

[email protected]

Sensorización y control

9

ITG atesora una dilatada trayectoria en la investigación, desarrollo, implantación y mantenimiento de redes de sensores inalámbricos  (Redes WSN: Wireless Sensor Network) basadas en el estándar IEEE 802.15.4 como ZigBee o similares, que permiten diseñar sistemas fiables y robustos para aplicaciones de monitorización y control en diversos sectores.

Se trata de pequeños dispositivos que transmiten la información de los sensores instalados (de humedad, temperatura, radiación, vibración, acidez, CO2, contaminación, etc.). Su bajo coste de instalación y mantenimiento permite una elevada cantidad de puntos de recogida en red o en malla en entornos donde otras soluciones inalámbricas o las soluciones de cableado tradicional son poco viables por su difícil acceso (estructuras de edificios o infraestructuras) o su gran extensión (embalses, viñedos, bosques, ciudades, etc.).

“Medimos todo lo medible con redes de pequeños sensores inalámbricos.

Diagnóstico Ingeniería

Implantación Puesta en marcha

Entrega llaveen mano

Page 10: Instituto Tecnológico de Galicia

www.itg.es

© Instituto Tecnológico de Galicia, 2011

[email protected]

10

Aplicaciones empresariales

Medir en tiempo real la temperatura y humedad del aire, la radiación, la humedad del suelo o de las hojas de los cultivos, es una alternativa efectiva para la detección temprana de heladas, el control de plagas o la caracterización del clima de una zona para predecir la calidad de la cosecha.Producto propio: SensITG Agro

Los sistemas tradicionales de control en embalses, ríos, lagos, zonas costeras o zonas de vertidos industriales, se basan en mediciones in-situ realizadas periódicamente por los técnicos, siendo necesario desplazar

Las grandes superficies (bosques, parques naturales...) o lugares de difícil

personal y medios hasta los puntos de medida con el coste de tiempo y recursos que esto conlleva. Una red sensorial inalámbrica permite más y mejores puntos de medida junto con una gestión informatizada en tiempo real de los datos.

Producto propio: SensITG Aqua

acceso pueden ser monitorizados con una solución desplegada en red o malla y que tan sólo precisa de un único punto con salida a Internet.  Los parámetros medibles son prácticamente ilimitados: temperatura y humedad ambiental, del suelo o de la flora; radiación solar, contaminación atmosférica o sonora, detección de humo-incendios, etc.Producto propio: SensITG Natura

Sensorización y control

Entrega llaveen mano

Page 11: Instituto Tecnológico de Galicia

www.itg.es

© Instituto Tecnológico de Galicia, 2011

[email protected]

11

Monitorizar la eficiencia energética de un edificio a través de parámetros como la temperatura, humedad, iluminación,

Recoger información de parámetros que inciden en la conservación de un monumento o edificio histórico o de una gran infraestructura civil ya es posible hoy en día, pero

Esta tecnología puede emplearse en instalaciones solares fotovoltaicas para realizar labores de gestión de la eficiencia de la producción y rendimiento de las huertas solares mediante la monitorización individualizada de los diferentes elementos que la componen (paneles solares e inversores). También se usa en instalaciones de energía eólica porque permite la adquisición de información de los aerogeneradores aumentando así la eficiencia y la producción.

hacerlo con una tecnología que no precisa cables y cuya instalación es rápida, sencilla y poco agresiva no lo es tanto. Los parámetros medibles son infinitos: temperatura, humedad, CO2, polución, vibración, niveles de ruido, etc.

consumo eléctrico, flujos de aire o apertura de ventanas, permite reducir el consumo de energía de forma muy sensible.

Aplicaciones empresarialesSensorización y control

Entrega llaveen mano

Page 12: Instituto Tecnológico de Galicia

www.itg.es

© Instituto Tecnológico de Galicia, 2011

[email protected]

Certificado BREEAM Sostenibilidad

12

ITG es la entidad designada por BRE Global Ltd. para adaptar y gestionar BREEAM, el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad del edificio líder en el mundo, a la naturaleza, particularidades y normativa que rige el hecho constructivo en España. 

BREEAM es el sistema de evaluación y certificación de la sostenibilidad de edificaciones líder en el mundo con más de 20 años de experiencia evolutiva, un 1.000.000 de edificios certificados y 4.700 asesores independientes reconocidos. Evalúa 10 categorías o impactos medioambientales:

www.breeam.es

Algunas entidades que apoyan el certificado en España:

EMVS MADRID. Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de la ciudad de Madrid (EMVS)

Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de EspañaLas 5 principales constructoras de España que cotizan en el selectivo índice bursátil IBEX-35:FCC: 92.324 empleados en 54 países FERROVIAL: 70.000 empleados en 15 países ACCIONA: 30.000 empleados en 30 países,SACYR: 20.130 empleados

AGBAR. Grupo de 128 empresas que dan servicio a 26 millones de habitantes en el ciclo integral del agua

LKS. Firma de Arquitectura e Ingeniería integrada en Mondragón,  el primer grupo empresarial vasco y el séptimo de España.

Page 13: Instituto Tecnológico de Galicia

www.itg.es

© Instituto Tecnológico de Galicia, 2011

[email protected]

13

Referencias de clientes

Page 14: Instituto Tecnológico de Galicia

© Instituto Tecnológico de Galicia, 2011

Fundación Instituto Tecnológico de GaliciaPolígono de POCOMACO, sector i, portal 515190 – A Coruña (Spain)www.itg.es · [email protected] · Phone (0034) 981 173 206