instituto plancarte de querétaro a.c. sección secundaria ... · pdf...

6
Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria Ciclo escolar 2016-2017 Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario , C.P. 76030 TEL. 2120068 GUÍA DE ESTUDIOS 1º BIMESTRE MATEMÁTICAS 2 1) RESUELVE LAS OPERACIONES: A) (–6 + 5 – 2 + 1) - (6 – 7 – 1 – 5) + (– 1 – 4 + 9 + 17) = B) – (– 3 + 10 – 1 + 18) – (– 4 + 3 + 2 – 5) + (11 + 8 – 9) = C) – 28 + 7 + 10 = D) – 2 + 5 – (7) + (– 9) – 1 + 5 – (–8) + (–20) = E) – 41 + 60 – 82 = F) (–4)(2)(–9)(–3)(2)(–1)= G) (5)(2)(–8)(–1)(–3)(–4)(–1)= H) (-8)(-6)(-2) = I) (14)(9)(-2) = 2) PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE 2 2 x 2 2 = 2 4 = 16 2 2 x 2 3 = 2 3 x 2 = 2 4 x 2 = 3 2 x 3 2 = 3 3 x 3 = 3 2 x 3 3 = 3 3 x 3 3 = 3 4 x 3 = 4 3 x 4 0 = 2 2 x 2 x 2 3 = 3 x 3 2 x 3 = 4 2 x 4 2 x 4 = 5 x 5 x 5 2 = 6 2 x 6 2 x 6 = 7 2 x 7 x 7 = 8 2 x 8 x 8 3 = 9 2 x 9 2 x 9 = 3) COCIENTE DE POTENCIAS DE IGUAL BASE 3 8 : 3 5 = 3 3 = 27 5 4 : 5 3 = 6 9 : 6 7 = 7 10 : 7 8 = 8 12 : 8 10 = 9 13 : 9 11 = 10 3 : 10 = 11 2 : 11 2 = Nombre del estudiante: _______________________________________ Grupo:_______ Fecha:_________

Upload: vuliem

Post on 05-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria ... · PDF fileguÍa de estudios 1º bimestre matemÁticas 2 1) ... – 2 + 5 – (7) + (– 9) ... segundos guÍa bimestre

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria

Ciclo escolar 2016-2017 Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario , C.P. 76030

TEL. 2120068

GUÍADEESTUDIOS1ºBIMESTREMATEMÁTICAS2

1) RESUELVE LAS OPERACIONES: A) (–6 + 5 – 2 + 1) - (6 – 7 – 1 – 5) + (– 1 – 4 + 9 + 17) = B) – (– 3 + 10 – 1 + 18) – (– 4 + 3 + 2 – 5) + (11 + 8 – 9) = C) – 28 + 7 + 10 = D) – 2 + 5 – (7) + (– 9) – 1 + 5 – (–8) + (–20) = E) – 41 + 60 – 82 = F) (–4)(2)(–9)(–3)(2)(–1)= G) (5)(2)(–8)(–1)(–3)(–4)(–1)= H) (-8)(-6)(-2) = I) (14)(9)(-2) = 2) PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE 22 x 22 = 24 = 16 22 x 23 = 23 x 2 = 24 x 2 = 32 x 32 = 33 x 3 = 32 x 33 = 33 x 33 = 34 x 3 = 43 x 40 = 22 x 2 x 23 = 3 x 32 x 3 = 42 x 42 x 4 = 5 x 5 x 52 = 62 x 62 x 6 = 72 x 7 x 7 = 82 x 8 x 83 = 92 x 92 x 9 = 3) COCIENTE DE POTENCIAS DE IGUAL BASE 38 : 35 = 33 = 27 54 : 53 = 69 : 67 = 710 : 78 = 812 : 810 = 913 : 911 =

103 : 10 = 112 : 112 =

Nombre del estudiante: _______________________________________ Grupo:_______ Fecha:_________

Page 2: Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria ... · PDF fileguÍa de estudios 1º bimestre matemÁticas 2 1) ... – 2 + 5 – (7) + (– 9) ... segundos guÍa bimestre

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria

Ciclo escolar 2016-2017 Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario , C.P. 76030

TEL. 2120068

123 : 12 = 134 : 132 = 205 : 202 = 306 : 303 = 407 : 404 = 503 : 502 = 603 : 600 = 704 : 700 = 805 : 80 = 906 : 902 = 4) CALCULA Y COMPLETA LOS EXPONENTES QUE FALTAN

5) POTENCIA DE UNA POTENCIA

Page 3: Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria ... · PDF fileguÍa de estudios 1º bimestre matemÁticas 2 1) ... – 2 + 5 – (7) + (– 9) ... segundos guÍa bimestre

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria

Ciclo escolar 2016-2017 Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario , C.P. 76030

TEL. 2120068 6) CALCULA Y COMPLETA LOS EXPONENTES QUE FALTAN

7) CALCULA LA MEDIDA DE ÁNGULOS QUE SE PIDEN A) El ángulo complementario de 12° es:

B) El ángulo suplementario de 39° es:

C) El ángulo complementario de 83° es:

D) El ángulo complementario de 79° es:

E) El ángulo suplementario de 111° es:

F) El ángulo suplementario de 176° es:

8) CLASIFICA LOS ÁNGULOS ENTRE PARALELAS CORTADAS POR UNA SECANTE:

A) Correspondientes:

B) Opuestos por el vértice: 1 2 3 4

C) Alternos internos:

D) Alternos externos: 5 6

7 8

Page 4: Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria ... · PDF fileguÍa de estudios 1º bimestre matemÁticas 2 1) ... – 2 + 5 – (7) + (– 9) ... segundos guÍa bimestre

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria

Ciclo escolar 2016-2017 Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario , C.P. 76030

TEL. 2120068 9) CALCULAR EL VALOR DE LOS ÁNGULOS FALTANTES

10) ESCRIBE EL NOMBRE DE LA FIGURA QUE CORRESPONDA A CADA FÓRMULA

Page 5: Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria ... · PDF fileguÍa de estudios 1º bimestre matemÁticas 2 1) ... – 2 + 5 – (7) + (– 9) ... segundos guÍa bimestre

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria

Ciclo escolar 2016-2017 Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario , C.P. 76030

TEL. 2120068 11) CALCULA LAS ÁREAS

11) PROBLEMAS CON PORCENTAJES

a) En una ciudad de 23 500 habitantes, el 68% están contentos con la gestión municipal. ¿Cuántos ciudadanos son?

b) En el aparcamiento de unos grandes almacenes hay 420 coches, de los que el 35 % son blancos. ¿Cuántos coches hay no blancos?

c) Por haber ayudado a mi hermano en un trabajo, me da el 12% de los $500 que ha cobrado. ¿Cuánto dinero recibiré?

d) Pedro posee el 51% de las acciones de un negocio. ¿Qué cantidad le corresponde si los beneficios han sido de $74 500?

e) Para el cumpleaños de mi hermano han comprado dos docenas de pasteles y yo me he comido 9. ¿Qué porcentaje del total me he comido?

f) Una máquina que fabrica tornillos produce un 3% de piezas defectuosas. Si hoy se han apartado 51 tornillos defectuosos, ¿cuántas piezas ha fabricado la máquina?

Page 6: Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria ... · PDF fileguÍa de estudios 1º bimestre matemÁticas 2 1) ... – 2 + 5 – (7) + (– 9) ... segundos guÍa bimestre

Instituto Plancarte de Querétaro A.C. Sección Secundaria

Ciclo escolar 2016-2017 Florencio Rosas Nº 1 Col. Cimatario , C.P. 76030

TEL. 2120068

g) En una clase de 30 alumnos y alumnas, hoy han faltado 6. ¿Cuál ha sido el porcentaje de ausencias?

h) Un hospital tiene 420 camas ocupadas, lo que representa el 84% del total. ¿De cuántas camas dispone el hospital?

i) De 475 hombres encuestados solamente 76 declaran saber planchar. ¿Qué porcentaje de hombres reconocen saber planchar?

j) El 24% de los habitantes de un pueblo tienen menos de 30 años. ¿Cuántos habitantes tiene el pueblo si hay 90 jóvenes menores de 30 años?

k) ¿Cuánto me costará un abrigo de $3600 si me hacen una rebaja del 20%?

l) A un trabajador que ganaba $13000 mensuales le van a aumentar el sueldo un 4%. ¿Cuál será su nuevo salario?

m) En una tienda en la que todo está́ rebajado el 15% he comprado un pantalón por el que he pagado $750. ¿Cuál era el precio antes de la rebaja?

n) Hoy ha subido el precio del pan el 10%. Si una barra me ha costado $12.5, ¿cuánto valía ayer?

o) El valor de mis acciones, tras subir un 5%, es de 2 100. ¿Cuál era el valor anterior?